0000000 Bibliografia Util

download 0000000 Bibliografia Util

of 2

Transcript of 0000000 Bibliografia Util

  • 7/25/2019 0000000 Bibliografia Util

    1/2

    Bibliografa t il para ensear Ciencia

    en

    Infantil

    y

    Primaria

    Rafael Garca Malina

    rgm@ um.es)

    boh.inf.um .es

    /m

    em bros/ rgm

    Departamento

    de

    Fsica CIOyN

    Universidad de Murcia

    30100

    Murcia

    Los

    siguientes libros

    contienen

    material variado que resulta

    til

    para

    reflexionar

    sobre

    la

    prctica

    docente

    del

    mbito

    cientfico en

    infantil

    y primaria.

    AA.VV. {2002} Las

    ciencias en

    la

    escuela. Teora y prcticas.

    Gra. Barcelona.

    AA.VV. {2009}

    Hacemos ciencias en la escuela. Experiencias y descubrimientos.

    Gra. Barcelona .

    E PRO

    A. {2014)

    La energa: uso consumo y ahorro energtico en la vida cotidiana.

    Gra. Barcelona .

    GARCA BARROS

    S.

    MARTNEZ LOSADA

    C {2013}

    Inmersos en el aire miramos al cielo: los

    fenmenos

    atmosfricos y

    astronmicos.

    Gra. Barcelona.

    GENN A.

    {coord.) {2007)

    Pensar que

    b

    Com

    acompanyar

    els infants a descobrir el

    mn

    .

    Pages editors . Lle ida.

    IZQUIERDO M.

    {coord.) {2012}

    Qumica en infantil y primaria: una

    nueva

    mirada.

    Gra. Barcelona.

    MARN MARTNEZ N. {2003} La enseanza

    de las ciencias en primaria.

    Grupo Editorial Universitario. Granada.

    MART J {2012) Aprender

    ciencias en educacin primaria.

    Gra. Barcelona.

    VEGA

    S.

    2006}

    Ciencia 0-3. Laboratorios de ciencias en la escuela infantil.

    Gra. Barcelona.

    VEGA

    S.

    {2012)

    Ciencia 3-6. Laboratorios de ciencias en la escuela infantil.

    Gra. Barcelona.

    Para

    la

    preparacin de actividades de divulgacin y de talleres cientficos resultan especialmente tiles los

    siguientes libros.

    MICHEI_SANDOVAL

    B.

    GARCA GUERRERO M. {2014}

    La ciencia en nuestras manos. Una perspectiva de los talleres de

    divulgacin sin el color

    de

    rosa.

    Texere Editores. Zacatecas

    GARCA GUERRERO M . {2008}

    Ciencia en todos los rincones. Manual de divulgacin en talleres.

    Universidad

    Autnoma

    de Zacatecas. Zacatecas.

    Para

    la

    preparacin de actividades prcticas, resultan muy tiles los materiales recursos que ofrece

    la

    ciencia

    recreativa,

    la cual constituye una fuente inagotable de materiales prcticos, tanto para desarrollar en el aula

    como en otros mbitos. Su potencialidad educativa depender, en gran medida, de cmo se diseen y

    administren estas actividades por

    parte

    de los maestros. Con

    el

    adjetivo recreativa,

    acompaando al

    sustantivo ciencia, me refiero

    tanto

    a aquellas experiencias que

    permiten

    pasar unos

    momentos

    agradables

    realizando actividades cientficas, como

    al

    hecho de volver a crear {re-crear) experiencias cientficas utilizando

    materiales que, generalmente, suelen ser

    fcilmente

    asequibles.

    El

    uso de las recreaciones cientficas como recurso didctico requiere dosificarlas convenientemente,

    adaptndolas al nivel educativo correspondiente, as como a los objetivos programados para cada clase.

    Tambin se pueden

    emplear

    los recreaciones cientficas en el mbito domstico, para entretenerse con la

    familia y los amigos. Realizando actividades de ciencia recreativa en ambos ambientes {docente y domstico se

    puede captar

    la

    atencin del pbl ico {alumn-os, amigos .. ) a

    la

    vez que se estimula

    el

    inters por

    la

    ciencia .

    Tradicionalmente,

    la

    ciencia recreativa

    se

    ha

    nutrido

    de

    la

    fsica y

    las

    matemticas, seguidas a cierta distancia

    por

    la

    qum ica {debido a

    la

    naturaleza de los productos que se utilizan).

    El repertorio

    recreativo de biologa y

    geologa

    es

    ms reducido, principalmente por

    el tiempo

    necesario para llevar a

    trmino las

    experiencias,

    que es

    necesariamente mucho mayor que en

    las

    otras disciplinas cientficas. Inevitablemente, la formacin como fsico

    de quien escribe estas lneas se nota en

    la

    seleccin bibliogrfica de ciencia recreativa.

    En

    honor a

    la

    verdad, muchas de los actividades de ciencia recreativa se repiten en los diferentes libros,

    cambiando principalmente

    el contexto

    o los materiales,

    pero

    en esencia se

    trata

    de

    las

    mismas experiencias .

    Cabe advertir que siempre hay

    la

    posibilidad de que los experiencias propuestas no salgan bien al primer

    intento,

    por esto es

    muy

    recomendable practicarlas diversas veces antes de realizarlas ante el pblico.

    Se aconseja

    la

    mxima precaucin

    en

    todas los experiencias,

    tanto las que

    se hagan individualmente como

    ante el pblico . Siempre se tienen que adoptar medidas de seguridad para evitar accidentes debidos a una

    manipulacin incorrecta

    de los materiales o a resultados inesperados de los experiencias .

    As

    se

    debe tener

    mucho cuidado con

    la

    corriente elctrica,

    las

    explosiones, las llamas, los vidrios rotos, los humos txicos . .

    Rafael Garca Malina [email protected]) Departamento de Fsica - CIOyN, Universidad de Murcia

  • 7/25/2019 0000000 Bibliografia Util

    2/2

    Bibliografa til para ensear Ciencia en Infantil y P

    ri

    maria

    La

    relacin bibliogrfica que se presenta no pretende ser exhaustiva y se ha preparado pensando en textos

    de fcil acceso. Los libros se presentan por orden alfabtico de autores.

    AA.VV. (2000-2004) 1 V Ferias Madrid por

    la

    Ciencia. SM. Madrid .

    AA.VV. (2005-2007)

    VI VIII

    Ferias Madrid es Ciencia.

    Santillana.

    Madrid.

    AMATO

    l.

    ARNOULD

    C.(1992)

    80 experimentos para hacer en casa. Respuestas a los curiosos.

    Ediciones B.

    Barcelona.

    ARDLEY N. (1994) 101 grandes experimentos. La Ciencia paso a paso. Ediciones

    B.

    BarceloQa.

    BALBUENA L. CUTILLAS

    L.,

    DE LA COBA D.

    (1997)

    Palillos aceitunas

    y

    refrescos matemticos

    Rubes. Barcelona.

    BASTERO MONSERRAT J. J. (2000) Astronoma sin dejar la Tierra. Cuestiones abiertas para profesores de Ciencias.

    Octaedro. Barcelona.

    CHINERY

    M . (1979)

    Gua prctica ilustrada para los

    amantes

    de la Naturaleza.

    Blume. Barcelona.

    EDGE

    R.

    D. (2002)

    Experimentos con hilos y cinta adhesiva.

    American Physical Society - American Association

    of

    Physics Teachers. College Park, MD.

    EL PATI

    DE

    LA CIENCIA (2005-2014) Universitat d Alacant. Alacant. http:// rua.ua .es/dspace/ handle/10045 / 15064

    ESTALELLA

    J. (1918)

    Ciencia recreativa. Enigmas y Problemas Observaciones y Experimentos Trabajos de

    Habilidad y Paciencia. Gustavo Gili. Barcelona. /Reeditado, ampliado con cornentar"os. e1 20C7 )e

    AL;ntarnierto de Barce

    ora

    - Competium. Barcelona l.

    FUNDACIN

    THOMAS ALVA

    EDISON

    (1993)

    Experimentos fciles e increbles.

    Martnez

    Roca

    . Barcelona.

    GRUP MARTY FRANQUS (1986) Eso es qumica? Alhambra. Madrid.

    HANAUER E (1964) Biologa recreativa. Santillana. Madrid.

    HANN J.

    (1981) Guia prctica ilustrada para los amantes de

    la

    ciencia. Blume. Barcelona.

    KRUMBACH

    M. (2003)

    Juegos

    y

    experimentos con el color la luz

    y

    la sombra. Cmo estimular en los nios la

    curiosidad sobre los fenmenos pticos. Oniro. Barcelona.

    LOESCHNIG

    L V.

    (2001) Experimentos sencillos de Qumica. Oniro . Barcelona.

    MANDELL

    M. (1996)

    Meteorologa recreativa. Martnez

    Roca. Barcelona.

    MEIANI A. (2000) El gran libro de los experimentos. San Pablo.

    Madrid.

    NTARIO SCIENCE CENTRE (2003) Trucos juegos y experimentos. Oniro. Barcelona.

    NTARIO SCIENCE (ENTRE

    (2003)

    La

    ciencia y t. Oniro. Barcelona.

    PERELMAN Y. (1968) Matemticas recreativas. Martnez Roca. Barcelona.

    PERELMAN Yu. l. (1975) Problemas y experimentos recreativos. Mir. Mosc.

    PERELMAN

    Y.

    (1978) lgebra recreativa.

    Mir.

    Moscou. Puede enconrarse doc.imentacin muy comp eca sobre la

    ob

    a

    de Perelman

    er http://www.librosmaravillosos

    .com

    PERELMAN Y. (1994) Fsica recreativa. Rubif l_os 1860. Madrid.

    RAMIRO

    ROCA

    E.

    (2010)

    La

    maleta

    de

    la

    ciencia.

    Gra. Barcelona.

    TISSANDIER G. (1981) Recreaciones cientficas o

    la

    fsica y

    la

    qumica sin aparatos de laboratorio y slo por los

    juegos de la infancia.

    Alta Fulla. Barcelona. (Reed1cin facsmil de, origi lal de

    1887 .

    TIT T. (1992) La ciencia divertida. Jos J. de Olaeta. Palma de Mallorca. (Reproduccin facs,'11il de la edicin de

    1890).

    TOMS

    SERRANO

    A., HURTADO

    PREZ J.

    MARTNEZ

    ESQUIVA A.,

    TORREGROSA DAZ

    J.

    (ASES BON

    M. A.,

    GARCA GODOY

    J.

    CAYUELAS GRAU J. A. (2007) Fsica Qumica enlatadas. Aguaclara. Alicante.

    UNESCO (1978) Nuevo manual de

    la

    Unesco para la enseanza de las ciencias. EDHASA. Barcelona.

    VAN

    CLEAVE

    J. P.

    (1997)

    Fsica para nios y jvenes. 101 experimentos superdivertidos.

    Limusa. Mxico.

    VALLEJO-NJERA

    A. (1998)

    Odias las Matemticas? Martnez

    Roca. Barcelona.

    VALLEJO-NJERA A. (1999) Ciencia mgica. Experimentos asombrosos para genios curiosos. Martnez Roca.

    Barcelona.

    Rafael Garca Malina ([email protected])

    2

    Departamento de Fsica - CIOyN, Universidad de Murcia