01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como...

32
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Jueves, 22 de marzo de 2012 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como...

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Jueves, 22 de marzo de 2012

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

LA VOZ DE ALMERIA JUEVES, 22 DE MARZO DE 2012

INFRAESTRUCTURAS FRATERNIDAD MUPRESPA

El río subterráneo encontrado en la calle Real solo es agua de mar Tanto la empresa Aqualia como los trabajadores de la obra aseguran que se ha llegado al nivel freático

Lo confuman los propios trabaja­dores de la obra del aparcanúen­to subtelTáneo en la calle Real de donde hace un par de días co­menzó a emanar agua. No se tra­ta de un río subtelTáneo, como se infonnó en un principio, sino de agua de mar a la que se ha llega­do tras traspasar el nivel freático.

"Solo es agua de mar", asegura­ba ayer a este periódíco uno de los tTab'liadores de esta obra, que afir-

Muchos vecinos se acercan a la obra para comprobar si es o no lID no

mó que los trab'lios en el parking continúan.

En un principio, desde el De­partamento de Geografía y Orde­nación del Territorio del Instituto de Estudios Almelienses se indi­có que podría tratarse de un no subtelTáneo, sin embargo se trata de un dato que niega la empresa concesionalia del Servicio Murú­cipal de Aguas, Aqualia, cuyo ge­rente, José Colomina, ha asegura­do que se trata de agua que ema­na pon:¡ue se ha alcanzado el nivel freático. Sea como sea, el caso ha despertado el interés de un gran número de vecinos que, tras co­nocer la noticia por los medios de

BREVES

ANTECEDENTES

Ya emanó agua en la antigua estación Ii No es la primera vez que la obra de un edificio hace aflorar agua del subsuelo. En 2008 la obra para la construcción del in­mueble que se encuentra sobre la antigua estación de autobu­ses puso al descubierto la exis­tencia de un torrente de agua que tuvo que drenarse para la cimentación de los edificios y posterior cpMtrucción de apar­camientos.

comunicación) ayer se paseaban por la calle Real para ver el agua que emana del suelo y hacer sus propias pesquisas sobre el origen de este hallazgo,

'Bodega de el Patio'

En concreto, la obra se encuentm en el n(uuero 84 de la cénüica ca­lle Real, en el solar donde arlti­guanlente se encontraba la cono­cida 'Bodega de el Patio'. La salida de agua ha provocado el conse­cuente trastorno para los opera­rios de la obra. que se han visto obligados a bomlwar agua mien­tras trabajarl,

Unas jornadas analizarán mañana la reforma del mercado laboral

La mutua Fraternidad Muprespa ha orgarúzado unas 'JOlnadas in­fOlmativasobre el RD-Ley :312012 de 10 de febrero de medidas Ill'­gentes para la reforma del mer­cado laboral'. El evento tendrá lu­gar' mañana, a las doce de la ma­ñana, en el Auditorio de la Uni­versidad de Almelia

El encargado de la conferencia será el catedrático de Derecho del Trabajo de la Uni,-ersidad de Granada, Francisco .Javier Pra­dos de Reyes.

Prados es doctor en Derecho, diplomado en Relaciones Lábo­lales y dlplomado en Derecho Compar'ado del Trabajo por la Universidad de Estrasburgo (Es­cuela de Derecho del Trabajo Comparado de la Cniversidad de Tlieste, Italia). El conferenciar1-te es, además, Doctor 'Honorís 250. Entre los aststentes, ademüs, Causa' por la Universidad de Ja- hay muchos profesores de la Cni­lapa, de la ciudad VeraCI1JZ, Mé- versidad y algunos alunmos que jiro. quieren conocer el transfondo ele

Formación a las empresas

Según e"'Plica el director prOYÍll­cia! de Fraternidad Muprespa, Ra­món NavaITo, "lo que se preten­de con esta conferencia es ase­sorar a los afiliados, empresarios y asesonas fiscales relacionadas con Fraternidad, sobre la refor­ma laboral, que conozcan el fon­do de la ley".

Por el momento, son ya más de doscientos los profesionales, en­tre empresarios y graduados so­ciales, que ya se han Í1lScrito en estas jamadas, alfique, según ex­plica NavarTo, durante las próxi­mas horas aumentarán previsi­blemente las insclipciones, que muy bien podtian llegar a más de

la nOIlnath-a.

Fraternidad quiere acercar la normativa a sus afiliados

El encar'gado de presentar las jornadas, mañarla en la UAL, será el rector de la Universidad de Al­r¡relia, Pedro Malina y clausura­rá el acto la directora terntolial Fratenúdad-lV!uprespa, SoniaMe­m'ano Pascual.

Los interesados en asistir al evento pueden encontTar toda la Íllfonnación en el teléfono 9.50 28 2258.

----------"---DISCAPACIDAD

Diputación destina 7.000 euros al 'plan de ocio' de Verdiblanca

El programa 'Ocio para la disca­pacidad' que organiza Verdi­blanca contará este arlO con la ayuda econónúca de la Diputa­ción Provincial de Almena, que destinará 7.000 euros a la inicia­tiva. El programa busca atender a las necesidades de ocio de los socios en su tiempo libre. 11 Flnna del convenio. j lA vez

INMIGRACiÓN FAAM

Codenaf pide 500 universitarios se integración en el acercan a la prevención Día contra el racismo del consumo de tabaco

Codenaf quiere celebrar el Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia manifestando su rechazo a actuaciones como "las agresiones policiales, los Cen­tros de Internamiento de Ex­trat\Íeros y las actitudes xenó­fobas" de la ciudadanía en ge­neral.

Durante toda la mañana más de quinientos unb:ersitmios parti~ ciparon ayer en la campaña 'Canlbia tu chispa por chapa', !le­\'ada a cábo por FAAM. Chapas y marca páginas ha sido ,el ma­telial promocional que los par­ticipantes han can1biado por me-cheros. • Mesa informativa en la UAL. l '...A voz

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

\

18 LA voz DE ALMERfA JUEVES, 22 DE MARZO DE 2012

UNIVERSIDAD

La UAL reabre su programa de intercambio entre profesores y directivos de empresas

La Uni\'ersidad de Almería ha presentado el Programa de in­tercambio entre directivos ele empresas y personal de esta ins­titución educatíva, que este año contará con medio centenar de 'pares de intercambio',

Este proyecto tiene como ob­jeli\'o, entre otros, facilitar el in­tercambio de conocimiento y experiencia entre la universi­dad, empresas e instituciones

de la provincia almeriense, De este modo, se pretende llevar a cabo estancias brev-es de profe­sores universitarios y personal de administración y servicios en ,en1presas e instituciones, y la participación temporal de di­rectivos y técnicos de empresas e instituciones en actividades académicas en la Universidad de Almería,

Según se explica desde la UAL, los principales objetivos de este proyecto son vincular

los procesos de enseñanza­aprendizaje con el mundo labo­ral y mejorar la adaptación de la oferta educativa a las cualifica­dones profesional<es demanda­das por el mercado de trabajo; ofrecer a las empresas e institu­ciones colaboradores universi­tarios con capacidad para el aná­lisis y resolución de problemas, y fomentar futuras colaboracio­nes en el ámbito de la do!Cencia, la transferencia de investigación, la administración y de la gestión,

Cuadr Clínico Dr. Manuel Marlin Moreno Dr. Manuel Marlin Giménez

HEMATOLOGlA, BIOQUIMICA, MICROBIOLOGlA E INMLlNOLOGlA

Médicos colegiados: 848 y 4117

Puerta Purchena, 14~.1°B Tlf.: 950 231039 Fax: 950-254 576

IMPlANTES· PROTESIS ·ISTUICA DENTAL ORTODONCIA· ODONTOlOGIA GENERAL __ ~_~ ___ O~·~_~~~·· ___ ·"_~ ___ _

ASISA (MUFACE, ISfAS, MUGEJU) , VALORA(ION MEDICA DE DAÑO BUCOlllNTAL

INFORMB PERIOAlES Paseo de Almena, 22 4°

TIf. 95025 08 87

CI Reyes,Cat6licos,35 - Bajo ALMERIA - TIf. 9502731 00

Dr. O. DEL FOCO Colegiada N' 0832403

Diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares

E$CLEROSIS DE VAR1CES y 1R"TAM!ENTO DE VARICES CON

RADIOfRECUENCIA

Clínica Mediterráneo

TIf. 956 621 063 - 950 621 628

Ricardo Belda Lozano COL NÚM,: 0404082 '

Manuel Ft;rrer Márquez COL NUM,; 0404118

" • Manuel M. Ferrer Ayza COL NUM,: 0401031 I

-~,._-~-~--~---~--~-

www.obesidadalmeria.com 950621628//660490918

Endocrinología y Nutrición

Dr. Antonio Moreno Nim Dr. Vicente Dolz

Cirugía de lit (}besjd,ad (Ban@(Jtoo.ttíca"TubuUtaeíoo)

Dr. Francisco M. Bravo Castillo Ap_ D¡ge-liti\'(}~Balón Intmgástrkó Cirugía POSE

{Reduccjón de estomago sin ínclsuras}

EXl'ERlliNCIA y PROFESIONALIDAD EN El, TRA'fAl\llm'rl'O DE LA OBESIDAD

HospitaIV'rr9'"' del Mar·Crtc, del Momís/n. (AIm$rio) Tel.9SO 183

Dr. Vicente lbáñez Esquembre W Colegiado 2808

CIRUGIA DE VARrCES TROMBOSIS. ULCERAS,

ESCLEROSIS DE VARICES . FACTORES DE RIESGO

VASCULAR Y PIE DIABETICO

Obispo Orberá,29,2° 2. TIf. 950266688

UNIDAD DE REPRODUCCI HOSPITAL VIRGEN DEL MAR

AL\lERIAPIV

Diagnóstico y tratamiento de la infertilidad Con cerrlñ-clwn dt eálidad lSO;96t)l

A_p"ln(~deSafyd-'/un1adeAndaJuda

CITA PRE\1A E L'IFORMACI01'i: Lunes a Viernes de 11 a 1330 Hrs, T elofono: 95021 71 40 ·699 783856

www.almeriafiv.wm

Hospital vtrge1l deJMm'~Cfm Mtu1Ií, Km.l

Clínica Mediterráneo

ATENCIÓN CARDIOVASCULAR

INTEGRAL Calle NlU!va Musa, sIn -Almena.

TIf. 950 621 063 ~ Ext.l0l (Lunes a Vremes)

~ 1

~t1Ía de 108 meíares ' ¡gmfeslonrues de la salUCl. '

María del Mar Compán Médico especialista en cirugía plástica

(MIEMBRO NUMERARIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGlA

PLASTICA REPARADORA y ESTETICA) N' Colegiado 3842

PI, Guftarrisla Julúín Arr.as . Uif. Briseis . l' 2' 4

TIf.: 950 23 2196

Uo. Frallc~co Josi Maldollado Martíllez Colegiado N' 122 7

TerapÚl Láser para la disfunción Eréctil y problemas sexuoJes

CLlNICA SALUD y LASER Paseo de Almería, 46-8° 10

Telf. 95023 6742 619919306

Dr. Raimundo Castro Mayor N° Colegiado 805

Traumatología y Rehabilitación

Máster en ValoracÍón del Daño Corporal

ACCIDENTES· PERITAClON MEDICO LEGAL Clínica Internacional Torres Bermeja

Adherida convenio UNESPA

Avda. Estación, 25 . Gran Sol. 2

I

esaez
Resaltado
Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

34 LA voz DE ALMERíA JUEVES 22 DE MARZO DE 2012

ARTE

1 Museo Casa Ibáñez incorpora un nuevo director, Juan Manuel Martín El doctor en Historia del Arte pretende consolidar la pinacoteca como institución cultural DI MARTA R9DRíGUEZ I LA VOZ 11 RED:\CCIOc.J

"Tengo muy claros los planes del futuro inmediato. Quiero conti­nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins­titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo conseguir nue­vas fuentes de financiación". És­tas son las prioridades de Juan Manuel Martín Robles (Berja, 1975), el doctor en Historia del Arte y museólogo que toma el re­levo del pintor Andrés Garda fuá­ñez al frente de la pinacoteca de Olula del Río.

Según un comUIÚcado reuútido ayer de-sde el!vluseo Casa Ibái'iez, Mmtin Robles se acaba de incor-

Entre sus restos detaca la puesta en marcha de un programa educativo

porar a la plantilla del centro ar~

tístíco Pl! calidafl de !1irector y con­servador. De esta. forma, ¡ilibera al píntor, y hasta ahora máximo res­pomaNe de la i.n5titución cultural, de 1M tru'éM de gestión".

Tal y corno aBegura Juan Manuel ~Luiín Robles en declaraciones a LA VOZ, entre sus retos destaca la puesta en marcha de un programa de exllOsiciones y otras activida­des con especial atención a los es­colares del Almanzora y del resto de la provincía. aLa idea es atraer a un mayor número de visitantes al museo", indica.

~ .. RECITAL

• El presidente de la Mancomunidad de Municipios del Valle del Almanzora, Antonio Salas, el flamante director Juan Manuel Martín Robles, el alcalde de Olula del Río, Antonio Martínez, y el pintor Andrés Garda Ibáñez.

En cuanto a la financiación, el flamante director señala la neCe­sidad de cubrir ciertas carencias que en la actualidad afectan a la F'tmdación Ca..~a Ibáñez. "El pro­yecto de fmanciación debelÍa te­ner en cuenta, por ejemplo) la se­guridad. Cosa que ahora mismo no oelUTe. Las salas deben estar"vigi­ladas por personal especializado durante el hOtano de apeltura al público", apuntL

Según la nota de prensa, esta nueva contratación ha sido posi­ble gracias a la finna del convenio

entre la Diputación PrOvincial de A1melÍa y el AY\UltaIlÚento de Olu­la del Río, acuerdo por el cual la institución cultural recibirá 50.000 euros que le pemutirán cubrir los mínimos económicos precisos para su apertura pública y buen ftmcionamiento.

En contrapmtida, la fundación adquiere una serie de comprouú­sos con Diputación como el prés­tamo qe las instalaciones del mu­seo pm·a el desarrollo de activida­des cultm'll.les y exllositivas orga­nizadas desde la institución pro-

vinciat la realizaCÍón de \isitas gtúadas a grupos concertados y el préstan\o de las exllosiciones pro­ducidas por el Museo Casafuáñez. de modo que éstas puedan ser dis­frutadas por todos los almerienses tanto en el Patio de Luces del Pa­lacio PrO\incial como en aquellas salas expositivas de la prO\incía, dependientes del organismo su­prammucipal, que así lo soliciten.

Precisamente estos compromi­sos, sumados a las labores de ges­tión, conservación y difusión pro­pias del etia a día del museo, han

U n centenar de personas celebra en la UAL el Día Internacional de la Poesía I ~~¿~~Cil}N Por tDl"Cer artO consecutivo, la ¡Po-­esía Bífida' saltó ayer fronteras y regaló a profesores, allrnmos y re­presentant"s del mundo de lacul­tura la música, la cadencia, elrit-

mo y la belleza fonética de otras lenguas: árabe, búlgaro, catalán, chino, eslovaco, francés) griego) inglés, italiallo, latin, polaco y por­tugués. El recital de 'Poesía Bífi­da' se celebró en la Universidad de AlmelÍa y reUIÚó a más de un

centenar de personas que quisie­ron celebrm- así el Día Internacio­nal de la Poesía. La selección de \'oces recorrió tm amplio arco de la literahn·a UIÚwrsal: desde los au­tores clásicos ha'lta los jóvenes va­lores de la poesía.

llevado a los miembros del Patro­nato de la Fundación Museo Casa Ibáñez -fundación pública partici­pada por el AYlmtarniento de Olu­la del Río, la Mancomunidad de MUIÚcipios Valle del Almm1Zora y el propio Gm·cía lbáfiez- a reque­rir los servidos profesionales de Juml Mauuel Martú¡ Robles, quien a pmtir de ahora asume la direc­ción de la pinacoteca y se con­vierte en el conse¡yador de la uús­ma.

El perfil del nuevo director

Doctor en Historia del ruie y mu­seólogo por la Universidad de Gra­nada, complementó su fom\ación con el máster en Pattimonio Cul­tural de la Iglesia organizado por la Institución Universitaria de la CompmUade Jesús y eleurso Con­servación del Patrimonio de la tJni­versidad de Alcalá. Mmiín Robles ha desarrollado desde 1997 una constante cal1'era como IDyesti­gador y gestor cultural .

De su producción literaria como histOliador, al margen de sus par­ticipaciones en congresos nacio­nales e íntemacionales, ha de des­tacm-se tanto la edición de los li­bros 'A María no tocó el pf'cado primero. La Inmaculada en Gra­nada' y 'La Catedral de Granada, la Capilla Real y la iglesia del Sa­grario', como la publicación de las monografías 'Soruisas de Grana­da. Historia del Humor Gráfico en Granada', 'Retratos Reales. Andrés Garda Ibáñez' o la más reciente 'Andrés Garda lbáfiez y el arte contemporáneo almeriense (1971-2010). Biografía inacábada'.

esaez
Resaltado
Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

MÚSICA

The Sun Rockets presenta hoy su nuevo disco en la Sala Cibeles La formación compuesta por Diego Cruz, Chipo Martínez y Pepe Lee Luis actuará a partir de las once de la noche

El gmpo almeriense TIte Sun Roe­kets presenta hoya las 23 horas en la sala Cibeles un nuevo vinilo 7" que incluye cuatro temas, dos de ellos nuevos y otras dos re­mastetizadas de su primer traba­jo. Las canciones nnevas son 'Crazy Rhythru Roll' y 'Pick up the phone' y luego también están dos grandes temas de la banda como son 'Dirty Night Blues' y 'Desen Wind'. El trabajo ha sido editado por Sleazy Records.

De esta manera, la banda com­puesta por Diego Cruz, Chipo Mar­tínez y Pepe Lee Luis inicia una mini gira que continuará el viernes en La Tetena de Úbeda y luego ac­tuarán en Sevilla, concretamente en Café Aquitania el sábado 24. Diego Cmz, vocalista de la for­mación, explica que "la discográ­fica con la que trab'liamos siem­pre suele hacer sus adelantos en "inilo, avanzando lo que va a ser el trabajo futuro. Hemos hecho 3.000 copias y ya se han vendido casi todas".

Los inicios

A mediados de octubre de 2005, se juntan para tocar en un club de jazz Diego Cruz y Chipo Martinez que junto a Pepe Lee Luis, que esa noche estaba de espectador to­rnando cerveza) deciden formar una banda que haga uua música rockera. La formación es defmi­ti\-amente un trio con Diego Cmz a la semibatería, aunque también

BREVES MÚSICA

Tres directos para el fin de semana en la taberna El Flamenquito

La taberna El Flmnenquito, en Almena, completa su oferta gas­tronómica con directos de jue­ves a sábado desde las 23.30 ho­ras. Hoy actuará Cascanulos, mañana Kiko Romero 'El Grillo' y el sábado David y su gmpo.

toca la guitarra acústica, Chipo con su Epíphone de caja y Pepe Lee Luis al contrabajo.

Diego Cruz empieza en la músi­ca a finalE'S de los 80 con TIte \Van­derers. Posee una gran voz la cual le pernute cantar desde los t<,mas más clásicos de Elvis, Jerry Lee Lewis, Ray Charles hasta los nuis consagrados del Jazz y del BIues. Su primer trabajo se remonta a 1998 con Insólito Club con gran venta de copias, y le permitió salir en programas televisivos como Crólucas Marcianas y Músíca SI.

Por su parie, Chipo MariÍnez es 1m guitanista influenciado por los grandes del jazz y blues. Se inicia como guitarrista en 1971, con los Teddy Boys, orquesta legendaria de Almena Se introduce en eljazz se introduce a partir de 1979. Ha fonnado pmte de innumerables

TEATRO

El Acebuche acoge hoy el preestreno de 'Utopía del Okapi'

El salón de actos de El Acebu­che acoge hoy dos actos rela­cionados con el mundo de el au­lismo: una ponencia a cm'go de AntoníoJesús Ruiz (11 horas) y la representación de la obra 'UlD­pía del Okapi' (17.30 horas).

fon11aciones de jazz de Almería¡ como Puerta Purchena, grupo con el que actuó en el primer festival de Jazz de Almel1a en 1984, el Indal Jazz (en sus vm-iadas fórmulas como tno, cuarteto, etc). Actual­mente compagina su trabajo en el Diego Cmz Qumtet, como contra­b'liista, con sus otras acti,idades musicales.

Pepe Lee Luis al contrabajo es un músico autodidacta que empezó con el bajo eléctrico a principios de los 80 con Forajidos, con la cual solo tocaron en directo una vez. Más tarde fonnó parte de TIte \Varl­derers. En 1988 se va a Bar'celona (con grandes mnigos y grandes mú­sicos), toca en la banda Deshere­dados. En 1991 con Al Este del Edén. A finales de los 90 participa con la Banda de BIues Castigo Blues.

LETRAS

Coca-Cola busca mañana jóvenes talentos en la UAL

La Uníversidad de Alnlena aco­ge mañana la pmeba escrita de la 52' Edición del Concurso Coca-Cola Jóvenes Talentos-Pre­mio Relato Corto en el que pm'­ticipan alumnos de segundo cur­so de la ESO.

LA VOZ DE ALMERfA JUEVES. 22 DE MARZO DE 2012 -37

CuchillOSde La Voz de AIméría te ofrece un fantástico juego 00 j A cuchillos 00 es­maltado cerámico que son todo uno revolución poro lo -cocino.

> DISEÑO INNovAOOR

, MANGO ANTIDESUZANTE , MÁs HIGIÉNICO , NO TRANSFIEREN OLORES

y cada domingo una nueva entrega por sólo 1 f 90€ con cupén de portada de

www.lavozdealmeria.com tu voz, ATENCIÓN SUSCRlI'fORES.

Consigue es10s fonlósncos CUCHillOS ESMAlTADOS CERÁAAtCOS + TACOMA por sólo 39~ ÚJ"'to, de envio incl,¡do,jlio_do Q! 902884929 de lunes o vieme,de 9:000 19:00 rir> . .

esaez
Resaltado
Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

Jorge Valdano: inteligencia y pasión por el fútbol

EjeXdirectorgeneral del Real

;Vladrid y campeón del mtll1-do con Argentina, Jorge Val­

ano, confiImó en la 13ni-versidad de Almería que es tm om­dar prestigioso y creíble. Defendió el cardeter democrático del fútbol, depm1e que expn,sa lo mejor de las personas. Puso el ejemplo de Abi­dal., un gran deportista que ha pa­decido en solitario algo de lo que nos pasa, concepto diferente a lo que pasa. Ahí está la solidru.idad que ya n>eibió clk1l1do el capitán PtUolle ce­dió la capitarúa pam que recogiera, en Lonch'es, la copa de campeón eu­ropeo. Ese gesto muestra la mejor cara de los deportistas. Las mues­tras de apoyo que sigue recibiendo confirrnru.t que lo humru.10 está por encima de los éxitos.

Los héroes tienen vida privada y es mejor quedru.se con la profesio­nalidad y el desafío diario por ser mejores de Messi, Cristiano o Ca­sillas que con la imagen accesoria del cmie de pelo o la camisa de moda. A los universitarios les dijo que lo esencial es la profesionalidad de tillOS chicos que a las once de la noche están recogidos y que el gim­nasio y la preparación permMente con voltmtad y talento están en un escalón superior de lo accesorio y bMal que pasafuem de los terrenos dejnego.

Alertó sobre la vanidad qne es muy mala en todos los ántbitos y considera que los fracasos consti­tnyen las mejores escuelas, leccio­nes pamsuperarse en la vida y en el deporte. El fúfbol que se hace está muy por encima de los debates. Es-

tamos be1enes(eban'izanM el fútbol, con tertnlias o polémicas inventa­das que buscan lTIorbo, vino a de­cir en tono crítico. El fútbol esta li­gado ala Comunicación porque abre y cien" telediarios y está en los pe­riódicos, en las redes, J~ COH10 siem­pre, en la radio. Para el argentino el fútbol sigue siendo el mejor pro­ducto comunicativo del mtll1do pore

que lo hablan todas las clases so­ciales, vehiculo conductor de con­v'elsacion€S que se producen en todo el mundo.

El fútbol fortalece la ciudadaní:.\ transmite valores hrunanos a la so­ciedad y el esfuerzo de los profesio-

En la Universidad de Almería, Jorge Valdano confirmó que es un orador prestigioso y creíble

nale.s es lo que le penuite sobrevivir a diario. "Es tmjuego democrático con muchos testigos y por eso no juegMloshijos ele los presidentes".

Sobre Mourinho destacó que es una persona inteligente que se mue­ve bien en la controv'ersia, pero que la marca Real Madrid o del equipo está por encinla de los personajes. Defendió la honestidad de los clu­bes que cumplen sus compromisos, entre los que incluyó al Almería, res· pecto a las deudas con Hacienda y la Seguridad Social.

Considera que lasociedad no está dispuesta a perdonar de nuevo al fútbol, con dirigentes cru.·entes de sentido común en algunos casos, con la situación de crisis econónu­ca. Con estos criterios defendió que si hubiera coherencia equipos sa-

neados debeliM estar en la élite. El fútbol une la memoria. que es

el pasado, y la emoción, que es el presente y que mO\ iliza la Íllcelti­dumbre del resultado, la represen­tatividad que es la fuerza de la iden­tificación. Puso el ejemplo del Ath­letic de Bielsa con unas señas de identidad por rutOS colores. Citó el éxito histórico bilbalno frente al Manchester United que presenció en vivo. Yobservó al dis siguiente la dimensión que adquirió ese éxito cuando el hijo de tul amigo fue al co­legio y se encontró, esa maiíana, con el himno del dub y la maestm ves­tida con una camiseta rojiblru.lca, el escudo es el auténtico cru.1lé de tmequipo.

El estilo y el talento es lo que que­da al final de la historia de los fut­bolistas, tipo Corona en el Almeria. Valdano, plena inteligencia y pasión, es comentarista de la Cadena SER y de varios medios de comunicación de distintos paises. Ejerce de ,ice­presidente del Grupo Imuarky es el director de la Universidad del Real Madrid. Sus conocimientos y apor­taciones al estudio del deporte con

LA voz DE ALMERíA JUEVES. 22 DE MARZO DE 2012

"Estamos belenestebizando el fútbol con tertulias que buscan morbo", dijo en tono crítico

las empresas vienen siendo reda­lnadosporuniversicladesyforosaca­démicos de todo el mtmdo.

La Universidad de Almeria, el con­sejero del Almelia, Ramón NavarTO, y el gerente de BMW y l\'lini en la pro­vincia, Francisco J. Gru.'CÍa Garrido, fueron los responsables de la pre­sencia del autor de Cuentos de P¡¡t­

bol en Almelia. El director deporti­vo del Almería, Alberto Benito, y el jugador alicantino, Verza, estm ieron presentes, entre otros, en el octo que contó con arrterioriclad COn las apor­tociones del eelegiado intemacional David Femández Borbalán y el téc­nico Lucas Alcaraz, persona que ha roto con el estigma de "an1analegui" al convertir a los ahnerienses como tillO de los equipos más realizadores de la categoda.

SEGUNDA. B ~

LOS ROJILLOS FUERON SUPERIORES

El Roquetas se dejó dos puntos en el Estadio Artés Carrasco

LORCA 1 • 1 ROQUETAS

El Roquetas perdonó la victoria frente a tm Lorca muy inferior du­rante los 90 minutos. Rubén Rive­ra tnvo hasta tres claras oportuni-

dades de gol delante del portero lVJa. nolo y no supo materializarlas. El Lorca marcó el ÚlÚCO tanto de su casillero en la única oportunidad de gol que tnvo. El Roquetas mar­có en el minuto 48 por medíación de Rubén Rivera. Empató Hugo Sa­lamanca en el miImto 69. El Ro­quetas se dejó dos puntos en el Ar­tés Carrasco. Olivares fue expulsa­do en el 9 1 por doble amonestación

EL TEMPRANERO GOL DE PAUlINO MARCÓ EL PARTIDO

El filial de Francisco se vino de vacío de su visita al Villanovense

VILLANOVENSE Z • o ALMERíAB

Derrota del Almeda B en tierras extremeñas. El partido estuvo marcado por el tempranero gol del Villanovense, teniendo tam-

bién un papel destacado la ex­pulsión del Lillo, jugador del Al­mería B, en el minuto 20 que dejó en inferioridad al equipo que di-lige Francisco. '

A pesar de todo, no inquietru.·on los almerienses no consiguieron en ningún momento inquietar la pnerta local. Por su pru.ie, el equi­po local fue práctico y tuvo la ca­pacidad de saber nadar y guardar

49

JOItNADA VIOItAN'I'f

Un. doblete de hlcao acerca alAtlétioo a Europa

Jamada trepidante y llena de sor­presas de uno y otro signo. Así, por un lado, el discmso de Javier Clemente se ha ,",uclto manido en pocas jornadas. APeló a la ga· Ilardía de sus hombres para 'u­perar lffia situación agónica Al Sporling le sirvió al principio pero se ha diltúdo en cuanto los rIya­les le han igualado en intensidad. El Mallorca se llevó el partido (2-3) porque tnvo ideas sencillas y clar-as.

Por otro, El Atlético de Madrid, con una buena segunda pru.te, se llevó una victoria merecida f' nn­portru.lte Mte un rival cliIecto, el AWetic de Bilbao (2-1), con dos tantos de Falcao y por el empu­je talentoso de Arda 'l\mill.

Sin duda, el Zaragoza elio la sor­presa de lajomada alintponcrse al Valencia en Mesta1lapor 1-2.

Por último, el Levante alcanzó los 41 puntos, primer objetivo de la temporada, después de re­montar el tru.ltO de Vela a los seis minutos de partido. Barkero igua­ló tms un diseutido penalti de]fu­

go Martínez sobre El Zhar y, al borde del descanso, Koné Mató el 1-2 después de la enésima con­tra visitante. Xav1 Torres, en el descuento, puso el 1-3 definitivo.

la ropa, gozando de una mayor fluidez de juego en la segunda parte.

El Plimer tanto llegó en el mi­nuto 4 por mediación de Pauli­na y el segunelo en el 62, obra de Anxo. De este modo, el Almetia B se vino de vacío tras su visita al Villanovense y Mora se concen­tra ya en el mejor modo de pre­parru.' su próximo compromiso.

esaez
Resaltado
Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

4 JALMERíA

Prénatal presenta un ERE y cerrará en Almería

:: E. P. Prénatal ha presentado este miércoles ante la autoridad labo­ral el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado para ce­rrar 40 tiendas en España, casi la mitad de su red, de las que cuatro se ubican en Andalucía, lo que con­llevará el despido de 275 trabaja­dores (diez menos que los inicial-

Ficha. Matarí según el C • ongreso.

mente planteados), de una planti­lla de alrededor de 600. Fuentes sindicales han precisado a Europa Press que en Andalucía cerrarán las tiendas de Almería, pero también las de Huelva, Granada y una de las de Sevilla, mientras que en la tien­da de Córdoba habrá trabajadores afectados por el ERE pero no cerra­rá sus puertas. Las fuentes han in­dicado que en Andalucía se verán afectados entre 18-20 trabajadores por dicho expediente.'

- el COngresO" eA.TURAS W¡¡U ~íeha_ Carmen Navarro, ~llgun

Villa Pepita será un parque y eliminará las medianeras

La Comisión plenaria de I1conomÍa y Territorio aprob6 ÍlÚcial y provioionalrneute, can los vorog favoril.bles de pp y PSOE Y la abstención de IU, una n;todifica~ ción del actual PGOU en la anti­gua finca 'Villa Pepito: situada en El Zapillo que da un giro a la orde­nación urbanística establecida res­pecto a la disposición y altura de las edificaciones, disposición de espacios libres priv~dos. La nueva ordenación ptévista. para. éste es­pacio mejora considerablemente las condiciones urbanísticas del entorno "dibujando un nuevo es­Cérutt'ÍO ummo que mvorece al. con­junto de la ciudad, se consigue una

mayor integración de la ciudad con el litoral y se facilita la conexión directa entre el Paseo Marítimo, la Plaza Elena Pezzi y los nuevos espacios libres que se generam), según ha destacado el delegado municipal del área de Urbanismo, Pablo Venza!.

La ordenación de la edificación tal y como prevé el acmal PGOU «provocaría: una pantalla hacia el litoral, negando la posibilidad de asomar al mar los espacios públi­cos ya existentes en la zona),- La modificación puntual aprobada ayer -y que deberá ser refrendada en por el Plenario Municipal- re­duce la edificabílid~d hasta, apro­

.ximadamente, 10.350 m<,tros cua-

Jueves 22.03.12 IDEAL

( La UALpatenta un sistema de riegOque ahon'a agua

E. P. La Universidad de Almería, ha patentado un sistema de pared vegetal basado en módulos indepen­dientes de cultivo hidropónico que incorporan su propio sistema de rie­go y recogida de drenajes, cuya ven­taja radica en que, al regarse de ma­

, nera individual, cada módulo reci­be sólo el agua que necesita, por lo que evita tanto el exCeso como el dé­ficit de humedad.

Los diputados del PP Matari y Navarro no han hecho aún público su patrimonio La Ley Electoral obliga a quienes ocupan un escaño a declarar sus bienes y sus intereses y a que estos tengan carácter público

~: MIGUEL CÁRC..,E..,LES=~_~_ AI..í\'l12RitL «Los Diputados y Sena­dores [ ... ] están obligados a formu­lar declaración de todas las activi­dades que puedan constituir causa de incompatibilidad conforme a lo establecido en esta Ley Orgánica y de cualesquiera otras actividades que les proporcionen o puedan pro­porcionar ingresos económicos, asi como de sus bienes patrimoniales, tanto al adquirir como al perder su condici6n de parlamentarios, asi como cuando modifiquen sus cir­cunstancias». El párrafo se corres­ponde con el primer punto del artí­culo 160 de la Ley Orgánica del Ré­gimen Electoral General (la LO­REG). Estas declaraciones, impone la Ley, deberán de formar parte de

drados, mientras que el actual Plan General la establece en 17.000 me­tros cuadrados. Además, y como aspecto destacable de la nueva or­denación, se califica la parte cen­tral de los terrenos, que contará con una anchura de 32 metrosJ

como un espacio libre privado de uso público, lo que implica en sí mismo, que toda esa franja será la continuación del actual parque de Elena Pezzí, junto a la calle Gibral­tar Español. En total, 1.703 metros cuadrados de superficie. La recti­ficación de las alin~aciones que se hace de las calles Poeta Durbán y Garda CaMs permitirá igualmen­te aumentar su anchura.

Además, el cambio promovido por Urbanismo provoca dos volú­menes de mayor altura que permi­ten eliminar las medianeras de los edificios situados a ambos márge­nes de la finca, en las que hay in­muebles de cuatro y once plantas.

un registro que incluya todos estos documentos de cada uno de los 350 diputados y 266 senadores con los que cuentan las dos cámaras que conforman Las Cortes. Y este con­tenido del Registro de Intereses «tendrá carácter público», continúa dicho artículo del texto legal.

Sin embargo, no hay plazos. Ni la LOREG ni los reglamentos de Congreso y Senado imponen fechas tope para la presentación de estos documentos. Ello ha pennitido que a dia de hoy, cuatro meses después

la normativa legal no marca plazos para que los diputados entreguen sus declaraciones de bienes e intereses

BU critica el pago de 12 euros para tener un certificado de una información que ya tiene el Consistorio

W~~," "'",,< El portavoz del Gru­po Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almería ha pedido en el transcurso de la Comisión Informativa de Seguri­dad y Movilidad que se exima del pago de 12 euros por un certifica­do de no tener deudas con el Ayuntamiento a todos aquellos interesados en obtener la tarjeta de residente para el estaciona­miento limitado. Especialmente porque es el propioAyuntamien­to quien ya dispone de esa infor-

de las elecciones generales y tres meses después de la constitución de las cámaras, aún resten dos di­putados almerienses por presentar su "Declaración de Bienes y Ren­taS», tal y como lo denomina el Congreso ensu página web. Se tra­ta de los populares Maria del Car­men Navarro y Juan José Matarí, que por otra parte, no son 'novatos' en la Cámara baja (los senadores han presentado todos sus declara­ciones de patrimonio e intereses).

"Como formaba parte de la Di­putación Pennanente, creía que no hacía falta volver a presentarlo}), indicó Matan a este periódico, quien aseguró que en cuanto vuelva a la Cámara pJ!ra continuar con su ac­tividad ordinaría, presentaría di­chos documentos para su publici­dad. Hasta la Semana que víene, concretamente el martes, no hay sesiones plenarias ordinarias en el Congreso. Lo que sí está actualiza­do en la página personal de los di­putados en el Congreso es su cuen­ta de twitter, por si alguien quiere seguirles en su ~navegar'.

mación oficial. «Resulta kakfia­no, abusivo y hasta contrarío a la Ley de Procedimiento Adminis­trativo que el PP exiía pagar al ciu­dadano por una información para una administración que ya dispo­ne de esos datos, como es este caSOl>, explicó ayer en un comu­nicado el concejal Rafael Esteban, portavoz de IU en el Consistorio de la tapital.

Asimismo, el Grupo Munici­pal de Izquietda Unida ha vota­do en contra de la nueva orde­nanza reguladora de vías de es­tacionamiento limitado por «re­caudatoria» y «porque no solu­ciona los problemas de aparca­miento, al contrario, los va a agravar, y porque el PP no ofre­ce ninguna alternativa, y tras ocho años de gobierno munici­pal no ha elaborado aun ningún plan de movilidad urbana», sos­tuvo Rafael Esteban.

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

20 t ELECCION,ES ';'1;1 LA CAMPAÑA EN ALMERíA Jueves 22.03.12 IDEAL

Jo anuncia que n e incenti

«La política de vivienda es una de las grandes damnificadas por los recortes sociales efectuados por el PSOE

"",F"C";'h La portavoz del PP-A y candidata na 2 al Parlamento por Almería, Rosario Soto, junto al can­didato na 5, José Cara, se han reu­nido con vecinos del municipio de Oria a los que trasladaron la inten­ción del Partido Popular de crear un Plan de Vivienda Joven que per­mita acceder a los jóvenes a la vi­vienda bajo la modalidad del alqui­ler joven, alquiler compartido, alo­jamientos protegidos, alquiler con opción a compra y compra con la Administración. .

Rosario Soto señaló que ¡as di­ficultades de los andaluces y alme­rienses, sobre todo de los más jó­venes, para acceder a una vivien­da digna, se han incrementado en los últimos años y criticó que <mi el Pacto Andaluz por la Vivienda, ni el Plan Concertado de Vivien­da y Suelo, ni la Ley de Derecho a la Vivienda Digna en Andalucía, han garantizado el derecho a una vivienda digna y adecuada a la fi­nanciación necesaria para su pro­moción y acceso».

dalucía) ya que según explicó «fue aprobada con una única intel1ción, la de traspasar la responsabilidad en materia de vivienda a los Ayun­tamientos, imponiéndoles obliga­ciones en materia de promoción de vivienda protegida sin garanti­zarles la financiación necesaria para su cumplimiento».

Además, continúo Soto, ,da po­lítica de vivienda es una de las grandes damnificadas por los re­cortes en políticas sodales efec­tuados por el PSOE».

La portavoz del PP Andaluz ex-

PPha rá lao

un n Vivienda rta de la protegida

plicó a los vecinos que para el PP será un objetivo asegurar una vi­vienda digna y asequible a las fa­milias en general y a los jóvenes en particular, así como incentivar la oferta de vivienda protegida.

Otras de las medidas que puso sobre la mesa Rosario Soto fueron «acometer los cambios necesarios para generar confianza y seguridad juridica en los ciudadanos, en el sec­tor de la construcción y en el finan­ciero; crear un Espacio Andaluz de Alquiler en Red a través de un por­tal web; desarrollar programas de

vivienda destinados a familias nu­merosas y otros colectivos con ne­cesidades especiales de vivienda para que puedan acceder a présta­mos a interés preferencial con ayu­das y avales de la Administración Pública; elaborar un Plan Andaluz de Erradicación del Chabolismo y la Infravivienda; o fomentar los pro­gramás de venta de segnnda resi­dencia para extranjeros conforme a criterios de seguridad y calidad.

Agricultura Por su parte, el candidato al Par-

lamento José Cara centró su dis­curso en la agricultura y afirmó ante más de cien vecinos que to­das las iniciativas que el PP había presentado en el Parlamento An­daluz durante los últimos cuatro años en defensa del sector agríco­la habían sido rechazadas por el Partido Socialista.

Cara lamentó la actitud del PSOE y afIrmó que si queremos sa­lir de la difIcil situación en la que nos ha dejado el Partido Socialis­ta, el día 25 de marzo hay que apos­tar por el Gobierno del Cambio.

El candidato popular recordó también la actitud de los socialis­tas en cuanto al Acuerdo UE-Ma­rruecos, y criticó que «siempre ha­yan votado a favor de él por consi­derarlo bueno para España», acti­tud que cambiaron radicalmente cuando perdieron el Gobierno de nuestro país, lo que según Cara vie­ne a demostrar que en realidad «su preocupación no son los agriculto­res, a los que no han dudado en vender en numerosas ocasiones)) ..

Para Soto, la Ley del Derecho a la Vivienda es un ejemplo más de la «dejación de responsabilidades de los gobiernos del PSOE con An- Soto y Cara saludan a un asistente al acto de aria. :: IDEAL

Finalmente, José Cara pidió a los asistentes que el próximo 25 de marzo vayan a votar y movili­cen a todos los que tengan a su al­rededor, porque según dijo «An­dalucia y Almería necesitan un cambio, y un gobierno que gobier­ne desde la austeridad, el rigor, el compromiso con los ciudadanos, y que se olvide del despilfarro y la corrupción que es a lo que nos tie­ne acostumbrados el Partido So­cialista».

Juventudes Socialistas echa en cara a NN GG su silencio ante las ~.ecas

«Además de la reforma laboral. lo que hace el PP por los jóvenes es recortar becas, quitar la renta de emancipación y cambiar el temario de las opos~ciones

~J M.9iiT. ii,LM~~¡A. La secretaria genéral de la Comi¡¡ión Ejecutiya Provin­ciRl dQ Juventudes Socialims de AlrneIÍa) Rocío Úbeda, ha pregun­tado a Nuevas Generaciones ({si su plan de empleo para jóvenes consiste en convertir a los jóve­nes en eternos trabajadores en pre­cario, como ha hecho el Gobierno de España del Partido Popular al aprobar la reforma laborill que con­templa ~ creaci6n dé contratog de 10rmaC10n}).

Asimismo, ha recordado que {{además de la reforma laboral, l~ hace el Partido Popular por los jó­venes al frente del Gobierno de España es recortar el 50% del pre­supuesto para becas de estudio en el extranjero, quitar la renta bási­ca de emancipación que ayudaba a los jóvenes a que puedan acce­der a una vivienda y cambiar el te­mario para las oposiciones sin te­ner en cuenta el esfuerzo de los jóvenes que han estado preparán­dose para obtener un empleo pú­blicOl>'

Recortes en educación Rocío meda también ha recorda­do que «también l. derecha, al frente del Gobierno de la Comu­nidad valenciana, llama enemi­gos a los jóvenes que se manifies­tan contra los recortes en la edu­cll.ción pública y carga duramen­te contra ellos)}.

Por otro lado, la secretaria ge­neral de Juventudes Socialistas de Almería ha querido aclarar ante las declaraciones del presidente de Nuevas Generaciones de Alme­ría acerca de que el PSOE reparte preservativos que uquien reparte profilácticos es Juyentudes Socia­listás y no el PSOE y lo hace para educar sexualmente a los jóvenes y asi evitar embarazos no desea­dos y enfermedades de transmi­sión sexual».

También ha recordado la res­ponsable de Juventudes Socialis­tas que «el PSOE sí que tiene un pbn de empleo juvenil, para dar a cada joven oportunidades labo­rales a su medida, mantiene en Andalucía las ayudas al alquiler de vivienda, apuesta por la educación pública y de calidad con inversio­nes que aumentan año a año para garantizar la ignaldad de todos los jóvenes nazcan donde nazcan, fa­cilita becas propias desde la Jun­ta de Andalucía a los jóvenes e in­tenta convocar oposiciones auto­nómicas en Andalucía para este añOf>.

De otro lado, la secretaria pro­vincial juvenil socialista ha criti­cado que «la campaña electoral de Nuevas Generaciones de Almeria para el 25-M está basada en el in-

sulto y no explican ni una sola pro­puesta del programa de Gobierno del PP andaluz, porque son cons­cientes de que si gobierna la dere­cha en Andalucía hará lo mismo que el presidente del Gobierno de España: cargarse los pilares del Es­tado del Bienestar y quitadas ayu­das creadas para apoyar a los jóve­nes», ha recalcado.

Olvido de la Ual En este sentido, Rocío Úbeda ha puesto de relieve que «Nuevas Ge­neraciones ni siquiera ha visitado la UIÚversidad de Almeria para tras­ladar a los estudiantes el proyecto de Gobierno de la derecha, lo que refleja que no tienen ninguna pro­puesta positiva de la que informar a los universitarios y que ellos mis­mos se avergüenzan de los recortes que están haciendo allá donde go­biernan, que afectan de forma es-pecial a los jóvenes». .

Finalmente, la secretaria gene­ral de Juventudes Socialistas de Almena ha asegurado a través de un comunicado que «lo único que pretende hacer en Andalucía el PP es llegar al poder como sea; los jó­venes andaluces y almerienses lo saben y no van a permitir que los avances consegnidos en esta tie­rra se borren de un plumazo».

La JEP retira la sanción al PSOE por los pasquines de la ORA

.;; EUROPA PRESS

AJ"J\~1E~5A< La Junta Electoral Provincial (JEPl de Almería ha acordado retirar la sanción de 200 euros impuesta al secretario pro­vincial del PSOE de Almena, José Luis SánchezTe111el, ya l. Agro­padón Provincial del PSOE de Al­meria tras acordar que la distri­bUCÍón de pasquines en relación a la nueva 'zona azul'y la vota­ción del acuerdo de asociación agricola UE-Marruecos en el Par­lamento Europeo antes del ini­cio de campaña «no constituye actividad de propaganda electo­ral sino que se encuentra ampa­rada por la libertad de expresiófi),.

Según la resolución de la JEP, a la que ha tenido acceso Euro­pa Press, se estima el recursO in­terpuesto por el PSOE ante el acuerdo de la JEZ de Almena y considera que las octavillas no contienen «expresa petición de votO» para el PSOE.,

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

IDEAL

Erasmus. Los estudiantes tienen la oportunidad de resolver sus dudas sobre la beca Erasmus. "IDEAL

, .'

14 centros euro 5 isitanlaU

en la III Internat- al

La UAL, en su semana internacional acoge a profesores y personal de distintas universidades europeas para promover el intercambio de buenas prácticas [páginas 2 y 31

Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

2 ! AULARIO O I ·Jueves 22.03.12 I IDEAL

14 unirsidades europeas asisten a la 111 1 nternationa I Week de la UAL Los estudiantes de la UAL utilizan este evento para conocer más de cerca las propuestas de las universidades en materia de Erasmus y resolver sus dudas

:: INMACULADA ACIÉN

La Universidad de Almería (UAL) acoge durante esta semana la cele­bración de la tercera edición de la Intemational Week. Unaínicíativa del vicerrectorado de Intemaciona­lización y Cooperación al Desarro­llo de la UAL, que tiene como obje­tivo favorecer el intercambio de bue­nas prácticas tanto entre el profe­sorado de las universidades euro­peas y de la UAL;como entre el Per­sonal de Administración y Servicios (FAS), promover la transferencia de conocimiento, extender los bene­ficios de la intemacionalización a las personas que no realizan mo­vilidades y potenciar la ínternacio­nalización en la universidad de Al­merla, además de contribuir a que se visualice a la UAL en el exterior.

«Durante una semana creamos una situación de internacionaliza> ción en casa, porque se crean situa­ciones y oportunidades de las que se puede beneficiar toda la comuni­dad universitaria», comenta la vice­rrectora del área, Maria Victoria Sa­laberri, quien añade en esta línea que «se organiza también un en­cuentro entre los estudiantes Eras­mus de la Universidad de Almería y lQ~ profesores de las universidades

QUQ nos visitan, ya Que todas son l, .. llrlvers{dades con las 9ue tiene con­

vflllio de coJ;¡bOrJción J;¡ VAL en ma-teda ~rasrrlus, para que nuestros

alumnos puedan comultar toda la ~nfonnación que necesitam>. Así, a uavé:l de la jornada 'Europa a tu al­cance', répr,,"ént~nté~ dé 1l!: 14 uni~ vC¡¡jidade¡¡ que aolliten a e¡¡te even­to hnn llfesentndo I~s ingtnl9dones de su can1.pus universltario, los pun~ tos fílerres de sus universidades, he­cho que también, «nos permite co·

nacer de una manera má¡¡ cercana a nUI'strM Mdos», geñ~l~ S~hberri.

En este ;:¡,entido, Rubén Guerra Corral y Zigor Gutiérrez Gea, am· bos estudiantes de segundo curso del Grado de Estudios Ingleses, nsistieron el pnsado martes a la jor­nada 'Europa a tu alcance'; puesto que el próximo curso se marchan de Erasmus y querían comenzar a soluCÍonar sus dudas,

«Me gustaría informarme de qué requisitos tengo que cumplir allí é

información ¡¡obre la estancia y ¡¡O­bre la organización de la universi­darul} comentaba Guerra. Gutiérrez, por ¡¡U parte, e¡¡peraba que le die­ran unas pinceladas de cómo es h Ul1ivcr¡¡idad a la que marchará y l/cómo son ~1Ií I~s ~sigmruras, en-tre otros aspectos),.

Por otra parte, Francisco Martín, estudiante de IngenieríaAgróno­ma valora muy po~itivamel1tc la organiZación de este programa ((por· Europa a tu alcance. Représentantes de 14 universidades europeas presentaron su proyecto de universidad a los asistentes, :: IDEAL

Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

1

, Jueves 22,03,12 IDEAL

Alumnos de la UAL conocen de primera mano estos centros. ;; IDEAl.

EN I AULARIO 01 3

Erasmus, Estudiantes de la UAL que cursarán un Erasmus aprovecharon para pre9untar dudas." "''''''-

El rector de la UAL, Pedro Molina, con los profesores y personal de administración y servicios de las 14 universidades que participan en la IIIlnternational Week, ;; VAl.

que nos pennite conocer de prime­ra mano cómo es la universidad a la que nos iremos, a través de un re­presentante de esa universidad que siempre podrá resolver mejor to­das nuestras dudas». En este senti­do, Martín ya tiene aprobada su beca Erasmus con destino a Men­del Universiry in Bmo, de la Repú­blica Checa. Un destino que com­partirá con su compañera de carre­ra Ángela Rodríguez, quien expli-, ca que «ya estoy con los trámites y cuanto antes tenga toda la infor­mación necesaria será mejor». En esta línea, Rodríguez explica que son muchas las preguntas que le asaltan sobre su destino para el pró­ximo curso como ,<los trámites que tengo que hacer cuando llegue allí, si será un piso o una residencia de estudiantes donde me aloje, como serán las primeras lecciones y los prímeros días o cómo desplazarme por allí». Y es que para esta joven estudiante de la UAL la organiza­ción de estas presentaciones de las universidades a los alumnos «me parecen genial porque el trámite Erasmus es fácil, pero una vez que sabes que te vas necesitas informa­ción del país, de la universidad e in­cluso de la ciudad, y tener una per­sona de esa universidad aquí en la UAL es estupendo».

Por otra parte, además de esta actividad y otras como una con­ferencia y una mesa redonda so­bre la Cátedra Extenda, de la Jun­ta de Andalucia, algunos estudian­tes de la UAL pueden disfrutar es­tos días de recibir alguna clase por parte de estos profesores de uni­versidades europeas, aportándo­les otros puntos de vista. Es el caso de uno de los grupos a los que im­parte clase Salaberri, en Filología Inglesa. «Los alumnos han tenido la oportunidad durante una hora de recibir una clase sobre meto­dología de la enseñanza del inglés desde una visión diferente, lo que les aporta otra experiencia enri­quecedora»,

Por otra parte, el motivo de que la duración de esta iniciativa sea de una semana, coincide con el tiempo que tanto profesores como PAS pueden solicitar en sus res­pectivas universidades, dentro del marco de las becas Erasmus. En este sentido, si bien en años an­teriores la International Week se celebraba a principios de mayo, en esta edición se ha adelantado la fecha. «En años sucesivos nos estamos planteando que continúe en marzo, para que no esté muy cercano a la finalización del cur­so», comenta Salaberri.

nATOS ~eneasa TerceraedíCÓ¡" " ESta iniciativa de Iá t,lAl que llega a su terceraedíción •.

• tiene por, objetivo el aceri;ar y cOfÍ$e9uirlá " .•. ', interíía!:iQnatización <áncasá

EUrO'¡IlI'tu'"'-'alcimCe-;;"~, ""'-" -c,~~.....c Jornaoopa¡a)cr;, Erasmus' la Jornada !Europaa tú alcance' ,acerca información a tos estuaíantes, de l<lUAl ' s06re universidades que . acogerán a los Erasmus el próximo curso

BuenasprKtk:ás 9bjeWosmar~5'.,·' Entre tos objetivos í:!e la U,~l ~ para está iniciativa est¡í11 el ' intl'lrcambío deooerias prácticas, la transfer.enda de conocimíeíltO,ypotenciar la' ,', íntemadonatizactÓfl de la UAl

«Tener aquí a una persona de la universidad a la que irás de Erasmus y que te informe es estupendo»

10 PAfsES REPRESÉNTADOS EN LAUAL

Profesores y PAS de universida­des de diez países europeos es­tán participandQ durante esta semana en la III Internacional Week de la UAL. De esta mane­ra, están representadas las uni­versidades Pedagogical Univer­sity of Cracow, Universíty of Wroclaw, Katowice School of Economícs, Natíonal Defence University ofWarsawy Opole University ofTechnology, todas ellas de Polonia; Mendel Univer­siry in Bmo de la República Che­ca; HAMK Uuíversiry ofApplied Sciences de Finlandia; Come­nius Universiry in Bratislava, de Eslovaqnia; Vilniaus Kolgija y Kauno KOlegíja, ambas de Lit;ua­nia; Bergen University College, de Noruega; Sinop Uuíversity, de TUrquía; Hogeschool Lim­burg, de Bélgíca; y Hanzehoges­chool Groningen, de Holanda.

Por otra parte, las visitas de estos representantes europeos

comenzó el lunes con una visita por algunas dependencias del campus y la recepción por parte 'del rector de la UAL, Pedro Moli­I\lL El martes tuvo lugar la jorna­da 'Europa a tu alcance' y una vi·

, sita guiada por otras dependen­cias del campus como la bibliote­ca o el CIESOL, entre otros; mientras que ayer miércoles, además del trabajo organizado en la UAL, los miembros de las universidades europeas visita­ron laAlcazaba de Almena.

Asimismo, para hoy jueves está prevista una intensa jorna­da matinal de charlas y confe­rencias sobre diversos temas como las oportunidades de tra­bajo para los jóvenes en Europa, en relación a la beca Extenda de la Junta de Andalucía, los progra­mas de prácticas laborales en Eu­ropa, la importancia de dominar diferentes idiomas para acceder al mercado laboral europeo o las diferentes perspectivas labora­les en Europa, entre otros.

La III International Weekfi­nalizará mañana con una visita guiada por el parque natural de Cabo de Gata-Níjar, para dar a conocer el entorno de la Univer­sidad de Almena.

Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

4 ¡AULARIO O

JORGE SORIANO VOLEIBOL

Jueves 22.03.12 IDEAL

«En Ciencias de la Salud no puedes dejar de estudiar porque necesitas renovarte constantemente»

Este estudiante es uno de los integrantes del equipo de voleibol de la UAL. campeón del CAU

:: INMACULADA ACIÉN Jorge Soriano es un enamorado del voleibol y un apasionado del depor­te. Es por eso que siempre ha teni­do daro que la carrera universita­ria que quería cursar era fisiotera­pia, pero enfocada en el ámbito de­portivo. "Es una profesión que me gustaba desde péqueño, además de que tengo compañeros que han es­tudiado en la UAL y que me dieron muy buenas referencias de eH",>.

Soriano está actualmente en se­gundo curso de Fisioterapia y lleva dos años jugando a voleibol en la selección de la Universidad de Al­mería, con la que el pasado jueves 15 se proclamó vencedor del Cam­peonato de Andalucía Universita­rio (CAU). que se celebró en la Uní­versidad de Almería. Y es que este equipo de voleibol cuenta con gran­des deportistas que en cada parti­do ofrecen un espectáculo en la pis­ta. "Yo llevo jugando desde los 10 años aproximadamente», comen­ta Soriano, quien explica que co­menzó a interesarse especialmen­te por el voleibol {(en el colegio por­que mi gtupO de amigos decidió apuntarse a este deporte y desde entonces descubrí que era mi pa­siófi)\. Una pasión que le llevó a pa­sar por todas las categorías base M esta disciplina y posteriormente a jugar durante tres años con el Uní­cajaAlmeria en Segunda División, hasta que desapareció el equipo.

Muchos de los jugadores de ese equipo pasaron a jugar con la Uni­versidad de Almerí •. «Todos estu­diamos en la UAL y vimos la opor­tunidad de entrenar y hacer un buen equipo para competir, porque todos los compañeros nos conoce­mos de que alguna vez hemos ju­gadO jumas)), comenta Soriano, quién ftSégura géntir~M muy f~li2 de¡¡pués del ,ampeonato con;¡~¡;ui­do. Dl congerudón del CAU les per­IUite ahora participar en el Cam­

peonato de España Universitario que <e celebror~ en León de130 de "bril a14 de mayo. Asimismo, este equipo de j¡¡ UAL pilltÍdpa en j¡¡ Ug:¡ Municipal de AlrnetÍa, en la que ocupa la primera posición.

((Qui@ro sacarm@ @I 81 @n inglés. un idioma Que veo fundamental para ejercer en cuah:¡uier ámbito))

En este sentido, queda patente que la práctica del deporte ha sido siempre uno de los pilares funda­mentales para este joven estudian­te de 23 años. «Es importante para mi el voleibol, siempre he estado ahí en todas las categorías», afirma Soriano, quien en su trayectoria de­portiva ha conseguido ganar bas­tantes títulos en los equipos en los que ha militado. Y es que «el depor­te es beneficioso para todo, en épo­cas de exámenes va genial para re­lajar y despejar, evita que tengas una vida sedentaria y te crea un ru­tina, además de ser complementa­rio tanto con el trabajo como con los estudios», asegura este joven deportista, para el que los entrena­mientos y los partidos no le restan tiempo a sus estudios. "Como des­de chico lo hago estoy acostumbra­do a este tipo de vida y ya busco la manera de compaginar las dos co­sas, pero con orden es posible lle­varlo biem>, comenta Soriano.

En cuanto a su futuro profesio­nal y pese a que aún no ha comen­zado sus prácticas profesionales, que se inician en tercero, tiene cla­ro que la parte deportiva es la que le atrae. Para ello, este almeriense tiene pensado continuar amplian­do sus conociruientos cuandó.fma­lice el Grado que cursa, a través de algún máster o curso de experto. «En la Univ:er.sidad de Cádiz hay una especihlidad en Fisioterapia Deportiva, pero también hay cur­sos de experto en la Universidad de Almería», explica Soriano, quien tiene muy claro que "en Ciencias de la Salud no puedes dejar de es­tudiar porque necesitas renovarte constantemente para poder seguir ejerciendo y hacerlo en las mejores circunstancias y condiciones)).

Por otra parte, lo que no tiene ,laro este almeríense es si ejeIce­ni en España o en el extranjero. «Actualmente en 'España la situa­ción laboral no es brillante y ten­go compañeros que se han ido a Francia y Alemania, perq no sé cómo estará esta profesión dentro de dos años en España)}.

Un aspecto básico para poder ejercer o trabajar en el extranjero son los idiomas. "Sé que para fina­lizar mis estudios necesito el títu­lo 1)1 en algún idioma de la Comu­nidad Europea, y quiero sacarme el de inglés, 'lile además lo VeO fun­~ental para ejercer en cualquier ámbito y más en mi casOI/. Voleibol Jorge Soriano lleva dos años formando parte del equipo de voleibol de la UAL. "'DEA!.

Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

Jueves 22,03,12 IDEAL AUlARIO 01 S

La Universidad de Almería ha acogido un gran número de representantes de universidades españolas en el marco de este encuentro de RU¡;P¡;P, ¡; 19líAL

Expert05d Almerí I

Más demedio centenar de representantes de universidades españolas se han reunido en la UAL en el marco del XI encuentro de la Red de Estudios de Postgrado y Educación Permanente

;; INMACULADA ACIÉN

La Universidad de Almería se con­virtió durante el pasado jueves y viernes en espacio de debate sobre el futuro de los estudios de postgra­do, en el marco de la celebración del XI encuentro de la Red de Estudios de Postgrado y Formación Perma­nente (RUEPEP), de la que forman parte un total de 57 instituciones de todo el panorama nacional, ya sean universidades públicas o pri­vadas, e incluso fundaciones. En este sentido, esta edición tenía por objetivo analizar y proponer estra­tegias innovadoras en todos los pro­cesos de Formación Permanente y de Postgrado, bajo el lema 'Innova­ción Docente y de Gestión en la For­mación Permanente Universitaria', mediante la creación de un espacio para compartir experiencias, fomen­tar la colaboración tanto académi­ca como de gestión, servir de vín­culo con otras redes nacionales e in­ternacionales, así como con el en­torno socio-económico.

En esta línea, Neus Pons, presi­denta de RUEPEP señalaba que «es­tamos intentado que la Formación Permanente forme parte de la mi­sión de la universidad, y que la uni­versidad forme parte de ese concep­to de 'formación para toda la vída'.

DATOS XIEdidón Innovadón La XI edición de este encuentro se ha centrado en el análisis de la nf!cesidad de ínnovadón en la formación permanente

Nuevasformas·lngresos iiemposdeúf<¡[<¡ . . Óadá la actuaLSitúaclón decrísís que vive España láfonnadón permanenteseconvierteen una fuente de ingresos

RenOvarIíí$~ AmpIJai condci(TJi€ntosi. Enunl1íundoenetqúelas .. gener.¡¡ciol}~s tlene.Í1 distintas . formasdepercep<:íón. la •. formación tíeneque adaptarse

«Ha sido objetivo estratégico de esta universidad potenciar la formación a lo largo de la vida y para ello se creó en 2010 el Centro de Formación Continua)

En este sentido, Pons apuntaba que ,das personas que salen ahora de la universidad con entre veinte y trein­ta años tienen una forma diferente de percibir el entorno, de trabajar entre ellos y de comunicarse, a la que tienen las personas que estamos formando ahora de 40 años, por lo que debemos adaptamos a la forma­ción continua de esas personas».

Asimismo, la presidenta de RUE­PEP, también hizo referencia al he­cho de que ,(en un momento en el que la situación en España es bas­tante crítica, la formación perma­nente puede ser también una for­ma de contribución económica a las universidades».

Por otra parte, el rector de la UAL, Pedro Malina, explicó durante la inauguración del encuentro que «las caracterisricas de la economía actnal­mente requieren por parte de los ciu­dadanos una gran capacidad de ac­tualización, en un trabajo en conti­nua evolucióu» y añadió que «esta profunda transformación requiere de una actitud proactiva por parte de las universidades». Asimismo, Malina señaló que «ha sidO objetivo estratégico de esta universidad po­tenciar la formación a lo largo de la vida y para ello se creó en 2010 el Centro de Formación Continua».

CONFERENCIA DE FEDERICO MORÁN ABAD

El director general de Política universitaria del Ministerio de Educación, Cultura, y Deporte, Federico MoránAbad, participó el pasado jueves en el acto de inauguración de este XI en­cuentro de RUEPEP, con una conferencia en la que señaló que "la universidad debe enten­der que ya no sólo transmite co­nocimientos a una generación, sino a todas las generaciones, porque estamos en los umbrales de la universidad sin edades o para todas las edades».

En esta línea, Morán apuntó que en el año 2020 uno de cada tres estudiantes universitarios

tendrá más de 20 años_ Y es que para Morán, en los próxi­mos años habrá en las univer­sidades cursos a la carta, más prácticas en empresas, el pro­fesorado trabajará más a tiem­po parcial y el alumnado ten­drá más edad. «Nos hemos mo­vido de una sociedad de la in­formación a una sociedad del aprendizaje continuo en la que la formación a lo largo de la vida es una cuestión decisiva».

Por otra parte, el director ge­neral de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte vaticinó du­rante su intervención que en 25 años ,da mitad de las profesio­nes vigentes no las conocemos todavia hoy, que la mayor parte del conocimiento adquirido por una persona quedará obsoleto a mitad de su carrera, y que cada vez más trabajar es aprender y transmitiD).

Pedro Malina y Neus Pons, en la inauguración del encuentro. "IDEAL

Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

6 AULARIO 01

NUEVA CITA CON LOS VIERNES CIENTíFICOS

La l'acultad de Ciencias Experimentales ha organizado, en el marco de los Vier­nes Científicos, la conferencia 'Metabo­litos de excreción de dinoflagelados: nuevos retosf

, que ofrecerá José Javier

míOS Centros • AUlARIO 1: 950015114 ·;A:UlAIUOIl, 9SOO;1& 297 · AUlARlQ IIh •. 01$301 ..

Fexn.lndez, de la universidad de La Lagu­na y subdirector dellnstitlito Universi­tario de BioIgánica 'Antonio González', mmana viernes 23 a las I2 horas, en la sala de gtados del Aull!rio IV.

En este sentido, las microalgas del gru­po de los dinoflagelados son conocidas por producir compuestos de naturaleza poliéster con marcada bioactívidad, es­pecialmente ll!s toxinas involucradas en las intoxicaciones alimentarias producí-

'AU[ARIO¡Vi~014119 '. . • INWRMAClÓN EsTUDlAN'rE,j}SO 015 080 -.t:o¡ríCIO Ct:NTRAL, g'Só O~~~SÓ • CITE 1;9:)001:)606.

5.866

das en ll!s mareas rojas. En el marco de este fenómeno natural, el sindrome más extendido en Europa es el sindrome dia­rreico, conocido como Diarrhetic SheJlfish Poisoning (DSP).

En esta linea, estas toxinas poseen una estructura química única y despiertan un gtan interés, no sólo por los aspectoS quí­micos y estructurales, sino también debi­do al efecto negativo que producen en la industria marisquera, la repercusión en la

Jueves 22.03.12 IDEAL

salud pública, las potentes y variadas acti­vidades biológicas que producen o ll!s ru­tas biosintéticas por las que son generadas.

De esta manera, la charla de Femán­dez se centrará en la metodología para su resolución estructural y en los avances obtenidos en los aspectos biosintéticos. y es que su investigación de Fernández ha estado centrada en el estudio de los productos naturales de origen marino con actividad biológica.

AVISOS

Becas c:onepnvocatoriaabierta. La Unjversidadde Almería mantiene abíertala convocaloriade beca destinada a la formación Continuat

delvicetrectorado de Postgradoy Formación Cortinua¡ para la cuaUps . interes.;¡dospueden presentar sus·

solitítudesde admisíón hasta el próximo :3p¡jeai:lril, .. .

PARTICIPA CON NOSOTROS

[email protected]

Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

Jueves 22.02.12 IDEAL PnnT/\í"N I-\u .huUI .

Según el argentino, «el fracaso es una gran escuela, porque él veces nos complace tanto el éxito que no sabemos cómo lo hemos logrado»

Más de 300 personas asisten en la UAL a la conferencia de Valdano :: INMACULADA ACIÉN

Jorge Valdano fue elencargado el pasado martes día 20 de poner el broche de oro al ciclo de 'Reflexio­nes sobre el fútbol actual en Espa­ña', que ha organizado la Univer­sidad de Almería, a través del vi­cerrectorado de Estudiantes, Ex­tensión Universitaria y Deportes, con el patrocinio de Premium BMW Almena. Un ciclo por el que en las dos ultimas semanas tam­bién han pasado el entrenador de la Unión Deportiva Almería, Lu­cas Alcaraz, y el colegiado alme­riense y árbitro internacional de fútbol David Fernández Borbalán,

Valdano, director general depor­tivo del Real Madrid la pasada tem­porada, congregó a más de trescien­tas personas en el auditorio de la UAL en una conferencia en la que el argentino habló de su experien­cia en los cuarenta años que lleva vinculado al mundo del fútbol, así como de otros aspectos tales como la influencia que tiene el fútbol so­bre los individuos, la sociedad y so­bre la percepción en el exterior que puede ofrecer del país este deporte.

Así, Valdano aseguró que «el fra­caso es una gran escuela, porque a veces nos complace tanto el éxito que no sabemos cómo lo hemos logrado)}, mientras que, sin em­bargo, da vanidad es muy peligro­sa". En esta línea, el ex jugador y entrenador argentino expuso du­rante su intervención que el co­nocido como deporte rey «es ca­paz de mostrarnos su mejor cara, como lo hemos estado viendo con Abidal y cómo lo han arropado to­dos sus compañeros y la afición, y también puede mostramos su lado más mezquino)}.

Conferencia. Valdano estuvo acompañado del rector de la UAL. Pedro Malina. " J. J. HU1.LOR

Por orra parte y en referencia a la influencia del futbol en diferen­tes ámbitos de la vid. y la sociedad, Jorge Valdano defmió este deporte como «el más democrático», en re­ferencia a que se trata de un depor­te sin derecho de admisión en el que el único tamaño que existe es el tamaño del talento, poniendo como ejemplo ido que hacen Mes­si, Cristiano o Casillas en el terre­no de juego», que aseguró tiene un enorme componente educativo. Asimismo, Valdano señaló que so­bre el Estado la influencia del fút­bol es enorme, por ser capaz de for­talecer como ninguna otra cosa la marca 'España' como país.

En otro sentido, el argentino ase­guró a los asistentes que en el mun­do del fútbol sólo le ha faltado ser ba­lón y árbitro; y es que como apuntó el rector de la universidad de Alme­na, Pedro Malina, durante la presen-

tación de este gran profesional de­portivo, «su personalidad inquieta y curiosa le ha llevado a ocupar todos los estamentos del balón, tanto como aficionado, jugador, entrenador, di­rectivo, comentarista y articulista, escritor o consultor, entre otroS». Y es que cuarenta años dentro del mun­do del fútbol dan para mucho.

Femández Barbalán Por su parte, el árbitro internacio­nal David Fernández Borbalán par­ticipó en este ciclo de conferen­cias el pasado viernes día 16 con una charla en la que no faltaron importantes reflexiones sobre el trabajo que realizan los colegiados, pero también datos sobre la situa­ción actual del futbol en España. En este sentido, Femández Borba­lán apuntó que el pasado año en España había 781415 licencias de jugadores, 53000 licencias de efl-

trenado res y 19585 clubes. Unas cifras que para este árbitro alme­riense demuestran que «el interés por nuestro fútbol se ha hecho pla­netario, sobre todo después de los éxitos de nuestra selección». En esta línea, el colegiado señaló que «yo me di cuenta de la'verdadera dimensión que tiene el fútbol cuando pité el año pasado mi pri­mer Madrid-Bar~a y me llegaron e-mails de árbitros de cualquier parte del mundo».

Por otra parte, Fernández Bor­balán aseguró a los asistentes a su conferencia que en el fútbol de­beria haber más juego limpio y menos brotes violentos. «No quie­ro referirme a ningún episodio concreto, pero creo que todos sa­bemos de qué estamos hablando». En esta línea, el colegiado alme­riense afirmó que «debemos dar la mejor imagen posible del fút-

I AULARIO O I 1

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

!l

El deporte continúa teniendo su protagonismo@n@ICampusd@ la Universidad de Almena, ya que a lo largo (le e~te me~ (le illiIUO y @l próximo mes de abril se desa­rrollan a nivel interno competi­ciones del Trofeo ll.e'tor en de­portes como nlit9.ciÓn, escllllld9, voleibol playa, tenis dobles, bádminton, tenis de mesa, pa­del. "jedré!!, tenis, fú.thol" fú.t­bQl sala, fUtbQ! Il y baloncesto,

Asimismo, la Universidad de Almena siOUe adelante con el programa dedicado a los depor­tistas uníversitruios dé Mto ni­vel y también con ¡¡¡¡¡ a .. iviQ¡¡­des qUé gl! dl!smolllln (In l!l n!l­turaleza como senderismo, es­quí, snowboard, raquetas de nieve, espeleol0ota, rutas con

bicicletas de montana, bau(Ís' mos de buceo, escalada defort~­va e iniciación a la llípiGl

Por oua rarle, este mes ha

dado comienzo el primer cuna de socomsmo a.cuÁtico, ors::mi­zado por la UAL, junto a Gruz Roja Alm.ena.

bol, porque a mi, desde luego, me gustaría ver otras cosas en el te­rreno de juego.

En este sentido, Femández Bor­balán, señaló que "fomentar deter­minadas polémicas», refiriéndose a los medios de comunicación, no es positívo, a la vez que añadió que como colegiado le ha sucedido el ir a pitar un partido y que «aquello pareciera la guerra».

David Femández Borbalánascen­dió como árbitro en la temporada 2004-2005 a la Primera División del fútbol español, categoría en la que ha dirigido casi 140 partidos de liga. Asimismo, este colegiado almerien­se se convirtió en árbitro internacio­nal en el mes de enero de 2010, mien­tras que este año ha sido designado como uno de los colegiados que par­ticipará en la Eurocopa 2012 que se disputará en Polonia y Ucrania en­tre el ocho de junio y el uno de julio.

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

8 I AULARIO O

JI. Pat@nt@. La UAL. ;:¡ través del Departamento de Producción Ve­getal, ha patentado un sistema de pared vegetal basado ecn módulos independientes de cultivo hidropónico. ; UAL

Jueves 22.03.12 IDEAL

A campaña antitabaco. La Unidad de Promoción de la Salud del Vicerrectorado de Estudiantes, Ex­tensión Universitaria y Deportes, ha unido sus esfuerzos, a los de FAAM y CANF-COCEMFE Andalucía, en una nueva campaña de prevención contra el tabaquismo con el lema 'Cambio tu chispa por tu chapa'. :: UAL

La selección masculina de voleibol gana el CAU'

1> selección masculina de volei­bol de la Universidad de Almería se proclamó campeona el pasado jueves día 1; del Campeonato de Andalucía Universitario (CAU). Una competición que se llevó a cabo en las instalaciones deporti­vas de la UAL, que este año ha aco­gido la fase final de este campeo­nato tanto en categoría f~menin!l como masculina.

lln este sentidO, los chicos de la selección de voleibol consiguieron él título imponiéndose el miérco­les pOÍ 3-1 a la Universidad. de Cra­

mda y venciendo posteriormen­te a la Universidad de Málaga en la final, celebrada el jueves, pOI 3-0. Un resultado que deja evidenc", del gran trabajo que están realizando estM estudiantes de la UAL, que

con esta YÍctoria se aseguran su pre­sencia en el Campeonato de Espa­ña Universitario que está previsto que se dispute entre e130 de abril y el4 de mayo en León.

En este sentido, la selección de voleibol está ultimando su planifi­cación de cara a esa competición nacional en la. que ;::e encontrarán con los mejores equipos de cada co­munidad autónoma.

Por otra parte, si la selección mas­culina consiguió subir a lo más alto del cajón con la victoria ante la Uni­versidad de Málaga, la selección fe­menina hizo Una competición y corniguió alzaI;;e con el subCampeo­nato, tms caer en la final con el equi­po de la Universidad de Granada.

A la fmatización de los encuen­tros que tuvieron lugar a lo largo. de la mañana en el campus de la

Universidad de AlmeIÍa, se reali­zó la esperada entrega de trofeos. Un acto que corrió a cargo del vi­cerrector de Estudiantes, Exten­siÓn Universitaria y Deportes, José Antonio GuerreIo, y del director técnico de Depones de la UAL, Pa­blo Martínez.

El deporte de élite no finaliza sin embargo su andadura en la UAL este curso académico, ya que en­tre el23 y el27 de abril, la Univer­sidad de Almeria se convertirá en sede de Jos Campeonatos de Espa­ña Universitarios de dos modalida­des como son el baloncesto y el golf. Para el desarrollo de la com­petición, sin embargo, la UAL com­partirá sede con el campo de golf de ElToyo por un lado y con otras instalaciones de la ciudad de Alme­ría en el ámbito del baloncesto. Encuentro. La selección de la UAL jugó un gran partido. " UAl.

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

DiariodeAlmería ;¡¡ JUEVES, 22 DE MARZO DE 2012 59

El chino estuvo presente gracias a alumnas de este país. El acto congregó a un nutrido grupo de público en la a Sala dI! Grado. del Aulario IV.

Un día para la poesía del mundo Profesores¡ alumnos de la UAL y diferentes personalidades del panorama cultural almeriense aunaron sus voces en un recital políglota para celebrar y disfrutar de las creaciones en su idioma original

Maria Teresa Sánchez I AlMERíA

Que la poesía mueve fronteras, y proporciona melodía al mundo no cabe duda. Por ello posee un día para conmemorada. Ese fue el motivo principal por el cual ayer en la Universidad de Almeria se llevó a cabo un acto para celebrar este día bajo el nombre Poesía Bí­fida, que ya cuenta con su tercera edición. Una jornada sencilla pe­ro acogedora, un recital políglota en el que se leyeron poemas ensus idiomas originales y su posterior traducción al español.

La finalidad de leer estas crea­ciones en su idioma natal es po~ der disfrutar de la música, la ca· dencia, el ritmo y la belleza foné­tica de otras lenguas. Lo más lla­mativo de esta actividad es que los alumnos y profesores aúnan fuerzas para desplegar estas obras ante el público. La sesión contó con diferentes personalida­des de la cultura almeriense co­mo es el caso del poeta Germán

Guirado o las periodistas Ruth Becerro y Rosa Orriz. Poesía Bífi­da obtuvo la presencia y partici­pación del decano de la Facultad de Humanidades, Manuel López. La novedad incorporada a esta edición fue que todos los poemas fueron seleccionados bajo la te-

Poesía Bífida celebró durante el día de ayer su tercera edición para conmemorar el Día Intemacional de la Poesía

mática del viaje. Se recitaron creaciones de autores clásicos hasta obras de jóvenes escritores de la actualidad.

Latín, inglés, polaco, italiano, brasileño, árabe e incluso chino, fueron algunos de los idiomas encargados de dar vida a este ac­to. Poesía Bífida fue organizada

la periodista Ruth Becerro y el poeta almeriense Germán Guirado.

Miguel Gallego y Mikhael, profesor y alumno durante el recital.

porel grupo docenrede Letras de Filología Hispánica y coordinado por Isabel Giménez Caro, profe­sora de la UAL y Ana Sanros Pa­yán de El Gaviero Ediciones. La jornada se llevó a cabo en las ins­talaciones de La Sala de Grados del AuJaria N. Todos los alumnos de Filología Hispánica y Huma­nidades se volcaron, un año más, con esta iniciativa.

Durante todo el desarrollo se respiró un ambiente tenue e ínti­mo donde las voces de los estu­diantes y profesores fueron los únicos protagonistas. Las creacio­nes de CaruJo, Emily Dickinson, Pier Paolo Pasolini, Mallarmé, Pe­dro Salinas, Estíbaliz Espinosa, fueron algunas de las selecciones para ser leídas y traducidas en es­te importante día. Ana Santos Pa­yán, una vez finalizado el recital, quiso agradecer el esfuerzo a to­dos los participantes y la asisten­cia a todos los allí congregados. Un fuerte aplausoyuna fotografia de grupo dio por finalizada una jornada poryparala poesía.

esaez
Resaltado
Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

60

Cultura y Ocio

La Plaza Viej~ viajará a 1812 este fin de semana con un mercado goyesco Desde mañana y hasta el domingo, este espacio disfrutará de una actividad con 'La Pepa' como telón de fondo

D. Martínez I AlMERIA

El primer fin de semana de prima­vera llega a Almería con una inte­resante iniciativa organizada por el Área de Cultura y Educación y la Empresa Municipal Almena Urban, Se trata de un mercadillo 'Goyesco', ambientado en princi­pios del siglo XIX, que ocupará la Plaza Vieja desde mañana viernes por la mañana hasta el domingo 25 a mediodía,

El evento fue presentado ayer por los concejales de Fomento y Servicios Ciudadanos, Manuel Guzmán, y de Cultura, Ramón Fernández-Pacheco, y por el re­presentante de la empresa 'Ana­yao Eventos!, encargada de llevar a cabo este mercadíllo, Gerardo Mardn)

La Plaza Vieja se trasladará al aiio :!Ol2:, con un mercado for­

mJdo por 70 puesto, de artesa· n/a y 8ustronoUl{a de todo el pafs,

dftores, acrríces, Cabe~udoS, pre-üoneros) representacIones tea-

udles, espectáculos nocturnos. Un oran nJmero de elclUcntos Que harán Que los almerienses conozcan la v~da de principios del Jillí y ~c divicrmn con ello, aprovechando la celebración del lJicemcnario Ile la \J\)n~titución d~ Un2, conocid2 popul2rmente <;Qmo 'La Pepa'.

"Es una acrívídad Que el Mun-

tamiento acoge cou mucha ilu­sióu y esperamos que asílo reci­ban los almerienses, como ya ha sucedido en ocasiones anterio­res". Esas eran las palabras Ra­món Fernández-Pacheco.

Guzmán, por su parte, agrade­dé a los comerciantes la promo­ción que están haciendo del mer­cadillo 'Goyesco'. "Este es un ejemplo más de dinamÍzación de nuestro Casco Histórico, como el zoco árabe que se ubicó en la mis­ma Plaza Vieja en septiembre, las actividades de CarnavaL las de Navidad o el Rastro de la Plaza de San Pedro, todas con el Casco Histórico como eje central", de­claraba".

Finalmente, Gerardo Martín, responsable de 'Anayao Eventos', explicó más detenidamente en Qué consistirá el mercadíllo indi­cando que est~ dedicado al bicen~

tenario de la Constitución de 1S12. IiSen~ un pequeño recorri­do por esta época para explicar, sobre todo a los m¿s jÓvenes) qué

es esta Constitución, Qué princi­pios defi",ndc y qué fin tiene". ge hará, según Martín, "a navés de representaciones teatrales inte~

racruaciones con el público, la mue<tra de los productos artesa­nos de todo el país", Gonoreta­mente, 10 definió corno un "túnel del tiempo)) al que invita a venir a todos los almerienses.

Juan Manuel Martín, nuevo director del Museo Casa Ibáñez de Olula del Río Es Doclor en Historia del Arte y Museólogo por la Universidad de Granada

D. M. I OLULA DEL Río

El Museo Casa IbÁñez tiene desde aver un nuevo direaoL Se nata d~ Juan Manuel Martín Robles que a partir de ahora liberará al pintor Andrés García Ibáñez. has­ta ahora máximo responsable de la imtitución cultural, de las ta, reas de ge<tión de la pinacoteca olulense.

Esta nueva contratación ha si­do posible gracias a la firma del

convenio entre Diputación y el Ayuntamiento de Olula del Río (acuerdo por el cualla institución cultural recibirá 50.000 euroS que le permitirán cubrir los núni­mos económicos precisos para su apertura pJblica y buen funcio~ namiento).

Juan Manuel Martín Robles es Doctor en Historia del Arte (2002) y Museólogo (2004) por la Universidad de Granada, for­mación que complementaría con el máster en Patrimonio Cul­tural de la ¡"lesia (2004) organi. zado por la Institución Universi­taria de la Compañía de Jesús y

JUEVES,22DEMARZODE2012" DiariodeAlmería

Poemas y música en 'De copas con los clásicos' TEATRO. Las XXIX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almena celebraron el pasado martes por la noche la actividad De copas con los clásicos en el Pub Zaguán en colaboración con la Asociación Los Banderines, Durante la noche, diez personas su­bierou por turnos al escenario del Zaguán para re-

citar poemas o fragmentos de obras clásicas del Si­glo de Oro. Todos ellos estuvieron acompañados de música en directo, Para unas piezas era la músi­ca, al piano, de Juan Manuel Cidrón la qúe sonaba, mientras que a otras puso melodía Fernando Gar­cía Lara con su originalhang de sonido nústíco,

, Taller de lectura dramatizada de Rafael Torán hoy en la UAL SIGLO DE ORO, Las XXIX Jorna­das de Teatro del Siglo de Oro de Alrnería proponen hoy jue­ves día 22 a partir de las 16:30 horas y hasta las 20:30 horas el profesor Rafael Torán, de la Escuela Superior de Arte Dra­mático de Madrid, impartirá en la Universidad un taller de lectura dramatizada de textos del Siglo de Oro. Continuará el viernes.

'El invisible príncipe del baúl' se representa en el Maestro Padilla TEATRO, Alas2l:30 horas, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla de A1mería, la compa­ñía Teatro del Velador pondrá en escena El invisible príncipe del baúl de Álvaro Cubillo de Aragón, adaptada y dirigida por Juan Dolores Caballero, Se trata de una coproducción de los festivales de teatro clási­co de Almagro, Olite y las Jor­nadas de Teatro de Almería.

Las obras de la Bienal Unicaja de Artesanía llegan a Almería ARTE. Unicaja presenta hoy jue­ves, día 22, a las 13:00 horas, en Almena, en el Centro Uni­caja de Cultura (CUC), en la Sala de Exposiciones sita en el Paseo de A1mería, 11, la expo· sición, organizada por la Obra Sodal de Unicaja Y' la Funda­ción Unícaja Jaén, de las obras premiadas y seleccionadas en el XXI Premio Bienal Unicaja de Artesanía Jaén 2011.

el curso Conservación del Patri­monio (2007) de la Universidad de Alcalá, Martín Robles ha de­sarrollado desde 1997 una cons­tante carrera como investigador: y gestor cultural.

En el desarrollo de sus activida­des como investigador, Juan Ma­nuel fue becado en 1999 por el Instituto de Cultura Juan Gil-Al­bert de la Diputación Pr01,incial de Alicante para el desarrollo del proyecto "Noticias y crítica de ar­te en la prensa alicantina (1819-1900)" Y ha dirigido, hasta fechas recientes, el proyecto de investi­gación "50 años de artes plásticas en Jaén. Creación, medios y espa­cíos (1960-2010)", subvenciona­do .por el Instituto de Estudios Jiennenses.

Miembro investigador del grupo Arquitecto Vandelvira (HUMS73) de la Universidad de Jaén y del Centro Virgitano de Estudios Históricos.

esaez
Resaltado
Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

SOCIEDAD JUEVES, 22 DE MARZO DE 2012 ABe

abe.es/sociedad

Cataluña pide ,dinero por acoger a universitarios de otras comunidades ~Cifra en 100 millones el gasto extra que le

suponen los 12.500 alumnos desplazados que estudian en sus centros

~ El rector de la Universidad de Granada considera «anticonstitucional» e «irracional» la medida

E.ARMORA BARCELONA

Siguiendo la estela abí,erta én él ámbito sanitario, Ca-talufi!l Sfl pl!lntfl!l !lhor!l

~ cobraralre:5todecomuni-, ' d"d~¡¡ "utóm>mila por lo"

lI.lut\'If\M qUé éStudi~n én SUS univ€rsidad€s. un tot!ll dg 11.500 Y QUE CUELítan al1lLi arC1lLi de la Genera­¡ítalo \>n<;>;i 100 rnlllonll;¡ de euro"

, !l"l'l\llimll.dll.t\'I~!'It~. MgÚf\ pl'éi'jgll.!'ón a ABC fwmt@s d€ la G€n€ralit!lt

Iln laactualidilÓ. el alumno;je COLi­tea eI1~0J. del prec;o de la rnatrícda y III !!!>Uf. 1'1l11t!lntIlI'0t'rll !ll'!lrgo dlll go­bierno catalan, Lo Que propone la Ge· ull.¡¡lh¡;h.hllfa Il¡¡ Que ¡;<ldí.l Comuni­II~II ~~gUé 1:1 p:1!'té l'úbli"" dé h m.atrí­eu};. dg sus alumnO!; QU!l no corms­pondlJ aloLí e¡¡tudiante¡¡ y Que ahora abona la adtn~n~straci¿n catalana.

SIlQún !lV!lmó llVllf (Jn d(Jl'l!lf!ll'io­nea a la cadena Qer el ~ecretario de univers~dade$ cata14n) ÁntQ,ui CaQtc­IHL (JI Gov(Jl'n 1'1!lnt1l!lI'!Í llfil'inlt\'lllnté

en la PIúxima Conferencia General de ¡;;duíií.l¡;ión y UniyewidadeG. que ¡¡e célébrará a finales de abrí!, la crea­ción d!l un fondo d(J comp!lns!ll'ión Que le permita cobrar porlos universi­brlos que redb"dll Qtr,,~ comunid¡;­I1(JQ !lutllnómM, "gil trMlI. dé íMtll.U­

rar un modelo parecido al Que funcio­m .. en ID<lteri<l de ¡j<llud. "aerá el mi¡¡­Wtó ~i~t<~m.;t qUé én él ámbito sanita­rio, dond!'! hay un fondo p!lr!l !lfron­tar 10G ga1>to1> que 5e generan en 5a­lud, La Cenéralitat quiere dar ahora !'!s!'! mismo P!lSO gn l!l !'!ns!'!ñmz!l supe­riofll, precisó Antoni Castella.

abordaron también otras cuestiones como el incremento de las tasas. las becas y el sistema de gobierno de las universidades. El Ejecutivo de Artur Mas (CiU) esperará hasta la próxima Conferench General de Política Uni­versitaria para conocer la opinión del Gobierno de Mariano Rajoy sobre éste y otros tem.as,

L!lS r!'!acciones a la propuésta de Cataluña no se hicieron esperar. El rector de la Universidad de Granada. Pr"n"isco Conzález Lodeiro, avanzó QUg pUf!(le "ar u!lnticonstitucionah.

El~te~ode EdU~ión..«extt'añado» at4e~e~o€ieJosé J. "

. Wertnlostro;ayerai\BCsu «ex,trlíñ~ ~.elanttnéio, catllJ~peró.e5perába:a

.·'jnfónnaciónófi~alp¡l1'a:dar . la~eSpU~aa«uada, .

'.·:En ,Peli~óel((isttito ·'u~lVer$ltat;io.abierto Ral>t~~1.·CtIl'$ó~201)1, .

• tQd°estud~te.q11eempe2,IJ.. ·b(1enlaIJntveJ,C*Jat1te.n~que. h~c~J1f:en.élm~~(htiSti1tO ;.

bli.~RIi!I tatátalllnaamen~ con

.. réitl'~~lUlmo$ a é~el>Oca;

que Cataluña cobre por los alumnos de otras comunidades autónomas, «Los españoles somos iguales ante la ley y ante los impuestos, y no se pue­de poner una tasa en laque aun espa­ñol de Ciudad Real le van a cobrar más en Barcelona que a uno de Saba­del!». dijo el rector, A su juicio. la me­dida propuesta por el secretario de Universidades catalán es <<irracio­nal». Por su parte, el consejero de Eco­nomía Innovadón y Cienda de laJun­ta de Andalucia. Antonio Ávila. advir­tió de que «en España cada cual tiene que tener derechos en todos los terri­torios» independientemente del lu­gar donde proceda.

ABe -·'KIQ1ll!OY"'¡'·-

Vídeo análisis sobre las implicacio­nes del anuncio catalán

Madrid cobraría más Los colegiales han sido víctimas de la falta de orden para gobernar con acierto en Jerez

fuente5 de la 5ecretaría de Universi­dades hicieron hincapié en que «no 1lS una medida que pUéda poner en marcha Cataluña en solitario sino que deben implicarse también el res­to de comunidades autónómas>), De hecho, Cataluña no es la Comunidad 'que más alumnado de fuera recibe. Según datlls del Ministerio de Educa­ción. Madrid y Andaiucía, con unos 14.000 alumnos de otras comunida­des, estarían por delante.

La iniciativa ya se presentó a la nueva Secretaria General de Universi­dades. Amparo Camarero. en un re- ' ciente encuentro informal en Madrid

, con su homólogo catalán. Ant-Oni Cas­\'ella. informa Efe, En la reunión se

.' . • LA HUELGA DE LIMPIEZA AFECTA A 4.000 ALUMNOS

Diez colegios suspenden las clases en Jerez por insalubridad VIRGINIA MONTERO JEREZ

La lista de colegios jerezanos que han suspendido las clases debido a la huelga de limpieza sigue crecien­do a medida que pasan las horas y au­menta la suciedad en las aulas. Ya son diez los centros escolares que han decidido interrumpir la activi­dad lectiva, y los alumnos afectados

de forma directa alcanzan los 4.000. La mayoría de ellos son de Educa­

ción Infantil, aunque la medida se está empezando a extender también a Primaria, Hasta el momento, casi el 20% de los 47 centros escolares pú­blicos de la ciudad han tenido que ser cerrados por insalubridad y lo más grave es que a 10 largo del día de hoy pueden ir surgiendo nuevos

nombres, ya que la huelga se mantie­ne -si no surgen novedades- hasta mañana viernes,

A estos 4.000 niños que no pue­den asistir desde hoya clase hay que sumarles varios centenares más cuyas familias han optado por no llevarles al colegio por temor a contraer infecciones y otras enfer­medades derivadas de la falta de hi­giene. De hecho, ya se han registra­do algunos casos de conjuntivitis, infecciones de orina y gastroenteri­tis entre los menores. así como otras molestias de tipo alérgico acrecentadas por la ausencia de lim­pieza.

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

2 0 1 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Jueves, 22 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

2 0 1

Profesor Urrestarazu

» Día del Agua

La Universidad de Almería patenta un sistema de módulos para muros vegetales que ahorra agua21 de Marzo de 2012 18:23h

Mañana, 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua

ALMERÍA.- La Universidad de Almería, a través del Departamento de Producción Vegetal, ha patentado un sistema de pared vegetal basado en módulos independientes de cultivo hidropónico -sin necesidad de suelo agrícola- que incorporan su propio sistema de riego y recogida de drenajes.

Su ventaja radica en que, al regarse de manera individual, cada módulo recibe sólo el agua que necesita, evitando tanto el exceso como el déficit de humedad. Además, con el sistema de drenaje, el agua es recuperada y reutilizada por lo que se ahorran recursos hídricos.

La invención, denominada “Estructura tridimensional de

cubierta vegetal sostenible”, ha sido desarrollada en colaboración con la empresa Buresinnova, especializada en arquitectura vegetal, y ya está siendo utilizada, por ejemplo, para cubrir de plantas fachadas o cubiertas de edificios y muros en jardines

“Se trata de módulos herméticamente cerrados e independientes que tienen en la parte superior entradas de gotero y en la inferior las salidas de drenaje. Ésta se incorpora, a su vez, a la red general de riego con lo cual se recupera todo el agua sobrante”, explica el responsable del Departamento, Miguel Urrestarazu.

La ventaja es que, al tratarse de compartimentos estancos, no se pierde agua por la parte interior de la cubierta vegetal. De esta forma, se evitan vertidos al medio así como la propagación de plagas y enfermedades a través de las diferentes secciones de la pared. “Este concepto de aislamiento con el que trabajamos permite retirar una unidad sin que el resto del conjunto se vea afectado. Las unidades que hay en el mercado forman una corriente continua por lo que si hay un problema en la que está colocada arriba se pasa a la que está abajo”, añade el profesor Urrestarazu.

Cada módulo es un recipiente cerrado, elaborado con plástico reciclado y reciclable, con una medida estándar, 60 por 40 centímetros, cuya repetición formará el muro vegetal deseado.

Un sistema sostenible

El sistema, diseñado bajo criterios de sostenibilidad, emplea la energía fotovoltaica para su funcionamiento y desinfección del agua sobrante. La composición del sustrato incluye materiales ecológicos como la fibra de coco y otros igualmente reciclados.

Por otra parte, los elementos de fertirriego y drenaje se encuentra en la parte trasera del conjunto para evitar que sean manipulados, sustraídos u objeto de vandalismo en lugares públicos.

Desde un punto de vista ornamental, el sistema permite elegir plantas con necesidades hídricas diferentes de manera que puedan convivir, por ejemplo, ejemplares tan diversos como los helechos con plantas aromáticas como el tomillo o el romero. No obstante, el profesor Urrestarazu señala que, antes de su selección, “se hace un estudio previo de las necesidades de la planta y su adaptación a la climatología del lugar donde se va a instalar de manera que primen los valores ecológicos”.

La patente, que aprovecha la experiencia de la Universidad de Almería en técnicas de cultivo hidropónico hortofrutícola para aplicarla al campo de la arquitectura, se enmarca dentro de una tendencia conocida como naturación urbana. Su objetivo es transformar las ciudades en espacios sostenibles instalando techos verdes y jardines vegetales en fachadas e interiores de edificios.

1Like

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

1Like

Page 1 of 3La Universidad de Almería patenta un sistema de módulos para muros vegetales que a...

22/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/la-universidad-de-almeria-patenta-un-sistema-de-mo...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

Me gusta 0 0 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Jueves, 22 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Me gusta 0 0

Mesa informativa en la UAL

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

» Universidad de Almería

Más de 500 universitarios se acercan a la prevención en el consumo del tabaco de manos de FAAM21 de Marzo de 2012 18:31h

Cambia tu chispa por chapa ha sido el lema de la campaña ejecutada en el campus de la UAL

ALMERÍA.- Durante toda la mañana más de quinientos universitarios han participado en la campaña ‘Cambia tu chispa por chapa’, llevada a cabo por FAAM (Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad), y promovida en toda Andalucía por la Confederación de Personas con Discapacidad.

Chapas y marca páginas ha sido el material promocional que los participantes han cambiado por mecheros, “con esta acción queremos que los jóvenes se conciencien sobre las consecuencias del hábito de fumar” afirma Mª Jesús Mata, Responsable Institucional de FAAM

tras compartir con los estudiantes momentos de la campaña. Una mesa informativa instalada en la Facultad de Humanidades y atendida por técnicos de salud de federación y voluntarias europeas, ha sido el instrumento que FAAM ha usado para trasladar información relacionada con la prevención del tabaco, una campaña que cumple su segundo año en el campus de la Cañada. “Hemos incidido en los estudiantes, ya que muchos de ellos se inician en este hábito durante su etapa universitaria, y nuestra meta es que piensen ante de hacerlo que además de reducir su calidad de vida el tabaco puede derivar en enfermedades crónicas”, apunta Mata.

La Unidad de Promoción de la UAL también ha estado presente durante esta mañana acompañando a FAAM en la tarea de concienciar a los jóvenes universitarios, quienes han respondido una vez más de manera positiva.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 1 of 3Más de 500 universitarios se acercan a la prevención en el consumo del tabaco de man...

22/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/mas-de-500-universitarios-se-acercan-a-la-prevenci...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

3 0 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Hemeroteca

Jueves, 22 de Marzo de 2012

ESPAÑA MADRID ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MURCIA ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

3 0

Grupo que ha participado

» Día de la Poesía

Un centenar de personas celebran en la UAL el Día Internacional de la Poesía con la tercera edición de Poesía Bífida21 de Marzo de 2012 18:20h

Ha sido un recital políglota, en el que se han leído poemas en sus idiomas originales y en su traducción al

español

ALMERÍA.- Por tercer añoconsecutivo, la ‘Poesía Bífida’ ha saltado fronteras y ha regalado aprofesores y alumnos y a representantes del mundo de lacultura, la música, la cadencia, elritmo y la belleza fonética de otraslenguas: árabe, búlgaro, catalán,chino, eslovaco, francés, griego, inglés, italiano, latín, polaco yportugués. El recital de ‘Poesía Bífida’ se ha celebrado hoy en la UAL y ha reunido a más de un centenar depersonas que han querido celebrarasí el Día Internacional de la Poesía. La selección de voces ha recorrido unamplio arco de la LiteraturaUniversal: desde los autores clásicos,

hasta los jóvenes valores de la poesía que ahora mismo se están publicando.

Además, las organizadoras del acto, Isabel Giménez Caro (UAL) y Ana Santos Payán (El GavieroEdiciones), han destacado que se quiere subrayar la importancia de la traducción como acto creativo en sí mismo y que por ello se han elegido en lamayoría de los casos versiones a cargo deotros de poetas como Ana María Moix, entre otros. La novedad en esta tercera edición es laelección de un tema sobre el que han tratado todos los poemas seleccionados: el viaje.

La lectura ha reunido a profesores y alumnos de distintas titulaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Almería. También se han incorporado al recital algunaspersonas del mundo cultural de la ciudad.

El recital de ‘Poesía Bífida’ ha estado organizado por el Grupo Docente Letras de FilologíaHispánica y coordinado por la profesora Isabel Giménez Caro y la editora Ana Santos Payán dela editorial “El Gaviero”.

Los poemas que se han leído han sido los siguientes:

1.- Latín. Catulo. “Poema IX”. Traducción de Juan Antonio González Iglesias. Leído por ManuelLópez Muñoz y Rosa Ortiz.

2.- Gallego. Estíbaliz Espinosa. “Papel a punto de”. Traducción de Estíbaliz Espinosa. Leído por Rosario Limeres y Macarena Hernández.

3.- Inglés. Poemas de Basho Bin-Ho (“Lágrima azul”) y Carlos Marzal (“Darth Vader filosofa frente al cielo del amanecer, a bordo de la estrella de la muerte”). Traducción de Tony Begley, Cayetano Salvador y Ángel Arqueros. Leído por Mikhael Muro Díez y Miguel Gallego Roca.

4.- Chino. Poemas de Shu Ting (“A un roble” y “Sueño primaveral”), leído por Dan Feng, Yolanda González Aranda y Mari Carmen Gutiérrez, y de Li Bái (“Luz de luna clara” y “No ve que el agua…”) leídos por Amalia Castillo y Dan Feng.

5.- Inglés. Emily Dickinson. “Puesto que podía esperar a mi Morir”. Traducción de Rubén Martín. Leído por Maria Elena Jaime de Pablos y Andrés Ramírez.

6.- Polaco. Wislawa Szymborska, “Alabanza de los sueños”. Traducción de Ana María Moix.Leído por Nikola y Pepa Martínez Romero.

Like

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Like

Page 1 of 3Un centenar de personas celebran en la UAL el Día Internacional de la Poesía con la t...

22/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/un-centenar-de-personas-celebran-en-la-ual-el-dia-i...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

Me gusta

Ordenar por: los más populares

M Suscríbete por e-mail S RSS

7.- Italiano. Poemas de Pier Paolo Pasolini: “Fragmento epistolar, al muchacho codignola”, traducido por Carlos Vitale y leído por Sandra Miras y Natalia López, y Massimo Rizzante, “En el camino hacia Ourika”, traducido por Carmen Ruiz de Apodaca y leído por Miguel Gallego Roca yRaquel Fernández Cobo.

8.- Portugués. Vinicius de Moraes. “Soneto de la separación”. Traducido por César Conto. Leído por Ruth Becerro y Germán Guirado.

9.- Árabe. Adonis. “Bosque encantado”. Traducción de Federico Arbós. Leído por Bárbara y AnaMaría Tebas Vizcaíno.

10.- Francés. Stéphane Mallarmé. “Al solo anhelo de poder viajar”. Traducción de Raúl Gustavo Aguirre. Leído por Dévorah y Estefanía Martín.

11.- Español-alemán. Pedro Salinas. “Qué alegría, vivir”. Traducción de Rudolf Wittkopt. Leído por Gloria Molina y Hanna.

12.- Griego. Homero. “Fragmento de La Iliada”. Traducción de Agustín García Calvo. Leído poralumnos de la Facultad de Humanidades.

Comentarios

Mostrando 0 comentarios

blog comments powered by DISQUS

Noticias más comentadas

El Centro Europe Direct organiza un curso de inglés comercial básico en Ayamonte

1 comment · 20 hours ago

¿Tentadero didáctico? •

1 comment · 23 hours ago

Tachan de 'intolerable' el tentadero con menores organizado por el Ayuntamiento de Roquetas

7 comments · 1 day ago

Aflora un río subterráneo en la calle Real de Almería

2 comments · 1 day ago

Powered by Disqus

Promoción: Set de baño bebé con gastos de envío incluidos Precio: 38.5€

babiboom

VENDO PISO A ESTRENARPrecio: 58000€

VENDO PISO A ESTRENAR

Apartamento en Urb. de Roquetas de Mar (Almería)Precio: 115000€

Ana M. García

Sandalia anatomicaPrecio: 25€

Barón Calzados

Contrabajo de 1/4Precio: 700€

F. Medrán

Servicios

RSSLea teleprensa desde su cliente RSS

Cursos y MastersEncuentre el curso que necesita

FarmaciasEncuentre las farmacias de guardia

CallejeroEncuentre la dirección que busca

TráficoInformación del tráfico

CarteleraÚltimos estrenos

Guía TVProgramación de televisión

El tiempo Haz una donación Las noticias en tu email

1 person les gusta este.

IngresarAñadir Comentario

Escriba su comentario.

Page 2 of 3Un centenar de personas celebran en la UAL el Día Internacional de la Poesía con la t...

22/03/2012http://www.teleprensa.es/almeria/un-centenar-de-personas-celebran-en-la-ual-el-dia-i...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

BUSCAR

Jueves, 22 de Marzo de 2012 Actualizado: 07:00 Hrs.

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Agenda Ocio Deportes Agricultura 2000 Padel Hora 14 [14.15 h]

Clasificados Club de la Voz Opinión Eventos Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas Motor

Fútbol

Jorge Valdano: inteligencia y pasión por el fútbol

Sus conocimientos son reclamados en todo el mundo

Antonio Torres [ 21/03/2012 - 07:00 ] 474

Valdano y Pedro Molina, rector de la Universidad de Almería. [ Juan Sánchez ]

El exdirector general del Real Madrid y campeón del mundo con Argentina, Jorge Valdano, confirmó en la Universidad de Almería quees un orador prestigioso y creíble. Defendió el carácter democrático del fútbol, deporte que expresa lo mejor de las personas. Puso elejemplo de Abidal, un gran deportista que ha padecido en solitario algo de lo que nos pasa, concepto diferente a lo que pasa. Ahí estála solidaridad que ya recibió cuando el capitán Pujol le cedió la capitanía para que recogiera, en Londres, la copa de campeón europeo.Ese gesto muestra la mejor cara de los deportistas. Las muestras de apoyo que sigue recibiendo confirman que lo humano está porencima de los éxitos. Los héroes tienen vida privada y es mejor quedarse con la profesionalidad y el desafío diario por ser mejores deMessi, Cristiano o Casillas que con la imagen accesoria del corte de pelo o la camisa de moda. A los universitarios les dijo que loesencial es la profesionalidad de unos chicos que a las once de la noche están recogidos y que el gimnasio y la preparaciónpermanente con voluntad y talento están en un escalón superior de lo accesorio y banal que pasa fuera de los terrenos de juego. Alertó sobre la vanidad que es muy mala en todos los ámbitos y considera que los fracasos constituyen las mejores escuelas,lecciones para superarse en la vida y en el deporte. El fútbol que se hace está muy por encima de los debates. Estamosbelenestebanizando el fútbol, con tertulias o polémicas inventadas que buscan morbo, vino a decir en tono crítico. El fútbol esta ligadoa la Comunicación porque abre y cierra telediarios y está en los periódicos, en las redes, y, como siempre, en la radio. Para elargentino el fútbol sigue siendo el mejor producto comunicativo del mundo porque lo hablan todas las clases sociales, vehículoconductor de conversaciones que se producen en todo el mundo. El fútbol fortalece la ciudadanía, transmite valores humanos a lasociedad y el esfuerzo de los profesionales es lo que le permite sobrevivir a diario. “Es un juego democrático con muchos testigos y por eso no juegan los hijos de los presidentes”. Sobre Mourinho destacó que es una persona inteligente que se mueve bien en la controversia, pero que la marca Real Madrid o delequipo está por encima de los personajes. Defendió la honestidad de los clubes que cumplen sus compromisos, entre los que incluyóal Almería, respecto a las deudas con Hacienda y la Seguridad Social. Considera que la sociedad no está dispuesta a perdonar denuevo al fútbol, con dirigentes carentes de sentido común en algunos casos, con la situación de crisis económica. Con estos criterios

publicidad

Lo más leído

1.- “Siempre he vivido en un barrio de trabajadores”

2.- Cuatro años después de su anuncio, el Materno Infantil ya tiene pilares

3.- La industria náutica almeriense pierde un 90% de su facturación

4.- Almería abre el grifo de un “agua de calidad” para el Bajo Andarax

5.- La crisis deja a San Agustín sin su particular Bahía de San Miguel

publicidad

publicidad

Page 1 of 2.::La Voz de Almería::.

22/03/2012http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=24583&IdSeccion=8

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

defendió que si hubiera coherencia equipos saneados deberían estar en la élite. El fútbol une la memoria, que es el pasado, y la emoción, que es el presente y que moviliza la incertidumbre del resultado, larepresentatividad que es la fuerza de la identificación. Puso el ejemplo del Athletic de Bielsa con unas señas de identidad por unoscolores. Citó el éxito histórico bilbaíno frente al Manchester United que presenció en vivo. Y observó al día siguiente la dimensión queadquirió ese éxito cuando el hijo de un amigo fue al colegio y se encontró, esa mañana, con el himno del club y la maestra vestida conuna camiseta rojiblanca, el escudo es el auténtico carné de un equipo. El estilo y el talento es lo que queda al final de la historia de los futbolistas, tipo Corona en el Almería. Valdano, plena inteligencia ypasión, es comentarista de la Cadena SER y de varios medios de comunicación de distintos países. Ejerce de vicepresidente delGrupo Inmark y es el director de la Universidad del Real Madrid. Sus conocimientos y aportaciones al estudio del deporte con lasempresas vienen siendo reclamados por universidades y foros académicos de todo el mundo. La Universidad de Almería, el consejero del Almería, Ramón Navarro, y el gerente de BMW y Mini en la provincia, Francisco J. GarcíaGarrido, fueron los responsables de la presencia del autor de Cuentos de Fútbol en Almería. El director deportivo del Almería, AlbertoBenito, y el jugador alicantino, Verza, estuvieron presentes, entre otros, en el acto que contó con anterioridad con las aportaciones delcolegiado internacional David Fernández Borbalán y el técnico Lucas Alcaraz, persona que ha roto con el estigma de “amarrategui” al convertir a los almerienses como uno de los equipos más realizadores de la categoría.

volver

La Voz de Almería

Leer últimas noticias

Avisador de noticias

Club de la Voz

Archivo

Portada PDF

Promociones

CAFETERA STRACTO

JORNADAS DE TEATRO

Más promociones

Servicios

Cartas al director

Almerienses por el mundo

TiendaCompre al

mejor precio

Clasificados de La Voz Anuncios

Clasificados

El tiempo Facebook

AgendaToda la

actualidad

ComercialConozca todas

las ofertas

Copyright © 2010, La Voz de Almería. Politica de Privacidad Condiciones Generales de Uso

publicidad - 950 28 2000 [email protected]

Desarrollado por: ILEA GESTIÓN

Page 2 of 2.::La Voz de Almería::.

22/03/2012http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=24583&IdSeccion=8

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

Granada Costa Provincia Motril Loja Guadix Baza

Estás en: Granada - Ideal > Almería > Últimas noticias > Patentan un sistema de módulos para muros vegetales que ahorra agua

ÚLTIMAS NOTICIAS DE ALMERÍA 16:14

Patentan un sistema de módulos para muros vegetales que ahorra aguaAgencia EFE

Almería, 21 mar (EFE).- La Universidad de Almería, a través del Departamento de Producción Vegetal, ha patentado un sistema de pared vegetal basado en módulos independientes de cultivo hidropónico -sin necesidad de suelo agrícola- con sistemas individuales de riego y recogida de drenajes que permite un importante ahorro de agua.

La Fundación Descubre ha destacado en un comunicado que la ventaja del sistema patentado radica en que el riego individual de cada módulo permite aportar el agua necesaria para las plantas y evitar tanto el exceso como el déficit de humedad, mientras que el drenaje recupera el agua sobrante para su reutilización.

La invención, denominada "Estructura tridimensional de cubierta vegetal sostenible", ha sido desarrollada en colaboración con la empresa Buresinnova, especializada en arquitectura vegetal, y ya ha comenzado a utilizarse para instalar plantas y jardines en fachadas o cubiertas de edificios, dentro de la tendencia conocida como "naturación urbana".

El responsable del Departamento de Producción Vegetal de la Universidad de Almería, Miguel Urrestarazu, ha explicado que los módulos diseñados, independientes y herméticamente cerrados, cuentan en su parte superior con las entradas de gotero, mientras que en la parte inferior se ubican las salidas de drenaje conectadas a la red general de riego para la recuperación del agua sobrante.

Al tratarse de compartimentos estancos, el sistema evita la pérdida de agua por la parte interior de la cubierta vegetal, y por tanto el vertido al medio y la propagación de plagas y enfermedades a través de las diferentes secciones de la pared.

Además, el aislamiento de los módulos, con un tamaño de 60 por 40 centímetros y fabricados en plástico reciclado, permite su retirada sin que el resto del conjunto se vea afectado.

Hasta el 1 de Septiembre de 2012 3,40% TAE. Para nuevos clientes.

ANUNCIOS GOOGLE

Ahorro de agua

Sistemas para ahorrar agua 12 años de experienciawww.ahorroagua.es

Patentes y Marcas Sevilla

Atención Personalizada In Situ 18 Años de experiencia nos avalanwww.patentessevilla.com

ERP con BI 100% web

ERP y BI + rápido, flexible y escalable. Teledemo gratis.www.everilion.com/cognos

Inventores Europeos

Ayude a EUreka a mejorar la Vida de los Pacientes. Presente sus Ideas !MedtronicEureka.com/Innovacion

Portada Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs HemerotecaLocal IR

© Ideal Comunicación Digital SL Unipersonal Registro Mercantil de Granada, Tomo 924, Libro 0, Folio 64, Sección 8, Hoja GR17840, Inscripción 1ª C.I.F.: B18553883 Domicilio social en C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada) Correo electrónico de contacto: [email protected] Copyright © Ideal Comunicación Digital S.L.U., Granada, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del diario IDEAL editado por Corporación de Medios de Andalucía y en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar| Mapa Web | Aviso legal| Política de privacidad| Publicidad| Master de periodísmo | Visitas al Ideal

ABC.es Hoy Digital

El Correo Digital La Rioja.com

elnortedecastilla.es DiarioVasco.com

Elcomercio.es Ideal digital

SUR.es Las Provincias

Qué.es El Diario Montañés

La Voz Digital Laverdad.es

ABC Punto Radio Finanzas y planes de

hoyCinema hoyMotor

Infoempleo Guía TV

Autocasion 11870.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comJueves, 22 marzo 2012

Iniciar sesión con RegístrateEdición: Granada Edición Almería | Edición Jaén | Personalizar

ENCUESTAGana suscripción Regalamos 1.111Participar

Hoy 3 / 12 | Mañana 1 / 15 |

Servicios

Page 1 of 1Patentan un sistema de módulos para muros vegetales que ahorra agua. Granada - Ideal

22/03/2012http://www.ideal.es/agencias/20120321/local/almeria/patentan-sistema-modulos-para-...

Page 27: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

ISSN 1989-8630 ** Edicion 881:: 22 de marzo de 2012, 8:47:03 AM

ALMERÍA

La Universidad de Almería y la FAAM suman sus esfuerzos en una campaña antitabaco Con el lema ‘Cambio tu chispa por tu chapa’, hy se ha instalado en la UAL un expositor y se han cambiado cigarrillos por chapas

De acuerdo a la política de prevención de consumo de tabaco que se lleva a cabo en la Universidad, la Unidad de Promoción de la Salud del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, ha unido sus esfuerzos, a los de FAAM y CANF-COCEMFE Andalucía, quienes están realizando una nueva campaña de prevención contra el tabaquismo con el lema ‘Cambio tu chispa por tu chapa’, dirigida al sector juvenil de la población andaluza con el fin de prevenir las patologías derivadas del consumo del tabaco. Para la ejecución de la campaña se han realizado hoy las siguientes actividades: a) Instalación de un expositor con el cartel y material divulgativo. b) Cambio de cigarrillos por chapas. Como en ediciones anteriores, la campaña se han realizado en la Universidad de Almería, junto al hall del edificio C de Humanidades, y ha contado con la asistencia de una representante de la FAAM y la de la directora de la Unidad de Promoción de la Salud de la UAL, Mª José Muñoz. Está actividad va en sintonía con el trabajo que en materia de deshabituación tabáquica se realiza en la Universidad de Almería, a través de la Unidad de Promoción de la Salud del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes. De momento está en marcha el primer grupo que consta de un total de 10 personas. Estos grupos se van a ir creando de forma continua y se conforman en un reducido número para asegurar la calidad y la efectividad de la terapia.

Page 1 of 2

22/03/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=66319

Page 28: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

Se trata de una intervención grupal multi-componente, que combina técnicas fundamentalmente conductuales y tratamiento farmacológico. Además, junto a la terapia grupal se están combinando técnicas fisioterapéuticas, entre ellas, la técnica de conciencia corporal. En este sentido, señalar que se va a llevar a cabo un estudio sobre la efectividad en la consecución del abandono del consumo de tabaco cuando se aplican estas técnicas fisioterapéuticas a diferencia de los resultados cuando no son aplicadas. Una vez concluida la terapia, los resultados de los sujetos de la Universidad serán contrastados con los del grupo de trabajadores de la Delegación de Igualdad de Almería para ver la efectividad de las técnicas fisioterapéuticas incorporadas. Es importante recalcar que este proyecto de deshabituación tabáquica forma parte de una colaboración entre la Unidad de Promoción de la Salud del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería y la Unidad de Promoción de la Salud del Distrito Sanitario de Almería.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2012 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

22/03/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=66319

Page 29: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

ISSN 1989-8630 ** Edicion 881:: 22 de marzo de 2012, 8:58:36 AM

ALMERÍA

La UAL desarrollará dos proyectos para investigar en el campo del paisaje, la movilidad y las obras públicas La Junta adjudica proyectos por 8,4 millones para financiar proyectos de I+D+i en materia de infraestructuras

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda ha adjudicado una línea de incentivos por valor de 8,4 millones de euros destinados a financiar proyectos de I+D+i en materia de infraestructuras de obras públicas y transportes en Andalucía para el periodo de 2011–2013. El objetivo es impulsar las iniciativas de investigación que tengan una aplicación directa tanto en las políticas andaluzas de obras públicas y vivienda como en las actividades del tejido social y empresarial andaluz. Este programa de ayudas a la investigación de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, que cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través de los Fondos FEDER, ha puesto el acento en las iniciativas encaminadas a crear plataformas de conocimiento, información y soporte tecnológico en áreas estratégicas que interesan a la Consejería, como son la logística, el transporte, el paisaje y la movilidad, las obras públicas, y la ordenación y planeamiento territorial. De los 28 proyectos que se han adjudicado y cuyos grupos de investigación formalizarán en los próximos días los correspondientes contratos con la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, dos se desarrollarán con la Universidad de Almería. En el resto están implicadas las universidades de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Los proyectos que se desarrollarán en la Universidad de Almería ahondarán en el campo de los sistemas de información sobre infraestructuras del transporte y en la implantación de barreras vegetales autónomas y sostenibles para la mitigación acústica y compensación del CO2 en vías de transporte.

Page 1 of 2

22/03/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=66314

Page 30: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

Además, al objeto de promover una implicación más activa del sector privado y, por tanto, de impulsar la transferencia del conocimiento entre el ámbito de la investigación y el tejido productivo, la Consejería ha incentivado también que las universidades y entidades públicas de investigación se hayan presentado en colaboración con investigadores o grupos de investigadores particulares, o bien, con empresas o entidades privadas del ámbito de la investigación. La Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía ha valorado la calidad técnica, los objetivos, la metodología y la planificación, las características del equipo de investigación, la valoración del impacto internacional y su futura orientación al mercado, así como el impacto socioeconómico de los 28 proyectos adjudicados. De esta forma, algunos de los trabajos seleccionados tienen que ver con la relación entre el paisaje y las infraestructuras; los nuevos métodos en la construcción de obra civil con materiales avanzados y basados en el respeto del entorno y en la seguridad de los usuarios; las nuevas tecnologías aplicadas a la cartografía; los sistemas de gestión del transporte público; o el transporte de mercancías peligrosas. De igual modo, se han valorado los proyectos que fomentan el desarrollo del Sistema de Información Territorial de Andalucía (SITA), así como las actuaciones de I+D+i relacionadas con la construcción y conservación de infraestructuras del transporte de viajeros y mercancías. Una vez culminada la investigación, los autores de las iniciativas que han recibido las ayudas deberán presentar ante la Administración andaluza los informes finales con los resultados y propuestas de aplicación concretas obtenidos de la investigación. En el caso de los trabajos que incluyan la fase de ejecución, los equipos de investigación también tendrán que entregar el proyecto final desarrollado e implementado. Esta acción desarrollada por la Junta de Andalucía pretende continuar impulsando algunas de las líneas básicas que propugna el programa FEDER dentro del ámbito competencial de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda. Por ello, pretende incidir en la reducción del desfase que presenta Andalucía en materia de I+D+i sobre el PIB andaluz, el incremento y mejora de la excelencia investigadora del sistema andaluz en las diversas parcelas económica, social y ambiental; así como en el fomento de la interrelación entre el I+D+i, la actividad productiva andaluza y las organizaciones públicas o privadas para la investigación, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías que eleven su nivel de calidad y competitividad.

Noticias de Almería. Todos los derechos reservados. ®2012 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

22/03/2012http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=66314

Page 31: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

Jueves, 22 de marzo de 2012 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

DEPORTESPORTADA SEVILLA PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA 25M ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN COFRADÍAS SALUD

DEPORTES REAL BETIS SEVILLA FC BANCA CÍVICA EUROCOPA 2012 COPA DAVIS FÓRMULA 1 MOTOCICLISMO CLASIFICACIONES RSS

4 comentarios 9 votos

5

Jorge Valdano impartió cátedra futbolística en el auditorio

de la Universidad de Almería, repleto de profesores y

estudiantes que hicieron novillos para escuchar las

palabras de una de las pocas personas que ha conseguido

sacar el fútbol de los estadios para acercarlo a la literatura

y el mundo empresarial.

Durante algo más de hora y media, el hispano-argentino

impartió una conferencia-coloquio a la americana, con

micrófono al cuello, presentación en power point y vídeos

explicativos que embelesó a la concurrencia, justificando

sobradamente ser el elegido para clausurar el ciclo

Reflexiones sobre el mundo del fútbol en España, que

también ha contado con la participación del entrenador

Lucas Alcaraz y del árbitro David Fernández Borbalán.

Futbolista, entrenador, director general de club y en la

actualidad presidente de Make a Team, la empresa de

asesoramiento deportivo que fundó hace unos años, en la

figura de Valdano se aúnan todas las aristas de este

deporte-espectáculo y supo dibujar un acercamiento al fútbol en todas sus vertientes: individual,

social, comunicativa, empresarial y estatal.

"El fútbol ha sido considerado como algo que estaba fuera de lo real, pero en estos momentos

parece que no existe nada más real que el fútbol por sus conexiones infinitas con la sociedad, ya

que forma parte de nuestro lenguaje. Se trata de un fenómeno central de la industria del ocio y

tiene relación con la cultura y la comunicación. Los medios no podrían vivir ya sin el fútbol, que

abre y cierra los telediarios. También tiene relación con el individuo, el Estado, las clases altas,

bajas y medias. Es un fenómeno infinito", razonaba Valdano en su introducción.

Antes de entrar en materia, el propulsor del miedo escénico hizo un pequeño recorrido por su

carrera para pedirle a los asistentes que no se dejen desalentar por el fracaso: "Sólo me falta ser

balón y árbitro, ya que he estado en distintas funciones que me han dado una visión bastante

amplia de lo que es este juego a todos los niveles. Es imposible vivir el fútbol si uno no se siente

apasionado por él. Se trata de un mundo muy abrupto, me ha ido bien, muy bien, mal y muy

mal. En 40 años las he visto de todos los colores. Hay que tenerle más miedo al éxito que al

fracaso, que puede ser una estupenda escuela para descubrir los errores que se cometen en el

proceso. Nos complacemos tanto en el éxito que no sabemos ni por qué lo hemos tenido y caes

en la vanidad, que nos hace peores personas".

Acto seguido estructuraba su charla en dos grandes capítulos: el fútbol como puente con el

comportamiento social por un lado y con el comportamiento psicológico por otro. En el primer

aspecto, justificaba su conexión con el individuo: "Si algo tiene de particular el fútbol es que se

trata de un juego exageradamente humano, enseña muchísimo sobre las conductas humanas. En

un vestuario con 22 jugadores está el sindicalista, el generoso, el mezquino, el valiente… En ese

escenario pueden sacarse conclusiones aplicables a otros ámbitos de la vida. Los grandes héroes

son los futbolistas, tanto que parecen personajes de ficción, dando la sensación de estar por

encima del bien y del mal y ser inmortales. Con Abidal hemos descubierto que los héroes

también tienen vida privada".

Otro punto de conexión importante con la sociedad es, según Valdano, que está basado en la

meritocracia: "Es uno de los juegos más democráticos y sanos que existen porque premia el

mérito, por eso no juegan los hijos de los presidentes [quizá Fernando Sanz sea la excepción].

Valdano: "Estamos 'belenestebanizando' el fútbol con tertulias y debates" El ex futbolista dice que están surgiendo "demasiadas polémicas que se centran más en cosas que pasan fuera de los campos que en el propio juego".

PACO GREGORIO / ALMERÍA | ACTUALIZADO 21.03.2012 - 11:37

Seguro de Coches y MotosTu seguro de coche o moto por internet con 50€ de descuento. Tu seguro de mejor precio

Diario de Sevilla. Noticias de Sevilla y su Provincia Deportes Deportes Valdano: "Estamos 'belenestebanizando' el fútbol con tertulias y debates"

Page 1 of 3Valdano: "Estamos 'belenestebanizando' el fútbol con tertulias...

22/03/2012http://www.diariodesevilla.es/article/deportes/1213745/valdano/estamos/belenesteban...

Page 32: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL...nuar la línea de iUldrés y seguir consolidando el museo como ins titución cultural de referencia para la comarca y la provincia. También pretendo

4 comentarios 9 votos

Afortunadamente el fútbol no tiene derecho de admisión, pueden jugar bajitos y altos, gente de

todas las morfologías y tener éxito. El único tamaño que existe es el del talento".

El triunfo en el Mundial de Sudáfrica le sirvió como ejemplo para destacar el cariz estatal que

adquiere el fútbol: "Conseguir el Mundial de forma ejemplar da un enorme orgullo de

pertenencia, muy importante para generar un impacto sociológico. Por cada euro que se invierte

en deporte los diez años siguientes se ahorran 50, según estudios estadounidenses. Cada vez

que gana la selección nacional fortalece nuestra identidad".

A nivel psicológico, Valdano destacó su incidencia sobre el optimismo y pesimismo en las

personas: "El fútbol trabaja sobre el optimismo de la gente, los alemanes han descubierto que

cuando el equipo local gana en una ciudad crece el optimismo y el consumo. También ocurre al

contrario si se pierde".

Donde no sirve como ejemplo posible es en el plano económico: "El fútbol no es ningún ejemplo

en cuanto a sostenibilidad, como muestra la deuda de 752 millones de euros a la hacienda

pública. En ese aspecto el Almería es un ejemplo porque es un equipo saneado y, si hubiera un

mínimo de coherencia, hoy en día ocuparía un lugar en Primera en detrimento de algunos

equipos que no cumplen las reglas económicas primarias".

Habló igualmente de su vínculo con la comunicación para criticar los nuevos formatos televisivos:

"El juego en España está por encima del debate, estamos 'belenestebizando' el fútbol con

tertulias e historias que nos ayudan a saber cosas que están en los márgenes del campo hacia

afuera y no hacia adentro".

Para concluir, dio una pincelada acerca de su conexión empresarial y cultural: "Hay muchas

lecciones del fútbol aplicadas al mundo de la empresa porque de la exageración siempre se

vuelve con enseñazas. El fútbol también tiene algo de teatro y de arte. Vázquez Montalbán

hablaba del 'instante mágico', como el tacón de Guti en La Coruña".

4

3

2

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

4 COMENTARIOS

A ver. . . 21.03.2012, 16:01

Pues el Sr. Valdano es de los primeros que en su momento se subió al carro de la mandanga. No

sé por què dice eso ahora,. . . será que quiere volver. Si sólo hubiese sido el jugador tan bueno

que era muchos tendríamos otra opinión de personas como él.

zalacaín 21.03.2012, 15:06

Por una vez estoy de acuerdo con Valdano. chapeau.

Fran 21.03.2012, 11:36

Totalmente cierto. Y el Marca es el "Hola" del deporte

el portal inmobiliario líder en españa

comprar alquilar

viviendas sevilla

pon tu anuncio gratis buscar

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB

PORTADA SEVILLA PROVINCIA DEPORTES ANDALUCÍA 25M ACTUALIDAD TECNOLOGÍA CULTURA TV OPINIÓN COFRADÍAS SALUD

© Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla Aviso legal Quiénes somos RSS

www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.comwww.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

SITIOS RECOMENDADOS

Page 2 of 3Valdano: "Estamos 'belenestebanizando' el fútbol con tertulias...

22/03/2012http://www.diariodesevilla.es/article/deportes/1213745/valdano/estamos/belenesteban...