013curso Ma Básico

64
1 BIENVENIDOS BIENVENIDOS CURSO BASICO DE MEDIO AMBIENTE CURSO BASICO DE MEDIO AMBIENTE TALLERES PRESENTACION PRESENTACION

description

CURSO BASICO ma

Transcript of 013curso Ma Básico

Page 1: 013curso Ma Básico

1BIENVENIDOS BIENVENIDOS CURSO BASICO DE MEDIO AMBIENTECURSO BASICO DE MEDIO AMBIENTE

TALLERES

PRESENTACIONPRESENTACION

Page 2: 013curso Ma Básico

2EL UNIVERSO Y LOS COMIENZOS DEL PLANETA

TIERRA

SOL

big-

bang

big-

crunch

Page 3: 013curso Ma Básico

3EL PLANETA TIERRA Y SU ESTRUCTURAEL PLANETA TIERRA Y SU ESTRUCTURA

IONOSFERAIONOSFERA

BIOSFERABIOSFERA

TROPOSFERATROPOSFERAESTRATOSFERAESTRATOSFERA

LITOSFERALITOSFERA

ATMOSFERAATMOSFERA

HIDROSFERHIDROSFERAA

Page 4: 013curso Ma Básico

4 LA VIDALA VIDA

COMUNIDADCOMUNIDAD

ATOMOATOMOCELULASCELULASTEJIDOSTEJIDOS

ORGANOSORGANOS

INDIVIDUOSINDIVIDUOSESPECIEESPECIE

POBLACIONPOBLACION

ECOSISTEMECOSISTEMAABIOSFERABIOSFERA

SISTEMASISTEMA

Page 5: 013curso Ma Básico

5RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES

COMPONENTES DEL MEDIO AMBIENTE UTILIZADOS POR EL

HOMBRE PARA SATISFACER SUS NECESIDADES.

Page 6: 013curso Ma Básico

6

RECURSOS RENOVABLESRECURSOS RENOVABLES

Ejemplos

SON AQUELLOS QUE SE SON AQUELLOS QUE SE PUEDEN REGENERAR UNA PUEDEN REGENERAR UNA

VEZ CONSUMIDOS SIEMPRE VEZ CONSUMIDOS SIEMPRE Y CUANDO EVITEMOS SU Y CUANDO EVITEMOS SU

SOBRE EXPLOTACIONSOBRE EXPLOTACION

Page 7: 013curso Ma Básico

7RECURSOS NO RECURSOS NO RENOVABLESRENOVABLES

SON AQUELLOS QUE UNA SON AQUELLOS QUE UNA VEZ CONSUMIDOS NO VEZ CONSUMIDOS NO

PUEDEN RECUPERARSEPUEDEN RECUPERARSE

Ejemplos

Page 8: 013curso Ma Básico

8ENERGÍA SOLAR

UN ECOSISTEMA NATURAL EN EQUILIBRIOUN ECOSISTEMA NATURAL EN EQUILIBRIORetorno al suelo

Crecimiento vegetal Consumido por herbívoros Consumido por carnívoros

Minerales del suelo Descomposición Orina y excremento

Page 9: 013curso Ma Básico

9SISTEMA VIVIENTE

BIOSFERABIOSFERA

AIRE

AGUASUELO

Page 10: 013curso Ma Básico

10EL AIREEL AIRE: UN RECURSO : UN RECURSO VITALVITALCOMPOSICION:COMPOSICION:

21 % OXIGENO78 % NITROGENO 1 % DIOXIDO DE CARBONO,ARGON, HELIO Y VAPOR DE AGUACOMO DATO : UNA PERSONA ADULTA INHALA 13.000 A 15.000 LITROS DE AIRE / DIA : POR ESO ES IMPORTANTE SU CALIDAD. FUENTES DE CONTAMINACIONFUENTES DE CONTAMINACION

NATURALES: (ALUMNOS)ARTIFICIALES: (ALUMNOS) • EFECTO

INVERNADERO

• LLUVIAS ACIDAS

Page 11: 013curso Ma Básico

11EL AGUA EL AGUA : UN RECURSO EN : UN RECURSO EN

PELIGROPELIGRODATOS IMPORTANTESDATOS IMPORTANTES• EL 70% DE LA SUPERFICIE DEL PLANETA ES AGUAEL 70% DE LA SUPERFICIE DEL PLANETA ES AGUA

• LA TIERRA ESTA CONSTITUIDA POR 6% AGUA DULCE Y 94 % LA TIERRA ESTA CONSTITUIDA POR 6% AGUA DULCE Y 94 % AGUA SALADA.AGUA SALADA.

• MENOS DEL 4% DEL AGUA QUE CIRCULA ES POTABLE.MENOS DEL 4% DEL AGUA QUE CIRCULA ES POTABLE.• EL CUERPO HUMANO TIENE UN 65 % - 70 % DE AGUA EN PESO EL CUERPO HUMANO TIENE UN 65 % - 70 % DE AGUA EN PESO

CORPORAL.CORPORAL.• EL HOMBRE NECESITA UN MINIMO DE 5 LITROS DE AGUA EL HOMBRE NECESITA UN MINIMO DE 5 LITROS DE AGUA

DIARIO PARA SUBSISTIR. DIARIO PARA SUBSISTIR.

FUENTES DE CONTAMINACIONFUENTES DE CONTAMINACION

LOS ALUMNOS DAN EJEMPLOSLOS ALUMNOS DAN EJEMPLOS“ “ LAS DAMAS PRIMERO ” LAS DAMAS PRIMERO ”

Page 12: 013curso Ma Básico

12EL CICLO DEL AGUAEL CICLO DEL AGUA

Page 13: 013curso Ma Básico

13TALLER Nº 1 TALLER Nº 1

CUANTA AGUA CONSUMESCUANTA AGUA CONSUMESODIO DECIR ESTO, PERO PIENSO QUE ESTA GENERACION VA A CAMBIAR SOLAMENTE HASTA QUE SEA DAÑADA.G. Freeman, 1982

TIENES 20 MINUTOS

Page 14: 013curso Ma Básico

14EL SUELO EL SUELO : UN RECURSO SOBRE : UN RECURSO SOBRE EXPLOTADOEXPLOTADO

DEGRADACION DE LOS SUELOS• EROSION• EXESO DE SALES• DEGRADACION QUIMICA, FISICA Y BIOLOGICA

¿ QUE SON LOS SUELOS ?¿ QUE SON LOS SUELOS ?

¿ COMO SE CONTAMINAN LOS SUELOS ?

NO DERRAMAR

Page 15: 013curso Ma Básico

15

AGUAAGUA

AIREAIRE

SUELOSUELO

IMPACTO

COMPONENTES COMPONENTES IMPACTADASIMPACTADAS

EL HOMBRE ELEMENTO PRIMARIO

(FLORA, FAUNA Y OTROS)

ELEMENTOS SECUNDARIOS

Page 16: 013curso Ma Básico

16PROBLEMATICA PROBLEMATICA

AMBIENTALAMBIENTALAIRE

AGUA

SUELO

RESIDUOS

DERRAMEDERRAME

SS

RUIDOAUMENTO DE LA

AUMENTO DE LA

POBLACIONPOBLACION

ENFERMEDADES

EMPRES

AS

EMPRES

AS

CONSUMISMCONSUMISM

OO

COMUNIDAD

COMUNIDAD

EL HOMBRE

Page 17: 013curso Ma Básico

17PREOCUPACION AMBIENTALPREOCUPACION AMBIENTAL

¿ Cual es la condición del ambiente sin la influencia de la presencia humana ? ¿ Cual es la influencia de la naturaleza sobre las personas y la sociedad humana ? ¿ Cual es el efecto de los humanos sobre el ambiente y cual efecto esperamos que ses realmente ?

Page 18: 013curso Ma Básico

18BALANCE DE MATERIALESBALANCE DE MATERIALES

PROCESOPROCESOMATERIASMATERIASPRIMASPRIMAS PRODUCTOSPRODUCTOS

RECICLAJERECICLAJE

RESIDUOSRESIDUOSSÓLIDOSSÓLIDOSLÍQUIDOSLÍQUIDOS

GASEOSOSGASEOSOS

• RELAVESRELAVES• BORRASBORRAS• POLVOPOLVO

• CATODOSCATODOS• CONCENTRADOCONCENTRADO

• AGUAAGUA• MINERALMINERAL• ENERGIAENERGIA• AIREAIRE

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

Page 19: 013curso Ma Básico

19CONCEPTOSCONCEPTOSECOLOGIA ECOLOGIA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS CIENCIA QUE ESTUDIA LAS RELACIONES ENTRE RELACIONES ENTRE SERES SERES VIVOSVIVOS CON SU ENTORNO. CON SU ENTORNO.

SON CONCEPTOSSON CONCEPTOSDIFERENTESDIFERENTES

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE SISTEMA GLOBAL FORMADO SISTEMA GLOBAL FORMADO POR ELEMENTOS POR ELEMENTOS NATURALES Y ARTIFICIALES.NATURALES Y ARTIFICIALES.

Page 20: 013curso Ma Básico

20CONTAMINACION: PRESENCIA EN EL AMBIENTE DE SUSTANCIAS, ELEMENTOS, ENERGIA O COMBINACION DE ELLOS, EN CONCENTRACIONES SUPERIORES O INFERIORES A LO ESTABLECIDO EN LA LEGISLACION VIGENTE.

CONTAMINANTE:TODO ELEMENTO, COMPUESTO, SUSTANCIA, DERIVADO QUIMICO O BIOLOGICO, ENERGIA, RADIACION, VIBRACION, RUIDO, O UNA COMBINACION DE ELLOS, CUYA PRESENCIA EN CONCENTRACIONES Y EN TIEMPO REPRESENTE RIESGO A LA SALUD DE LAS PERSONAS.

BUAAAAAQUE MIEDO

Page 21: 013curso Ma Básico

21 TIPOS DE CONTAMINACION TIPOS DE CONTAMINACION

•ATMOSFERICAATMOSFERICA•LUMINICALUMINICA•ACUSTICA ACUSTICA •VISUALVISUAL•ELECTROMAGNETICAELECTROMAGNETICA•OLFATIVAOLFATIVA•RADIACTIVARADIACTIVA•ACUATICAACUATICA• “ “ POR HUMO DE TABACO POR HUMO DE TABACO ““

CASOS DE GRANDES CASOS DE GRANDES CONTAMINACIONES EN CONTAMINACIONES EN CHILECHILE• CHAÑARALCHAÑARAL• VENTANASVENTANAS• PAIPOTEPAIPOTE• SANTIAGO, etc..... SANTIAGO, etc.....

Page 22: 013curso Ma Básico

22¿ QUE ES UN IMPACTO AMBIENTAL ?

¡¡ ALGUNA DUDA ¡¡¡

¡¡ ESE SI QUE ES UN IMPACTO POSITIVO ¡¡

¡¡¡ CAMBIO ¡¡¡¡¡¡ CAMBIO ¡¡¡¡¡¡ ALTERACION ¡¡¡¡¡¡ ALTERACION ¡¡¡

Page 23: 013curso Ma Básico

23

VIDEO 1

TALLER 2

ALTO

Page 24: 013curso Ma Básico

24TALLER Nº 2 TALLER Nº 2

LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION

1.- INDIQUE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE CONTAMINACION DE SU CIUDAD Y HOGAR.

2.- ¿ QUE SUGERENCIAS DARIA USTED PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA ?

3.- EN SU AREA DE TRABAJO QUE IMPACTOS AMBIENTALES USTED HA DETECTADO.

TIENE 30 minutosNO PIERDA LA

PACIENCIA

Page 25: 013curso Ma Básico

25LOS CONTAMINANTES Y LOS EFECTOS SOBRE LA

SALUD AGENTE TOXICOAGENTE TOXICO: SUSTANCIA QUIMICA CAPAZ DE PROVOCAR UN EFECTO NOCIVO EN EL ORGANISMO.

TOXICOLOGIATOXICOLOGIA: ES EL ESTUDIO DE LOS CONTAMINANTES QUIMICOS DE EXPOSICION HUMANA.

¿ COMO INGRESAN LOS AGENTES TOXICOS AL ORGANISMO HUMANO ?

VIA RESPIRATORIA - DIGESTIVA - PIEL

Page 26: 013curso Ma Básico

26

¿ QUE SON LOS RESIDUOS ?

MATERIALES DE “ DESECHO “ MATERIALES DE “ DESECHO “ RESULTANTE DE TODAS LAS RESULTANTE DE TODAS LAS

ACTIVIDADES HUMANASACTIVIDADES HUMANAS

¿ EN QUE ESTADOS SE PRESENTAN ?

SOLIDOS - LIQUIDOS - GASESSOLIDOS - LIQUIDOS - GASES

Page 27: 013curso Ma Básico

27¿ COMO SE CLASIFICAN LOS RESIDUOS ?

RESIDUOS SOLIDOS

• DOMESTICOS• INDUSTRIALES (RIS)• OTROS

RESIDUOS LIQUIDOS

• DOMESTICOS• INDUSTRIALES (RILES)• OTROS

PELIGROSOS PELIGROSOS NO PELIGROSOSNO PELIGROSOS

PELIGROSOS PELIGROSOS NO PELIGROSOSNO PELIGROSOS

CONTINUACONTINUA

Page 28: 013curso Ma Básico

28

RESIDUOS GASEOSOS

• DOMESTICOS• INDUSTRIALES • OTROS

PELIGROSOS PELIGROSOS NO PELIGROSOSNO PELIGROSOS

CONTINUACIONCONTINUACION

¿ QUE ES UN RESIDUO PELIGROSO ?CARACTERISTICAS DE CARACTERISTICAS DE PELIGROSIDADPELIGROSIDAD• INFLAMABILIDADINFLAMABILIDAD• CORROSIVIDADCORROSIVIDAD• REACTIVIDADREACTIVIDAD• TOXICIDADTOXICIDAD

Page 29: 013curso Ma Básico

29¿ QUE HACER CON LOS RESIDUOS ?

• REDUCCION EN EL ORIGENREDUCCION EN EL ORIGEN• RECICLAJERECICLAJE• TRATAMIENTOTRATAMIENTO• DISPOSICION FINALDISPOSICION FINAL

Page 30: 013curso Ma Básico

30LA BIODEGRADACIÓNLA BIODEGRADACIÓNDATOS PARA OBSERVARDATOS PARA OBSERVAR

RESIDUO TASA (BD)PAÑAL DESECHABLE PARA NIÑO 500 años LATAS DE ALUMINIO 80 - 100 añosRECIPIENTES PLASTICOS 50 - 80 añosTEJIDOS DE NAILON 30 - 40 añosPOLIURETANO 10 - 30 añosCAJAS DE CARTON Aprox. 5 años CASCARAS DE NARANJA 1 Semana a 6 meses

RESIDUO TASA (BD)

Page 31: 013curso Ma Básico

31EL HOGAR TAMBIEN ES FUENTE DE EL HOGAR TAMBIEN ES FUENTE DE CONTAMINACIONCONTAMINACION

PILAS Y BATERIAS COMO DESECHOSPILAS Y BATERIAS COMO DESECHOSUN RIESGO NO PREVISTOUN RIESGO NO PREVISTO

¿ QUE CONTIENEN LAS PILAS Y BATERIAS ?¿ QUE CONTIENEN LAS PILAS Y BATERIAS ?ELEMENTOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS COMO : ELEMENTOS Y SUSTANCIAS PELIGROSAS COMO : PLOMOPLOMO - - MERCURIOMERCURIO - ZINC - CADMIO - NIQUEL - ZINC - CADMIO - NIQUEL¿ COMO CONTAMINAN LAS PILAS Y BATERIAS ?¿ COMO CONTAMINAN LAS PILAS Y BATERIAS ?

CUANDO SE TRANSFORMAN EN RESIDUOS Y SON CUANDO SE TRANSFORMAN EN RESIDUOS Y SON DEPOSITADOS SI PRECAUCIONDEPOSITADOS SI PRECAUCION

¿ QUE DAÑOS PRODUCEN A LA SALUD ?¿ QUE DAÑOS PRODUCEN A LA SALUD ?EN GENERAL TODOS LOS COMPUESTOS GENERAN EN GENERAL TODOS LOS COMPUESTOS GENERAN

TRASTORNOS EN LA SALUD TRASTORNOS EN LA SALUD HUESOS, RIÑONES, CEREBRO, DIGESTIVOS, HUESOS, RIÑONES, CEREBRO, DIGESTIVOS,

COMPORTAMIENTOCOMPORTAMIENTO

Page 32: 013curso Ma Básico

32¿ QUE PODEMOS HACER ?¿ QUE PODEMOS HACER ?

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES• USAR LA RED ELECTRICA ( PERO CON MESURA) USAR LA RED ELECTRICA ( PERO CON MESURA) • USAR PILAS RECARGABLESUSAR PILAS RECARGABLES• COMPRAR LAS EXENTAS DE MERCURIO (Mercury free)COMPRAR LAS EXENTAS DE MERCURIO (Mercury free)• PREFIERA LA ENERGIA SOLAR (CALCULADORAS, RELOJES, PREFIERA LA ENERGIA SOLAR (CALCULADORAS, RELOJES, OTROS) OTROS) • UNA VEZ USADAS NO TIRARLAS EN CUALQUIER LUGAR UNA VEZ USADAS NO TIRARLAS EN CUALQUIER LUGAR • CUIDADO CON LOS NIÑOS SU INOCENCIA PUEDE SER CUIDADO CON LOS NIÑOS SU INOCENCIA PUEDE SER PELIGROSAPELIGROSA• UNA VEZ USADAS NO DEJARLAS AL SOL NI APARATOSUNA VEZ USADAS NO DEJARLAS AL SOL NI APARATOS• DEPOSITARLAS SELLADAS Y EN UN LUGAR SEGURO DEPOSITARLAS SELLADAS Y EN UN LUGAR SEGURO (HORMIGON)(HORMIGON)

ESTAS RECOMENDACIONES PUEDEN SER UNA GRAN CONTRIBUCION

¡¡¡¡ PRACTICALAS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡ PRACTICALAS ¡¡¡¡¡

Page 33: 013curso Ma Básico

33LA ENERGIA LA ENERGIA

SOLAR

NUCLEAR

EOLICA¿ OTRA ?¿ OTRA ?

Page 34: 013curso Ma Básico

34

LOS 5 MANDAMIENTOS DEL AHORRO ENERGÉTICOLOS 5 MANDAMIENTOS DEL AHORRO ENERGÉTICO1. Aproveche la luz natural el mayor tiempo posible1. Aproveche la luz natural el mayor tiempo posible2. Utilice de preferencia lamparas de menor consumo 2. Utilice de preferencia lamparas de menor consumo

energético.energético.3. Evite tener encendidas innecesariamente luces, 3. Evite tener encendidas innecesariamente luces,

computadoras, fotocopiadoras u otros aparatos computadoras, fotocopiadoras u otros aparatos eléctricos.eléctricos.

4. Utilice el aire acondicionado solo en caso necesario, 4. Utilice el aire acondicionado solo en caso necesario, dejelo apagado cuando no lo utilice.dejelo apagado cuando no lo utilice.

5. Corrija o denuncie cualquier situación anómala.5. Corrija o denuncie cualquier situación anómala.

Nunca es tarde para cooperar

TU MEJOR GESTIÓN ES NO

DERROCHAR

Page 35: 013curso Ma Básico

35

¿ QUE ES EL PLOMO ?¿ QUE ES EL PLOMO ?

ES UN METAL TOXICO QUE AL SOBREPASAR CIERTOS NIVELES EN LA SANGRE, PUEDE PRODUCIR DAÑO EN EL ORGANISMO.

¿ DONDE SE ENCUENTRA ?¿ DONDE SE ENCUENTRA ?

SE ENCUENTRA EN; BARROS ANODICOS, ALGUNAS PINTURAS, TINTAS, JUGUETES, BATERIAS, PILAS Y ALGUNOS TIPOS DE GASOLINAS.

¿ COMO INGRESA AL ORGANISMO ?¿ COMO INGRESA AL ORGANISMO ?

EL PLOMO PRESENTE EN EL AIRE, TIERRA, ALIMENTOS U OTROS OBJETOS CONTAMINADOS, INGRESA AL ORGANISMO POR NARIZ Y BOCA.

1

2

3

EL PLOMO ; LO QUE USTED DEBE SABER

Page 36: 013curso Ma Básico

36

¿ COMO SE DETECTA EN EL SER HUMANO?¿ COMO SE DETECTA EN EL SER HUMANO?

LA UNICA FORMA DE CONOCER LOS NIVELES DE PLOMO EN EL ORGANISMO ES MEDIANTE UN EXAMEN DE SANGRE. ¿ A QUIENES PUEDE AFECTAR ?¿ A QUIENES PUEDE AFECTAR ?

A TODAS LAS PERSONAS EXPUESTAS A FUENTES DE CONTAMINACION, PRINCIPALMENTE LOS NIÑOS. A MENOR EDAD MAYOR ABSORCION

¿ QUE NIVELES PUEDEN SER PELIGROSOS ?¿ QUE NIVELES PUEDEN SER PELIGROSOS ?

LOS NIVELES QUE SUPERAN LOS 10 microgramos, POR CADA 100 c.c. DE SANGRE. EL DAÑO ES PROPORCIONAL A LOS NIVELES DETECTADOS EN LA SANGRE.

45

6

EL PLOMO ; LO QUE USTED DEBE SABER

Page 37: 013curso Ma Básico

37

¿ QUE EFECTOS PUEDE PRODUCIR ?¿ QUE EFECTOS PUEDE PRODUCIR ?

EN LOS NIÑOS : ANEMIAS, CRECIMIENTO LENTO, TRASTORNO DEL LENGUAJE, PROBLEMAS AUDITIVOS, DOLOR DE CABEZA, PROBLEMA DEL COMPORTAMIENTO (SATURNISMO). EN LOS ADULTOS : PRESION ALTA, PROBLEMAS DIGESTIVOS Y TRASTORNO NERVIOSOS Y DE CONCENTRACION.EN LAS EMBARAZADAS : PRESION ALTA, ABORTOS, PARTOS PREMATUROS

7EL PLOMO ; LO QUE USTED DEBE

SABER

¡¡ A MI NO ME DIERON¡¡ A MI NO ME DIERON ESTA CHARLA ¡¡ESTA CHARLA ¡¡

Page 38: 013curso Ma Básico

38

¿ COMO PROTEGERSE ?¿ COMO PROTEGERSE ?

EL PLOMO ; LO QUE USTED DEBE SABER

•SI ESTA EXPUESTO A PLOMO EN SU TRABAJO, SU ROPA PODRA CONTAMINAR SU HOGAR, GUARDELA Y LAVELA POR SEPARADO.

•AUMENTE EL CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN PROTEINAS, HIERRO Y CALCIO, PORQUE DISMINUYEN LA ABSORCION DE PLOMO EN EL ORGANISMO.

•EVITE FUMAR DENTRO DE LA VIVIENDA, EL CIGARRILLO TAMBIEN CONTIENE PLOMO.

•CUIDE QUE LOS NIÑOS NO JUEGUEN CON PILAS; LA INOCENCIA DE UN NIÑO PUEDE SER PELIGROSA.

•REVISE EL ESTADO DE LA PINTURA DEL HOGAR, CUIDADO CON LA PINTURA DESCASCARADA PUEDE SER INGERIDA POR NIÑOS.

8

Page 39: 013curso Ma Básico

39CUIDA EL AIRE Y TU SALUDCUIDA EL AIRE Y TU SALUDEL TABACO NO ES UN BUEN AMIGOEL TABACO NO ES UN BUEN AMIGO

EFECTOS DEL TABACOEL HUMO DEL TABACO CONTIENE MAS

DE 100 SUSTANCIAS TOXICAS, ENTRE LAS PRINCIPALES ESTAN :

• NICOTINA (ADICCION)• ALQUITRAN (CANCER)• MONOXIDO DE CARBONO (EFECTOS

CARDIACOS Y COMPORTAMIENTO)• IRRITANTES (TOS Y BRONQUITIS)

Page 40: 013curso Ma Básico

40ENFERMEDADES DEL TABACOENFERMEDADES DEL TABACODATOS PREOCUPANTESDATOS PREOCUPANTES

• 90 % DE LOS CASOS DE CANCER AL PULMON• 65 % DE LOS CASOS DE CANCER AL ESOFAGO• 75 % DE LOS CASOS DE CANCER DE FARINGE• 45 % DE LOS CASOS DE CANCER DE VEJIGA

•LA MORTALIDAD DE UN FUMADOR ES 30% - 80% SUPERIOR AL DE UN NO FUMADOR.

•FUMAR MULTIPLICA POR 2.5 EL INFARTO AL CORAZON•20 CIGARRILLOS ACORTAN EN 5 AÑO LA ESPERANZA DE VIDA •1 PAQUETE DIARIO DURANTE UN AÑO APORTA UNA TAZA DE ALQUITRAN A LOS PULMONES.

Page 41: 013curso Ma Básico

41

VIDEO 2

TALLER 3

ALTO

Page 42: 013curso Ma Básico

42TALLER Nº 3 : TEMAS IMPORTANTESTALLER Nº 3 : TEMAS IMPORTANTES

1.-EL AGUA2.-EL SUELO3.-EL AIRE

¡¡ MOMENTO ¡¡¡¡ YA QUEDA POCO ¡¡

ANIMOOOEL MEDIO AMBIENTENECESITA NUESTRA

ATENCION

ME ESTAN LLAMANDO

TIENE 30 minutos TIENE 30 minutos

Page 43: 013curso Ma Básico

43DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE

ES EL PROCESO DE:ES EL PROCESO DE:MEJORAMIENTO SOSTENIDO Y EQUITATIVOMEJORAMIENTO SOSTENIDO Y EQUITATIVO DE LA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS, FUNDADO EN CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS, FUNDADO EN MEDIDAS APROPIADAS DE MEDIDAS APROPIADAS DE CONSERVACION Y CONSERVACION Y PROTECCIONPROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE, DE MANERA DE DEL MEDIO AMBIENTE, DE MANERA DE NO COMPROMETER LAS NO COMPROMETER LAS EXPECTATIVAS DE LAS EXPECTATIVAS DE LAS GENERACIONES FUTURASGENERACIONES FUTURAS..

DIGAME; ¿ COLO COLOSEGUIRA PERDIENDO ?

PARECE QUE SI

Page 44: 013curso Ma Básico

44RIESGO AMBIENTALRIESGO AMBIENTAL

EFECTOS ADVERSOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE QUE SE RELACIONAN CON LA OCURRENCIA DE SITUACIONES ACCIDENTALES.

Page 45: 013curso Ma Básico

45RIESGOS AMBIENTALES EN LA MINERIARIESGOS AMBIENTALES EN LA MINERIA

MINA

RESIDUOS DE PERFORACION,

EMBALAJES, ACEITES,

LUBRICANTES, DOMESTICOS.

EMISION ES DE POLVO Y RUIDO

SULFUROS

RELAVES

CONCENTRADO

DERRAMES DE REACTIVOS, EMISIONES DE POLVO Y RUIDO

INFILTRACION DE RELAVES.DISPOSICION DE RESIDUOS.

ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

OXIDOS

RIPIOS Y BORRAS

CATODOS

DERRAMES DE ACIDO,

EMISIONES DE RUIDO.

DISPOSICION DE RESIDUOS

PUERTO

TRANSPORTE, ALMACENAMIENTOEMBARQUE

Page 46: 013curso Ma Básico

46MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA

CONTAMINACIÓN

CONTROL DE LA GENERACIÓN DE CONTROL DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS EN EL RESIDUOS PELIGROSOS EN EL ORIGEN.ORIGEN.

CAMBIO E INNOVACIONES CAMBIO E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS.TECNOLÓGICAS.

MAYOR EFICIENCIA EN LOS MAYOR EFICIENCIA EN LOS PROCESOS.PROCESOS.

RECICLAJE, REUTILIZACIÓN Y RECICLAJE, REUTILIZACIÓN Y RECIRCULACIÓN DE RESIDUOS RECIRCULACIÓN DE RESIDUOS DENTRO DEL PROCESO.DENTRO DEL PROCESO.

Page 47: 013curso Ma Básico

47

““RECICLAJE RECICLAJE : SIGNIFICA VOLVER A UTILIZAR : SIGNIFICA VOLVER A UTILIZAR LOS DESECHOS DE TAL MANERA DE QUE PUEDAN LOS DESECHOS DE TAL MANERA DE QUE PUEDAN SERVIR COMO MATERIAS PRIMAS PARA LA SERVIR COMO MATERIAS PRIMAS PARA LA ELABORACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS”.ELABORACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS”.

EL RECICLAJE BUSCA OPTIMIZAR EL USO DE LOS RECURSOS, EL RECICLAJE BUSCA OPTIMIZAR EL USO DE LOS RECURSOS, DISMINUIR LA PÉRDIDA DE ENERGÍA Y PREVENIR LA DISMINUIR LA PÉRDIDA DE ENERGÍA Y PREVENIR LA

CONTAMINACIÓN.CONTAMINACIÓN.

OTRA BUENA MEDIDA PARA PREVENIR OTRA BUENA MEDIDA PARA PREVENIR

ESTA RUEDA TODAVÍA ME SIRVE

Page 48: 013curso Ma Básico

48

EL RECICLAJE DE UNA TONELADA DE PAPEL SALVA EL RECICLAJE DE UNA TONELADA DE PAPEL SALVA LA VIDA DE 17 ÁRBOLES ADULTOS,AHORRANDO LA VIDA DE 17 ÁRBOLES ADULTOS,AHORRANDO ADEMÁS UN 15 % DE AGUA Y UN 60 % DE LA ADEMÁS UN 15 % DE AGUA Y UN 60 % DE LA ENERGÍA UTILIZADA EN LA FABRICACIÓN DE PAPEL ENERGÍA UTILIZADA EN LA FABRICACIÓN DE PAPEL A PARTIR DE LA PULPA. A PARTIR DE LA PULPA.

UN DATO PARA OBSERVARUN DATO PARA OBSERVAR

AYUDAME AYUDAME NECESITO NECESITO

UN RESPIROUN RESPIRO

Page 49: 013curso Ma Básico

49¿ COMO CONTROLAR LA CONTAMINACION ¿ COMO CONTROLAR LA CONTAMINACION

? ? • TECNOLOGIAS LIMPIASTECNOLOGIAS LIMPIAS - SUPRESORES DE POLVO - ENCAPSULADOS (STOCK PILE, CANCHAS DE CONCENTRADO) - SX - EW v/s FUNDICION - TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS LIQUIDOS, SOLIDOS Y GASEOSOS

PRACTICAS DE TRABAJOPRACTICAS DE TRABAJO - PROCEDIMIENTOS - PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA

? ¿ ALGUNA DUDA ?

Page 50: 013curso Ma Básico

50¿ QUE NORMAS JURIDICAS RIGEN EL ¿ QUE NORMAS JURIDICAS RIGEN EL

MEDIO AMBIENTE ? MEDIO AMBIENTE ?

INTRODUCCION¿ QUE SON LAS NORMAS

JURIDICAS ?¿ QUE CARACTERISTICAS

TIENEN LAS NORMAS JURIDICAS ?

– COERCITIVAS– IMPERATIVAS – BILATERALES

¿ Y LAS NORMAS INTERNACIONALES QUE ?

SOY UN LORDAMBIENTAL

Page 51: 013curso Ma Básico

51

CONSTITUCION CONSTITUCION POLITICA POLITICA

Art. 19 nº 8Art. 19 nº 8

JERARQUIA DE LAS DISTINTAS NORMAS JURIDICAS

LEYES LEYES DECRETOS LEYES DECRETOS LEYES

DECRETOS CONFUERZA DE LEYDECRETOS CONFUERZA DE LEYTRATADOS INTERNACIONALESTRATADOS INTERNACIONALES

DECRETOS SUPREMOSDECRETOS SUPREMOSDECRETOS SIMPLESDECRETOS SIMPLES

(REGLAMENTOS)(REGLAMENTOS)

RESOLUCIONESRESOLUCIONES

Ley 19.300

Page 52: 013curso Ma Básico

52LEY DE BASES GENERALES DEL MEDIO

AMBIENTE Nº 19.300 (09/03/94)OBJETIVOS

1.- CONTRIBUYE A DESARROLLAR UN DERECHO CONSTITUCIONAL2.- INICIA UN PROCESO ORDENADOR3.- CREA UNA INSTITUCIONALIDAD AMBIENTAL4.- DOTA AL ESTADO DE INSTRUMENTOS DE GESTION AMBIENTAL

PRINCIPIOS1.- PREVENTIVO2.- EL QUE CONTAMINA PAGA3.- GRADUALISMO4.- RESPONSABILIDAD5.- PARTICIPATIVO6.- EFICIENCIA

REGLAMENTOS•REGLAMENTO S.E.I.A.•REGLAMENTO PARA DICTAR NORMAS.DE CALIDAD.

•OTROS

Page 53: 013curso Ma Básico

53NORMATIVA AMBIENTAL SECTORIAL

AIRE AIRE •DECRETO SUPREMO Nº 185/91 : PM10 Y SO2

Ministerio de Minería.(150 micgr/Nm3)•DECRETO SUPREMO Nº 59/98 : PM10 Y SO2 Ministerio Secretaria General de la Presidencia.

•RESOLUCION Nº 1215/78 : PTS, SO2, CO, O3, NO2 Ministerio de Salud.(260 micgr/Nm3)

•DECRETO SUPREMO Nº 745/93 : CONDICIONES SANITARIAS Y AMBIENTALES EN LOS LUGARES DE TRABAJO Ministerio de Salud. (0.08 micgr/m3)

FUMAR LE HACE MAL A SU SALUD Y A LOS QUE ESTAN JUNTO A USTED

Page 54: 013curso Ma Básico

54NORMATIVA AMBIENTAL SECTORIAL

RUIDO RUIDO •DECRETO SUPREMO Nº 146/98 : ESTABLECE NORMA DE

EMISION DE RUIDOS MOLESTOS GENERADOS POR FUENTES FIJAS. (10 db (A) para ruido de fondo) Ministerio Secretaria General de la Presidencia de la República.

•DECRETO SUPREMO Nº 745/93 : CONDICIONES SANITARIAS Y AMBIENTALES EN LOS LUGARES DE TRABAJO Ministerio de Salud. (85 db (A) 8 hrs. de trabajo)

HOLAAAA

HAAAAAAAAAY¡¡ RESPETE LA NORMA ¡¡

Page 55: 013curso Ma Básico

55NORMATIVA AMBIENTAL SECTORIAL

AGUA AGUA •LEY Nº 3.133/1916 : NEUTRALIZACION DE RESIDUOS

INDUSTRIALES. Ministerio de Obras Públicas.•DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 725/1968 :CODIGO

SANITARIO. Ministerio de Salud. (Art. 73 descarga de aguas servidas)

•NORMA CHILENA Nº 409/1984 :NORMA DE CALIDAD DE AGUA PARA USO POTABLE.

•NORMA CHILENA 1.333/1978 : NORMA DE CALIDAD DE LAS AGUAS PARA DIFERENTES USOS. Ministerio de Obras Públicas.

NO DERROCHE : CUIDE EL AGUA RECUERDE QUE

ESTAMOS EN ZONA DESERTICA

Page 56: 013curso Ma Básico

56NORMATIVA AMBIENTAL SECTORIAL

SUELO SUELO •DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 725/1968 :CODIGO

SANITARIO. Ministerio de Salud. (Art. 80 disposición final de basuras)

•RESOLUCION Nº 2.444 : NORMAS SANITARIAS MINIMAS PARA LA OPERACION DE BASURALES. Ministerio de Salud.

•DECRETO SUPREMO Nº 745/93 : CONDICIONES SANITARIAS Y AMBIENTALES EN LOS LUGARES DE TRABAJO Ministerio de Salud. (Art. 18 disposición final de residuos industriales).

BOTA LAS BASURAS SOLO EN LOS LUGARES HABILITADOS PARA ELLO. ¡¡ Cuidado con las pilas contienen cadmio y plomo, estos son peligrosos ¡¡

Page 57: 013curso Ma Básico

57QUE ESTA HACIENDO NUESTRA EMPRESA QUE ESTA HACIENDO NUESTRA EMPRESA

POR PROTEGER EL MEDIO AMBIENTEPOR PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

CALIDADCALIDAD

70397039

MEDIO AMBIENTEMEDIO AMBIENTE

HIGIENE Y SEGURIDADHIGIENE Y SEGURIDAD

PARE

Page 58: 013curso Ma Básico

58¿ COMO LO ESTAMOS HACIENDO ?

1. CUMPLIENDO CON LA NORMATIVA Y REGULACIONES AMBIENTALES VIGENTES.

2. SENSIBILIZANDO Y CAPACITANDO A TODO EL PERSONAL.

3. INCORPORANDO TECNOLOGIAS LIMPIAS

Page 59: 013curso Ma Básico

59CÓDIGO DE COLORES PARA CÓDIGO DE COLORES PARA

LA DISPOSICIÓNLA DISPOSICIÓN DE RESIDUOSDE RESIDUOS

INDUSTRIAL CONTAMINADO

RE-UTILIZABLE Y/O COMERCIALIZABLE

DOMESTICO E INDUSTRIAL NO CONTAMINADO

RESIDUO DOMÉSTICORESIDUO DOMÉSTICO E INDUSTRIAL NO CONTAMINADOE INDUSTRIAL NO CONTAMINADO

RESIDUO RESIDUO CONTAMINADO, CONTAMINADO, ASERRÍN CON ACEITE ASERRÍN CON ACEITE TRAPOS SUCIOS, TRAPOS SUCIOS, OTROS.OTROS.

RESIDUO RESIDUO INDUSTRIAL INDUSTRIAL CARTONES, CARTONES, FIERROS, FIERROS, GOMAS GOMAS U OTROS U OTROS NO NO MANCHADOMANCHADOS CON S CON ACEITESACEITES

Page 60: 013curso Ma Básico

60

COMPROMISO Y

POLITICAPLAN DE GESTION

IMPLEMENTACION MEDICIONY

EVALUACION

REVISION Y

MEJORA

• ASPECTOS AMBIENTALES• LEGISLACION• OBJETIVOS Y METAS• PROGRAMAS

• ESTRUCTURA Y RESPONSABILIDAD• CAPACITACION• COMUNICACIONES• DOCUMENTACION Y CONTROL• CONTROL OPERACIONAL

• AUDITORIAS AMBIENTALES

SGASGA

MEJORAMIENTO CONTINUO

NORMAS ISO 14001 : MODELO DE SISTEMA DE GESTION AMBIENTALNORMAS ISO 14001 : MODELO DE SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

Page 61: 013curso Ma Básico

61

Martín Urrutia H.Gerente GeneralSeptiembre de 1997

Page 62: 013curso Ma Básico

62

COM ITES DIVISIONALESCOM ITES DIVISIONALESGERENTES DE OPERACIONESGERENTES DE OPERACIONES

SUPER INTENDENTESSUPER INTENDENTESCOORDINADOR DIVISIONALCOORDINADOR DIVISIONAL

COM ITES OPERATIVOSCOM ITES OPERATIVOSCOORDINADOR DIVISIONALCOORDINADOR DIVISIONAL

STAFF DIVISIONALSTAFF DIVISIONALCOORDINADORES DE AREASCOORDINADORES DE AREAS

DOCEDOCECOORDINADOR CORPORATIVOCOORDINADOR CORPORATIVOCOORDINADORES DE AREASCOORDINADORES DE AREAS

STAFF CORPORATIVOSTAFF CORPORATIVO

ESTRUCTURA COM ITÉS SAC-SGAESTRUCTURA COM ITÉS SAC-SGA

COM ITÉ DE DIRECCIÓNCOM ITÉ DE DIRECCIÓN GERENTE GENERALGERENTE GENERAL

GERENTES DE OPERACIONESGERENTES DE OPERACIONES GERENTE DE DESARROLLOGERENTE DE DESARROLLO GERENTE DE RECURSOS HUMANOSGERENTE DE RECURSOS HUMANOS SUB-GERENTES DE MATERIALES E INFORMÁTICASUB-GERENTES DE MATERIALES E INFORMÁTICA COORDINADOR CORPORATIVOCOORDINADOR CORPORATIVO

Page 63: 013curso Ma Básico

63TALLER Nº 4TALLER Nº 4¿ ENTIENDE USTED LA POLITICA ¿ ENTIENDE USTED LA POLITICA AMBIENTAL DE LA EMPRESA ?AMBIENTAL DE LA EMPRESA ?

1.- EXPLIQUE BREVEMENTE COMO ENTIENDE USTED LA POLITICA AMBIENTAL DE LA EMPRESA.

2.- ¿ QUE SUGERENCIAS DARIAS USTED PARA MEJORARLA ?

¡¡ ESTO ES LO ULTIMO YA SE TERMINO ¡¡

Page 64: 013curso Ma Básico

64¡¡ GRACIAS POR SU ATENCION ¡¡

¡¡ LAS GENERACIONES FUTURAS SE LO

AGRADECERÁN ¡¡

¡¡ BRAVOOO ¡¡¡¡ BRAVOOO ¡¡

THE ENDTHE END