00Guía Didáctica. LIBRO ÁLBUM.

6
Guía didáctica. LA LECTURA, UN ESPACIO PARA LA DIVERSIDAD. Guía de lectura motivada. Población: Padres de familia que estén interesados en leer a sus hijos de tres años en adelante. Asignatura: Lenguaje. Temática: Lectura entre padres e hijos con el propósito de fomentar espacios educativos en familia que generen procesos de reflexión crítica de situaciones como el rechazo a la diferencia. Objetivos: - Leer en voz alta el libro álbum y captar la atención de los niños. - Asociar personajes y situaciones del libro con la vida

description

Guia didactica motivacion

Transcript of 00Guía Didáctica. LIBRO ÁLBUM.

Gua didctica.

LA LECTURA, UN ESPACIO PARA LA DIVERSIDAD.Gua de lectura motivada.

Poblacin:

Padres de familia que estn interesados en leer a sus hijos de tres aos en adelante.

Asignatura:

Lenguaje.

Temtica:

Lectura entre padres e hijos con el propsito de fomentar espacios educativos en familia que generen procesos de reflexin crtica de situaciones como el rechazo a la diferencia.

Objetivos:

- Leer en voz alta el libro lbum y captar la atencin de los nios.

- Asociar personajes y situaciones del libro con la vida real.

- Reconocer las imgenes presentadas en el libro como elementos que cuentan una historia y tramiten mensajes.

- Desarrollar un espacio de lectura que comprenda participacin, interaccin y reflexin.

Contenidos.

Conceptos.

-Respeto.-Diferencia fsica.-Diversidad.-Convivencia.

Procedimientos.

-Lectura en voz alta.-Lectura grupal.-Escritura reflexiva.Actitudes.

-Interactuar con los participantes y trabajar en equipo.- Disposicin para participar y tener un rol activo.- Motivacin e inters frente a la lectura y las actividades.

Indicaciones:

- Ubquese de manera grupal con el resto de participantes lo ms cercano posible.

- Lea en voz alta el libro lbum y ensee las imgenes al resto de los integrantes.

- Recuerde que el trabajo es grupal, luego de haber ledo su parte del libro lbum entregue el mismo al participante que est a su derecha. Repita dicha accin las veces que sea necesario hasta acabar la historia.

- Realice las actividades propuestas.

Actividad a desarrollar en una sesin de dos horas.

Materiales:

- Libro lbum.

- Hojas papel bond.

- Bolgrafos.

Desarrollo de actividades:

1 Ubquese de manera grupal con el resto de participantes lo ms cercano posible. Comience la lectura del libro lbum en voz alta y enfatice en la entonacin. Ensee las imgenes al resto de los integrantes para que todos las aprecien, hgalo de manera entusiasta si es necesario seale, retome la lectura o devulvase para relacionar la misma. Permita que los nios observen las imgenes detenidamente si as lo desean.

Luego de haber ledo su parte del libro lbum entregue el mismo al participante que est a su derecha. Repita dicha accin las veces que sea necesario hasta acabar la historia.

2. Realice una asociacin entre personajes o situaciones presentadas en el libro con la vida real. Socialice sus opiniones al resto de participantes.

3 Elija una imagen del libro lbum y comparta oralmente con el resto del grupo lo que ve en sta (qu les suscita la imagen, qu mensaje le transmite, por qu la eligi, qu le pareci llamativo de la misma).

4. En tres minutos, interacte con su hijo y pregntele qu le pareci la historia, las imgenes y si le gust la manera en que se llev a cabo la lectura. Comparta las respuestas que les dieron sus hijos con el grupo.

5. Elabore un breve texto en el que d cuenta de la enseanza que le dej el libro lbum y la importancia que ste puede tener en el desarrollo personal de su hijo.

6. Sesin de preguntas, si las tiene.

Autoevaluacin

Marque con una X:

1. Particip activamente en las actividades propuestas S ____ No ____2. Resolv las dudas que me surgieron a lo largo de la sesin S ____ No ____3. Comprend el concepto de respeto en relacin a la diferencia fsica S ____ No ____4. Considero relevante la temtica presentada en el libro lbum S ____ No ____5. El tema que maneja el libro lbum incide positivamente en la educacin de mi hijo S ____ No ____6. Tuve una actitud reflexiva durante la sesin S ____ No ____7. Durante la lectura del libro lbum logr captar la atencin de mi hijo S ____ No ____8. Identifiqu los diferentes mensajes que pueden evocar las imgenes S ____ No ____9. Considero que las imgenes son significativas en el aprendizaje de mi hijo S ____ No ____

Observaciones: