003- Fallas Humanas-Actos Inseguros

1
14 de Febrero N° 001 LA SEGURIDAD DEPENDE DE TI…! CHARLA DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS FALLAS HUMANAS/ ACTOS INSEGUROS Son las maneras como las personas se exponen consciente o inconscientemente a los riesgos de accidente. EJEMPLOS DE FALLAS HUMANAS/ ACTOS INSEGUROS • Dejar de tomar precauciones en la ejecución de determinadas tareas; No seguir las normas de trabajo existentes. • No seguir las normas de seguridad existentes; • Trabajar a ritmo peligroso (muy lento o muy rápido); • Trabajar sin que los dispositivos de seguridad estén funcionando; Trabajar con herramientas inadecuadas. • No usar equipos de protección Individual adecuados; Distraerse o jugar en el lugar de trabajo. • Limpiar máquinas en movimiento. • Realizar movimientos que puedan causar lesiones, como ejercer fuerza con el levantamiento de peso. • Bajar o subir las gradas corriendo. • Usar aire comprimido para limpieza personal. • Arrojar objetos hacia los otros colaboradores. • Comer alimentos o guardarlos en lugares inapropiados; Improvisar escaleras (ej. subir en bidones o baldes). • Lubricar máquinas en movimiento. • Subir con escaleras mal apoyadas. • Fumar en zonas prohibidas. • Usar EPPS incorrectamente. CONSEJOS IMPORTANTES Nunca utilice sus manos como martillo, realizando movimientos de golpe. Observe que el lugar donde pondrá sus manos, no tenga astillas o superficies afiladas. Observe que los sistemas de seguridad de las máquinas y equipos que manipulará estén funcionando. Siempre utilice el EPPS recomendado por su empresa. Para cada actividad de riesgo, existe un guante indicado para ello. Recuerde que debe colocarse y quitarse el EPPS siempre en los vestidores o junto a su casillero individual,

Transcript of 003- Fallas Humanas-Actos Inseguros

Page 1: 003- Fallas Humanas-Actos Inseguros

N° 001

14 de Febrero 2013

LA SEGURIDAD DEPENDE DE TI…!

CHARLA DE SEGURIDADDE 5 MINUTOS

FALLAS HUMANAS/ ACTOS INSEGUROS

Son las maneras como las personas se exponen consciente o inconscientemente a los riesgos de

accidente.

EJEMPLOS DE FALLAS HUMANAS/ ACTOS INSEGUROS

• Dejar de tomar precauciones en la ejecución de determinadas tareas; No seguir las normas de trabajo

existentes.

• No seguir las normas de seguridad existentes;

• Trabajar a ritmo peligroso (muy lento o muy rápido);

• Trabajar sin que los dispositivos de seguridad estén funcionando; Trabajar con herramientas

inadecuadas.

• No usar equipos de protección Individual adecuados; Distraerse o jugar en el lugar de trabajo.

• Limpiar máquinas en movimiento.

• Realizar movimientos que puedan causar lesiones, como ejercer fuerza con el levantamiento de peso.

• Bajar o subir las gradas corriendo.

• Usar aire comprimido para limpieza personal.

• Arrojar objetos hacia los otros colaboradores.

• Comer alimentos o guardarlos en lugares inapropiados; Improvisar escaleras (ej. subir en bidones o

baldes).

• Lubricar máquinas en movimiento.

• Subir con escaleras mal apoyadas.

• Fumar en zonas prohibidas.

• Usar EPPS incorrectamente.CONSEJOS IMPORTANTES Nunca utilice sus manos como martillo, realizando movimientos de

golpe. • Observe que el lugar donde pondrá sus manos, no tenga astillas o

superficies afiladas. • Observe que los sistemas de seguridad de las máquinas y equipos

que manipulará estén funcionando. Siempre utilice el EPPS recomendado por su empresa.

• Para cada actividad de riesgo, existe un guante indicado para ello. • Recuerde que debe colocarse y quitarse el EPPS siempre en los vestidores o junto a su casillero individual, evitando así exponerse a riesgos (placas afiladas y chispas de soldadura).