002 - La Extrana Mision de Pablo El Apostol

3
La extraña misión de Pablo, el Apóstol Primer servicio Apóstol Sergio Enríquez O. Guatemala, 4 de enero del Año de la Misericordia Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo. www.ebenezer.org.gt 1 2 Corintios 11:2 SRV Pues que os celo con celo de Dios; porque os he desposado á un marido, para presentaros como una virgen pura á Cristo. El Apóstol Pablo era un judío de cuarta generación de fariseos, sin embargo, su misión era el presentar las buenas nuevas de salvación a los gentiles. Él, en sus epístolas, le habla en especial a la Iglesia novia, pues parte de su misión era presentarla como una virgen pura ante el Señor; por esta razón escribe en todas sus epístolas una contraseña que tiene que ver con la misericordia, siendo esta la siguiente: la gracia. Dios ha hecho una obra de misericordia en nuestra vida porque tenemos abundancia de palabra y alabanza, y aunque nos desprecien, existen otras personas esclavizadas por el pecado que nos ven desde afuera y anhelan tener lo que tenemos y desean estar como nosotros, por eso no debemos ser como los judíos que despreciaron lo que tenían, o como Esaú que desechó su derecho de progenitura por lo material. Alegrémonos y apreciemos las bendiciones del Señor, las cuales se renuevan cada mañana. Recibamos la gracia que viene del Señor. 2 Tesalonicenses 3:17-18 BTX3 El saludo es de mi mano, de Pablo, lo cual es contraseña en toda epístola. Así escribo. La gracia de Jesús el Mesías, nuestro Señor, sea con todos vosotros. El Apóstol Pablo hablaba cosas profundas y difíciles de entender, por esta razón fue señalado por muchos, sin embargo, vemos que el Apóstol Pedro, quien fue discípulo del Señor Jesús, hace referencia en sus epístolas acerca de los escritos de Pablo como reconociendo que lo que Pablo enseñaba provenía de parte de Dios. Pablo en sus mensajes estaba preparando a la Iglesia novia para ser presentada ante el Señor como una virgen pura; por esta razón utilizaba una clave para dirigirse a ella, y solo los escogidos podían entenderla. Sus 14 epístolas están marcadas con este sello personal: la gracia del Señor Jesucristo. Aunque los judíos habían rechazado esta gracia del Señor, los gentiles la recibían con agrado y profundo amor. La contraseña no es cuestión de aprenderla sino de vivirla. Algunos creen que la gracia es pecar, luego arrepentirse para quedar a cuentas, pero no se trata de eso, sino más bien mantener una vida en Cristo e ir en busca de la santidad. Es por la gracia del Señor Jesucristo que somos salvos, pero no debemos permanecer solo ahí, sino que debemos entrar en el proceso que nos conducirá a ser purificados y transformados hasta que llegue el día en que estaremos delante de la presencia del Señor por toda la eternidad. A continuación presentamos una tabla que muestra la contraseña utilizada por el Apóstol Pablo en sus epístolas; la cual a su vez forma parte de su firma:

description

offf

Transcript of 002 - La Extrana Mision de Pablo El Apostol

  • La extraa misin de Pablo, el Apstol Primer servicio Apstol Sergio Enrquez O.

    Guatemala, 4 de enero del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    1

    2 Corintios 11:2 SRV Pues que os celo con celo de Dios; porque os he desposado un marido, para presentaros como una virgen pura Cristo. El Apstol Pablo era un judo de cuarta generacin de fariseos, sin embargo, su misin era el presentar las buenas nuevas de salvacin a los gentiles. l, en sus epstolas, le habla en especial a la Iglesia novia, pues parte de su misin era presentarla como una virgen pura ante el Seor; por esta razn escribe en todas sus epstolas una contrasea que tiene que ver con la misericordia, siendo esta la siguiente: la gracia. Dios ha hecho una obra de misericordia en nuestra vida porque tenemos abundancia de palabra y alabanza, y aunque nos desprecien, existen otras personas esclavizadas por el pecado que nos ven desde afuera y anhelan tener lo que tenemos y desean estar como nosotros, por eso no debemos ser como los judos que despreciaron lo que tenan, o como Esa que desech su derecho de progenitura por lo material. Alegrmonos y apreciemos las bendiciones del Seor, las cuales se renuevan cada maana. Recibamos la gracia que viene del Seor.

    2 Tesalonicenses 3:17-18 BTX3 El saludo es de mi mano, de Pablo, lo cual es contrasea en toda epstola. As escribo. La gracia de Jess el Mesas, nuestro Seor, sea con todos vosotros. El Apstol Pablo hablaba cosas profundas y difciles de entender, por esta razn fue sealado por muchos, sin embargo, vemos que el Apstol Pedro, quien fue discpulo del Seor Jess, hace referencia en sus epstolas acerca de los escritos de Pablo como reconociendo que lo que Pablo enseaba provena de parte de Dios. Pablo en sus mensajes estaba preparando a la Iglesia novia para ser presentada ante el Seor como una virgen pura; por esta razn utilizaba una clave para dirigirse a ella, y solo los escogidos podan entenderla. Sus 14 epstolas estn marcadas con este sello personal: la gracia del Seor Jesucristo. Aunque los judos haban rechazado esta gracia del Seor, los gentiles la reciban con agrado y profundo amor. La contrasea no es cuestin de aprenderla sino de vivirla. Algunos creen que la gracia es pecar, luego arrepentirse para quedar a cuentas, pero no se trata de eso, sino ms bien mantener una vida en Cristo e ir en busca de la santidad. Es por la gracia del Seor Jesucristo que somos salvos, pero no debemos permanecer solo ah, sino que debemos entrar en el proceso que nos conducir a ser purificados y transformados hasta que llegue el da en que estaremos delante de la presencia del Seor por toda la eternidad. A continuacin presentamos una tabla que muestra la contrasea utilizada por el Apstol Pablo en sus epstolas; la cual a su vez forma parte de su firma:

  • La extraa misin de Pablo, el Apstol Primer servicio Apstol Sergio Enrquez O.

    Guatemala, 4 de enero del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    2

    Hebreos 12:14 BAD Buscad la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie ver al Seor. Para que venga la santidad primero tiene que venir la paz; para que venga la paz antes tiene que venir la misericordia; para que venga la misericordia antes tiene que venir la comunin con El Espritu Santo; y para que venga la comunin con El Espritu Santo tiene que venir el amor del Padre. Esto nos lleva a la conclusin de que la contrasea gracia es solo la que inicia una serie de contraseas que conducirn a la Iglesia novia hacia la manifestacin del Seor en Su parusa. Esta serie de contraseas son virtudes, veamos la siguiente tabla:

  • La extraa misin de Pablo, el Apstol Primer servicio Apstol Sergio Enrquez O.

    Guatemala, 4 de enero del Ao de la Misericordia

    Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.

    www.ebenezer.org.gt

    3

    Dios quiere que descubramos cada una de estas contraseas, donde la misericordia es solo un eslabn para poder avanzar. Este ao ha sido decretado como ao de la misericordia, por tanto, no solo recibiremos la misericordia del Seor, sino que Dios desea que comprendamos lo que realmente abarca Su misericordia y seamos administradores de la misma.