02 - Explicación de la “p”, la “n” y la “l”.

5
Explicación de la “P”, la “N” y la “L”.

Transcript of 02 - Explicación de la “p”, la “n” y la “l”.

Explicación de la “P”, la “N” y la “L”.

Explicación de la “P”, la “N” y la “L”.

Quizás la manera más sencilla de explicar lo que es la PNL es decir que es una forma de psicología aplicada. De hecho es algo más grande, pero es así como la usa mucha gente, como una manera de conseguir más para ellos mismo y sentirse más realizados en sus vidas personales y profesionales.

Otro problema en la PNL es la naturaleza técnica de su nombre. Afortunadamente, hoy en día se conoce mucho mejor, pero cuando mencionas el término Programación Neuro Lingüística a persona que nunca han oído hablar de él la reacción suele ser, “¿Y qué demonios es eso?”. Aunque muchos de nosotros hubiésemos deseado que los que acuñaron este término hubiesen dado con un nombre más corto. Aunque de hecho, “Programación Neuro Lingüística” es simplemente una descripción acertada de lo que realmente es.

Explicación de la “P”, la “N” y la “L”.

Programación Programación proviene de la ciencia del proceso de la información, bajo la premisa de que la manera en que se almacena, se codifica y se transforma la experiencia es similar a cómo funciona el software en un PC. Suprimiendo, actualizando o instalando nuestro software mental, podemos cambiar la manera de pensar y, como resultado, la manera de actuar. NeuroEsta parte, “neuro”, proviene de neurología, la manera en que procesamos la información que nos llega de los cinco sentidos a través del cerebro y el sistema nervioso.

Lingüística“Lingüística“ tiene relación con el uso de los sistemas del lenguaje (no solo las palabras, sino todo los sistemas de símbolos, incluyendo gestos y posturas) para codificar, organizar y atribuir significados a nuestras representaciones internas del mundo, y para comunicarnos interna y externamente.

Explicación de la “P”, la “N” y la “L”.

Cuando unes todas las palabras obtienes el término Programación Neuro Lingüística, que básicamente tiene que ver con los procesos que utilizamos para crear una representación interna (nuestra experiencia) del mundo exterior, de la “realidad”, a través del lenguaje y nuestra neurología.

Fuente:

BAVISTER, Steve, VICKERS, Amanda, PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA (PNL), Las claves para una comunicación más efectiva, Barcelona, Editorial Amat SL, 2005. Capitulo 1, pp. 13-14