01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti....

26
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA DOSSIER DE PRENSA Viernes, 15 de julio de 2011 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti....

Page 1: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

DOSSIER DE PRENSA

Viernes, 15 de julio de 2011

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

www.elalmeria.es VIERNES 15 DE JULIO DE 20110,50 ¤ Año IV. Nº 1.331

16 MANCOMUNIDAD

El nuevo presidente de la Mancomuni-dad del Bajo Andarax, Eugenio Gonzál-vez, se reunirá con Endesa para abordaruna deuda de 700.000 euros.

Losimpagosdelaluz,prioridaddelospueblosdelBajoAndarax

Cámara de Comercio El consejerodel Grupo Joly, Francisco Ferraro,abre el ciclo de conferencias P. 24-25

Leccionesmagistrales desdeFiñana de Julio Visconti SUPLEMENTOCURSOS DE VERANODE LA UAL

CdV2 Y 3 LOS MEDIOS AÉREOS Y TERRESTRES UTILIZAN UN BIOCIDA BIOLÓGICO DE BAJA TOXICIDAD

RICARDO ALBA

8 SUCESOS

● LaGuardiaCivil suma tresarrestosesteañopor robodemateriales ferroviarios

27 CENTRO ‘LAS GAVIOTAS’

Los mayoresde Pescaderíaprocesionancon la Virgendel Carmen

15 JUNTA DE GOBIERNO

Detenido porrobar el cableeléctrico delas vías deltren a Sevilla

La imagen en la iglesia de San Roque.

El Ejido inicia lostrámites parasuspender deempleo a Alemán

La guerra contralos mosquitosse libra en el aire

Levante LosconsistoriosdePulpí,VerayMojácarcontratanuntratamientoaéreoparafrenarensecolaproliferaciónde losinsectoscon labajadade lastemperaturas

esaez
Resaltado
Page 3: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Diario de AlmerÍa

Page 4: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

:2 VIERNES, 15DEJUlIO DE 2011 • DiariodeAlmería

Suplemento especial

Una explicación sencilla al funcionamiento del upre o El catedrático de la Universidad de Granada, Lorenzo Morillas, introdujo algunos conceptos básicos sobre esta conocida institución a los estudiantes universitarios

Berta F. QuiIítanilla IIILMERfA

El catedrático de la Universidad de Granada, Lorenzo Morillas, fue el encargado de presentar el plato fuerte de la jornada. A las doce y media de la mañana comenzaba la charla Acuerdos de pleno jurispru­denciales en el 1Hbunal Supremo, con la que quiso acercar este órga­no a los presentes. Pero antes que nada, había que empezar desde e! principio. Partía de la base de un auditorio en el que los asistentes etan bastante doctos en la materia. Sentados, tomaban apuntes y ha­blaban entre ellos para preguntar­se por los contenidos de algunas de las materias.

Antes de entrar de lleno en el te­ma, presentó la premisa concep­tual, diciendo que la ley es la única fuentecreadoradecontenidosnor­mativos penales. "Se trata de la única fuente de manifestación di-

Los alumnos del curso en las Mariposas.

recta e inmediata", sentenciaba tras una introducción ala que aten­dió, sentado en la mesa presiden­cial del Curso, el director de! mis­mo, Ramón Herrera.

Luego, siguiendo un orden esta­blecido previamente en el que no quiso saltarse ninguno de los pa-

AFAMADO

Lorenzo Morillas es uno de los profesores más demandados de la Universidad granadina

sos, hizo hincapié en la cantidad de reformas que propician una doble dimensión que puede llevar a con­siderar que estos mecanismos de­ben ser usados como fuente de de­recho. Para la exposición, contaba con una estructura imPecable, ela­boradasinperderdetalleenforma­todigital.

Citando a uno de IdS expertos en los temas jurisdiccionales actuales, de los,que más se encuentran los estudiantes de Derecho, Queralt, afirma con contundencia que "esta hipótesis tiene que ser valorada con reticencias". La regulación de la función del Tnbunal Supremo no es explícita.

También ha apelado al conoci­miento de Iñigo Carroza. ''Tene­mos tres categorías, en este caso, que hacen referencia a diversos ar­tículos de la Constitución Españo­la, como son los 123 ó 117". Los alumnos luego hicieron preguntas.

El alcalde de Purchena inaugura el curso con la delegada de Igualdad

MENORES. El Espacio Escénico de Purchena es sede una vez más del curso sobre menores que la Universidad de Almería organiza en este municipio. Al mismo, además de figuras de primer orden en la materia, se espera que acuda la delegada de Igualdad y Bienestar So­cial, Adela Segura, que estará acompañada por el alcalde Juan Miguel Tortosa en un ac­to que está programado para el martes a partir de las 10:00 horas de la mañana. Los alum­nos están citados antes.

La anorexia nerviosa fue una de las charlas más concurridas

PSlCOlO6lA. Dentro de la pro­gramación del curso Trastor­nos y tratamientos psicológicos: hacia una nueva visión del pa­pel de la psicología clínica, una de las charlas más concurridas por parte de los alumnos fue la de Francisco Martín Murcia, que habló, dentro del campo de la Psicologia Clínica, de aquellos matices sobre los que aún quedan algún tipo de du­das. Los alumnos participaron sin pensarlo, aportando sus experlencias e ideas.

Cuatro décadas de actuaciones para el medio ambiente COMUNIDAD AUTÓNOMA. El semi­nario que durante estos días está celebrándose en el Salón Cultural Las Cañadillas de Canjáyar recibe a los principa­les expertos en el área me­dioambiental de la Comuni­dad Autónoma. Se trata de analizar el seguimiento de la biodiversidad faunistica me­diante sensores remotos, pa­pel de los suelos en la diversi­dad ysostenibilidad del paisa­je, cambios de paradigma am­biental y evolución de la plani­ficación del medio rural.

El alcalde de Canjáyar da la bienvenida a la UAL

a la máxima autoridad académica de la provincia de Aimeria", ha se­ñalado el alcalde de Canjáyaren el acto de inauguración, para añadir que' el curso permite a todos los asistentes acercarse a la riqueza y diversidad natural y cultural de esta zona de Aimería. El rector de la UAL por su parte, ha insistido sobre la importancia de poner en valor el patrimonio natural de los pueblos y darlo a conocer, "por­que eso nos hace mejores", yen su dedicatoria en el libro de firmas del Ayuntamiento ha pedido que "esta colaboración continúe en próximos años".

Solución a las demandas de mejora bucodental

la blodiversidad es el eje sobre el que giran los temas planteados en este seminario

Redacción ¡ ALMERfA

En la inauguración oficial que tu­vo lugar ayer y que estuvo presidi­da por el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, el al­calde de Canjáyar Francisco Alon-

so, ha relatado como se gestó la te­mática de este seminario. :'Estete­ma empezó cuando decidimos op­tar a ser capital española de la bio­diversidad. No lo conseguimos, pero fuimos premiados con un ex­celente cuarto puesto lo que nos motivo pl\ra seguir trabajando en la difusión de nuestros valores na-

- turales y patrimoniales". "Es un honor tener en nuestro municipio

El rector ha sido el encargado de dar la bienvenida a los que acudieron a Vícar

Redacción / AlMERiA

El rector de la Universidad de Almeria, Pedro Malina, y el al­caide del ayuntamiento de VÍ­car, Antonio Bonilla, han inau­gurado el curso con sede en es-

ta localidad, Odontología estético predecible, una acción formativa que responde las ne.cesidades es­téticas y de salud bucodental que demanda la sociedad actual. El objetivo de este curso es evaluar las técnicas ymétodos que nos lle­van a conseguir los mejores resul­tados en las consultas dentales. Los directores han destacado la importancia del tema.

Page 5: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

DiariodeAlmería" VIERNES,15DEJULlODE2011

Un pincel para colorear la magia

Pedro Malina, rector de la UAL, acudió en la jornada de ayer a visitar el curso dirigido por el veterano acuarelista

Francisco Matutana / AlMERiA

Concentrado, abstraído, crean­do ... Esa era la imagen que proyec­taba ayer el maeStrO, Julio Viscon­ti, cuando se colocaba delante del soporte blanco de papel. Papel que escasos minutos después, reflejaba la imagen de un pueblo, de sierra, de casas brillantes, como Fiñana.

El lES Sierra Nevada, continúa con elcurso de laUAL que hoy fina­liza. Dirigido por el propio artisra, El rolarde la acuarela, en su tercera edición, ha vuelto ha cwnplir con las expectativas de sus matricula­dos y con él mismo: "Siempre venir alatierradeunoesrelajanteymás, cuando el motivo es el arte. La sie­rraesunlugaresrupendoymáspa­rapintar".

Entre los asistentes, muchos de ellos repiten, otros, maravillados

DECLARACIONES

Todos los asistentes coinciden en que ver trabajar al pintor, es algo impresionante

con la fantasía del genio, aseguran que no piensan perdérselo el año que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre­sionante su forma de trabajar, ver como le salen esas imágenes tan bonitas" explicalsabel Sáez, matri­culada por primera vez en el curso.

"Cinco dlas son pocos para ense­ñar lo que pretendo, y algunos de los asistentes, se están inician­doahora. Primero explico los mate­riales, los resortes, el papeladecua­dopatalaacuarela ... ydespuéssigo con la parte práctica", explica el pintor fiñanero sobre su forma de impartir docencia.

Visconti, al igual que otros artis­tas, tiene sus preferencias y existe uncolorenpatticular,porelqueno siente especial pasión: "el verde es un color muy agrio, una mancha verde distorsiona; cada pintor compone el suyo, normalmente a ninguno le gusta". El ambiente que

se respira en efcurso es entrañable, y buena fe de ello dan sus partici­pantes, quienes están encantados con el ambiente: "es la primera vez que vengo y estoy sorprendida con la amabilidad tantodelmaestro co­mo de los asistentes, ~soIÍ esrupen­dos, y a pesar de que hay diferencia de edad entre muchos de nsootros, lo pasamos muybíen" confiesaAli­cia Femández, una chica de Agua­dulce que, a pesar de haber tenido antes algunos contactos con el mundo de la pinrura, también ha quedado sorpendida por lo que es­tá aprendiendo y reconoce, que "había tenido algún contacto antes con el dibujo en otros cursos, pero es increíble como se pueden pintar irnágenescon acuarela".

Para lo más veteranos, aquellos quehanvuelto arepetiren el curso, la experiencia sigue siendo igual de gratificante que en la primera edición.

Una de ellas es María del Mar Murcia, seguidora del Visconti yya una gran acuarelista, ba asistido a los trescursos que se han celebrado hasta el momento y además, cuen­taque vaa hacersu"primeraexpo­sición de acuarela el próximo día 19 en Santa Fe de Mondújar, en gran parte gracias a lo que he aprendido aqul, me he avenrurado arealizarrniprimeraexposición".

El alcalde, Alfredo Valdivia, no quiso perderse el transcurrir del curso y acudió para disfrutar del ambienteydelarte;delarnagia,de la luz, del pincel. Saludó a todos los presentes con su amabilidad de siempre, pero en cuanto pudo, se fuejuntoasu arnigo, pendiente por contemplar esas pinceladas que' danvida,ydelas que tan orgulloso se siente. A pesar de las muestras . de admiración de losque estaban y de los que iban llegando, VISCOnti no paró de pintar. Quería aprove­char el tiempo de los presentes, quienes habían apostado por aprender de él. Y los recompensó.

Rozando el mediodía, un año más,yfiel a suvocación por no per­derse el desartollo de los cursos, el rector de la UAL, Pedro Molina, acudió al centro: "Era una visita que deseaba y que debía hacer", se­ñaló.

Suplemento especial

1. Expectación en torno al maestro, ninguno de los presentes quiSO perder detalle de su trabaío. 2. Alfredo Valdivia disfrutando de la velada. 3. Visconti estuvo pendiente a todas las dudas de los asistentes 4. Pedro Molina y Julio Visconti, se mostraron un gran cariño. 5. Alicia Fernández y Elisabeth Garda, las alumnas más jóvenes del curso en esta edición. 6. María del Mar Murcia, a la derecha y María Jesús Rodríguez, izquierda, juntas durante un momento de la clase práctica.

Page 6: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

4 VIERNES, 15 DE JULIO DE 2011 • Diario de Almería

Suplemento especial

Fernando Martínez. Director del Festival de Música Barroca y Renacentista

"Un ano más, el curso está siendo muy bien i El director del seminario y del Festival de Música Barroca y Renacentista apunta que aunque en este momento hay noventa inscritos, espera que el número llegue a cien

Berta F. Quintanilla I AlMERíA

III catedrático de Historia Con­temporánea de la Universidad de A1mería y director del Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco, ha hecho una pri­mera valoración sobre la marcha de las inscripciones asegurando que, aunque en estos momentos el número de jóvenes es de noven­ta, "casi con toda seguridad espe­ramos llegar a los cien".

La localidad sonará con grupos jóvenes y en muchos casos neta-

I HISTORIA

Francisco Andújar va a centrar sus ponencias en cómo vivía la nobleza en aquella época

mente almerienses como es el ca­so de Diapasón que estará el día de la inauguración o la Orquesta Joven de A1mería, OJAL, que tam­bién ha confIrmado su presencia.

Este año, la temática del en­cuentro es la historia de Góngora, celebrando el 400 años de su muerte yel450 de su nacimiento, por consiguiente. El escenario, las inmediaciones del Castillo de los Fajardo, que se ha convertido en un emblema del municipio pa­ra estas celebraciones y para las Fernando Martlnez, catedrático de la UAL fRAN U-ONAROO

que vendrán. "Como dato impor­tante a resaltar. que además es no­vedad, tengo que decir que este año contarnos con clases de histo­ria que está dedicado a analizar la nobleza en la época de los señores feudales".

Referente a los talleres, se man­tendrán los mismos que el año pa­sado, aunque Martínez ha anun­ciado que se incrementarán con la aparición en escena del sacabu­che, uno de los más destacados de aquella época que es, al mismo tiempo, uno de los más conoci­dos, como reseñó el catedrático

I PÁGINAWEB

I

www.festivalvelezblanco. com es el sitio para los alumnos que quieran

I conocer el programa

que compartirá espacio con el doctor Francisco Andújar.

Ha querido reiterar su agrade­cimiento al Ayuntarniento de Vé­lez Blanco y a su alcalde, Antonio Cabrera así como al edil de Cultu­ra, Diethmar Rilth, que "se han volcado con la coordinación y el tratamiento a este curso". Asimis­mo destaca el trabajo de la Socie­dad de Acción Cultural Española así como a ¡aJunta de Andalucía o Diputación Provincial y conseje­ría de TurismoAndaluz.

Campus

Acto de clausura del curso de ELE

14a511ORAS Los alumnos asisten­tes al curso de Español como Lengua Extranjera, ELE, tienen a partir de las 14:15 horas el aeto de entrega de los diplo­mas de asistencia,

Fiñana Últimas horas para el curso de acuarela

MAIiAHA Y TARDE los estudiantes que están aprendiendo en el Curso 'El color de la acuarela' tendrán hoy la última oportu­nidad para disfrutar de las en­señanzas del maestro de este arte, el fiñanefÓ Julio Visconti.

Círculo Mercantil

'Entre el trance y la locura. Esquizofrenia'

9:00 llORAS José Manuel García Montes es el encargado de im­partir la charla inaugural del día en la que tratará el trance y la locura como ventana a lo inefable, Es profesor de la Uni­versidad de Almería.

Canjáyar

Enrique López Carrique habla de blodiversidad

9:00 llORAS Es uno de los ponen­tes más esperados por los es­tudiantes que estos días están asistiendo al curso que se cele­bra en la localidad llamado 'Biodiversidad: un tema de in­terés global en la comarca del Andarax', Presenta la charla 'Entre la tierra y el agua, la bio­diversidad en el valle del río Andarax'. Realizarán una ex­cursión guiada por este río con Francisco López Mercado.

Algunos de los asistentes al curso de Odontología. El rector en el curso celebrado en la Envía. Los estudiantes en las Mariposas.

Page 7: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

\

DiariodeAlmería <11 VIERNES, 15 DE JULlD DEZOll 23

:~~íi.iiIlBIl_ ~1I.,I~i.t~LlllIllÍa:,,:' :~ ~ ,,::,'> '~", ", ',~ ,', ,:",' '>""" :,'<',\ :: "'''-"' t= '" "''' '" '" ~ ~" "" ~'" "" "'" ~""~ ~ ~"""~ "" ~ "'~ ~, :::'~ j'''l., ,,= ~ ~'*""~ 7'J;"-V"" s'éi ~ ~ '» _~ _~~'" ¿~ ,,~ ~" "" "" ~ ~"

La provincia creció en negativo hasta marzo, según Unicaja Almería es la que peor se comportó en el primer trimestre del año. Lidera la destrucción de empleo en Andalucía (-10%) Y la caída de población activa (-4,4%)

E. Sancho I ALMERíA

Los datos no son nada halagüeños para AlmeFÍa, a tenor del infonne 'Previsiones Económicas de Anda­luda', elaborado por Analistas Económicos (Unicaja), que se pre­sent6 ayer con las cifras correspon­dientes al Verano de 2011. El estu­dio recoge que Almería lideró,jun­to a Huelva y Cámz, el decreci­miento en el primer trimestre del año, únicas provincias que regis­traron variaciones interanuales negativas, además de que estima que podría registrar "una leve caí­da de la producción respecto a

TABLA SALVAVIDAS

Almería ha registrado un aumento de más del 10% en tasa ínteranua! en la compraventa de viviendas

2010" en cuanto a las previsiones del conjunto del año 2011.

Respecto al mercado laboral, Unicaja apunta que "especial­mente significativa ha sido la des­trucci6n de empleo en Almería (-10%), siendo la provincia donde más se ha reducido la poblaci6n activa (-4,4%)", mientras que Se­villa es la única que ha creado em­pleo en términos interanuales (1,8%).

Por sectores, destacan los servi­cios como el único que ha creado empleo en términos interanuales,

l' El empleo en la construcción ha pasado de ser el 20 al 60/0 del total

I -,------,~------~

l' Junto al descenso del empleo agrícola, se constata un incremen­I to del paroen el sector, algo que

!I, no sucede ni en la industria ni en la construcción, siendo especial­mente significativa la pérdida de

I mano de obra en este último caso, 1 cuya población activa se ha ven;'

I do reduciendo durante los últimos tres años, y en el primer trimestre

de 2011 ha caído alrededor de un 130/0, siendo aún superior en AI­mería, Córdoba y Sevilla. Si a prin­cipios de 2008 el empleo en la construcción suponía el 15% del empleo total andaluz, en el primer trimestre de 2011 apenas repre­senta el 8%, siendo especialmen­te destacable el caso de Almeria, que ha pasdo el 20 al 6%.

con tan solo un 0,10/0, yeomo con~ trapunto, la agricultura es el que más ha destruido.

Almería lidera el mayor des­censo de de empleo en términos absolutos en el campo, con 19.200 en el primer trimestre del año, en comparaci6n con el mis­moperiodo del año pasado.

Como tabla salvavidas, destaca el aumento de más del 10% en ta­sa interánual registrado por AI­mería en compraventa de vivien­das, así como un mejor comporta­miento en las pernoctaciones tu­rísticas, según Unicaja.

La almeriense Cadia, presente en el Parque de las Ciencias de Granada hasta septiembre La organizaci6n participa con la UAL bajo el título 'Rob6tica, la revoluci6n del futuro'

Redacción I ALMERíA

Hoy está prevista la inauguraci6n del evento en el que Cama Ingenie­ría estará presente hasta el 11 de

septiembre con su FitoRobot en el Parque de la Ciencias de Granada. 8ajo la dirección científica de Ma­nuel Berenguel Sona, el grupo de investigación de Automática, Elec­trónicayRobóticadelaUALpresen­tará sus líneas de investigaci6n en robotsm6vi1esy sistemas de control en agricultura, con especial prota-

gonismo al FitoRobot de Cadia, un prototipodeunrobotaut6nomopo­livalente para trabajos agricolas.

Con FitoRobot, esta empresa de ingenieria y consultoría tecnológica en automatización y diseño indus­trial, pretende facilitar las labores agrícolas. La máquina disel¡ada por Cadia, con sus reducidasdjínensio-

nes, puede realizar trabajos de apli­cación controlada de productos fi­tosanitarios, de transporte de frutos yutillaje, así como de asistencia a ta­reas en altura en los invernaderos. Dispone para ello en su chasis de un sistema porta-objetos para acoplar y transportar diferentes implemen­tos de trabajo_

India, una oportunidad de negocio para la biotecnología almeriense Extenda celebró en Granada un encuentro para abordar las posibilidades de este sector

Redacción I ALMERíA

La Consejería de Economia, In­novación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en colabo­ración COn el Instituto Español de Comercio Exterior (jCEX), celebró ayer en Granada unas 'Jornadas Técnicas sobre bio­tecnologia en India' para identi­ficar las oportunidades de ne­gocio del sector de la biotecno­logia y salud en este país en cre­cimiento.

Enla jornada han participado nueve empresas andaluzas, de las provincias de Granada y AI­mería centradas en campos de actividad biotecnoJógica referi­dos a la agricultura y la salud, precisamente los que más opor­tunidades pueden tener en un país como India, de gran creci­miento económico aún en este período de crisis mundial y que, todo hace prever, pueda con­vertirse en líder global para el mercado biotecnológico. Las jornadas contaron con la parti­cipación de responsables de Ex­tenda, lCEX y la Antena de Ne­gocios de Extenda en la India.

Las empresas andaluzas que participaron en el encuentro son de Granada (PekDm, Wesa­piens, Neuron, Era7, Saraíto y Laimat) y Almería (Savia), aun­que también han asistido la Agencia andaluza IDEA y la em­presa Destinia Genomics de Reino Unido.

Robot en un campo agricola

esaez
Resaltado
Page 8: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

34 LA voz DE ALMERIA VIERNES; 15 DEJULlO DE 2011

CURSOS DE VERANO DE LA UAL 2011

lO Foto de familia del curso de verano 'El color de la acuarela' que el pintor Julio Visconti ha impartido estos días en Fimna. ! LA voz

Visconti, un maestro en todos los sentidos El rector de la Uruversidad de AJmería, Pedro Molina, visitó ayer el curso de pintura de Visconti en Fiñana y alabó la figura del acuarelista que obtuvo la medalla de oro de la UAL en e12006

I lA voz REDACCI6N

El rector de la Universidad de Almería quiso saludar'en la ma­ñana de ayer de forma especial a Julio Visconti y a sus alumnos del curso de verano que estos días se celebra en el municipio de fifiana, porque, dijo, "era una visita que deseaha y que dehía hacer".

Un deseo que responde a su gran aprecio personal por el ar­tista, de quien Molina afinuó que es "un maestro en todos los sen­tidos, profesionalmente y como educador porque no piensa en guardarse ningún secreto para él y comparte con sus alumnos toda su sabiduría y experiencia".

Un deber también para el res­ponsable de la institución aca-

démica porque "tener a Viscon­ti en los cursos de verano", des­tacó el rector, "es un lujo y un orgullo" y por ello le agradeció formalmente la colaboración que mantiene el maestro con la Universidad de Almería.

Una oportunidad única En este sentido, VlSconti le con­t<;stó que "está a las ordenes de la Universidad", institución a la que ha agradecido la insignia de oro que recibió hace cinco años. A los alumnos Pedro Molina les dijo que lo disfruten, "pues se trata de una oportunidad única".

Si bien el maestro de la acua­rela dice cada año que es el úl­timo, ni el alcalde de la locali­dad de fifiana, Alfredo Valdivia, • Julio Visconti entregó una acuarela a Pedro Melina. I LA voz

L<05 éx¡t <05

de 1<05 70/80 y 90

ni el rector de la Universidad de Almería, según confesaron, tie­nen en cuenta estas 'intencio­nes', un acto de incredulidad que se vio reforzado en la ma­ñana de ayer, cuando el mismo Visconti ha reconoció que cap estos curs9S disfruta "porque son para jóvenes y con ellos re­juvenezco ....

"Engrandece a Fiñana"

Por último, en este acto de vi­sita al curso de verano de la UAL, el alcalde de Fiñana quiso agradecer agradecido a la ins­titución el esfuerzo que lleva a cabo para realizar estos cursos de verano y manifestó su orgu­llo por la labor de Visconti: "Nos engrandece",

Instinto para la música

esaez
Resaltado
Page 9: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

CURSOS DE VERANO DE LA UAI. 2011

"La jurisprudencia no es una fuente a pesar de su importancia práctica" Lorenzo Morillas, catedrático en Derecho Penal en la Universidad de Granada, dio ayer una conferencia sobre los aspectos más destacados de estas prácticas

l EVA MARTINEZ ARREDOIiOO REOACCjÓN--~

La segunda jornada del curso 'El Tribllilal Supremo corno órgano jurisdiccional superior' contó con la presencia de Lorenzo Morillas, catedrático de ia Universidad de

" Granada. Durante su ponencia, Lorenzo Morillas estuvo acom­pañado por Ramón Herrera y Ale­jandra Frías, directores del cur­so, y Pedro Escribano, magistra­do Coordinador del Gabinete Técnico de la Sala Tercera del 'lli­bunal Supremo.

Los acuerdos de pleno no ju­risdiccionales fueron el eje cen­tral de la charla. Estos acuerdos, según el articulo 116 de la Ley Or­gálÚca del Poder Judicial, son reUlÚones entre los integrantes de las salas de la Corte Superior según su especialidad.

Desde el principio de su inter­vención' Morillas utilizó diaposi­tivas explicativas para facilitar la comprensión de su exposición. "Una leyes la única fuente crea­dora de contenidos penales, es un principio de garantía para los ciudadanos", explicó Morillas. Al" iniciar su ponencia, este experto en Derecho Penal hizo unas apro­ximaciones conceptuales sobre términos claves corno ley o ju­risprudencia.

Los aspectos en los que se cen­tró esta jornada fueron la dife­rencia entre lo que son o no fuen­tes en Derecho. Sobre este tema se insistió en la posible alter- • Lorenzo Morillas, catedrático de la Universidad de Granada. ! JUAN SANCHfZ

SAI.UD

El rector abre las puertas de la Universidad a los profesionales odontólogos

BLA voz REDACCION

Rosa Pulgar, profesora de la Fa­cultad de Odontología de Grana­da, Antonio Cutando, Profesor de la Facultad de Odontología de Gra­nada y Antonio AlIas, responsable del máster de odontología de la UAL) destacaron que el objetivo de la odontología ya no sólo es mantener la cavidad bucal libre de infecciones sino que, a la vez, se deben consegnír resultados esté-

nancia de fuentes debido a la evo­lución del sistema legislativo. "La jurisprudencia no es una fuente a pesar de su importancia prácti­ca", destacó Morillas.

"No obstante, algunos autores manifiestan que hay una altera­ción del sistema de fuentes por la evolución del ordenamiento juri­dico", afiadió.

Con respecto a que lajuríspru­dencia sea una fuente, Morillas comentó que hay expertos en De­recho que creen que esto podria llevar a un quebrantamiento en­tre la separación de los poderes legislativo y judicial.

"Algunos autores manifiestan que hay una alteración del sistema de fuentes"

Entre estos teóricos reticentes a estos acuerdos, Morillas para­fraseó a Queralt: "El Derecho p¡,.. nal ha sucumbido a esta CUITU­

plenta del sistema de fuentes". Por el contrario, según Morillas,

hay otros autores que defienden estas prácticas. En cambio, Mo­rillas manifestó que su posición con respecto a este tema es in­termedia. "No estoy de acuerdo con las posiciones extremistas, pienso que hay que buscar una opción alternativa con otras pers­pectivas', comentó.

El rector de la UAL, Pedro Moli­na, y el alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, inauguraron ayer el cur­so 'Odontología estética predeci­ble', que responde las necesidades estéticas y de salud bucodental que demanda la sociedad actual. Los directores del curso (Antonio Luis Bl\ialdón, Presidente del Co­legio de Odontólogos de A1meria, ticos y que estos sean predecibles. • Pedro Molina, Antonio Bonilla y Antonio Alfas, ayer en Víear. : LA voz

135

PI'WGRAMA PARA HOY

m'E1 Tribunal Supremo como ÓIgaI10

juridisccional superior en el orden coniencioso-administrativo' LAS MARIPOSAS, ALMERIA

11 h. 'Evolución y cambios jurispru­denciales en materia de responsabi­lidad patrimonial'. Alejandra Frías Ló­pez. Letrado del Gabinete Técnico de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. 12.45 h. 'Expropiación Forzosa'. José Manuel Sieira Miguel. Presi­dente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. 13.30 h. Clausura del curso. José Manuel Sieira Miguez. Presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. Pedro Malina Garcia. Rector Mag­nífico de la Universidad de Almería.

.'Trastomos y lrabunienlos psíccIó­gicos. Hacia una nueva visión del ¡¡¡¡­pe! de la psicología el¡nka' CiRCULO MERCANTIl.., ALMERfA

9 h. 'Entre el trance y la locura, la esquizofrenia como ventana a lo in­efable'. José Manuel García Montes. Universidad de Almerla. 11.30 h. 'Nuevas intervenciones en esquizofrenia). José Manuel Garcla Montes.

g 'Principios básicos de ELE (Español como Lengua Extranjera)'

! UNIVERSIDAD DE AlMERíA

De9a 11.30h. 'AspeclDs de la eva­luación en ELE'. José Ramón Parrondo Rooríguez Jefe de la Oficina de Diplomas; Instituto Cervantes, Alcalá de Henares. De 12a 14,15 h.'Aspoctos de la eva­luación en ELE'. José Ramón Pa· rrondo Rooríguez Jefe de la Oficina de Diplomas; Instituto Cervantes, Al­calá de Henares. Clausura.

D 'El color de la acuarela de Visconti' De 9 a 14h. lES SIERRA NEVADA, FIÑANA

S'Bíodiversidad: tema de interés gk>­bal desde la comarca del Andarax' LAS CAÑADIlLAS, CANJÁ YAR

9 h. 'Entre la tierra y el agua, la biD­dívelSidad en el valle del río Andarax. Excursión guiada por el valle del An­darax'. Francisco Gómez Mercado y Enrique lópez Carrique.

o 'Odontología, estética predecible' HOTEL ENVIA GOLF

9 h. 'Manejo estético de los tejidos blandos en el sector anterior'. Fabio Vígnoletti. 12 h. 'Odontología estética mínima·

I mente invasíva'. Juan Manuel Uñares Sixto. 14 h. Comida de trabajo. 16 h. 'Odontología estética mínima­mente ínvasiva'. Juan Manuel Uñares Sixto. 18.30 h. 'Planificación estética de la rehabilitación globak Como enfocar casos compleJos'. Vicente Serbís.

esaez
Resaltado
Page 10: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

8 I ALMERfA I CURSOS DE VERANO DE LA UAL Viernes 15.07.11 IDEAL

Pedro Molina, en el centro, reiteró la apuesta de la UAL por los eStudios de Odontología con la puesta en funcionamiento de un máster. :: IDEAL

El rector hace un guiño a 105 odontólogos en relación a futuras colaboraciones con la UAL Inaugurado el curso de Ortodoncia de la Envía, así como los de acuarelas y biodiversidad en Fiñana yCanjáyar :: MARIBEL AMAY AI.MERIA. Día de intensa activi­dad en la provincia con motivo de los cursos de verano de la UAL. Las diferentes sedes que acogen los se­minarios como{;anjáyar, Filiana y Vícar se muestran satisfechas de que la actividad académica se im­pregne de diferentes municipios de la provincia El rector, Pedro Ma­lina, no quiso perder la ocasión de visitar los diferentes espacios don­de se están desarrollando. En Fiña­na, donde Julio Viscontí imparte un curso sobre acuarela, el rector manifestó su aprecio personal por el pintor y reconoció que {(era una visita que deseaba y que debía ha­cen,. De él dijo que se trata de (mn maestro en todos los sentidos, pro­fesionalmente y como educador porque no piensa en guardarse nin­gún secreto para él y comparte con sus alumnos toda su sabiduría y ex­periencia».

Durante la jornada de ayertam­bién se inauguró el curso 'Biodiver­sidad: un tema de interés global des­de la comarca deIAndarax', celebra­do en la localidad de Canjáyar, que por primera vez se incorpora a la oferta de los cursos. Su alcalde, . Francisco Alonso se mostró orgu-

llosa de {(acoger una actividad aca­démica de esta talla, ya que somos un pueblo pequeño y nos conver­timos así en sede de laAlpujarra».

El municipio de Vícar albergó en la tarde de ayer el curso 'Odontolo­gía estética predecible', que se ce­lebra en el Hotel Envia Golf. Anto­nio Bonilla, alcalde de la localidad asistió al acto inaugural, junto con el rector de la UAL y el presidente del Colegío de Odontólogos, Anto­nio Luís Bujaldón, a su vez codirec­tor del curso. «El objetivo de la Odontología», dijo, «ya no sólo es mantener la cavidad bucal libre de infecciones sino, que a la vez se de­ben conseguir resultados estéticos y que estos sean predecibles. El 10-gro de estos resultados no es una cuestión de azar sino el resultado de un adecuado plan de tratamien­to», destacó Bujaldón..Junto a él, dirigen el seminario Rosa Pulgar, profesora de la Facultad de Odon­tología de Granada, Antonio Cutan­do, profesor de la Facultad de Odon­tología de Granada y Antonio Alias responsable del Máster de Odonto­logía de la UAL.

Por su parte, el alcalde de Vicar destacó que la estérica ha sido siem­pre importante para los seres hu­manos y que este seminario «apor­tará una formación de gran calidad que repercute en el mejor servicio a los ciudadanos». En el curso par­ticipan más de cien alumnos. El rec­tor se dirigió a ellos comentando que no eran antiguos alumnos, -al no disponer de esta titulación-, «hasta hoy, porque con vuestra par-

ticipación ya os habéis convertido en alumnos de IaUAL». Malina re­cordó a los asistentes que tienen «abiertas las puertas de la univer, sidad para realizar las actividades profesionales que queráis celebrar allí». Reiteró la apuesta de la Uni­versidad de Ahneria por estos estu­dios con la puesta en marcha de un Máster en Odontología.

Más de den inscritoS Las relaciones entre el Colegía de Odontólogos y la UAL han ido fruc­tificado hasta la realización de 1 cur­so de verano. En este sentido, el presidente del colegía, Antonio Bu­jaldón señalaba que «tradicional­mente se venía realizando desde hace cinco años desde el colegio, pero han sido las buenas relaciones con la Universidad, sobre todo a raíz del Máster de Odontología que se ha iniciado este curso, lo que nos ha animado a realizarlo conjunta­mente». Un total de 120 alumnos se han inscrito en el seminario en el que van a encontrar «ciertas re­ferencias para cómo conseguir re­sultados estéticos predecibles en los pacientes. Hace un tiempo nos confon;nábamos con resolver los problemas infecciosos de la cavi­dad bucal pero ahora se va a más y existen los medios técnicos para no conformarse» .

El codirector del curso repasaba ayer la evolución de la Odontolo­gía y de la cultura dental alegando que {(cada vez los tratamientos son menos agresivos, menos dolorosos y menos costosos".

EL RECTOR ViSITA LAS DIFERENTES SEDES

«visconti es un maestro en to­dos los sentidos, porque no piensa en guardarse ningún secreto para él y comparte con sus alumnos toda su sabiduría y experien­cia», señalaba ayer Pedro Molina en referencia al maestro de la acuarela que imparte un curso en la localidad de Fíñana.

Julio Vlsconti Pintor

vísconti asegu­raba ayer estar «a

las órdenes de la universidad». El pintor

se mostró agradecido por haber recibido hace cinco años la In­signia de Oro de la Universidad. El maestro reconoce disfrutar mucho con estos cursos «por­que son para jóveneS)' con ellos rejuvenezco», dijo.

El presidente de la Sala Tercera del Supremo, en los cursos :: N.A. AI..MERfA. Hoy se cíerra otra se­mana del programa de los cursos de verano y hay previstas interven­ciones de gran interés. Dentro del curso dedicado a las novedades de jurisprudencia del Tribunal Supre­mo, que hoy concluye, se espera la visita de José Manuel Sieíra Míguez, presidente de la Sala'Tercera del Tri­bunal Supremo, cuya ponencia ver­sará sobre la expropiación forzosa. Por su parte, Alejandra Frías López, letrado del Gabinete Técnico de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, y codirectora del curso, expondrá

la evolución y cambios en materia de responsabilidad patrimonial. También está prevista la asistencia de Pedro Malina a la clausura de este seminario.

'Entre el trance y la locura, la es­quizofrenia como ventana a lo ine­fable', será una de las últimas con­ferencias que cierren el ciclo de Trastornos yTratamientos Psicoló­gícos. La charla correrá a cargo de José Manuel Garcia Montes, de la Universidad de Ahneria. El especia­lista también hablará sobre las nue­vas intervenciones implantadas en la esquizofrenia.

esaez
Resaltado
Page 11: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Viernes 15.07.11 IDEAL CURSOS DE VERANO DE LA ·UAL I AlMERfA I 9

Martín Murcia reivindica la necesidad de analizar los porqués del comportamiento en pacientes con trastornos en la conducta alimentaria. " IOl!AI.

"El seis por ciento de occidentales están expuestas a sufrir anorexia» El curso de Trastornos Psicológicos se plantea las causas de fracaso en el seguimiento de los tratamientos y busca alternativas :: MARlBEL AMAT AI..MERIA. En los últimos diez años se ha incrementado de dos a cinco veces la posibilidad de padecer ano­rexia en los grupos de nesgo. Ade­más, entre el6 y el7 por ciento de las mujeres jóvenes del mundo oc­cidental están expuestas a sufrir esta patología. Son algunos datos dados a conocer en la ponencia so­bre Anorexia Nerviosa que tuvo lu­gar ayer con motivo de los cursos de verano. El psicólogo clínico Fran-

cisco Martin Murcia dio una serie de pautas «estratégícas» y alejadas de la práctica habitual, dirigídas a encontrar el porqué de esta actitud vital y «cuál es la función de todo esto en su forma de vivir».

Alto Indice de abandono Para el especialista, la actuación de la familia del paciente es funda­mental, consciente no obstante de que ,<un enfermo con trastorno de la conducta alimentaria genera un gran desajuste y sufrimiento en una familia», exponía. En la actualidad existe un nível de abandono del tra­tamiento del SO al 70 por ciento, por lo que Martín sugería una seríe de métodos para «retener» al pa­ciente, tales como adoptar una pos­tura no directiva respecto a la die­ta, generar objetivos comunes, ha-

Novedades urbanísticas y en materia de· Extranjería centran las ponencias

DETECTAR INDICIOS

¡¡. Peso. Es importante valorar una reducción drástica en la his­toria del peso corporal

1> Empatía. El psicólogo destacó la importancia de conectar direc­tamente con el paciente

1> Imagen. El conferenciante evi­denció la importancia de la ima­gen en la cultura actual

.. Familia. Recomienda estudiar su historia aunque, afirma, ({Uo siempre es fácil porque mientem>

que atenerse exclusivamente al ám­bito estatal y habrá una reglamen­tación única». La sentencia facili­ta la instalación de empresas de te­lecomunicaciones en nuestro te­rritorio que, anteriormente a esta sentencia, debia ceñirse a numero­sas leyes autonómicas y ordenan­zas de ayuntamientos.

Extranjeria y asilo

llár una congruencia de expectati­vas con respecto al tratamiento, así como establecer algún tipo de con­tacto o conexión directa con el pa­ciente. Marrín puso de relieve la ín­fluencia «de la imagen en la cultu­ra moderna y postmoderna y las aplicaciones clinícas actuales». El experto dejaba claro que es muy importante «empatizar con el pa­dente para que vea que estamos juntos en esto, que no existe una bartera entre los dos».

Durante el desarrollo de la po­nencia, dirigida fundamentalmen­te a alumnos y profesionales de Psi­cologia, se plantearon diferentes intervenciones estratégicas que «implican comprender de manera cultural este problema clínico», ex­puso Martín. El trastorno de la con­ducta alimentaria va asociado a as-

pectos como la comPlejidad del pa­ciente, a su dificultad de adheren­cia a un tratamiento y a la aparición de familias en estado de crisis, «y a todas estas características debemos darle relevancia para enfocar bien en tratamiento», sugeria.

Para el experto es un error repa­rar sólo en el bajo peso de las per­sonas que padecen anorexia y en este sentido explica que «no sólo hay que fijarse en unindice de masa corporal inferior a 17,5, sino tam­bién comprobar su peso relativos, la historia de su peso corporal, si ha sufrido una reducción drástica de peso», haciendo niayor hincapié en el análisis cualitativo.

Para Martín Murcia se trata de una labor «prácticamente detecti­vesca» el hecho de investigar y se­

, guir pistas para ver qué ocutre. Este seguimiento va desde el análisis de la historia socio-familiar, al análi­sis de la personalidad, atisbando miedos a las relaciones interperso­nales, carácter excesivamente in­trovertido o temor a reconócer su identidad sexual. También plantea ver los tratamientos que se han apli­cado previamente y cómo los han vívido el paciente y su familia.

Los alumnos conocen de primera mano sentencias recientes de la Sala Tercera del Tribunal Supremo

Frías López, letrada del Gabinete Técníco de la Sala Tercera del Tri­bunal Supremo, expuso sentencias de máxima actualidad sobre esta materia. Una de las que más inci­dencia va a tener es referente a la declaración de ausencia de compe­tencias por pme de las comunida­des autónom!lS_paruegular aspec­tos técnicos en materia de comuni­caciones. "Sobre todo va a ser muy relevante para compañías como los operadores de móviles que tendrán

Cuestiones relacionadas con mate­ria de asilo también fueron discu­tidas ayer en los cursos, donde se presentaron sentencias de hace tan solo una mes. Una de ellas contem­pla como grupo de asilo a mujeres que hayan sufrido, por ejemplo, maltrato físico, índependientemen­te de su nacionalidad. Durante la conferencia se citó el caso concre­to de una mujer de nacionalidad 3[-

El curso sobre el Tribunal Supremo se clausura hoy. "'DlIAI. :: H.A. ALMERIPk Las novedades jurisdic­cionales en el ámbito urbanístico centraron ayer la sesión del curso' sobre Tribunal Supremo. Alejandra

gelína víctima dé violencia de gé­nero, a la que se le ha dado asilo en nuestro país, al estar en una situa­ción de grave desigualdad.

El catedrático de Derecho Penal

de la Universidad de Granada, Lo­renzo Morillas Cueva, cerró la jor­nada con una conferencia sobre 'Acuerdos de pleno jurisprudencia­les del Tribunal Supremo'.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 12: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

26 I OPINiÓN I

·cSld~~,j~'~c" Iapolítica

f'itAR(ACALLEJA

LOS 'indignados' que acamparon en las plazas de las ciudades españolas el pasado 15 de mayo desplegaron una crítica genérica a los políticos y

les desautorizaron con la frase: «No nos re­presentan». En las últimas encuestas del CIS los políticos son percibidos por los españoles como el problema más grave, después de la gravísima crisis económica. Muchos ciuda­danos ven a los políticos como un problema, no como una solución, y descargan contra ellos buena parte de la ira que provoca la cri­sis. No hay duda: estamos ante la cota más alta de desprestigio de los políricos de toda la historia de la democracia.

Sin embargo, hay que aclarar que los pro­pios 'indignados' son políticos y hacen polí­tíea, aunque no sean profesionales, y que la política, el gobiemo de la ciudad, la organiza­ción de la vida pública, es una actividad inhe­rente a las sociedades civilizadas, algo dig­no y necesario para el progreso. Por eso, una descalificación genérica de la política y de los políticos resulta injusta y desestabilizadora. Franco decía que los partidos políticos eran un cáncer y presumía de no hacer política, cuando en realidad no paró de hacerla todos los días durante cuarenta años. Política no democrática, pero política.

Debemos, por tanto, críticara aquellos po­líticos que no cumplen con su obligación, que no hacen un servicio a los ciudadanos; críti­car a los que roban, a los que mienten, a los que se sirven del cargo para beneficiarse ellos y se olvidan de los ciudadanos; pero debemos valorar a los políticos honrados, la mayoría, que cumplen con su misión, que mejoran las condiciones de vida de los ciudadanOS¡ y dig­nificar la política. Buena parte de este despres­tigio ha sido creado por los propios medios de comunicación, unos con la taladradora diaria contra el Gobiemo y el PSOE; otros con la fra­se mil veces repetida: «Los políticos son todos iguales»; todos con la exhibición continua del peor catálogo de vicios de algunos políticos. Es evidente también que los propios polí­ticos contribuyen a su desprestigio: casos de corrupción, mentiras, crispación, incapacidad para llegar a acuerdos, peleas entre ellos mien­tras la crisis se agrava.

Esas prácticas deben ser atacadas, pero ha­cer descalificaciones genéricas de la polí­tica y de los políticos puede dar lugar a que aparezcan caudillos salvadores, que no se re­conocen como políticos, que se presentan como alternativa a los políticos y que ponen en pie políticas autotitarias, lesivas para la democracia y que pueden acabár con todos los partidos que no sean el suyo. Hay dece­nas de ejemplos, ahora y en el pasado: gen­tes que se han presentado ante ciudadanos hastiados como la solución, la mano dura, la limpieza de la vida política y que han deri­vado luego en dictaduras o esperpento. Des­de Franco a Gil y Gil, pasando por Berlusco­ni o Hugo Chávez.

SORBA

Refranero ciclista: "ENTRE COL Y COL

¡SAMUEL SÁNCHEZ!"

SUBE Y BAJA

Cursos de verano de la Universidad

Los cursos de verano de la Universidad de Almena están siendo exitosos en todas sus matetias y en todas sus sedes a lo largo de la provincia. La Universidad deAlmeria ha diseñado este año un atractivo programa de cursos que están gozando de la acepta­ción de los alumnos que a ellos asisten. Unos cursos bien consolidados en la pro­vincia y que suponen una cita importan­te en el verano almeriense. El rector de la UAL, Pedro Molina, puede sentirse sa­risfecho de la respuestafecibida ..

El personal anda echando cuentas con los sueldos de alcaldes y con­cejales en esta legislatura recién estrenada. La cosa pública en nues­

tra España viene estando mal pagada des­de siempre, aunque otra COSá es que esté mal cobrada; en una enormidad de casos se buscan, y encuentran, las compensaciones oportunas que suavizan de forma notable sus cuestas de enero. Pertenecer a comi­siones, patronatos, consejos de adminis­tración ... es una forma legal de apañar sa­larios, aunque no en todos los lugares esto es posible (que les pregnnten a esos con­cejales de la inmensa rnayoria de nuestros pueblos a los que les cuesta la pasta repre­sentar y trabajar para sus vecinos). Por lo leído en IDEAL, la mayoría de los ayun­tamientos han procedido a una bajada ge-

neralizada en los sueldos de sus ediles, cosa loable en los tiempos que corren. Y es posible que usted se sorprenda de los salarios que cobran algunos regidores. Cier­tamente, entre las muchas cosas urgen­tes de cambiar está la del autosueldo pú­blico. No cabe en cabeza alguna, salvo en la de quienes lo ejercen, el hecho de que cada ayuntamiento pueda poner el suel­do que le venga en gana a sus concejales y alcalde. Resulta inverosímil que el per­sonal disponga de la capacidad legal de co­brar lo que quiera (siempre bajo el acuer­do municipal, que son ellos mismos). De tal guisa puede ocurrir que con ese con­senso, que no llega nunca para cosas ver­daderamente importantes, veamos cifras cuanto menos sorprendentes consideran­do la media salarial de los habitantes, la

Viernes 15.07.11 IDEAL

....,.".

LUZ ARDIDEN .

Como se ha podido ver a lo largo de los úl­timos meses la crisis económica que pade­cen los almerienses tiene muchas caras y diferentes formas de incidir en las vidas de los ciudadanos. Un centenar de almerien­ses siguen a la espera de que la Junta deAn­dalucía les entregue el proyecto par ala rehabilitación de sus casas que fueron aco­gidos al programa de rehabilitación auto­nómÍCa. Si no hay dinero los vecinos no podrán hacer los arreglos en sus viviendas aunque tengan todas las bendiciones.

situación económica del pueblo o ciudad, dando buena muestra del calibre de au­téntico servidor público del personaje en cuestión. pebe existir una norma que re­gule estos salarios, empleando paráme­tros de número de vecinos, que puede ser el más próximo a la equidad, incluyendo aquí las compensaciones por asistencia a plenos (que se supone que va en el cargo), a patronatos, comisiones y demás zaran­dajas. No entiendo que la alcaldesa de Al­muñécar, una vez bajado el sueldo, cobre más que el de Granada, o que el de Hués­car tenga un salario superior al de Baza, y menos aún que esos sueldós se los hayan puesto ellos. Y no es que me parezcan al­tos o bajos, que eso ya lo valorará el vecin­dario de cada lugar; no, es que debe exis­tir coherencia entre lo que se percibe por

. representar y el tamaño de lo representa­do. Debiera existir también una norma re­guladora en la cosa esta de los asesores, porque eso de que en cada ayuntamiento

.pueda haber un número de asesores equi­valente al capricho del grupo de gobierno me parece un disparate, y no porque los vayan a contratar, sino porque se da pie a que los pueda haber con todas las de la ley. Ahí a veces nos la podemos jugar

esaez
Resaltado
Page 13: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

34 vida & artes EL PAfs. viernes 15 de julio de 2011

sociedad

El funcionario decidirá el orden de los apellidos si hay desacuerdo

Incentivos económicos por devolver envases usados

La familia de Meño recibirá un millón de euros de indemnización La Ley de Residuos abre la puerta al cobro por botellas o latas

El Congreso de los Diputados aprobó ayer definitivamente la nueva Ley de Registro Civil. Entre otras. la norma trae con­sigo la novedad de que los pa­dres decidirán el orden de los apellidos de sus hijos y que. en caso de desacuerdo entre los progenitores. será el funciona­rio del Registro el que decida cuál va primero. "atendiendo al interés superior del me­nor". dice el texto aprobado.

Esta última medida ha le­vantado polémica durante la tramitación de la ley. pues muchos trabajadores de los registros rechazaban seme­jante responsabilidad. a pesar de que el porcentaje de pare­jas que no se ponen de acuer­do es ínfimo. El PSOE llegó a proponer que el criterio fuera por orden alfabético. pero eso sí acarreaba problemas con al­gunos apellidos.

La mayor parte de la refor­ma. incluido el cambio men­cionado, entrará en vigor tres años después de la publi­cación de la ley en el Boletin Oficial del Estado (BOE).

El viejo sistema de cobro por de­volver los cascos de las botellas puede estar de vuelta. La Ley de Residuos y Suelos Contaminados aprobada ayer en el Congreso de los Diputados admite esa posibili­dad, pero se qmdiciona expresa­mente a informes sobre su viabili­dad técnica y económica que hoy se ven complejos.

La nueva ley obliga a España a llevar a cabo la recogida separa­da de distintos materiales proce­dentes de residuos (papel. plásti­co. vidrio y metales) antes de 2015. También prevé la elimina­ción de las bolsas de plástico de un solo uso y no biodegradables progresivamente hasta 2018. den­tro de un plan que un portavoz de Medio Ambiente define como "el camino hacia la sociedad del reci­clado·. Los fabricantes recibieron la ley con irritación y auguraron pérdidas de empleo. ya que Espa­ña es de los principales producto­res de bolsas de Europa.

La familia de Antonio Meño. el madrileño que quedó en co­ma hace 22 años por una ne­gligencia médica durante una rinoplastia. pactó ayer con las seis aseguradoras de la clínica en la que se le prac­ticó la operación que percibi­rán 1.075.000 euros -más las costas íntegras del proceso negociador. que ascienden a unos 10.000 euros- en con­cepto de indemnización por los daños sufridos.

La familia pedía 1.650.000 y su objetivo. según su aboga­do. era lograr "no menos" que lo que se les concedió en la única sentencia favorable que han logrado tras dos décadas de lucha y de reveses judicia­les. Fue en 1993. cuando la clí­nica Nuestra Señora de Amé­rica fue condenada a pagarles 175 millones de pesetas (algo más de un millón de euros).

El nuevo Registro descar­ta "todas las fórmulas de dis­criminación": el reconoci~ miento del menor. la defensa y protección de las personas con discapacidad. el cambio de apellidos en los casos de violencia de género. o la su­presión del apellido paterno. dijo el ministro de Justicia. Francisco Caamaño.

La sociedad del reciclado. cu­yo modelo puede ser actualmen­te Alemania. implica una transfor­mación de hábitos en fabricantes y consumidores. La ley se refiere a algún tipo de incentivo económi­co -aún no concretado- para la devolución de botenas vacías y también de otros envases como bricks o latas. El recíclaje de estas últimas posee gran interés ya que la recuperación de sus componen­tes básicos de fabricación -alumi­nio y acero- resulta muy renta­ble y de fácil reutilización. En Ale-

mania existen numerosas máqui­nas trituradoras de este tipo de envases en calles. bares y tiendas. Las latas tienen un recargo de 25 céntimos que se devuelve al depo­sitar en esas máquinas el envase.

Las organizaciones ecologis­tas Greenpeace. Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra han criticado la ley por entender que

se queda corta. Comisiones Obre­ras alaba el texto y destaca que puede generar hasta 14.000 em­pleos gracias a la profesionaliza­ción del sector. Los actuales siste­mas de gestión de residuos criti­can que el sistema alemán de de­pÓSito eS caro. incómodo y que no mejora las tasas totales de re­ciclado.

Meño. estudiante de Dere­cho. se quedó con 21 años en coma. postrado en una cama. con la mente en blanco y el cuerpo martirizado tras una operación estética en 1989. Tras varios procesos judicia­les tras los que el anestesista fue absuelto. la aparición de un nuevo testigo en noviem­bre de 2010 hizo que el Tribu­nal Supremo ordenase rea­brir el caso. En lugar de ha­cerlo.las partes se sentaron a negociar la cuantía que la fa­milia debía recibir y ayer lle­garon a un acuerdo.

Peligrosa propuesta para la Universidad

El escrito presentado contra el borrador del Estatuto del Personal Docente e Investi­gador (PDI) -Por la calidad de las universi­dades públicas. El PAÍS. 9 de julio de 2011-tiene algunos aspectos enigmáticos y algu­nos bastante peligrosos. Es llamativa la coincidencia de firmas de personas de muy variada índole. no solo académica sino tam­bién de planteamientos ideológicos. Ello so­lo puede significar que. o bien se trata de un escrito de carácter claramente corpora­tivo. o bien contiene algunas ideas o criti­cas razonables que concitan tal apoyo. O. como creemos en este caso, ambas cosas.

No faltan. desde luego. motivos para cri­ticar el proyecto de Estatuto del PDl. y no solo la burocratización. Pero la incorpora­ción y desarrollo de la carrera profesional con-sus grados y evaluaciones esta impues­ta por la Ley de Reforma de la LOU. contra la que nos manifestamos los sindicatos des­de el principio. y cuyo desarrollo finalmen­te se ha mejorado introduciendo transpa­rencia, objetividad y menos burocracia. Se han establecido unos criterios (reglas de juego) que parte de los rectores no desean que estén reflejados tan nítidamente en el texto del estatuto. Sigue constatándose la falta de consideración del Personal lm/esti­gador en Formación. al que por cierto. se

trata de manera infame por la actuallegis­lación, sin que ello sea motivo de ningún manifiesto de reputados investigadores se­nior. También nos preocupa del último bo­rrador del estatuto la eliminación de aspec­tos negociados con los sindicatos. desacti­vando algunas garantias en un texto que no reconocía mejoras en el régimen sala­rial existente desde hace más de 25 años. Aspectos como la participación del PDI, a través de sus representantes. en la determi­nación de los criterios generales para la distribución de la tarea docente e investiga­dora -aspecto criticado por el escrito de los excelentes-- para evitar que sea la Uni­versidad la que directamente pueda segre­gar. determinando quién se dedicará a la excelencia investigadora, quién a hacer ca­ja a través de su dedicación intensiva a la transferencia. y quiénes serán los desgra­ciados que se dedicarán a afrontar las cada vez más numerosas y engorrosas actiVida­des docentes.

Sin embargo. el segundo aspecto y más peligroso del escrito es el mensaje antisin­dical y neocentralista expreso e incluso gro­sero con el que, desconociendo la evolu­ción de nuestro país y el desarrollo de las libertades y derechos fundamentales. se pretende perpetuar un modelo de Universi­dad feudal. en el que las castas -a las que pertenecen o incluso representan personal­mente algunos de los firmantes- pueden continuar decidiendo sobre cómo y qué in-

vestigar. seleccionando por criterios arbi­trarios y al margen de cualquier controlo participación del resto del PDI.

Lo primero no es una novedad. Ya esta­mos acostumbrados al repunte de un dis­curso antisindical. También en bastantes campus universitarios. Pero nuestra Cons­titución reconoce el derecho a la libertad sindical ya la negociación colectiva -<lesa­rrollado recientemente en el ámbito de la Función Pública por el Estatuto Básico del Empleado Públic<>- cuya proyección alcan­za también a las universidades. guste o no

Pretenden perpetuar un modelo en el que las castas sigan decidiendo cómo y qué investigar

a algunos rectores. a los excelentes agaza­pados y a algunas instituciones financieras que proponen nuevos y más eficaces siste­mas de gobemanza.

Lo segundo es más novedoso. Los fir­mantes lamentan la dejación de funciones del Ministerio de Educación ante la esen­cial mejora de las universidades públicas. Desconocen el diseño constitucional del Es­tado de las autonomías y el reparto de com­petencias. así como el reconocimiento de

la autonomia universitaría O quizás lo co­nocen pero no les gusta. ¿Nostalgia de viejo cuerpo estatal y de otros tiempos?, ¿Peti­ción vergonzante de recentralización de las competencias universitarias? Todo ello lo sostienen por la defensa de la calidad de la Universidad. por el mérito y la defensa del servicio público. Lo que hay que leer.

Desde los sindicatos defendemos la aprobación de un estatuto moderno que actualice una normativa que tiene más de 25 años. no la última versión manejada por el ministerio. sino la acordada en la Mesa Sectorial el 7 de enero de 2011. Un docu­mento con el que se garantice la calidad en la investigación y la docencia y que incorpo­ra un modelo democrático de relaciones de laborales. Sin esta última premisa no se podrán garantizar aquellos principios, ni la existencia de una universidad pública y al servicio de la sociedad. Una sociedad que necesita de la creación de conocimien­to para poder estar en las mejores condicio­nes en un mundo globalizado.Los firman­tes del escrito parecen olvidar una de las misiones de la Universidad. tal vez la pri­mera: la docencia que da una formación sólida y prepara a las futuras generaciones. Su manifiesto es de otra galaxia. tanto des­de el plano académico. como desde el pia­no políticO y social de derecho. Una galaxia peligrosa y nada excelente. por cierto.

Firman: R. Morón (UAM). C. Agustín (UZ), l. Postigo (UMA). J. Escribano (UCM). V. Cli­ment (UB). A. Ponce (UPM) yMJ. Saura (UPC) son miembros de la comisión negociadora de! Estatuto de PD¡ por ce oo.

esaez
Resaltado
Page 14: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

\

52 SOCIEDAD

CONFERENCIA DE RECTORES

«Seremos la playa de Europa si sigue el recorte a la Universidad» JOSÉGRAU MADRID

El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa­ñolas (CRUE), Federico Gutiérrez-So­lana Salcedo, sostuvo ayer que los re­cortes a los presupuestos universita­ríos «ponen en peligro el futuro de la sociedad». Yañadíó: «Sin apuesta de­cidida, seremos, como mucho, una playa de Europa aderezada con nues­tro patrimonio cultural, histórico y natural». En una conferencia titula­da «La Universidad ante los retos de futuro de la sociedad», ayer en Ma-

drid, Gutiérrez-Solana afirmó: «To­dos somos conscientes de que si no hay nada en el bolsillo, nada se puede sacar, pero sí se pueden fijar los por­centajes (de inversión) para un mode­lo de futuro». Recordó que España es­taba lejos de los mejores países en destinar dineros a la enseñanza

En el acto algunos invitados echa­ron de menos un espíritu más autocrí­tico. Se estima que la ineficiencia de la Universidad cuesta unos 2.100 mí­llones de euros anualés a los contribu­yentes. También se aludió a que qui­zá hubiera demasiadas universida­des, lo que Gutiérrez-Solana negó.

opáguelo en cómodas

cuotas de

9:!~ SIN INTERESES

Le presentamos un recorrido a través de la historia de la mano de 4Q abanícos inspirados en.40 mujeres que marcaron la historia. Una bella y variada colección artesanal, en la que cada pieza'ha sido pintada cuidadosamente a mano. Una eJegante sélección de distintos modelos para lucir uno en cada ocasión.

Un homenaje a 40 grandes damas que marcaron la historia I

Cada abanico va acompañado de una ficha en la que se describe la personalidad de las damas que lo portaron e hicieron de él un objeto de irresistible seducción: Madame Pompa­dauf, María Antonieta, Mata Hari, Virginia Wolf, Maria Cristina de Boroon, Maria de

. las Mercedes ...

En edición exclusiva y Abanicos de Colección es una edición limitada, no está disponible en tiendas y sólo podrá conseguirla llamando a nuestro teléfono.

VIERNES. lS DE JULIO DE 2011 ABe . abc.es/socied~d

CÉSAR NOMBELA

REFORMA EDUCATIVA

L a sociedad española ansía el final de la crisis o, al menos, percibir que ésta ha tOCado fondo.

.Mientras tanto, proliferan los análisis sobre las causas del deterioro y sobre el horizonte que nos espera. Quienes se perfilan como los futuros gobernantes centran su discur­so'en una palabra clave: austeri~ dad. Su aplicación, de indiscuti­ble necesidad, encierra muchos matices. Desde la utilización responsable de los recursos que son de todos, hasta el acierto y la eficacia en el manejo de los mismos, lo que conlleva la exigencia de responsables político-administrativos compe­tentes. Será imprescindible incorporar una administración austera. pero no será suficiente. si aspiramos a que nuestro país ocupe el lugar que le correspon- -de, que es el propio de una sociedad desarrollada basada en el conocimiento.

En el discurso de todos aparece la reforma de la educa­ción como un objetivo funda­mental. Incluso algunos respon­sables directos de medidas legislativas y ejecutivas no muy alejadas en el tiempo, y que se han revelado como nefastas para nuestro sistema educativo, se pronuncian solemnemente a favor de una reforma educativa. Es algo que no deja de sorpren­der, pero bienvenida sea esta autocrítica. Proliferan también los informes a cargo de funda­ciones y grupos de pensamien­to, con .análisis y conclusiones que demandan reformas en los diversos niveles educativos, como enseñanza media. forma­ción profesional universidad, etc. Si hay un mal, en la raíz de nuestro sistema educativo, es la restricción de la libertad, a favor de un intervencionismo por parte de intereses ideológi­cos, polítiCOS, sindicales, etc. El papel de los educadores es ciertamente educar en el valor del esfuerzo, pero hacerlo para que cada cual descubra y desarrollo sus mejores capacida­des. Sólo en un sistema que favorece esa educación en libertad cabe cifrar un futuro mejor para nuestra sociedad.

esaez
Resaltado
Page 15: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Publicidad

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 15 de Julio 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

25°Mañana

28°

Domingo

29°

Lunes

27°

El alcalde de Fiñana con el rector y Visconti

0

El rector de la Universidad de Almería visita el curso de Visconti en Fiñana

Publicado el 14-07-2011 18:33

FIÑANA.- En la mañana de hoy jueves Pedro Molina, Rector de la UAL, ha visitado la sede de Fiñana, lugar en el que se está impartiendo el curso “El Color de la Acuarela” donde el maestro Julio Visconti realiza unas clases magistrales que son el principal atractivo para los alumnos asistentes. El Rector ha puesto de manifiesto la calidad personal y profesional que la presencia de Julio en el programa estival da a los cursos de verano que la UAL imparte, a la vez que ha puesto de manifiesto que el pintor fiñanero, es un maestro que no se guarda nada para él mismo, sino que transmite todo su saber pictórico a los alumnos, dándole un grado más de calidad a sus enseñanzas. Ha querido agradecer la presencia de Visconti, un año más en los Cursos de Verano, sin faltar a su cita sobre todo en Fiñana su pueblo que le vio nacer. Por su parte Julio Visconti, ha querido agradecer las palabras del Rector, agradeciendo las deferencias que la Universidad de Almería tiene para él y para su obra, a la vez que se siente realmente alagado por sus palabras. Julio Visconti también ha querido exponer a Pedro Molina que en los cursos, un día, se lo dedica a explicarles a los alumnos como se pinta al natural, y en la mañana del miércoles realizaron una excursión al Refugio de Ubeire, que sirvió de clase práctica y de convivencia entre los 15 alumnos del curso, ya que después de terminar sus obras pictóricas el alcalde Alfredo Valdivia les preparó unas sabrosas “gachas” plato famoso de la gastronomía fiñanera y de la zona. Algunas alumnas igualmente llevaron “zaramandoña” y fruta de la rica vega del pueblo.

Por último el alcalde de la localidad, Alfredo Valdivia, ha puesto de manifiesto la apuesta firme y decidida del consistorio y su equipo de gobierno por una oferta educativa de calidad y de difusión cultural de primer orden como son los cursos de Verano de la UAL, a lo que Fiñana se sumó desde el primer momento que tuvo para ser sede de los mismos hacia 2005. Igualmente ha reconocido delante de Pedro Molina, el esfuerzo que hace la Universidad saliendo a la provincia con dicha programación, haciendo que nuestros pueblos nos

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Luz Casal actuará el día 20 de agosto en Almería •

Un nuevo socialismo se activa en Almería con "Redflexiona"

Eva Yerbabuena: "Con el espectáculo ‘Lluvia’ ha habido muchos hombres que se han emocionado"

El PITA invierte más de 53 millones en infraestructuras desde su constitución

La demanda de abonos del Almería se incrementa •

Málaga, Granada, Almería y Murcia, juntas en defensa del Corredor Mediterráneo

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

La actualidad de Almería en Twitter

Almería Twit a Twit

Join the conversation

hoyalmeria RT @GemaMorcillo Ya es viernes..Los planes del finde empiezan a activarse! #Almeria a la vuelta de la esquina! #muerodeganas 9 minutes ago · reply · retweet · favorite

rosabelrguez Vicepresidente d Observatorio Económico aboga en conferencia #Almería x reducir el estado del bienestar.Muy creativo(...) http://ow.ly/5F7gT 21 minutes ago · reply · retweet · favorite

GemaMorcillo Ya es viernes..Los planes del finde empiezan a activarse! #Almeria a la vuelta de la esquina! #muerodeganas 29 minutes ago · reply · retweet · favorite

noticiasAlmeria #Almeria El rector hace un guiño a los odontólogos en relación a futuras colaboraciones con la UAL http://bit.ly/nGDB9l about 1 hour ago · reply · retweet · favorite

RicardoGlezQ Ey gracias por lo del conocido en #Al í

Page 1 of 3El rector de la Universidad de Almería visita el curso de Visconti en Fiñana

15/07/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-311232-el-rector-de-la-universidad-de-almer...

Page 16: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Me gusta

sintamos parte integrante de la misma ya que estos cursos en los distintos rincones y pueblos de la provincia, hace más presente la UAL entre los ciudadanos máxime, prosigue el alcalde, como en el caso de este año que vamos a celebrar otro curso más la semana que viene relativo a la cocina mediterránea y la gastronomía como arte culinario.

MÁS SOCIEDAD

Inaugurado el curso de verano de la UAL sobre biodiversidad en Canjáyar•

Bujaldón: "La odontología tiene sus modas, pero además está muy relacionada con la salud"

El rector abre las puertas de la Universidad de Almería a los profesionales odontólogos•

El rector alaba la figura de Visconti, "un maestro en todos los sentidos"•

Robótica de la Universidad de Almería, en el Parque de las Ciencias de Granada•

Farmacéuticos de Almería recuerdan las medidas de seguridad en el agua•

El Centro de Transfusión Sanguínea de Almería recibe un reconocimiento por su calidad•

Sello de calidad para la unidad de Farmacia del Área Norte de Almería•

COITIAL señala que las universidades privadas se anticipan a las públicas en la conversión al grado de las ingenierías

El rector de la Universidad de Murcia ofrece una conferencia en Almería•

"La mente es obsesiva y cobarde", señala una experta en los cursos de la UAL•

El Rector saluda a los más de 80 alumnos del curso de verano sobre trastornos psicológicos

Los alumnos del curso de Administrativo Comercial finalizarán sus estudios como profesionales polivalentes

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares Suscríbete por e-mail Suscribirse

por RSS

Añadir ComentarioOpcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

Escriba su comentario.

Escribir como …

Page 2 of 3El rector de la Universidad de Almería visita el curso de Visconti en Fiñana

15/07/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-311232-el-rector-de-la-universidad-de-almer...

Page 17: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Publicidad

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 15 de Julio 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

25°Mañana

28°

Domingo

29°

Lunes

27°

Inauguración del curso en Canjáyar

0

Inaugurado el curso de verano de la UAL sobre biodiversidad en CanjáyarPoner en valor los recursos naturales y dar a conocer cómo pueden gestionarse de manera eficaz son los objetivos del seminario que hoy se inicia en este municipio de la comarca del Andarax

Publicado el 14-07-2011 20:36

ALMERÍA.- Dar a conocer el concepto de “Biodiversidad” como un tema de interés general, tanto en su aspecto cultural y científico como desde el punto de vista social, es el objetivo del seminario que hoy ha comenzado en el municipio de Canjáyar bajo el título : ‘Biodiversidad: un tema de interés global desde la comarca del Andarax’. En la inauguración oficial que ha tenido lugar esta tarde y que ha estado presidida por el Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, el alcalde de Canjáyar Francisco Alonso, ha relatado como se gestó la temática de este seminario. “Este tema empezó cuando decidimos optar a ser capital española de la biodiversidad. No lo conseguimos, pero fuimos premiados con un excelente cuarto puesto lo que nos motivo para seguir trabajando en la difusión de nuestros valores naturales y patrimoniales”. “Es un honor tener en nuestro municipio a la máxima autoridad académica de la provincia de Almería”, ha señalado el alcalde de Canjáyar en el acto de inauguración, para añadir que el curso permite a todos los asistentes acercarse a la riqueza y diversidad natural y cultural de esta zona de Almería. El Rector de la UAL por su parte, ha insistido sobre la importancia de poner en valor el patrimonio natural de los pueblos y darlo a conocer, “porque eso nos hace mejores”, y en su dedicatoria en el libro de firmas del Ayuntamiento ha pedido que “esta colaboración continúe en próximos años”.

“La conservación de nuestro patrimonio natural”, ha destacado Alonso, “es una necesidad de la humanidad”. En el curso se abordan aspectos de vegetación y flora, fauna y suelos. “Si ayer me hubieran hecho la pregunta, -(en referencia a una entrevista con los medios de

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Luz Casal actuará el día 20 de agosto en Almería •

Un nuevo socialismo se activa en Almería con "Redflexiona"

Eva Yerbabuena: "Con el espectáculo ‘Lluvia’ ha habido muchos hombres que se han emocionado"

El PITA invierte más de 53 millones en infraestructuras desde su constitución

La demanda de abonos del Almería se incrementa •

Málaga, Granada, Almería y Murcia, juntas en defensa del Corredor Mediterráneo

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

La actualidad de Almería en Twitter

Almería Twit a Twit

Join the conversation

Page 1 of 3Inaugurado el curso de verano de la UAL sobre biodiversidad en Canjáyar

15/07/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-311280-inaugurado-el-curso-de-verano-de-l...

Page 18: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Me gusta

comunicación)- sobre el nombre de las aves y las plantas representativas de nuestros municipio hubiera quedado regular: hoy, gracias a este curso, se todos los nombres y se como reconocerlos en la naturaleza”, ha concluido el alcalde entre la complicidad de los alumnos presentes y del Rector de la UAL, quién ha recibido el agradecimiento del alcalde en reiteradas ocasiones porque “tanto el rector como el Vicerrector de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes nos abrieron las puertas de la Universidad de par en par y nos apoyaron en todo momento para poder llevar a cabo este proyecto”.

MÁS SOCIEDAD

Bujaldón: "La odontología tiene sus modas, pero además está muy relacionada con la salud"

El rector abre las puertas de la Universidad de Almería a los profesionales odontólogos•

El rector de la Universidad de Almería visita el curso de Visconti en Fiñana•

El rector alaba la figura de Visconti, "un maestro en todos los sentidos"•

Robótica de la Universidad de Almería, en el Parque de las Ciencias de Granada•

Farmacéuticos de Almería recuerdan las medidas de seguridad en el agua•

El Centro de Transfusión Sanguínea de Almería recibe un reconocimiento por su calidad•

Sello de calidad para la unidad de Farmacia del Área Norte de Almería•

COITIAL señala que las universidades privadas se anticipan a las públicas en la conversión al grado de las ingenierías

El rector de la Universidad de Murcia ofrece una conferencia en Almería•

"La mente es obsesiva y cobarde", señala una experta en los cursos de la UAL•

El Rector saluda a los más de 80 alumnos del curso de verano sobre trastornos psicológicos

Los alumnos del curso de Administrativo Comercial finalizarán sus estudios como profesionales polivalentes

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares SuscrÃbete por e-mail

Suscribirse por RSS

Añadir ComentarioOpcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

Escriba su comentario.

Escribir como …

Page 2 of 3Inaugurado el curso de verano de la UAL sobre biodiversidad en Canjáyar

15/07/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-311280-inaugurado-el-curso-de-verano-de-l...

Page 19: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Publicidad

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 15 de Julio 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

25°Mañana

28°

Domingo

29°

Lunes

27°

Antonio Bujaldón

0

Bujaldón: "La odontología tiene sus modas, pero además está muy relacionada con la salud"

Publicado el 14-07-2011 20:32

ALMERÍA.- Entrevista con el Presidente del colegio de Odontólogos de Almería, Antonio Bujaldón, coordinador del curso de verano sobre odontología que se celebra desde hoy y hasta el sábado en el municipio de Vícar ¿Cómo surge este curso? Tradicionalmente, se venía realizando desde hace cinco años desde el colegio; han sido las buenas relaciones con la universidad, sobre todo a raíz del máster de odontología que se ha iniciado este curso, lo que nos ha animado a realizarlo conjuntamente. Por el momento ha sido muy bien acogido… Tenemos 120 inscritos, ha sido un éxito desde el primer momento. Los participantes van a encontrar ciertas referencias para cómo conseguir resultados estéticos predecibles en los pacientes. Hace un tiempo nos conformábamos con resolver los problemas infecciosos de la cavidad bucal pero ahora se va a más y existen los medios técnicos para no conformarse. Basta fijarse para comprobar cómo aumenta el número de personas que se practican una odontología, ¿qué está pasando? Desde hace un tiempo a esta parte la estética es nuestra carta de presentación y ya no hay una edad límite para no poder optar a los tratamientos. Los niños durante años tuvieron una odontología muy precaria pero hoy por hoy pueden disfrutar de los avances que se han dado en esta disciplina. Y los padres ahora cuidan a los más pequeños para que no tengan problemas de mayores, los que ellos han tenido o padecido. Además, la odontología ha evolucionado tanto y también la cultura dental que cada vez los tratamientos son menos agresivos, menos dolorosos y menos costosos. Las técnicas han evolucionado muchísimo, forma que con tratamientos menos

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Luz Casal actuará el día 20 de agosto en Almería •

Un nuevo socialismo se activa en Almería con "Redflexiona"

Eva Yerbabuena: "Con el espectáculo ‘Lluvia’ ha habido muchos hombres que se han emocionado"

El PITA invierte más de 53 millones en infraestructuras desde su constitución

La demanda de abonos del Almería se incrementa •

Málaga, Granada, Almería y Murcia, juntas en defensa del Corredor Mediterráneo

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

La actualidad de Almería en Twitter

Almería Twit a Twit

Join the conversation

Page 1 of 3Bujaldón: "La odontología tiene sus modas, pero además está muy relacionada con la ...

15/07/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-311278-bujaldon-la-odontologia-tiene-sus-m...

Page 20: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Me gusta

invasivos somos capaces de conseguir grandes resultados estéticos. ¿Podemos hablar de modas en esto de los ‘dientes’? Es real, la odontología sufre modas como otro tipo de estéticas.

¿Cómo llevar ‘las paletas’ separadas? Se llama diastema entre los incisivos y hay gente que se los intenta separar porque da un aire más informal, más rebelde entre comillas. Se da en todas partes, en Almería también. He tenido pacientes que tenían la intención de corregir este defecto y que ahora no lo van a hacer. ¿Y en qué otras cuestiones estéticas quizá menos obvias afecta la dentadura? Pues ahora que está extendida la operación labial, conseguir una forma de labios bella, para tener la mejor sonrisa, requiere también armonizar labios y dientes. ¿Cuál es el futuro de la odontología, hacía dónde va? En el futuro vamos a una odontología cada vez menos agresiva, más basada en la evidencia científica y con una mentalidad mucho más preventiva. Y dentro de la prevención se debería vincular con la sanidad pública; de hecho ya hay un proyecto real y si fuera más preventiva la sanidad pública abriría más sus puertas. Además de la cuestión estética existen relaciones muy directas entre patologías bucales y, por ejemplo partos prematuros o el infarto de miocardio. Una adecuada salud bucal repercute en el resto del organismo, de forma directa, y es causa en más de una ocasión de otras enfermedades como diabetes, problemas musculares, dolores de cabeza o articulares.

MÁS SOCIEDAD

Inaugurado el curso de verano de la UAL sobre biodiversidad en Canjáyar•

El rector abre las puertas de la Universidad de Almería a los profesionales odontólogos•

El rector de la Universidad de Almería visita el curso de Visconti en Fiñana•

El rector alaba la figura de Visconti, "un maestro en todos los sentidos"•

Robótica de la Universidad de Almería, en el Parque de las Ciencias de Granada•

Farmacéuticos de Almería recuerdan las medidas de seguridad en el agua•

El Centro de Transfusión Sanguínea de Almería recibe un reconocimiento por su calidad•

Sello de calidad para la unidad de Farmacia del Área Norte de Almería•

COITIAL señala que las universidades privadas se anticipan a las públicas en la conversión al grado de las ingenierías

El rector de la Universidad de Murcia ofrece una conferencia en Almería•

"La mente es obsesiva y cobarde", señala una experta en los cursos de la UAL•

El Rector saluda a los más de 80 alumnos del curso de verano sobre trastornos psicológicos

Los alumnos del curso de Administrativo Comercial finalizarán sus estudios como profesionales polivalentes

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares SuscrÃbete por e-mail

Suscribirse por RSS

Añadir ComentarioOpcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Escriba su comentario.

Escribir como …

Page 2 of 3Bujaldón: "La odontología tiene sus modas, pero además está muy relacionada con la ...

15/07/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-311278-bujaldon-la-odontologia-tiene-sus-m...

Page 21: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Publicidad

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 15 de Julio 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

25°Mañana

28°

Domingo

29°

Lunes

27°

Asistentes al curso

0

El rector abre las puertas de la Universidad de Almería a los profesionales odontólogosVícar acoge desde hoy y hasta el próximo sábado un curso de verano sobre odontología

Publicado el 14-07-2011 20:25

ALMERÍA.- El Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, y el Alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, han inaugurado esta tarde el curso con sede en esta localidad, ‘Odontología estética predecible’, una acción formativa que responde las necesidades estéticas y de salud bucodental que demanda la sociedad actual. El objetivo de este curso es evaluar las técnicas y métodos que nos llevan a conseguir los mejores resultados en las consultas dentales. Y es que, de un tiempo a esta parte, han destacado los directores del curso, (Antonio Luis Bujaldón, Presidente del Ilustre Colegio de Odontólogos de Almería, Rosa Pulgar, profesora de la Facultad de Odontología de Granada, Antonio Cutando, Profesor de la Facultad de Odontología de Granada y Antonio Alías responsable del máster de ondontología de la Universidad de Almería), el objetivo de la odontología ya no sólo es mantener la cavidad bucal libre de infecciones sino que, a la vez, se deben conseguir resultados estéticos y que estos sean predecibles. “El logro de estos resultados no es una cuestión de azar sino el resultado de un adecuado plan de tratamiento”, ha destacado Bujaldón en el acto de inauguración. En este sentido, el alcalde de Vícar ha destacado que la estética ha sido siempre importante para los seres humanos y que este seminario “aportará una formación de gran calidad que repercute en el mejor servicio a los ciudadanos”. Más de cien alumnos participan en este curso y a ellos se ha dirigido el Rector de la Universidad de Almería.

“No sois antiguos alumnos”, -al no disponer de esta titulación-, “hasta hoy, porque con vuestra participación ya os habéis convertido en alumnos de la UAL”. Molina ha hecho un guiñó a los presentes en cuanto a nuevas colaboraciones en el futuro próximo: “tenéis abiertas

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Luz Casal actuará el día 20 de agosto en Almería •

Un nuevo socialismo se activa en Almería con "Redflexiona"

Eva Yerbabuena: "Con el espectáculo ‘Lluvia’ ha habido muchos hombres que se han emocionado"

El PITA invierte más de 53 millones en infraestructuras desde su constitución

La demanda de abonos del Almería se incrementa •

Málaga, Granada, Almería y Murcia, juntas en defensa del Corredor Mediterráneo

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

La actualidad de Almería en Twitter

Almería Twit a Twit

Join the conversation

javimenezo proverbio hindú:quien caba un pozo es el primero en caer en el. salu2 a todos los socialistas de #Almeria 4 minutes ago · reply · retweet · favorite

hoyalmeria RT @GemaMorcillo Ya es viernes..Los planes del finde empiezan a activarse! #Almeria a la vuelta de la esquina! #muerodeganas 16 minutes ago · reply · retweet · favorite

rosabelrguez Vicepresidente d Observatorio Económico aboga en conferencia #Almería x reducir el estado del bienestar.Muy creativo(...) http://ow.ly/5F7gT 29 minutes ago · reply · retweet · favorite

GemaMorcillo Ya es viernes..Los planes del finde empiezan a activarse! #Almeria a la vuelta de la esquina! #muerodeganas 36 minutes ago · reply · retweet · favorite

noticiasAlmeria #Almeria El rector hace un guiño a los d tól l ió f t l b i l

Page 1 of 3El rector abre las puertas de la Universidad de Almería a los profesionales odontólogos

15/07/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-311277-el-rector-abre-las-puertas-de-la-univ...

Page 22: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Me gusta

las puertas de la universidad para realizar las actividades profesionales que queráis celebrar allí”, y ha recordado a los presentes la apuesta de la Universidad de Almería por estos estudios con la puesta en marcha de un máster en ortodoncia aunque no disponga de esta titulación.

MÁS SOCIEDAD

Inaugurado el curso de verano de la UAL sobre biodiversidad en Canjáyar•

Bujaldón: "La odontología tiene sus modas, pero además está muy relacionada con la salud"

El rector de la Universidad de Almería visita el curso de Visconti en Fiñana•

El rector alaba la figura de Visconti, "un maestro en todos los sentidos"•

Robótica de la Universidad de Almería, en el Parque de las Ciencias de Granada•

Farmacéuticos de Almería recuerdan las medidas de seguridad en el agua•

El Centro de Transfusión Sanguínea de Almería recibe un reconocimiento por su calidad•

Sello de calidad para la unidad de Farmacia del Área Norte de Almería•

COITIAL señala que las universidades privadas se anticipan a las públicas en la conversión al grado de las ingenierías

El rector de la Universidad de Murcia ofrece una conferencia en Almería•

"La mente es obsesiva y cobarde", señala una experta en los cursos de la UAL•

El Rector saluda a los más de 80 alumnos del curso de verano sobre trastornos psicológicos

Los alumnos del curso de Administrativo Comercial finalizarán sus estudios como profesionales polivalentes

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares SuscrÃbete por e-mail

Suscribirse por RSS

Añadir ComentarioOpcional: Inicia sesión más abajo.

blog comments powered by DISQUS

Hemeroteca de sociedad

Día Mes Año

Null Null Null Ver hemeroteca

Anteriores | Siguientes

Escriba su comentario.

Escribir como …

Page 2 of 3El rector abre las puertas de la Universidad de Almería a los profesionales odontólogos

15/07/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-311277-el-rector-abre-las-puertas-de-la-univ...

Page 23: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Publicidad

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 15 de Julio 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

25°Mañana

28°

Domingo

29°

Lunes

27°

El rector ha visitado el curso de Fiñana

0

El rector alaba la figura de Visconti, "un maestro en todos los sentidos"El Rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, visita el curso de pintura de Visconti en Fiñana

Publicado el 14-07-2011 18:25

ALMERÍA.- El Rector de la Universidad de Almería ha querido saludar esta mañana de forma especial a Visconti y a sus alumnos del curso de verano que estos días se celebra en el municipio de Fiñana, porque, ha dicho, “era una visita que deseaba y que debía hacer”. Un deseo que responde a su gran aprecio personal por Visconti, de quién dice, “es un maestro en todos los sentidos, profesionalmente y como educador porque no piensa en guardarse ningún secreto para él y comparte con sus alumnos toda su sabiduría y experiencia”. Un deber también para el responsable de la institución académica porque “tener a Visconti en los cursos de verano”, ha destacado el Rector, “es un lujo y un orgullo” y por ello le ha agradecido formalmente la colaboración que mantiene el maestro con la Universidad de Almería. En este sentido, Visconti le ha contestado que “está a las órdenes de la Universidad”, institución a la que ha agradecido la Insignia de Oro que recibió hace cinco años. A los alumnos, Pedro Molina les ha dicho que lo disfruten, “pues se trata de una oportunidad única”.

Si bien el maestro de la acuarela dice cada año que es el último, ni el alcalde de la localidad de Fiñana, Alfredo Valdivia, ni el Rector de la UAL, según han confesado, tienen en cuenta estas ‘intenciones’, un acto de incredulidad que se ha visto reforzado en la mañana de hoy, cuando el mismo Visconti ha reconocido que con estos cursos disfruta, “porque son para jóvenes y con ellos rejuvenezco”. Por último, en este acto de visita, el alcalde de Fiñana ha agradecido a la Universidad de Almería el esfuerzo que lleva a cabo para realizar estos cursos de verano y ha manifestado su orgullo por la labor de Visconti: “Nos engrandece”.

MÁS SOCIEDAD

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Luz Casal actuará el día 20 de agosto en Almería •

Un nuevo socialismo se activa en Almería con "Redflexiona"

Eva Yerbabuena: "Con el espectáculo ‘Lluvia’ ha habido muchos hombres que se han emocionado"

El PITA invierte más de 53 millones en infraestructuras desde su constitución

La demanda de abonos del Almería se incrementa •

Málaga, Granada, Almería y Murcia, juntas en defensa del Corredor Mediterráneo

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

La actualidad de Almería en Twitter

Almería Twit a Twit

Join the conversation

javimenezo proverbio hindú:quien caba un pozo es el primero en caer en el. salu2 a todos los socialistas de #Almeria 6 minutes ago · reply · retweet · favorite

hoyalmeria RT @GemaMorcillo Ya es viernes..Los planes del finde empiezan a activarse! #Almeria a la vuelta de la esquina! #muerodeganas 18 minutes ago · reply · retweet · favorite

rosabelrguez Vicepresidente d Observatorio Económico aboga en conferencia #Almería x reducir el estado del bienestar.Muy creativo(...) http://ow.ly/5F7gT 30 minutes ago · reply · retweet · favorite

GemaMorcillo Ya es viernes..Los planes del finde empiezan a activarse! #Almeria a la vuelta de la esquina! #muerodeganas 38 minutes ago · reply · retweet · favorite

noticiasAlmeria #Almeria El rector hace un guiño a los d tól l ió f t l b i l

Page 1 of 3

15/07/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-311226-el-rector-alaba-la-figura-de-visconti...

Page 24: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Publicidad

Seleccione la edición local que desea memorizar en su ordenador: Andalucía Recordar elección

TELEPRENSACAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD FÓRMULA 1 24 HORAS FRANQUICIA TELEPRENSA.ES

ALMANZORA ALPUJARRA BAJO ANDARAX COMARCA DEL MÁRMOL FILABRES ALHAMILLA LEVANTE ALMERIENSE LOS VÉLEZ NACIMIENTO PONIENTE ALMERIENSE

Buscar Viernes, 15 de Julio 2011 Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube

PRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

EDICIONES

TU PUEBLO

ESPAÑA

MADRID

ANDALUCÍA

ALMERÍA »

CÁDIZ

CAMPO DE

GIBRALTAR

CÓRDOBA

GRANADA

HUELVA

JAÉN

MÁLAGA

SEVILLA

MURCIA

CATALUNYA

GIRONA

SERVICIOS

NOTICIAS RSS

CONTACTO

CURSOS Y

MASTERS

FARMACIAS

CALLEJERO

TRÁFICO

EL TIEMPO

CARTELERA

TV

26°Mañana

28°

Domingo

28°

Lunes

27°

Parque de las Ciencias

0

Robótica de la Universidad de Almería, en el Parque de las Ciencias de GranadaDesde el 15 de julio hasta el 11 de septiembre, el grupo dirigido por el Vicerrector de Tecnologías de la Información y Comunicación y Catedrático de la Universidad de Almería, Manuel Berenguel, expone de forma divulgativa las últimas aplicaciones de robótica en el marco de la Ventana a la Ciencia, que se celebra en el Parque de las Ciencias de Granada

Publicado el 14-07-2011 17:37

ALMERÍA.- Un año más, el Parque de las Ciencias de Granada acoge la celebración de la “Ventana a la Ciencia”, una iniciativa para que los grupos de investigación de las universidades andaluzas muestren a la sociedad los trabajos realizados en el ámbito de la investigación y la innovación. En esta edición, la Universidad de Almería estará representada por el grupo que dirige el Vicerrector de Tecnologías de la Información y la Comunicación y Catedrático de la UAL Manuel Berenguel, Automática, electrónica y robótica, que desde el 15 de julio hasta el 11 de septiembre, expondrá en Granada las últimas líneas de investigación desarrolladas en torno a las aplicaciones de la robótica en la agricultura y el control automático. “Robótica, la revolución del futuro” es el título elegido por los investigadores para este escaparate científico que contará con una estrella de excepción: el Fitorobot, un prototipo de pulverizador autopropulsado que puede desplazarse de forma autónoma por las líneas de cultivo bajo plástico, que tiene su origen en una patente de la Universidad de Almería licenciada para su explotación a Cadia, Empresa de Base Tecnológica de la Universidad. “La idea es mostrar cómo los robots no sólo se utilizan en fábricas sino que cada vez más ayudan y colaboran con los humanos a través de la llamada robótica de servicios”, explica Ramón González, investigador encargado de coordinar el montaje que se expone en la ‘Ventana’. “Queremos demostrar las ventajas que el Fitorobot presenta para el agricultor desde dos puntos de vista: la seguridad, ya que evita que el trabajador esté en contacto prolongado con los productos fitosanitarios; y la distribución del producto sanitario por el invernadero, más uniforme que la que pueda realizar el agricultor,

AGENDA ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS

Sesión IBEX35

Luz Casal actuará el día 20 de agosto en Almería •

Un nuevo socialismo se activa en Almería con "Redflexiona"

Eva Yerbabuena: "Con el espectáculo ‘Lluvia’ ha habido muchos hombres que se han emocionado"

El PITA invierte más de 53 millones en infraestructuras desde su constitución

La demanda de abonos del Almería se incrementa •

Málaga, Granada, Almería y Murcia, juntas en defensa del Corredor Mediterráneo

DIARIO DIGITAL

Email

Print

Twitter

Facebook

MySpace

Stumble

Digg

Más redes

La actualidad de Almería en Twitter

Almería Twit a Twit

Join the conversation

javimenezo proverbio hindú:quien caba un pozo es el primero en caer en el. salu2 a todos los socialistas de #Almeria 10 minutes ago · reply · retweet · favorite

hoyalmeria RT @GemaMorcillo Ya es viernes..Los planes del finde empiezan a activarse! #Almeria a la vuelta de la esquina! #muerodeganas 21 minutes ago · reply · retweet · favorite

rosabelrguez Vicepresidente d Observatorio Económico aboga en conferencia #Almería x reducir el estado del bienestar.Muy creativo(...) http://ow.ly/5F7gT 34 minutes ago · reply · retweet · favorite

GemaMorcillo Ya es viernes..Los planes del finde empiezan a activarse! #Almeria a la vuelta de la esquina! #muerodeganas 41 minutes ago · reply · retweet · favorite

noticiasAlmeria #Almeria El rector hace un guiño a los d tól l ió f t l b i l

Page 1 of 3Robótica de la Universidad de Almería, en el Parque de las Ciencias de Granada

15/07/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-311198-robotica-de-la-universidad-de-almer...

Page 25: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

Me gusta

independientemente de las horas de trabajo acumuladas. En este sentido, hemos comprobado que uno de los aspectos que más llama la atención de este robot es que trabaja de noche lo que permite al agricultor dedicarse durante el día a las tareas de recolección”. A pesar de que se expondrá una réplica del prototipo en el Parque de Granada, los asistentes podrán comprobar su funcionamiento a través de un video grabado en los invernaderos de la Estación Experimental de Cajamar Las Palmerillas, entidad que colabora con el grupo de investigación en el montaje de la Ventana, ya que “desplazar una máquina que pesa más de 800 kilos por las instalaciones del Parque no es tarea fácil”, matiza el investigador. También en colaboración con Las Palmerillas, el grupo ha desarrollado un laboratorio virtual y remoto de invernadero. “Se trata de un simulador de invernadero, un software en el que se reproducen la condiciones reales de calefacción, luz, apertura de ventanas, etc. El control remoto se produce a través de Internet ya que estos parámetros se pueden modificar a través de una serie de sensores conectados a una maqueta de invernadero que está ubicada en la Universidad.

Una cámara web permitirá ver los cambios que se producen”. Otra de las iniciativas que presentarán, en esta ocasión junto con un grupo de investigación del Parque de las Ciencias, es el montaje y puesta en funcionamiento del robot Lego NXT. “Hemos montado una pista que simula un pasillo de invernadero para que el robot se desplace por ella. Los asistentes tendrán dos opciones: primero, podrán montar el robot; y segundo, programarlo para que se mueva por la pista. Creemos que puede ser una iniciativa muy divertida para los niños”. Para el investigador, estar presente en la Ventana a la Ciencia supone “un verdadero privilegio ya que permite mostrar a la sociedad la investigación que se desarrolla en las universidades. Los investigadores nos movemos en un ámbito más científico así que esta iniciativa es una forma de abrirse al público y de que éste compruebe que, efectivamente, la investigación no se queda sólo en el laboratorio sino que tiene aplicaciones prácticas”.

MÁS SOCIEDAD

Inaugurado el curso de verano de la UAL sobre biodiversidad en Canjáyar•

Bujaldón: "La odontología tiene sus modas, pero además está muy relacionada con la salud"

El rector abre las puertas de la Universidad de Almería a los profesionales odontólogos•

El rector de la Universidad de Almería visita el curso de Visconti en Fiñana•

El rector alaba la figura de Visconti, "un maestro en todos los sentidos"•

Farmacéuticos de Almería recuerdan las medidas de seguridad en el agua•

El Centro de Transfusión Sanguínea de Almería recibe un reconocimiento por su calidad•

Sello de calidad para la unidad de Farmacia del Área Norte de Almería•

COITIAL señala que las universidades privadas se anticipan a las públicas en la conversión al grado de las ingenierías

El rector de la Universidad de Murcia ofrece una conferencia en Almería•

"La mente es obsesiva y cobarde", señala una experta en los cursos de la UAL•

El Rector saluda a los más de 80 alumnos del curso de verano sobre trastornos psicológicos

Los alumnos del curso de Administrativo Comercial finalizarán sus estudios como profesionales polivalentes

Mostrando 0 comentarios

Ordenar por: Los más populares SuscrÃbete por e-mail

Suscribirse por RSS

Añadir ComentarioOpcional: Inicia sesión más abajo.

Page 2 of 3Robótica de la Universidad de Almería, en el Parque de las Ciencias de Granada

15/07/2011http://www.teleprensa.es/almeria-noticia-311198-robotica-de-la-universidad-de-almer...

Page 26: 01 PORTADA DOSSIER DE PRENSA - UAL€¦ · que viene: "es la primera vez que estoy con Visconti. Está siendo una experiencia muy intensa, es impre sionante su forma de trabajar,

RSS

CERTIFICADO DIGITAL

El sector universitario otorgará el nuevo "e-título" a partir de este añoLa nueva herramienta "e-título" estará disponible este año para los estudiantes que hayan terminado su carrera en la Universidades de Almería (proyecto e-título pionero), San Jorge de Zaragoza, Burgos, Cádiz, Sevilla, Internacional Valenciana (VIU), Internacional de la Rioja (UNIR) y Universidad de Zaragoza. El "e-título", es una herramienta digital vinculada al título universitario oficial, que ya no será exclusivamente un papel.

Cibersur.com | 14/07/2011 09:17

Esto significa que unos 20.000 titulados salidos de estas universidades dispondrán de la herramienta de forma inmediata y además otras 25 Universidades españolas han confirmado su adhesión al proyecto "e-título" en los próximos meses. Este novedoso título electrónico, está compuesto por un certificado  digital  o "Porta-títulos", la copia digital auténtica del título que expide el Rectorado de la Universidad –firmada por el Jefe de Servicio y el sello de Órgano o Persona Jurídica-, y el acceso al portal del titulado, todo ello gracias a una sencilla solicitud por parte del estudiante. Signe,S.A., empresa española especializada en la edición y fabricación de documentos de seguridad para instituciones públicas y privadas, ha sido la compañía encargada de desarrollar este primer título universitario del mundo en formato electrónico de la mano de Firmaprofesional. Este proyecto pionero en Europa, no sólo impide el fraude, sino que además permite a los licenciados agilizar numerosas gestiones administrativas sin necesidad de desplazamientos. En 2009 se graduaron en España 190.000 estudiantes. Además Signe ha firmado un acuerdo con Universia, la mayor red de universidades del mundo para el desarrollo y promoción de “e-título” tanto en España como en el resto de países donde Universia está presente. Algunas de las ventajas, para las universidades adscritas a “e-título” es que dispondrán de un sistema automatizado y seguro para la gestión de esta herramienta, que les permitirá ahorrar tiempo y costes en su labor administrativa habitual. Además, se garantizará una mayor seguridad en la autenticidad de los títulos emitidos, al ser la propia universidad la autorizante de “e-título”. Por parte del titulado, la principal ventaja es la supresión de los costosos trámites de desplazamientos, compulsas y legalizaciones para demostrar la autenticidad de su titulación. Si el título oficial convencional tiene un precio alrededor de los 125 euros, dependiendo de cada Comunidad Autónoma, el coste de  “e-título” para el egresado universitario no llegará a un 10% adicional, con lo que disponer de una herramienta tan potente a ese precio, se convierte en otra importante ventaja. Antifalsificación Aunque España es un país con mucha experiencia en cuanto a la seguridad documental aplicada a los títulos convencionales universitarios y especialmente al intrusismo profesional mediante currículos falseados, en los últimos años se ha experimentado un notable crecimiento del fraude en este sentido. En concreto, instituciones como el Observatorio de Internet hicieron público un estudio en el que alertaba de al menos medio centenar de sitios en Internet en España que facilitan la venta de titulaciones falsas u ofrecían estudios en centros superiores inexistentes o clonados de otros reales. "e-título" es además una nueva forma de reducir, lo que hoy denominamos, la “brecha digital” para definir el número de ciudadanos que hoy aún no poseen ningún tipo de certificación digital. Si bien es cierto que la tendencia de la población en cuanto a la solicitud y la utilización del DNI electrónico u otro certificado digital como -el de  Firmaprofesional- es cada vez es más importante, en el segmento de población de los jóvenes existe un importante vacío. El “e-título”, por su fácil penetración en el segmento a partir de los 21-22 años al acabar sus estudios universitarios, podría tener un papel relevante en la introducción de este segmento, que además es un gran usuario de las nuevas tecnologías, en la acreditación digital.

Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal

© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)

GeNews

Page 1 of 1El sector universitario otorgará el nuevo "e-título" a partir de este año - Cibersur.com

15/07/2011http://www.cibersur.com/esociedad/008696/sector/universitario/otorgara/nuevo/etitul...

esaez
Resaltado