01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

download 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

of 32

Transcript of 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    1/32

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    2/32

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9/musica.avi
  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    3/32

    Hace algunos aos, Harvard Business School enumer 10 habilidadesque sus estudiantes deberan dominar

    1.- La habilidad

    de definir un

    problema sin

    contar con la

    ayuda de otrapersona.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    4/32

    Hace algunos aos, Harvard Business School enumer 10 habilidadesque sus estudiantes deberan dominar

    2.- La habilidad de

    formular preguntas

    que plantean undesafo a las ideas

    preconcebidas.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    5/32

    Hace algunos aos, Harvard Business School enumer 10 habilidadesque sus estudiantes deberan dominar

    3.- La habilidad

    de trabajar enequipo sin tener

    un gua.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    6/32

    Hace algunos aos, Harvard Business School enumer 10 habilidadesque sus estudiantes deberan dominar

    4.- La habilidad de trabajar absolutamente solo.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    7/32

    Hace algunos aos, Harvard Business School enumer 10 habilidadesque sus estudiantes deberan dominar

    5.- La habilidad de

    persuadir a otros

    de que la direccinque usted propone

    es la correcta.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    8/32

    Hace algunos aos, Harvard Business School enumer 10 habilidadesque sus estudiantes deberan dominar

    6.- La habilidad de discutir acerca de

    tcnicas y asuntos en pblico con elobjetivo de llegar a tomar una decisin

    acerca de las normas y polticas

    establecidas.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    9/32

    Hace algunos aos, Harvard Business School enumer 10 habilidadesque sus estudiantes deberan dominar

    7.- La habilidad de

    poder reorganizar

    informacin conocida yformar conceptos y

    patrones innovadores

    a partir de ella.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    10/32

    Hace algunos aos, Harvard Business School enumer 10 habilidadesque sus estudiantes deberan dominar

    8.- La habilidad de

    poder extraer

    rpidamente lainformacin til desde

    una gran cantidad de

    datos irrelevantes.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    11/32

    Hace algunos aos, Harvard Business School enumer 10 habilidadesque sus estudiantes deberan dominar

    9.- La habilidad de

    pensar

    inductivamente,deductivamente y

    dialcticamente.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    12/32

    Hace algunos aos, Harvard Business School enumer 10 habilidadesque sus estudiantes deberan dominar

    10.- La habilidad de encontrar una

    solucin ptima para resolver

    problemas usando la intuicin y el

    sentido comn. (Mtodo heurstico).

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    13/32

    Pregunta para reflexionar

    Cmo trabajamos estashabilidades en clase?

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    14/32

    6 Aptitudes EsencialesDan Pink, A Whole New Mind

    1. Diseo (no slo la funcin) crearobjetos que sean bonitos,emocionalmente motivadores,caprichosos

    2. Historia (no slo argumento) lacapacidad de crear una narrativa

    atractiva, potente3. Sinfona (no slo enfoque) - sntesis

    ver todo el cuadro, visin global4. Empata (no slo lgica) forjar

    relaciones cuidar de otros5. Juego (no slo seriedad) risa, alegra,

    humor6. Significado (no slo acumulacin)

    propsito, trascendencia, plenitudespiritual

    www.danpink.com.

    http://www.danpink.com/http://www.danpink.com/
  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    15/32

    Respuestas pedaggicas siglo XXI

    NEUROCIENCIA

    PSICOLOGA

    SOCIOLOGA

    Estimulacin

    Temprana

    Alumnoprotagonista

    Tecnologa

    InteligenciasMltiples

    DiversidadCompromiso

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    16/32

    Estimulacin Temprana

    Inteligencias Mltiples

    NEUROCIENCIA

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    17/32

    Inteligencias Mltiples

    NEUROCIENCIA

    Lbulos frontales rea de Broca y WernikeHemisferio Izquierdo

    Hemisferio DerechoDr. Howard Gardner

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    18/32

    Metodologas Activas

    PSICOLOGAPirmide de aprendizaje

    Leccin

    Lectura

    Audiovisual

    Demostracin

    Grupo de discusin

    Prctica de ejercicio

    Ensear a otros / Uso inmediato

    Tasa de retencin

    5%

    10%

    20%

    30%

    50%

    75%

    80%

    Qu recordamos?

    Muy poco, incluso en condiciones ptimas (buen orador, oyente motivado)

    Dmelo y lo olvidar,

    ensemelo y lo recordar,

    implcame y lo entender,

    aprtate y actuar(proverbio chino)

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    19/32

    Escuelas del siglo XXI

    PSICOLOGA

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    20/32

    PSICOLOGA

    VIDEO

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9/coleok.wmv
  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    21/32

    SOCIOLOGA

    SOCIOLOGA

    Aprendizaje

    y servicio

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9/futuroeducacion.mpg
  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    22/32

    COREOGRAFAS DIDCTICAS

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9/A%20Chorus%20Line%20-%20Amazing%20Dance%20Scene.flv
  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    23/32

    COREOGRAFAS DIDCTICAS

    si la enseanza condiciona el aprendizaje, si la forma de actuar delos profesores va a condicionar la forma en que aprenden los

    estudiantes y los resultados del aprendizaje de stos, es obvio que elpapel que esta cumpliendo el profesor no solamente est dirigido a laenseanza sino tambin al aprendizaje, es decir, al final no solo lo quehacemos es ensear, sino un trabajo vinculado a cmo los estudiantesaprenden, al tipo, estilo y forma en que los estudiantes aprenden yesto es lo que ltimamente ha venido a llamarse las coreografas

    didcticas.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    24/32

    COREOGRAFAS DIDCTICAS

    Una coreografa marca losritmos, los espacios, los

    tiempos y marca incluso laspropias actividades en lasque los artistas se van adesenvolver y en el fondoestablece las coordenadasentorno a las cuales el

    artista va a poderdesarrollar sus capacidades

    Diseo de materias

    Currculo

    Tiempo Metodologa

    Materiales

    Apoyos

    Espacio

    Producto Final Evaluacin

    Gua Docente

    Evalua-

    cin

    ApoyosMateria-

    les

    Tiempo

    Curri-

    culoo

    A.P

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    25/32

    VIDEO

    APRENDIZAJE AUTNOMO

    Reforzar el protagonismo del alumnoen su propio aprendizaje

    Dotarle de recursos para que pueda

    ejercerlo Prepararle para la formacin a lolargo de la vida.

    Una forma de aprendizaje en laque el alumno asume una parteimportante de la responsabilidadde la organizacin de su trabajoajustndola a su propio ritmo.

    APRENDIZAJE AUTNOMO

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    26/32

    APRENDIZAJE AUTNOMO

    VIDEO

    APRENDIZAJE AUTNOMO

    Competencias del alumno autnomo Capacidad de iniciativa

    Saber configurar un plan de trabajo realista

    Manejarse con fuentes de informacin (y saber

    contrastarlas) Comprender informaciones y textos. Resumirlos.

    Plantear y resolver problemas.

    Voluntad por conocer cosas nuevas y profundizar en ellas.

    Transferir, extrapolar y aplicar conocimientos a situacionesnuevas.

    Reflexionar y evaluar sobre su propio trabajo

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    27/32

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9/Metolologiasometodos.wmv
  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    28/32

    VALORACI DEL PROJECTE EDUCATIU

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    29/32

    Los objetivos de las metodologas activas son ayudar aconseguir que el alumno:

    Se convierta en responsable de su propio aprendizaje, que

    desarrolle habilidades de bsqueda, seleccin, anlisis y evaluacin dela informacin, asumiendo un papel ms activo en la construccin delconocimiento

    Participe en actividades que le permitan intercambiar experiencias yopiniones con sus compaeros

    Se comprometa en procesos de reflexin sobre lo que hace, cmo lohace y qu resultados logra, proponiendo acciones concretas para sumejora

    Interacte con su entorno para intervenir social y profesionalmenteen l, a travs de actividades como trabajar en proyectos, estudiar

    casos y proponer solucin a problemas Desarrolle la autonoma, el pensamiento crtico, actitudescolaborativas, destrezas profesionales y capacidad de autoevaluacin.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    30/32

    Los aspectos que distinguen a estas metodologas son lossiguientes:

    Establecimiento de objetivos. La aplicacin de las tcnicas didcticas

    que conlleva el aprendizaje activo implica el establecimiento claro de losobjetivos de aprendizaje que se pretenden, tanto en lo que se refiere alas competencias generales como a las especficas. Estas metodologasposibilitan el aprendizaje de habilidades, destrezas, actitudes, valores,etc...

    Papel del alumno. El rol del alumno es activo, participa en la

    construccin de su conocimiento y adquiere mayor responsabilidad entodos los elementos del proceso

    Papel del profesor. Previo al desarrollo del curso, el profesor debeplanificar y disear las experiencias y actividades necesarias para laadquisicin de los aprendizajes previstos. Durante el mismo, habr de

    tutorizar, facilitar, guiar, motivar, ayudar y dar informacin de retorno alalumno. Al final del mismo deber reflexionar conjuntamente con elalumno sobre el desarrollo del curso.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    31/32

    Evaluacin. Adquiere caracteres distintos, requiere:

    Claridad y concrecin respecto a los criterios e indicadores

    de evaluacin y consenso o comunicacin previa con losalumnos

    Incorporacin y mayor responsabilidad del alumno en laevaluacin

    Evaluacin formativa, con posibilidad de corregir los

    errores. Supone algn tipo de retroalimentacin por partedel profesor a lo largo del proceso de aprendizaje.

  • 7/28/2019 01_ponencia Metointeractivas2011[1]11.pdf

    32/32

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9/Metolologiasometodos.avihttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_9/Mujer%20Invisible.flv