02-Doctrina de La Salvación-Adultos

download 02-Doctrina de La Salvación-Adultos

of 3

Transcript of 02-Doctrina de La Salvación-Adultos

  • 7/24/2019 02-Doctrina de La Salvacin-Adultos

    1/3

    DOCTRINA DE LA

    SALVACIN

    ESCUELA

    DOMINICAL2

    serie: lo que la biblia ensea Nombre: __________________

    Versculo para memorizar:Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en

    que siendo an pecadores, Cristo muri pornosotros.Romanos 5:8.

    Lectura Bblica: 2 Tesalonicenses 2:13-17Propsito: Que pueda explicar qu es lasalvacin, tenga seguridad de la suya, yexprese gratitud y alabanza al Seor por ella.

    LECTURAS DEVOCIONALES DIARIASo

    Lunes: La Palabra viva (HEBREOS 4:113).

    o Martes: La base de una fe constan(HEBREOS 13:8).

    oMircoles: Jess, nuestra roc(MALAQUAS 3:6).

    o Jueves: El origen de nuestra adversida(ISAAS 45:5-10).

    oViernes:La adversidad desde la perspectivde Dios (ISAAS 55:8, 9).

    o Sbado:El desarrollo de la fe por medio dla adversidad (2 CORINTIOS 11:23-30).

    INTRODUCCINDebemos alabar a Dios porque slo su sabidura pudo crear el plan eterno para la salvacin del se

    humano y nicamente su amor pudo realizarlo.

    A. LA NECESIDAD DE LA SALVACIN.

    En la primera leccin se ensearon por lo menos tresrazones por las cuales se necesita la salvacin. Lea lascitas y escriba a la par cada una que corresponda.1. Romanos 3:10-13.__________________________2. Isaas 1:6. _________________________________

    3. Romanos 3:23.

    _____________________________Nadie puede salvarse a s mismo. Lea las siguientes citasy escriba al lado la frase que demuestra eso.a. Glatas 3:11. _______________________________b. Tito 3:5. __________________________________

    Para pensar:

    Escriba en sus propias palabras qu es la Biblia.________________________________________________________________________________________

    B. LA AMPLITUD DE LA SALVACIN.

    La salvacin abarca varios aspectos o facetas que persona recin convertida no entiende ni se imaginpero que con el tiempo y estudios llegar a conocercomprender. Los siguientes son algunos de ellos.1. La sustitucin.Consiste en que uno toma el castide otro. Es un reemplazo. Qu clase de sustituto usaba por el pecador en el Antiguo Testamento (Levti4:1-4)? ______________________________________A partir del Nuevo Testamento, Quin es ahora sustituto del pecador (1 Pedro 3:18)?____________________________________________

    2. La imputacin.Describe el acto de atribuir a alguialgo que no le corresponde por naturaleza. Qu se atribuy a Cristo (Juan 1:29; 1 Pedro 2:24; Isaas 53:6)?____________________________________________

  • 7/24/2019 02-Doctrina de La Salvacin-Adultos

    2/3

    3. La propiciacin.Es la obra por la cual se quita la irade Dios por el pecado y se satisface su justicia (Romanos3:25; 1 Juan 2:2; 4:10; Hebreos 2:17). En el AntiguoTestamento el sumo sacerdote entraba una vez al aocon sangre al propiciatorio (Levtico 16:14-16). Porqucausa lo haca (Levtico 16:30)? _______________________________________________________________Cristo entr a la presencia de Dios en el cielo, con un

    solo sacrificio (Hebreos 9:23-28). Para qu lo hizo?____________________________________________

    4. El perdn.En un sentido amplio es aquello que Dioshace con los pecados de quien cree en su Hijo. Escriba alado de las siguientes citas lo que Dios hace con lospecados de quienes creen en l.a. Salmo 103:12. _____________________________b. Juan 3:36. _________________________________c. Isaas 38:17. _______________________________d. Romanos 6:23. _____________________________

    5. La justificacin Romanos 5:1).Es un acto legal porel cual Dios declara justa a la persona creyente en Cristocomo si nunca hubiera pecado, dndole la justicia de suHijo. Estudie Romanos 5:1-11 y apunte algunosresultados de la justificacin:a. 5:1. ______________ b. 5:2. _____________c. 5:3. ______________ d. 5:5. _____________e. 5:9. ______________ f. 5:10. ____________g. 5:11. ____________________________________

    6. La regeneracin o nuevo nacimiento.Es un cambiointerno y espiritual operado en el o la creyente cuandorecibe a Cristo como su salvador. A travs de ello, Diosle imparte una nueva naturaleza que le hace capaz devivir para agradarlo.a. Quin opera el nuevo nacimiento segn lassiguientes citas?Juan 3:3-7. ___________________________________1 Pedro 1:23. _________________________________b. De qu somos participantes al creer en Cristo (2

    Pedro 1:4)? __________________________________c. Cul es un resultado inmediato de la regeneracin(Juan 1:12-13)? _______________________________d. Cul debe ser la meta para cada creyente (Romanos8:29)? ______________________________________

    7. La adopcin (Glatas 4:4-7). El o la creyente enCristo pasa a formar parte de la familia de Dios desde unpunto de vista legal, confirindosele una nueva posicin.a. Lea las siguientes citas y escriba quin pone en laspersonas creyentes en Cristo el Espritu de adopcin.

    Romanos 8:15; Glatas 4:6. ______________________Romanos 8:17; Glatas 4:7. ______________________b. Qu privilegio da al o la creyente la adopci(Romanos 8:16)? ______________________________

    8. La santificacin 1 Tesalonicenses 5:22-23). Es sapartado y purificado para un buen uso. Tiene daspectos:

    a. La santificacin posicional. Consiste en ser puesaparte como miembro de la familia de Dios. Disiempre ve a la o el creyente perfecto por la sangre Cristo. Lea 1 Corintios 1:30; 6:11 y escriba con cul otestado se relaciona la santificacin posicional.____________________________________________b. La santificacin experimental. Es un procetambin llamado santificacin prctica. Depende dcontrol que el o la creyente le d al Espritu Santo paque se manifieste en su vida. Lea las citas y escriba lado qu es el control dl Espritu.

    a) Glatas 5:16. ______________________________b) 2 Corintios 7:1. ____________________________c) Efesios 5:18. ______________________________

    9. La glorificacin Romanos 8:17). Es la culminacide la salvacin, la cual tendr lugar cuando Cristo vengCul es el sentido de la glorificacin segn los siguienpasajes?a. Filipenses 3:21. ____________________________b. 1 Juan 3:2. ________________________________

    Para pensar:

    Compartan como grupo las palabras o conceptos qa cada uno le son totalmente nuevos. Cada quien detener la oportunidad de decidir cmo le ayudar everdad a compartir la salvacin en Cristo a otra personPueden usar ejemplos de la vida diaria.

    Explique en sus propias palabras qu diferencias hentre la santificacin posicional y la experimental.____________________________________________

    ____________________________________________

    A qu le mueve esta verdad en su vida personal?.________________________________________________________________________________________

    C. Cmo se puede recibir la salvacin.

    1. Al reconocer la necesidad que se tiene de ella. Tola raza humana es pecadora. Todo lo bueno que pueda hacer a los ojos de otros no puede otorgar entrada al cielo. Nadie est en la capacidad de alcanzar

    2

  • 7/24/2019 02-Doctrina de La Salvacin-Adultos

    3/3

    las normas de Dios. Esta condicin hace a cada quienmerecedor de la muerte. Resuma la condicin del serhumano, segn las siguientes citas:a. Isaas 64:6. ________________________________b. Romanos 3:9-12. ___________________________c. Romanos 3:19-20. __________________________d. Romanos 6:23. ____________________________

    2. Al aceptar la provisin de Dios. Cristo muri en ellugar de los pecadores para pagar la pena del pecado yhacer posible que tenga vida eterna. Por eso, Dios puededeclarar perfecto a quien cree en Jesucristo y su obrasalvfica. Lea los versculos y escriba al lado lo que laBiblia dice acerca de la salvacin.a. Mateo 20:28. ______________________________b. Romanos 5:8. ______________________________c. 2 Corintios 5:21. ___________________________d. 1 Juan 5:11. _______________________________

    3. Al confiar en Cristo. Esto significa creer en elsacrificio sustitutivo de Cristo en la cruz al tomar el lugarde cada uno. Escriba las bases de la salvacin que dan lossiguientes versculos.a. Juan 1:1-13. _______________________________b. Juan 3:16. _________________________________c. Juan 6:47. _________________________________d. Hechos 16:31. _____________________________e. 1 Juan 5:13. _______________________________

    Para pensar:

    Qu debe hacer una persona para ser salva?________________________________________________________________________________________

    Es usted salvo o salva? Si no lo es an, confe enCristo y recbalo como su Salvador. Asegrese de hablarcon el o la lder de su grupo para que lo ayude en estadecisin.

    Resumen:

    Toda persona est muerta en delitos y pecados y bajocondenacin. La salvacin que Cristo ha dado al o lacreyente abarca grandes provisiones. Esta salvacin tangrande se recibe al reconocer que uno es pecador y creeren Jesucristo, quien muri tomando el lugar que cadaquien mereca.

    3

    NOTAS: