01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

download 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

of 99

Transcript of 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    1/99

    Agente Comercial

    Marco jurdico de la actividad de

    ventas

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    2/99

    Agente comercial

    Si una empresa quiere poner un producto en elmercado utiliza Agente comercial

    no supone un coste fijo tiene conocimientos y presencia en el mercado en donde la

    empresa quiere introducir su producto

    otras opciones personal a comisin trabajador por cuenta ajena

    Problema. Concepto de Agente comercial

    denominacin engaosa interpretaciones jurdicas y de uso comercial son diferentes

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    3/99

    Quin es un Agente comercial

    Agente Comercial es un profesional que seencarga de manera permanente de promover,negociar o concretar las operaciones mercantilesen nombre y por cuenta de una o variasempresas, mediante una retribucin y en unazona determinada

    En su actividad, un Agente Comercial puedeobligar a la empresa en cuyo nombre acta. En este caso, no ser el Agente Comercial quien

    responda del buen fin de las operaciones, sino queser la propia empresa la obligada a responder.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    4/99

    Por estos casos, no suelen ser asalariados,sino profesionales independientes, conestatuto de trabajador autnomo y que estnligados al empresario mediante un mandato.

    Se considera que la clientela es del agente yno de la empresa.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    5/99

    Ejemplo

    El trmino "sales agent" con frecuencia se definecomo una persona responsable de cerrar unaoperacin o de aceptar pedidos siendo retribuido

    en forma de comisin.

    En el caso espaol ese trmino incluye a figurasque denominamos como representantes,

    asalariados a comisin, e incluso la decomisionistas, figuras que no puedenconfundirse con el trmino de agente comercial.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    6/99

    Contrato de agencia

    Es el contrato mediante el cual una parte (empresa)encarga a otra (agente) la promocin de negocios porsu cuenta y orden de forma continuada.

    El agente se obliga frente a otra parte de formacontinuada o estable a cambio de una remuneracin, apromover actos u operaciones de comercio porcuenta ajena, o a promoverlos y concluirlos por cuentay en nombre ajenos, como intermediario

    independiente, sin asumir, salvo pacto en contrario, elriesgo y ventura de tales operaciones

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    7/99

    Ventaja de Agente Comercial

    La empresa tiene varias ocpiones para actuar enun mercado.

    La utilizacin de agente comercial tiene ventajas: Menor costo de introduccin del producto o el

    servicio en el mercado.

    Es una formula siempre reversible.

    Introduccin relativamente rpida en el mercado

    elegido. Mayor control sobre la comercializacin de los

    productos.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    8/99

    Funciones del Agente Comercial

    Informar transmisin a la empresa de conocimientos sobre el mercado, la

    coyuntura o la situacin competitiva en el mercado destino.

    Presentar capacidad del agente de ponerse en contacto con el mercado actual o

    con el mercado potencial y presentar las opciones del exportador y desus productos.

    Negociar capacidad de establecer la comunicacin con el cliente orientada a la

    realizacin de una operacin de compraventa.

    Cerrar la operacin A veces es la empresa quien decide cerrar o no una operacin. El agente puede preparar la operacin para que no falte ms que el

    visto bueno definitivo.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    9/99

    Legislacin. Falta de uniformidad

    En la Unin Europea se ha producido una armonizacin de las leyesnacionales a travs de la directiva nmero 86/653 del 18 dediciembre de 1.986, la cual ha sido implementada en todos losestados miembros.

    Sin embargo la directiva no cubre todos los aspectos del contrato ydeja a los estados miembros libertad para elegir entre posiblessoluciones alternativas en algunas partes del mismo

    En la Unin Europa hay diferencias entre las leyes nacionales sobrela agencia comercial. Es preciso especificar en el contrato con qu legislacin se regir.

    aplicar la ley de un pas concreto que las partes se acojan a los principios de ley generalmente reconocidos en el

    comercio internacional y que son aplicables al Contrato de AgenciaInternacional.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    10/99

    Legislacin aplicable

    Directiva Europea de Agentes Comerciales

    Real Decreto, por el que se regula el

    Certificado de Profesionalidad del AgenteComercial

    Ley sobre Colegios Profesionales

    Ley sobre el Contrato de Agencia

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    11/99

    Las empresas necesitan contratar a terceraspersonas Derecho laboral

    Derecho mercantil

    en el campo comercial hay una legislacin

    compleja diversidad

    entorno socioeconmico en constante evolucin

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    12/99

    Figuras contractuales

    Contrato laboral de rgimen geneneral

    contrato especfico de representante de

    comercio Contrato de agencia

    Contrato a comisin

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    13/99

    Tipos de contratos

    contrato laboral

    contrato general

    contrato especfico de representante de comercio contrato mercantil

    contrato de agencia

    contrato a comisin

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    14/99

    Contratos mercantiles

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    15/99

    Qu es un contrato mercantil

    El ordenamiento jurdico contempla el contratocomo un negocio jurdico patrimonial de carcterbilateral, cuyo efecto consiste en constituir,modificar, o extinguir una relacin jurdicapatrimonial.

    El contrato, se configura como el primero y msimportante instrumento que sirve para lacirculacin mercantil de bienes y prestacin de

    servicios, constituyndose en pilar bsico delorden econmico, pues a travs de l se realiza lafuncin de intercambio de bienes y servicios.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    16/99

    Contratos mercantiles

    Sern vlidos y producirn obligacin y accinen juicio los contratos mercantiles,cualesquiera que sean la forma y el idioma enque se celebren, la clase a que correspondan yla cantidad que tengan por objeto, con tal queconste su existencia por alguno de los medios

    que el Derecho civil tenga establecidos

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    17/99

    El contrato mercantil tiene lugar entrecomerciantes, jurdicamente independientes,que se vinculan por razn de un negocio deinters comercial.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    18/99

    Un representante de comercio, agentecomercial tiene una obligacionescontractuales

    alta en IAE (impuesto de actividades econmicas)

    alta en RETA (rgimen especial de trabajadoresautnomos)

    obligaciones tributarias IRPF retencin

    IVA -

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    19/99

    Contratos mercantiles

    Contrato de agencia

    ley 12/1992

    Contrato de comisin Cdigo Comercio Ttulo III (artculos 244 280)

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    20/99

    Contrato de agencia

    Por el contrato de agencia una personanatural o jurdica, denominada agente, seobliga frente a otra de manera continuada o

    estable a cambio de una remuneracin, apromover actos u operaciones de comerciopor cuenta ajena, o a promoverlos yconcluirlos por cuenta y en nombre ajenos,

    como intermediario independiente, sinasumir, salvo pacto en contrario, el riesgo yventura de tales operaciones.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    21/99

    Contrato de agencia - legislacin

    http://www.jurisweb.com/legislacion/mercantil/Ley%20Contrato%20agencia.htm

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    22/99

    Modelo contrato de agencia REUNIDOS

    Don (), gerente de la empresa (), constituida en escritura pblica otorgada ante Don (), Notario de (), e inscrita en el Registro Mercantil con fecha de () de () de (), libro (), tomo (), folio (),con CIF nm. (), y con domicilio social en (), calle (), con poderes de representacin conforme a escritura pblica autorizada por Don (), Notario de () con fecha de () de () de (), de una parte;

    Don (),mayor de edad, vecino de (), con domicilio en () y titular de DNI nmero (), en adelante agente, de otra parte;

    Acuerdan celebrar el presente CONTRATO DE AGENCIA, de acuerdo con las siguientes,

    ESTIPULACIONES

    La empresa () nombra a Don () agente, el cual ser su representante para (especificar el acto u operacin de comercio) conforme a las siguientes instrucciones (especificar).

    Don () se obliga frente a la empresa () a promover y concluir (especificar el acto u operacin de comercio) por cuenta ajena.

    La actuacin por medio de subagentes requerir autorizacin expresa del empresario.

    El agente no podr desarrollar su actividad profesional por cuenta de varios e mpresarios durante la vigencia del presente contrato.

    El agente se obliga a actuar lealmente y de buena fe velando por los intereses del empresario por cuya cuenta acta, en el ejercicio de la actividad encomendada.

    Don () se obliga a comunicar a la empresa () toda la informacin de que disponga, cuando sea necesaria para la buena gestin de los actos u operaciones cuya promocin y conclusin se

    le encomienda por el presente contrato, as como, en particular, la relativa ala solvencia de los terceros con los que existan operaciones pendientes de conclusin o ejecucin. El agente se obliga a desarrollar su actividad conforme a las instrucciones sealadas en el apartado primero del presente contrato y aquellas recibidas de la empresa (), siempre que no

    afecten a su independencia.

    El agente se obliga a recibir en nombre del empresario toda clase de reclamaciones de terceros sobre defectos o vicios de calidad o cantidad de los bienes vendidos y de los serviciosprestados como consecuencia de las operaciones promovidas, aunque no se hubiesen concluido.

    La empresa () se obliga a poner a disposicin del agente, los muestrarios, catlogos, tarifas y dems documentos necesarios para el ejercicio de la actividad encomendada.

    La empresa () se obliga a facilitar al agente todas las informaciones necesarias para el desempeo por el agente de la actividad encomendada.

    La empresa () abonar al agente como remuneracin la cantidad de () pesetas ms una comisin consistente en el ()% de las cantidades obtenidas por la empresa () como consecuencia delas operaciones concluidas como consecuencia de la intervencin del agente durante la vigencia del presente contrato con personas, respecto a las cuales se hubieran promovido y en sucaso concluido una operacin de naturaleza anloga.

    Por las operaciones concluidas tras la terminacin de la vigencia del presente contrato, el agente tendr derecho a la comisin cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:

    -Que el acto u operacin se deban principalmente a la actividad desarrollada por el agente durante la vigencia del contrato, siempre que se hubieran concluido dentro de los tres mesessiguientes a partir de la extincin del contrato.

    -Que la empresa () o el agente hayan recibido el encargo o pedido antes de la extincin del contrato de agencia, siempre que e agente hubiera tenido derecho a percibir la comisin dehaberse concluido el acto u operacin de comercio durante la vigencia del contrato.

    -Que la comisin no corresponda a un agente anterior, salvo que , en atencin a las circunstancias concurrentes, fuese equitativo distribuir la comisin entre ambos agentes. La empresa () se obliga a abonar al agente los gastos que le originen el desempeo de la actividad encomendada, siempre que me die factura o recibos justificativos.

    El presente contrato de agencia se pacta con una duracin de () aos a contar desde la fecha de hoy. Si tras la finalizacin del plazo de duracin, las partes siguen ejecutando el presentecontrato, se entender que se transforma el mismo en contrato de duracin indefinida.

    Tanto la empresa () como Don () podr dar por finalizado el contrato en cualquier momento, sin necesidad de preaviso, en las siguientes circunstancias:

    -En el caso de que la otra parte incumpla, total o parcialmente, las obligaciones establecidas en el presente contrato y en la ley.

    -Si la otra parte es declarada en estado de quiebra o se ha admitido a trmite su solicitud de suspensin de pagos.

    En ambos casos se entender que el contrato finaliza a la recepcin de la notificacin escrita en la que conste la voluntad de darlo por extinguido la causa e extincin.

    El presente contrato se extinguir por muerte o declaracin de fallecimiento del agente.

    A la extincin del presente contrato de agencia, si el agente hubiese aportado nuevos clientes a la empresa () o incrementado sensiblemente las operaciones con la clientela preexistente,tendr derecho a una indemnizacin si su actividad anterior puede continuar produciendo ventajas sustanciales a la empresa (), y resulta equitativo segn las circunstancias concurrentes,sin que pueda la indemnizacin exceder del importe medio anual de las remuneraciones percibidas por el agente durante el periodo de duracin del contrato.

    No tendr derecho el agente a la indemnizacin por clientela en los siguientes supuestos:

    -Cuando la empresa () hubiese extinguido el contrato por causa de incumplimiento de las obligaciones contractuales o legales establecidas para el agente.

    -Cuando el agente hubiese denunciado el contrato, salvo que la denuncia tuviera como causa circunstancias imputables a la empresa (), o se fundara en la edad, la invalidez o la

    enfermedad del agente y no pudiera exigrsele razonablemente la continuidad de sus actividades. -Cuando, con el consentimiento de la empresa, el agente hubiese cedido a un tercero los derechos y las obligaciones de que era titular en virtud del presente contrato.

    La accin para reclamar la indemnizacin por clientela prescribe al ao a contar desde la extincin del presente contrato.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    23/99

    Contrato de comisin

    El comisionista podr desempear la comisin contratandoen nombre propio o en el de su comitente.

    Cuando el comisionista contrate en nombre propio, notendr necesidad de declarar quin sea el comitente, y

    quedar obligado de un modo directo, como si el negociofuese suyo, con la persona con quienes contratare, lascuales no tendrn accin contra el comitente, ni ste contraaqulla, quedando a salvo siempre las que respectivamentecorrespondan al comitente y al comisionista entre s.

    Se entender aceptada la comisin siempre que elcomisionista ejecute alguna gestin, en el desempeo delencargo que le hizo el comitente, que no se limite a prestarla debida diligencia en la custodia y conservacin de losefectos que el comitente le haya remitido.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    24/99

    Modelo de contrato de comisin COMPARECIENDO

    Don (), gerente de la empresa (), constituida en escritura pblica otorgada ante Don (), Notario de (), e inscrita en el Registro Mercantil con fecha de () de () de (), libro (), tomo (), folio (),con CIF nm. (), y con domicilio social en (), calle (), con poderes de representacin conforme a escritura pblica autorizada por Don (), Notario de () con fecha de () de () de (), de unaparte;

    Don (), de profesin (),con DNI nm. () y domicilio en (), calle (), de otra; ACUERDAN

    Celebrar el presente CONTRATO DE COMISIN, de acuerdo con las siguientes,

    ESTIPULACIONES

    La empresa () entrega a Don () la siguiente mercanca (describir calidades), encargndole su venta. Don () confirma haber recibido la mercanca descrita. El precio de venta de la mercanca debe ser como mnimo de () pesetas.

    Para la venta de la mercanca el comisionista contratar en su propio nombre, quedando obligado de un modo directo con las personas con quienes contratare, las cuales no tendrnaccin contra el comitente, ni ste contra aqullas. La comisin que recibir el comisionista ser de un ()% del precio de venta de la mercanca. La mercanca ha de ser vendida antes del () de () de (). El comisionista no podr vender al fiado ni a plazos, pudiendo en estos casos el comitente exigirle el pago al contado, dejando a favor del comisionista cualquier inters, beneficio o

    ventaja que resulte de dicho crdito a plazo. Si el comisionista, sin causa legal, no cumple la comisin acepta da o empezada a evacuar, ser responsable de todos los daos que sobrevengan por ello al comitente. El comisionista comunicar con frecuencia al comitente las noticias que interesen al buen xito de la negociacin, comunicndole los contratos que hubiere celebrado. El comisionista no podr delegar por s el encargo recibido. El comisionista responder de la mercanca recibida en los trminos y con las condiciones y calidades sealadas. El comisionista no podr comprar par s ni para otro lo que se le ha mandado vender. El comitente deber satisfacer al contado al comisionista, mediante cuenta justificada, del premio de la comisin y del importe de todos sus gastos, con el inters legal desde el da en

    que los hubiere hecho hasta su total reintegro. En todo lo no previsto en el presente contrato habr que estar a lo dispuesto en el Cdigo de Comercio, en las Leyes especiales y en las reglas generales del Derecho comn. Para resolver cualquier cuestin derivada del presente contrato las partes se someten expresamente a los Tribunales de (), con renuncia del fuero propio. Dando fe, firman el presente contrato Don () y Don (), en () a () de () de (). NOTA:

    Los contratos mercantiles pueden ser intervenidos por Agente Mediador Colegiado conforme al art.93 del Cdigo de Comercio, el cual establece que "Los Agentes Colegiados tendrn elcarcter de Notarios en cuanto se refiera a la contratacin de efectos pblicos, valores industriales y mercantiles, mercaderas y dems actos de comercio comprendidos en s u oficio, en la

    plaza respectiva.

    Llevarn un libro-registro con arreglo a lo que determina el artculo 27, asentando en l por su orden, separada y diariamente, todas las operaciones en que hubiesen intervenido,pudiendo, adems, llevar otros libros con las mismas solemnidades.

    Los libros y plizas de los Agentes colegiados harn fe en juicio".

    Adems hay que atender al art.1429.6 de la LEC que establece como ttulo ejecutivo "las plizas originales de contratos mercantiles, firmadas por las partes y por Agente de Cambio yBolsa o Corredor de Comercio colegiado que los intervengan, con tal que se acompae certificacin en la que dichos agentes acrediten la conformidad de la Pliza con los asientos de suLibro-Registro y la fecha de stos".

    Si interviniese Agente Mediador en el presente contrato, se ha de incluir la clusula siguiente:

    Este contrato ha sido formalizado con la intervencin de Don (), Agente Mediador Oficial, a todos los efectos legales oportunos, incluyendo los sealados en la LEC en su artculo 1429.6,as como en los arts.58 y 93 del Cdigo de Comercio, y dems legislacin aplicable.

    Y en prueba de s u conformidad las partes otorgan y firman el presente contrato por triplicado y a un solo efecto, de lo que yo el Agente doy fe, hechas las advertencias legales, as como de

    la capacidad legal para contratar e identidad de los contratantes y de la legitimidad de sus firmas y de todo lo dispuesto en el presente contrato, que firmo y sello en () a () de ().

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    25/99

    Contrato de agencia

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    26/99

    Definicin de contrato de agencia

    "un contrato por el que una persona natural ojurdica, denominada agente, se obliga frente aotra de manera continuada o estable a cambio de

    una remuneracin, a promover actos uoperaciones de comercio por cuenta ajena, o apromoverlos y concluirlos por cuenta y ennombre ajenos, como intermediario

    independiente, sin asumir, salvo pacto encontrario, el riesgo y ventura de talesoperaciones"

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    27/99

    Designacin de las partes

    Tendrn que estar plenamente identificados:

    la empresa que concede a la representacin

    el agente comercial al cual se faculta.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    28/99

    Duracin del contrato de agencia

    El contrato de agencia podr pactarse por:

    tiempo determinado

    indefinido.

    Si no se hubiera fijado una duracin determinada, seentender que el contrato ha sido pactado por tiempoindefinido.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    29/99

    Territorio

    Cuando el agente tuviera la exclusiva para unazona geogrfica o para un grupo determinadode personas:

    tendr derecho a la comisin

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    30/99

    Devengo y pago

    La comisin se devengar en el momento en queel empresario hubiera ejecutado o hubieradebido ejecutar el acto u operacin de comercio,

    o stos hubieran sido ejecutados total oparcialmente por el tercero.

    Se reputa comisin cualquier elemento de la

    remuneracin que sea variable segn el volumeno el valor de los actos u operaciones promovidos,y, en su caso, concluidos por el agente.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    31/99

    La remuneracin del agente consistir: cantidad fija

    una comisin

    o en una combinacin de los dos sistemasanteriores.

    En defecto de pacto, la retribucin se fijar deacuerdo con los usos de comercio del lugardonde el agente ejerza su actividad.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    32/99

    Forma de pago

    Mediante factura

    se aplica el IVA correspondiente

    retencin IRPF

    excepto si el agente es una persona jurdica

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    33/99

    Indenmizacin

    Se entiende por indemnizacin el conceptoque el agente debiera percibir al extinguirse elcontrato:

    por la aportacin de nuevos clientes o

    el incremento de forma sustancial de volumen denegocio con los clientes existentes.

    El importe de indemnizacin sera por lascomisiones dejadas de ganar por el Agente.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    34/99

    Indemnizacin por clientela

    "Cuando se extinga el contrato de agencia, seaeste por tiempo determinado o indefinido, elagente que hubiese aportado nuevos clientes alempresario o incrementado sensiblemente lasoperaciones con la clientela preexistente, tendrderecho a una indemnizacin si su actividadanterior puede continuar produciendo ventajassustanciales al empresario, y resulta

    equitativamente procedente por la existencia depactas de limitacin de competencia, por lascomisiones que pierda, o por las demscircunstancias que concurran"

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    35/99

    Indemnizacin por daos y perjuicios

    "Sin perjuicio de la indemnizacin porclientela, el empresario que denuncieunilateralmente el contrato de agencia de

    duracin indefinida, vendr obligado aindemnizar los daos y perjuicios que, en sucaso, la extincin anticipada haya causado alagente, siempre que la misma no permita la

    amortizacin de los gastos que el agente,instruido por el empresario, haya realizadopara la ejecucin del contrato."

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    36/99

    Contrato de comisin

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    37/99

    Concepto de contrato de comisin

    El concepto lo determina el art. 273 delCdigo de Comercio, que establece:

    El mandato aplicado a actos concretos decomercio se reputa comisin mercantil.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    38/99

    Caractersticas del contrato decomisin

    Tpico

    Principal

    Formal De tracto instantneo

    Bilateral

    Oneroso Conmutativo

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    39/99

    Es tpico porque se encuentra regulado por elCdigo de Comercio

    Es principal por que existe por s mismo

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    40/99

    Formal

    Es formal por que el art. 274 de la ley de la materia establece quesin bien el comisionista, para desempear su encargo no necesitarpoder constituido en escritura pblica y que le es suficienterecibirlo inicialmente por escrito o de palabra, cuando haya sidoverbal se ha de ratificar por escrito antes que el negocio concluya

    con lo cual se establece la forma escrita. En el art. 275 determina que es libre el comisionista para aceptar o

    no el cargo que se le hace por el comitente y en caso de rehusarlo,lo avisar as inmediatamente o por el correo ms prximo al da enque recibi la comisin, si el comitente no residiere en el mismolugar.

    Pero el comisionista que practique alguna gestin en desempeodel encargo que le hizo el comitente, har presumir que la acepta yque queda sujeto a continuarlo hasta su conclusin entendindoseque acepta tcitamente la comisin.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    41/99

    Tracto instantneo porque el mandato otorgaes para la realizacin de actos concretos decomercio.

    Es bilateral porque las partes tieneobligaciones y derechos recprocos.

    Es oneroso porque contiene provechos y

    gravmenes recprocos, el art. 304 salvo pactoen contrario todo comisionista tiene derechoa ser remunerado por su trabajo.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    42/99

    Elementos

    Art. 273 del Cdigo de Comercio: comitente

    el que confiere comisin mercantil

    quien encarga la comisin debe remunerar al comisionista en la forma y cuanta

    pactada

    comisionista

    el que la desempea, en su calidad de auxiliar delcomercio.

    puede contratar en su nombre o en nombre delcomitente

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    43/99

    Duracin

    Indefinido

    Tambin se puede establecer por tiempodeterminado de una operacin

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    44/99

    Remuneracin

    En forma de comisiones

    puede ser una cantidad fija

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    45/99

    Forma de pago

    por medio de factura

    importe comisiones devengadas

    incrementadas en la cuota de IVA correspondiente

    menos retencin del IRPF no en caso de personas jurdicas

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    46/99

    Contrato laboral

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    47/99

    El representante de comercio con relacin laborales un trabajador por cuenta ajena no debe emitir facturas

    no debe cumplimentar libros de ingresos y gastos no debe hacer IVA

    Su relacin se basa en el alta en el Rgimen Generalde la Seguridad Social cotizacin en funcin de su nmina

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    48/99

    Contrato laboral

    Texto refundido de la ley del estatuto de lostrabajadores

    Convenios colectivos del sector

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    49/99

    Representantes de comercio

    Real decreto 1438/1985, de 1 de agosto por elque se regula la relacin laboral de Carcterespecial de las personas que intervengan en

    operaciones mercantiles por Cuenta de uno oms empresarios, sin asumir el riesgo yventura de aqullas

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    50/99

    Contrato laboral

    Manual prctico de cotizacin 2010

    http://www.seg-social.es/Internet_1/Trabajadores/CotizacionReca

    udaci10777/Areainformativa/Manualpracticodecot30787/index.htm

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    51/99

    Tesorera General de Seguridad Social

    Es un Organismo de la Administracin de laSeguridad Social encargado de la gestin delos recursos econmicos y de la

    administracin financiera del Sistema enaplicacin de los principios de solidaridadfinanciera y caja nica.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    52/99

    Funciones de la TGSS

    Inscripcin de empresas y la afiliacin, altas ybajas de los trabajadores.

    Recaudacin bajo su gestin y control, losaplazamientos y fraccionamiento, as como larecaudacin de los dems recursos financierosy los de Desempleo, Fondo de Garanta

    Salarial y Formacin Profesional. Pago de operaciones de accidentes de trabajo

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    53/99

    Personas includas en RgimenGeneral

    Los trabajadores por cuenta ajena que prestensus servicios en empresas dedicadas aactividades industriales o de servicios, sea

    cual fuera la modalidad de la contratacin.

    los socios trabajadores de sociedadesmercantiles si no realizan funciones de

    direccin y gerencia de la sociedad ni poseenel control de la misma

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    54/99

    Qu es la cotizacin

    Es una actividad en virtud de la cual lossujetos obligados aportan recursoseconmicos al Sistema de la Seguridad Social.

    Sus elementos bsicos son:

    base de cotizacin

    tipo de cotizacin

    cuota.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    55/99

    Quin cotiza

    Con carcter general, estn obligados losempresarios y los trabajadores comprendidosen el campo de aplicacin del Rgimen

    General que realicen su actividad por cuentade aqullos

    Las cuotas por Accidentes de Trabajo yEnfermedades Profesionales son de exclusivo

    cargo del empresario, as como lacorrespondiente al Fondo de Garanta Salarial.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    56/99

    Ingreso de cuotas de cotizacin

    La Ley General de la Seguridad Social haceresponsable al empresario del ingreso de lapropia aportacin y de la de sus trabajadores.

    El empresario retendr el importe de la cuotadel trabajador, en el momento de hacerefectivas las retribuciones a los trabajadores.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    57/99

    Ingreso de cuotas en Representates decomercio

    Los sujetos obligados a cotizar son:

    el empresario y

    el representante de comercio

    es el obligado a realizar el ingreso que corresponde atoda la cuota

    aportacin propia + aportacin empresa

    el representante debe recibir del empresario la parte de

    cuota que corresponda a dicho empresario

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    58/99

    Obligacin de cotizar

    La obligacin de cotizar nace desde el comienzo de laprestacin del trabajo, incluido el perodo de prueba, yno se interrumpe mientras el trabajador est en alta.

    Subsiste esta obligacin en los casos de: Incapacidad Temporal. Riesgo durante el embarazo. Riesgo durante la lactancia natural Periodos de descanso por maternidad, paternidad,

    adopcin y acogimiento preadoptivo o permanente. Vacaciones no disfrutadas y abonadas al extinguirse el

    contrato de trabajo. otras situaciones.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    59/99

    Fin de obligacin de cotizar

    Por la finalizacin de la prestacin de trabajo enla empresa, siempre que se comunique la baja entiempo y forma establecidas.

    Si la baja se comunica fuera del plazo (6 dasnaturales siguientes al cese), la obligacin decotizar se mantiene hasta que la TesoreraGeneral conozca el cese en el trabajo por cuenta

    ajena. La obligacin de cotizar queda suspendida

    durante los perodos de huelga o cierre patronal.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    60/99

    Base de cotizacin

    La base de cotizacin para todas lascontingencias y situaciones comprendidas enla accin protectora del Rgimen General de la

    Seguridad Social se determina por la remuneracin total,

    cualquiera que sea su forma o denominacin, que

    mensualmente tenga derecho a percibir eltrabajador o asimilado.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    61/99

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    62/99

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    63/99

    Clculo de Base de cotizacin deContingencias Comunes

    1. Se computar la remuneracin que corresponda al mes al que se refierela cotizacin, incluyendo todos los conceptos no excluidos expresamente.

    2. Se sumar a esta remuneracin, la parte proporcional de las pagasextraordinarias y de aquellos conceptos retributivos de devengo superior almensual o que no tengan carcter peridico y que vayan a pagarse durante

    el ao en curso. Para calcular el importe arriba indicado se tomar la sumaanual de las cantidades a percibir por esos conceptos.

    Si son trabajadores cuyas retribuciones tienen carcter diario, se dividir entre365 (nmero de das del ao), y la cantidad obtenida se multiplica por elnmero de das a que corresponda la cotizacin.

    En el caso de trabajadores cuyas retribuciones tienen carcter mensual, eseimporte anual se divide entre 12 (nmero de meses al ao).

    La base debe estar comprendida entre la mnima y mxima en funcin de lacategora profesional del trabajador.

    Clculo de la base de cotizacin para

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    64/99

    Clculo de la base de cotizacin paraAccidentes de Trabajo y Enfermedades

    Profesionales (AT y EP) Se calcula esta base de forma similar a la

    Contingencias Comunes excepto:

    No existen bases mximas y mnimas porcategoras profesionales, pero s topes mximo ymnimo de cotizacin, que a partir de 1 de enerode 2010, son 3.198,00 euros mensuales y 738,90

    euros mensuales respectivamente

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    65/99

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    66/99

    Casos especiales en Base de cotizacin

    Situaciones de: Incapacidad Temporal

    Riesgo durante el embarazo

    Riesgo durante la lactancia natural descanso por Maternidad y Paternidad

    La base de cotizacin para Contingencias

    Comunes se determinar en funcin de lacorrespondiente al mes anterior al de inicio de lasituacin.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    67/99

    Caso diario

    Si el trabajador recibe sus retribuciones concarcter diario

    Si el trabajador no hubiere permanecido en altaen la empresa durante todo el mes naturalanterior el importe de la base de cotizacin de dicho mes se

    dividir por el nmero de das a que se refiera lacotizacin.

    El cociente resultante ser la base diaria decotizacin, que se multiplicar por el nmero de dasen que el trabajador permanezca en dicha situacin.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    68/99

    Caso mensual

    Si el trabajador recibe una retribucin mensual y ha estado en altatodo el mes natural anterior al de la situacin de incidencia la base de cotizacin de ese mes se dividir entre 30 a efectos de lo

    establecido en la regla anterior

    Si el trabajador recibe una retribucin mensual y NO ha estado enalta todo el mes natural anterior al de la situacin de incidencia la base de cotizacin en dicho mes se dividir entre el nmero de das a

    que se refiere la cotizacin. El cociente resultante ser la base diaria de cotizacin, que se

    multiplicar por 30, de permanecer todo el mes en la situacin de la

    incidencia o por la diferencia existente entre dicha cifra y el nmero dedas que realmente haya trabajado en dicho mes

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    69/99

    Base de cotizacin para Accidentes de

    Trabajo y Enfermedades Profesionales Al clculo de la base de cotizacin efectuado conforme

    a la regla general, hay que sumarle el promedio delimporte percibido por las horas extraordinariasefectuadas por el trabajador durante los 12 meses

    anteriores a la fecha inicio de la situacin. El importe del total de esas horas se dividir entre 12

    365, segn se trate de retribuciones de carctermensual o diario.

    Este importe se aadir al hallado conforme a la regla

    general (base de cotizacin del mes anterior de la quese habr excluido el importe de las horasextraordinarias de dicho mes).

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    70/99

    La base de cotizacin durante estassituaciones permanecer inalterable desde sucomienzo excepto:

    si la base obtenida en inferior a la base mnima

    si hay aumento salarial por convenio o acuerdo

    f

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    71/99

    Vacaciones no disfrutadas y abonadas

    a la extincin del contrato de trabajo

    Las vacaciones anuales devengadas y nodisfrutadas y que sean retribuidas a lafinalizacin de la relacin laboral sern objeto

    de liquidacin y cotizacin complementaria ala del mes de extincin del contrato de trabajo

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    72/99

    Pluriempleo

    Cuando un trabajador presta servicios en ms de unaempresa (situacin de pluriempleo) y el total de lasremuneraciones computables entre todas las empresasfuese inferior a la base mnima segn su categoraprofesional, o superior al tope mximo de cotizacin, se

    deber formular la oportuna declaracin ante la DireccinProvincial de la Tesorera General de la Seguridad Social oAdministracin de la misma a la que figure adscrita laempresa, solicitando que se practique la distribucin dedicha base mnima y del tope mximo para cada una de las

    empresas. Esta distribucin se realizar en funcin de la remuneracin

    abonada al trabajador en cada una de ellas.

    i /h

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    73/99

    Bases mnimas/hora en contratos a

    tiempo parcial

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    74/99

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    75/99

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    76/99

    Cuota de cotizacin

    Es la cantidad que resulta de aplicar el tipo ala base de cotizacin

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    77/99

    Bonificaciones y reducciones

    Son deducciones en las cuotas resultantes de laaplicacin de determinados porcentajes o importes alas mismas, cuya finalidad es la minoracin de loscostes de Seguridad Social de las empresas y la

    potenciacin del acceso al mercado laboral o delmantenimiento en el empleo de determinadoscolectivos de trabajadores.

    Mientras que las bonificaciones son a cargo de los

    presupuestos del Servicio Pblico de Empleo Estatal-INEM, las reducciones lo son a cargo de lospresupuestos de la Seguridad Social

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    78/99

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    79/99

    continua.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    80/99

    Pago Delegado

    Se entiende por prestacin de pago delegadoaqulla que, reconocida por la Entidad Gestoracompetente, es pagada por el empresario y luego

    compensada al practicar la liquidacin de lascuotas a la Seguridad Social, que as se hace cargode la misma.

    La prestaciones de pago delegado (Incapacidad

    Temporal) podrn compensarse siempre que losdocumentos de cotizacin se presenten dentrodel plazo reglamentario de ingreso.

    d

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    81/99

    Documentos de cotizacin

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    82/99

    Sistema RED

    Conforme se establece en el artculo 28 de la Orden TAS/1562/2005, de 25 demayo, de desarrollo del Reglamento General de Recaudacin de la SeguridadSocial, las empresas agrupaciones de empresa o dems sujetos responsables queel da 1 de enero de cada ao tengan ms de 100 trabajadores en alta, debernincorporarse al sistema RED para la remisin electrnica de datos, para latransmisin de la relacin nominal de trabajadores TC-2, antes del 1 de julioinmediatamente siguiente.

    La Resolucin de 10 de abril de 2002 de la Direccin General de la TesoreraGeneral de la Seguridad Social, estableci que a efectos de la obtencin omantenimiento de los beneficios en la cotizacin a la Seguridad Social, habran deestar incorporadas al Sistema RED, antes del 1 de enero de 2003, las empresasagrupaciones de empresas o dems sujetos responsables que el 1 de enero de

    2002 tuvieran ms de 15 trabajadores en alta. Aquellas que tuvieran ms de 10trabajadores en alta el 1 de enero de 2003, debieron incorporarse al Sistema REDantes del 1 de julio de 2003.

    Cunto tiempo se deben conservar

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    83/99

    Cunto tiempo se deben conservar

    los documentos?

    Los empresarios debern conservar losdocumentos de cotizacin a la SeguridadSocial, conjuntamente con las copias de los

    recibos de salarios, durante un plazo mnimode cuatro aos.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    84/99

    Representantes de Comercio

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    85/99

    El representante de comercio es el sujetoresponsable del cumplimiento de la obligacinde cotizar y de abonar la cuota en su

    totalidad, tanto su aportacin como la delempresario o empresarios con los quemantenga relacin laboral.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    86/99

    El empresario est obligado a entregar alrepresentante de comercio, en el momento de

    abonarle su remuneracin, la parte de la cuotaque corresponda a la aportacin empresarial.

    * La base mnima, es la establecida para el grupo5 de cotizacin (738,90 euros mensuales).

    * La base mxima de cotizacin paraContingencias Comunes aplicable a partir deenero de 2010 es de 3.198,00 euros mensuales.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    87/99

    El colectivo de Representantes de Comercio, a efectos decotizacin a la Seguridad Social, est incluido en el grupo 5de la escala de grupo de cotizacin vigentes en el RgimenGeneral de la Seguridad Social y en cuanto a la cotizacinpara las contingencias de Accidentes de Trabajo yEnfermedades Profesionales, en la ocupacin/situacin bde la tarifa de primas establecida en la disposicin adicionalcuarta de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, dePresupuestos Generales del Estado para el ao 2007, segn

    redaccin dada por la disposicin final octava de la Ley2/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales delEstado para el ao 2009.

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    88/99

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    89/99

    Problemas de la profesin

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    90/99

    Rechazo de la actividad comercial

    falta de formacin falta de informacin

    conocer el producto que se vende

    condiciones laborales negociacin de contrato y condiciones salariales

    presin de objetivos concepto de profesin

    no se valora al vendedor

    continuidad vendedor sustituido en corto plazo genera desconfianza en

    los clientes hacia la empresa

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    91/99

    Exclusividad

    Se refiere a que el agente slo puede venderlos productos de una empresa

    contrato laboral

    la exclusividad es obvia

    contrato mercantil

    se pacta entre partes

    el agente actua en nombre propio, como profesionalindependiente

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    92/99

    Remuneracin - comisiones

    contrato laboral fijo garantizado

    una parte variable en funcin de las ventas

    objetivos

    contrato mercantil cantidad fija

    comisin

    combinacin de ambas

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    93/99

    sueldo fijo poco estimulante

    combinado con otros sistemas de compensacin

    ascensos ayuda familiar

    recompensas salariales y no salariales

    aconsejable para

    vendedores de mostrador vendedores de relaciones publicas, estudios de

    mercado

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    94/99

    comisin

    % deteminado sobre las ventas

    debe ser igual para todos los vendedores de una

    misma gama es una enorme fuerza estimuladora

    no es un sistema de incentivos

    las primas o premios se diferencias de la comisinen que constituyen una cantidad fija

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    95/99

    Dependencia

    relacin contractual laboral trabajador ms

    uso de instalaciones

    temporal o indefinido dependencia directa

    igual en el caso de representante de comercio

    relacin mercantil

    el agente debe realizar por s mismo o por mediode sus dependientes la promocin y organizaciny conclusin de las operaciones

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    96/99

    Gastos de representacin

    contrato laboral

    por cuenta de la empresa

    dietas, gasto de alojamiento, transporte,

    telfono

    contrato mercantil

    no se suelen incluir

    se pueden acordar entre partes contrato bien redactado

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    97/99

    Requisitos para ejercer la

    actividad

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    98/99

    Relacin laboral

    en funcin del contrato laboral

  • 8/8/2019 01_marco Juridico de La Actividad de Ventas

    99/99

    Relacin mercantil

    tanto como agente comercial o comocomisionista requisitos del personal autnomo

    jurdicos persona fsica

    persona jurdica - socidad

    fiscales IRPF

    IVA Seguridad Social

    Alta Rgimen Especial de Trabajadores Autnomos