01586-2014 Multa d.r.t. (No Pago de Beneficios Sociales)

5
DEMANDANTE : Steel Industry Peru S.A.C. DEMANDADO : Dir. Reg. de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna y otro. EXPEDIENTE : Nº 01586-2014 MATERIA : Contencioso Administrativo JUZGADO : 2º Juzgado Especializado de Trabajo (T) ESPECIALISTA : Milton Eguiluz Najar DICTAMEN Nº -2015-MP-FPC-Tacna SEÑOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO TRANSITORIO DE TACNA: Viene a conocimiento de esta Fiscalía Provincial Civil, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 16º numeral 1 y artículo 28º del Texto Único Ordenado de la Ley que Regula el Proceso Contencioso Administrativo, aprobado por el Decreto Supremo Nº 013-2008-JUS, el expediente Nº 01586-2014, interpuesto por STEEL INDUSTRY PERU S.A.C., debidamente representada por su Gerente General Jorge Antonio Rodríguez Valverde en contra de la Sub Dirección de Inspección Laboral Seguridad y Salud en el trabajo y la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Tacna, pretendiendo: Nulidad de la Resolución Sub Directoral Nº 255-2013-SDILSST- TAC, de fecha 20 de agosto de 2013, (mediante el cual se le impone una multa a la empresa Steel Industry Peru SAC por la suma de S/. 6,475.00 nuevos soles) . Nulidad de la Resolución Directoral Nº 008-2014-DPSCL-TAC, de fecha 31 de enero de 2014. Nulidad del procedimiento administrativo sancionador seguido bajo el Expediente Nº 006-2013-SDILSST-TAC-PS. I. ANTECEDENTES: I.1. De la demanda (fojas 17 a 26) señala que mediante acta de Infracción Nº 006-2013 de fecha 25 de enero del 2013, el inspector de trabajo comisionado consigna que la empresa recurrente incurrió en una serie de infracciones graves toda vez que se habría desnaturalizado la relación laboral con la persona de Manuel Cáceres Chucuya, por lo que mediante la Resolución Sub Directoral Nº 255-2013-SDILSST-TAC, de fecha 20 de agosto de 2013, se le impone sanción de multa con la suma de S/. 6,475.00 Nuevos

description

DICTAMEN POR NO PAGO DE BENEFICIO SOCIALES

Transcript of 01586-2014 Multa d.r.t. (No Pago de Beneficios Sociales)

DEMANDANTE : Steel Industry Peru S.A.C. DEMANDADO : Dir. Reg. de Trabajo y Promocin del Empleo de Tacna y otro.EXPEDIENTE : N 01586-2014MATERIA : Contencioso AdministrativoJUZGADO : 2 Juzgado Especializado de Trabajo (T)ESPECIALISTA : Milton Eguiluz Najar

DICTAMEN N -2015-MP-FPC-Tacna

SEOR JUEZ DEL SEGUNDO JUZGADO ESPECIALIZADO DE TRABAJO TRANSITORIO DE TACNA:

Viene a conocimiento de esta Fiscala Provincial Civil, en cumplimiento a lo dispuesto por el artculo 16 numeral 1 y artculo 28 del Texto nico Ordenado de la Ley que Regula el Proceso Contencioso Administrativo, aprobado por el Decreto Supremo N 013-2008-JUS, el expediente N 01586-2014, interpuesto por STEEL INDUSTRY PERU S.A.C., debidamente representada por su Gerente General Jorge Antonio Rodrguez Valverde en contra de la Sub Direccin de Inspeccin Laboral Seguridad y Salud en el trabajo y la Direccin Regional de Trabajo y Promocin del Empleo de Tacna, pretendiendo:

Nulidad de la Resolucin Sub Directoral N 255-2013-SDILSST-TAC, de fecha 20 de agosto de 2013, (mediante el cual se le impone una multa a la empresa Steel Industry Peru SAC por la suma de S/. 6,475.00 nuevos soles). Nulidad de la Resolucin Directoral N 008-2014-DPSCL-TAC, de fecha 31 de enero de 2014. Nulidad del procedimiento administrativo sancionador seguido bajo el Expediente N 006-2013-SDILSST-TAC-PS.I. ANTECEDENTES:

I.1. De la demanda (fojas 17 a 26) seala que mediante acta de Infraccin N 006-2013 de fecha 25 de enero del 2013, el inspector de trabajo comisionado consigna que la empresa recurrente incurri en una serie de infracciones graves toda vez que se habra desnaturalizado la relacin laboral con la persona de Manuel Cceres Chucuya, por lo que mediante la Resolucin Sub Directoral N 255-2013-SDILSST-TAC, de fecha 20 de agosto de 2013, se le impone sancin de multa con la suma de S/. 6,475.00 Nuevos Soles. El recurrente indica que el inspector de trabajo ha determinado una supuesta desnaturalizacin de relacin laboral, cuando esta situacin solamente puede ser determinada por un Juez dentro del procedimiento judicial correspondiente, conforme a lo establecido por el literal a) del artculo 2 de la Ley 29497. Adems seala que la Entidad demanda, sin la debida fundamentacin, ha indicado la existencia de una relacin laboral, haciendo referencia a unos registros de asistencia inexistentes, por lo mantienen su posicin de que Manuel Cceres Chucuya ha prestado servicios a travs de un contrato de naturaleza civil sin ningn tipo de subordinacin de de dependencia, menos sujeto a un horario de trabajo. Por lo tanto, si el Sr. Cceres no ha mantenido una relacin de naturaleza laboral no le corresponden beneficios laborales (compensacin por tiempo de servicios, vacaciones truncas y/o no gozadas), por lo que se incurre en nulidad al imponerse multa por segn se seala no cumplir con pagar beneficios sociales que no le corresponderan por la naturaleza civil de la relacin contractual. Asimismo indica que la empresa Steel Industry Peru S.A.C., tiene la condicin de MICRO EMPRESA, la misma que se encuentra registrada en el REMYPE bajo el registro N 00090945299-2012, por lo que de conformidad con lo establecido por la Ley 28015 y Decreto Legislativo N 1086, su personal est sujeta a un rgimen laboral especial, ya que los trabajadores de la Microempresa a diferencia de los trabajadores de la Pequea Empresa- no tienen derecho a SCTR, seguro de vida, derechos colectivos, participacin en la utilidades, CTS y gratificaciones; por lo que en el presente caso no ha podido cometerse faltas graves por el no pago de los beneficios sociales, ya que atendiendo al rgimen especial laboral especial al que est sometida la empresa esto constituira un imposible jurdico.

I.2. Al contestar la Procuradora Publica Regional del Gobierno Regional de Tacna (fojas 65 a 70), quien seala que la Autoridad Administrativa a travs de la Direccin Regional de Trabajo y Promocin del Empleo de Tacna, dispuso la Realizacin de Trabajo y Promocin del Empleo de Tacna, dispuso la Realizacin de Actuaciones de Investigacin originadas por la Orden de Inspeccin N1 731-2012, llevado a cabo por el Inspector de Trabajo Wilkie Pumazupa Zuiga, en el centro de trabajo denominado Steel Industry Peru S.A.C., con la finalidad de verificar el cumplimiento de normas legales laborales; donde constituidos in situ, el inspector comisionado constato el incumplimiento de normas socio laborales, levantndose la respectiva acta de inspeccin, toda vez que la citada empresa incurri en infracciones Muy Graves y Graves en materia de relaciones laborales, tipificadas en las normas laborales, y que fue plasmado en la Resolucin Sub Directoral N 255-2013-SDILSST-TAC. Aade que los actos y funciones que tienen los inspectores al momento de inspeccionar en los centros laborales, merecen fe pblica, pues acta premunido de funciones legales que, la Ley les faculta (art. 47 de la Ley 28806), de ah que los datos y hechos constatados del trabajador inspeccionado se presuman cierto, en aplicacin del principio de primaca de la realidad, pues el inspector de trabajo ha determinado los elementos que le permiten identificar la existencia de una relacin laboral, por cuanto se verific la prestacin personal y la contraprestacin econmica, en el rea de vigilancia, por cuanto la empresa ha ejercido control y direccin sobre el trabajador inspeccionado, por cuanto firmaba su registro de ingreso y salida al centro de labores, permitindole determinar as rasgos sintomticos de una relacin laboral y no civil, como antojadizamente pretende hacer creer la empresa demandante; por lo que solicita se declare infundada la demanda. II. AGOTAMIENTO DE LA VA ADMINISTRATIVA:

II.1. Conforme seala el Artculo 20 del Texto nico Ordenado de la Ley N 27584, Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo: Es requisito para la procedencia de la demanda el agotamiento de la va administrativa conforme a las reglas establecidas en la Ley de Procedimiento Administrativo General o por normas especiales. II.2. A fojas 12 a 15, obra la Resolucin Sub Directoral N 255-2013-SDILSST-TAC, de fecha 20 de agosto de 2013, que resuelve imponer sancion de Multa a la empresa demandante con la suma ascendente a S/. 6,475.00 nuevos soles por infraccin a las normas sociolaborales y a la labor inspectiva, no encontrndose conforme, interpone Recurso de Apelacin el cual es resuelto mediante Resolucin Directoral N 008-2014-DPSCL-TAC, de fecha 31 de enero de 2014, de fojas 08 y 10, que resuelve confirmar la resolucin de primera instancia, dando por agotada la va administrativa, siendo notificado a la parte demandante con fecha 15 de setiembre de 2014, como se observa en la Constancia de Notificacin a fojas 07.

III. ANLISIS PROCESAL:

III.1. La demanda es interpuesta con fecha 07 de octubre del 2014, de fojas 17 a 26, dentro del plazo de tres meses que seala el artculo 19 numeral 1 del Texto nico Ordenado de la Ley que Regula el Proceso Contencioso Administrativo, aprobado por el Decreto Supremo N 013-2008-JUS.

III.2. Se admite a trmite la demanda, con resolucin a fojas 37 y 38, en va de proceso especial, la misma que es notificada a la Direccin Regional de Trabajo y Promocin del Empleo, con cdula de notificacin a foja 70, de fecha 31 de diciembre del 2014, a la Sub Direccin de Inspeccin Laboral Seguridad y Salud en el trabajo, con cedula de notificacin a foja 70, de fecha 31 de diciembre del 2014, al Procurador Publico encargado de los asuntos judiciales del Gobierno Regional de Tacna, con cdula de notificacin a fojas 70, de fecha 30 de diciembre del 2014. Absolviendo el traslado de la demanda, la Procuradora Publica Regional del Gobierno Regional de Tacna, mediante escrito a fojas 65 a 70, de fecha 11 de febrero de 2015, dentro del plazo de diez das que concede el inciso c) del numeral 28.2 del artculo 28 del Texto nico Ordenado de la Ley Regula el Proceso Contencioso Administrativo, aprobado por Decreto Supremo N 013-2008-JUS.

III.3. Mediante resolucin a fojas 48, se tiene por recibidas las copias fedateadas del expediente administrativo.

III.4. Mediante resolucin a fojas 74 y 75, se resuelve declarar saneado el proceso, y la existencia de una relacin jurdica procesal vlida; fijndose como puntos controvertidos: Primero.- Determinar si corresponde declarar la Nulidad Total de la Resolucin Directoral N 008-2014-DPSCL-TAC, de fecha 31 de enero de 2014. Segundo.- Determinar si corresponde declarar la Nulidad Total de la Resolucin Sub Directoral N 255-2013-SDILSST-TAC, de fecha 20 de agosto de 2013., admitindose los medios probatorios ofrecidos por las partes, no existiendo pruebas susceptibles de actuacin, se prescinde de la Audiencia de Actuacin de Pruebas.

III.4. El proceso, se ha llevado a cabo dentro de los mrgenes establecidos por el Texto nico Ordenado de la Ley que regula el Proceso Contencioso Administrativo, aprobado por Decreto Supremo N 013-2008-JUS, en su artculo 28, numeral 1, sexto prrafo, concordante con el artculo 96 numeral 2 de la Ley Orgnica del Ministerio Pblico, aprobada por Decreto Legislativo N 052 y el Cdigo Procesal Civil, correspondiendo emitir dictamen fiscal, previo a la resolucin que pone fin a la instancia.