02 - February 08 2013 - Portafolio formativo - guía

download 02 - February 08 2013 - Portafolio formativo - guía

of 5

Transcript of 02 - February 08 2013 - Portafolio formativo - guía

  • 7/29/2019 02 - February 08 2013 - Portafolio formativo - gua

    1/5

    1

    Elaborado por Yamith J. Fandio Portafolio del docente

    UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACINLICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA, INGLS Y FRANCS

    PRCTICA PEDAGGICAPORTAFOLIO DEL DOCENTE

    Fernndez, A. (2004). El portafolio docente como estrategia formativa y de desarrollo profesional.

    Educar, 33, 127-142. Disponible en http://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819Xn33p127.pdf

    Para Fernndez (2004), el portafolio es una esta estrategia que se basa en el hecho de que la calidad

    de la enseanza es un constructo multidimensional que exige una aproximacin holstica y

    comprensiva de la misma. Este concepto de calidad se apoya en un concepto de desarrollo

    profesional o excelencia acadmica (Elton, 1992) que se preocupa por conseguir evidencias sobre

    los procesos de enseanza para ayudar a los profesores a crecer profesionalmente.

    Fernndez (2004) sostiene que el material que debe incluirse en el portafolio debe intentar buscar

    un equilibrio entre las distintas fuentes de informacin para la observacin de un mismo aspecto

    relacionado con la docencia. De ah, afirma Fernndez (2004), que sea muy conveniente la

    triangulacin de los datos para lograr evidencias lo ms fuertes posible. Ella recomienda incluir:

    - Material referido a uno mismo (responsabilidades en la docencia, filosofa personal sobre elaprendizaje y la enseanza, declaracin personal con objetivos de mejora, planes de clase y

    materiales diseados, etc.);

    - Material de otros (declaraciones de colegas, evaluacin de los estudiantes sobre la forma deensear, documentacin de actividades de desarrollo, etc.) y

    - Productos o resultados del proceso de enseanza-aprendizaje de los estudiantes (resultados delos estudiantes, actividades realizadas por los alumnos, ejemplos de trabajos finales, etc.).

    En cuanto a la estructura del portafolio, Fernndez (2004) sostiene que si bien es cierto que la

    estructura depende del objetivo para el que se crea, existen unos puntos clave que deben estar

    presentes en cualquier portafolio. Al hablar de la autoformacin o la mejora del propio profesor,

    Fernndez propone la siguiente estructura:

    Portafolio docente

    Nombre del profesor/aInstitucin

    Fecha

    Tabla de contenidos

    1 Responsabilidades de enseanza

    2 Declaracin de filosofa de la enseanza

    3 Metodologa de enseanza (estrategias, objetivos)

    4 Descripcin de los materiales del curso (programas, apuntes, tareas)

    5 Esfuerzos por mejorar la enseanza

    a) Asistencia a conferencias/talleres

    b) Revisiones curriculares

  • 7/29/2019 02 - February 08 2013 - Portafolio formativo - gua

    2/5

    2

    Elaborado por Yamith J. Fandio Portafolio del docente

    c) Innovaciones en la enseanza

    6 Calificaciones de los estudiantes en pruebas

    7 Productos de enseanza (evidencia del aprendizaje del estudiante)

    8 Metas de enseanza a corto o largo plazo

    9 Apndices

    Con base en Knapper y Wilcox (1998) y en su experiencia en la Universidad Politcnica de

    Valencia, Fernndez (2004) propone la siguiente gua de preparacin de un portafolio docente.

    Paso 1.Indicadores de una enseanza efectiva. Si el objetivo es reflejar nuestros esfuerzos y

    logros de una enseanza de calidad, ser necesario tener claro el referente de competencias que

    definen el perfil de un buen docente.

    Paso 2. Responsabilidades de enseanza. El foco de atencin est en aquello de lo que el

    profesor es responsable como profesor. Este punto proporciona un marco general de

    contextualizacin de la docencia del profesor y debe servir para interpretar correctamente lo que se

    expresa en el portafolio.Paso 3. Descripcin de su aproximacin al aprendizaje y enseanza de su disciplina o

    disciplinas. Este paso tiene como objetivo describir cmo el profesor enfoca su enseanza desde el

    punto de vista de poner de manifiesto por qu hace lo que hace en su docencia. Las declaraciones

    reflexivas ms eficaces revelan el conocimiento del profesor o la profesora sobre pedagoga y su

    rea de especializacin, presentando sus creencias sobre la enseanza y el aprendizaje y sobre sus

    intenciones para con los estudiantes, explicando porque cree que estas metas son importantes. Para

    realizar este apartado, es conveniente utilizar un estilo narrativo en primera persona que huya de

    tecnicismos, de modo que la narracin sea la expresin de una historia vivida sobre aquello que

    el profesor o la profesora piensa en relacin con la enseanza y el aprendizaje.

    Paso 4. Seleccionar los materiales del portafolio docente. De la lista de posibles materiales

    para un portafolio, el profesor selecciona aqullos que son ms aplicables a su responsabilidad o y a

    su manera de abordar la enseanza. La eleccin de materiales tambin debe reflejar las preferencias

    personales del profesor, el estilo de enseanza, la disciplina acadmica y los cursos en los que

    imparte la docencia.

    Paso 5. Preparar las valoraciones sobre los materiales y/o datos. Las valoraciones se

    preparan a partir de las actividades, las iniciativas y los logros en cada aspecto analizado.

    Paso 6. Colocar los materiales o datos en orden. La sucesin de los logros en cada rea est

    determinada por su intencionalidad. Por ejemplo, si el profesor piensa demostrar la mejora de su

    enseanza conviene reflejar datos que tengan en cuenta ese objetivo (como la participacin enseminarios y talleres que indiquen el esfuerzo de actuacin en el aula).

    Paso 7. Recopilacin de los datos de apoyo. Las evidencias que apoyan todas las

    afirmaciones hechas en el portafolio debe recogerlas el profesor y tenerlas disponibles para su

    revisin en los anexos.

    Finalmente, Fernndez (2004) propone los siguientes criterios de evaluacin de un portafolio

    docente:

    Criterios de evaluacin de un portafolio docente

    El portafolio incluye informacin actual?

    Existe un buen equilibrio entre la informacin aportada por el profesor, la aportada por otros y

    la aportada por el trabajo de los alumnos?

  • 7/29/2019 02 - February 08 2013 - Portafolio formativo - gua

    3/5

    3

    Elaborado por Yamith J. Fandio Portafolio del docente

    Hay coherencia entre los diferentes componentes del portafolio docente, de tal manera que

    quede plasmado el grado de efectividad demostrado en la prctica unido a una filosofa claramente

    explicada?

    El portafolio es coherente desde el punto de vista docente con las prioridades y los objetivos del

    departamento y de la institucin?

    En qu consiste la documentacin vlida y los datos que demuestren aquello que se afirma?

    Se han incluido diferentes fuentes de informacin que puedan ofrecer una valoracin objetiva y

    vlida de la docencia?

    Queda adecuadamente balanceado lo que se dice en el portafolio (anlisis, objetivos) con

    pruebas empricas en el apndice?

    Queda bien clara y especificada en el portafolio la importancia del desarrollo profesional y la

    investigacin dentro de la tarea docente?

    Se describen en el portafolio hechos que evidencien un inters por mejorar la calidad de la

    docencia? Hay indicios de mejora en los mtodos, materiales, evaluaciones u objetivos?

    El portafolio es la nica evidencia sobre la calidad de la docencia? Queda completada pormaterial adicional u otro tipo de informacin que corrobore los diferentes y complejos papeles que

    tiene el profesor?

    LINEAMIENTOS PARA DISEO DEL PORTAFOLIO FORMATIVO

    Prez, G. (2009). La competencia docente y el desarrollo profesional: Hacia un enfoque reflexivo

    en la enseanza de ELE. Suplementos marcoELE, 9, 1-14. Disponible en

    http://marcoele.com/descargas/enbrape/perezdeobanos_competencia-docente.pdf

    Al hablar de portafolios, Prez (2009) habla de dos grandes bloques: el de la presentacin personaly el de las evidencias con su consiguiente reflexin. Prez aconseja que cada uno de ellos tenga

    ciertos apartados, as:

    Presentacin personal- Formacin/preparacin- Estilo de enseanza- Fortalezas y debilidades- Opinin sobre la enseanza-aprendizaje de una lengua extranjeraBloque evidencias- Actividades y/o materiales utilizados en clase- Evaluaciones de estudiantes- Lecturas representativas justificando su relevancia y/o utilidad- Trabajos presentados en clases/congresos, etc.Reflexin- Actuacin docente- Desempeo de los estudiantes- Desarrollo del curso

  • 7/29/2019 02 - February 08 2013 - Portafolio formativo - gua

    4/5

    4

    Elaborado por Yamith J. Fandio Portafolio del docente

    En este apartado, el docente da cuenta de las razones por la cuales ha sucedido algo en su actuacin,

    en el desempeo de los estudiantes o el desarrollo del curso y plantea vas para la mejora

    profesional.

    Para ayudar a la elaboracin del portafolio, Prez (2009) habla del uso de seis fichas bsicas

    basadas en la propuesta de Pujol y Gonzlez (2007).

    Ficha uno: Quin soy?El docente se presenta con base en tres apartados:

    a) la formacin,

    b) la experiencia profesional, y

    c) las creencias en torno a cuatro temas:

    el proceso de aprendizaje-adquisicin de la L2 (contenidos de enseanza y aprendizaje,enfoques metodolgicos, etc.);

    el papel del profesor en este proceso (qu entendemos por un buen profesional y qucualidades debe atesorar);

    el papel del alumno (cmo es un buen aprendiz de L2 y qu tipo de estrategias deaprendizaje utiliza); y

    la practica docente (planificacin, materiales, recursos, la gestin del tiempo, del espacio yde los turnos de habla, etc.).

    Ficha dos: Dnde estoy?El profesor presenta una reflexin acerca de su:

    a) desarrollo profesional, especificando los logros alcanzados y las necesidades por cumplir.Ficha tres: Adnde voy?El profesor presenta un plan de accin a seguir para la consecucin de objetivos especficos,

    concretando cuatro pasos:

    1) identificacin y delimitacin de un problema o dificultad;

    2) toma de decisiones;

    3) diseo de un plan de actuacin e intervencin concreto; y

    4) observacin, anlisis y valoracin de la actuacin y sus resultados.

    Ficha cuatro: Cmo he llegado hasta aqu?El profesor hace una muestra concreta de lo mejor de su desempeo profesional: publicaciones,

    participacin en congresos, grabaciones de clases, observaciones externas, actividades de clase,

    elaboracin de cuestionarios y evaluaciones, trabajos propios y de alumnos, etc. Se desarrollan tres

    secciones:

    1) por qu se han escogido estas muestras2) qu significacin poseen; es decir, en qu medida son representativas del proceso de formacin

    y desarrollo profesional, y por otro, qu aspectos de nuestras creencias docentes se evidencian.

    Ficha cinco:Ya estoy en camino!El profesor plantea un proceso de revisin y mejora en tres pasos o secciones:

    1) reflexin,

  • 7/29/2019 02 - February 08 2013 - Portafolio formativo - gua

    5/5

    5

    Elaborado por Yamith J. Fandio Portafolio del docente

    2) reestructuracin, y

    3) transformacin.

    Ficha seis: Mi evolucinEl profesor supone una valoracin general del proceso a travs de dos preguntas:

    - Hasta qu medida se han producido o no cambios en las creencias que tiene sobre la enseanzay el aprendizaje? y

    - Qu conclusiones podemos extraer de este proceso de reflexin y actuacin?En este primer semestre de prctica pedaggica, el profesor en formacin puede trabajar y

    desarrollar las dos primeras fichas. En el segundo semestre de prctica, el profesor puede continuar

    con la elaboracin de la ficha tres y cuatro y en el ltimo semestre de prctica, el profesor puede

    desarrollar las fichas cinco y seis. Es importante anotar que el objetivo fundamental no es elaborar

    las fichas per se sino utilizarlas para ir mejorando, fortaleciendo o consolidando los bloques del

    portafolio docente que Prez propone.