02 - Haya halla allá.odt

download 02 - Haya halla allá.odt

If you can't read please download the document

Transcript of 02 - Haya halla allá.odt

Haya, halla, all.

Un error comn en la lengua escrita (visto mayormente en redes sociales) es confundir el verbo haya (de haber), con halla (de hallar) y con el adverbio de lugar all por su similitud en la pronunciacin ya que est muy generalizada la prdida de la distincin de los sonidos que representan las grafas ll e y. Las tres palabras tienen una estructura diferente. Ambos verbos se escriben con h, haya (de haber) se escribe con y mientras que halla (de hallar) se escribe con ll, el adverbio all se escribe sin h, con ll y acento en la segunda a.Los dos verbos pueden identificarse porque haber es un verbo irregular, mientras que hallar siempre conserva la raz hall. Existe adems una diferenciacin de significado en los modos gramaticales de cada verbo.Halla (de hallar) est en presente del indicativo en 3 persona del singular, mientras que haya de haber se encuentra en presente del subjuntivo, tanto en 1 como en 3 persona del singular.

SUBJUNTIVOINDICATIVO

PresentePresente

Yo
Vos
l
Nosotros
UstedesElloshalle
halles
halle
hallemos
hallen
hallenhaya
hayas
haya
hayamos
hayan
hayanYo
Vos
l
Nosotros
UstedesElloshallohallshallahallamoshallanhallanhe
has
ha o hay
hemos
habis / han
han

Adverbios de lugar

AcAllAquAllAh

Cada modo verbal tiene un significado propio que se agrega al significado propio del verbo:

Modo subjuntivo: modo de lo virtual, ofrece la significacin del verbo sin actualizar y a l pertenecen las formas verbales con las que el hablante considera la accin o proceso como algo irreal, como un hecho que existe en su pensamiento pero al que no puede atribuir fuera de ste, existencia real con seguridad: Espero que ests en casa; Ojal lo hagas; Acaso vaya.

Modo indicativo: es el modo actualizador por excelencia. Sus formas sitan el acontecer en un lugar y momentos dados. Sus formas verbales expresan que el hablante considera la accin o proceso como algo perteneciente a la realidad, que posee existencia objetiva: El muchacho est aqu. Haba acudido mucho pblico. Ir a tu casa hoy.

Existen otros dos modos, el imperativo y el condicional. El condicional, que antes se denominaba potencial, es un futuro hipottico, indica siempre una accin futura respecto de otra. Forma parte del indicativo porque el hablante lo utiliza como expresin de una accin real. Se suele alternar con el pretrito imperfecto del indicativo en las oraciones condicionales (Si tuviera dinero, me comprara una casa/me compraba una casa). El imperativo expresa mandato u orden. El mandato es la subjetivizacin del enunciado con matiz significativo optativo en grado mximo, por lo tanto forma parte del modo subjuntivo. Slo acepta 2 persona y forma afirmativa (Ven, vengan). Para la forma negativa se utiliza el presente del subjuntivo (No vengas, no vengan).

Una forma prctica para identificar fcilmente cundo se utiliza uno u otro es:Pensar en qu clase de palabra se va a utilizar. Si lo que se va a usar es uno de los verbos, se utiliza la hache. Si se quiere expresar el adverbio se descarta la hache, se utiliza la elle y se pone tilde sobre la segunda a. Se debe recordar que el adverbio all se puede reemplazar en muchas oraciones por otro adverbio similar (ac, ah, aqu, all) y ninguno lleva hache.

Si lo que se utiliza es el verbo (sabemos que va con hache) y lo que no recordamos es si se escribe con ll o con y, podemos pensar en qu modo y persona lo utilizamos (si es subjuntivo es haber, si es indicativo es hallar). Ms fcil es pensar en el infinitivo, si es hallar se escribe con elle, si es haber con y (una ayuda puede ser pensar en la forma impersonal del verbo haber: hay, que se escribe hache + a + y griega).