011

5
EL SALVADOR DEL MUNDO "Y ÉL ES LA PROPICIACIÓN POR NUESTROS PECADOS; Y NO SOLAMENTE POR LOS NUESTROS, SINO TAMBIÉ'N POR LOS DE TODO El MUNDO." 1 Juan 2: 2 Los que predican que la muerte de Cristo tuvo un principio universal, creen tener en este versículo el golpe de muerte a la doctrina de la redención limitada. Les gusta citar Los versículos donde se habla de Jesús como "el salvador del mundo." Nosotros observamos que todos estos versículos, menos uno solo, se hallan en las escrituras del apóstol Juan. Es preciso entonces ver los sentidos en que el apóstol usa la palabra. Encontramos que la palabra nunca se usa en un solo sentido en las escrituras de Juan. Siendo así, el sentido que la palabra tiene en un lugar puede que no lo tenga en otro. Tenemos que estudiar el pasaje entero para precisar cual de los sentidos de la palabra es el correcto en un pasaje determinado. En las escrituras de Juan la palabra "mundo" tiene por lo menos siete sentidos. A veces significa "el universo de la creación" o "la tierra como habitación del hombre". Por ejemplo en Jn. 16:28 "he venido al mundo" se refiere a la tierra como habitación del hombre. A veces la palabra significa los habitantes del mundo. Un ejemplo de este significado se halla en Jn. 1:10 "...pero el mundo no le conoció." Aquí La palabra se refiere a personas que le rechazaron solamente y no a todos los seres humanos. A veces se refiere a los inconversos. En In. 15:19 "... el mundo os aborrece" no puede incluir a los mismos creyentes ni a la tierra como habitación. A veces la palabra se usa para hablar de un grupo numeroso de personas. Por ejemplo en Jn. 12:19 los fariseos al ver el

Transcript of 011

Page 1: 011

EL SALVADOR DEL MUNDO 

"Y ÉL ES LA PROPICIACIÓN POR NUESTROS PECADOS; Y NO SOLAMENTE POR LOS NUESTROS, SINO TAMBIÉ'N POR LOS DE TODO El MUNDO." 1 Juan 2: 2

Los que predican que la muerte de Cristo tuvo un principio universal, creen tener en este versículo el golpe de muerte a la doctrina de la redención limitada. Les gusta citar Los versículos donde se habla de Jesús como "el salvador del mundo." Nosotros observamos que todos estos versículos, menos uno solo, se hallan en las escrituras del apóstol Juan. Es preciso entonces ver los sentidos en que el apóstol usa la palabra.

Encontramos que la palabra nunca se usa en un solo sentido en las escrituras de Juan. Siendo así, el sentido que la palabra tiene en un lugar puede que no lo tenga en otro. Tenemos que estudiar el pasaje entero para precisar cual de los sentidos de la palabra es el correcto en un pasaje determinado.

En las escrituras de Juan la palabra "mundo" tiene por lo menos siete sentidos. A veces significa "el universo de la creación" o "la tierra como habitación del hombre". Por ejemplo en Jn. 16:28 "he venido al mundo" se refiere a la tierra como habitación del hombre. A veces la palabra significa los habitantes del mundo. Un ejemplo de este significado se halla en Jn. 1:10 "...pero el mundo no le conoció." Aquí La palabra se refiere a personas que le rechazaron solamente y no a todos los seres humanos.

A veces se refiere a los inconversos. En In. 15:19 "... el mundo os aborrece" no puede incluir a los mismos creyentes ni a la tierra como habitación.

A veces la palabra se usa para hablar de un grupo numeroso de personas. Por ejemplo en Jn. 12:19 los fariseos al ver el gentío que seguía a Jesús dijeron entre sí "Mirad, el mundo se va tras él." Pero no es posible que la aquí significa todos los individuos humanos. Los fariseos mismos como muchos otros, no iban tras Jesús, y ¿no son ellos "mundo" también? Bien sabemos que no toda la gente seguía a Jesús. La palabra aquí en este pasaje tiene que tener el sentido de un grupo muy numeroso de personas.

En un solo versículo, en Jn. 1:10 la palabra "mundo" se halla tres veces, y con tres sentidos distintos:

1. "en el mundo estaba" --la tierra como habitación del hombre;2. "y el mundo por él fue hecho" --el. universo como creación;

3. "pero el mundo no le conoció" --los habitantes de la tierra, pero no todos porque unos pocos sí le conocieron.

Page 2: 011

Nos atrevimos a decir que en las escrituras de Juan la palabra "mundo" cuando no se habla del universo de la creación se usa siempre en un sentido limitado. Esto se ve claramente en los siguientes ejemplos:

1. En Jn. 1:29 "He aquí el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" el "mundo" no se puede referir a cada individuo de la humanidad porque ¿quien se atreve a creer que el pecado de cada uno fue quitado? Si es así, entonces ¿porque hay almas en el infierno?

2. En Jn. 3:16 el "mundo" no puede referirse a cada individuo porque la Biblia habla de quien Dios aborrece. (Vea Mal 1:2,3; Rom. 9:13)

3. Cuando los samaritanos declararon su fe en Cristo, diciendo que "este es el Salvador del mundo," ¿como es posible que la palabra se entendiera por cada individuo cuando claramente no todos se salvan? ¿Será Cristo el salvador de los no creyentes igual que de los creyentes?

1. Cuando Cristo dice en Jn. 6:33 "El pan de Dios .... da vida al mundo," no es decir que cada individuo ha comido o comerá del cuerpo de Jesús.

En estos versículos "el mundo" tiene que ser el mundo de los creyentes o más bien de los elegidos. Al decir que Cristo es Salvador el sentido es que Cristo es uno que salva, y no meramente uno que quisiera salvar. Algunos cuando usan esta expresión, realmente quieren decir que Cristo es el posible salvador del mundo aunque no el salvador real del mundo.

Nuestros oponentes nos responden que en 1 Jn. 2:2 no solamente se encuentra la palabra "mundo," sino la frase todo el mundo". Contestamos así: esta frase es usada por los judíos frecuentemente en un sentido limitado. En las escrituras de los rabíes se encuentran varios ejemplos. En la Biblia la expresión usada en sentido limitado se halla en Lucas 2:1 donde se dice que Augusto Cesar decretó "que todo el mundo fuese empadronado." Es decir todo el imperio romano y no todos los individuos de la humanidad.

Rom. 3:19 dice "para que toda boca se tape, y todo el mundo se sujete a Dios". Esto se refiere a los que estaban bajo la ley de Moisés y no a los gentiles quienes estaban bajo la ley de la naturaleza.

El apóstol dice a los colosenses que "la palabra verdadera del evangelio ha llegado .... a todo el mundo y lleva fruto" (Col. 1:5,6), lo que tiene que referirse al "mundo" de los creyentes en los cuales únicamente produce fruto el evangelio.

En Apocalipsis nos habla de que "se maravilló toda la tierra en pos de la bestia." Sin embargo no todos maravillaron a la bestia. Entonces "toda la tierra" se refiere al grupo de los reprobados.

Otra vez en Apoc. 12:9 nos dice que Satanás "engaña al mundo entero" pero a la vez los elegidos no pueden ser decepcionados. Aquí el sentido de la frase "el mundo entero" es el mundo de los reprobados.

Page 3: 011

Tocante a 1ª Jn. 2:2 donde se habla de que Cristo es "propiciación de los pecados de todo el mundo," preguntamos a nuestros oponente sí ellos creen ¿que en realidad Cristo es propiciación por cada individuo que ha vivido, que vive ahora o ha de vivir? Si responden que sí, entonces tenemos que entender que Cristo era propiciación para personas que ya estaban en el infierno en el mismo momento que murió en la cruz; que es propiciación también para personas que al fin perecerán. Es decir ¿creen que pese a que es propiciación, a la vez no es propiciación.

¡Qué horrible doctrina! Nosotros nunca aceptaremos tal doctrina tan indigna de la obra del perfecto Salvador. Para nosotros la verdad es esta: PARA QUIENES CRISTO ES PROPICIACIÓN, SUS PECADOS SON PERDONADOS, SON JUSTIFICADOS, SON REDIMIDOS. Pero nuestros oponentes nos quieren hacer creer que Cristo propició la ira de Dios y, a la vez, Dios queda enojado con nosotros. ¡Qué contradicción!

Los judíos muchas veces llamaron a los que no eran "mundo." (Vea Rom. 11:12,15) En Jn. 3:16 el mundo se refiere no solamente a judíos sino a no judíos también. Juan le estaba diciendo a un judío que Dios tiene amados no solo en el mundo judío, sino también en el mundo de los gentiles. Cristo ha redimido gente de toda nación, tribu, lengua y pueblo. ¡Cosa difícil creer para un judío que estaba acostumbrado creer que solamente los judíos eran los amados por Dios!

Noten por favor, que Jn. 3:16 no dice que el hijo fue dado para que cada individuo se salve, sino "para que todo aquel que en el cree no se pierda. " El versículo mismo declara un propósito limitado de la obra de Cristo, limitado a los creyentes.

1ª Jn. 2:2 se declara que no solo judíos son incluidos en la redención sino también un "mundo" de los no judíos, de todas las partes de la tierra.

Un rabí escribió "¡Ay de las naciones del mundo que son perdidas y ni se dan cuenta! Cuando hubo el. santuario, el altar era propiciación para ellos, pero ahora que no hay santuario ni altar ¿quién o qué será su propiciación?"

Bendito sea Dios, nosotros sabemos quien es la propiciación para nosotros las naciones. ¡El que fue tipificado por el altar, y que es más que el altar, es nuestro Señor Jesucristo! Este es el Salvador del mundo.

 

*** 

Editado por J.Hendrix-Weidner

 

Page 4: 011