02A Estructuras de Concreto Clase 2

8
Estructuras de Concreto Sección: Caracas: 18 de Mayo de 2013 Clase N° 2 Nestor Linares. C.I 7.813.4098.

description

guia

Transcript of 02A Estructuras de Concreto Clase 2

Page 1: 02A Estructuras de Concreto Clase 2

Estructuras de Concreto

Sección:

Caracas: 18 de Mayo de 2013

Clase N° 2

Nestor Linares.

C.I 7.813.4098.

Page 2: 02A Estructuras de Concreto Clase 2

Semana tres, traer bosquejo del proyecto a mano alzada o en AutoCAD Planta de Arquitectura.

DETALLE DE BASE DE FUNDACIONES.

La base tiene un espesor expresado

en metros, adicionalmente en la parte

de abajo lleva una base de piedra

picada, es decir entre el vaciado de

concreto y el terreno siempre hay un

elemento conciliador y este también

tiene un espesor expresado en mm

(este espesor puede ser mayor o

menor, depende del estudio de suelo

y del estudio estructural).

Adicionalmente tenemos cabillas, en

forma de U, con longitud en metros y

diámetro en pulgadas, en una vista

desde arriba es una formación que va a tener forma de parilla, con orientación y separación de las

cabillas en ambos sentidos y de iguales distancias de separación generalmente.

Los datos que se generan en el detalle de la base de fundación (planos de fundaciones) sirven para

elaborar los cómputos métricas, análisis de precios unitarios.

En los planos que se elaboren deben de aparecer estas medidas. En la primera clase vimos la planta

de fundaciones y hoy estamos viendo los detalles de planta de fundaciones.

VIGA DE

RIOSTRA

PEDESTAL

BASE

H

A

NIVEL

TERRENO

+/- 0

0.2

0m

.

0.1

0m

.

SEPARADORES

=5cm.

0.30m.

PIEDRA

PEDESTAL

ARMADO INFERIOR BASE

PICADA

BASETERRENO

Page 3: 02A Estructuras de Concreto Clase 2

Parrilla de la base de fundación

Parrilla de la base de fundación,

con encofrado

Base de fundación, terminada en

concreto

PEDESTAL

BASE

PERSPECTIVA

ARMADO

ARMADO INFERIOR BASE ARMADO DE ARRANQUE DEL PEDESTAL

PLANTA

Page 4: 02A Estructuras de Concreto Clase 2

DETALLE DEL PEDESTAL.

Cuando hablamos del pedestal, estamos hablando del elemento que sube desde la base (cabillas,

amarradas con estribos). Adicionalmente se presentan algunos detalles, geométricamente tiene un

lado A (m), un lado B (m) y una longitud (m).

La selección de las cabillas depende de un estudio estructural y la selección de esa cabilla (diámetro)

depende del peso que tenga la estructura a través de la distribución de carga, por ejemplo tengo

un techo que tiene un peso que pasa a las columnas y está a las fundaciones y al suelo. El ingeniero

estructural selecciona la cabilla (diámetro), calcula las dimensiones del pedestal (lado A, lado B), la

fundación (la profundidad ancho y largo ) y cada uno de los elementos que van a estar definidos.

Armado del Pedestal

Pedestal, terminado en concreto PEDESTAL

BASE

Armado del

Pedestal

Estribo

Page 5: 02A Estructuras de Concreto Clase 2

DETALLE DE LA VIGA DE RIOSTRA.

Después del pedestal llegamos a lo que sería la Viga de Riostra, la viga de riostra puede estar por

encima de la superficie del terreno o semienterrada. Al igual que el pedestal tiene cuatro cabillas y

amarres con estribos. Tanto el pedestal como la viga de riostra tienen un recubrimiento, es decir

entre la cabilla y la superficie hay una separación que evita que esta se deteriore (oxide) al estar

expuesta al medio ambiente.

Si el pedestal tiene 40 cm, los estribos deben de ser de menor sección (30 cm) de manera que

queden 5 y 5 cm de cada lado para el recubrimiento.

Las vigas de riostra son las que amarran las fundaciones.

La viga de riostra vista desde arriba, tiene un ancho A (m), un alto B (m) y largo L (m).

En la cara inferior se tiene una capa piedra picada de cierto espesor.

Nota: cada vez que se realice un vaciado de un elemento de concreto en un terreno siempre voy a

tener una base de piedra picada asociada.

El espacio o volumen libre que queda en la excavación de la fundación luego de vaciada la base y el

pedestal, se rellena con material de tierra compactada, cada 30 cm de tierra.

Page 6: 02A Estructuras de Concreto Clase 2

l

A

B

C

12

3

Vigas de

Riostra

Cara A de la

Vigas de

Riostra

Detalle en de un corte

Vigas de Riostra

A

B

C

12

3

Cara A

B (m)

L (m)

Nivel del Terreno

Page 7: 02A Estructuras de Concreto Clase 2

DETALLE DE LOSA DE FUNDACION.

La losa de fundación tiene un área y una forma, dependiendo de la edificación.

La losa de fundación tiene un lado A, un lado B, un espesor y detalles.

La losa en su cara inferior tal como lo dijimos El espesor de la losa, tiene una base de piedra picada

asociada.

El espesor de la losa de fundación está constituido por una malla de acero, normalmente una malla

truckson o también llamada electro soldada.

Existe otro tipo de losa llamada Losa Flotante. La diferencia entre una losa de fundación y una losa

flotante es:

Losa de fundación, utiliza las fundaciones realizadas en el terreno.

Losa flotante no tiene fundaciones, hace peso con el uso de una malla de cabillas de ½ pulgadas en

adelante.

TERRENO

Espesor de losaMalla Truckson

Espesor Piedra Picada

SEPARADORES

=5cm.

PIEDRAARMADO INFERIOR BASE

PICADA

A (m)

B (m)

Page 8: 02A Estructuras de Concreto Clase 2

TAREA:

Pedestal.

Parrilla.

Tipos de cabillas, características. Peso específico Kg/m

Viga de Riostra donde se vea un plano, una foto real y el encofrado de madera.

Pilotes.

Malla Truckson o malla electrosoldada. Peso específico Kg/m2.

Losa Flotante