001-Trabajo en Equipo

download 001-Trabajo en Equipo

of 28

description

Trabajo en equipo para Lideres.

Transcript of 001-Trabajo en Equipo

Sin ttulo de diapositiva

TALLER DE TRABAJO EN EQUIPO EQUIPOS DE ALTO DESEMPEOREFUERZO PARTICIPATIVO1Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo, sino primero has de evocar en los hombres el anhelo de mar libre y ancho.

Antoine de Saint-Exupry

22Definicin de equipoUn equipo es un pequeo nmero de personascon habilidades complementarias,comprometido con un propsito comn,con objetivos de rendimiento y enfoque,de los que se consideran mutuamente responsables.El liderazgo del equipo asegura el equilibrio y el enfoque 333Grupos vs. EquiposMarcar con un las caractersticas del grupo del que usted forma parte actualmente. 4Piensan que estn agrupados slo con fines administrativos, trabajan en forma independientemente. Reconocen su interdependencia y comprenden que los objetivos personales y del equipo se alcanzan mejor con respaldo mutuo. No se pierde el tiempo discutiendo sobre territorios.Tienden a concentrarse en s mismos porque no estn suficientemente involucrados en planificar los objetivos del rea/sector. Su enfoque es simplemente el de un empleado.Tienen la sensacin de ser dueos de su trabajo y rea, porque estn comprometidos con los objetivos que ayudaron a fijar.Se les dice qu deben hacer, no se alientan las sugerencias.Contribuyen al xito de la organizacin aplicando sus talentos y conocimientos a los objetivos del equipo.Desconfan de los motivos de sus colegas, porque no entienden el papel que tienen los dems.Trabajan en un ambiente de confianza y se les alienta para que expresen sus ideas, desacuerdos y sentimientos.Tienen tanto cuidado con lo que dicen que es imposible entenderse. Puede haber intrigas y trampas al comunicarse para enredar al desprevenido.Practican la comunicacin franca y honesta. Hacen un esfuerzo por comprender el punto de vista de los dems.Pueden recibir un buen entrenamiento, pero estn limitados para aplicarlo al trabajo por su jefe u otros miembros del grupoSe les alienta para que desarrollen sus habilidades y apliquen lo aprendido al trabajo. Reciben el respaldo del equipo.4Los integrantes se ven en situaciones conflictivas que no saben cmo solucionar. El supervisor puede retrasar su intervencin hasta que se hayan causado graves daos.Los integrantes reconocen que el conflicto es un aspecto normal de la interaccin humana, pero ven la situacin como una oportunidad para obtener nuevas ideas y fomentar la creatividad. Trabajan para resolver el conflicto en forma rpida y constructiva.Pueden participar o no en las decisiones que afectan al grupo. A veces la conformidad parece ms importante que los resultados positivos.Participan en las decisiones que afectan al equipo, pero comprenden que su lder debe tomar la decisin final cuando el equipo no pueda ponerse de acuerdo, o en casos de emergencia. Los resultados positivos y no la conformidad, son el objetivo. 5Grupos vs. EquiposMarque con una las caractersticas del grupo del que usted forma parte actualmente.5Etapas de desarrollo de los equiposEtapa 1: Formacin Prevalece la necesidad de conocerse y buscar afinidades.Se inicia un perodo de observacin, se empiezan a vislumbrar los roles y perfiles de sus integrantes. Se comparte poca informacin. Todava es muy bajo el nivel de compromiso y de apertura hacia los otros. Etapa 1FormacinEtapa 2ConflictoEtapa 3RegulacinEtapa 4DesempeoEtapa 5Disolucin66Etapa 2: Conflicto Cada miembro, en general, pretende imponer sus ideas y formas de hacer. Comienzan los conflictos interpersonales y pueden comenzar a generarse resentimientos. La informacin es ms precisa y logra mayor formalidad.Comienza a crearse la estructura de normas y roles. Esta es una etapa que puede generar deserciones o resignacin de algunos integrantes.7Etapa 1FormacinEtapa 2ConflictoEtapa 3RegulacinEtapa 4DesempeoEtapa 5DisolucinEtapas de desarrollo de los equipos7Etapa 3: Regulacin Aparecen los objetivos y los roles claramente definidos. Las relaciones se van solidificando, mejora en algn grado la comunicacin.Prevalece el consenso como metodologa para la toma de decisiones. Las discusiones tienden a desarrollarse en un clima sin agresividad. Aumenta la confianza.Hay un liderazgo reconocido.8Etapa 1FormacinEtapa 2ConflictoEtapa 3RegulacinEtapa 4DesempeoEtapa 5DisolucinEtapas de desarrollo de los equiposComentario: vayan pensando definir en qu etapa consideran en que estn Uds.?8Etapa 4: Desempeo Hay un liderazgo slido y se reconoce visiblemente la existencia de un espritu de equipo. Prevalecen la cooperacin y el sentido de pertenencia.La informacin fluye y es compartida.Est desarrollada la capacidad de escucha y respeto. La heterogeneidad es fortaleza, hay un sentimiento del logro compartido.9Etapa 1FormacinEtapa 2ConflictoEtapa 3RegulacinEtapa 4DesempeoEtapa 5DisolucinEtapas de desarrollo de los equipos9Etapa 5: DisolucinSlo llegan a esta etapa aquellos equipos que fueron creados para un fin determinado y por circunstancias especiales de las organizaciones. El sentimiento generalizado es de prdida y nostalgia.Sus miembros suelen buscar la forma de mantenerse en contacto. .10Etapa 1FormacinEtapa 2ConflictoEtapa 3RegulacinEtapa 4DesempeoEtapa 5DisolucinEtapas de desarrollo de los equiposConsulta: finalmente en qu etapa consideran que estn Uds.?10Pilares de confianza en equipos de alto desempeo1111Ejercicio de los Cuadros Rotos121213

INSTRUCCIONES PARA EL GRUPO

Cada uno tiene un sobre el cual contiene piezas de cartulina para formar cuadrados. Cuando se de la seal de empezar la tarea de su grupo ser la de formar cinco cuadrados de igual tamao (los cuadrados miden 15 cm de lado). La tarea no terminar hasta que tengan 5 cuadrados perfectos y del mismo tamao que los otros.Ejercicio de los Cuadros Rotos13Ejercicio de los Cuadros Rotos14Limitaciones que se imponen durante la realizacin de este ejercicio:No est permitido hablar, sealar o utilizar cualquier otro tipo de comunicacin no verbal.No est permitido pedir a ningn miembro del grupo piezas, ni hacer seales, signos, etc. para solicitarlas.Los participantes pueden dar las piezas directamente a los dems, pero no pueden tomar piezas de las otras personas.Los participantes no pueden poner sus piezas en el centro para que los dems las tomen.ATENCION: es posible que diversas combinaciones formen uno o dos de los cuadrados, pero solamente una combinacin formar los cinco cuadrados.

COMENZAR!14Ejercicio de los Cuadros Rotos15El objetivo de la actividad fue analizar algunos aspectos de cooperacin en la solucin de problemas de equipo e identificar las conductas que obstaculizan o contribuyen a la solucin de problemasQu significa la palabra cooperacin?Es esencial para el equipo que se coopere exitosamente en la solucin de problemasSeguramente durante el ejercicio, cada uno en forma individual intent comprender el problema en su totalidadPero comprender la forma en que cada uno puede contribuir para la solucin del problema es tanto o mas importante15Ejercicio de los Cuadros Rotos16Cuando se presenta un problema a un equipo, existe la necesidad de reconocer los problemas de otras personas y ayudarlos para que realicen su mxima contribucin

Los equipos que ponen atencin en los procesos de solucin de problemas probablemente sern ms efectivos, que los grupos que no lo hacen

1) Participantes: por favor comenten brevemente acerca del experiencia2) Jueces: comenten sus observaciones3) Participantes: analizar cmo pueden aplicar lo aprendido en el campo laboral16Los roles dentro de un equipo de trabajo1717Roles menta-lesCerebralSon la principal fuente de ideas e innovacin para el equipoProporcionan las ideas importantes para que los dems trabajen, su labor es decisiva cuando se inicia un proyecto o se estancaPrefiere el trabajo solitario, manteniendo distancia del resto del grupo. Se muestran algo introvertidosPueden mostrar dificultad para entenderse con personas que no son iguales a ellosMonitor - evaluadorTienen dificultad ante las respuestas emocionales, ya que son poco demostrativosSe destacan por su capacidad de anlisis,Suelen ser lentos a la hora de decidir porque piensan detenidamente los pro y los contras de la situacinEspecialistaAnalizan desde todos los puntos de vista las ideas y sugerencias (tanto internas como externas al equipo)Toman en cuenta su viabilidad y adecuacin a los objetivos que presentan como equipoLlegan a emitir juicios de manera prudente, utilizando un alto razonamiento crticoLlegan a ser expertos por su dedicacin a su actividad. Al dominar su rea de trabajo, son respetados como jefesLos roles dentro de un equipo de trabajo1818Roles de AccinImpulsorSon muy motivados, con tendencia a competir y desafiar, con necesidad de adquirir nuevos logros generando accinSiempre tratan de imponer algn criterio que determina actividades o las discusiones a escala grupalSe ve con mucha energa. Se muestra intolerante ante la inercia, ineficacia y el conformismoImplementadorSon la fuente principal de transformacin de las ideas en acciones dentro del equipoSon sistemticos, eficientes, disciplinados y conservadoresSe sienten motivados con el trabajo duro y prcticoAportan mtodos y tcnicas para llevar de la teora a la prcticaSon muy leales en el trabajo, requieren de orden y estabilidadFinalizadorNo comienzan una actividad que no pueden finalizarSe centran en los detalles y en el seguimiento continuo de cada actividad en todas sus etapasSon muy buenos cuando las tareas requieren concentracin y exactitudImprimen sentido de urgencia dentro del equipo y muy estrictos a la hora de cumplir con plazos establecidosLos roles dentro de un equipo de trabajo1919Roles SocialesInvestigador de recursosExploran los recursos del exterior y establecen contactos que pueden ser tiles para el equipoExploran las informaciones, las ideas y oportunidades, llegando a negociar adecuadamente cualquier situacinNo generan por s mismos ideas sino que llevan a cabo un proceso de captacin de ideas de otros para desarrollar despusCoordinadorGozan de una gran habilidad para organizar, motivar y controlar las actividades del equipo, logrando que todos trabajen juntosCoordinan los esfuerzos para alcanzar los objetivos, sin que sea necesario que ocupen una posicin de directorPonen en claro los objetivos, establecen prioridades y fijan los rolesSuelen trabajar ms cmodos con personas de su mismo nivel, no con subordinadosCohesionadorFomentan la unidad y las relaciones armoniosas entre todos los miembrosSon sensibles, agradables, sociales, preocupados por los dems, flexibles, diplomticos, con habilidad de escuchaSon muy aceptados y populares. En momentos crticos, pueden responder con alguna indecisin ya que no pueden darle prioridad a la tarea ni a las exigencias que requiereLos roles dentro de un equipo de trabajo2020

Factores para lograr la sinergia211. Las Metas

El conocimiento del fin o propsito de la accin colectiva es una herramienta de gran eficacia para el equipo. Conocer y compartirlas, aclaran las tareas y permiten otorgar un sentido al trabajo.Las metas deben ser:Claras Compartidas Desafiantes Medibles

21

222. Las Funciones

Especificando quin es el responsable de cada tarea, cada miembro en el equipo se puede concentrar en lo que debe hacer sin preocuparse de que algo quede en el olvido.Las funciones deben ser:EspecficasClaras Adecuadas a las capacidades

Factores para lograr la sinergia22

233. Las ReglasLas reglas dan un marco regulador de trabajo y describen de qu forma va a trabajar el equipo. Las reglas pueden estar enfocadas a:La forma en que los miembros deben interactuardeben intercambiar informacinCmo manejar conflictosCmo dirigir las reunionesResponsabilidades de cada funcin, etc.

Factores para lograr la sinergia23

244. La Comunicacin

Los equipos que triunfan son aquellos que estn constituidos sobre la base de una clara y efectiva comunicacin, es decir, se escuchan entre ellos.

Para mantener una buena comunicacin:Ser claro y concentrarse en los hechosSer especficoEscuchar con atencin las respuestas de su equipoMantener las vas de comunicacin abiertasConservar una atmsfera de honestidad y respeto mutuo

Factores para lograr la sinergia24

255. Solucin de Conflictos

El proceso de las personas aclarando sus diferencias puede conducirlos a trabajar ms unidos y ayudarlos a enfrentarse mejor entre s.Un buen manejo de las dificultades de la relacin supone:Comunicacin fluda Espacio para la crtica y autocrtica Liderazgo participativo y basado en la confianza Factores para lograr la sinergia25

266. Celebrar el Exito

La mejor motivacin a lo largo del camino hacia la meta, son los pequeos xitos que los compaeros de equipo ofrecen unos a otros, y que convierte el gran xito final en una obra de todos.No olvide:Expresar reconocimiento Elogiar el esfuerzo de cada uno al trabajar unidos Factores para lograr la sinergia26Ejercicio - Factores Crticos del Trabajo en su Equipo

Metas

Funciones

Reglas

Comunicacin

Soluciones de Conflicto

Celebrar el xitoFactores del Trabajo en EquipoEvaluacinde FactoresCambiosPosiblesCompromisode Cambio2727Muchas gracias por su participacin!

2828