01 Planeacion Estrategica

20
ADMINISTRACIÓN GERENCIAL Módulo #1: Planeación Estratégica

description

Planeación

Transcript of 01 Planeacion Estrategica

ADMINISTRACIÓN GERENCIAL

Módulo #1: Planeación

Estratégica

Antes que nada…

• Presentación Individual

• Expectativas

– Diplomado

– Módulo

• 1era Ronda Preguntas

Jorge N Quant Aguilera

[email protected]

Es egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas del ITESO (en donde obtuvo el tercer lugar nacional en

el examen de evaluación CENEVAL) y de la Maestría en Administración (MBA) del Instituto de Empresa de Madrid,

España, en donde obtuvo la distinción Beta Gamma Sigma por excelencia académica.

Se desempeña como Gerente de Ventas para Latinoamérica de Carestream Health, previamente fue Gerente Regional

de Mercadotecnia en Kodak para el norte de Latino América (Mexico, Centro América, Caribe, Colombia, Venezuela y

Ecuador). En esta empresa tuvo diversas posiciones en las áreas de mercadotecnia, finanzas y ventas. Lideró un

proyecto de mercados emergentes dentro de la compañía que le ha llevado a impartir talleres y asesorías a mercados

como Rusia y Republica Checa.

Previo a Kodak fue director de mercadotecnia para Nattura Laboratorios, empresa de productos profesionales de belleza

con presencia en más de 60 países.

Participó durante cinco años en la maestría de negocios Global MBA con la universidad de Thunderbird y el ITESM en

las materia de Global Marketing Strategy.

Desde 2004 ha sido consultor, capacitador y catedrático en temas de Estrategia Competitiva, Desarrollo de Empresas,

Mercadotecnia, Ventas y Calidad en el Servicio.

Evaluación

• 25% Participación

• 25% Actividades de las sesiones

• 20% Entrega Parcial 1

• 30% Entrega Parcial 2

Objetivos del Módulo

• Al finalizar el módulo los participantes

tendrán herramientas y conocimientos

para:

– Desarrollar un plan estratégico para su

empresa/organización

– Definir un plan de implementación del plan

estratégico

– Definir las métricas y mecanismos de

control del plan estratégico

ADVERTENCIA ESTA NO ES UNA SESIÓN DE CÁTEDRA - VAMOS A TRABAJAR JUNTOS PARA

DESARROLLAR HERRAMIENTAS QUE PUEDES COMENZAR A UTILIZAR CON TU EQUIPO DE VENTAS YA

FAVOR DE PONER ATENCIÓN, APAGAR CELULARES, Y ESTAR ABIERTOS A EXPLORAR NUEVAS FORMAS DE HACER LO QUE HOY HACES.

TÁCTICA Y ESTRATEGIA

MARIO BENEDETTI

Mi táctica es mirarte aprender como sos quererte como sos mi táctica es hablarte y escucharte construir con palabras un puente indestructible mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos

mi táctica es ser franco y saber que sos franca y que no nos vendamos simulacros para que entre los dos no haya telón ni abismos mi estrategia es en cambio más profunda y más simple mi estrategia es que un día cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites.

Planeación Estratégica

La formulación, implementación, evaluación y control de estrategias, iniciativas y acciones interfuncionales que permitan a la organización el logro de sus objetivos.

Y ¿Para Qué?

Utilidad = Margen Unitario x Volumen + - + = + + - + = +

Modelos de Planeación Estratégica

Modelo Tradicional de Planeación

Estratégica

Misión –Visión- Valores

Objetivos

Análisis Situacional

Estrategias

Implementación

Control

Modelo de Planeación Estratégica

¿Quién Soy? ¿Para qué Existo?

Actividad : Círculo de Oro

¿Qué?

¿Cómo?

¿Por Qué?

Misión - Valores

• Lo que somos

• Por que existimos Misión

• Aquello que rige nuestros comportamientos Valores

Actividad: Misión - Valores

• Redactar un enunciado de Misión

• Definir los Valores de su Organización

» En ambos casos considerar el ¿Por qué?

¿Qué queremos Lograr?

VISIÓN La visión es la declaración de el estado al que quiere llegar la empresa en el futuro y define, en gran parte, lo que la empresa determina como éxito. OBJETIVOS Definen, en métricas específicas y tiempo determinado, lo que la empresa quiere lograr.

Ejercicio

• Redactar el enunciado de Visión de su empresa/organización

• Definir los objetivos a:

– Corto Plazo

– Mediano Plazo

– Largo Plazo

FIN DE PARTE 1