01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE...

21
Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería DOSSIER DE PRENSA Miércoles, 2 de julio de 2008

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Gabinete de Comunicación de la Universidad de Almería

DOSSIER DE PRENSA

Miércoles, 2 de julio de 2008

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

LA VOZ DE AlMERIAMIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2008

UNIVERSIDAD

Alunmospracticaránen el zoológicode Tabernas

La VAL adjudica la construccióndel Pabellón de Neurociencia

gación en procesos de audicióny len­guaje, Estos salones estarán previs­tos de insonorización y aislamientoelectromagnético, así como de cir­cuito cerrado de televisión y graba­ción para las sesiones de evaluación.

Evaluación neuropsicológicaTambién el Centro de Evaluación yRehabilitación Neuropsicológicadela UAL se situará en el nuevo pabe­llón Este centro basasusestudíosenlarehabilitación de personasconda­ño cerebral, Existe, según sus res­ponsables, "un granabandono en larehabilitación de este tipo de pa­cientes,porloque realizamos inves­tigación e intervención de niños yadultos", Además, recíben a alum­nos de prácticasde diversosmast-erde la UAL, como el de Sexología oPsicologiaClinica, Este laboratoriotendráenelpabellónunos 50 metrosparasus investigaciones,

gadores en la que se llevarán a cabolos díferentes proyectos.

Este laboratorio tendrá tambiénunasala de investigación Neuropsi­cológica, de registro de variableselectrofisiológicas, de registro de ac­tividad oclÚar, y una sala de investi-

Norte y Este de la Universidad ymás aparcamientos.Todas estasinfraestructuras tienen un impor­te cercano a los 3,2 millones deeuros.Entre los nuevos edificiosque se incluyen en esa reordena­ción, que contempla nuevas ca­lles peatonales y zonas verdes,también se encuentra el nuevoRectorado y Paraninfo. El prime­ro ha tardado una década en po­nerse en marcha, pero ya ha em­pezadosu construcción.

Ampl,iación del campus

11 El plan de ampliación del cam­pus, diseñada por el Vicerrecto­rado de Infraestructuras, cuentacon la financiación de la Conse­jena de Innovación, Ciencia y Em­presa de la Junta, dentro del plande inversiones para nuevas in­fraestructuras en las universida­des. Entre las más importantes,la Universidad almeriense con­templa un parque botánico en suacceso norte,la ampliación del ca­rril bici, que rodeará la fachada

• Junto a este solar se construirá el futuro pabellón de Neurociencia de la UAL i LA voz

realización de estudíos infolTlllltiza­dos sobre mecanismos cognitivosimplicados en los procesos de me­moria, percepción, atención, emo­ción o lenguaje, Asimlamo, junto adichas cabinas de uso individuaJiza­do habrá una sala para los investi-

terminada en 15 meses

I ~:~~C~I~%SILLA

La Universidad de Almería CUAL)ha adjudícado la construcción delnuevo pabellón de Neurociencia ala empresa Dragados, SA Este nue­vo edíficio forma parte de las in­fraestructuras diseñadas en la am­pliación del campus universitario al­meriense.

La UAL ha realizado esta adjudi­cación a través de concurso públi­co, que se abríó el pasado mes deabril, La obra cuenta con un presu­puesto de cercade dos rrúllones deeuros y un plazo de ejecución dequince meses, El nuevo Pabellón sesituará en la zona este de la VAL,junto al futuro edificio de Cienciasde la Salud,

Son muchos los laboratorios dela Universidad que se trasladarán alnuevo pabellón, Entre ellos, el deNeurociencia Cognitiva Humana,que se beneficiará de mejores am­plias instalaciones con su nuevaubicación Para los responsables delcentro, ¡<estas instalaciones supo­nen una mejora, gracias a lID incre­mento de espacios y habitáclÚOspara la investigación y la docencia,lo que confiere una buena adapta­ción a la incorporación de tecnolo­gía para la investigación electrofi­siológicade potenciales cerebrales,uno de los ejes ftrndamentales delgrupo",

Este laboratorio se situará en lasegrmda planta del edíficio y estaclformado por once cabinas de in­vestigación indívidualizada para la

la obra cuenta con unpresupuesto de cerca<:tedOSITiiUoi1eSdeeurosy tendrá que estar

CfNuestmseñof3 del Mar ri'66 - 04006_.Te! 9500Il186llFáx9500Il1861 MóVlI661469792

&-mall. medlltdo!@lj~lmoiite,~el.es

I LAVOZREDACCiÓN

La Universidad de Almería, Pe­dro Malina, ha firmado un con­venio que va a pennitir a estu­diantes de Ciencias AmbientalesdelaUALrealizarprácticasenlaReserva Zoológica del Desiertode Tabernas 'Oasys',

El convenio ha sido rubricadopor el rector, Pedro MOlina Mo­lina e Isabel Reglero Abrante, enrepresentación de la Reserva Zo­ológica

Los alumnos que realizaránprácticas en la reserva serán losde la titulación de Ciencias Am­bientales, El objetivo es, según laUAL, facilitar al alunmado la re­alización de actividades de ob­servación e intervención en lasdependencias de 'Oasys' que se­rán consideradas como partepráctica de la asignatura

Entre los contenidos de estasprácticas se encuentra la realiza­ción de un trabajo de documen­tación sobre la alimentación encautividad de determinadas es­pecies seleccionadas por su es­pecial interés, colaborando en lapreparación de los alimentos yayudando a suministrarlos a losanimales en cuestión Además losalumnos participará en aJgún pro­grama de cría en cautividad y larealización de ecogramas de dí­ferentes especies que existen enlareselVa

ICORREDOR DE SEGUROSDi,go Bdmonte Acuñ,

Regislro DGSFP n'F-2380 Concertado seguro de RC, Capacidad financiera según Ley

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

341vivirLA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008

Cursos de Verano de la Universidad de Almería

, LAS REDES DE LA POEsíA (pOEsíA E INTERNET)f------.~--------

! De los cafés a la Red:el futuro de la poesía

El periodisla y esc<itor Javier Rioyo es uno de los invilados al curso./LA voz

EN EL PROGRAMA

17 de julio'Del hoy que será mañana, delayer que es todavla'. El esctitory periodista Javier Rioyo ofre­cerá esta conferencia sobre laevoluciÓn de la poesía y la es­criUrraysusr~pectivasherra­

mientas. La conferencia de Rio­yo tendrá lugar en la sede cen­tral de los cursos de la caQital yserá en horano de mañana.

14 de ju!ioPalabra en el tiempo (mesa re­donda)Diálogo entre dosgeneraciones.Mesa redonda entre dos gene­raciones de poetas. ParticipanJuanaCastro,RafaeldeCóurr,·Mírtam BuIi y Raúl Quinto. Seráel lunes por la mañana en la sedealmeriense de los cursos. Por latarde, Miguel Ángel Gara y JuanFerrer hablarán, de nuevo en lasede central, de las revistas Ií­terartas.El curso finaliza

con un recitalentre España y El

Salvador en laplaza de la

"Internet haimpulsado la

poesía, donde sehan cambiado las

tertulias por losforos"

vas vías de comunicación, comoes la videoconferencia, se pre­sentará el nuevo trabajo del es­ctitor Juan Díaz TrtIIo. Con la mis­ma herramienta, otra de las jor­nadas del curso propondrá unatertulía líterana desde Huelva aA1mería, bajo el nombre de 'DePunta a Cabo'.

'lo que el viento se llevó''Gone with the wind', en castella­no 'Lo que el viento se llevo', seráel nombre de la revista literanaque se desarrollará durante el cur­so. El taller, dirigido porMaríaSal­vador, invitará a los alumnos a re­alizar una revistapoética cadatar­de tras las conferencias.

Por las mañanas, será el mo­mento de centrarse en encuentroscon editores como Manuel Borrás,Enrtque Falcón o Basilio Salvador,entre otros, o con miembros de ci~

tas clásicas literarias como la ter­tulia del madrileño Gafé Gijón.José Barcena, poeta y camarerodel Gijón, hará un recorrtdo sobreel papel de las tertulias literariascomo la que se celebraen el tra­dicional café, entre muchas otrasconferencias.

Por último) el curso se abrirá atodos con un recital a cargo de lospremios Andalucía Joven y trespoetas salvadoreños a través devideocoruerencia

los prOgf:llUas culturales de RadioNacional de España, entre otros.

Como puente entre el pasado yel futuro de la creación poética, elcurso de la UAL comenzará conuna charla centrada en el diálo­go entre dos generaciones de po­etas. Así escritores como JuanaCastro, Rafael de Cózar, RaúlQuinto O Míriam Bui! pondrán so­bre la mesa su visión del estadode la poesla "La llegada de Inter­net, el paso de las tertulias en loscafés a los foros en Internet hasu­puesto un gran empujón para larelación entre los nuevos creado­res y ésta será una de las realida­des sob~e las que nos interesa re­flexionar en las distIntas jorna­das", explica Miguel Naveros, codirector del curso.

Cortázar vuelve a la vidaintemet hacambiado lafonna deenfrentarse a la poesía, pero¿cómo hubiera vivido este fenó­meno un autor como Cortázar? Larespuesta, al menos en parte, latendremos en el eurso dirigido porNaveros y Bigórra. Los poetas.Juan José GebayFrancisco Erre­zuelo realizarán una recreación decómo Julio Cortázar y Fermín Es­trella habrían vivido la era de Jn.t€me!. Pero no será esta recrea­ción la única propuesta llamati­va del curso. A tTavés de las nue-e Ignacio EIguero¡ responsable de

La poesía ha encontrado en In­ternet un nuevo espacio para sudesarrollo. Los foros en la Red to­man el relevo a las antiguas ter­tulias y las viejas revistas poéticasse cuelgan en fonna de web. In­ternet se ha convertido en un so­plo de aire fresco para la creaciónpoética y sobre esj:e fenómeno noha querido pasar por alto la Uni­versidad de Almena (UAL). Del14 al 17 de julio, 'Las redes de lapoesía(poesíaelntemet)', uno delos cursos de verano de la UAL, secentrará en descubrir las clavesde este cambío de la mano degnrndes fínnas de la literatura yde jóvenes poetas que han hechode Internet un nuevo espacio deproyección.

Dirigido por el responsable delInstituto de Estudios Almetienses,Miguel Naveros, y el petiodistaJe­SÚS Bigorra, el curso presenta unamplio programa que, como laevolución de la poesia, Va de lascl:ísicas mesas redondas a las ter­tulias a través de videoconferen­

cia_ Entre la larga lista de ponen­tes que protícíparán en este cursodestacan nombres de las letras es­pañolas como el escritor JavierRioyo, el d'íre(:tor de gabinete del

MILENA FERNÁNDEZREDACCiÓN

El Obispo inaugura hoyel curso sobre San Pablo

lA VOZ REDACC1ÓN

La Delegación Episcopal para laEnseñanza Católicacomienza hoysu curso universitario de verano'San Pablo en el Cristianismo Pri­mitivo, releval1cia de su pensa­miento para laIglesiay la sociedadcontemporánea'. El curso comen­zaráhoy con las intervenciones deJosé Pérez Escobar, director delcurso y delegado de En...<eñanza Ca­tólica de A1mería; Gabriel Amat Ay­Ilón, alcalde de Roquetas; y Adol­fo González Montes, obispo de Al­mena. A continuación, Juan lVli-

guel Díaz Rodelas, profesor de laFacultad de Teologla de Valencia,comenzará el conteIÚdo de las jor­nadas con la ponencia 'La vida deSan Pablo: Aproximación biográ­fica'. El mismo experto hablaráhoy sobre la 'Aportación singularde San Pablo en el complejo con­texto de la primera generacióncristiana'. Por la tarde llega el tur­no de Mana del Carmen RománMartínez, de la Facultad de Teolo­gla de Granada, que hablará de 'Laobra de San Pablo: Las cartas au­ténticas de San Pablo y la literatu­ra paulina en el Nuevo Testamen-

to' y sobre '1 TesaIoIÚcenses'. Parael jueves 3 de julio está previstala pilltÍcipación del doctor Jacin­to Núñez Regodón, de la Facultadde Teologla de Salamanca, y deTomás Otero Lázaro, de la Facul­tad de Teologla del Norte de Es­paña (Burgos).

El curso de verano lo cerraránel viernes las ponencias: 'Visiónsintética de lateología de San Pa­blo', Jordi Sánchez Bosch o 'Lali­bertad cristiana') a cargo de An~

tonio RodJiguez Carmona, entreotras ponencias y conferencias enel hotel Playadulce. . El obispo, González Montes, será uno de .Ios ponentes en el curso./LA voz

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Vdi49

ATLETISMO. JABALINA PESCA DEPORTIVA I MODALIDAD DE FONDO YGRAN F.~O:.:.N=DO-=-- ~ _

Ana Esparterose proclamasubcampeonade Andalucía

La embarcación 'Monkiky' de Josécmz conquista elTrofeo Vitalicio

te a Barrufet, ante el próximo com­promiso ohmpico en Pekín.

De hecho, esta raisma semana elportero se incorporará,junto al res­to de jugadores, a la concentraciónpreohmpíca del Combinado Espa­ñol.

PosteIiormente, el pOltero de laSelección Española de Balonmanoyel Reetor, además de saludar a losparticipantes en este primer Cam­pus, intercambiaron impresiones so­bre el desarrollo de esta actividaddeportiva con el vicerrector de Cui­tura, Exiensión Universitaria y De­portes de la VAL, José Guerrero; elentrenador del Campus, GregorioBermejo; y el presidente del Key­mare Almería, Antonio Miras.

La actividad cuentacon lapartici­pación de sesenta y tres niños y ni­ñas de la capital almeIíense, y se des­arrolla desde el dia 30 de junio has­tael viernes, 4 dejulio, en las nuevasinstalaciones deportivas de la Uni­versidad de Almería. ~ A. Sánchez.

participación, asi como a todos loscompetidores de este Concurso, ya los equipos humanos de SegurosVitalicio en Almería y del Club deMarpor el tralJajo realizado paraqueeste Concurso haya resultado unéxito. Por último, puso de manifiestolo especial que para su empresa re­suita este Concurso, lo a gusto quese encuentran en Almena, habién­dose establecido unos lazos espe­ciales de relación entre Vitalicio y

Almería:La clasificación final quedó así,Zona 'N., l°, 'Monkiky', de José

Cruz. 2°, 'Gran Dorado', de Francis­co Céspedes. 3°, 'Toremi', de JoséGiménez. Pieza mayor. 'Monkiky',con un cazón de 123,5 kg.

Zona lB'. 1°, 'El Dorado', de JuanJosé Céspedes. 2°, 'El Quijote', deJosé Calalrava. 3", 'Siete Reinas', dede Antonio Sánchez. Pieza mayor:'Siete Reinas', de Antonio Sánchez.

en el Restaurante Catamarán, y a lamisma asistieron el presidente delClub de Mar, Juan José Femández,que agradeció a Seguros Vitalicio laconfianza que depositaba en el Clubde Marpara la organización de esteConcurso, a la tripulación de laem­barcación "Monkiky' por el éxitoconseguido, que ayuda a dar presti­gio y notoriedad al propio Coneur­so yal Club.

También citó a todos los partici­pantes que, 'concurso tras concur­so demuestran el excelente am­biente que han conseguido, yel mas­nifico nivel deportivo que atesoran'.

Por último tuvo palabras de agra­decinúento hacia el personal delClub, que pone su granito de arenaen este tipo de eventos.

Porsuparte Marco Zm1ardi, en re­presentación de Seguros Vitalicio,quiso agradecer en primer lugar a laembarcación ganadora su exitosa

l1li Patrón Ytripulantes de la embarcación 'Monkíky', junto a Juan José femández, presidente del Club de Mar. {LA voz

licitaban y abrazaban por la suertede que en 'su' concurso se hubieradado la fortuna de contar con unacaptura de estas característica

El director general Adjunto, Mar­co Zanardi quiso mostrar SU agra­decinúento con un gesto especial,regalar el seguro a la embarcaciónque habia logrado este gran botín.

150 kg de pescado para CáritasLas capturas fueron muchas y degran calidad, aunque quedaron unpoco oscurecidas por el éxito del'Monkiky', perolo cierto es que el co­medor Socialde Cárilas, con su par­ticular 'Angel' Sor Sabina, supieronagradecerla generosidad de los par­ticipantes, ya que pudieron retirarmás de ciento clncueniakilosde pes­cado, que harán las delicias de aque­llos que más lo necesitan.

La entrega de trofeos tuvo lugar

AMBROSIO sÁNCHEZREDACCiÓN

Concluyó congranéxito departicipación, organiza­ción, y también de captu­ras, el que ha sido XXXIII

Torneo Social del Club de Mar dePescade Modalidad Fondo y GranFondo, 'ID Premio Vitalicio Náuti­co, siendo de destacar' que en estaedición se consiguió la mayor cap­tura obtenida en un concurso deesta modalidad, en lo que va de ve­rano, en toda Andalucía

y esque hacialas 13'30 horas delsegundo dia de competición, la em­barcación 'Monkiky', patroneadaporJosé Cruz, eonJorge Perals y Vi­cente Marzo como tripuiantes, co­menzaba una de las expeIienciasmás soñadas por todo pescador quese precie, capturar un cazón de másde 120 kg. que hizo grande esta edi­ción del Gran Premio VItalicio, tras­curridos más de seseniaminntus dela 'picada' un hermoso ejemplar..

Hastaese momento lajomadadepesca había transcurrido conabso­luta normalidad, con suave vientode levante al comienzo de la prue­ba, con más de 35 embarcacionesque pusieron rumbo a sus marcaspreferidas de pesca para celebrarun Concurso, que ya queda para lahistoríadel Club deMar ,yde la Pes­ca Deportiva desde Embarcacióncomo una de las más exitosas yemocionantes.

El director general adjunto de Se­guros Vitalicio, Marco Zanardi,acompañado de Jordi Pozo, res­ponsable de la rama de Transportes;Juan Carlos Valdelvira, director re­gional; y José Luis López, directoren Almería de Vitalicio Seguros, quese encontraban a bordo de las em­barcaciones del Comité 'Chaman' y'Kayrnan', siguiendo laprueba, se fe-

BALONMANO. PORTERO DE LA SELECCIÓN NACIONAL-~~, -- -~~~.~--~------- ~ .. ~- .....•-.,.__ ---_ .._-------------_. "-,- -" ----,------- ._--- ...............•---_.-_ _-

David· Banu1et visita la Universidad deAlmerfa antes de los Juegos de Pekín

Promesas almerienses

Tanto el Rector como las jóvenespromesas del balonmano almerien­se desearon en el acto mucha suer- !i!i Barrmet junto al Rector de la UAL y participantes en el Campus. i LA voz

111111David Banufet, portero de laSe­lección Española de Balonmano, vi­sitó el pasado lunes dia 30 de juniola VIÚversidad de Almería, estandoacompañado por el Rector de laVAL, Pedro Molina.

Eljugadorestuvo eonlos alumnosparticipantes en el Primer Campusde Balonmano, unaactividadqueseestá desarrollando en el Centro De­portivo, de forma co!\iunta entre laInstitución Académica, y Cajamur­cia.

111 111 La atleta almeriense AnaEspartero, becada por el Planlndalo de la Diputación Pro­vincial de Almería, se proclamódías pasados campeona de An­dalucía Sub-23 de lanzanúentode jabalina, en la prueba cele­brada en el Estadio de los Jue­gos Mediterráneos de Almería.

Espartero consiguió mejorarsu marca personal, para alcan­zar en su lanzamiento los 37'78metros, que le concedieron conautoridad la medalla de oro, sugran objetivo.

Ahora, la almeIiense meditaqué torneo afrontará una im­portante disyuntiva, puesto queel próximo fin de semana ten­dráque elegir si tomar parte enel Campeonato de AndalucíaAbsoluto, que se celebra enCórdoba, o en el de España sub­23.

Junto a la campeona compi­tió, en la categoría masculina,su hermano Javier, también be­cado por el Plan lndalo, quiense halla aún en categoría juve­nil.

Mejoró sus marcasLajoven promesa del atletismoalmeriense consiguió la terce­ra posición en el lanzamientode jabalina y en la disciplina detriple salto, mejorando su mar­ca personal en ambas.

Espartero encara el mismoproblema que su hermana, yaque puede optar por el AndaluzAbsoluto o por el Nacionalju­venil, que este año se celebraen Almería, en el Estadio de losJuegos Mediterráneos.

Ambos eventos tendrán lugarel próximo fin de semana, aun­que la tendencia del campeónandaluz juvenil de lanzamientode jabalina es buscar abora eloro en el de España, en el queva a participar en las modali­dades de longitud y jabalina,además con grandes opcionesen ambas de subir a lo más attodel podio, y en 'casa'.

El marchador Antonio Cár­denas, otro de los almeriensespresentes en el acontecimien­tO l tuvo que retirarse cuandoquedaban únicamente tres vuel­tas por disputar en la prueba,tras sufrir un 'pinchazo' en elcuádriceps derecho.

El atleta, becado por el Planlndalo, estaba encarando laprueba de marcha con un buenritmo, que apuntaba al podio,pero al fmal, desgraciadamen­te, tuvo que abandonar.

Por otra parte reseñar que laatleta rumana CIistina Buga,alumna de Emilia Paunica, yque también competía por Al­mería, logró la tercera posiciónen el torneo, después de una in­tensa carrera. ~ A. S.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

o IDEAL I

Alm.eríaI1IPcOloES

2 DE JUUO DE 2008

PRESENTACIÓN. Jesús Ferl1ández, catedrático de la Universidad Politécnica y Guillermo Zaragoza, investígador de Cajamar.1 J. J. MULLOR

que se obtenga bioetanol, un combustible sustituto de los carburantesEl objetivo es plantar chumberas y tabaco arbóreo para producir biomasa de la

......

producción de biomasa para sutransformación en bioetanol.

Los ~nsayos, que se están desa·rrollando en las instalaciones deAlbaida en Nijar, se están enfo·cando, por un lado, al cultivo debiomasa, y por otro, a la optimi­zación de los procesos de fer·mentación. Para su buen fin, laFundación Cajamar está contan.do con la colaboración del grupode Agroenergética de la EscuelaTécnica Superior de IngenierosAgrónomos de la UníversidadPolitécnica de Madríd, así comocon la colaboración del Grupo Pla­yas y Cortijos S.L. que cede susplantaciones en Genoveses. Laconclusíón está prevista para den·tro de tres años.

ser resíduaL Jesús Fernández, amodo de ejemplo, comentó que«sería viable la utílización deaquel agua a la que se ha dado unuso anterior, un ejemplo de estopodria ser el agua utilizada parael cultivo de alimentos». Entreotras alternativas que barajan seencuentra la posibilidad de ayu·dar a regenerar acuíferos sobre­explotados.

Con estos estudíos, explicó elcatedrático, «nos podemos dirigira ciuco agroindustrias: biodíesel,bioetanol, etanol combustible parasustituir a las gasolinas; biocar­burantes de segunda generacíón,biocombustibles sólídos para cale·facción y agro electricídad». Eneste proyecto se centrarán en la

El proyecto está ensu fase inicial y laconclusión se estimaentres años

que no son otras que aquellas aje·nas al cultivo de alimentos, conalta eficiencia en el uso del agua.Además, la obtención de bioeta·nol debe contar con un coste deproducción que tiene que ser com­petitivo con los bíocarburantes,«se trata de producir energía, yno gastar más para generarmenos>-" apunto Fernández. Asi·mIsmo, el agua que se utilice debe

I «Se trata de aduarde forma sosteniblegenerando riquezadonde no la hay»

Cajamar proyecta rentabilizar en laprovincia 400..000 Has sin utilizar

dedor de 30.000 hectáreas aproxi·madamente.Se trata de hacer uní·dades locales con un radio deacción de 10 o 20 km, para evitarel gasto de energía en e1 trans­porte de las materias primas.

Entre las características quedeben reunir las materias aptaspara la producción de etanol, seencuentra la alta adaptación delcultivo a las tierras disponibles

JOSÉ ESTEBAN RUIZ ALMERíA

La Fundación Cajamar presentóayer un proyecto de ínvestigaciónsobre la producción y utilizaciónde bioetanol como carburante, apartir de plantas de chumbera ytabaco arbóreo de la proviucia deAlmeria. El encargado de expo·ner la investigación fue, Jesús Fer·nández, catedrático de la Univer­sidad Politécnica de Madrid,acompañado por Guillermo Zara·goza, investigador de la Funda·ción Cajamar Miguel Rodríguezde la Rubia, consejero delegadode Albaida Recursos Naturales yMedio Ambiente y Cesar Torres,del Grupo Playas y Cortijos SL. Elespacio utilizable, en la proviuciade Almeria es superior a las400.000 hectáreas. Para coniirmarla distribución de la tierra utili·zable, barbechos y pastizales fun·damentalmente, se ha tenido encuenta las zonas donde poten­cialmente se podrian cultivarestas plantas. Así, Río Nacimien·to contarían con 30.000 has; LosVélez 35.000; Alto Almanzora78.539; Desierto de Tabernas62.000; Alto Andarax 27.393; BajoAlmanzora 59.000; Campo deDalias 38.000 y la Comarca deNíjar G9.900 hectáreas. Actual·lllentej el proyecto se encuentraen su fase inicial.

Dé esta manera, {(se estaría ren·tabilizando terreno que, actual­mente no cuenta con níngún uso»,afIrmó. Jesús Fernández. La elec·ción de las plantas, explicó el cate­drático de la Universidad Poli·técnica, «hemos pensado en plan·tas que se dan en condicionesnormales en la provincia, comoson las chumberas, que cuentancon azúcar en sus frutos y almi~

dón en las palas y el tabaco arbó'reo, que cuenta con lID 30 por cien·to de azúcar en su tallo. Es unaespecie de caña de azúcar deldesierto». Hasta el momento, ase·guró el experto, han realizadoensayos en l\tIadrid l por lo quepara conocer resultados más exac·tos los harán en la provincia pró·ximamente. En los estudios rea­iiZados en la Universidad Politéc·nica, «hemos comprobado que elalcohol se puede obtener tanto delfruto como de la pala, se puede lle­gar a producciones de 120 tonela~

das por hectárea y año peso enfresco y traducido al etanol supon·dría más de 1.000 litros de etanolpor has.}>-, expuso Fernández<

La idea es desarrollar las plan·tacíones centradas por comarcas,para poder ubícar plantas aIre·

~ Savia Biotech inaugura suslaboratorios biotecnológicosr. s. ALMERíA

Savia Biotech inaugura esta tar­de, sus laboratorios biotecnológi·cos situados en Roquetas de Mar,atmque ya, la seniana pasada, fue­ran presentadas sus instalacionesa los miembros de las empresasaccionistas. En este sentido, SaviaBiotech, que se constituyó en laprímavera de 2007 como fruto dela unión de tres grupos de iuves·tigación de la Universidad deAlmería y el Csic, tiene como acti­vidad principal la investigación,desarrollo y comercialización de

nuevasaplicacíones basadas enlas técnicas de ADN y ARN. Ade·más, elabora proyectos de 1+D amedida para la industria agroall·mentaria. En los últimos años, elsector agroalímentario está ope·rando un cambio eu todos los órde·nes, pero, sobre todo, desde el pun·to de vista del control genético ysanitario. Así, Savia Biotech con­tribuye en la búsqueda de solu·ciones, como la mejora genéticade plantas y anímales.

Las instalaciones de esta nue~

va sociedad tienen más de qui­nientos metros cuadrados de ofi-

cinas y laboratorios, entre los quese cuenta con un avanzado equi·pamiento cíentifico como la cen·lrü'uga de alto rendimiento, el ana·lizador de secuencias de ADN, lacámara de cultivos vegetal, siste·ma de documentación de geles,etc...

Los grupos de invesügación delos que proceden los investigado­res que asesoran a las diferentesáreas de la empresa almeriense,pertenecen al Grupo de Genéticay Filosofm del Desarrollo Vegetal,Grupo de Virología Vegetal y Gru·po de Desarrollo de TécnicasMicrobiológicas para mejora desuelos.

Todos ellos, cuentan con la ayu·da de técnicos que se dedican, fun·damentahnente, al desarrollo delas pruebas.

La UE y Marruecosaplazan la firmadel acuerdo deasociaciónJ. E. R. ALMERíA

La Comisión Europea y Marrue­cos han decidido aplazar lasnegociaciones sobre el nuevoacuerdo de asociación en mate·ria agrícola hasta septiembre.Desde las dístintas organiza·ciones agrarias han valoradoposítivamente el aplazamiento.ya que se «complica que la apli­cación del futuro documento sepueda hacer efectiva en enerode 2009»aseguran.

Al parecer se han dado de pla.zo el periodo estival, según indi­can por unas supuestas notablesdiferencias en el acuerdo a esta·blecer. En mayo del presenteaño, en Bruselas y Rabat se cele·bró la novena ronda de nego­elación, en la que acercaron pos.turas respecto a los productosagrícolas tranformados y de lapesca. No obstante, las posturasse distanciaban, en productossensíbles para ambos, según hahecho público Europa Press.

En el actual convenio, un 96%de las exportaciones agricolasde Marruecos cuenta con ven~

tajas en el mercado europeo,mientras que sólo e162% dé losenvíos agrícolas de la UniónEuropea a Marruecos se bene~

fician de algún privilegio.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

m IDEAL I I1IItRcOI.ES2 DE JULIO DE 2008

La reserva zoológica 'Oasys'abre sus puertas a losestudiantes de Ambientales

Prácticas para los tituladosen Relaciones laborales

JORNADA. Acto de inauguraCión de la Jornada sobre Responsabilidad Socíal./IDEAL

Almería muestra el interés delas Universidades por la RSCEl Foro de Consejos Sociales organiza una jornada en la UAl

La sesión se celebró en la Escuela Politécnica Superior

La elaboración dé las memorias desostenibilidad facilitaria la vincu­ladónde funciones habitualmenteaisladas y difurencladas de un modomás estratégicQl),

El concepto de ResponsabilidadSocial va ligado al buen gobiernode las organizaciones. Los princi~

pios de gobierno, en los que se tra­duce este concepto, se pueden lote­grar en las Universidades, en la con­secución de la excelencia como ejehásico de ia sostenibilidad del sis­tema universitarío..

Promover: un modelo de res­ponsabilidad social en las univer~

sidades andaluzas, de evaluación,control y mejora de la calidad;ambientalízar la gestión univer­sitaria y la comunicación internay externa; promover la formacíónsuperior y la investigación enmateria de responsabilidad socialde forma trasversal en íos pro­gramas formativos; y profundizaren el estudio, difusión y transfe­rencía de experíencías universi­tarias.

pudieran ser incorporados a unmodelo normalizado de memoriade sostenibilidad de las universi­dades andaluzas, Enesta linea Anto­nio Pérez Lao,Presidente de laComisión de Estrategia YRelacio·nes con la Sociedad del ConsejoSocial de la Universidad de Alme·ría, ha señalado que «una de lasmetas fundamentales que se pre·tenden es hacer pedagogía de ia Res·ponsabilidad SocIal, más extendi­da en el ámbito privado». Asimis­mo Pérez Lao destacaba que «deestamanera, con la jornada planteamosla necesidad de recoger la infor·mación necesaria de los grupos deinterés de la Universidad como sonlos profesores, el personal de admi­nistración y servicios, los alunmos,el equipo de gobierno y los emple­adores, entre otros gremios).

Por su parte el rector de la UALexplicó que «ia nueva confIguracióndel marco europeo va a condicionarsus actuaciones hacia nuevos retosmás competitivos. Se exigirá unagestión con nuevas fórmulas definanciación, más calidad, trans·parencia y mayor diálogo con losgrupos de interés y con la sociedad.

El Campus de La Cañada acogióayer la 'Jornada de Reflexión sohrela Responsabilidad SocIal en laUni­versidad' dentro de las cuales seenmarcan parte de los trabajos quese están llevando a cabo gracias ala loiciativa puesta en marcha porel Foro de Consejos Sociales de lasUniversidades Púhlicas de Anda­lucía, para la elaboración de laMemoria de Responsabilidad delSistema Universitario Andaluz.

Los objetivos de esta jornada cele­brada en la Sala de Grados de laEscuela Politécnica Superior, se cen­tran en tres aspectos básicos. El pri­mero es el de sensibilizar y avanzaren la implantación de la responsa·bilidad social en el seno de ias uni­versidades andaluzas. El segundoes obtener información de primeramano' sobre expectativas tipo deinfOrmación y posibles dificultadesque los diferentes grupos de interésidentifiquen en este proceso, mien·tras que el tercer objetivo pretendeavanzar en una propuesta de lodi­cadores clave, en los aspectos eco­nómico, social y ambiental, que

M. BLANCO LEAL ALMERfA

facilitar al alumnado la reali·zación de actividades de obser­vación e intervención en lasdependencias de 'Oasys' queserán consideradas como partepráctica de la asignatura.

Las prácticas incluyen la rea­lización de un trabajo de docu­mehtación sobre la alimenta­ción en cautividad, colaboran­do en la preparación de losalímentos y ayudando a sumi·nistrarlos. Asimismo, partici~parán en algún programa decria en cautividad, elaborandomaterial didáctico especificopara alumnos de níveles educa­tivos inferiores que pueda serutUIzado por 'Oasys'.

Las prácticas se desarrolla­rán durante el periodo lectivo apartir del próximo curso.

en la administración, lo que lepermitirá poner en práctica laformación que reciben durantela carrera.

La diplomatnra de RetacionesLaborales es una titulación detres años de duración, orientadaa la creación de la propia empre­sa dedicada al asesoramientolaboral; la dirección y gestiónde recursos humanos; direcciónde departamento de prevenciónde riesgos laborales; selecciónde personal; puestos gestión decualquier empresa; yoposicio­nes para la administración.

La Universidad de Almeria hafirmado un convenio con laReserva Zoológica del Desiertode Tabernas 'Oasys' para quelos alumnos de CienciasAmbientaleB de la UAL puedanrealizar prácticas.

El convenio fue firmado porel rector, Pedro Molina, IBabelReglero Abrante, en represen­tación de la Reserva Zoológica;y el profesor Francísco JavierMoyana López.

De esta forma, según el docu­mento suscrito, se crea un mar·co institucionat para el desa­rrollo de prácticas de la asigna·tura de 'Zoología' impartidadentro de la titulación de Cien­cias Ambientales. El objetivo es

M.B.

M, B. L. ALMERfA

La Fundación Almerí8 Social yLaboral, como tituIár del CentroAdscrito Universitario de Alme·ría de Relaciones Laborales, acer­cará a sus alumnos universita­rios al mundo empresarial a tra'vés de prácticas profesionales.Esto beneficiará a los diploma·dos mediante la toma de contac­to con la reaÜdad laboral a lahora de buscar empleo. Todos losalumnos de tercer curso de Rela­ciones Laborales realizarán prác­ticas obligatorias en empresas o

Comienza el curso que analizala relevancia de San Pablo en elpensamiento contemporáneo

Rutas escolaresgratuitas paralos alumnos deBachillerato y FPM. 13. L., ALMERíA

El Gobierno andaluz ha acor­dado la extensión gratuita delservicio de transporte escolar alos alumnos de Bachillerato yFP. De este modo, más de 92.000alumnos de todas las etapas edu·cativas se beneficiarán de lasmás de L700 rutas programadaspara el próximo curso.

El Consejo de Gobierno ha

acordado extender la gratuidaddel- servicio de transporte esco­lar a los alumnos de Bachille­rato y Formación Profesionalquedeben desplazarse porqueen sus localidades de residenciano se imparten estas etapas edu­cativas. La medida, anunciadapor el presidente de la Junta ensu discurso de investidura, seaplicará a partir del próximocurso, benefíciará a un total de

'24.354 estndiantes y supondráuna inversión de 14,2 millonesde euros.

Para ello, la Consejeria deEducación creará 110 nuevasrutas, ampliará el recorrido deotras 120 y aumentará ei núme­ro de plazas en las ya existentes.

M, B. L.. ALMERíA

Desde hoyy hasta el próximo vier·nes cuatro de julio, la DelegaciónEpiscopal para ia Enseñanza Cató­lica celebra el curso de verano,titulado 'San Pablo en el cristia­nÍSmo primitivo, relevancia de supensamiento para la 19lesia y lasociedad contemporánea' en elHotel Playadulce de Aguadulce,

Las jornadas serán inaugura~

das a las 10.00 horas con las inter~

venciones de José Pérez Escobal~

director del curso y delegado deEnseñanza Católica de Almeria;Gabriel Amat Ayllón, alcalde delAyuntamiento de Roquetas deMar; y Adolfo González Montes,obispo de Almeria,

A continuación, Juan MiguelDíaz Rodetas, profesor de la facul­tad de Teologta de Valencta, ofre­cerá la ponencia 'La vida de San

, Pablo; Aproximación biográfica',Además, el mismo experto babla­rá a partir de las 12.00 horas sobrela 'Aportación singular de SanPahlo en el complejo contexto dela primera generación cristiana'.

Por la tarde llega el turno deMaria del Carmen Román Marti­nez, de la Facultad de Teología deGranada. quien se encargará dedos interesantes intervencionesen las que disertará sohre 'La obrade San Pablo; Las cartas auténti­cas de San Pahlo y la literaturapaulina en el Nuevo Testamento'y sobre '1 Tesalonicenses',

Para mañana está prevista laparticipación de Jacinto NúñezRegodón, de la Facultad de Tea·logia de Salamanca, entre otros.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Almería Actualidad ~ MIÉRCOLES, 2DE JULIO DE 2008

REBAJAS La crisis económicafrena las compras impulsivas delos ciudadanos que soloadquieren lo necesario

UN JUICIO ESPERADO El hijode Juan Asensio se enfrenta a 12años de cárcel por matar a unguardaespaldas de su padre

7

Investigadores de la UAL tendrán en2009 un laboratorio de NeurocienciaEstará situado en el complejo de Ciencias de la Salud * El importe de las obras asciende a casidos millones de euros y el plazo de ejecución será de 10 meses desde el comienzo de las obras

Alumnos de Ciencias Ambientales realizaránprácticas en la reserva zoológica de Tabernas

Mar Paris / ALMERíA

A pesar de contar con apenasquince años, la Universidad de Al­mería, ha adquirido un gran pres­tigio especialmente en aquellosasuntos relacionados con la in­vestigación. Yprecisamente paracontinuar con el rápido desarro­llo de la institución académica, elpróximo verano el campus de LaCañada contará con un Pabellónde Neurociencia. El edificio esta·rá situado en el complejo destina­do a las Ciencias de la Salud queya ha comenzado a ejecutarse enlos terrenos que lindan con laGuarderíade la UAL.

El Boletín Oficial del Estado ha­cía público en el dia de ayer la ad­judicación del contrato para laconstrucción del Pabellón deNeurociencia a la empresa Draga­dos S.A.. E1lmporte de adjudica­ción de las obras es de un millónnovecientos mil euros y el plazode ejecución será de alrededor de10 meses desde el comienzo delasobras.

Estas, se espera que den co­mienzo antes de Navídad, paraque el conjunto este finalizado elpróximo verano. De esta manerase iniciará la activídad docente enel edificio, en el curso académico2009-2010. La profesora de Psi­cología Básica y vícerrectora deEstudiantes de la Facultad de Hu­manidades, Encarna Carmona,detalló que el inmueble "tendrátres plantas o niveles". En la baja

El objetivo es facilitaralosestudiantes el conocimientode las distintas especies

Redaccci6n IAlMERíA

El Rector de la Universidad de Al­mería, Pedro Molina, ha firmadoun convenio que va a permitir aestudiantes de Ciencias Ambien-

se ubicarán los laboratorios desti­nados a la investigación animal,asi como el Centro de Evaluacíóny Rehabilitación Neuropsicológi­ca. En esta superficie se situaránademás, aulas adaptadas al Espa­éio Europeo de Educación Supe­rior (EEES).

Sobre este aspecto Carmona in­sistió en que en este momento laUniversidad apenas cuenta conespacios debidamente adaptados

tales de la UAL realizar prácticasen la Reserva Zoológica del De­sierto de Tabernas Oasys.

El convenio ha sido rubricadopor Molina con Isabel RegleroAbrante, en representación de laReserva Zoológica, y el profesorFrancisco Javier Moyano López.Según el documento suscrito, secrea un marco institucional para

al espacio europeo a nivel docen­te. En la primera planta del Pabe­llón de Neurociencia se instala­rán los laboratorios destinados ala investigación humana, ademásde pequeñas aulas de docencia.Será en esta superficie en la quese concentren los grupos de in­vestigación de la universidad al­meriense.

En la segunda y última plantaserá donde se habiliten un total

el desarrollo de prácticas de laasignatura de 'Zoología' imparti­

'da dentro de la titulación de Cien­cias Ambientales.

El objetivo es facilitar al alum­nado la realización de actividadesde observación e intervención enlas dependencias de Oasys que se­rán consideradas como partepráctica de la asignatura y cuyo

de 22 despachos para áreas dePsicología Básica y Psicobiologia.La profesora Encarna Carmona,ha colaborado, junto a Inmacula­da Cubero, en el diseño del futuropabellón.

Así, apuntó que con la creaciónde este nuevo espacio, la UAL "vaa ganar en espacio yen calidad".Los materiales con los que conta­rá la nueva infraestructura sonlos más novedosos, lo cual reper-

contenido general podría enmar­carse en diferentes líneas. Entreellas la realización de un trabajode documentación sobre la ali­mentación en cautividad de de­terminadas especies selecciona­das por su especial interés, cola­borando en la preparación de losalimentos y ayudando a suminis­trarlos a los animales. Otra de las

1 Planta deI investigación animal

En el nivel bajo seinstalará el laboratorio deinvestigación animal y uncentro de Neuropsicología

Zona para investigaral ser humano

Corresponderá a laprimera planta en la quese situará el laboratoriohumano además de aulas

Última planb dédQspachos

La superficie más altaestará destinada a 22despachos de PsicologíaBásica y Psicobiología

cutirá en la docencia. El futurocentro de la Neurociencia seráuno más de los ptoyectos que estállevando a cabo el Equipo de Go­bierno liderado por el rector Pe­dro Molina, que ya trabaja en lacreación de el proyecto de urbani­zación de todo el campus, en unnuevo edificio de paraninfo yrec­torado, nuevos aparcamientos oinstitutos universitarios paraasuntos de inmigración o salud.

lineas es la participación en algúnprograma de cria en cautivídad,recopilando la información exis­tente sobre el tema y desarrollan­do tareas específicas de ordenpráctico como la atención a los re­productores, o el cuidado de lascrías.

Asimismo, se podrán elaborarecogramas en alguna especie querevísta especial interés por susproblemas de adaptacíón deriva·dos de su reciente incorporacióna las instalaciones o peculiarida­des de comportamiento. Además,confeccionarán material paraPri­maria, Secundaria o Bachillerato.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Almería Actualidad • MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2008 13

Almería

El PSOE explica a vecinos lasubida de la contribuciónEl principal grupo en la oposición local desarrollará una seriede reuniones con los contribuyentes almerienses

Concejales socialistas en la reunión en el barrio de Nueva Almería.EL AlMERiA

El alcalde espera a queel Parque del Andaraxsea rec;epc;ionadoVEGA, El alcalde de Almena,Luis Rogdio Rodríguez, des­conoce cuándo estará ternli­nado el parque del Andarax,más cuando aún quedan ex­propiaciones por realizar. Elprimer edil advierte que exis­ten desarrollos urbanos pen­dientes de que Si> urbanicl> lazona y mantiene que el furutolos retrasos podrían afecrar ala realizaciÓn del nuevo Par~

querería],

OPOSICiÓN. La concejal socialista Adriana Valverde ha mostrado supreocupación por el servicio de playas y exige al Ayuntamiento quelas dote de equipamientos adecuados, de señales informativas, mo­biliario urbano y espacios recreativos. Según el Grupo MunicipalSocialista, la playa de Costacabana tiene unas instalaciones insufi­cientes e inferiores, y ponen como ejemplo la caseta del servicio desocorrismo, a diferencia de Retamar, el Palmeralo Cabo de Gata.

Adriana Valverde pide un tratoigualitario para todas las playas

Pérez Navas consideraque se debe sancionara la empresa UrbaserLIMPIEZA. El viceportavoz delGrupo Municipal Socialista,Juan Carlos Pérez Navas, con­sidera insuficiente la medidaadoptada por los incumpli­mientos del servicio municipalde limpieza. Pese a que elAyuntamiento ha restado25.000 euros de las últimasfacturas, consideran que se de­be sancionar por no realizarlos trabajos que se imponen enel pliego de condiciones,

la Universidad reflexiona sobre laResponsabilidad Sodal en unas jOl'nada~

CONSEJOS SOCIALES DE UNIVERSIDADES PÚllUCAS. La Universidad de A1­mería fue ayer sede de la celebración de unajornada que se ubica enun proyecto de Elaboración de la Memoria de Responsabilidad So­cial Universitaria~que se está haciendo por parte del Foro de Conse­jos Sociales. La memoria establece elementos de evaluación, con~trol y mejora de la calidad de las universidades enAndalucía.

El recibo del IBI llega a los bu­zones de los almeríenses des­pués de instensas criticas yvaivenes de acusaciones porparte del equipo de Gobierno ylos grupos en la oposición. Esel Gobierno central quien esti­pula el valor catastral de laspropiedades, pero el Ayunta­miento es el que engrosa susarcas a través del impuestoque consideran excesivo. Parael próximo año hay anunciadoun descenso en los beneficiosque percibirá el Ayuntamientoy que supondrá una merma enla recaudación de 60 millonesde euros. El edil de Hacienda,Pablo Venzal, recuerda quequien más se beneficia con elincremento del valor catastralson los impuestos de Junta yMinisterio de Hacienda.

El Partido Popularculpa a Madrid delIlcatastrazo"

que garantice incrementos dellBIacorde con eIIPC. Según explica­ron, el Ayuntamiento de Almería,que tiene fijado un O,755%, se en­cuentra en el número 11 de la cla­sificación de capitales de provin­cia en función del tipo impositivoque aplican.

Según los ediles del PSOE, elequipo de gobierno ha optado porla. opción más gravosa para loscontribuyentes, difiriendo la su­bida a 10 años del impuesto ymanteniendo los tipos. Con esteplan, el IBI crece rá en 2008 un20 % Yllegará al 275% en 2017.

que se desarrollarán en las próxi­mas semanas en colaboracióncon el movimiento aso~iativo dela capital. Los vecinos asistentes aesta cita recibieron la informa­ción ofrecida por los concejalesAntonio Cantón, Francisco Garri­do, el viceportavoz Juan CarlosPérez Navas y Adriana Valverde,concejal de ese distrito.

El objetivo de estas reunioneses obligar al equipo de gobiernodel pp a retirar su proyecto de re­visión del lB! y que se acuerdeaprobar un Plan de Implantaciómde los nuevos valores catastrales

Reda«í6n / AlMERíA

Coincidiendo con el periodo depago dellBl, deIS de julio alS deseptiembre, el Grupo MunicipalSocialista ha iniciado una serie dereuniones con los contribuyentesalmerienses para denunciar lapolitica recaudatoria del gobier­no del pp en al Ayuntamiento deAlmeria y presentar las propues­tas elaboradas por el PSOE sobrela materia.

La sede vecinal de Nueva Anda­lucía fue el escenarioelegido parael primero de estos encuentros

Piedras Redondas se quedasin señales y nadie da lasexplicaciones a los vecinosEl movimiento vecinal pide más

implicación a las autoridades

municipales en el barrio

Berta F. Quintanilla / AlMERíA

Los vecinos del barrio de PiedrasRedondas están viendo cómo elnúmero de accidentes que se pro­ducen en los cruces de algunas ca­lles aumentan de manera consi­derable. Para el presidente de laasociación Sierra Alta, FranciscoGáJvez, este aumento es debido aque "están quitando las señalesde ceda el paso de detenninadascalles, especialmente en los cru-

ces, y está incrementando los gol­pes entre vehículos". El represen­tante de la asociación vecinaltrasladará al concejal de Movili­dad, José Carlos Dopico, la preo­cupación que en estos momentosreina entre los residentes paraque sea ei edil quien "tome nota yreponga las que están desapare­ciendo o en caso contrario quenos ponganuevas".

Así, desde comienzos de año2008, se han producido dos acci­dentes de consideración en el pri­mer cruce de entradaal barrio, al­go que se ha solucionado de ma­nera provisional con la coloc3- Calle Sierra de Fondón de la barriada de Piedras Redondas,

ción de una rotonda. La zona demás conflicro es el cruce entre lascalles Sierra Montcagud con Sie­rra de Tabernas aunque "esto esperfectamente extensible a lasdemáscal1es", aseguró Gálvez.

"Lo que no entiendo IÚ enten­demos los vecinos es cómo al­guien nos puede estar quitandolas señales sin darnos explicaciónalguna, porque estamos hablan­do de una zona muy concurridaen la que existe un alto paso devehículos de manera continuadaque encuentran problemas en lasintersecciones", explicó el presi­dente de la asociación.

Las demandas más solicitadaspor parte de los vecinos son la me­jora del alcantarillado, que segúnseñaló GáJvez ya ha sido revisadoen una primera instancia por elAyuntamient, personándose eledil de Obras Públicas, FranciscoAmizian. "Queremos dejar de serel barrio olvidado", significó.

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

16 MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2008 • Almería Actualidad

Finanzas y Agricultura

La provincia presentó casi un centenar de solicitudes alcierre de 2007, frente a las 87 de Málaga y las 81 de Sevilla

Almería lidera el rankingde patentes"en Andalucía

Inscripción en el cursode manipulador dealimentos, hasta hoyHOSTELERíA. Hoy concluye elplazo de inscripción para uncurso de manipuladores de ali­mentos que la Asociación Pro­vincial de Empresarios de Hos­telería de Ahnería (ASHAL) haorganizado para este mes. Elmismo se impartirá los días 10,14 Y lS de julio en horario detardes yen la sede dellnstitutoAndaluz de Esrndios Empresa­riales. El curso es gratuito y elfin cualificaral personal.

UNIVERSIDAD. La Fundación Al­mería Social y Laboral, comotitular del centro adscrito uni­versitario de Ahnería de Rela­ciones Laborales, acercará asus alumnos universitarios almundo empresarial a través deprácticas profesionales rela­cionadas con los temas impar­tidos durante la carrera. Losalumnos de tercer curso haránprácticas obligatorias en em·presas o en la administración.

AYUNTAMIENTO. A finales del mes de mayo se aprobaron dos proyec­tos de actuación para la instalación de sendas plantas de generaciónde energía fotovoltaíca en Cantoria y La Mojonera. Estas instalacio­nes aumentarán la potencia instalada en la provincia, que era de 6megavatios en los cuatro primeros meses del año. En este sentido,Ahnería se sitúa tan sólo por delante de Málaga y Cádiz que tienen,respectivamente, 1 megavatio fotovoltaícoy288 kwde potencia.

~-----

Prácticas en empresapara los alumnos deRelaciones Laborales

Aprobadas dos nuevas plantasde energía solar fotovoltaica

las SOlicitudes presentadas en laOficina hasta el mes de mayo.

Durante la inauguración el de­legado explicó que es prioritariopara la Consejería de Innovaciónimpulsar y difundir la protecciónde las ideas para "modernizar eltejido industrial" y poder compe­tir "en igualdad de condiciones".

Entre los temas que se trataránen estasjornadas destacan la pro­piedad intelectual, la lucha con·tra lapirateríao el canondigital.

ILa clave, impulsarIla propiedad. intelectual del 1+0

i Desde la Consejería se han de-sarrollado varias acciones para

. impulsar el número de paten-I tes. Destacan la línea estraté-I gica de innovación empresarialI del Plan de Innovación y Mo-I dernización de Andalucia (PI­, MA), que se centra en el im-I pulso de un Plan de Gestión deIla Propiedad de la I+D+i em-I presarial o las actividades de! tramitación y asesoramiento

del Centro de Información Tec­i nológica y de la Propiedad In­

dustrial de Andalucia.V,HERNANDEZ

daluda por delante de Málaga ySevilla que presentaron, respecti­vamente, 87 y 81 petiCiones en laOficína Española de Patentes yMarcas. Estos datos suponen unincremento del 59% respecto a2006, cuando se presentaron 58iniciativas de protección referen­tes a patentes y marcas.

Las cifras más recientes mues­tran una tendencia similar en laprovincia ya que, por lo que res­pecta al presente año, han sido 37

El delegado, durante su intervención en la apertura del curso.

Virginia Hemández / ALMERíA

El delegado de Innovación, Cien­cia y Empresa, Javier de las Nie­ves, presentó ayer lasjornadas so­bre "Propiedad lntelecrnal y Pa­tentes" organizadas por el Centrode Apoyo al ];)esarrollo Empresa­rial aportando datos reveladoressobre la situación de la provinciaen este ámbito.

Con 98 solicitudes, Almería sesituó en 2007 a la cabeza de An-

Coag aplaude el retrasodel acuerdo de Marruecoscon la Comisión Europea

PRECIOS AGRíCOLAS EN SUBASTA REALIZADA AYER EN AGRUPAEJIDOf'Uéftte: Agrlipaej!do. Suba,taLa Redondil

0,70

0,120,08

0,29

Las negociaciones serán enseptiembre y la organizaciónpide que no se realicen

Redacción I ALMERíA

Coag Almería ha valorado co­mo una buena noticia que laComisión Europea y Marrue­cos hayan aplazado hasta sep­tiembre las negociaciones so­bre un nuevo acuerdo de aso­ciaciónenmateriaagrícola,

La organización mostró ha­ce unos días su rechazo al pro­yecto de estatutos avanzadosque está manejando la Comi-

sión en sus conversaciones conlos países de la cuenca mediterrá­nea. Mediante esta nueva figurade asociación, Marruecos accede­ría a los fondos de la OCM de Fru­tas y Hortalizas y sus productospodrían circular libremente en elmercado comunitario sin limita­ción. Estas concesiones a las ex­portaciones marroquíes serían fa­tales para los agricultores alme­rienses, que soportan costes deproducción superiores.

Coag insta al Gobierno a queactúe para evitar que tras el vera­no se apruebe un acuerdo lesivopara los agricultores españoles.

S.l.

SISTEMAS BIOLÓGICOS

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Almería Actualidad e MIÉRCOLES, 2DE JULIO DE 2008 17

GÁDOR CONDECORA A SUSMEJORES PINTORAS

El Ayuntamiento ha hecho entrega de diplomas a lasmujeres participantes de la Escuela Municipal de Pinturade la Villa de Gádor, que ha finalizado su actividad hastadespués del verano

Pro\limc:ia

EL EJIDOPRESENTACiÓN DEL CARNÉ JOVEN

La Dirección General de Juventud de la concejalíade Cultura presenta hoya las once de la mañana elnovedoso 'Carné joven de El Ejido', una iniciativapuesta en marcha por el Ayuntamiento de El Ejidocon la que pretende incentivar la participación de losjóvenes con descuentos en actividades

La Junta convertirá en granparque público 'El Calvario'La Consejería de Vivienda subvencionará con 600.000 euros el proyecto quecontempla un mirador desde el que se observará parte del Valle del Almanzora

DIPUTACiÓN

El pp exige aUsero celebrarun plenoextraordinarioen quince díasLos populares responden así

"al bloqueo del PSOE porneutralizar el debate político"

Las obras se prevé que comiencen a finales de 2009.

Especial significado para los vecinos

Terreros acogerá un curso de verano de la UAL

Paqui Martinez I TIJülA

El pasado viernes, el alcalde deTíjola, José Francisco Carreño,firmaba con el Consejero de Vi­vienda y Ordenación del Territo­rio, Juan Espadas, la inclusión dela ZOna del municipio conocidacomo 'El Calvario', en el Progra­made Espacios Públicos Regiona­les de la Junta de Andalucía".

Através de esta firma, la Conse­jería invertirá en la zona 600.000euros para acondicionar el entor-

ESPARCIMIENTO

Los vecinos de Tíjolautilizan la zona comocomo lugar para practicardeporte y pasear

no, conectarlo con el municipio yhabilitarun mirador.

El programa en el que ha sidoincluida esta zona de expansióndel municipiotijoleño, tiene comoobjetivo intervenir en determina­dos espacios libres de especial re­levancia a nivel urbano y territo­rial. Está adscrito a la DirecciónGeneral de Ordenación del Terri­torio y urbanismo, y se ejecuta através de la Empresa Pública delSuelo de Andalucía.

La zona de 'El Calvario', es hoy

El viernes se inauguró el centrocultural 'El Cuartel', un antiguoedificio de la Guardia Civil

RlldacdÓR I AlMERIA

El Ce.ntro Cultural 'El Cuartel' deSan Juan de los Terreros, en Pul­pí, fue inaugurado el pasado vier­nes, en un acto al que asistió elSubdelegado del Gobierno en Al­mería, Miguel Corpas y la alcal­desa, María Dolores Muñoz.

La zona del Calvario tiene ungran significado para los tijole­ños. En fechas señaladas, comoes el Viernes Santo, el municipiocelebra la Procesión del Calvario;al romper el alba, los costalerosde los cuatro pasos de la locali­dad, hacen eSe recorrido entrepinos, hasta llegar a la cumbre,la zona propiamente llamada "El

Muñoz destacó "la satisfacciónpor la inauguración de este espa­cio, que estaba muy deterioradoy ahora estamos encantamos dehaberlo recuperado ypoder dedi­carlo a la cultura, ofertando deaquí en adelante una buena pro­gramacióncultural y de ocio paraSan Juan de los Terreros, que 10demandaba desde hace tiempo".

El nuevo centro ocupa el mis­mo edificio del antiguo cuartel deTerreros, que funcionó durante

Calvario". Será precisamente eneste entorno y en la cumbre,donde a través del Programa deEspacios Públicos Regionales, laadministración autonómica tra­bajará para transformarlo y con­vertirlo en una zona de esparci­miento con todo tipo de comodi­dades que harán del paraje, ungran parque público.

las décadas de los 60 y 70. Cuan­do quedó inactivo, la DirecciónGeneral de Patrimonio de laGuardia Civil 10 puso como ele­mento para subasta y el Ayunta­miento de Pulpí adoptó en plenoextraordinario, celebrado el9 deoctubre de 2003, el acuerdo desolicitar la cesión gratuita de lafinca. Fue en septiembre de 2004cuando se consiguió la titulari­dad municipal, mediante la firmadel documento administrativo

un paraje que los vecinos de la lo­calidad utilizan para hacer depor­te y pasear en un paraje lleno dearbolado. En la cumbre, según elalcalde de la localidad, se habilita­rá un mirador, "desde donde sepodrá observar gran parte del Va­lle del Alrnanzora. Convertirá lazona en un fabuloso parque parael municipio".

La Consejería de Vivienda y Or­denación del Territorio encargaráelproyecto antes delpróximo mesde diciembre. El alcalde por suparte, espera que las obras pue­dan comenzar a finales de 2009.Un proyecto que según asegura,podrá alargarse unos siete meses,debido sobre todo al entorno y ladisposición del arbolado, que ha­ce imposibleque vernculos de altotonelaje puedan accedera la zona."Habráque trabajar con pequeñasmaquinas para no dañar precisa,mentelo que hace especial yatrac­tivo el espacio, que es su arboladoy orografía" explicael primeredil.

Para José Francisco Carreña,este proyecto "transformará y ha­rá más atractiva esta zona tan es­pecial para nuestro pueblo. Seráun espacio que servirá para quelos tijoleños puedan disfrutar dela naturaleza, y desde donde sepodráobservar una de las mejoresvistas de la comarca. Además seráun atracrivo turistico para nues­tros visitantes".

entre el Ayuntamiento de Pulpí yla Delegación de Economía y Ha­cienda del Estado en Almería.

Las obras, valoradas en755.644 euros, fueron realizadaspor la UTE Casa Cuartel (Servi­cios Técnicos Napal S.L. - SercoalS.L.) y la financiación fue realiza­da por los promotores de SanJuan de los Terreros.

El inmueble de la casa-cuartelocupa una superficie total cons­truida de 1.102,67 metros cua-

Rlldacdón I AlMERIA

El portavoz del Grupo Popularen la Diputación Provincial,José Fernández, solicitó ayeral presidente de esta Institu­ción, Juan Carlos Usero, la ce­lebración de un pleno extraor­dinario en un plazo que quincedías. El motivo de esta convo­catoria es la presentación delos seis puntos que el PartidoPopular presentará corno or­den del día y que fueron redac­tados y entregados en el regis­tro del Palacio Provincial.

Según Fernández "esta es lamanera de responder los cons­tantes intentos del PSOE deneutralizar el debate politicoen Alrnería, al bloquear cual­quier iniciativa que el PartidoPopular presente a la Junta dePortavocesdonde, con lasumade sus socios de Gobierno hanconseguido sumir a la Diputa­ción en un penoso letargo, pa­ralizando la institución y sindar solución a los asuntos queverdaderamente interesan alos ciudadanos de la provinciadeAlmería".

El portavoz popular consi­dera que todos los diputadosprovinciales tienen la obliga­ción de llevar a pleno aquellosasuntos que son relevantes pa­ra los ciudadanos.

drados, ubicados en pleno cascourbano de San Juan de los Terre­ros, que cuenta ya con un lugarinmejorable para desarrollar ex­posiciones, conferencias, tertu­lias y encuentros. El edificio al­berga varias salas destinadas áexposiciones y otras para activi­dades lúdico-recreativas, infor­mática y lectura. Además, tam­bién acoge un aula de formacióny despachos.

La primera actividad que aco­gerá este nuevo espacio será lacelebraCión el próximo mes de ju­lio de uno de los Cursos de Vera­no, organizados por la VAL.

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Almería Actualidad e MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2008 27

Vivir en Almería

Envienos una foto originaldel homenajeado con sus datos yel mensajeque qUIere que aparezca aAlmeríaActuaiidad, Agenda. C! Conde OIalia. 22,04001. Armería obien a [email protected] que debe adjuntar una fotocopiacompleta del DNI del remitente y un númerode teléfono de contacto,

Proyectos en la UAL

El consejero de lnnova­cióni<;¡encia.Y·.~l11presaf

Francisco Vallejo, presentahoy dos nuevos ProyectosCampus que se desarrolla­rán en la provincia de AI­meda, dirigidos a la crea­cjqrtde·.~nlp~~l)as.• deba:5etecnológica a partir de losestudios que desarrollanlas universidades y gruposde investigación, Duranteel acto, que tendrá lugar alas 12:00 horas, en la sededel Rectorado de la Uni·versidad, tGlmbiéns~pre­sentará la revista 'Cam­pus',

Una web

Un espectáculo

Asociación Buxus y Grupo Ecolo­gista Albarán, en Granada; y As­voal y Club de BuceoLijosub, enlaprovincia de Almería.

Este ano, la Jornada de AcciónLitoral se celebrará en La Peguera(Punta Umbria), playa del Car­men (Barbate) , playade la Barro­sa (ChiC!ana de la Frontera), pla­ya de Getares (Algeciras), playade Camposoto (San Fernando),playade Penón del Cuervo (Mála­ga), playa de Poniente (Motril),enla playa de la Rijana (Motril), yen zonas del litoral de! Parque.

Con estos tres libros, la Funda­ción Santa María la Real pretendecontinuar con la trayectoria depublicaciones seguida hasta aho­ra, que ha recibido un cambio ensu orientación en los últimosaños, modernizándose la líneaeditorial.

Desde el ano 1999, son más desesenta las publicaciones que so­bre historia medieval y arte romá­nico ha editado la Fundación San­ta Maria la ReaL

Mediterráneo, 414 (Frente a C.C Mediterrá­neo). Farmacia Fernández Bermejo- C/ Gre­gario Marañón, 43. 9:30 a 22:00: AlmudenaMartín López - Paseo de Almería, 4. Farma­cia Plaza García - Paseo de Almería, 39. Mi­guel Gutiérrez García - Avda/ Alhambra, 19(Zapillo) Alto Andarax: Almócita,

de fondos mafinos y playas, simu­lacros de varamientos, acondicio­namiento de senderos con pasa­relas, exposiciones.

En esta edición participaránmás de 307 voluntarios ambieu­tales pertenecientes a las asocia­ciones Puntatlantis, en la provin­cia de Huelva; Voluntarios Am­bientales de Trafalgar, Nerita,Murex y Asociación Hércules-Vo­luntarios Ambientales de Chicia­na, en Cádiz; Asociación MundoNaturaleza Andalucia- Asocia­ción Ben-al-mare, en Málaga;

Cajamar, en un compromiso so­cial dentro de su política de res­ponsabilidad corporativa, firmael convenio para el presente anocon intención de dar un impulso ala extensa linea editorial de laFundación y con el propósito deseguir colaborando en un futurocon la institución aguilarense enla divulgación cultural a nivel in­ternacional y nacional, medianteel intercambio de publicaciones,investigaciones yexperiencias.

Almería. 22:00 a 9:30 del dla siguiente:Farmacia Soriano - Ctra. de Málaga, 35(Pescadería). 24 horas: Pablo Solsona Puer­ta - Ctra. de Ronda, 325. 8:00 a00:00: Far­macia Vivas Pérez-Zorrilla - C/Murcia, 41.9:00 a 22:00: Miguel Gallego Medina - C/Javier Sanz, 4, Yolanda Sierro Poso - Avda.

UNA DÉCADA

La jornada devoluntariado se llevacelebrando en Andalucíadesde el verano de 1998

ferentes tipo de acciones, entrelas que destacan itinerarios porespacios protegidos, campañasde información, talleres de edu­cación ambiental, suelta de pecesy de tortugas marinas, limpieza

dios del Románico de la Funda­ción Santa Maria la ReaL

Aportará la cantidad de 20,000euros para la elaboración de tresnuevas publicaciones, que edita­rá la Fundación Santa Maria laReal, bajo los siguientes títulos:Espacioy estructuras singulares enel románico Cesta publicación in­cluye las actas del noveno cursode iniciación al románico), CodexAqvilarensix n° 24 y La vida en unpueblo en el entorno del año 1200.

Doble Sentido enRoquetas de MarEl grupo almeriense de flamencofusión Doble Sentido ofrecerá unconcierto en la Urbanización deRoquetas de Mar a las 22:00 ho­ras. La actuación está incluidadentro del porgramaApie de CalleOS, La banda tocará temas comoMamasita o Tonto, entre otros.

Aportará la cantidad de 20.000euros para la elaboración de

tres nuevas publicaciones

Redacción I AlMERiA

Cajamar pone en marcha unanueva iniciativa corporativa parae! apoyo a la cultura románica, supreservación ysu difusión a todoslos públicos a través de unaapuesta en firme por el trabajorealizado en el Centro de Estu-

Jornada de voluntariado paraproteger a los camaleones

Redacción I AlMERiA

La Consejeríade Medio Ambientecelebrará el próximo sábado día Sen diez enclaves de la costa anda­luza una jornada de voluntaríadoambiental, en la que Se desarro­llarán actividades para la protec­ción y conservación de los ecosis­temaslitorales.

De esta manera, se realizaránactuaciones de limpieza de playasy fondos marinos, así como cam­panas de concienciación ciudada­na para la conservación de las zo­nas COSteras yel medio marino, yde algunas especies amenazadascomo el camaleón. En esta inicia­tiva participarán los voluntariospertenecientes a la Red de Volun­tarios Ambientales de Litoral An­daluz -que este ano cumple el dé­cimo aniversario de su creación­así como todos los interesados enla conservación del litoral denuestra comunidad autónoma,

En la provincia la Jornada deAcción Litoral se iniciará a las10:00 en la Isleta del Moro, en elParque Natural de Cabo de Gata­Níjar, donde miembros del Clubde Buceo Lijosub evaluarán el es­tado de conservación de la faunamarina en el interior de Cabo deGata. Por su parte, el grupo As­voal centrará su actividad en ana­lizar el estado de la vegetaciónautóctona sembrada en zonascosteras.

A través de la Jornada, que secelebra en Andalucía desde el ve­rano de 1998, se han realizado di-

La Consejería de Medio Ambiente celebrará el próximo sábado unaserie de actividades para la conservación de los ecosistemas litorales

Cajamar defiende la cultura románica

esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Altnería

CONTRACORRIENTE

UELVO a lo mismo de las últi·mas semanas, el presente (o fu·turo inmediato) del balances·to, no solo el almeriense sino el

nacional. Hay un gran número de equiposque están renunciando a las plazas que yatenían en cada una de las ligas LEB, las de·nominadas por la Federación Española ca·rno Oro, Plata y Bronce, yeso va a afectar aUn cambio casi inmediato en el sistema decompetición.

Ayer, hablando con José Juan Martinez,presidente del CB Tíjola, sobre lo mismo,me confirmaba lo que se veía venir: que laFederación se está planteando la nuevatemporada COn Una posible reunificación

forOflNISH

Yahora...¿reunificación?La gran cantidad de renuncias en la

LEB obliga a la Federación Española a

replantearse la nueva temporada

EL AlMERiA

de las LEB Plata y Bronce. Otra vuelta másde tuerca. Esto mismo es lo que se quería (ydebía) haber hecho la pasada temporada,mediante Una ampliación de la entoncesLEB·2 a dos grupos para abaratar jos gas·tos, elevados, a jos que jos clubes teníanque hacer frente durante los diez meses decompetición. Pero el sistema de invitacio·nes y]a negavita de algunos clubes no con·tentó a nadie y la Federación, entre la espa·da y la pared, adoptó la fórmula de unanueva categoría entre la LEB·2 y ]a EBA: laLEB Bronce. De abaratar costes, a dupli.carlos.

y claro, ahora con e] actual receso econó'mico y la falta de patrocinadores, sin que

haya rebajas en los costes de jugar en lasLEB, pues los clubes no pueden seguir ade·lante. Seestán produciendo un gran núme­ro de renuncias y ello va a llevar a la Fede­ración a unificar dos categorías o bien aju­gar con calendaríos más cortos, o inclusocojos (número impar de equipos). O sea: elinvento habría durado un año.

¿Y qué pasaría? ¿Se volvería a LEB yLEB-2 o nos quedaríamos con el formatoOro y Plata? Los que amamos el basket es·tamos ya un poco mareados y hartos contanto cambio. Hace Catorce años la EBA erala segunda categoría nacionaL Hoy tene·mos en medio las LEB. ¿Dos o tres? Ya lo ve­remos...

JAVIER ALONSO

INICIO DE LOS CAMPAMENTOS POLlDEPORTIVOS DEL PMI>Medio centenar de jóvenes practican a diario baloncesto, balonmano, voleibol, natación ydiversos talleres educativos en el Palacio y el Estadio de los Juegos Mediterráneos.

DAVID BARRUFET, TODO UN LUJOEl guardameta internacional del Fe Barcelona de balonmano participó en una serie deactividades con los participantes en el primer Campus Ual-Cajamurcia.

lOS AMERICANOS, RUMBO A PEKíNLos atletas americanos han comenzado las pruebas de selección.En la imagen, Kira Patterson en lanzamiento de jabalina.

LA SELECCiÓN DE BASKET, AL COMPLETOLa Selección Española de baloncesto se realizó ayer la fotografía oficial de cara a los Juegos Olímpicos de Pekín. Elequipo español estará encabezado por Aito en el banquillo y los Gasol, Rudy, Navarro y Calderón en la pista.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

El delegado de Innovación,Ciencia y Empresa de la Junta deAndalucía, Javier de las Nieves hainaugurado el Foro-Mesa empresa-rial sobre la ‘Propiedad Intelectualy Patentes’.

En su intervención, De las Nie-ves explicó que “Almería es la pri-mera provincia en solicitud de Pa-tentes en Andalucía”, ya que el añopasado tramitó un total de 89 soli-citudes.

Por encima de Sevilla que tra-

mitó 87 y Málaga que realizó un to-tal de 81 peticiones, siendo que es-tas provincias cuentan con más po-blación que Almería.

Las peticiones de patentes reali-zadas en la provincia durante 2007contabilizaron un incremento en es-te tipo de trámites con respecto alaño anterior, que fue del 59%, yaque en 2006 se cursaron un total de58 iniciativas.

El objetivo de estas jornadas hasido el de informar a los empresa-rios del marco normativo de la pro-piedad intelectual y de las patentes,

además de plantear la nueva situa-ción que se presenta con los nuevossistemas de comunicación, sobre to-do a través de Internet.

Según datos proporcionados porla Delegación de Innovación, en laAgencia de Innovación y Desarrollode Andalucía (IDEA) se presenta-ron el año pasado un total de 67nombres comerciales, 565 marcascomerciales, 15 modelos de utili-dad y se atendieron más de 600 con-sultas de empresarios sobre temasde protección en propiedad indus-trial.

G.A.

Almería

Almería es la primera en solicitudes depatentes en la comunidad autónoma

El Consejo de Gobierno, celebradoen la provincia de Huelva, ha aproba-do las inversiones de la primera fasepara el Programa de Suelo Productivode Andalucía (PROSPA) entre las quese destaca un total de 92.000.000 eu-ros destinados a Almería, lo que sig-nifica un 22,3% de la inversión total enla comunidad Autónoma.

Por este motivo los delegados deInnovación, Javier de las Nieves y deOrdenación del Territorio, Luis Ca-parrós, explicaron las actuaciones quese llevarán a cabo con esta suma y co-mo se repartirán.

Según comentó De las Nieves, untotal de 14.598.000 euros serán des-tinados para el Parque Científico Tec-nológico de Almería (PITA) a lo largodel año 2009, que forma parte del pri-mer nivel de las tipologías de espa-cios productivos.

En cuanto a los parques de inno-vación empresarial, la segunda actua-ción en la provincia sería el Parque deInnovación Empresarial del Mármol,

que se llevará a cabo entre Purchena yUrrácal, en este caso serían 77.535.000euros en los próximos años.

Por su parte Caparrós, explicó queel Parque del Mármol tendrá un totalde 220 hectáreas de terreno, de loscuales ya han sido adquiridas el45,45% del total.

Estos suelos productivos podrán

acoger a diversas empresas, y promo-verán 1.167 puestos de trabajo de for-ma directa y 560 de forma indirecta.

Según Caparrós, los terrenos sevenderán de forma directa, aunquecon una serie de requisitos, como queen un plazo máximo de cinco años, seponga en marcha una empresa en ellugar.

Aprueban 92.000.000 eurospara parques empresarialesG.A.

Almería

JUNTA DE ANDALUCÍA

Javier de las Nieves y Luis Caparr s informaron sobre las acciones

INNOVACIÓN

La escolarización de los niños parael próximo curso 2008-2009 está cum-pliendo las espectativas de la Delega-ción de Educación.

Este comentario ha sido reveladopor el delegado de Educación, Fran-cisco Maldonado, quien aseguró quecasi el “90% de los niños” se podráninscribir en el colegio solicitado porlos padres.

En cuanto a las reclamaciones poreste motivo, Maldonado comentó quehay “muy pocas” este año, que ronda-rán entre los 40 y los 60 recursos.

Aunque en este punto matizó que lamayoría de los recursos se están solu-cionando de forma rápida con el apo-

yo de la Delegación y el concenso delos padres.

Asimismo, Maldonado comentóque en lo referente al próximo cursoescolar, que inciará el 15 de septiembre,ha tenido un plazo de recursos que seha prolongado durante un mes, entreel 7 de mayo y el 7 de junio.

Según el delegado, muchos padrescuando ponen “un recurso obtienenuna vacante” en el colegio solicitado obien en una opción que viene bien pa-ra sus necesidades.

En cuanto al número de recursos,Maldonado ha explicado que la ma-yor parte provienen de infantil y quelos colegios concertados son los mássolicitados, aunque los públicos tienensolicitudes.

G.A.

Almería

EDUCACIÓN

Casi el 90% de los niñosestudiarán en el centrosolicitado por sus padres

EDUCACIÓN

Los niños de Madagascar que cantan por los derechos universales dela infancia, en un coro llamado ‘Malagasy Gospel’, han tenido unareunión con el delegado de Educación, Francisco Maldonado, enlas instalaciones de la propia Delegación. En el encuentro, los niñospreguntaron sus dudas y comentarios a Maldonado.Estos niños que ayer tuvieran una actuación en el Teatro Cervantesde la capital, tendrán mañana su presentación en Carboneras, en elTeatro Casa de la Música a las 22.00 horas, para finalizar sus inter-venciones en Vélez Rubio el próximo 5 de julio.

‘Malagasy Gospel’ con el delegado

Miércoles, 2 de julio de 2008 Diario de Almería

6

Cruz Roja Juventud ha prepara-do una serie de jornadas lúdicaspara dar inicio a las vacacionesde verano y al mismo tiempo con-cienciar a los niños sobre dife-rentes temas que faciliten la mul-ticulturalidad, la interdependen-cia y la adquisición de valores através de diferentes actividadesrecreativas. Las temáticas de esteaño girarán en torno a la sosteni-bilidad del medio ambiente y laigualdad género. Las jornadas iti-nerantes por las playas de la pro-vincia comenzarán el martes 1 dejulio en la Playa del Zapillo.

BREVES

El Rector de la Universidad de Al-mería, Pedro Molina, ha firmadoun convenio que va a permitir aestudiantes de Ciencias Ambien-tales de la UAL realizar prácticasen la Reserva Zoológica del De-sierto de Tabernas 'Oasys'. El ob-jetivo es facilitar al alumnado larealización de actividades de ob-servación e intervención que se-rán consideradas como parte prác-tica de la asignatura y cuyo con-tenido general trataría sobre la ali-mentación y cría en cautividad,así como la elaboración de docu-mentación a cerca del tema.

La consejera de Medio Ambientede la Junta de Andalucía, CintaCastillo, coloca hoy miércoles día2 de julio, la primera piedra de lasinstalaciones de la Aserraderos deFiñana, en Almería, que se encar-gará de la recogida, tratamiento ycomercialización de madera de pi-no procedente de la Sierra de losFilabres, Sierra Nevada y Sierra deBaza. El acto se celebrará a las12.00 en las instalaciones de la nue-va sociedad, la cual está participa-da por la Empresa pública de Ges-tión Medioambiental (Egmasa),pero gestionada por una privada.

CRUZ ROJA

Por la igualdadde género

UAL

Prácticas en lareserva ‘Oasys’

JUNTA DE ANDALUCÍA

Primera piedra delos aserraderos

El Foro de Consejos Sociales delas Universidades Andaluzas pre-sentan una jornada de reflexión so-bre la responsabilidad social en laUniversidad de Almería, con el ob-jetivo de elaborar una Memoria deResponsabilidad del Sistema Uni-versitario Andaluz, en el que parti-cipen investigadores de todas lasuniversidades andaluzas.

La finalidad de esta jornada estriple, en primer lugar, sensibilizar y

avanzar en la implantación de la res-ponsabilidad social en el seno de lasuniversidades andaluzas.

En segundo lugar, obtener in-formación sobre las posibles difi-cultades que se hallen en este pro-ceso; y en tercer y último lugar,avanzar en una propuesta de indi-cadores clave, respecto a aspectoseconómicos, sociales y ambienta-les que puedan ser incorporados aun modelo normalizado de memoriasostenible para las universidadesandaluzas.

G.A.

Almería

UNIVERSIDAD

La UAL celebra una jornadasobre responsabilidad social

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosAlmería 2.0

Portada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Fórmula 1 Internacional Nacional Andalucía

Entrar en la local de .teleprensa.net Gádor Ver

Miércoles 2 de Julio del 2008 (09:16)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

Publicidad

OTRAS NOTICIAS

Educación completa el programa de gratuidad de libros de texto en Primaria y Secundaria Voluntarios ambientales evalúan el estado de la fauna marina y de la vegetación autóctona del litoral del Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar Alumnos de la UAL realizarán prácticas en la Reserva Zoológica ‘Oasys’ de Tabernas El Foro de Consejos Sociales de las Universidades Andaluzas presenta una jornada de reflexión sobre la responsabilidad social en la Universidad Aparece en una balsa de Las Norias de Daza el cadáver ahogado de un hombre La Junta aprueba el proyecto de la Ley que regulará la Mediación Familiar en Andalucía UGT participa en la jornada ‘Empresa, Igualdad y Conciliación’ de la Diputación de Almería Cuatro fallecidos en Almería por accidentes de tráfico durante el mes de junio

Alumnos de la UAL realizarán prácticas en la Zoológica ‘Oasys’ de Tabernas

El Rector ha firmado un convenio para el desarrollo de las prácticas

ALMERÍA.- El Rector de la de

, Pedro Molina, ha firmado un convenio que va a permitir a estudiantes de Ciencias Ambientales de la UAL realizar prácticas en la Zoológica del Desierto de Tabernas ‘Oasys’. El convenio ha sido rubricado por Molina con Isabel Reglero Abrante, en representación de la Reserva Zoológica, y el profesor Francisco Javier Moyano López. Según el documento suscrito, se crea un marco institucional para el desarrollo de prácticas de la asignatura de ‘Zoología’ impartida dentro de la titulación de Ciencias Ambientales. El objetivo es facilitar al alumnado la realización de actividades de observación e intervención en las

dependencias de ‘Oasys’ que serán consideradas como parte práctica de la asignatura y cuyo contenido general podría enmarcarse en las siguientes líneas: Realización de un trabajo de documentación sobre la alimentación en cautividad de determinadas especies seleccionadas por su especial interés, colaborando en la preparación de los alimentos y ayudando a suministrarlos a los animales en cuestión. Participación en algún programa de cría en cautividad, recopilando la información existente sobre el tema y desarrollando tareas específicas de orden práctico (atención a los reproductores, cuidado de las crías, etc.). Elaboración de ecogramas en alguna especie que revista especial interés por sus problemas de adaptación derivados de su reciente incorporación a las instalaciones, peculiaridades de comportamiento, etc. Colaboración en la preparación y confección de material didáctico específico para alumnos de niveles educativos inferiores (Primaria, Secundaria, Bachillerato) que pueda ser utilizado por ‘Oasys’. El convenio establece que las prácticas se desarrollarán durante el periodo lectivo correspondiente a la asignatura de Zoología en un máximo de cinco sesiones. Las primeras prácticas de los alumnos de Ciencias Ambientales en la Reserva Zoológica se realizarán el próximo curso académico 2008-2009.

Firma del convenio

Publicidad

Publicidad

Tasar Piso AlmeriaIntroduzca los datos de su casa y obtedrá una estimación de su valor www.tasamadrid.com

Agente Forestal AlmeriaOposiciones Agente Forestal Almeria Garantizamos Tu Aprobado. Infórmate www.MasterD.es/Oposiciones_Almeria

Carrera en C. AudiovisualTitúlate en C. Audiovisual Universidad Nebrija. ¡Infórmate! www.nebrija.com/C_audiovisual

¿Cree que el adelanto de las rebajas reactivará el comercio?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

edición

Reserva

UniversidadAlmería

Reserva

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

02/07/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-135038-Alumnos-de-la-UAL-realizar26aac...

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosAlmería 2.0

Portada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Fórmula 1 Internacional Nacional Andalucía

Entrar en la local de .teleprensa.net Gádor Ver

Miércoles 2 de Julio del 2008 (09:18)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

Publicidad

OTRAS NOTICIAS

Educación completa el programa de gratuidad de libros de texto en Primaria y Secundaria Voluntarios ambientales evalúan el estado de la fauna marina y de la vegetación autóctona del litoral del Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar Alumnos de la UAL realizarán prácticas en la Reserva Zoológica ‘Oasys’ de Tabernas El Foro de Consejos Sociales de las Universidades Andaluzas presenta una jornada de reflexión sobre la responsabilidad social en la Universidad Aparece en una balsa de Las Norias de Daza el cadáver ahogado de un hombre La Junta aprueba el proyecto de la Ley que regulará la Mediación Familiar en Andalucía UGT participa en la jornada ‘Empresa, Igualdad y Conciliación’ de la Diputación de Almería Cuatro fallecidos en Almería por accidentes de tráfico durante el mes de junio

El Foro de Consejos Sociales de las Universidades Andaluzas presenta una jornada de reflexión sobre la responsabilidad social en la Universidad

La actividad está organizada por el foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas andaluzas, el consejo social de la UAL y el Vicerrectorado de Planificación, y Relaciones con la Sociedad. Se ha celebrado esta mañana en la Sala de Grados de la Escuela Politécnica Superior.

ALMERÍA.- Bajo el nombre ‘Jornada de Reflexión sobre la Responsabilidad Social en la Universidad’ se encuentra parte de los trabajos que se están llevando a cabo en el marco de la iniciativa puesta en marcha por el Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía, para la elaboración de la Memoria de Responsabilidad del Sistema Universitario Andaluz. Así, el origen de dicha jornada se ubica en un proyecto de Elaboración de la Memoria de Responsabilidad Social Universitaria, que se está haciendo por parte del Foro de Consejos Sociales, a través de un grupo de investigadores de todas las Universidades de Andalucía y que hoy están aquí para organizar la jornada y su taller de trabajo.

Los objetivos de esta jornada son tres básicamente. El primero de ellos es el de sensibilizar y avanzar en la implantación de la responsabilidad social en el seno de las universidades andaluzas. El segundo es obtener información de primera mano sobre expectativas tipo de información y posibles dificultades que los diferentes grupos de interés identifiquen en este proceso, mientras que el tercer objetivo pretende avanzar en una propuesta de indicadores clave, en los aspectos económico, social y ambiental, que pudieran ser incorporados a un modelo normalizado de memoria de sostenibilidad de las universidades andaluzas. En esta línea Antonio Pérez Lao, Presidente de la Comisión de Estrategia y Relaciones con la Sociedad del Consejo Social de la

de Almería, ha señalado que “una de las metas fundamentales que se pretenden es hacer pedagogía de la Responsabilidad Social, más extendida en el ámbito privado. De esta manera, con la jornada planteamos la necesidad de recoger la información necesaria de los grupos de interés de la

como son los profesores, el personal de administración y servicios, los alumnos, el equipo de gobierno y los empleadores, entre otros gremios”. El concepto de Responsabilidad Social va ligado al buen gobierno de las organizaciones porque no se puede conseguir uno sin el otro. Los principios de gobierno, en los que se traduce el concepto de Responsabilidad Social, se pueden integrar en el caso de las Universidades, en la consecución de la excelencia como eje básico de la sostenibilidad del sistema universitario.

Un momento de la jornada

Publicidad

cursos universidadLa guia mas completa de formación. A distancia, online y presencial. www.SoloCursos.net/Cursos

Curso acceso UniversidadTienes más de 25 años? Accede a la Universidad con este Curso OnLine Emagister.com/Universidad+25anos

¿Cree que el adelanto de las rebajas reactivará el comercio?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

edición

Calidad

Universidad

Universidad

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

02/07/2008http://www.teleprensa.net/noticia_completa.php?id_noticia=135041&provincia=alme...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Por su parte el Rector de la Universidad de Almería explica que “la nueva configuración del marco europeo (EEES) va a condicionar sus actuaciones hacia nuevos retos más competitivos. Se exigirá una gestión con nuevas fórmulas de financiación, más , transparencia y mayor diálogo con los grupos de interés y con la sociedad. En este sentido, la elaboración de las memorias de sostenibilidad facilitaría la vinculación de funciones habitualmente aisladas y diferenciadas (enseñanzas-aprendizaje, investigación y desarrollo, y gestión) de un modo más estratégico”. Cabe destacar que los objetivos de la Memoria de Responsabilidad Social Universitaria son promover un modelo de responsabilidad social en las universidades andaluzas, de evaluación, control y mejora de la calidad; ambientalizar la gestión universitaria y la comunicación interna y externa; promover la formación superior y la investigación en materia de responsabilidad social de forma trasversal en los programas formativos; promover una red andaluza integrada en redes más amplias de universidades responsables; y promover el estudio, difusión y transferencia de experiencias universitarias que aporten nuevas soluciones a problemas vinculados con la capacidad de respuesta de las universidades a su entorno.

Publicidad

.

Publicar comentarios

Home Pages: Teleprensa | Almería | Murcia | Motril Teleprens@ World, S.L. - Agencia de noticias, servicios de comunicación - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984

© Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039 Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o

modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos.

¿Cómo leer Teleprensa.es ?| Suscripción a diario digital| ¿Quiénes somos?| Redacción| E-Marketing| ¿Quiéres ser franquiciado?| Distribución de nota para ONG| Teleprensa Banner Network|

calidad

Page 2 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

02/07/2008http://www.teleprensa.net/noticia_completa.php?id_noticia=135041&provincia=alme...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosAlmería 2.0

Portada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Fórmula 1 Internacional Nacional Andalucía

Entrar en la local de .teleprensa.net Gádor Ver

Miércoles 2 de Julio del 2008 (09:25)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

Publicidad

OTRAS NOTICIAS

El Gobierno andaluz destina 412 millones para poner suelo a disposición del tejido productivo El CTAP confirma su acreditación ENAC La crisis económica afecta seriamente a las esperadas rebajas en Almería Coag Almería valora el aplazamiento de la firma del acuerdo de asociación con Marruecos La provincia de Almería lideró el año pasado el ranking andaluz de patentes con 98 solicitudes En junio disminuyeron los precios de los pimientos, las judías verdes, los mejillones y los plátanos La Feria del Jamón de Serón espera la presencia de más de 12.000 personas el próximo 5 de julio La Antena de la Comarca del Mármol orienta a las empresas para superar una situación de crisis

La provincia de lideró el año pasado el andaluz de patentes con 98 solicitudes

Javier de las Nieves anima a los empresarios almerienses a proteger la con el registro de la propiedad industrial en unas jornadas organizadas por el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial

ALMERÍA.- La provincia de lideró el año pasado el andaluz de patentes con la presentación de 98 solicitudes en la Oficina Española de Patentes y Marcas, superando a provincias como Málaga y Sevilla con 87 y 81 peticiones, respectivamente. Esta cifra supuso, además, un incremento del 59% respecto al año anterior cuando se presentaron 58 iniciativa para su protección. Hasta mayo de este año, ya se habían registrado un total de 37 solicitudes en la misma Oficina. Además, en la Agencia de y Desarrollo de Andalucía (IDEA) se presentaron el año pasado 67 nombres comerciales, 565 marcas comerciales y 15 modelos de utilidad y se atendieron más de

600 consultas de empresarios sobre protección en propiedad industrial. El delegado de Innovación, Ciencia y Empresa, Javier de las Nieves, ha ofrecido estos datos hoy en la presentación de unas jornadas sobre ‘Propiedad intelectual y patentes’ organizadas por el CADE (Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial), en las que también han participado como ponentes Jesús Banqueri, catedrático de la Universidad de Almería; Víctor Domingo, presidente de la Asociación Nacional de Internautas; José Miguel Alfonso, responsable jurídico de la Sociedad General de Autores; José Javier Garrido, abogado de esta Sociedad y Juan Carlos Fernández, profesor de Derecho de la Universidad de Granada El objetivo de estas jornadas ha sido informar a los empresarios del marco normativo de la propiedad intelectual y de las patentes y plantear la nueva situación que se presenta con los nuevos sistemas de comunicación, sobre todo a través de Internet. A lo largo de la jornada se han tratado temas de gran interés y actualidad para el sector empresarial como el marco jurídico y organizativo de la propiedad intelectual y el derecho de patentes en España, la lucha contra la piratería o la protección de la innovación. El delegado ha explicado que es prioritario para la Consejería de Innovación impulsar y difundir los valores de las patentes porque ‘son indispensables para la modernización del tejido industrial’. En este sentido, ha subrayado que uno de los aspectos esenciales del proceso de innovación es su protección a través de la propiedad industrial, ‘fundamental para competir en igualdad de condiciones en un ámbito de actuación cada vez más globalizado’. A pesar de todo, De las Nieves ha precisado que el crecimiento de patentes es lento en Andalucía si tenemos en cuenta los datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas, ya que en 2007 se solicitaron 402 derechos de

Jornadas sobre Propiedad intelectual y patentes

Publicidad

Marcas y Patentesregistro y una eficaz protección J. Isern, 80 años de experiencia www.jisern.com

Registro de MarcasAsesoramiento Personalizado. Informe Previo Identidades Gratis www.simadec.com

Patentes y Marcas 230 €Solicitud Marca o Nombre Comercial 230€ incluido IVA informes ¡GRATIS! www.arcadeasip.es

¿Cree que el adelanto de las rebajas reactivará el comercio?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

edición

Almería

ranking

innovación

Almería

ranking

Innovación

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

02/07/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-135047-La-provincia-de-Almer26iacute3B...

esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

exclusividad, de los cuales consiguió registrar 173, el 43%. Para impulsar el número de patentes desde la Consejería de Innovación se han desarrollado distintas actuaciones relacionadas con esta materia. Por un lado, en el Plan de Innovación y Modernización de Andalucía (PIMA), destaca en su línea estratégica de innovación empresarial la importancia de impulsar un Plan de Gestión de la Propiedad Industrial de la I+D+I empresarial. Asimismo, la Agencia de Innovación cuenta con el Centro de Información Tecnológica y de la Propiedad Industrial de Andalucía que, por un lado, acerca a los andaluces la tramitación de los procedimientos de los distintos títulos de la propiedad industrial y, de otro, realiza una intensa labor de asesoramiento en esta materia y con relación a la transferencia de tecnología.

Publicidad

.

Publicar comentarios

Home Pages: Teleprensa | Almería | Murcia | Motril Teleprens@ World, S.L. - Agencia de noticias, servicios de comunicación - España - Depósito Legal AL-61-2006 - ISSN-1885-9984

© Teleprensa World S.L. C/ Padre Alfonso Torres Número 12, CP 04001 ALMERÍA Tfno_950621121 CIF B04260022 Registro Mercantil de ALMERÍA Tomo 323 Folio 67 Sección 8 Hoja 9039 Reservados todos los derechos. Queda prohibida toda reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o

modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización desde Teleprensa World SL, incluyendo y en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos.

¿Cómo leer Teleprensa.es ?| Suscripción a diario digital| ¿Quiénes somos?| Redacción| E-Marketing| ¿Quiéres ser franquiciado?| Distribución de nota para ONG| Teleprensa Banner Network|

Page 2 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

02/07/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-135047-La-provincia-de-Almer26iacute3B...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

Teleprensa.es Buscar

Almería

Almería Murcia Costa tropical SuscripciónPublicidadAdopta una mascotaVideosAlmería 2.0

Portada Capital Sociedad Deportes Cultura y ocio Provincia Economia 24h RSSFranquicias ONG News E-Marketing Fórmula 1 Internacional Nacional Andalucía

Entrar en la local de .teleprensa.net Gádor Ver

Miércoles 2 de Julio del 2008 (09:27)

Aumentar| Disminuir| Inicial| Enviar|

Publicidad

OTRAS NOTICIAS

Educación completa el programa de gratuidad de libros de texto en Primaria y Secundaria Voluntarios ambientales evalúan el estado de la fauna marina y de la vegetación autóctona del litoral del Parque Natural de Cabo de Gata- Níjar Alumnos de la UAL realizarán prácticas en la Reserva Zoológica ‘Oasys’ de Tabernas El Foro de Consejos Sociales de las Universidades Andaluzas presenta una jornada de reflexión sobre la responsabilidad social en la Universidad Aparece en una balsa de Las Norias de Daza el cadáver ahogado de un hombre La Junta aprueba el proyecto de la Ley que regulará la Mediación Familiar en Andalucía UGT participa en la jornada ‘Empresa, Igualdad y Conciliación’ de la Diputación de Almería Cuatro fallecidos en Almería por accidentes de tráfico durante el mes de junio

La Social y garantiza a todos los alumnos de ‘Relaciones Laborales’ prácticas de empresa

La toma de real con el mundo empresarial beneficiará a los estudiantes a la hora de encontrar trabajo

ALMERÍA.- La

Social y Laboral, como titular del Centro Adscrito Universitario de Almería de Relaciones Laborales, acercará a sus alumnos universitarios al mundo empresarial a través de prácticas profesionales relacionadas con los temas impartidos durante la carrera. Esto beneficiará a los futuros diplomados mediante una toma de con la realidad a la hora de buscar empleo. En concreto, todos los alumnos de tercer curso de Relaciones Laborales

realizarán prácticas obligatorias en empresas o en la administración, lo que le permitirá poner en práctica la formación que reciben durante la carrera. La diplomatura de Relaciones Laborales, adscrita académicamente a la Universidad de Almería y de la que es titular la Fundación Almería Social y Laboral, es una carrera práctica y dinámica, de tres años de duración, con unas amplias salidas profesionales, entre las que se encuentra la creación de la propia empresa dedicada al asesoramiento laboral; la dirección y gestión de recursos humanos; dirección de departamento de prevención de riesgos laborales; selección de personal; puestos gestión de cualquier empresa; y oposiciones para la administración. La sede de Relaciones Laborales se encuentra ubicada en el centro de la ciudad almeriense, calle Doctor Barraquer, 21, lo que permite a los estudiantes conocer de forma más directa el corazón empresarial de la ciudad. La familiarización del movimiento financiero y las empresas más competentes cerca del lugar donde se preparan para algún día formar parte de sus plantillas de personal. La Escuela se encuentra en unas modernas instalaciones, equipadas con aulas, biblioteca, sala de nuevas tecnologías, etc. Más información sobre la carrera se proporciona en el teléfono 950 24 31 08. La Fundación Almería Social y Laboral, para favorecer la especialización, desarrolla durante el curso un programa de formación complementaria donde se pueden encontrar cursos de idiomas, informática y seminarios sobre diversos temas del campo social y laboral.

Publicidad

Publicidad

.

Relaciones LaboralesCurso de recursos humanos con certificado universitario. www.EDPformacion.com

Formacion LaboralObtén tu Título Oficial FP de Aux. Enfermería, Inst. Electricista, etc www.ceac.es

Agente Forestal AlmeriaOposiciones Agente Forestal Almeria Garantizamos Tu Aprobado. Infórmate www.MasterD.es/Oposiciones_Almeria

¿Cree que el adelanto de las rebajas reactivará el comercio?

nmlkj Si

nmlkj No

nmlkj Ns/Nc

Votar

edición

Fundación Almería Laboral

contacto

FundaciónAlmería

contactolaboral

Page 1 of 2teleprensa.es periódico digital de almería

02/07/2008http://www.teleprensa.net/almeria-noticia-135003-La-Fundaci26oacute3Bn-Almer26i...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

El Ejido

EL EJIDO

Jornada sobre exportación para las empresas hortofrutícolas 02.07.08 - MARIANNE EKLUND

El Ejido acoge el 11 de julio una jornada de comercio internacional donde se pretende informar a las empresas hortofrutícolas ejidenses sobre los nuevos mercados emergentes en el extranjero. El trato con las empresas internacionales es una actividad cada día más amplia y por eso son imprescindibles los conocimientos sobre sus mercados. Profesores de la Universidad de Almería presentarán y hablarán sobre el desarrollo en los mercados actuales de Turquía, Mexico, Marruecos y Rusia . La entrada es gratuita y las empresas que tengan interés en asistir deben ponerse en contacto con la Antena Cameral de El Ejido en el teléfono: 950 480334.

Page 1 of 1Jornada sobre exportación para las empresas hortofrutícolas. Ideal

02/07/2008http://www.ideal.es/almeria/20080702/el-ejido/jornada-sobre-exportacion-para-20080...

esaez
Resaltado
Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - Publicación de … · 341 vivir LA voz DE ALMERfA" MltRCOlES, 2 DE JULtO DE 2008 Cursos de Verano de la Universidad de Almería, LAS REDES DE LA POEsíA

BUSCADOR[buscador avanzado]

Ciencia animada : Revista : Agenda : Enlaces : La investigación en Andalucía

NOTICIAS Agroalimentación Ciencias de la vida Física, química y matemáticas Ciencias económicas, sociales y jurídicas

Política y div. científica Tec. de la producción Salud Información y telecom. Medio ambiente Entrevistas

RSS

MEDIO AMBIENTE Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA ESTUDIARÁN EL CAMBIO GLOBAL EN SIERRA NEVADA

Se realizará un seguimiento de 116 indicadores que se integrarán en la Red de Información Ambiental de Andalucía, en una iniciativa que cuenta con 431.000 euros de presupuesto.

Andalucía Junta

La Consejería de Medio Ambiente y la Universidad de Granada han firmado dos convenios para afianzar la coordinación y colaboración entre las dos instituciones en el estudio de los efectos del cambio global dentro de los programas que se desarrollan en uno de los mejores campos de trabajo en este ámbito de Europa, el Espacio Natural de Sierra Nevada. La consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Cinta Castillo, y el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, han procedido a la firma de estos dos convenios. Gracias a los convenios firmados entre las dos instituciones, Universidad de Granada y la Consejería de Medio Ambiente quieren conseguir estrechar más aún su colaboración en uno de los pilares básicos del medio ambiente, como es la ciencia y la investigación, 'representada hoy por la Universidad de Granada', aseguró Castillo, con el objetivo de 'llevar los beneficios que la experiencia y conocimiento de la Universidad puede aportar a la gestión de los espacios naturales para conseguir unas políticas más certeras y eficaces'. Los convenios suponen un impulso definitivo al Observatorio de Cambio Global de Sierra Nevada, un laboratorio para el estudio, la investigación y la divulgación sobre el cambio global, 'una de las grandes preocupaciones y retos del momento', ha señalado la consejera de Medio Ambiente, que indicó que con esta colaboración 'Sierra Nevada se convertirá en un referente en el estudio y análisis de este fenómeno'. El primero de los convenios tiene como objetivo el desarrollo de un subsistema de información ambiental en Sierra Nevada que se dedicará a recopilar toda la información relevante sobre los efectos de ese cambio global. Para ello, se realizará un seguimiento de 116 indicadores en este espacio natural, que analizarán sistemas, especies y procesos naturales en este escenario privilegiado para la observación. No en vano, Sierra Nevada participa en el programa de la Unesco para el seguimiento del cambio global en las regiones de montaña (proyecto Glochamore). El convenio prevé la transferencia e integración en la Red de Información Ambiental de Andalucía, que gestiona la Consejería de Medio Ambiente, de todos los datos e información recogidos en Sierra Nevada. Para ello, se desarrollarán los programas y aplicaciones informáticas necesarias para el correcto e inmediato trasvase y tratamiento de datos. Otro de los convenios va destinado también al fomento de la coordinación científica en Sierra Nevada con relación al cambio global, dando así cumplimiento al Decreto aprobado en 2007 para la creación del nuevo Espacio Natural de Sierra Nevada, que contemplaba el impulso de la coordinación científica como uno de sus objetivos preferentes. La Consejería prevé extender la metodología y la información de esta iniciativa a otros espacios naturales andaluces, compartiendo así conocimientos y experiencias. Estos convenios, que tienen una vigencia de hasta dos años, cuentan con un presupuesto total de 431.000 euros, que serán aportados íntegramente por la Consejería. En suma, 'estos convenios son una clara expresión de la suma de esfuerzos y del valor del estudio y el análisis previo de la realidad medioambiental, algo esencial para la posterior toma de decisiones', señaló la consejera de Medio Ambiente, que destacó la importancia de poder articular políticas más efectivas de conservación y sostenibilidad gracias a la colaboración de la Universidad de Granada.

RECURSOS NATURALES Y MEDIO

AMBIENTE

1 de Julio de 2008

« VOLVER [IMPRIMIR] [ENVIAR NOTICIA] [MÁS NOTICIAS] [HEMEROTECA]

Este portal se publica bajo una licencia de Creative Commons.

Area25Diseño web

Quiénes somos : Contáctanos : Boletín electrónico : Innova Press : Andalucía Innova : Mapa web

Page 1 of 1Andalucía Investiga :: MEDIO AMBIENTE Y UNIVERSIDAD DE ALMERÍA EST...

01/07/2008http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/noticias/10/6652.asp