003_CLASES DE TEXTOS.doc

3
CLASES DE TEXTOS Los textos que leemos pueden ser de varias clases; Narrativos .- Es el relato de hechos reales o ficticios, protagonizados por personas, animales o cosas; ocurridos en un tiempo y lugar determinado. Ejemplo: Un león se escapó de un circo en la ciudad de Puno y anduvo suelto por las calles durante varias horas, provocando terror a los que caminaban. Luego de varios intentos la policía ecológica logró capturarlo al dispararle un dardo tranquilizador. Descriptivos .- Presenta las características de las personas, animales, cosas o como se realizan los procesos (cómo hierve el agua, como se produce un rayo, etc.) Ejemplo: LOS PECES Los peces son animales vertebrados acuáticos que respiran por medio de branquias. Su cuerpo se halla perfectamente adaptado a la natación. Por lo general, son fusiformes y ovalados. De este modo ofrecen menos resistencia al agua. Tienen el cuerpo cubierto de escamas. Algunos viven gran parte del tiempo, inmóviles en los fondos marinos. Informativos .- Permite precisar datos hechos y ocurrencias referidas a un objeto, animal, persona y suceso. Ejemplo: El partido comenzó a las 4 y 30 p.m., es decir, con media hora de retraso. El primer tiempo terminó con el marcador cero a cero, pero en el segundo tiempo el equipo local dominó plenamente el juego en el terreno contrario, y ganó fácilmente el partido por 3 a 0. Instructivos .- Son aquellos que guían un trabajo o una tarea. Aparecen en las recetas de cocinas, en las instrucciones de usos de aparatos, reglas de juego, etc. Ejemplo: CÓMO HACER ARROZ CON LECHE Ingredientes: Preparación 5 tazas de leche 2 tazas de azúcar 1 taza de arroz 3 rajas de canela Lavar el arroz. Hervir el agua con clava de olor, canela y sal Al primer hervor.

Transcript of 003_CLASES DE TEXTOS.doc

Page 1: 003_CLASES DE TEXTOS.doc

CLASES DE TEXTOSLos textos que leemos pueden ser de varias clases;Narrativos.- Es el relato de hechos reales o ficticios, protagonizados por personas, animales o cosas; ocurridos en un tiempo y lugar determinado. Ejemplo:

Un león se escapó de un circo en la ciudad de Puno y anduvo suelto por las calles durante varias horas, provocando terror a los que caminaban. Luego de varios intentos la policía ecológica logró capturarlo al dispararle un dardo tranquilizador.

Descriptivos.- Presenta las características de las personas, animales, cosas o como se realizan los procesos (cómo hierve el agua, como se produce un rayo, etc.) Ejemplo:

LOS PECESLos peces son animales vertebrados acuáticos que respiran por medio de branquias. Su cuerpo se halla perfectamente adaptado a la natación. Por lo general, son fusiformes y ovalados. De este modo ofrecen menos resistencia al agua. Tienen el cuerpo cubierto de escamas. Algunos viven gran parte del tiempo, inmóviles en los fondos marinos.

Informativos.- Permite precisar datos hechos y ocurrencias referidas a un objeto, animal, persona y suceso. Ejemplo:El partido comenzó a las 4 y 30 p.m., es decir, con media hora de retraso. El primer tiempo terminó con el marcador cero a cero, pero en el segundo tiempo el equipo local dominó plenamente el juego en el terreno contrario, y ganó fácilmente el partido por 3 a 0.

Instructivos.- Son aquellos que guían un trabajo o una tarea. Aparecen en las recetas de cocinas, en las instrucciones de usos de aparatos, reglas de juego, etc. Ejemplo:

CÓMO HACER ARROZ CON LECHE

Ingredientes: Preparación 5 tazas de leche 2 tazas de azúcar 1 taza de arroz 3 rajas de canela 3 clavos de olor 1 cucharadita de vainilla canela molida 3 tazas de agua

Lavar el arroz. Hervir el agua con clava de olor, canela y

sal Al primer hervor. Agregar el arroz y bajar la temperatura a

fuego lento. Dejar cocinar Cuando el arroz esté listo, agregar la

leche, vainilla y azúcar Mover constantemente, hasta que

obtenga consistencia Dejar enfriar un poco y servir Espolvorear con canela molida.

Page 2: 003_CLASES DE TEXTOS.doc

Expositivos.- Explica hechos, ideas. Temas de manera objetiva y secuencial dirigidos a un público, con el fin de que los aprenda. No se admite argumentos; sólo se explica y aclara. Ejemplo;

Desde que existe el mundo, el hombre se dio cuenta de que la cantidad y el tipo de alimento que come afectan su bienestar. Actualmente, los grandes adelantos en las ciencias han servido de estímulo para despertar en el hombre un interés especial por los problemas de la alimentación.

Con el descubrimiento de las vitaminas y otros factores nutritivos contenidos en los alimentos se inició una nueva era.

En la actualidad, se sabe que una dieta bien balanceada puede prevenir el desarrollo de enfermedades.

Argumentativos.- Expone y sustenta ideas, las que luego son defendidas con razones y argumentos; su objetivo es convencer al receptor. Por último, se llega a una conclusión de todo lo expuesto. Ejemplo;

Deberíamos prohibir tajantemente el consumo de bebidas alcohólicas. Bien se sabe que el alcohol produce diversos efectos en el organismo, tales como la dilatación de los vasos sanguíneos, alteración del comportamiento, ansiedad, temblor y mala coordinación de los movimientos. Estos efectos conllevan actos de violencia, accidentes, etc.

Por último, causa graves daños al hígado, los que originan la cirrosis, enfermedad que nos lleva a la muerte.

EL TEMA

El tema es el asunto o "idea clave" del que se habla en todo el texto. Es un

enunciado que sintetiza todo lo expuesto, de manera muy general. El tema

suele estar expresado en el titulo de un texto.

Para identificar el tema nos preguntamos:¿De quién o de qué se habla?