01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y...

37
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Miércoles, 28 de marzo de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Miércoles, 28 de marzo de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

\ LA voz DE AlMER lA

MltRCOLES, 28 DE MARZO DE 2012

UNIVERSIDAD

13

Sanitarios tratan de erradicar el 'tabaco del campus universitario

La 5a Feria de las Ideas de la UALyaestá en marcha

'¿A qué saben tus besos?' es el título de la nueva campaña de Atención Primaria

I LA voz , REDACCION

El Distrito Sanitario Almería y la Univ€rsidad de Almería (UAL) han puesto en marcha la campa­ña : ¿A qué saben tus besos?', con el objetivo de impulsar la desha­bituación tabáquica entre los miembros de la conumidad uni­versitaria. El programa incluye la realización de terapias de gru­po y la difusión de información sobre los perjuicios que ocasio­na el consumo de cíganillos.

Las unidades de Promoción de la Salud del Distrito Sanitario Al­mería y la UAL vienen colabo­rando desde hace meses en la re­alización de distintas campañas para la difusión de hábitos salu­dables entre estudiantes y traba­jadores de la UAL, Estas campa­ñas se incluyen dentro de las li­neas definidas tanto en el pro­grama Fonna Joven corno en el

Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía.

La campaña '¿A qué saben tus besos?' incluye la oferta de tera­pia de deshabituación tabáquica grupal. A través de su título se pretende llamar la atención, prin­cipalmente de los estudiantes y hacer que se interesen por el ta­ller, que consta de entre cinco y siete sesiones, dependiendo de las necesidades de cada grupo.

Combatir la abstinencia Como novedad, esta campáña in­cluye la colaboración de fisiote­rapeutas de la UAL, que partici­parán con diversos ejercicios e intervenciones para ayudar a combatir los posibles síntomas de abstinencia derivados del cese de consumo de tabaco.

Cada taller consta de tres fa­ses: una primera, de preparación

y motivación, la segunda de aban­dona del hábito de fumar y la ter­cera;r centrada en el manteni­miento y la prevención de posi­bles recaídas en el consumo de tabaco.

Es el momento de apoyar a todos los que necesitan invertir en sus negocios, ideas y proyectos.

LíNEAS ICO 2012 PARA AUTÓNOMOS Y EMPRESAS SOLICITA TU PRÉSTAMO ICO EN TU CAJA O BANCO HABITUAL.

El objetivo es conveltir este ta­ller en un servicio continuo a la comunidad universitaria y man­tener una colaboración perma­nente con la UAL, que incluye la fomlación de profesionales.

La Universidad de Almería, la delegación de Economía, In­novación y Ciencia y el PITA, en colaboración con otras en­tidades, ha puesto en mal'cha la 5" edición de la Feria de las ideas.

El evento tendrá lugar el 25 de ablil y tiene como objetivo facilitar un espacio de inter­cambio y colaboración en el que los emprendedores pue­den exponer sus ideas, pro­yectos y nuevas empresas in­novadoras, y encontrar apoyo financiero-comercial-formati­vo de la mano de empresarios e},,'perirnentados.

La Feria de las Ideas preten­de ser un apoyo útil para la di­fusión y captación de suge­rencias y recursos para la pues­ta en marcha de una idea-pro­yecto, o para el desarrollo de la empresa.

LA MEJOR FINANCIACiÓN

ESTÁ MUY CERCA DE TI

I o Instituto de Crédito Oficial

Infórmate en www.ico.es y en el 900 121 121

/

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

VISITA INSTITUCIONAL

, LA VOZ DE ALMERiA '&&Cfk"",V"A\ MIÉRCOLES, 28 DE MARZO DE 2012

Técnicos de Pekín copian el 'modelo Almería' Durante 6 meses recibirán formación por profesores de la UAL y conocerán las principales empresas del sector

I LA VOZ REDACCiÓN

mena'. Es un gmpo de 10 técnicos agrícolas de Pekín que están en AI­me1ía para fonnarse y conocer el sector agrícola abneliense.

El subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, recibió ayer a una delegación chi­na que durante los 6 próximos meses recibirá una formación completa sobre el 'modelo AI-

Durante su estancia "la delega­ción recibirá cur~os teóricos y prácticos sobre la agricultura bajo plástico". Ha sido la propia Sub-

delegación la encargada de llevar a cabo los contactos con la mu­nicipalidad de Pekín para que este gmpo de técnicos agrícolas pu­diese desanollar su fonnación en Almena. El curso lo llevan profe­sores de varios departamentos de la Universidad dé Almena. • Foto de familia en la Subdelegación con el grupo de técnicos agricoIas chinos.

PATROONk

La VOZ de Almena te obsequia con la

Los horarios, itinerarios y la información de todas las Cofradías y Hermandades para disfrutar la

Semana Grande de Almería.

www.lavozdealmeria.com

CONTROL BIOLÓGICO

Biocolor llevará a Expo Agro su bioinsecticida 'Vir-ex'

I Las empresas del sector del bio­control suman un e:qJOnente más de cara a la x..X\lJ Expo Agro Al­mería con la participación en la muestra almeriense de la empre­sa Biocolor. Esta finna lh'va co­laborando con la felia desde ha<::c varias e.díciones, pero es en la de 2012 cuando se han decidido a participar como expositora. En~ tre los objetivoS que la han lleva­do a participar destacan su Ín­

tención por potenciar el com­promiso por la investigación, el desarrollo y la innovación en un escenario como Expo Agro.

Biocolor se dedica a la produc­ción y comercialización de il1-s('cticidas microbiológicos y va­rias especies de enemigos natu­rales. Asimismo, desalTolla una línea de investigación sobre nue­vas herramientas, fuera de los ca­tálogos comerciales, que tengan la capacidad de mantener bajo control las plagas de los cultivos.

Biocolor presentarán su iusec­ticida microbiológico 'Vir-ex', fa­bricado a partir del virus de la po­liedrosis nuclear múltiple de spo­deplera exigua más. conocida como 'Rosquilla Verde'. Vn virus muy específico y de alta eficacia diseñado a partir de tres genoti­pos altamente patogénicos. El Vír­ex es un biomsecticída indicado para controlar estas plagas.

La empresa también mostrará en el marco de Expo Agro nu­trientes para enriquecer la plan­ta y accesorios para controlar y ayudar su crecimiento óptimo.

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

LA ACTIVIDAD CON 90 PARTICIPANTES

El tenis de los Juegos Municipales ofrece ~ jomada de exhibición ;¡; LA VOZ ~ REDi\CC¡ON

La competición de tenis de los Jue­gos Deportivos Municipales cele­bró días pasados unajomada con numerosos alicientes y una nume­rosa participación, -90 deportistas de las Escuelas Municipales de Al­mería y Carboneras-, que disfruta­ron de una gran convivencia en­tre los niños de ambas entidades.

Lajomadase celebró en el Com­plejo Deportivo Municipal Los Mo­linos, con cuatro canchas de tenis, y con un amplio programa para las catego!ias beniamín, alevín, infan­til y cadete, nl3SCtilina y femenina.

Clinic

Numeroso ptÍblico siguió los en­cuentros de lasjóvenes promesas. A las 12,1015 Inás pequeños detu~ vieron su 9Ctividad para participar en un clilúc impartido por los pro­feroresM"CrumenFl'rnández,Ale­jandro Ruiz., Paco Fernández, Is­mael Rodriguez y María Moriana

• Jugadores participantes en el partido de exhibición, con los concejales de Deportes de Almería y Carboneras. , LA ·JOZ.

nM el cJi¡úc, la organización des­arrolló diversos juegos con partí­cipación de todos, pequeños y ma­yores, y tul conCtllSO que premió a sus ganadores con canúsetas.

A las 13 horas llegó uno de los mejores momentos de lajomada, con un partido de exhibición que ofrecieron, por un lado, unO de los mejores jugadores de la cantera al­meriense, José Mi.guel Moreno Jor-

dán, Y el n° 50 del ránkíng eSflañol, el también local Ismael Rodriguez.

Entre el públíco, y siguiendo las evoluciones de los jugadores se en­contraban dos espectadores de ex­cepción, los concejales de Depor­tes de Almería y Carboneras, Juan José Alonso y Antonio Zamora, contemplando la progresión de los jóvenes valores de sus respectivos municipios.

.JUDO I PERTENECE A LA ESCUELA MUNICIPAL DE BER.JA

La virgitana Candela Fernández lidera el ránking andaluz cadete

JAVIER GUTlÉRREZ

Candela Femández, pertenecien­te a la Escuela Municipal de Judo del Patronato de Deportes de Ber­ja, es líder en el ránkíng andaluz, y demuestra tener opciones para proclamarse campeona de Anda­lucía, y con muchas posibilidades de optar a medalla en la fmal del

BREVES SENDERISMO I EL 14 DE ABRIL

Abierto el plazo de inscripción del sendero Almería-Canjáyar

El14 de abril tendrá lugar la III Ruta de Senderismo AlmeIÍa-Om­jáyar de 47 km., y salida de la Ro­tonda de BallesoL La inscripción puede hacerse eninternet, página www.santacruzdecanayar.eslsen-

Campeonato de España Cadete. Candela ha subido al podiunl en

dos Supercopas de España (Tota­na y Madrid), Y en una Copa de Es­paña(Punta Umbria). También fue plata en el Andaluz Júnior, c1asiñ­cándose para el Sector Sur del Na­cional Júnior.

DestaCar también su participa­ción en el n'ofeo Internacional

derismo, o en el telf.: 950510083. • Senderístas en acción. ! LA VOZ.

Raúl Calvo. y en la Liga Nacional. Desde el Club Fórum, su club,

apuntan que pese a los éxitos lo­grados, hay que seguir trabajando y no dar por hecllo lo que aún está pendiente de ganar. Aún así, su­brayan, que al margen de los re­sultados, Candela Femández se consolida en una buena trayecto­ria de cara al Nacional Junior.

VOLEIBOL FEMENINO. TIE-BREAK ' :

Volley Is Life 2008 gana el derby provincial de la Andaluza al Tuvalu UAL

Concluyó la la División Andalu­za Femenina de Voleibol, cuya úl­timajomada deparo el derby pro­,incial que enfrentó a Volley Is Ufe Grupo 2008 y ThvaIu UAL,quega­naron las primeras por 3-2 (25--23, 23-25,25-16,24-26, Y 15-7.

LA voz DE ALMERlA Mlt.RCOLES, 28 DE MARZO DE 2012

NATACIÓN I :XX TROfEO CIUDAD DE GRANADA

Diez medallas para el Club 820 de El Ejido

El Club de Natación H20 El EJido participó días pasados en la )L"{

edición del Trofeo Ciudad de Gra­nada) que se celebró en la pisci­na cubierta de La Chana, en el que participaron 512 nadadores de 15 clubQS de Almería, Granada, Má­laga, Jaén y Córdoba, uno de la ciudad de Melill9, y otro de 19. Illil­drlleña ciudad de (;oBlada,

El trofeo abarca tod",q las <,n­tegonas, de beniamín a abaolulD, y es uno de los trofeos oficiales más imp0l1antes de Amlalucla,

El Club H20 desplazó a 22 na­dadores completando una buena actuacíón corxiunta) y akanzan-

do la cifra de diez medallas, 2 de oro, 5 de plata y 3 de bronce, y fue 6° en el medaliero por Clubes:

Las medallas fueron par", Oro. Alejandro Rodríguez (100

libres ber\ianún), y Alej31ldro, Mi­guel, Laufil y Lucía (relevus '1 ¡¡ 100 libres mixto bér\i"",m).

Plata. Dm para Laum. Ylllegllil (100 Ubres y 50 br~a bexVrunin), una Alejandro Robles (50 libres 'ber\iamin), y dos Alejandro, Mi­¡¡UQl, LllUTIl JI Lucí9. (4YlOO flStílos. y 4x50 libre'5 mixto ber\irunin).

Rronoo_ Mi¡¡UQI GUQn'gro Ulll eB¡llllúa lleI\jillllín), Mi¡;II,l t.n¡¡,,¡ VurgM (lOO ªsp9.1dll ínfllntlIJ, JI Alejillldro, Miguel, Laura y LuCia (4x50 estilos mixto ber\iamín).

• La virgitana Candela Fernández (2' por la derecha), en el podio de la Supercopa de España de Judo.

ATLETISMO I EN BAZA (GRANADA)

Espartero, campeón de Andalucía de lanzamiento de jabalina, y 30 en disco

El atleta almeriense Ja\i EsParte­ro se ha proclamado campeón de Andalucía de Inviemo de la mo­dalidad de lanzamiento de jabali­na, Y 3" en el de disco, en la com­petición celebrada este pasado fin de semana en Baza (Granada). • Jav; Espartero. : Jo 'Ol.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

10 AlMERíA I

La jardinerfa vertical ayuda a mitigar los problemas acústicos de los edificios, aislando del ruido exterior. " IDEAL

La Junta adjudica dos estudios en materia de infraestructura a la UAL

E!;to!; tr;;¡b;;¡jos ;;¡hond;;¡rdn en el G1mpo dQ lo!; tr;;m!;porte!; y de IJ!; bJrrerJ!; de vesetJles ~ut6nom~s pJrJ IJ mitis~ci6n acústicJ

:: INMACULADA ACIÉN

Al.MeRIA, La Universidad de AI­mería ha recibido la adjudicación del desarrollo de dos proyectos. de Investigación, Desarrollo e Inno­vación (I+D+i) en materia de in­. fraestructuras . .Esra línea de incen­tivos contempla un periodo de tra­bajo dé 2011 a 2013.

En este sentido, los trabajos asig­nados. servirán para investigar en el campo del paisaje, la movilidad

y hg obrilS públicas. Asi, uno de los proye>;;tos abordará en el >;;ampo de los sistemilS de información sobre infraestructuras del transporte y en lllimplantación de barrerilSve­getales autónomas y sostenibl~sJ enfocadas a mitigar la repercusión acústica y a compensar el Dióxido de Carbono en vías de transporte.

Este programa de ayudas a la in­vestigación de la consejería de Obras Públicas y Viviendas, que cuenta con la cofinanciación de la UIÚón Europea a través de los fon­dos FEDER, ha puesto el acento, de esta manera, en las iniciativas encaminadas a crear plataforrilas de conocimiento, información y soporte temológíco en áreas estra­tégícas comp \a logística, el trans­porte, el paisaje y la movilidad, las

obras públicas, y la ordenación y planeamiento territorial.

AdemáS de los dos proyectos ad­judicados a la Universidad de Alme­ría, la consejería ha adjudicado otros 26 proyectos. Así, en total el valor de la inversión prevista asciende a 8,4 millones de euros.

Por otra parte, a través de este pro­grama, se incentiva que las univer­sidades y entidades públicas de in­vestigación se presenten en colabo­raciÓn con investigadores particu­lares, empresas o entidades priva­das del ámbito de la investigación, con el objetivo de promover una im­plicación más activa del sectorpri­vado y, de esta manera, impulsar la transferencia de conocimiento en­tre el ámbito de la investigación y el tejido productivo.

"- Un proyecto para mayores dependientes gana el Aula Emprendimiento Social

El concurso está dirigido a estudiantes d@ Trabajo Social para fomentar el espíritu y la cultura emprendedora

:UNMACULADA ACIION t:">-LM~~fA< Un proyecto de cate­ring sodal para personas mayores de 65 años y dependientes ha sido la ganadora del primer premio, do­tado con lOO euros, del Aula de Emprendimiento Social 2012; un concurso dirigido a estudiantes de: segundo curso de Trabajo SocÍal Participantes presentando su proyecto ante el jurado. :! IOEAL

Una vez culminada la investiga­ción' los autores de las iniciativas que han recibido las ayudas debe­rán presentar ante la administra­ción andaluza los informes finales con los resultados y propuestas de aplicación concretas obtenidos en la investigación,

En este sentido, con esta acción la consejería pretende incidir en la reducción del desfase que presenta Andalucía en materia de I +D+Í so­bre el Producto Interior Bruto (PIB) andaluz, el incremento y mejora de la excelencia investigadora del sis­tema andaluz en las parcelas eConó­mica, social y ambiental; así como en el fomento de la interrelación entre ell+D+i, la actividad produc­tiva andaluza y las organizaciones públicas o privadas,

para fomentar el espíritu y la cul­tura emprendedora como elemen­tos de desarrollo.

Asimismo, otras de las ideas in­novadoras premiadas en este con­curso fueron un centro de activi­dades musicales y artes escénicas para personas con enfermedad mental, que obtuvo el segundo ga­lardón y 150 euros, y una residen­cia. para personas de la tercera edad del colectivo de gays y lesbianas~ que se hizo con el tercer premio dotado con 100 euros,

Además de los tres primeros pre­mios, el jurado concedió un galar­dón al proyecto de catering social, por considerar que era el más via­ble. En esta línea, los alumnos que han elaborado ese proyecto disfru­tarán' como premio, de una expe­riencia enriquecedora a través de una visita de dos días a una empre­sa tutelada en un Centro de Apo-

Miércoles 28.03.12 IDEAL

la UNED celebra hoy sus 40 años de vida (on una mesa redonda y una conferencia

.1,A~¡'¡_~~_ "'.C";~;¡"'¡i;, La Universidad Na­cional de Educación a Distan-

t cía (UNED) celebra hoy sucua­. renta aniversario. Unos actos

conmemorativos que coinciden con los del día de la UNED y para los cuales el centro asocia­do en Almería ha organizadó una mesa redonda y una confe­rencia que tendrán lugar duran-te la tarde de hoy en la sede de este centro, en la plaza de laAd­ministración vieja.

De esta manera, a las 19 horas José García Pérez, Salvador Cruz Rambaud y José Juan Cárrión, todos ellos profesores tutores y antiguos alumnos del centro, participarán en una mesa redon­da en la que abordarán el tema . 'estudiar en In UNIID, recompen­saa un esfuerzo'd\simismo, for­mará parte del grupo de ponen­tes María Teresa González, an­tigua alumna de la UNllD.

Por otra parte, una hora más tarde, Ángel Arqueros Cutié­rrez, profesor y tmor del cen­tro, y catedrático de lZnseñan­za Secundaria ofrecerá una con­ferencia sobre 'la UNI.;;n en la novela y el cine español'.

En este sentido, el director del centro de la UNED en Almena, Trino Gómez, señala que los lo­gros de esta universidad se de­ben en gran parte a su comuni­dad uIÚversitaria, de la que for­man parte tanto los estudiantes como los profesores y personal administrativo; a la vez que in­dicó que en todas las clasifica­ciones internacionales la UNED aparece siempre entre ¡as tres primeras del mundo en enseñan­za a distancia. Asimismo, Gómez recordó que el centro UNED en Almena cuenta actualmente con más de 2800 estudiantes, lo que supone un aumento del 7% con respecto al curso anterior.

yo al Desarrollo Empresarial (CADE) y relacionada wn el pro­yecto presentado.

Asimismo, el resto d. proyec­tos que se han presentado al con­curso recibirán un ánálisis esua­tégíco por parte de los técIÚcos de la Diputación Provincial y de AI­mería Emprende, y un curso vir­tual de Prevención de Riesgos La­borales de 30 horas.

y es~que este certamen de fo­mento de la cul~ra emprendedo~ ra entre Jos jóvenes estudiantes ha sido organizado por la Cátedra Iberoamericana de Prevención de Riesgos Laborales, Diálogo Social, Relaciones Laborales y Seguridad Social de la Universidad de Alme­ría; así como por la Fundación Al­mería Social y Laboral; Andalucía Emprende-fundación Pública An­daluza; y la Diputación Provincial deAlmería.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

20 MIÉRCOLES, 28 DE MARZO D0012 • Oiariode Almeria

los viandantes se mostraban sorprendidos cuando, al pasar frente al teatro, no encontraban el nombre del poeta Rafael Alberti que antes estaba en la fachada.

"Hay problemas más importantes que cambiar de nombre al teatro" Los vecinos han mostrado su sorpresa por la decisión del equipo de Gobierno apuntando que "no era necesaria" 8 Desde la Junta de Andalucía la actuación ha sido calificada como "chocante y contradictoria"

P. L Rojas' B. quintanilla I ALMERIA

El hecho de quitar el nombre del poeta Rafael Albertí al Teatro Mu­nicipal de Huércal-Overa ha crea­doun gran revuelo no sólo entre los vecinos, en los que hay diversidad de opiniones, sino en diferentes es­feras de la cultura y la educación y enlas redes sociales.

La noticia Que ayer publicaba Diario de Almena coma como la pólvora desde primera hora de la mañana a través de las redes so­ciales, para que se hagan un al­cance de la misma el propio con· sejero de Empleo, Manuel Recio, ya por la mañana hacia referencia al hecho a través de 71viter. Ade­más también hubo cadenas de ra­dio a nivel nacional que se hicie­ron eco de la noticia precisamen­te en el día en el que se cumplia en quinto aniversario de la inaugu­ración del edificio de Espacios Es­cénicos. Hubo muchos vecinos que pasaban por el edificio y a los

que llamaba la atención la desa· parición de las letras y es que aun­que estas ya no estén, todavía quedan restos del nombre que hasta el lunes lucía el teatro. Se nota claramente en la fachada la marca del nombre del poeta.

La opinión entre los huercalen­ses está dividida en el sentido de que hay algunos que piensan que de,de el equipo de Gobierno pue· den tomar las decisiones que con­sideren oportunas, aunque la otra vertiente apunta a que si el Teatro ya tenía un nombre que se cono­cía y que llevaba puesto desde su inauguración no era necesario el cambio, de hecho los hay quienes declararon que en el municipio hay problemas más imponantes que si el Teatro tienen un nombre u otro.

Representantes de la comuhi­dad educativa del municipio con­sultados por este Diario mostra­ron su sorpresa ante la noticia y destacaban que Rafael Albertí ·es

"Es un referente cultural y lo que han hecho, una falta de respeto"

Fernando Martínez, catedrático de la UAl, ha sido uno de los más críticos con la actuación del equipo de Gobierno de Huércal­Overa. "Rafael Alberti es un poe­ta universal. no sólo referente en Espaiía y Andalucía, sino en todo el mundo. Por eso, el que se haya quitado me parece una lucha partidaria e ideológica que no tiene nada que ver con la cultura y la sociedad en la que vivimos, una falta de respeto total y abso­luta a las ideas que él pudiera te­ner". "Si no ha pasado por pleno, menos razón tiene, porque antes tiene que haber una decisión so­berana". Rafael Alberti fue un poeta gaditano, miembro de la Generación del 27, donde com­partió vivencias con Federico

García lorca, Jorge Guillén, Pe­dro Salinas, Dámaso Alonso, Ge­rardo Diego, luis Cemuda, Vi­cente Aleixandre, Manuel Altola­guirre y Emilio Prados aunque también hubo muchos otros que pertenecieron a ella, como león Felipe. Tras la Guerra Civil Espa­ñola se exilió debido a su mili­tancia en el Partido Comunista de España. A su vuelta al país, tras el final de la dictadura de Francisco Franco, fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía en 1983 y Doctor Honoris Causa por la Universidad de CMiz en 1985. Publicó sus memorias bajo el tdulo de La arboleda perdida. Enamorado del mar, dedicó par­te de su trabajo a escribir sobre marineros y salitre.

uno de los máximos exponentes de la generación del 27 por lo que es extraño que el nombre pueda crear discordia en algo referente a la convívencía del municipio "de hecho está en los libros de texto por qué no va a estar en un Tea­tro, independientemente de su ideología".

El ex alcalde del municipio, Luis García Collado califica la ac­ción como "una caocada", "cuan­do pusimos el nombre no miré si era de izquierdas o de derechas, de hecho, a nuestra Biblioteca la llamamos Gabriel Espinar, repre· sentante de las letras que nada te­nía que ver con la ideología de iz­quierdas". Para el que fuera presi­dente de la corporación en la inauguración del Teatro, justo ayer hacía cinco años, hay que te­ner en cuenta que el nombre es "además significativo ya que Ra­fael Albertí sólo hay un Teatro y si decimos Cervantes. hay muchos. Todo es de muy mal gusto".

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

Diario de Almería q; MIÉRCOLES, 28 DE MARZO DE 2012

Luis García Collado "Me parece de mal gusto cambiar de nombre un teatro" El ex alcalde del municipio de Huércal-Overa, Luis Garda Colla­do, fue tajante en sus declaracio­nes al asegurar que "me parece de muy mal gusto cambiar el nombre a un teatro¡ máxime cuando se trata de un referente en la poesía como es el caso de Rafael Alberti, y más aún si tenemos en cuenta que es el único teatro de nuestro país que lleva ese nombre. Cuan­do yo he sido alcalde, he intentado respetar las decisiones de las an­teriores corporaciones como esló­ganes, anagramas y nombres de los edificios, por supuesto".

Pedro Molina "Me encuentro absolutamente perplejo" El rector de la Universidad de AI­mería, Pedro Molina, manifestó tras conocer la noticia sentirse "absolutamente sorprendido y perplejo por esta información. Quisiera creer que es sólo una cuestión técnica y coyuntural probablemente debida al mante­nimiento de la fachada y espero y confío en el desmentido del Ayuntamiento de Huércal-Overa para no dar lugar a una interpre­tación no deseable y de difícil justificación".

Antonio Lucas ilEs una decisión local, pero lamentable" El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía en Almería, Antonio Lucas, ha dado su visión de lo acontecido. "Este tipo de decisio­nes son locales, no obstante son lamentables. En su día la adminis­tración autonómica aportó una parte de la inversión al igual que la Dipútacíón Provincial y el propio Ayuntamiento para que Huércal­Overa tuviera el edificio de espa­cios escénicos, un gran lugar en el que se dé cita la cultura". "Rafael Alberti es un magnifico exponente de la poesía andaluza más allá de la vertiente ética o ideológica".

Fernando Martínez "Revanchismo ideológico impropio del siglo XXI" El catedrático de Historia de la UAL, coordinador del grupo de in­vestigación SUR-ellO y ex alcalde de Almería, Fernando Martínez, calificó de "revanchismo ideológi­co impropio del siglo XXI" la ac­tuación del Ayuntamiento huerca­lense. "Ha sido un ataque a la cul­tura, Alberti es uno de los poetas universales que ha dado el pais. Lo que han hecho no tiene nombre". "No puedo entender cómo la in­cultura puede llegar a estos extre­mos, porque es una marcha atrás".

Antonio L Olmo "Cambian la paloma de la paz por la gaviota" El secretario de política institucio­nal del PSOE de Almería y porta­voz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Huércal-Overa, Antonio López Olmo, ha reprocha­do al alcalde de este municipio que "quiera cambiar la paloma de la paz de Rafael Albert¡ por la ga­viota del Partido Popular;' tras ha­ber retirado el nombre del poeta andaluz al teatro municipal. "Tene­mos que preocuparnos en difundir la cultura y si puede ser de los an­daluces mejor Por ello resulta cho­cante y contradictorio que se retire el nombre de Albert;".

César Maldonado "Eliminar el nombre del poeta es cutre y barriobajero" El cantautor almeriense César Maldonado también ha querido dejar constancia de su malestar al conocer la noticia. "Que la actua­ción no haya sido llevada a pleno me parece mal, creo que es bas­tante cutre". "Es barriobaJero estar cambiando nombres de teatros según consideren relacionados o no con la ideología. Muchos políti­cos creen que el municipio que gobiernan es suyd'. Señaló que es­pera que los ciudadanos sean quienes elijan el nuevo nombre

21

La UAL rindió tributo al poeta La literatura de Rafael Alberti reunió a expertos y gran cantidad de asistentes

Fran Murcia I AlMERíA

Si hay una figura de la literatura que permanece en el tiempo es Rafael Alberti. Su poesía ha cala­do tanto entre personalidades de la cultura y académicos que la Universidad de Almería celebró en marzo de 2010 unas jornadas para realizar un estudio minucio­so de su poesía denominadas En­tre el clavel y la espada. Homenaje a Rafael Alberti a los diez años de su muerte.

En el momento de la presenta­ción, el reCtor de la UAL, Pedro Molina explic6 el sentido del ho­menajearlo: "A los diez años del fallecimiento de Alherti, organi­zar esta actividad nos parecía la manera más apropiada de homar desde la Universidad de Almena la memoria de este poeta y dra­maturgo comprometido, pintor sensible y hombre de paz. "Como institución al servicio de los ciu­dadanos, te'nemos encomendada una tarea que dehemos corres­ponder y ampliar: conseguir que la transmisión del conocimiento vaya más allá de nuestras aulas".

Entre algunas de las figuras destacadas que participaron en este homenaje se encontraban: Antonio Jiménez Millán, Benja­mín Prado, Luis Garda Montero, Julio Neira, José Manuel Cabane­ro Bonald, Francisco Díaz de Cas­tro, Juan Carlos Rodriguez y Ál­varo Salvador.

AL DETALLE

El homenaje repasó la poesía política, del exilio americano y la política, entre otras influencias

Las conferencias repasaron to­da su vida artística: desde los poemas italianos a la poesía polí­tica; pasando por el exilio ameri­cano, entre otros momentos.

Este reconocimiento en forma de estudio que se conmemOró du­rante varios días congregó a un gran número de asistentes, de distintos perfiles. Con estas jor­nadas, se demostró que la figura del poeta gaditano se mantiene viva yvigente.

5 marzo - 10 junió 2012

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

El mármol pide a la UE apoyo para la venta de piedra a India El presidente de la federación española y miembros de la asociación a nivel europeo solicitan a Bruselas una queja al Gobierno indio por su política restrictiva

Carmen Fenoy I AlMERiA

El presidente de la Federación Española de la Piedra Natural (FDP1, Manuel Sánchez Pérez, ha participado este mes junto con el presidente de Euroroc (Fe­deración de la Industria de la Piedra Natural Europea e Inter­nacional), Stefano Ghirardi y el gerente de esta asociación, Gerd Merke, en la reunión mantenida con Helena Koenig, responsable de la Unidad de las Relaciones

TIPOS ARANCELARIOS

Que junto al impuesto del IVA encarece de manera desprorcionada el producto importado por India

Comerciales con el Lejano Oriente de la Dirección General de Comercio de la Comisión Eu­ropea, para 9Casladarle la preo­~upación por las restricciones que la India establece a la impo,­ta~ión de mármOl y ¡¡ranito de la Unión Europea .

LM repregentantes de Euroroc tra:ímilieron a Koenig la situación de limitación a las ímportaciones de productos elaborados de már­mol y granito que se viene produ­ciendo desde bace años en la In­dia, al establecer el Gobierno de

este país una cuota anual que li­mita las importaciones de estqs materiales_

Además, el Gobiemo indio es­tablece una lista cerrada de em­presas de su país con licencia para importar, lo que supone una limi­tación al libre comercio}junto con la imposición de tipos arancela­rios que pueden llegar al 35%, al que se le añade también el im­puesto de valor añadido (NA), lo que encarece de manera despro­porcionada el producto importa­do. Estas prácticas suponen que el

.. ,

mercado indio, que tiene un po­tencial importante para las em­presas exportadoras europeas, se abandone por las constantes limi­taciones que se imponen a los productos de la VE, entre los que se encuentra el mármol y el grani­toespañol.

Ante esta situación, se ha pedi­do a la responsable de Relaciones Comerciales con Oriente de la Co­misión Europea, desde la FDP y desde Euroroc, que la UE plantee una queja ante el Gobiemo indio por estas prácticas consideradas

Diez técnicos de Pekín estudian el modelo agrícola de Almena El subdelegado del Gobiemo

recibe a la delegación china que

estará 6 meses en la provincia

Redacción / AlMERíA

El subdelegado del Gobierno en Al­mería, Andrés Garda Lorca, reci­bió ayer a una delegación china de 10 técnicos de agricultura de Pe-

kín, que durante los 6 próximos meses recibirán una formación completa sobre el modelo agrícola de Almería por parte de profesores de la Universidad de A1mería, ade­más de visitar empresas.

Durante su estancia "la delega­ción recibirá cursos te6ricosyprác­ticos sobre la agricultura bajo plás­tico", talycomo explicó García Lar-

ca. Ha sido la propia Subdelega­ción la encargada de llevar a cabo los contactos con la municipalidad de Pekín para que este grupo de técnicos agrícolas pudiese desarro­llar su formación en Almería. La delegación china está encabezada por la Oficina de Agricultura de es­ta ciudad y en concreto por el doc­torRongcayMa.

como restrictivas y contrarias al líbrecomercio. .

De acuerdo a la base de datos referente a comercio exterior de las Cámaras de Comercio, en el pasado ejercicio sólo se realizó una operación de venta de Alme­ría a India de mármol. Concreta­mente se exportó a este país 112.200 kilos de esta piedra natu­ral porvalorde 20.000 euros en el mes de noviembre. Además, esta venta supuso la única contabili­zada desde la comunidad andalu­za durante el año 2011.

Biocolor fabrica un insecticida microbilógico a partir del virus 'rosquilla verde' La empresa presentará Vir-ex

en la feria Expo Agro que se

celebra el próximo mes

Redacción / AlMERíA

Las empresas del S<;<:tOf del bio­control suman un exponente más de cara a la XXVII Expo Agro Almería con la participa­ción en la muestra almeriense de Biocolor. Esta empresa, lleva colaborando con la feria desde hace varias ediciones pero es en la de 2012 cuando se han deci­dido a participar como exposi­tora. Entre los fines que la han llevado a participar destacan su intención por potenciar el com­promiso por la investigación, el desarrollo y la innovación.

Biocolor llevará a la feria la amplia gama de productos en los que trabajan con el fin de ofrecer a los agricultores los materiales y técnica, que con­tribuirán a la mejora de sus cul­tivos aplicando técnicas de bio­control. Así presentará su imec­tiCiq.3 microbiológico 'Vir-ex'} fabricado a partir del virus de la poliedrosis nuclear múltiple de spodeptera exigua más conoci­da como 'rosquilla verde'. Un vi­rus muy específico y de alta efi­cacia diseñado a partir de tres genotipos altamente patogéni­COSo El Vir-ex es un bioínsectici­da indicado para controlar es­tas plagas en sus cultivos. Tam­bién mostrará el col:\iunto de herramientas que ofrece para combatir las plagas de los culti­vos a través de enemigos naru­ralesproducidos.

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

Lareservademásteresabresu1ª fasedepreinscripción

POSTGRADO

LaUALoferta34opcionesparaelcurso2012-13,dosnuevas.Una,unmásterenAbogacía.5

Losuniversitarioscambiansucigarrilloporunachapa

La semana pasada se realizóuna nueva campaña deprevención para informar alos alumnos de los riesgosque tiene el consumo deltabaco en la salud. 4

UNIVERSIDADDE ALMERÍA

LamemoriahistóricadelaUniversidad● La historia del campus se guardaen los sótanos de la biblioteca. Milesde documentos, algunos que datan de1.868, atestiguan el pasado y presentede la Universidad. El órgano encargadode custodiar este tesoro no es otro queel Archivo General. P. 2-3

MIÉRCOLES 28 DEMARZODE 2012

DIARIO DE ALMERÍA

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

2 MIÉRCOLES, 28 DEMARZODE 2012 ● DiariodeAlmería

UniversidaddeAlmería

creación de la Universidad de Al-mería”, aclara Carmen AliciaGarcía. “Nos encontramos con elFondo de Magisterio de los añoscomprendidos ente 1860 a 1972o el de Empresariales de 1935 a1972)”, puntualiza Clotilde Gar-cía Amate, encargada de la ges-tión documental.

Estos viejos escritos compar-ten espacio con los documentosderivados de las actividades degobierno, administrativa, do-

cente e investigadora de las uni-dades, servicios, departamentosy centros de la Universidad de Al-mería desde 1993, año de sucreación.

También forman parte del Pa-trimonio Documental de la Uni-versidad los documentos cedi-dos, depositados o donados a laUniversidad por personas físicaso jurídicas, así como los adquiri-dos por ésta por cualquier me-dio, sin perjuicio, en su caso, delos convenios o acuerdos que

puedan regular su uso, segúnaclara su administradora.

En el control y organización deesa cantidad ingente de docu-mentación, la UAL cuenta con suservicio de archivo y de gestióndocumental, con el objetivo deracionalizar la documentaciónen las diferentes fases y garanti-zar la conservación y difusión desu patrimonio documental.

“Con todo ello además, se ase-gura que la UAL actúa dentro del

marco legal que obliga a las ad-ministraciones públicas a tenerordenados y hacer accesibles losdocumentos”, aclara García.

Toda la documentación depo-sitada en el Archivo General pre-cisa conservarse adecuadamen-te con el objetivo de prevenir ladegradación de la documenta-ción y asegurar su preservación.Por este motivo, “toda la docu-mentación se conserva de acuer-do con las condiciones ambien-tales idóneas para la perdurabili-

Carolina Crespo / ALMERÍA

En el sótano de la Biblioteca Uni-versataria Nicolás Salmerón seencuentra el Archivo General dela Universidad de Almería, queguarda la memoria histórica dela UAL. En estas instalaciones secustodian miles de documentosque atestiguan el pasado y pre-sente de la Universidad. En la ac-tualidad, el fondo documentaldel Archivo General se componede 13.361 cajas de instalacióndefinitiva, según informa Car-men Alicia García Sánchez, ad-ministradora del Archivo gene-ral, que es el órgano responsabley especializado en la organiza-ción, gestión, tratamiento, cus-todia y difusión de los documen-tos que forman parte de su Patri-monio Documental.

En el Archivo se atesoran li-bros y documentos, como el librode registro de matriculacionesde la Escuela Normal Superiorde Maestros que data del sigloXIX. Escritos de especial relevan-cia para sobreguardar la historiaprevia a la creación de la Univer-sidad tal y como la conocemoshoy por hoy.

“En el Archivo se conservan losfondos de las instituciones de en-señanza superior anteriores a la Las cajas se amontonan en las instalaciones del archivo.

Mª Ángeles Rodríguez busca entre las cajas.

| SERVICIOS DE APOYO |

CONSULTA

Queda garantizada a lacomunidad universitaria,investigadores y a losciudadanos en general

PATRIMONIO

Seatesora el libro deregistro dematrículas dela Escuela Superior deMaestros quedatadelXIX

FOTOS: RAFAEL GONZÁLEZClotilde García en las instalaciones del Archivo General que se encuentran en el sótano de la Biblioteca Universitaria Nicolás Salmerón.

SumemoriahistóricaEl pasado y presente de la Universidad se atesora en suArchivo General, órgano que gestiona, custodiay difunde los documentos que forman parte de su patrimonio documental compuesto de 13.361 cajas

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

UniversidaddeAlmería

DiariodeAlmería ● MIÉRCOLES, 28 DEMARZODE 2012 3

dad de los distintos tipos de so-portes”, indica Carmen AliciaGarcía, que añade: “Tomamoslas medidas preventivas necesa-rias que garanticen la perdurabi-lidad de toda la documentaciónque aguardamos”.

El acceso a toda la documenta-ción de archivo y su consultaqueda garantizada a la comuni-dad universitaria, investigado-res y a los ciudadanos en general.“Es así –dice García– en confor-

midad con lo que dispone este re-glamento y las normas y princi-pios generales sobre el acceso ala documentación en la adminis-tración pública”.

El archivo presta una serie deservicios como son transferen-cias, consulta y préstamo de do-cumentos a unidades producto-ras, consulta externa de docu-mentos con fines de estudio o in-vestigación, coordinación y ase-soramiento a los archivos de ges-tión, formación de usuarios,

apoyo a la investigación y a la do-cencia.

Los ciudadanos tienen dere-cho a acceder a la informacióncontenida en los documentoscustodiados en el Archivo Gene-ral y a realizar estudios o investi-gaciones de carácter cultural,histórico o científico, medianteconsulta directa y gratuita en susinstalaciones. Hay alguna excep-ción, “en los casos previstos en lalegislación vigente, tanto estatalcomo autonómica andaluza, y enlos términos que se establezcanen la normativa específica queregule dicho acceso”.

Igualmente, las unidades ad-ministrativas y académicas y losservicios de la Universidad de Al-mería podrán consultar de for-ma directa la documentación de-positada en el Archivo, desde elmomento en que ésta haya sidotransferida al mismo.

Los usuarios, tanto internoscomo externos, podrán obtenerreproducciones, previo pago delas mismas, de los documentosconservados en el Archivo Gene-ral, “excepto de aquellos cuyo ac-ceso sea restringido, ateniéndo-se al procedimiento establecidoa tal fin”, concluye la administra-dora del fondo documental queconforma la memoria históricade la Universidad.

| SERVICIOS DE APOYO |

Libro dematrículas de la Escuela Normal Superior deMaestros.

RAFAEL GONZÁLEZLa administradora del Archivo, Carmen Alicia García.

Uno de los libros del Fondo deMagisterio, 1860-1972.

Trabajadoras del Archivo en la sede de la primera planta de la biblioteca.Una usuaria en la sala de consulta del Archivo General de la UAL.

Clotilde García guarda en su lugar unos documentos que ya han sido analizados por investigadores.

DATOS DE INTERÉS

LocalizaciónEl Archivo General seencuentra situado en laBiblioteca universitariaNicolás Salmerón. Planta:baja. Despacho: 0.082

ServiciosTransferencias, consulta ypréstamo de documentostanto a sus usuariosinternos (miembros de lacomunidad universitaria)como externos(investigadores yciudadanos en general)con fines de estudio oinvestigación, para laconsulta interna en elejercicio de sus funcionesespecificas y con fines detramitación.

ContactoTeléfonos: 950 21 40 53 o950 21 40 54. Fax: 950 2140 54. E-mail:[email protected]:http://cms.ual.es/UAL/universidad/serviciosgenerales/archivo/index.htm.

CONSERVACIÓN

Ladocumentación semantienebajo condicionesambientales idóneasparala perdurabilidad

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

4 MIÉRCOLES, 28 DEMARZODE 2012 ● DiariodeAlmería

UniversidaddeAlmería | NOTICIAS DE ACTUALIDAD |

C. Crespo / ALMERÍA

Desde hace años, la Universidadde Almería desarrolla el Progra-ma de ayuda, prevención ydeshabituación tabáquica en laUniversidad de Almería paraayudar a los distintos colectivospresentes en la Universidad anteun problema de salud como es elconsumo del tabaco. A través deeste plan se emprenden diferen-tes actuaciones para evitar elconsumo del tabaco entre la co-munidad uiniversitaria y que, asu vez, descubran los riesgos de-rivados del consumo.

Como muestra de estas accio-nes, la nueva campaña de pre-

vención contra el tabaquismorealizada por la Unidad de Pro-moción de la Salud del Vicerrec-torado de Estudiantes, Exten-sión Universitaria y Deportes.

Bajo el lema Cambio tu chispapor tu chapa, y en colaboración alas asociaciones FAAM y CANF-Cocemfe Andalucía, se llevó a ca-bo el pasado miércoles esta cam-paña de sensibilización, con-cienciación, disuasión e infor-mación que se dirigió en estaocasión al sector juvenil.

“El fin de esta actuación, simi-lar a otras ya desarrolladas en el

campus, ha sido dar a conocer elproblema de salud que es el taba-co y las patologías derivadas desu consumo”, ha explicado Ma-ría José Muñoz, directora la Uni-dad de Promoción de la Salud.

Fueron muchos los universita-rios que se acercaron al exposi-tor que se instaló a la entrada deledificio C de la Facultad de Hu-manidades y se interesaron porconocer los servicios con los quecuentan a través de la Unidad pa-ra dejar este vicio. También fue-ron muchos los que se decanta-ron por cambiar uno de sus ciga-rrillos por una de las chapas quese repartieron a lo largo de la jor-nada.

Esta actividad va en sintoníacon el trabajo que en materia dedeshabituación tabáquica reali-za la Unidad de Promoción de laSalud, que tiene en funciona-miento un programa de tallerespara dejar de fumar.

El primero de los talleres ya es-tá en marcha. Desde el pasadomes de enero, un grupo de 10personas, que se han propuestodejar el tabaco, participan en se-siones informativas. Los talleresson impartidos por profesionalessanitarios que desarrollan con elgrupo tratamientos de ayuda yterapia grupal, se combina contécnicas fisioterapéuticas, entreellas, la técnica de concienciacorporal.

Estos grupos de deshabitua-ción tabáquica se van a ir crean-do de forma continua y se con-formarán en un reducido núme-ro para asegurar la calidad y laefectividad de la terapia, segúnhan informado desde la Unidadde Promoción de la Salud.

Losestudiantessesumana tirarel cigarroal versuefectonocivoLos universitarios respondenuna vezmása la nueva campaña contra el tabaco enla que se cambiaron chapas por pitillos

TABLÓN DE ANUNCIOSDE LOSUNIVERSITARIOSSe alquila habitaciónpara estudiantesMuy luminoso. Todo exterior (7ªplanta). Zona Nueva Andalucía.Muy bien comunicado (Cerca deparada de bus y taxi). ¡Con accesoa Internet!. Interesados llamar a654 172 103.

Necesitamos compañerapara compartir pisoA partir del 1 de marzo. Piso am-plia, luminoso, muy bien comuni-

cado, zona residencial, totalmenteequipado (Interne, teléfono, aireacondicionado, lavavajillas, micro-ondas, etcétera) en calleMejora-na. Teléfono: 696 850 881. Email:[email protected]

Clases a domicilio aprecios económicosSe ofrece chica responsable Diplo-mada enMagisterio para impartirClases de Apoyo Escolar a domici-

lio (todas las asignaturas) y paracuidar niños. Precios económicos.Llamar al Tlf : 687466052

Licenciada en CienciasAmbientales da clasesLicenciada en Ciencias Ambienta-les imparte clases de apoyo a to-dos los niveles: Primaria, ESO y ba-chiller. Tutorización de la tarea.También apoyo en asignaturasconcretas. Contactar en el teléfono:607 935 415. Preguntar por Rosa

Clases de lenguajemusical, composición...Se ofrecen clases de Técnica ins-trumental, lenguaje musical, im-provisación y composición (tam-bién a domicilio). Contactar lla-mando al teléfono 627 546 193

Contacto: En este espacio puedespublicar cualquier anunciorelacionado con la comunidaduniversitaria.Mandar un e-mail [email protected]

Algunas de las universitarias que se interesaron por la iniciativa.

Dos estudiantes leen la inscripción de la chapa.

D. A.Representante de la FAAM y la directora de la Unidad, Mª JoséMuñoz.

El estand se instaló en la entrada del edificio C de Humanidades.

Esunrecursodestinadoaláreadeeducación conmonografías,artículos ydemásmateriales

C. C. / ALMERÍA

La Biblioteca Universitaria Ni-colás Salmerón continúa am-pliando sus servicios y recur-sos para la comunidad univer-sitaria. Ahora, y dentro de supolítica de mejoras, ha incor-porado un nuevo recurso elec-trónico, la base de datos Edu-cation Full Text, que principal-mente está dirigida al área deeducación y áreas afines, yaque contiene artículos, mono-grafías y otras fuentes de infor-mación relacionadas con di-chas áreas del conocimiento.

Según han explicado desdela Biblioteca, esta herramientaabarca una gran cantidad detemas como educación deadultos, formación continua,educación multicultural, edu-cación secundaria y métodosde enseñanza, entre otros.

Aclaran, además, que la ba-se de datos Education Full Textincluye un total de 514 revistasa texto completo publicadasdesde 1996. También se reco-gen referencias bibliográficasde más de 770 publicacionesperiódicas editadas desde elaño 1983.

Este recurso electrónico,que ya instalado y se encuen-tra operativo, proporcionauna cobertura en profundidadsobre educación especial conalrededor de 50 revistas dedi-cadas a esta materia.

Por último, “la nueva basede datos incluye más de100.000 nombres controladosde pruebas educativas pararealizar búsquedas cruzadas”,concluyen.

Cabe explicar que la nuevabase de datos Education FullText tiene ecceso restringido alos miembros de la universi-dad, por lo que es necesariocontar con el registro de usua-rio para su utilización.

Labibliotecainstala labasededatosEducationFull Text

PERSONAS

Participan en el primer tallerde deshabituación tabáquicaal que seguirán otros a lolargo de todo el año

10

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

DiariodeAlmería ● MIÉRCOLES, 28 DEMARZODE 2012 5

UniversidaddeAlmería

Carolina Crespo / ALMERÍA

Como cada año, las universida-des españolas presentan susnuevos programas de postgra-do. En el caso de la Universidadde Almería, a través del Vice-rrectorado de Postgrado y For-mación Continua, que dirige Tri-nidad Angosto, ya cuenta con laoferta de másteres oficiales quese ofertará el próximo curso aca-démico. Todo el catálogo demásteres abarca nuevamente losámbitos o ramas de las CienciasSociales y Jurídicas, Ingeniería yArquitectura, Artes y Humani-dades, Ciencias de la Salud yCiencias. En total, el próximoaño almerienses y cualquier otroestudiante podrán elegir entreun total de 34 másteres oficia-les, de los que dos son de nuevacreación. En concreto, el Másteren Abogacía, así como el Másteren Informática Industrial yAvanzada.

El primer plazo de solicitudespara cursar un máster universi-tario el próximo curso ya seabierto. Aquellos solicitantesque hayan obtenido plaza en suprimera preferencia en Másteresoficiales ofertados por la Uni-versidad de Almería dentro delproceso de admisión en el Distri-to Único Andaluz, deberán reali-zar la reserva de matrícula hastael 30 de marzo.

Desde el Servicio de GestiónAdministrativa de Alumnos in-forman que los estudiantes conmatrícula obligatoria en cadauna de las adjudicaciones de laFase 1 (admitidos en 1ª prefe-

rencia) están obligados a abonarun pago a cuenta de 600 eurospara reservar la matrícula en laplaza adjudicada.

“No obstante, quienes acredi-ten en la adjudicación corres-pondiente tener concedida una

beca para realizar los estudiosde máster estarán exentos derealizar el pago a cuenta”, re-cuerdan.

Añade sobre la el procedi-miento a seguir que el solicitan-te deberá remitir al correo elec-trónico [email protected] lasolicitud de pago a cuenta fir-mada y, en su caso, el resguardodel banco correspondiente a latransferencia. Para cualquier in-cidencia relacionada con la re-serva de matrícula señalan des-de el Vicerrectorado de Postgra-do de la UAL que será atendida através del correo electrónico:[email protected].

Desde el Vicerrectorado dePostgrado y Formación Conti-nua también han informado quela segunda y tercera fases parasolicitar plaza en un máster uni-versitario comprenden del 24 al30 de abril y del 23 al 30 de ma-yo, respectivamente.

Por último, indican que la soli-citud de formalización efectivade matrícula en las asignaturas ygrupos se realizará durante elmes de septiembre, “donde ade-más se regularizará, según pro-ceda, el importe de la matrícula,descontándole la cantidad paga-da a cuenta”, según han concre-tado.

Empieza la reservapara losmásteresoficiales2012-13Losmásteres en Informática Industrial y Avanzada y enAbogacía, nuevas opcionesde un catálogo de 34. La primera fase de preinscripción se cerrará el 30 demarzo

| NOTICIAS DE ACTUALIDAD |

Esta monografía aborda unaspecto importante y decisi-vo de la obra del universalpoeta Antonio Machado, ensu menos importante condi-ción de filósofo. A partir delanálisis sistemático del Juande Mairena, publicado en1936, y del resto de sus escri-tos en prosa, se estudia la ori-ginal propuesta machadianade fundamentar la conviven-cia humana, mediante el in-dulto a las creencia y a travésdel valioso instrumento de laescuela pública, a la vez queplantear la educación cívicacomo objetivo prioritario detoda educación, instruccióny enseñanza.

Machado se revela así co-mo un pensador que, en elcontexto del agitado y pro-blemático siglo XX español,apuesta por el pensamientofilosófico como conforma-dor del éthos civil, es decir,de un carácter y modo de serde los ciudadanos y ciudada-nas que haga de la vida en co-mún un armónico convivircívico.

La originalidad de este li-bro se cifra en proporcionaruna significativa muestra deque, en la obra machadiana,poesía y pensamiento, es de-cir, la literatura en su máselevada expresión creativa yel ejercicio de la razón argu-mentativa van de la mano,como no podía ser de otramanera en la obra de un poe-ta y pensador tan universal.

Su rabiosa actualidad radi-ca en que, para Antonio Ma-chado, la educación para elconvivir cívico no se funda-menta en las ideas o las cre-encias, sino, por el contrario,en respetarlas a todas, lo queimplica que aceptemos alotro en su radical heteroge-neidad, en no pretender asi-milarlo u obligarlo a ser co-mo nosotros.

Pensarpoético...enMachadoPRECIO: 16 EUROS

Antonio Jesús Carrillo Burgos.Páginas 266. Editirial de la Universidad de Almería. ISBN 978-84-8240-961-0

Rincón del lector

EUROS

Es requisito imprescindibleabonar dicha cantidad paraque sea aceptada lamatrículaen la plaza adjudicada

600

Abierta la inscripciónpara participar en laquinta Feria de las IdeasEMPRENDEDORES. La Universidad deAlmería, la Delegación Provincialde Economía, Innovación y Cien-cia y el Parque Científico-Tecnoló-gico PITA, en colaboración conotras entidades, ha puesto en mar-cha la 5ª edición de la Feria de lasideas. Este evento tendrá lugar el25 de abril y tiene como objetivofacilitar un espacio de intercambioy colaboración en el que los em-prendedores expongan sus ideas,proyectosynuevasempresas,yen-contrar apoyo financiero-comer-cial-formativo de la mano de em-presarios experimentados y enti-dades de fomento empresarial, asícomo recibir valoraciones y suge-rencias del público asistente.

El campus, sede delcongreso internacionalde Derecho RomanoHASTA EL VIERNES. Expertos pro-cedentes de la mayor parte delas Universidades españolas yde otros países, como Argen-tina, México, Brasil, Portugal,Italia, Perú, Francia o Portu-gal, participan en la Universi-dad de Almería desde hoy yhasta el viernes en el XIV Con-greso Internacional y XVIIIberoamericano de Derecho.El evento, que se desarrollabajo el título Romano Fvnda-menta Ivris. Terminología,principios e interpretario deRoma a la actualidad, tendrácomo escenario la Sala Biocli-mática del edificio A de la Fa-cultad de Humanidades.

En breve

JAVIER ALONSO

Preparan un curso deOffice Práctico 2010FORMACIÓN. La Fundación Mediterránea junto a la Unidad de Tecno-logías de Apoyo a la Docencia y Docencia Virtual, están organizan-do la segunda edición del curso virtual de Office Práctico 2010, conuna duración de 30 horas. El curso se impartiría desde el 16 de abrilal 15 de mayo, a través de la plataforma de Docencia Virtual. El cur-so cuesta 80 euros y la preinscripción finaliza el 11 de abril.

JAVIER ALONSOAlumnos por el campus de La Cañada que ofertará 34másteres oficiales el próximo curso.

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

6 MIÉRCOLES, 28 DEMARZODE 2012 ● DiariodeAlmería

UniversidaddeAlmería | NOTICIAS DEPORTIVAS |

C. C. / ALMERÍA

La competiciones internas enlas diferentes disciplinas conti-núan celebrándose en la Uni-versidad de Almería. El pasadojueves, 22 de marzo, le tocó elturno al Trofeo Rector en la dis-ciplina de Bádminton masculi-no. Este clásico torneo se dispu-tó en el Pabellón de Deportes dela Universidad de Almería. Aun-que en este curso ha descendido

el número de inscritos con res-pecto a ediciones anteriores, elcampeonato se desarrolló conun buen nivel deportivo, segúnhan informado desde la Unidadde Deportes de la UAL.

Tras la disputa de los encuen-tros necesarios para encontrara la pareja de la gran final, elpartido decisivo contó con losjugadores Carlos Córdoba y Al-berto Ruiz. Este último encuen-tro fue la mejor prueba del nivel

de juego presentado por losuniversitarios que han partici-pado en el Trofeo Rector de estamodalidad deportiva.

Fue, y así lo han resaltadodesde la Unidad de Deportes,una final muy disputada, peroal final logró la victoria AlbertoRuiz con un tanteo final de 21-18 y 21-15 proclamándose, portanto, campeón del Trofeo Rec-tor de Bádminton en esta nuevaedición.

Al mismo tiempo, como vienesiendo habitual en las últimasediciones, la Unidad de Depor-tes decidió que el Trofeo deBádminton coincidiera con lafase clasificatoria del TrofeoRector de Tenis de Mesa. Paraesta nueva edición la Unidad deDeportes ha decidido llevarlo acabo como modalidad mixta. Elobjetivo, poder fomentar unavez más el deporte femenino en-tre la comunidad universitaria.

De esta forma, la competiciónse desarrolló en cuatro grupos,de los cuales se clasificaron losdos primeros de cada grupo,que hoy se enfrentará a la fasefinal. Entre los ocho clasifica-dos está una chica, Beatriz Mar-tínez Moya, que junto al restode clasificados competirá paralograr el Trofeo de Campeón delTrofeo Rector Universitario deTenis de Mesa 2012.

Beatriz jugará esta final con :Antonio Alarcón, Alberto Ruiz,Emilio Ibáñez, Vicente Martí-nez, Francisco José Gutiérrez,Felipe Martínez Domene y LuisMiguel Alba.

Dicha fase final se desarrolla-rá entre las 14:00 y 17:00 horasen las instalaciones del Pabe-llón de Deportes de la Universi-dad de Almería con la disputade las eliminatorias de cuartosde final, semifinales, 3º y 4ºpuesto y la final.

Como en todas las competi-ciones internas de la Universi-dad de Almería, los vencedoresde estas modalidades –bádmin-ton y tenis de mesa– tendrán uncita obligada por el mes de ju-nio para recoger sus trofeos enla habitual gala de clausura yentrega de premios que cadaaño desarrolla la Unidad de De-portes como acto final del de-porte universitario almeriense.

MARZO

Se disputó el Trofeo Rectorde Bádminton que Ruiz ganóa Carlos Córdoba con untanteo final de 21-18 y 21-15

22

D. A.Pareja que disputó la final del Trofeo Rector de Bádminton.

Tito S. Núñez / ALMERÍA

El Campeonato de España Uni-versitario de baloncesto que secelebrará en la UAL y en el Pabe-llón de El Toyo-Retamar del 24al 27 de abril ya conoce la con-fección de los dos grupos de cua-tro equipos, tanto en masculinocomo en femenino, de los quesaldrán los finalistas de la pre-sente edición.

En la competición masculina,la Universidad de Almería quedirige Rubén Bonache ha queda-do encuadrada en el Grupo A

junto a la Universidad de Valla-dolid, la Universidad CatólicaSan Antonio de Murcia y la Uni-versidad de Extremadura. El pri-mer partido de los almeriensesserá el martes 24 frente a los va-llisoletanos; el segundo el miér-coles 25 ante los murcianos y eltercero el jueves 26 ante los ex-tremeños. Todos sus encuentrosserán en el Pabellón de la UAL ya las 11:30 horas.

El Grupo B estará compuestopor las universidades de Sevilla,Gerona, Politécnica de Madrid yAlicante. Los campeones de unoy otro grupo se enfrentarán en lafinal, programada para el vier-nes 27 a las 12:00 en la UAL.

En cuanto a la competición fe-

menina, el equipo que preparaAlejandro Sánchez se medirá alas universidades de Valladolid,Valencia y Zaragoza.

El primer encuentro será elmartes 24 frente a las vallisole-tanas; el segundo el miércoles25 ante las valencianas y el ter-cero el jueves 26 ante las zarago-zanas. Al igual que en el mascu-lino, todos los partidos serán enla UAL, en su caso, a las 13:30horas.

El Grupo B lo formarán lasuniversidades de la Comunidadde Madrid, País Vasco, Politécni-ca de Barcelona y Huelva. La fi-nal entre los mejores de cadagrupo, el viernes 27 a las 10:00en la UAL.

DIARIO DE ALMERÍAParticipantes del Trofeo Rector de TenisMesa en la fase clasificatoria para la final.

Definidos losgruposparaelCampeonatodeEspañadebasket

El campeóndelTrofeoRectordeTenisdeMesasedecidehoyLa fase final se celebra entre las 14:00 y17:00 horas en el Pabellón de Deportes.Alberto Ruiz, vencedor en bádminton

Lacompeticiónsecelebrarádel24al27deabrilenelPabellóndelaUALyeneldeElToyo-Retamar

D. A.Alejandro Sánchez entrena a las jugadoras del equipo de baloncesto.

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

DiariodeAlmería ● MIÉRCOLES, 28 DEMARZODE 2012 7

UniversidaddeAlmería

Carolina Crespo / ALMERÍA

Minutos antes de la seis de la tar-de comenzaban a llegar los pri-meros alumnos a Sala de Reunio-nes del Centro Deportivo Ual.Aquí cada lunes, miércoles y vier-nes se reúne el grupo que partici-pa en el primer curso de Socorris-mo Acuático atendiendo a la nue-va legislación vigente. Esta regu-lación afecta a los certificados deprofesionalidad de Socorrismo enInstalaciones Acuáticas y Socorris-mo en Espacios Acuáticos Natura-les, de nivel 2, correspondientes ala familia profesional Actividades

físicas y deportivas. El junio de2011, el Ministerio de Trabajo eInmigración establecía estos nue-vos certificados, que tienen ca-rácter oficial y validez en todo elterritorio nacional.

Miguel Ángel Casas es el moni-tor del curso, que comenzó el 19de marzo y que ha organizadoCruz Roja Almería y la Unidad deDeportes del Vicerrectorado deExtensión Universitaria, Depor-tes, Cultura y Empleo. “El objeti-

vo principal del curso es formar asocorristas para que realicen sulabor en playas, piscinas o par-ques acuáticos”, indica Casas,que lleva desde el año 93 impar-tiendo estos cursos a través deCruz Roja.

Las clases se prolongarán hastael 25 de mayo. Los alumnos reci-birán los módulos de Prevenciónde accidentes en instalacionesacuáticas, rescate de accidenta-dos en instalaciones acuáticas yprimeros auxilios. Dichos módu-los tienen una duración total de170 horas, de las cuales 120 sonpresenciales y 50 son a distancia.

En esas 120 horas presenciales,50 horas corresponden a prácti-cas en la piscina cubierta, en laque “hemos comenzado los entre-namientos físicos de capacidadunidos a las primeras técnicas, co-mo avistamiento o entrada alagua”, explica el monitor. Añade:“A medida que los alumnos ganencapacidad y conocimientos teóri-cos se añadirá el material comoremolques para víctimas, latas ytubos de rescate, etcétera”.

SalvarvidasenveranoVeinte universitarios se forman como socorristas bajo las ordenes deMiguel ÁngelCasas · El grupo participa en un curso que ha organizadoDeportes y Cruz Roja

DIARIO DE ALMERÍALos alumnos del primer Curso de Socorrismo Acuático junto al instructor Miguel Ángel Casas en la piscina de la UAL.

Agenda

Bautismo de buceoen Cabo de Gata

La Unidad de Deportes dela Universidad de Almeríaorganiza a través del pro-grama de Ocio y TiempoLibre, el segundo bautismode buceo de este curso. Es-ta actividad tendrá lugar el14 de abril. El escenarioelegido, el Parque NaturalCabo de Gata-Níjar. Cuotade Inscripción es de 10 eu-ros. Incluye: Transporte yequipo completo de buceo.Los interesados en partici-par en esta iniciativa pue-den obtener más informa-ción en la Unidad de De-portes de la Universidad,situada en el Centro De-portivo de la UAL.

●Más información: Unidad deDeportes. Contacto: [email protected]

Submarinismo

Curso de iniciación yperfeccionamiento

Cursos mensuales de ini-ciación y perfeccionamien-to a la hípica. El curso inclu-ye una clase a la semanade una hora de duración enhorario de mañana o tardea elegir una vez formaliza-da la inscripción. La cuotapara participar en esta acti-vidad es de 50 euros almes. Las clases se desarro-llarán en la Escuela Indalia-na de Arte Ecuestre, situa-da en el municipio de Pe-china. Inscripciones en elSecretariado de Deportes.

En busca del logo de laUnidad deDeportes

El Vicerrectorado de Estu-diantes, Extensión Universi-taria y Deportes busca esta-blecer una identificación deldeporte universitario en laUAL, en concreto de la Uni-dad deDeportes, medianteun logotipo que identifiquesu imagen con la Universi-dad, pero con la diferencia-ción específica de su activi-dad. Por ello convoca a Con-curso el diseño del logotipodestinada a ser la imagenrepresentativa de la UnidaddeDeportes. La fecha límitede recepción de propuestasserá el 10 de abril.

Hípica

Concurso

| FORMACIÓN Y TIEMPO LIBRE |

1.Dos de los alumnosrealizan una serie deejercicios dentro de lapiscina del centrodeportivo. 2. El grupohace un simulacro deentrada al agua parapoder atender a unavíctima. 3. El monitordel curso da unaspautas a losparticipantes.

1

2

3

FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA

PROFESIONALIDAD

El curso atiende a la nuevalegislación delMinisteriodeTrabajo que establecedos nuevos certificados

120 HORAS

Las clases teóricas yprácticas comenzaron el19 demarzo y terminanel próximo 25 demayo

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

FOTOGALERÍADE LA SEMANA

ElTrofeoRectorbuscaasucampeónenladisciplinadetenismesaestemediodía

DeportesCompeticiones internas

Alumnosse formancomosocorristasennuevocurso

20

AGENDA

Másteres conmatriculación abiertaHasta el 29 de marzo. Últimodías para inscribirse en el más-ter Máster de Intervención enTrastornos Psicológicos en In-fancia y Adolescencia I.

Curso de Formacióncontinua del alumnadoPreinscripción hasta el 2 deabril. El Centro de FormaciónContinua oferta el curso Edu-cación consciente: Concienciaplena (mindfulness) en el ám-bito educativo. Precio: 200 €.Inicio: 14 de junio.

Cine ClubJueves, 12 de abril. El ciclo de-dicado al cine italiano incluyela proyección de la películaOcho y medio (1963) del di-rector Federico Fellini. Hora y lugar: A las 19:30 horas en elCentro Cultural Cajamar en elEdificio de Las Mariposas.

Viernes Científicos13 de abril. Conferencia La vi-da social de las galaxias. queimpartirá Jorge Iglesias Páramodel Instituto de Astrofísica deAndalucía. Hora y lugar: En laSala de Grados del Aulario IV alas 12:00 horas.

Entrenador PersonalOrientado a la SaludPreinscripción hasta el 16 de abril. 6ª Edición del curso es-pecialista Entrenador PersonalOrientado a la Salud. Precio:195 €. Inicio: 17 de mayo.

Convocatoria paralos exámenes DELEMatrícula hasta el 20 de abril.El Centro de Lenguas tieneabierto el plazo de matricula-ción para la obtención de losDiplomas de Español comoLengua Extranjera (DELE). Losexámenes se realizarán en ma-yo. Más información en los950 01 59 98 / 950 01 58 14 oen el Email: [email protected].

LA REFORMA LABORAL, A DEBATE EN LA UALFrancisco J. Prados, catedráticodeDerechodel Trabajo, expuso los aspectosmásrelevantesde la reformaenunacharla organizadapor Fraternidad-Muprespa

RAFAEL GONZÁLEZ

DISPOSITIVO PARA EL ‘SÍNDROME DE CAUTIVERIO’Varios informáticosde laUniversidad creanundispositivode comunicaciónaumentativaparapacientes conSíndromedeCautiverio llamadoAWARDcomm

DIARIO DE ALMERÍA

Aena acerca su planificación empresarialDIARIO DE ALMERÍA

●EldirectordelAeropuertodeAlmería,SantiagoYus, impartióayerunacharlaa30alumnosdelaramadeAdministraciónyDirección

deEmpresas.Atravésdelencuentro,enelquehanparticipadoestu-diantesde5ºcursodelalicenciaturaydelmásterquesobreestamateria

desarrollalauniversidad, losasistenteshanconocidodecercaelproce-sodeplanificaciónestratégicaenAenaAeropuertosysutraslaciónalaeródromoalmeriense. Asimismo,sehaabordadolatransformaciónorganizativaexperimentadaduranteelúltimoañoporelGrupoAena.

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

Diario de Almería

A llegado la primavera y empie­za una época del año que real­mente me gusta, Es la hora de las fases fInales, de los campeo­natos, Como siempre intento

salir de la provincia para ver alguno, Algunas veces he ido solo porver algún partido; otras, el campeonato entero como entrenador. Co­mo el año en el que César me reclutó dos días antes para un sector infantil femenino, sín conocer yo a gran parte del equipo, para que fuera de ayudante suyo, O el más reciente, el año pasado, en el que acabé haciendo la mis­ma función en un torneo en Lyon con la Uni­versidad de A1mería, si bien este era un cam­peonato no ofIcial, En todos estos años he es-

TENISTA ESTADOUNIDENSE

Tito Sául:hez Núfiez

Campeonatos en Jstreaming'

Rafael Nadal a~abó ~on la resistencia del japonés Nishikori (6-4 y 6-4), para prolongar, pnr 59.to año consecutivo, su pr9sencia en los cuartos de fínal del torneo de Míami.

(f; Roger federer venía de ganar en Indian Wells y en un gran estado de for­ma, pero el estadouni­dense le venció en tres seIs y le dejó fuera en el. Masters de Miami.

" Ha sido inculpado en un caso de corrupción relacionado con la policía local de Bruselas, que ha­bría favorecido al qLJín~ tuple campeón del Tour en una subasla pública,

tado en varios sectores ínfanwes y cadetes ordenador del periódico y con el mío perso­femenínos, también en un juniorfemeníno y i nal para seguirlo, Al parecer le funcionaba a un alevin masculino, Todos de baloncesto. todo el mundo, menos amí. Así que supongo

El lunes empezó en Rincón de la Victoria que tendria que ser por algún rollo de confI­(Málaga) el primero de estos campeonatos guración, Portodo ello ypor más, el partido de Andalucia, El junior femenino de balon- de hoy lo veré en directo en el propio Pabe­cesto, El CB A1mería jugó el primer partido y llón. También el de mañana, lo ganó, Hoy juega el segundo, Mañana es- Encuantoalodelformatostreaming, vuel­JánloscuartosdefínaJy,sihaysuerte,elvier- vo a decir, ha sido un gran éxito, El resto de nes lasemífínaJ yel sábado la fínal. Este año, campeonatos y deportes podrian seguir el los organizadores han tenido un gian acier- ejemplo y dejarse ver en los portales de sus to, La retransmisión de los partidos en direc- federaciones, a través del broadcast en pági­tú, en formato streaming, a través de inter- nas especializadas. Sin ir más lejosJ este vier­net, En la págína de la Federación Andaluza nes empieza en A1meria el Campeonato de se pueden seguir todos Jos encuentros. Bue- Andalucía juvenil de voley. ¿Por qué no ha· no, yo personalmente tuve una pelea eGn el cerlaprueba?

EN El ANDALUZ COMBiNADAS Dos equipos de atletismo de la Obra Social de Unicaja estarán en el Campeonato de Andalucía de Combinadas por equipos infantil y cadete, este fin de semana en Málaga,

TRtS ALMERiENSES CON LA ANDALUZA MINI La selección andaluza minibásket contará con las jugadoras ASCENSO DEL MERCA PINTURAS ALMERíA A 1ª NACIONAL DE BÁOMINTON Conchi Sánchez (OS Unicaja) y Viana Mendy (Roquetas) en el CampMnato de España. Raúl Fernández, entrenador en masculino,

El Mercapinturas Almería de bádmínton ha cerrado una gran temporada en 2' División Nacional, con el título autonómico, sumando el ascenso a l' Nacional en la fase final celebrada en Huesca, donde terminó tercero.

esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

EL PAfs miércoles 28 de marzo de 2012

Más de 42.000 firmas para salvar la ciencia del recorte Los rectores se suman a la protesta de los investigadores

ALICIA RIVERA Madrid

Representantes de las sociedades científicas, de los jóvenes investi­gadores, de los sindicatos y de las uníversidades, así como prestigio­sos investigadores, entregaron ayer la Carta Abierta por la Cien­cia en España en Presidencia del Gobierno y en el Congreso de los Diputados. En la carta piden "que no se penalice la inversión públi­ca en I+D en los Presupuestos Ge­nerales del Estado" y ha recogido más de 42.000 fIrmas, 26.000 de ellas de investigadores, incluido seis Premios Nobel y 52 socieda­des científicas. La respuesta reci­bida fue positiva, pero la cuestión ahora es si las buenas palabras de apoyo a la I+D manifestadas en las más altas instancias políticas del país se traducen en hechos en los presupuestos de 2012 que e! Gobierno aprobará el viernes.

El parlamentario de! PP Ale­jandro Fernández explicó a los in­vestigadores que los recortes en I+D podrían atenuarse después

en el debate parlamentarío, se­gún han informado los represen­tantes de CC OO. Por su parte, el PSOE propondrá hoy, en la reu­nión de la Comisión de Economía del Congreso, un acuerdo de ocho puntos de apoyo a la I+D (el primero de los cuales es la no re~ ducción del presupuesto) "que su­ponen, de hecho, un pacto de Es­tado", avanzó el diputado del Gru­po Socialista Miguel Cortizo.

. "Estos gestos son útiles, no caen en saco roto y es la prímera vez que la ciencia española se une y actúa con una sola voz", destacó ayer en el Congreso el pa­leontólogo Juan Luis Arsuaga, uno de los científicos que lleva­ron la carta abierta. "Si ahora se producen recortes, es frustrante, con lo bien que íbamos ... La cien­cia española había crecido espec­tacularmente en los últimos años y ahora no puede retroceder". La carta es una iniciativa de la COnfe­deración de Sociedades Científi­cas de España (COsce), la platafor­ma Investigación Digna, la Fede­ración de Jóvenes Investigadores

y los sindicatos CC 00 y UGT. A ella se ha adherido la Conferen­cia de Rectores de las Universida­des de España (CRUE), cuyo vice­presidente, Juan Juliá, señaló ayer. "Todos coincidimos en que· necesitamos un cambio de mode~ lo hacia la economía basada en el conocimiento, pero eso hay que plasmarlo en el presupuesto".

La carta recuerda que en los últimos años ha habido un des­censo de los presupuestos de I+D+i "mayor que la media habi­da en la Administración v, salvo que ustedes lo remedien: puede volver a ocurrir este año". Según Economía y Competitividad, el re­corte previsto para 2012, con los datos ya anunciados a finales de diciembre, sería de 531 millones de euros en subvenciones y 213 millones en créditos. Si se reduce más aún la financiación de la I+D "estaremos en un escenario de práctica inviabilidad para mu­chas de las investigaciones cienti­ficas actuales, tanto en centros de investigación como en las univer­sidades", señala la carta abierta.

España redujo un 40% las ayudas al desarrollo en 2011 ALEJANDRA AGUDO Madrid

El compromiso de destinar el 0,7% del producto interíor bruto (PIE) para los países más pobres se ha desvanecido con la crísis. España se había fijado hace déca­das ese objetivo para 2012, pero la línea seguida es justo la contra­ría. La ayuda oficial al deSarrollo (AOD) fue del 0,29% del PIE en 2011, un 40% menos de lo que se había presupuestado en 2010. Es­te es el dato que ha querido de­nunciar Intermón Oxfam en su informe La realidad de la ayuda 2011, presentado ayer.

"Le pedimos al nuevo Gobier­no que frene la sangría en ayuda al desarrollo", dijo Jaime Atien­za, director de estudios de la or­ganización. "Para el déficit espa­ñol es una cantidad marginal", explicó, "pero supone que millo­nes de personas tengan para co­mer". Conscientes de que es difi­cil un cambio en los presupues­tos generales de este año, espe­ran que en los próximos se vuel­va a incrementar la ayuda, como se venía haciendo hasta 2010.

Uno de los puntos que más preocupa a Intermón es el repun­te en 2010 de la cantidad de la ayuda en forma de créditos, que

obliga a los países a devolverla con intereses. Alcanzó el 15% del total de ayuda -el doble que en 2009-, lo que contraviene el Pac­to de Estado contra la Pobreza de 2007, que estipulaba que este ti­po de cooperación no debía supe­rar el S%. Esta clase de présta­mos solo agrava el nivel de endeu­damiento de los países pobres.

Destacan, asimismo, la impor­tancia de focalizar la ayuda y vigi­lar los resultados. Sugieren cen­trarse en servicios básicos -educación, sanidad y segurídad alimentaría- y reclaman trans­parencia sobre los programas y efIcacia de la AOD española.

vida & artes 35

esaez
Resaltado
Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

EL MUNDO. MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012 51

CIENCIA/ EM2

INVESTIGACIÓN EN CRISIS Representantes de las principales organizaciones científicas y sindicales se unen para pedir a Rajoy que no recorte más los presupuestos de 1 + D Y evite que España se convierta en «un país de segunda división»

Los científicos españoles también se indignan MIGUR G. CORRAL I Madrid

España'ha reducido la inversión en investigación y desarrollo desde más de 9.662 millones de euros en 2009 hasta 8.586 millones en los úl· timos Presupuestos Generales del Estado de 201 L Y, según las previ­siones, en 2012 se podría reducir de nuevo un 9% con respecto a 2011, lo que dejana la inversión en 1+ D en 7.843 millones de euros, casi un 20% menos que hace tres años. La secretaria de Estado de Ciencia, Carmen Vela, cifró el recorte para 2012 en 531 millones de euros ¡ne­nas en subvenciones y 211 en prés­tamos, una cantidad equivalente al coste del túnel ferroviario de Paja­res que unirá León con Asturias.

Los expertos aseguran que este descenso continuado de inversión en 1 + D podría hacer perder 20 años a la ciencia española. Por ese motivo, la comunidad científica y los sindicatos se han unido contra los recortes en investigación en un acto sin precedentes en la historia. Ayer, representantes de las socieda­des y organizaciones científicas y de los sindicatos mayoritarios en­tregaron en Presidencia del Go­bierno y en el Congreso de los Di­putados un ejemplar de la Carta abierta por la ciencia en España y las casi 43.000 firmas de apoyo que ha obtenido (26.000 de ellas de in­vestigadores de 80 países) para in­tentar que la 1 + D no se vea afecta­da de nuevo por los ajustes.

«Hay que hacer una excepción con la ciencia, la excepción cientí­fica», aseguró ayer Juan Luis Ar­suaga, Premio Príncipe de Asturias y codirector de los yacimientos de Atapuerca, antes de entregar la carta abierta en el Congreso de los Diputados. «No se puede detener el progreso de la investigación. Es el momento de apostar por la cien­cia, no se puede dar un paso atrás», afirmó.

En el grupo que presentó el texto -firmado por seis premios Nobel­babía representantes de la Confede­ración de Sociedades Científicas de España -que engloba a más de 30.000 cientificos-, de la Conferen­cia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), de la Platafor­ma Investigación Digna, de UGT, de CCOO, del CSIC y de la Federación de Jóvenes Investigadores. Prácti­camente todas las organizaciones que tienen algo que decir en mate­ria de investigación en España.

«Estamos al límite de lo que per­mite el sistema científico españov" asegura Manuel A"ouilar, académi­co de la Real Academia de Ciencias y el científico español más citado in­ternacionalmente. (<No se puede re­cortar más en 1+ D sin perder capi­tal humano. Si se produce un nuevo recorte, España pasará a ser un pa­is de segunda divisiÓID>.

<<El modelo productivo español se ha agotado, con lo que es necesario impulsar un cambio a través de la apuesta por la itwestigactón Y la in-

luan luls Arsuaga.losé Manuel fernández Oévenes investigadores). José luis Hidalgo (UGT). Alberto Garzón (tu). Patxi San luan (UGT). Salce Elvira (CCOO). Carmen Cavada (Cosee), Manuel Aguilar (vicepreSidente del CERN) y Emilio Criado (CSIC), ayer. en la presentación de la carta./BERNAROO D!Al

novación como medios para conse­guir una economia basada en el co­nocimiento que permita garantizar un crecimiento más equilibrado, di­versificado y sostenible». No son declaraciones de un grupo de cien-

que fue interpretado por las fuerzas políticas mayoritarias como un pac­to de Estado por la Ciencia.

Precisamente, el miércoles próxi­mo se discutirá en el Congreso una proposición no de ley presentada

LAS ClAVES DE LA 'CARTA ABIERTA POR

tíficos molestos ni de alguna plata­forma de defensa de un colectivo de investigadores. Es el preámbulo a la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación aprobada en mayo de 2011 por el 99% del Congreso de los Diputados y del Senado en 10

por el PSOE para que un pacto de Estado evite que la ciencia esté su­jeta a los vaivenes gubernamentales y esté protegída como base del mo­delo económico del futuro. {<No es­tamos hablando de cantidades ina­sumib!es y sin I+D no se puede es-

tar en primera fila. Recortar en ciencia es apostar por el suicidio)}, aseguró a EL MUNDO Miguel Án­gel Cortizá, portavoz socialista en la Comisión de 1 + D del Congreso.

Las universidades contribuyen con más del 60% de la investigación del país

CIENCIA' y sus presupuestos es­tán sufriendo severas restricciones económi­cas. Juan Juliá, rector de la Universidad Po­litécnica de Valencia y vicepresidente de la Conferencia de Recto­res de las Universida­des Españolas, asegu­ró ayer que la confe­rencia de rectores ha decidido pór unanimi-dad sumarse a la car­

ta. <<Necesitamos una apuesta firme en 1 + D para basar el modelo eco­nómico en el conocimiento}), asegu­ró Juliá. «Los países más competiti­Vos y COn economias más saneadas son los que más 1 +D tienero>.

Los países más desarrollados

han aumentado la inversión en 1 + D como receta para salir de la crisis. Alemania, por ejemplo, ha aumentado un 5% su gasto en in­vestigación para el periodo 2012-2015. Y Francia y la DE han hecho esfuerzos parecidos en sus parti­das para I+D.

Ayer, el Instituto de Estudios de Prospectiva Tecnológíca de la Co­misión Europea presentó una com­parativa de los 15 miembros de la UE en 2004 y sus conclusiones son demoledoras. Los países de la Unión Europea que menos invirtie­ron en 1+ D entre 2004 y 2009 están sufriendo en la actualidad una re­cuperación económica más lenta que el resto. El trabajo demuestra que la inversión fue muy limitada en Grecia, seguida de otros países como Portugal, España o Italia, to­dos ellos con una delicada situa­ción económica actual.

IDORBYT.es > Vea hoy en Orbyt el análisis de Pablo Jáuregui sobre la ciencia.

esaez
Resaltado
Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

/CAMPUS

MURCIA ACOGERÁ LA XII JUNTA DE UNIVERSIA

La Universidad de Murcia se convertirá, el próximo 4. de mayo, en la capital de la educación superior espa'ñola. La mayor red de universidades de habla hispana y portuguesa, prQmovida por Banco Santander, abordará en su reunión anual el problema de las solidas laborales con la presencia de 79 rectores.

EL ACTOR JUAN ECHANOVE¡ A TUMBA ABIERTA

El actor de IDesaparecer' reconoce que en la Escuela de Arte Dramatico, a lo que compara con «un crucigrama sin mirarla solución» I tuvo matrícula de honoren Danza pero suspendió Interpretación.

EL NUEVO ROSTRO DE LA INDIGENCIA

I

Se espera de ellos que hagan crecer el país, son su fuerza activa y, sin embar· go, son también los más pobres. Desde que comenzó la crisis, los centros socia­les, los lugares de acogida y los come· dores públicos se han ido llenando, pau­latinamente, de un perfil que, hasta el momento, no precisaba de ayudas. Pe­ro ahora sí. Son jóvenes y no tienen re­cursos, porque se han quedado <jn el paro, o porque se quedaron en el paro sus padres, o sus parejas.

'.'

LUIS PAREJO

Una realidad que el Informe Foessa, publicado en febrero, describe como una juventud que aglutina la tasa de po· breza más alta con respecto al resto de la población, y una cifra de paro que duplica la media de la Unión Europea.

Según el Instituto Nacional de Esta· dística (INE) la tasa de pobreza entre las personas que tienen entre 16 y 29 años alcanza ya e121,4%. mientras que en personas entre 30 y 44 años el por· centaje es de 18,4./ PÁGINAS 2 Y3

CARTA BLANCA La misívo de esto semana se o los rectores de los privados.

JÓVENES CON CON,CIENCIA y VISION DE Ft)TURO

Cuatro jóvenes emprendedores relatan a G/U/CAMPUS cómo crearon sus negocios sociales. El cuidado del medio ambiente, la ayuda laboral a los ffiÓs desfavorecidos

I y el aprendizaje de niños con necesidades especiales guiaron sus ideas, que han recibido el reconocimiento de la Universidad Europea de Madrid.

FORMAS DE NO PERDER LA CABEZA POR UN SOMBRERO

Imprescindible un buen material y prestar atención a la talla. Prohibido sentirse incómodo. Varias diseñadoras diseccionan las claves para vestir con mucha clase el complemento más I chic'.

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

--1~t,1_UNDQfl8 / MARZO /2012 :

L2 ·llllllllllllllllllilllllllllllllllllllllllllllllllümU~~'~¡~~~III ,

E RES LES SE LLE IVERSITARI

REBECA YANKE Un elemento cultural común en Europa es considerar la juventud como una fase cargada de poten­cial y deseos. Un estado incom­pleto que liga la palabra joven a la posibilidad. Joven es aquel que comienza, que puede decidir so­bre su vida y su futuro. Es más, a los jóvenes a menudO,se les envi­dia, porque tienen más tiempo por delante que los demás, por­que pueden estudiar, comenzar una trayectoria laboral, y porque se les imagina libres.

Mucho ha cambiado este plan­teamiento en los últimos cuatro. años. Si en 2004 la tasa de riesgo de pobreza de los jóvenes entre16 y 29 años se situaba en el 15,8%, en 2010 se disparaba al 21,4%. La naturaleza deseable de la juven­tud se ha convertido en problemá­tica. Lo piensa Esteban Sánchez Moreno, profesor en la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madríd (UCM). «Las personas jóvenes estarían acumulando toda una serie de cir­cunstancias e influencias que po­drían hacer zozobrar la idea de ju­ventud como promesa, para dejar espacio a la aparición de una idea de la juventud como problema», argumenta.

y desarrolla la idea en ¿Juven­tud líquida? Retos y problemáti­cas asociadas a las personas jó­venes en la sociedad española contemporánea) un artículo reco­gido en el informe que publicó en febrero la Fundación foessa y Caritas. Exclusión y desarrollo social, perspectivas para 2012. Del estudio se desprende, por lo pronto, que «la tasa de pobreza en España es una de las más ele­vadas de la Unión Europea (UE) ». En 2010, España superó el promedio europeo (16,4%) en va­rios puntos. muy lejos de los va­lores de Francia o los países nór­dicos (13%), y sólo superada por Rumania y Letonia.

INDICADORES NEFASTOS Es más, esa pobreza afecta espe­cialmente a la población joven. Según el Instituto Nacional de Estadistica (INE), en su análisis de las condiciones de vida en Es­paña de 2010, la tasa de riesgo de pobreza alcanza eI21,4% entre las personas que tienen entre 16 y 29 años. mientras que para aquellos cuya edad se encuentra entre los 30 y los 44. la tasa des­ciende al 18,4%.

«Todos los indicadores son malos)), amplía Sánchez-More­no, quien reconoce que España se halla ante un escenario de perplejidad, donde «los jóvenes no son sinónimo de potenciali­dad, sino de limitación sociab), Este profesor de Sociología fue responsable del Obsetvatorio Jo­ven del Empleo del Consejo de la Juventud de España entre 2007 y 2009. Y advierte de una novedad: «La pobreza afecta más, ahora, a las personas y a las familias jóvenes».

Es deciJ; el crecimiento de la po­breza incide menos en individuos de edad adulta que a los jóvenes. y

G/U/CAMPUS

si esos jóvenes ya han formado fa, milia, entonces la dificultad au­menta. ,<Ahora ya ní la cualifica­ción te protege. El riesgo afecta a todos, Y cursar estudios está dejan­do de tener la importancia que te­nia antes. El paro es mayor entre los universitarios», sostiene.

Antes de la crisis, el porcenta­je de jóvenes que abandonaban los estudios al cumplir los 16 años era superior al 30%, tasa que duplicaba la de la UE.El au­mento del desempleo, sobre to­do en el sector de la construc­ción, que había acogido una par­te importante de los jóvenes sin cualificación, esto ha supuesto, según el Informe Foessa, «un freno a la tendencia araumento de las salidas, si l?íen elporcen~ taje de abandono sigue siendo todavía muy alto, 280;0».

ELEVADA TASA DE PARO En conjunto. la juventud españo­la actual aglutina la tasa de po­breza más 'alta con respecto al resto de la población. y una cífra de paro juvenil que duplica la de la UE. En 2011 alcanzó el 46,4%, casi cinco puntos más que en 2010 y más del doble de la me­dia europea, que se sitúa en el 21,4%. España lidera el ránking de los países europeos con más paro entre los jóvenes, según da­tos de Eurostat.

El Informe Foessa recuerda que antes de la crisis las tasas de paro entre las personas de 20 a 24 años ya duplicaban la media nacional, mientras que en los jóvenes meno­res de 20 años se triplicaban. Pero desde 2007 .,,'tos niveles han creci­do de forma drástica.

«La reforma laboral tiende a la f1exibilización en contratos v despidos, y existe otra f1exibiIi­zación muy importante, que es la que afecta a la producción. Esto también se contrapone a que España nunca tuvo antes una fuerza de trabajo tan nota­blemente formada y flexible, nunca como ahora el trabajador fue tan capaz de flexibilizar sus tareas) pero se sigue sin invertir en investigación, desarrollo y transferencia de conocimien~ toS», enumera Sánchez Moreno.

Para este experto en Sociolo­gía, ,<la realidad ha cambiádo». Según Antonio Sánchez, secreta­rio general de Cáritas-Murcia, también. Desde que comenzó la crisis ha obsetvado, no sin cierto asombro, los nuevos perfiÍes de pobreza que se acerCan hasta su centro. Primero, <1óvenes poco cualificados con trabajos tempo­rales». Empleados de la construc­ción o de mozos de almacén. Chi­cas que trabajaban, por ejemplo, como empleadas de comercio.

«El problema viene cuando, en una pareja joven de este tipo uno de ellos se queda sin traba­jo. Con un sólo sueldo no pue­den sobrevivir, ni hacerse cargo de la hipoteca, y en muchos Ca­sos se ven obligados a volver al hogar paterno. hecho que gene­ra otra serie de problemas nue­vos. Me he llegado a encontrar con padres de jóvenes que, ante

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

el regreso de sus hijos, y quizá de los hijos de sus hijos, a su casa, no saben cómo gestionar la situación,}, cuenta Sánchez.

Éste fue su primer «envite» tras la llegada de la crisis, yel siguiente no ha sido mucho me­jor. Es miembro del Consejo General de Cáritas y advierte de que este tipo de casos no son excepéiones, si no ya habituales en los centros que sacan ade­lante. «Ha bajado el número de inmigrantes, quizá porque se han dado cuenta de que aquí no hay muchas posibilidades y se han marchado, y ba aumentado la llegada de matrimonios jóve­nes, en la treintena y con titula­ciones superiores, Si se quedan eri paro, con que se quede sólo uno, ya es complicado que pa­guen su hipoteca».

Esto es algo que confirma Ma­ria Ángeles González Barbero, especialista en juventud de Cari­tas-Madrid. Sostiene que existen nuevas realidades de exclusión y que, en muchos casos, afectan a los más jóvenes. «En nuestro úl­timo informe de Observatorio de la Realidad ya avisábamos de la aparición de perfiles que antes ni nos planteábamos. Se trata de personas con situaciones ante­riores demasiado parecidas a las que les reciben», desvela.

Se refiere a los voluntarios de Cáritas que, acostumbrados a unos perfiles, de repente se que­dan atónitos frente a los nuevos. Son, a veces, personas y fami­lias que tenían una cierta estabi­lidad, nivel de consumo y de ca­lidad de vida, pero que la han ido perdiendo mientras avanza­ba la crisis económica.

JUVENTUD LíQUIDA ,<Si hay un 40% de paro juvenil y un 30% de fracaso escolar, ¿Cómo no van a estar los jóvenes en ries­go de exclusión social?}" se pre­gunta González. Esta juventud se englóba en una sociedad, la espa­ñola, en la que 11,6 millones de personas estaban en riesgo de pobreza en 20 J O, según Eurostat, es decir la cuarta parte de la po­blación. Y, según ellNE, en 2011 la tasa de riesgo de pobreza ha aumentado más de un punto, así que hay ya medio millón de per­sonas que se han incorporado al riesgo de sufrir las consecuencias de la pobreza.

EL MUNDO /28/ MARZO /2012 I

J¿'~W~~~w~_Wlillllll¡IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIL<l

Una jornada en un comedor social del centro de Madrid

Paseo deI.General Mortínez Campos de Madrid. El comedor social María Inmaculada obre· sus puertos a las 11 .00, pero mucho antes yo hoy cola. Ofrecen tres fumas de comido caliente cada día, aunque hoy que pedir cita previo. Los usuarios responden ci diversos perfiles. Hoy inmigrantes, personas mayores y también jóvenes. Uno de ellos se llama Javier Mauri, tiene 22 años y es malagueño. Uegó a Madrid en busco de trabajo pero aún no lo ho encontrada, duerme en el albergue gratuita San Juan de Dios, y en el Mario Inmaculado se lava, se alimenta, se conecto o intemety timpia su ropa. «Soy muy alta y me cuesta encontrar rapo de mi talla aquí. Ahora necesito calzado, pero no encuentra ninguno del4ó. Bueno, si me preguntas qué quiero, me gustario tener unas :Adidas' ... ».

Como parte del ciclo vital, la juventud representa un periodo de transición entre la vulnerabili­dad de la infancia y la estahilidad de la vída adulta. «Pero si esta transición no se lleva a cabo con las suficientes garantías, o si se produce de manera precaria (la­h9ral, en rentas, en recursos ma­teriales), es posihle que los jóve­nes no consigan alcanzar los es­tándares de vida necesarios para reducir el riesgo de pobreza de sus hijos y sus mayores en el fu­turo», asevera Cecilia Albert, pro­fesora de Historia Económica en la Universidad de Alcalá.

Ser joven y formar parte de una cierta vulnerabilidad social no es otra cosa que la antesala de la exclusión. Así valoran el término vulnerabilidad los teó­ricos de este campo. Cualifica­dos o no cualificados, universi­tarios o no, los jóvenes saben que viven en situación de pre­cariedad. A este respecto, el

profesor Sánchez Moreno adu­ce que <<la precariedad se ha naturalizado», porque ya no es una excepción sino más bien el contexto habitual «en el cual los jovenes sienten que han de intentar desarrollar su vida labora!>,.

Sánchez Moreno recoge en su estudio recogido en el Infor­me Foessa un concepto, juven­tud líquida, que \1ene de la ma­no del autor Zygmunt Bauman que, en los primeros años del si­glo XXI, publicó el libro Moder­nidad líquida. A partir de su me­táfora, se comprende que «las sociedades contemporáneas se caracterizarían cada vez más por su carácter fluido, por la erosión de los vínculos férreos y firmes de carácter social, labo­ral, económico, personal y por su transformací ón en vínculos cambiantes, no permanentes e incluso transitorios», resume es­te profesor de Sociologia.

Pero el riesgo de pobreza no se materializa de igual manera en todo el territorio español. Hay una concentración marca­da en el suroeste peninsular y en Canarias) según el informe Foessa. En 2010, la comunidad con mayor tasa de pobreza, Extremadura, superaba a Navarra, la región con menor incidencia de este problema, en más de 30 puntos porcen­tuales.

A aquellos jóvenes que dis­pongan de cierta cualificación universitaria, Sánchez Moreno les recuerda que España sigue teniendo un hajo nivel de in­gléB:, esto es, les recomienda sopesar irse al extranjero. ¿y los que no disponen de cualifi­cación? Ahora el llamamiento es para las agencias de em­pleo. «Si luvienln una opción de formación, si realmente gestionaran el empleo en lugar del desempleo.,.».

ESTIMADOS RECTORES DE LAS PRIVADAS Por

Las universidades que ustedes dirigen no costean su acti\1dad con las aporta­ciones de los contribuyentes; no están amarradas al mástil de la burocracia ni siguen los cansinos vericuetos de la administración pública. Son Iíbres, en fin, para elegir el tipo de universidad que quieren ser. En España, salvo honrosas yespecialí­zadas excepciones, los campus priva­dos no han elegido ser centros de prestigio, sino al contrario.lncJuso los expedientes más aventajados de entre ustedes siguen varios peldaños por debajo de la excelencia e incluso de la media nacional. Así lo demuestran los mismos ránldngs que se esgrimen) y con razón, como arma arrojadíza contra la Universidad pública. ¿Qué tertuliano, analista o tDdólogo de guardia no ha denunciado a estas alturas que sólo hay dos universidades españo­las entre las 200 mejores del mundo? En cambio, pocos reparan en que ninguna privada se hace hueco en el Top 500. Y no es que el modelo privado sea peor que el público, o viceversa. Ambos están representados en los dos primeros puestos del escalafón de Shanghaí. Las carencias de los campus que ustedes han promovido en España tienen que ver con tres razones principales: 1. Que a sus alumnos no se les realiza ninguna criba de nivel antes de conce­derles una plaza. Todo el que paga, entra. No es que superar la Selectividad garantice excelencia, salvo carreras muy demandadas, pero algo es algo. 2. Que los profesores brillantes aún encuentran más incentivos (e incluso sueldos más altos la mayoría de las veces) en la carrera funcionarial y las grandes y bien dotadas instalaciones públicas. Si el nivel de docentes y alumnos es bajo, no es posible bracear hasta las OIillas de la mediocridad. 3. Al margen de los campus con mucha solera y tradición, son pocas las que realizan investigación de primer nivel. 1'; claro, sin ese ingrediente multiplica­dor de la actividad académica, las universidades no son más que aularios. Tienen derecho, estimados rectores, a decidir lo que quleren ser; de su pan comen. Pero la educación y la economía de este país necesitan que sus universi­dades, todas, sean más competitivas.

!

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

-LG I U I CAMPUS EL MUNDO /28 /MARZO /2012

JAJllIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIlIIIIIIIIIIIIIII!W IlItll 11 11 11 111

) HNlVERSIA !

LA UNIVERSIDAD DE MURCIA, CA~ITAL DE LA EDUCACION ESTA PRIMAVERA

GIUlCAMPUS La incorporación al mundo laboral de los jó­venes múversítatios es una de las ptincipa­les preocupaciones de Universia, la mayor red de universidades de habla lúspana y por­tuguesa, que el próximo 4 de mayo celebra­rá su XII Junta General de Accionistas en la Universidad de Murcia, Los rectores de las 79 universidades socias en España harán ba­'lance de las actuaciones que han llevado a cabo en 20lL

A través de Universia Emplea (ht!p:/iem­plea,universia,es/home/), y en coordinación con los gabinetes de empleo universitatios y las áreas de recursos humanos de las empre­sas, 330,568 jóvenes han conseguido acce­der a su ptimer empleo y más de 25,000, a prácticas profesionales.

En esta línea de acción, Universia reu­nió el año pasado más de 7,8 míllones de cumculos en su base de datos. con infor­mación detallada sobre las mejores com­petencias de cada candidato y con un es­tudio de cómo podrían adaptarse los per­files de los estudiantes a las necesidades de las empresa,!, en lo que se refiere al pti­mer empleo, Uníversia promueve, además, la red de empleo iberoamericana Comuni­dad Universia-Trabajando.

En otros ámbitos, U niversia ofreció acce­so a 1.776 asignaturas en OpenCourse-Ware, 26,000 cursos en el Portal Global de Recur­sos) más de 15 millones de recursos de 213 coleCCiones en la Biblioteca de Recursos y 31.'i~4 convocatonas de ayudas al estudio en @l Portal de BeCas_ Ad.em~ la red colabora en diferentes pro­

yectos, como el lanzamiento de seis concur­sos de fotografía) vídeo y música que han conseguido cerea de 8 millones de votos en internet: Fototalentos, FotoUniversia, Talen­tos Design, U> Rack, Beertual Challenge y Caracol de Plata, En las redes sociales, Uní­versta cuenta con más de 158.000 seguido­res en Facebook y Twitter.

Presente en 23 países de Iberoamética, Universia es una red formada por 1,232 universidades que representan 14,3 millo­nes de estudiantes y profesores. Trabaja para ofrecer a la \;omunidad académica un espacio común de intercambio de co­nocimiento a través de la formación, la cultura, la investigación y la colaboración con las empresas,

El apoyo a Universia es una de las áreas más destacadas de actuación de Banco Santander a través de la División Global Santander Universidades, cuyas actividades vertebran la acción social de la entidad bancaria y le permiten mante­ner una relación estable con más de 1.010 centros de educación superior en Asia, América y Europa,

EN COCHE, MEJOR ACOMPAÑADO Diego Hidalgo fundó, en 2009, Amovens, uno plataforma Ion linel en la que los usuarios pueden compartir sus vehí­culos. Se troto de algo así como un autoestop 2.0.

I , • 'ENTREHAMIENTO' PARA LOS

I Doniela Méndez llegó o España hoce seis años desde Brasil. Su ¡ Proyecto Actitud Fénix 2.0 pretende servir de I cooching' para i j6venes e inmigrantes desfavorecidos COn ganas de emprender.

FRANQUIClAS QUE 'SURCAN' EL ATLAHnCO Conchita Gaid6n creó Puentes Globo" que pone en relación o migrantes- desempleados con empresas que les ofrecen la posibilidad de emprender en su pa¡s de origen.

EMPRENDEDORES CON CONCIENCIA ... Y/CON PREMIO.

SARA POLO Son sólo cuatro entre los 10 me­jores, pero forman una muestra muy representativa, Los jóvenes de las imágenes hán ganado, én esta cuarta edición, los prenúos Jóvenes Emprendedores Socia­les, otorgados por la Univer.Sldad Europea de Madríd, Cumplen los requisitoS a rajatabla: tienen menos de 29 años, sus empresas tienen, al menos, seis meses de vida Y todos, éada uno a su ma­nera, han tenido un impacto po­sítivo en la sociedad española,

La mención especial del jura­do fue a parar, a mediados de es­te mes, a Conchita Gald6n. Su máster en Harvard culminó con una tesis basada en la mejor ges­tión de los procesos núgratorios

para promover el codesarrollo, Junto al mexicano Federico Lo­zano fundó, gracias a un premio a la InnovaciónSocial de la Uro­versidad de Stanford, Puentes Global, qile <<pretende conseguir que inmigrantes de bajos recur­sos que en la actualidad están desempleados encuentren nue­vas opciones de desarrollo pro­fesional como emprendedores tranquiciados en Amética Lati­nro>, e,¡plicalajoven.

También fomenta el empren­dinúento de los más desfavoreci­dos la brasileña Daniela Mén­dez, Ingeniera de Sistemas por la Universidad FASp, de Sáo Paulo y Project Manager, cono­ció, cuando vivía en Inglaterra, la organización internacional Cen-

terfor'Digital Inclusion (CDl), presente en 13 países, y decidió fundar un centro en España, su casa desde hace seis años.

Daniela bautizó su empresa Proyecto Actitud Fénix 2.0 y lo define como «un programa de cooc¡'il1g orientado a promover, a través de las nuevas tecnolo­gías, la integración laboral y eí espíritu emprendedor de los jó­venes e inmigrantes con menos opartunidades» ,

Internet es la base, asinúsmo, del negoCio de Diego Hidalgo, Amovens es una platafonna que permite compartir su vehículoa los usuatios que realizan trayec­tos similares. «Lo vi como una mane~ de aportar una solución a los tres principales problemas

que afectan a nuestra sociedad», explica; (da crisis, los elevados precios del barril de petróleo y los retos medioambientaJ€S»,

Míriarn Reyes es la fundado­ra de Cuentos para Aprendices Visuales, que «nace para dar respuesta al déficit de matetial adaptado a pictogramas para niños con autismo y otras difi. cultades de aprendizaje», «En nú opinión, cualquier empren­dimiento debería ser socia!», expone la joven. «Debemos responder a las demandas so­ciales, no crear necesidades ar­tificiales», continúa, y conclu­ye: <<Se puede vivir del empren­dimiento social si diseñas una estrategia de viabilidad que sea sostenible en el tiempo».

, I I

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

0 0 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Miércoles, 28 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

0 0

Charla de Santiago Yus

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

Aena Aeropuertos acerca la planificación empresarial a los universitarios almerienses27 de Marzo de 2012 14:32h

El director del Aeropuerto de Almería imparte una charla ante 30 alumnos de la rama de Administración y

Dirección de Empresas

ALMERÍA.- El director del Aeropuerto de Almería, Santiago Yus, ha impartido una charla ante 30 alumnos de la rama de Administración y Dirección de Empresas de la UAL. A través de este encuentro, en el que han participado estudiantes de quinto curso de la licenciatura y también del máster que sobre esta materia desarrolla la universidad, los asistentes han conocido de cerca el proceso de planificación estratégica en Aena Aeropuertos y su traslación al aeródromo almeriense. Asimismo, se ha abordado la transformación organizativa experimentada durante el último año por el Grupo Aena, que

en la actualidad figura como el primer gestor aeroportuario del mundo por volumen de pasajeros y el cuarto proveedor de servicios de navegación aérea en Europa.

En un ámbito algo más práctico, Santiago Yus ha explicado cómo es la organización del día a día de un director de aeropuerto, además de su propia experiencia en relación con la inserción en el mercado laboral.

Respecto a este último aspecto, el director del Aeropuerto de Almería ha dado su visión personal sobre cuestiones como lo que se espera de las personas que optan a un empleo, recomendaciones para preparar una entrevista de trabajo o lo importante que es tener iniciativa e inquietudes.

También ha hecho un recorrido por las diferentes facetas de su carrera profesional y el modo en que ha ido afrontando cada una de ellas.

La celebración de esta charla se enmarca en el convenio de colaboración que Aena Aeropuertos firmó en mayo de 2010 con la Fundación Mediterránea Empresa-Universidad de Almería para promover el intercambio de conocimientos entre sus directivos y los profesores universitarios. El objetivo de dicho intercambio es propiciar un mayor acercamiento entre la realidad empresarial y la formación académica.

La colaboración con los profesores de la UAL compete a directivos de todos los departamentos del Aeropuerto de Almería: desde la dirección hasta las áreas de administración, seguridad operacional, recursos humanos, calidad y medio ambiente e ingeniería y mantenimiento.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

1 person les gusta este.

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3Aena Aeropuertos acerca la planificación empresarial a los universitarios almerienses

28/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/aena-aeropuertos-acerca-la-planificacion-empresaria...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

0 0 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Miércoles, 28 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

0 0

Pasada edición de la Feria de las Ideas

Me gusta

Ordenar por: los más populares

» Universidad de Almería

Abierta la inscripción para participar en la 5ª edición de la Feria de las Ideas 27 de Marzo de 2012 14:30h

Tendrá lugar el próximo 25 de abril y volverá a servir de espacio de intercambio y colaboración para que

emprendedores puedan exponer sus ideas, proyectos y nuevas empresas innovadoras

ALMERÍA.- La Universidad de Almería, la Delegación Provincial deEconomía, Innovación y Ciencia y elParque Científico-Tecnológico PITA, en colaboración con otras entidades, ha puesto en marcha la 5ª edición dela Feria de las ideas.

Este evento tendrá lugar el miércoles 25 de abril y tiene como objetivofacilitar un espacio de intercambio ycolaboración en el que losemprendedores pueden exponer susideas, proyectos y nuevas empresasinnovadoras, y encontrar apoyofinanciero-comercial-formativo de lamano de empresariosexperimentados y entidades de

fomento empresarial, así como recibir valoraciones y sugerencias del público asistente. En ediciones anteriores también se han producido colaboraciones fructíferas entre losemprendedores, por sinergias entre sus proyectos.

A lo largo de la jornada se realizarán charlas de empresarios emprendedores, exposición de lasideas-proyectos-ebts en paneles (con presencia de los emprendedores), foros de intercambio-colaboración y otras actividades. El programa completo y otros contenidos se pueden consultar ya en www.feriadelasideas.es.

Como explica su coordinador, el profesor Carlos Cano, la Feria de las Ideas puede ser un apoyoútil para la difusión y captación de sugerencias y recursos para la puesta en marcha de tu idea-proyecto, o desarrollo de la empresa aunque la utilidad dependerá fundamentalmente del interés y saber hacer de los participantes.

En este sentido, la Feria de las Ideas HA COMENZADO YA. La web de la feriawww.feriadelasideas.es recibe muchas visitas. Los apartados más visitados son Programa yParticipantes Inscritos. Se pueden ver algunos videos de la 4ª edición enhttp://www.youtube.com/user/FeriadelasIdeas.

“Una de las sugerencias que hacemos es que se puede comprobar cómo algunas ideas-proyectos se venden mejor que otras. ¿De qué depende? ¿el fondo de la idea-proyecto? En realidad creemos que de la manera en la que quedaron explicadas cuando se inscriben”, señala Cano, que añade que la capacidad para atraer atención y recursos comienza el día que la idea-proyecto espublicada en la web. “Sugerimos que se hagan descripciones sintéticas pero lo más atractivasposible de la idea-proyecto-empresa. Y, por supuesto, que se elija un nombre atractivo. No hacefalta que esté registrado formalmente, aunque sí se aconseja que se compruebe en un buscador que no se le está haciendo publicidad a otra empresa ya existente”.

En la web no se publican ni el teléfono ni el mail de los participantes, pero si estos lo consideran interesante, los pueden incluir en el apartado “Otra información de interés”.

También apunta el profesor Carlos Cano que respecto a la información que aportan losparticipantes, “a mayor información y más precisa, más atractivo y consistencia. Algunas personas son reacias a dar información, pues facilita que otros puedan copiar la idea o proyecto. Y efectivamente es una posibilidad. Pero si no se tiene capacidad para defenderla, será muydifícil que esa persona la pueda poner en marcha con rentabilidad. Y hay muchas ideas muyinteresantes que nunca han visto la luz por el miedo a que las copien”.

Comentarios

Llevate un ipad2Hazte con un Ipad 2 con 32 GB por 299€ solo en VodafoneTienda Vodafone

eDarling - Relación SeriaLe sugerimos perfiles compatibles. Conozca gente y encuentre pareja.Haga el Test de Compatibilidad

Vacaciones al solReserva tus vacaciones de ensueño desde 33 eurosBusca tu oferta

Like

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Like

Page 1 of 3Abierta la inscripción para participar en la 5ª edición de la Feria de las Ideas

28/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/abierta-la-inscripcion-para-participar-en-la-5-edicio...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

2 0 1 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Miércoles, 28 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

2 0 1

Campaña antitabaco en la UAL

» Universidad de Almería

Campaña en la Ual contra el tabaco: '¿A qué saben tus besos?'27 de Marzo de 2012 18:38h

A través de ella se van a desarrollar talleres grupales de deshabituación, dirigidos a todos los miembros de la

comunidad universitaria

ALMERÍA.- El Distrito Sanitario Almería y la Universidad de Almería (UAL) han puesto en marcha la campaña ‘¿A qué saben tus besos?’, con el objetivo de impulsar la deshabituación tabáquica entre los miembros de la comunidad universitaria. El programa incluye la realización de terapias de grupo y la difusión de información sobre los perjuicios que el consumo de cigarrillos ocasiona a nuestra salud.

Las unidades de Promoción de la Salud del Distrito Sanitario Almería y la UAL vienen colaborando desde hace meses en la realización de distintas campañas para la difusión

de hábitos saludables entre estudiantes y trabajadores de la Universidad de Almería. Estas campañas se incluyen dentro de las líneas definidas tanto en el programa Forma Joven como en el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía.

La campaña ‘¿A qué saben tus besos?’ incluye la oferta de terapia de deshabituación tabáquica grupal. A través de su título se pretende llamar la atención, principalmente de los estudiantes y hacer que se interesen por el taller, que consta de entre cinco y siete sesiones, dependiendo de las necesidades de cada grupo.

Como novedad, esta campaña incluye la colaboración de fisioterapeutas de la UAL, que participarán con diversos ejercicios e intervenciones para ayudar a combatir los posibles síntomas de abstinencia derivados del cese de consumo de tabaco.

Cada taller consta de tres fases: una primera, de preparación y motivación, la segunda de abandona del hábito de fumar y la tercera, centrada en el mantenimiento y la prevención de posibles recaídas en el consumo de tabaco.

El objetivo de la Unidad de Promoción de la Salud del Distrito Almería es convertir este taller en un servicio continuo a la comunidad universitaria y manteniendo una colaboración permanente con la UAL, que incluye la formación de profesionales universitarios en técnicas de deshabituación.

Hábitos saludables

Forma Joven es una iniciativa conjunta de las consejerías de Educación, Igualdad y Bienestar Social y Salud. Este programa incluye la asesoría, formación y difusión de información sobre los problemas de salud más habituales entre la población adolescente, haciendo especial hincapié en la prevención. La lucha contra el tabaquismo, los embarazos no deseados, las enfermedades de transmisión sexual, los accidentes de tráfico, los trastornos alimentarios, la violencia de género, el acoso escolar o la salud mental, se encuentran también entre los temas abordados a través de este programa.

Para conectar con la población joven, las actividades de Forma Joven se desarrollan en aquellos espacios frecuentados por ellos, principalmente en los centros educativos.

Tabaquismo en Andalucía

El tabaquismo es la primera causa prevenible de muerte, por la que fallecen cada año en Andalucía unas 10.000 personas de forma directa y unas 600 como consecuencia de la exposición al humo ambiental de tabaco. Además, tiene importante efectos negativos sobre la salud y es responsable de los tumores de boca y pulmón, enfermedades cardiopulmonares y respiratorias.

El Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía juega un papel fundamental en la promoción de la salud, desarrollando estrategias de prevención y deshabituación. Además de ser un elemento integrador entre las actuaciones sanitarias y los recursos de los que se dispone para mejorar la

Like

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Like

Page 1 of 3

28/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/campana-en-la-ual-contra-el-tabaco-a-que-saben-tus...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

atención a las personas fumadoras y al mismo tiempo proteger el derecho a la salud de toda la ciudadanía, potenciando estilos de vida saludables. De hecho, desde que nació el Plan Integral de Tabaquismo se han reducido en un 7,5% el número de ingresos hospitalarios por enfermedades relacionadas con el tabaco

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Noticias más comentadas

Salvemos Mojácar exige la demolición del Hotel de El Algarrobico

1 comment · 15 hours ago

Consulta popular para decidir el nombre del Auditorio Municipal

1 comment · 15 hours ago

El PP de Diputación convoca una Comisión Informativa en la jornada de huelga general

1 comment · 14 hours ago

Andalucía habló •

1 comment · 15 hours ago

Powered by Disqus

Promoción: Set de baño bebé con gastos de envío incluidos Precio: 38.5€

babiboom

VENDO PISO A ESTRENARPrecio: 58000€

VENDO PISO A ESTRENAR

Apartamento en Urb. de Roquetas de Mar (Almería)Precio: 115000€

Ana M. García

Sandalia anatomicaPrecio: 25€

Barón Calzados

Contrabajo de 1/4Precio: 700€

F. Medrán

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

El tiempo Haz una donación Las noticias en tu email

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 2 of 3

28/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/campana-en-la-ual-contra-el-tabaco-a-que-saben-tus...

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

Almería El Ejido Poniente Provincia Agricultura Almanzora Adra Levante

Estás en: Almería - Ideal > Noticias Almería > Noticias almeria > La Junta adjudica dos estudios en materia de infraestructuras a la Universidad de Almería

ALMERÍA

La Junta adjudica dos estudios en materia de infraestructuras a la Universidad de Almería Estos trabajos ahondarán en el campo de los transportes y de las barreras de vegetales autónomas para la mitigación acústica 28.03.12 - 00:31 - INMACULADA ACIÉN | ALMERÍA.

La Universidad de Almería ha recibido la adjudicación del desarrollo de dos proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en materia de infraestructuras. Esta línea de incentivos contempla un periodo de trabajo de 2011 a 2013.

En este sentido, los trabajos asignados servirán para investigar en el campo del paisaje, la movilidad y las obras públicas. Así, uno de los proyectos abordará en el campo de los sistemas de información sobre infraestructuras del transporte y en la implantación de barreras vegetales autónomas y sostenibles, enfocadas a mitigar la repercusión acústica y a compensar el Dióxido de Carbono en vías de transporte.

Este programa de ayudas a la investigación de la consejería de Obras Públicas y Viviendas, que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través de los fondos FEDER, ha puesto el acento, de esta manera, en las iniciativas encaminadas a crear plataformas de conocimiento, información y soporte tecnológico en áreas estratégicas como la logística, el transporte, el paisaje y la movilidad, las obras públicas, y la ordenación y planeamiento territorial.

Además de los dos proyectos adjudicados a la Universidad de Almería, la consejería ha adjudicado otros 26 proyectos. Así, en total el valor de la inversión prevista asciende a 8,4 millones de euros.

Por otra parte, a través de este programa, se incentiva que las universidades y entidades públicas de investigación se presenten en colaboración con investigadores particulares, empresas o entidades privadas del ámbito de la investigación, con el objetivo de promover una implicación más activa del sector privado y, de esta manera, impulsar la transferencia de conocimiento entre el ámbito de la investigación y el tejido productivo.

Una vez culminada la investigación, los autores de las iniciativas que han recibido las ayudas deberán presentar ante la administración andaluza los informes finales con los resultados y propuestas de aplicación concretas obtenidos en la investigación.

En este sentido, con esta acción la consejería pretende incidir en la reducción del desfase que presenta Andalucía en materia de I+D+i sobre el Producto Interior Bruto (PIB) andaluz, el incremento y mejora de la excelencia investigadora del sistema andaluz en las parcelas económica, social y ambiental; así como en el fomento de la interrelación entre el I+D+i, la actividad productiva andaluza y las organizaciones públicas o privadas.

TAGS RELACIONADOS

junta, adjudica, estudios, materia, infraestructura, universidad, almeria

ANUNCIOS GOOGLE

Empleos para Ingenieros

Las ofertas de empleo de alto nivel se publican aquí. ¡Descúbrelas!www.Experteer.es/Ingenieros

Compre dúplex en Almería

Dúplex de 220m2. Terrazas, garaje 4 dormitorios, 3 baños, salón 30m2www.CasasConEspacio.com

Casarse En Almeria

Hoteles Bodas Almeria La Mejor Boda 10% Dto Todas Tus Compras de Bodalamejorboda.com/hoteles-bodas-almeria

Ecoplant

Proyectos y obras desde 1990 Jardinería profesionalwww.ecoplant.es

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad| Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ABC.es Hoy Digital

El Correo La Rioja.com

elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio Finanzas y planes de

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comMiércoles, 28 marzo 2012

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Almería Edición Granada | Edición Jaén | Personalizar

Hoy 16 / 21 | Mañana 17 / 23 |

Servicios

Page 1 of 1La Junta adjudica dos estudios en materia de infraestructura a la Universidad de Alme...

28/03/2012http://www.ideal.es/almeria/v/20120328/almeria/junta-adjudica-estudios-materia-201...

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

Abierta la inscripción en la Quinta Feria de las Ideas de la UAL Escrito por Alberto F. Cerdera Martes, 27 de Marzo de 2012 15:06

Emprendedores y estudiantes mostrarán sus mejores proyectos en la Quinta Feria de las Ideas de la Universidad de Almería, un encuentro en el que se fomenta el carácter emprendedor de los alumnos y se da cabida a ideas y proyectos de empresa. Hoy se abre el plazo de inscripción en esta cita, que se celebra el 25 de abril.

Este evento tendrá lugar el miércoles 25 de abril y tiene como objetivo facilitar un espacio de intercambio y colaboración en el que los emprendedores pueden exponer sus ideas, proyectos y nuevas empresas innovadoras, y encontrar apoyo financiero-comercial-formativo de la mano de empresarios experimentados y entidades de fomento empresarial, así como recibir valoraciones y sugerencias del público asistente. En ediciones anteriores también se han producido colaboraciones fructíferas entre los emprendedores, por sinergias entre sus proyectos.

A lo largo de la jornada se realizarán charlas de empresarios emprendedores, exposición de las ideas-proyectos-ebts en paneles (con presencia de los emprendedores), foros de intercambio-colaboración y otras actividades. El programa completo y otros contenidos se pueden consultar ya en www.feriadelasideas.es.

Como explica su coordinador, el profesor Carlos Cano, la Feria de las Ideas puede ser un apoyo útil para la difusión y captación de sugerencias y recursos para la puesta en marcha de tu idea-proyecto, o desarrollo de la empresa aunque la utilidad dependerá fundamentalmente del interés y saber hacer de los participantes.

< Prev Próximo >

Page 1 of 1Abierta la inscripción en la Quinta Feria de las Ideas de la UAL

28/03/2012http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/15565-abierta-la-inscripci...

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

Aena acerca la planificación empresarial a los universitarios de la UAL Escrito por Martín Corpas Martes, 27 de Marzo de 2012 15:03

El director del Aeropuerto de Almería, Santiago Yus, ha impartido una charla ante 30 alumnos de la rama de Administración y Dirección de Empresas de la Universidad de Almería (UAL). A través de este encuentro, en el que han participado estudiantes de quinto curso de la licenciatura y también del máster que sobre esta materia desarrolla la universidad, los asistentes han conocido de cerca el proceso de planificación estratégica en Aena Aeropuertos y su traslación al aeródromo almeriense. Asimismo, se ha abordado la transformación organizativa experimentada durante el último año por el Grupo Aena, que en la actualidad figura como el primer gestor aeroportuario del mundo por volumen de pasajeros y el cuarto proveedor de servicios de navegación aérea en Europa. En un ámbito algo más práctico, Santiago Yus ha explicado cómo es la organización del día a día de un director de aeropuerto, además de su propia experiencia en relación con la inserción en el mercado laboral.

Respecto a este último aspecto, el director del Aeropuerto de Almería ha dado su visión personal sobre cuestiones como lo que se espera de las personas que optan a un empleo, recomendaciones para preparar una entrevista de trabajo o lo importante que es tener iniciativa e inquietudes.

También ha hecho un recorrido por las diferentes facetas de su carrera profesional y el modo en que ha ido afrontando cada una de ellas.

La celebración de esta charla se enmarca en el convenio de colaboración que Aena Aeropuertos firmó en mayo de 2010 con la Fundación Mediterránea Empresa-Universidad de Almería para promover el intercambio de conocimientos entre sus directivos y los profesores universitarios. El objetivo de dicho intercambio es propiciar un mayor acercamiento entre la realidad empresarial y la formación académica.

La colaboración con los profesores de la UAL compete a directivos de todos los departamentos del Aeropuerto de Almería: desde la dirección hasta las áreas de administración, seguridad operacional, recursos humanos, calidad y medio ambiente e ingeniería y mantenimiento.

< Prev Próximo >

Page 1 of 1Aena acerca la planificación empresarial a los universitarios de la UAL

28/03/2012http://novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/15564-aena-acerca-la-plan...

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

La Universidad y Salud ponen en marcha una campaña contra el tabaco Escrito por Alberto F. Cerdera Martes, 27 de Marzo de 2012 14:56

'¿A qué saben tus besos?' es el lema de la campaña que llevarán a cabo el Distrito Almería de la Delegación de Salud y la Universidad de Almería para luchar contra el tabaquismo. Una serie de talleres, dirigidos a la comunidad universitaria, promoverán hábitos saludables alejados del tabaco.

Las unidades de Promoción de la Salud del Distrito Sanitario Almería y la UAL vienen colaborando desde hace meses en la realización de distintas campañas para la difusión de hábitos saludables entre estudiantes y trabajadores de la Universidad de Almería. Estas campañas se incluyen dentro de las líneas definidas tanto en el programa Forma Joven como en el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía.

La campaña ‘¿A qué saben tus besos?’ incluye la oferta de terapia de deshabituación tabáquica grupal. A través de su título se pretende llamar la atención, principalmente de los estudiantes y hacer que se interesen por el taller, que consta de entre cinco y siete sesiones, dependiendo de las necesidades de cada grupo.

Como novedad, esta campaña incluye la colaboración de fisioterapeutas de la UAL, que participarán con diversos ejercicios e intervenciones para ayudar a combatir los posibles síntomas de abstinencia derivados del cese de consumo de tabaco.

Cada taller consta de tres fases: una primera, de preparación y motivación, la segunda de abandona del hábito de fumar y la tercera, centrada en el mantenimiento y la prevención de posibles recaídas en el consumo de tabaco.

El objetivo de la Unidad de Promoción de la Salud del Distrito Almería es convertir este taller en un servicio continuo a la comunidad universitaria y manteniendo una colaboración permanente con la UAL, que incluye la formación de profesionales universitarios en técnicas de deshabituación.

< Prev Próximo >

Page 1 of 1La Universidad y Salud ponen en marcha una campaña contra el tabaco

28/03/2012http://www.novapolis.es/index.php/universidad-novaciencia-146/15563-la-universida...

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

ISSN 1989-8630 ** Edicion 885::

28 de marzo de 2012, 10:16:15

ALMERÍA

Abierta la inscripción para participar en la 5ª edición de la Feria de las Ideas Tendrá lugar el próximo 25 de abril y volverá a servir de espacio de intercambio y colaboración para que emprendedores puedan exponer sus ideas, proyectos y nuevas empresas innovadoras

La Universidad de Almería, la Delegación Provincial de Economía, Innovación y Ciencia y el Parque Científico-Tecnológico PITA, en colaboración con otras entidades, ha puesto en marcha la 5ª edición de la Feria de las ideas. Este evento tendrá lugar el miércoles 25 de abril y tiene como objetivo facilitar un espacio de intercambio y colaboración en el que los emprendedores pueden exponer sus ideas, proyectos y nuevas empresas innovadoras, y encontrar apoyo financiero-comercial-formativo de la mano de empresarios experimentados y entidades de fomento empresarial, así como recibir valoraciones y sugerencias del público asistente. En ediciones anteriores también se han producido colaboraciones fructíferas entre los emprendedores, por sinergias entre sus proyectos. A lo largo de la jornada se realizarán charlas de empresarios emprendedores, exposición de las ideas-proyectos-ebts en paneles (con presencia de los emprendedores), foros de intercambio-colaboración y otras actividades. El programa completo y otros contenidos se pueden consultar ya en www.feriadelasideas.es. Como explica su coordinador, el profesor Carlos Cano, la Feria de las Ideas puede ser un apoyo útil para la difusión y captación de sugerencias y recursos para la puesta en marcha de tu idea-proyecto, o desarrollo de la empresa aunque la utilidad dependerá fundamentalmente del interés y saber hacer de los participantes. En este sentido, la Feria de las Ideas HA COMENZADO YA. La web de la feria www.feriadelasideas.es recibe muchas visitas. Los apartados más visitados son Programa y Participantes Inscritos. Se pueden ver algunos videos de la 4ª edición en http://www.youtube.com/user/FeriadelasIdeas. “Una de las sugerencias que hacemos es que se puede comprobar cómo algunas ideas-proyectos se venden mejor que otras. ¿De qué depende? ¿el fondo de la idea-

Page 1 of 2

28/03/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=66535

Page 33: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

proyecto? En realidad creemos que de la manera en la que quedaron explicadas cuando se inscriben”, señala Cano, que añade que la capacidad para atraer atención y recursos comienza el día que la idea-proyecto es publicada en la web. “Sugerimos que se hagan descripciones sintéticas pero lo más atractivas posible de la idea-proyecto-empresa. Y, por supuesto, que se elija un nombre atractivo. No hace falta que esté registrado formalmente, aunque sí se aconseja que se compruebe en un buscador que no se le está haciendo publicidad a otra empresa ya existente”. En la web no se publican ni el teléfono ni el mail de los participantes, pero si estos lo consideran interesante, los pueden incluir en el apartado “Otra información de interés”. También apunta el profesor Carlos Cano que respecto a la información que aportan los participantes, “a mayor información y más precisa, más atractivo y consistencia. Algunas personas son reacias a dar información, pues facilita que otros puedan copiar la idea o proyecto. Y efectivamente es una posibilidad. Pero si no se tiene capacidad para defenderla, será muy difícil que esa persona la pueda poner en marcha con rentabilidad. Y hay muchas ideas muy interesantes que nunca han visto la luz por el miedo a que las copien”.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2012 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

28/03/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=66535

Page 34: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

ISSN 1989-8630 ** Edicion 885::

28 de marzo de 2012, 10:24:22

ECONOMÍA

Aena Aeropuertos acerca la planificación empresarial a los universitarios almerienses El director del Aeropuerto de Almería imparte una charla ante alumnos de Administración y Dirección de Empresas gracias a un convenio de colaboración con la Fundación Mediterránea Empresa-Universidad

El director del Aeropuerto de Almería, Santiago Yus, ha impartido una charla ante 30 alumnos de la rama de Administración y Dirección de Empresas de la UAL. A través de este encuentro, en el que han participado estudiantes de quinto curso de la licenciatura y también del máster que sobre esta materia desarrolla la universidad, los asistentes han conocido de cerca el proceso de planificación estratégica en Aena Aeropuertos y su traslación al aeródromo almeriense. Asimismo, se ha abordado la transformación organizativa experimentada durante el último año por el Grupo Aena, que en la actualidad figura como el primer gestor aeroportuario del mundo por volumen de pasajeros y el cuarto proveedor de servicios de navegación aérea en Europa. En un ámbito algo más práctico, Santiago Yus ha explicado cómo es la organización del día a día de un director de aeropuerto, además de su propia experiencia en relación con la inserción en el mercado laboral. Respecto a este último aspecto, el director del Aeropuerto de Almería ha dado su visión personal sobre cuestiones como lo que se espera de las personas que optan a un empleo, recomendaciones para preparar una entrevista de trabajo o lo importante que es tener iniciativa e inquietudes. También ha hecho un recorrido por las diferentes facetas de su carrera profesional y el modo en que ha ido afrontando cada una de ellas.

Page 1 of 2

28/03/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=66534

Page 35: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

La celebración de esta charla se enmarca en el convenio de colaboración que Aena Aeropuertos firmó en mayo de 2010 con la Fundación Mediterránea Empresa-Universidad de Almería para promover el intercambio de conocimientos entre sus directivos y los profesores universitarios. El objetivo de dicho intercambio es propiciar un mayor acercamiento entre la realidad empresarial y la formación académica. La colaboración con los profesores de la UAL compete a directivos de todos los departamentos del Aeropuerto de Almería: desde la dirección hasta las áreas de administración, seguridad operacional, recursos humanos, calidad y medio ambiente e ingeniería y mantenimiento.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2012 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

28/03/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=66534

Page 36: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

Buscar... BuscarMiércoles, 28 de marzo 2012

LENGUAS

NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA DEPORTES TV CULTURA SOCIEDAD SALUD COMUNICADOS INNOVA VÍDEOS FOTOS SERVICIOS

ANDALUCÍA Sevilla

Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla @epandalucia

Sostenible Agroandaluz Medio Ambiente Turismo Cultura La Pepa 2012 Empleo

Educación Milenio de Granada Andalucía 10 Elecciones 25M @EP25M_Andalucia

Directorio Universidad Almería Secretaría General Universidades Universidad Cádiz Escuela Superior

SEVILLA, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los servicios mínimos de las Universidades públicas andaluzas garantizarán la apertura de todos sus centros así como de servicios esenciales como pueden ser los de informática y las bibliotecas, según los acuerdos alcanzados por cada institución académica y los sindicatos.

Así, según han informado a Europa Press fuentes de la Secretaría General de Universidades, academias como las de Sevilla (US), Granada (UGR) o Málaga (UMA) contarán con un administrador por centro, el decano de cada facultad, el director de cada Escuela Superior o, en su defecto, con un director general.

En el caso de la Universidad de Cádiz (UCA), según han informado fuentes de la institución a Europa Press, habrá también un miembro del equipo directivo y personal de conserjería por cada turno de trabajo (mañana y tarde). Igualmente, habrá servicios mínimos en el personal de seguridad y mantenimiento, así como en el área de informática.

Los servicios mínimos de la Universidad de Almería (UAL) para la huelga general del 29 de marzo, según una resolución de su Rectorado al que ha tenido acceso Europa Press, son el vicegerente de Planificación y el de Coordinación de Servicios en el departamento de Gerencia, un gestor de Administración y tres auxiliares en el de Conserjería y un funcionario por cada servicio de la academia (Recursos Humanos, Gestión Económica, Contratación, Obras y mantenimiento, Información y registro, Gestión Administrativa, Relaciones Internacionales, Empleo y Investigación). Por su parte, el servicio de Informática contará con cuatro funcionarios en el turno mañana y el de la Biblioteca Universitaria, con tres.

La Universidad de Huelva (UHU) también garantizará la apertura de todos sus campus (La Rábida, La Merced, El Carmen y Cantero Cuadrado) con la presencia mínima en sus centros del decano de las distintas Facultades y el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, de los encargados de las Conserjerías (uno por turno) y de uno o dos técnicos auxiliares de las mismas (depende del campus). En el del Carmen, según la resolución rectoral aprobada con motivo de la jornada de huelga, también estará el director de Biblioteca y Archivo, y en el de Cantero Cuadrado, la directora del PAS y la del área de Secretaría General y Registro, así como el jefe de Negociado del registro General y el director del Servicio de Gestión Presupuestaria y Planificación Económica y Patrimonial.

...

1 enviar

menear tuenti

Deja tu comentario

Imprimir Enviar

COMPARTE ESTA NOTICIA

0

29M

Las Universidades andaluzas garantizarán la apertura de sus centros y de servicios esenciales como las bibliotecas

CHANCE FAMOSOS Y MODA

DEPORTES

DESTACADAS

CHANCE LATAM EPSOCIAL MOTOR TURISMO PORTALTIC .CAT ABONADOS

últimas noticias

Soria avisa de que el

camino de las reformas es "irreversible"

El 'voto emigrante' esclarece hoy los

resultados electorales en Asturias

Fidel Castro saludará

"gustosamente" al Papa

La Fiscalía mantendrá ante el TS que se

confirme la condena a Otegi

Grado en Ing. EdificaciónGrado en Ing. de la Edificicación. Enseñanza de calidad. ¡Matricúlate!www.uem.es/GradoIn…

Postgrado prótesis IESO30 módulos sobre oclusión, prótesis removible y fija, con pacientes.www.institutoieso.com

Cursos a distancia 2012Cursos, Masters y Oposiciones a distancia. Todas las especialidadeswww.ofertaformativa.c…

Todos los Masters 2012Busca, Compara y Encuentra los Mejores Másters del 2012 Aquí !www.tumaster.com/20…

Page 1 of 2Las Universidades andaluzas garantizarán la apertura de sus centros y de servicios ese...

28/03/2012http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-universidades-andaluzas-g...

esaez
Resaltado
Page 37: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL · 2012. 3. 28. · jandro Ruiz., Paco Fernández, Is ... na y Madrid), Y en una Copa de Es paña(Punta Umbria). También fue ... Alejillldro, Miguel,

Se vincularán al mérito El Ministerio de Educación anula la convocatoria de préstamos renta universitarios para posgrados

universitarios para estudios de posgrado de máster y doctorado del curso 2011-2012 y anuncia que las próximas contemplarán el mérito académico como "requisito complementario" del nivel de renta de los solicitantes.

En una nota, el departamento que dirige José Ignacio Wert informa de que tiene previsto "flexibilizar y mejorar el modelo". Educación recurre a un aplazamiento "temporal" de las convocatorias para que los peticionarios no tengan que pagar en el futuro unos intereses tan altos, que para este curso serían del 5,43 por ciento, y cuyo plazo de solicitud iba a comenzar el 1 de abril, según han explicado fuentes ministeriales. En los últimos años se ha registrado una "bajada continua", dice el Ministerio, de peticionarios de este tipo de ayudas debido al empeoramiento de las condiciones de los préstamos. Cita los altos tipos de interés y menores plazos de devolución, lo que ha hecho "insostenible" mantener este tipo de ayudas en las condiciones actuales. Entre 2007 y 2009, con un cero por ciento de interés, los solicitantes fueron 3.387, 4.660 y 4.475, respectivamente, que bajaron a 1.414 en 2010, cuando era de entre el 3 y el 3,5 por ciento lo que se pagaba por los préstamos renta, en función de los años de amortización. Al final, argumentan las fuentes, los créditos resultaban caros tanto para los beneficiarios como para el Ministerio, que tenía que asumir los costes de los años de carencia, según los casos. Para la convocatoria de 2010 (curso 2010-2011), el Gobierno dispuso una partida de 100 millones de euros, y para la de 2011 (2011-2012) eran 45 millones de euros, que podrían suponer aproximadamente seis millones de euros por la carencia. "El compromiso del Ministerio con la consolidación fiscal, ajustando su presupuesto, ha contribuido a tomar una decisión que no implica una renuncia al sistema de préstamos en el futuro", asegura el Ministerio en el comunicado. El objetivo, según se insiste, es mejorarlos y flexibilizarlos con criterios de eficiencia y eficacia de los recursos públicos, algo a lo que el actual modelo, dice, "no contribuía". "Además, otra de las novedades para futuras convocatorias será la introducción del mérito/rendimiento académico como uno de los requisitos que se tendrán en cuenta para la concesión de la ayuda". El gabinete de Ignacio Wert han relacionado esta cuestión con la "cultura del esfuerzo" que también se tendrá en cuenta en la concesión de becas. Críticas desde el sector estudiantil La decisión ha provocado las críticas de las asociaciones de estudiantes que acusan al ministerio de recortar "de golpe y porrazo" y de manera sorpresiva todo tipo de ayudas, sin tener en cuenta los perjuicios que pueden suponer para los alumnos interesados la suspensión de una convocatoria cinco días antes de que se abra el plazo de presentación de solicitudes. Los préstamos renta nacieron en 2007 con un interés cero, aunque en la convocatoria de 2010 los intereses se elevaron al 3,5% y en la actual convocatoria, ahora suspendida, superaban el 5%.

ibercampus.es 27 de marzo de 2012

Page 1 of 1Ibercampus

28/03/2012http://www.ibercampus.es/articulos_imprimir.asp?idarticulo=15328