0008 PSU Aborigenes Chilenos
date post
13-Oct-2015Category
Documents
view
19download
0
Embed Size (px)
Transcript of 0008 PSU Aborigenes Chilenos
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
1/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 1
Construccin deuna Identidad
Mestiza
1
Races
Histricas
de Chile
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
2/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 2
A. Amrica Precolombina: Las grandes civilizacionesprecolombinas. Los pueblos prehispnicos en el actualterritorio chileno.
B. La Conquista Espaola:Principales caractersticas ypropsitos de la empresa de conquista de los espaoles en
Amrica y sus efectos para los pueblos indgenas. Laconquista de Chile: la ocupacin del territorio.
C. Relaciones entre espaoles e indgenas:trabajoobligatorio, mestizaje, evangelizacin, sincretismo cultural yresistencia mapuche.
D. El legado espaol nos inserta en occidente:la herenciacultural de Espaa. La institucionalidad espaola en Amrica.La sociedad colonial en Chile.
Construccin de una Identidad Mestiza
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
3/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 3
Amrica Precolombina
Los Pueblos Prehispnicos enel actual territorio chileno
A
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
4/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 4
La localizacin geogrfica de lospueblos aborgenes estaba en directarelacin con sus modos de vida,sedentarios o nmadas, con suorganizacin social, con suscostumbres y con sus hbitosdomsticos de vida.
De modo que estos aborgenespresentan una gran diversidadcultural, situacin explicable por laforma geogrfica de Chile continentaly su ambiente biofsico, as como porlas distintas formas que desarrollaron
de adaptarse, los contactos entrealgunos de ellos y las migraciones.
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
5/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 5
Se pueden distinguir los siguientespueblos:
Tribus agricultoras zona norte:Atacameos y Diaguitas.
Tribus agricultoras zona centrosur: Picunches, Mapuches, Huilliches y
Cuncos.Bandas recolectoras norte y centrosur: Changos, Chiquillanes,Pehuenches y Puelches.
Bandas canoeras zona austral:Chonos, Alacalufes y Yaganes.
Bandas pedestres zona austral:Tehuelches y Onas.
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
6/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 6
Los Aborgenes de la Zona Norte
En esta zona se encuentran los pueblos demayor desarrollo cultural. Son parte deldesarrollo de los Andes Centrales, recibiendola influencia de diferentes pueblos comoTiawanaku y el Imperio Inca. Atacameos yDiaguitasson tribus sedentarias quedesarrollan la agricultura; los Aimar, encambio, viven de la ganadera.
Atacameos
Habitaban los oasis cercanos al salar deAtacama y los cursos medios e inferior del roLoa.
Practicaban la agricultura en las laderas de las quebradas y cerros con un sistema
de regado artificial y sofisticadas tcnicas agrcolas. Producan maz, frijoles, aj,calabazas y papas.
Hablaban en kunza, idioma que fue desapareciendo al imponerse el quechua trasla conquista inca.
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
7/23PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 7
Los Aborgenes de la Zona Norte
Los Atacameos trabajaron metales como eloro, la plata y el cobre. Producan bronce con
el que confeccionaban adornos yherramientas.
Sus casas eran de piedra con techo de ramas;criaban llamas y alpacas, de las que obtenanlana para elaborar telas y frazadas, carne parael consumo humano, cuero para fabricarsandalias y estircol como combustible y
abono.
Construyeron fortalezas o pucars, deinfluencia incaica, tales como Lasana y Quitor.
Desarrollaron un activo comercio con los pueblos de la costa (Changos) y de losandes centrales (Tiwanaku).
Crean en la vida despus de la muerte, por lo que enterraban a los fallecidosenvueltos en telas y con sus bienes personales. Para preservarlos mejor losmomificaban.
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
8/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 8
Los Aborgenes de la Zona Norte
Diaguitas
Habitaron en los frtiles valles transversalesque se ubican entre los ros Choapa yCopiap, e los cuales practicaron laagricultura.
Desarrollaron tambin, una importanteactividad ganadera. Trasladaban a susanimales desde la cordillera a la costa en
busca de pastos estacionales.Hablaban el kakan, lengua desaparecida por laconquista Inca y su mestizaje tras la conquistaespaola. La influencia inca se manifiesta enlos sistemas de riego.
Eran expertos alfareros. Decoraban sus cacharros con motivos geomtricos enrojo, blanco, amarillo y negro; adems de piezas de uso domstico, fabricabanobjetos de uso ceremonial, entre los cuales el ms conocido es el jarro pato.
Tambin fabricaban adornos de oro y plata con incrustaciones de lapislzuli.
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
9/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 9
Los Aborgenes de la Zona Norte
Changos
Habitaron la regin costeracomprendida entre los ros Loa yChoapa.
Cazaban lobos marinos, ballenas ytoninas que consuman en las salidasde las quebradas que llegaban al marcon agua dulce.
Comerciaban con los pueblos de losvalles interiores, de los cualesobtenan productos agrcolas.
Para fabricar sus embarcaciones, los Changos cortaban la cabeza y lasextremidades del lobo marino, cosan las aberturas con agujas de cactus y contendones del mismo animal, y en la parte de la cabeza introducan una caa por lacual soplaban hasta que el cuerpo del lobo se llenaba de aire.
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
10/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 10
Los Mapuches
Entre el ro Aconcagua y la isla de Chilohabitaba el grupo tnico ms numeroso, los
mapuches o gente de la tierra. Noconformaron un solo pueblo ya que estabandivididos en numerosos linajes.
Estos pueblos tenan en comn la lengua, elmapudungn, un sistema de creencias yalgunas costumbres.
Practicaban la pesca, la caza y la recoleccin de
frutos. La agricultura era practicada con mayorintensidad en la zona central.
La divisin tradicional de este grupo tnico toma como base su ubicacingeogrfica: en la zona norte, desde el Aconcagua hasta el itata, se encontraranlos Picunches(gente del norte), que fueron conquistados por los Incas yrecibieron su influencia en materia agrcola; en la zona sur, desde el Toltn
hasta la isla de Chilo, se encontraran los Huilliches(gente del sur); en lazona cordillerana se encontraran los Pehuenches(gente del pehuen); y en lazona central, entre el itata y el tolten, se encontraran los Mapuches, queresistieron tanto la conquista inca como espaola. Este ltimo grupo esdenominado Araucanospor el conquistador espaol.
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
11/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 11
Los Mapuches
Organizacin social
La familia (rehueo lov) era el centro de lasociedad. Era una familia extensa. El Lonko(cacique) era el ms anciano de la familia ycumpla la funcin de jefe del linaje. Presidalas fiestas y las ceremonias religiosas.
Eran polgamos y daban preferencias alcasamiento con mujeres que fueran hermanas
entre s. Su riqueza se meda por la cantidadde esposas que tuvieran.
En caso de conflicto, elegan un jefe militarllamado Toqui. Este mantena su poder slomientras exista la situacin de guerra.
El nivel de tribu estaba constituido por el Aillarehue. Su reunin se verificaba en
caso de calamidades como una sequa, epidemias o invasiones.El mximo nivel de la organizacin estaba constituido por el Vutalmapu. Eran tres ycorrespondan a los sectores geogrficos longitudinales: costa, centro y cordillera.
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
12/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 12
Los Mapuches
Religin
Tenan un sistema de creencias que eraanimista, esto es, crean que todo loexistente, material o no material, posea unaespecie de alma o nima que le daba vidapropia.
El temor a ofender a estas nimas los hizodesarrollar una actitud de respeto por los
elementos de la naturaleza.
Los espritus malignos eran llamadoshuecuves, quienes causaban penas, dolores yenfermedades. Quienes podan aminorar estosmales eran los pillanes, nimas de losantepasados.
Realizaban una ceremonia de curacin que se llamaba machitn, a cargo de el/laMachi. Tambin se realizaba el Nguillatun, en la cual le pedan al pillan que lesdiera buenas cosechas o que aplacara su enojo.
El Totemera el aliado protector de la familia. Poda ser un animal, planta o lugar.Las distintas unidades sociales tomaban el nombre del totem, usndolo comoapellido.
5/22/2018 0008 PSU Aborigenes Chilenos
13/23
PSU Historia y Ciencias Sociales Races Histricas de Chile U 1/ 13
Los Aborgenes de la Zona Austral
Los Alacalufes
Las caractersticas de los pueblos de la zonaaustral (Chilo al sur) estn determinadas
por la zona geogrfica en que habitan. Losaborgenes de los canales son bandascanoerasque viven de la recoleccincostera (chonos, alacalufes y yamanas); losaborgenes de la zona continental y Tierradel Fuego son bandas recolectorasterrestresque viven de la caza (tehuelches
y Onas).En esta zona no existe la prctica de laagriculturay ganadera. Tampoco seconoce el uso de metales.
Habitaban en el sector de islas y canales desde la P