03 12 13 diario ahora tarapoto

14

description

Diario Ahora Tarapoto

Transcript of 03 12 13 diario ahora tarapoto

Page 1: 03 12 13 diario ahora tarapoto
Page 2: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.02DiarioDiarioDiario

que la influencia de dicho juego demo-niaco la descontroló recién en su centro de estudios.Ella mostró el polo de Educación Física completamente sucio, y en el acto un fa-miliar arribó al colegio y le informaran so-bre lo ocurrido.Directivos y profesores se mostraron her-méticos ante lo ocurrido, y trataron de fre-nar el accionar de la prensa, que busca-ba conocer sobre estos desafortunados hechos.

La Policía de la jurisdicción de Morales y la Autoridad Local del Agua lograron desalojar a los invasores del malecón Cumbaza asentados en esta parte del balneario moralino.Sin embargo, no pudieron hacer lo mismo con los invasores asentados el sector que corresponde a Tarapoto, quienes dije-ron que no se iban a mover del lugar, porque la policía que lle-gó a desalojarlos era de otra jurisdicción.Aun así, un representante del ALA Tarapoto llegó hasta el lu-gar para explicarles todo lo concerniente a la faja marginal y los riesgos que implica estar instalados a menos de 25 me-tros de la ribera del Cumbaza.No obstante, los invasores no tomaron en consideración las palabras del representante del ALA, y continuaron diciendo que se quedarán hasta que haya una orden expresa del Poder Judicial. Incluso, amenazaron con defenderse con armas si era nece-sario, ya que afirman necesitar de un lote de terreno para po-der vivir.El funcionario del ALA se retiró raudamente, y se presume que en los próximos días la Policía procedería a desalojarlos violentamente por resistirse a retirarse pacíficamente. (Cayo Medina)

Martes, 03 de Diciembre del 2013

En medio de disparos al ai-re, agentes de la División de Investigación Criminal inter-vinieron y capturaron a cin-co presuntos “marcas” que pretendían asaltar al grifo SERVICOM ayer en la ma-ñana.Se sabe que la captura se produjo luego que los agen-tes policiales hicieran un se-guimiento de inteligencia a esta banda, la cual se des-plazaba a bordo de un auto Station Wagon color blanco y una motocicleta lineal mar-ca Honda sin placa de roda-je.Dos de estos sujetos fueron capturados antes de las 11 de la mañana a bordo de la referida motocicleta. Junto a ellos, los agentes del orden fueron en busca de los otros tres sujetos, quienes muy confiados comían cerca del grifo que pretendían asaltar.Al verse descubiertos, los su-jetos pretendieron huir. Los efectivos policiales efectua-ron dos disparos disuasivos al aire ante la mirada atónita de la gente que se traslada-

Alumna del Juan Miguel Pérez Rengifo

Estudiante convulsiona tras jugar la “Ouija” Al lugar también llegó la madre de la estu-diante, quien ingresó presurosa a ver a su hija. A su salida, la progenitora y la chi-ca subieron a un motocar evitando dar de-claraciones, tratando de ahuyentar a los reporteros.Se supo que la joven estudiante fue reti-rada de otro colegio el año pasado por practicar la Ouija, e inducir a sus compa-ñeras hacer lo mismo. (Cayo Medina)

Una joven estudiante del 2do grado de secundaria de la I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo de Tarapoto, se desva-neció y convulsionó en pleno salón de clase, alarmando a sus compañeros.La menor afectada fue llevada a la di-rección del plantel, en donde lograron estabilizarla brindándole los primeros auxilios.Una vez recuperada, la alumna contó a sus profesores que la noche anterior estuvo jugando la “Ouija”, y tal parece

Desalojan a invasores del malecón Cumbaza

Asentados en la parte de Morales. Los de Tarapoto se resisten a salir

Capturan a cincopresuntos marcas

Cerca de óvalo de Morales

ba por la carretera Fernando Belaunde Terry.Los presuntos delincuentes fueron identificados como Líder Castañeda Campoverde, Juan Manuel García Araujo, Julio Del Águila Meléndez, Dolten Castañeda Macedo y Jairo Ruiz Dávila.Ellos fueron conducidos hasta la sede de la DIVINCRI y allí in-formaron que los cinco sabían que un trabajador del referido servicentro iba a salir con más de 80 mil soles con dirección a uno de los bancos del centro.Los sujetos aún permanecen detenidos en la sede de la DIVINCRI, desconociéndose porqué delito estarían siendo investigados. En el Station Wagon los policías encontraron una pistola de verdad y dos de juguete, zapatillas, casco de motociclista, billeteras y repuestos de motocicletas entre otras cosas.El auto de placa M2Z-691 y la motocicleta fueron también in-cautados y conducidos a la misma sede. (Cayo Medina)

Page 3: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.03DiarioDiarioDiario

Chachapoyas.- La mañana de ayer, en compañía de su abo-gado, el presunto asesino del estilista Joel Molero, se entregó al Ministerio Público, para acogerse a la confesión sincera y es-clarecer este hecho de sangre. El presunto autor de este hecho de sangre, se identificó como Jorge Luis Sánchez Dávila. Hasta el cierre de la presente edi-ción, Sánchez Dávila venía siendo interrogado en los calabo-zos de la sede del Ministerio Público. En las próximas horas el victimario del estilista debe confesar y delatar a sus cómplices si los hubiera tenido, y el lugar donde escondió las partes del cuerpo cercenados a la víctima. La mañana de ayer, la madre del estilista asesinado, amigos y pobladores locales realizaron una marcha pacífica por las dife-rentes calles de esta ciudad pidiendo justicia por el horrendo hecho de sangre, que ha desatado repudio en la población lo-cal. Por el momento, el Ministerio Público ha evitado dar detalles del presunto asesino y sobre las investigaciones en marcha. Se dio a conocer, que Sánchez Dávila, se entregó voluntariamen-te tras ser vinculado en el crimen. Extraoficialmente se habla de otros dos involucrados más en este crimen, que hasta la fecha todavía no tiene un móvil con-creto. Por la suma y crueldad de los delitos cometidos el ahora detenido se expone a una pena de cadena perpetua. Con los he-chos descritos todo haría presagiar que en los próximos días será trasladado al penal de Huancas, de manera preventiva, mientras duren las investigaciones (R. Villacrezt)

Chachapoyas.- Este fin de semana un joven estilista fue asesi-nado y su cuerpo incinerado a las afueras de esta ciudad.El ca-dáver fue hallado sin las dos piernas, y se presume que habrían sido seccionadas.La víctima fue identificada como Joel Molero Sánchez (18) y el asesino que ya fue identificado por la Policía, sería su propia pa-reja, quien en la actualidad es no habido y está siendo intensa-mente buscado.Según las primeras investigaciones, la pareja estuvo depar-tiendo junto a jóvenes universitarios en la discoteca de nombre “Hechizo”, la noche del jueves hasta las 5 y 40 de la madrugada del día viernes. A esa hora la pareja se habría retirado a la habi-tación del joven homicida, desconociéndose hasta el momento el motivo y las causas que provocó este hecho de sangre. Ese mismo día, en horas de la mañana, el supuesto homicida pi-dió el apoyo de sus vecinos y del propio dueño de la vivienda pa-ra que le ayudasen a arrojar su colchón de paja por estar su-puestamente viejo y necesitar un cambio, sin pensar estos que el asesino, habíacolocado a su víctima en el interior, para des-hacerse del cuerpo. El dueño de la vivienda sin imaginarse del macabro hecho inclu-so le hizo una carrera hasta el sector Asnacucho (Entre Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza), para botar el colchón con el cadáver en el interior. El cadáver al interior del colchón fue tirado a un costado de la carretera y habría estado por todo el día viernes.El autor de la muerte habría regresado en horas de la noche al lugar para quemarlo y buscar carbonizar el cadáver para dejarlo irrecono-cible. Los transportistas al circular por el lugar se chocaron con el horrendo cuadro, razón por la cual avisaron a la Policía y Ministerio Público. Se especuló que el cadáver también habría sufrido mutilacio-nes de algunos dedos, hecho que no ha sido todavía corrobora-do debido al estado de carbonización. En la imagen mostrada se aprecia que el cadáver ha quedado irreconocible. La Policía y el Ministerio Público, tras ser alerta-dos de este hecho, de inmediato iniciaron las investigaciones, para identificar el cadáver y dar con el paradero del homicida. (R. Villacrezt)

Moyobamba, diciembre 02(Especial).- Un avance del 95% presenta obra de construcción del moder-no local de dos plantas, para el funcionamiento de dos talleres de Senati zonal San Martín sede Moyobamba.La obra es ejecutada por la empresa moyobambina Pérez y Pérez SAC, y debe terminar en unas sema-nas para ser utilizada por los jóvenes de la zona.Pedro Pérez Rivera, gerente de la empresa, mani-festó que la ejecución de la obra se cumplirá en el tiempo establecido en el contrato por cuatro meses calendarios.Destacó que su empresa construye varios edificios en la ciudad, como de la cooperativa Cristo de Bagazán, Banco de la Nación en Nuevo Cajamarca, así como de obras de pavimentación en la ciudad. En tanto Jorge Salcedo, director de Senati Moyobamba, indicó que el edificio de dos plantas servirá para un auditorio, así como dos talleres to-talmente implementados, para una mejor comodi-dad para los jóvenes de la región. Con esta obra, los alumnos podrán contar con espacios adecuados pa-ra sus prácticas y estudios diarios. (JCM)

8.00 pmJue. Dic.12

Jr. Bolognesi 216 - Tarapoto #96475796152-3530

Filial Tarapoto

Charla CaféCharla CaféCharla Café

FilosofíaFilosofíaFilosofíaVS

LibreIngreso

Física CuánticaFísica CuánticaFísica Cuántica

(1) 95% de avance de obra del moderno local de Senati zonal Moyobamba

Moyobamba, diciembre 02 (Especial).- De acuerdo a las me-diciones que hizo el SENATI, los moyobambinos soportan en horas punta 101 decibles de ruidos molestos producidos por los vehículos en los alrededores del mercado central.Esto ocurre en la ciudad, cuando lo máximo permitido de acuerdo a la ordenanza Nº 172, es de 70 decibles en zonas comerciales durante el día y 60 por la noche. Asimismo, frente al hospital donde los vehículos bajan la ve-locidad por la presencia de dos rompe muelles el ruido es de 90 decibles, cuando lo máximo permitido en esta zona es de 50 durante el día y 40 en las noches. Asimismo mototaxis que tienen el tubo de escape roto a una velocidad de 30 kiló-metros emiten ruidos de 99 decibles. Henry Mejía, profesor del SENATI, dijo que los vehículos que más ruido producen son los de fabricación China por-que al parecer son mal ensamblados. Esto provoca que ha-gan ruido más de lo debido. También encontraron motos Honda del año que pasan los decibles permitidos.(JCM)

Madre y amigos de estilista asesinado marcharon el día de ayer

Martes, 03 de Diciembre del 2013

Moderno local de Senati Moyobamba avanzó 95%

Moyobamba soporta 101 decibles de ruido En horas puntas

Se encuentra internado en calabozo de la Fiscalía en donde confesará asesinato y entregará partes de órganos cercenados

Se entregó presunto asesino de estilista

Matan e incineran cuerpo de estilista

En el interior de un colchón al ingreso de Chachapoyas

Page 4: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag. 04DiarioDiarioDiario LocalesMartes, 03 de Diciembre del 2013

Compañeros de joven accidentada protestan en frontis PJ:

NUESTROS SERVICIOS:-Odontopediatria -Prótesis fija y removible-Ortodoncia -Implantes Dentales-Blanqueamiento dental -Restauraciones estéticas

Contamos con la mejor tecnológica a su servicio, Cámara intraoral, Ultra sonido, etc.Horario de Atención: 9:00am- 1:00pm y de 3:00pm - 8:00pm

Jr. Lima #743 Tarapoto - Telf: 042-531654 Cel: 999420072 RPM: #999420072

ESPECIALISTAS A SU SERVICIO - CONSULTA GRATIS

25-03*12 F/4664

Piden prisión paraMiguel Santillán

Con carteles en mano y gritan-do a viva voz, un grupo de estu-diantes de la carrera de Dere-cho de la UCV protestó en el frontis del Poder Judicial de Ta-rapoto, exigiendo la prisión preventiva de Miguel Santillán Arévalo, quien en la víspera atropelló con su camioneta a la joven universitaria Milagros Del Castillo Vásquez.Merly Vallejo, compañera de estudios de Milagros, lamentó lo sucedido y condenó la irres-ponsable actitud del menor de los hijos del propietario de “Don Pollo”, afirmando que lo único que desean es justicia para su compañera y cárcel pa-ra el joven Santillán.Asimismo, lamentó que su compañera no pueda terminar su ciclo de estudios junto con los suyos, por lo que sólo espe-ran que pueda recuperarse

del lamentable accidente de tránsito que sufrió.En tanto, media hora después, a su salida del Poder Judicial, Miguel Santillán se mantuvo en cura de silencio, al igual que a su ingreso a la comisa-ría de Tarapoto, siempre cus-todiado por sus familiares y amigos, quienes trataron de impedir el trabajo de la prensa. Incluso, hasta la madre del irresponsable joven se puso agresiva con la prensa.Al cierre de este informe, se co-noció que la fiscal Roxana Ro-jas Silva encontró elementos convincentes para acusar a Mi-guel Santillán por los delitos de omisión de socorro y lesio-nes culposas. Por ello, el Pri-mer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tarapoto dis-puso realizar la audiencia judi-cial contra el imputado a partir

Compañeros de joven accidentada piden prisión para Miguel Santillán.

GRAN OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN TURÍSTICASE VENDE HOSTAL MARBELLA

Todo amoblado, ubicado en el centro de Tarapoto, Jr. A.B. Leguía Nº509, con estructura nueva de dos años, con cimientos antisísmicos, cuenta con 17 habitaciones amobladas, aire acondicionado, ventilador, TV Cable, internet, agua fría y caliente, lavandería, servicios higiénicos privados, star bar, sala de espera, sala interior, comedor, terraza amplia con jardín. (4 pisos), con proyección de ampliación para 13 habitaciones más. PRECIO A TRATAR. Informes: Tel. 042-531828 Cel. 999668028 – 999947161 Rpm: *829890 - #0079098. Correo: [email protected] 02-18*12 F/4759

Transportistas de Unigas derribaron en el pavimento balón de 50 libras y emanación alertó a conductores

Fuga de gas casi causa una tragedia

Trabajadores de la empresa Unigas derribaron accidental-mente un balón de gas que era transportado en un motocar, causando la emanación de es-te peligroso componente quí-mico frente al conocido chifa “Cantón”, en pleno centro de Tarapoto.En todo momento, los trabaja-dores de Unigas trataron de mi-nimizar lo ocurrido, afirmando que sólo se trató de un acci-dente fortuito. Sin embargo, el conductor del trimóvil recono-ció que no tomaron las previ-siones del caso para poder descargar este balón.En tanto, el propietario del chi-fa “Cantón”, Juan Carlos Lee, para quien era el pedido de los balones de gas, dijo que nun-ca antes había ocurrido este ti-po de incidentes frente o den-tro de su local.

Por otro lado, una trabajadora que se gana la vida como tapa motos en esta cuadra, dijo que tuvo que cerrar el tránsito a fin de evitar que los vehículos cir-culen por el lugar.Al cabo de unos minutos llegó una camioneta de los bombe-ros, quienes encontraron el ba-lón completamente liberado del gas, ante lo cual uno de los efectivos no dudó en criticar a los trabajadores de esta em-presa por no transportar los ba-lones de gas en vehículos más adecuados.Claramente se pudo observar que ambos balones que pre-tendía entregar la empresa Unigas no se encontraban en óptimas condiciones, por lo que el responsable de los bom-beros recomendó a esta em-presa trabajar sólo con balo-nes nuevos. ( Rister Gatica)

Fuga de gas casi causa una tragedia en pleno centro de Tarapoto.

de las 7 de la mañana de hoy, a fin de decidir su situación jurídi-ca.( Rister Gatica)

De Tarapoto y La Banda de Shilcayo

Hito puente “Puerto Azul” genera enfrentamientosLa colocación de un hito de concreto en uno de los extre-mos del puente peatonal de la urbanización Puerto Azul ge-neró una serie de enfrenta-mientos entre los pobladores de este sector con los del veci-no distrito de la Banda de Shil-cayo.Melirnes Chumbe Celis, presi-dente de Puerto Azul, se mos-tró muy indignado por la colo-cación de este hito, el cual les impide cruzar con sus vehícu-los. Aseguró que sacarán a la fuerza este poste de concreto.

En cambio, Doris Pinchi del Águila, vecina del sector per-teneciente a La Banda de Shil-cayo, dijo no estar de acuerdo con que los carros y motoca-rros pasen por este estrecho puente peatonal, ya que cons-tantemente se producen acci-dentes en ese lugar.Hasta el lugar llegaron efecti-vos del Serenazgo de La Ban-da de Shilcayo, quienes evita-ron que ambos bandos se en-frenten a golpes, a la vez que custodiaban el referido hito que fue construido y colocado

Hito en puente “Puerto Azul” enfrenta a pobladores.

allí por el municipio bandino.Pese al enfrentamiento que causó la colocación de este hi-to en uno de los extremos del puente “Puerto Azul”, Reáte-gui Chistama mostró su con-fianza en que las autoridades

de ambos distritos soluciona-rán este inconveniente.Al cierre de este informe se su-po que el hito de concreto aún permanecía en este extremo del puente Puerto Azul. ( Ris-ter Gatica)

Fue capturado por serenos de La Banda y en su poder encontraron kete de PBC

Adolescente golpea a su madre y fuga con motocarEl menor de iniciales JCHT, 16 años, declaró haber gol-peado a su madre porque no le dejó salir con el motocar.Luego, el menor fue interveni-do por efectivos de Serenazgo de la Banda de Shilcayo. Ho-ras antes, su padre, con ayuda de los moradores de la A.V. Dos de Febrero lo maniataran tras golpear salvajemente a su madre y pretender robar el mo-tocar de su progenitora, en su vivienda ubicada en el caserío San Martín de Cumbaza.En clara muestra de que el me-nor anda en malas juntas, los serenos se dieron cuenta del tatuaje que llevaba en su bra-zo, el cual decía textualmente “sicario”.Avelino Cubas Tapia, sereno de la banda, contó que la cap-tura del menor se dio gracias al aviso de la población, luego

que el padre del mismo lo cap-turara junto a su motocar.En tanto, minutos después lle-gó la madre del agresivo jo-ven, y confirmó que éste sí le pegó y que agarró el motocar de su padre sin autorización. Desconociendo las “andadas” de su hijo, dijo no saber si te-nía vicio alguno o si había de-linquido en algún momento.Buscando entre las pertenen-cias del menor, los serenos le encontraron una pipa para fu-mar marihuana, y un kete de droga escondido en unos de sus zapatos.Se supo que el menor fue puesto a disposición de las rondas campesinas del case-río Bello Horizonte con autori-zación de sus padres, a fin de pasar la respectiva cadena ronderil. ( Rister Gatica)

Adolescente golpea a su madre y fuga con motocar.

Page 5: 03 12 13 diario ahora tarapoto
Page 6: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.06DiarioDiarioDiarioMartes, 03 de Diciembre del 2013

Hospital II-1 Moyobamba recolectó 31 unidades de sangre en campaña de donación voluntaria.

Hospital de Moyobamba recolectó 31 unidades

De sangre en campaña de donación voluntaria El Hospital II-1 de Moyo-bamba recolectó 31 unida-des de sangre durante la campaña de donación vo-luntaria realizado este fin de semana.Los jóvenes estudiantes de la Universidad Alas Perua-nas, Universidad César Va-llejo, SENATI, ISFER, y el IST. Alto Mayo, acudieron a donar el líquido sanguíneo en la III Campaña de Dona-ción Voluntaria de Sangre 2013 realizada en las insta-laciones del Centro Parro-quial de esa ciudad.Esta campaña tuvo como ob-jetivo sensibilizar y animar a los jóvenes estudiantes a

ser donantes voluntarios de sangre, además de orientar-los e informar que posterior a una donación no hay con-secuencias negativas.El Director del Hospital, Ju-lio César Cesías López, agradeció el acto altruista de los jóvenes donantes al ofrecerse de manera volun-taria a formar parte de este acto humanitario y solidario.Por su parte el Damián Pis-coya, Responsable del Ban-co de Sangre del Hospital II-1 Moyobamba, expresó su agradecimiento al personal de estos establecimientos por su colaboración. ( May-berger Sandoval)

Insta a municipios a crear OMAPED

Congresista Jhon Reynaga Soto tras su visita a Tarapoto

Invidente clama ayudatras fuerte ventarrón

Afirma que Defensa Civil sólo le visitó para evaluar daños en su humilde vivienda

En deplorables condiciones quedó el techo de una vivienda ubicada en la cuadra 6 del jirón Jorge Chávez, en el barrio huayco de Tarapoto, luego del fuerte ventarrón que soportó to-da la región la noche del último sábado.Juan Chistama Pinedo, dueño de esta precaria vivienda y co-nocido ambulante invidente de la ciudad, pidió apoyo a la po-blación, ya que hasta el mo-mento la oficina de Defensa Ci-vil de la Municipalidad Provin-cial de San Martín sólo lo ha vi-sitado para evaluar los daños en su casa.

Indicó que necesita al menos 20 planchas de calaminas y va-rias vigas de madera para rear-mar su techo.En tanto, su esposa dijo que sus hijos corren peligro de ser aplastados por el techo de es-ta vivienda, por lo que prefirió mandarlos a uno de los cen-tros de Cuna Mas mientras ellos trabajan.Al cierre de este informe, se su-po que el comité distrital de De-fensa Civil aún no llevaba la ayuda ofrecida a Chistama Pi-nedo y su familia. ( Rister Gati-ca)

Invidente clama ayuda tras fuerte ventarrón.

SUTE plantea aumento de horas a profesores

Pide que de 24 se les incremente a 30 horas

El Sindicato Unitario de los Tra-bajadores en la Educación - SUTE ha planteado al gobier-no central que a los profesores de 24 horas se les incremente 6 horas para llegar a 30 horas lectivas. Sobre este tema, el ministro de Educación se com-prometió a solicitarlo al ejecu-tivo.Pablo Benites Mendiola, se-cretario regional del SUTE Re-gional, dijo que en la última me-sa de diálogo realizada la se-mana pasada con el Ministerio de Educación, plantearon co-mo prioridad el cumplimiento de la Ley 29944, en cuanto a lu-to y sepelio, CTS, pago de en-cargaturas, y de ase-sores de 40 horas. So-bre este último punto, el ministro aseguró que la próxima sema-na se debe de publi-car el D.S.Asimismo, planteó que la reasignación docente se diera an-tes de los contratos y nombramientos. So-bre el concurso de di-rectores, propusieron que primero se realice la evaluación de de-

sempeño y luego el concurso, convocando primero a encar-gaturas y después plazas va-cantes.Ante ello, el ministro dejó abierta la posibilidad compro-metiendo convocar a la comi-sión, al SUTEP y los directores para en forma conjunta eva-luar la propuesta.En el caso de los auxiliares de educación e interinos, el sindi-cato propuso su ingreso a la ley 29944, el ministro se com-prometió también a evaluar la misma y en los próximos días publicarán una directiva al res-pecto. ( Mayberger Sandoval)

El congresista Jhon Rey-naga Soto, promotor y uno de los autores de la Ley en favor de las personas con discapacidad, hizo un lla-mado a los alcaldes de to-da la región para que im-plementen las oficinas mu-nicipales de apoyo a las personas con discapaci-dad (OMAPED).Ello, tras su reciente visita a la ciudad de Tarapoto, en donde manifestó estar ente-rado de que en la Región San Martín aún falta imple-mentar estas oficinas, por lo que hizo un llamado enér-gico a los gobiernos loca-

les a seguir articulando ac-ciones para eliminar esta fa-lencia.Asimismo, dijo que del pre-supuesto anual de todo go-bierno, sea regional o local, el 0.5 % debe de ser desti-nado a rampas, estaciona-mientos y acondiciona-mientos de accesibilidad para personas con disca-pacidad, y el otro 0.5 % des-tinados a proyectos para las personas con discapa-cidad, previa consulta, pa-ra lo cual pidió a este colec-tivo estar atentos al uso de este 1% a favor de ellos. ( Augusto García)

AVISO LEGALESEl publica edictos y otros avisos legales al amparo del del diario AHORA artículo 167 CODIGO PROCESAL CIVIl, que establece lo siguiente: La publicación de edictos se hace en el diario oficial y en el diario de los de mayor circulación del lugar.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORALESOFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL

EDICTO MATRIMONIALDe conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 del código civil, hago saber que ante el señor alcalde se ha presentado Don: YAN ISRAEL ROSAS VALENTIN, de 35 años, identificado con DNI Nº 43376974, natural de LIMA, de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. CUZCO Nº487 - TARAPOTO. Y doña JASLIEN NISETH SAAVEDRA TANGOA de 26 años, identificada con DNI Nº 44313115, natural de TARAPOTO de nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. CUZCO Nº487 - TARAPOTO. Solicitando se les declare expeditos para contraer matrimonio civil el día 21 de Diciembre del 2013. A horas 08:00 pm. Personas que conozcan casuales de impedimento podrán denunciarlo dentro del término de 8 días y en la forma prescrita en artículo 253 del indicado código. Celia Sofía Pinedo Torres. Jefe de Registro Civil. Morales, 02 de diciembre del 201303*12 B/10892 SUTE plantea al gobierno que profesores

de 24 horas se les incremente a 30 horas.

Tío Rudy Coordinador Regional del CONADIS y el Congresista Jhon Reynaga Soto.

Walter Grundel inaugurará obras

A partir del Sábado hasta el 31 de diciembre

Desde este sábado 07 al 31 de Diciembre, el alcalde provincial de San Martín, Walter Grundel Jiménez, inaugurará las obras re-cientemente ejecutadas por su gestión.De esta manera, el sábado 07 de diciembre a las 8 de la noche serán inaugura-dos los asfaltados de los ji-

rones Limatambo, cuadra 01, Tomás Villacorta, cua-dra 01 y Juan de la Riva Vásquez, cuadra 01, te-niendo como lugar de cere-monia el primero de ellos.En tanto, el viernes 13 a las 8 de la noche se inaugura-rá el mejoramiento del sis-tema de drenaje pluvial y veredas del jirón Sachapu-

quio, cuadra 02. El sábado 14 de diciembre, a la mis-ma hora, se inaugurará el asfaltado de jirón Juan Var-gas cuadras 02 y 03. El vier-nes 20 se inaugurará el me-joramiento del sistema de drenaje pluvial y veredas del jirón Los Nogales, cua-dras 01 y 02, sector Los Jar-dines.El sábado 21, el burgo-maestre inaugurará el me-joramiento del sistema de

drenaje pluvial y veredas del Jr. Los Próceres, cua-dra 03, sector los Jardines; mientras que el sábado 28 hará lo propio con la obra “Mejoramiento de la Infraestructura Vial Urbana del Jr. Brasil cuadra 02.Y por último, el martes 31 inaugurará el asfaltado del Jr. Nicolás de Piérola, cua-dras 02, 03, 04 y 05. ( Au-gusto García)

Una de las calles asfaltadas que será inaugurada por la gestión Grundel, en los próximos días.

Page 7: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag. 07DiarioDiarioDiario LOCALESMartes, 03 de Diciembre del 2013

Realizarán primer festival por la mejora de los aprendizajes

Este viernes en distrito de Pajarillo

Nueva Cajamarca diciembre 02 (Especial).- Una gallina de tres patas y dos rectos viene causando admiración entre los pobladores del sector Juan Velasco, por el cual pagan la suma de 2 nuevos soles para poder verlo.Johnny Bustamante Carrero, dueño de esta extraña ave de corral, aseguró haber pagado por ella la suma de 80 soles a una persona que vive en el ca-serío Libertad, jurisdicción de Rioja.El ave, de raza “chilena”, no

presenta problema alguno en cuanto a su sistema digestivo, pese a tener dos rectos, así co-mo también camina normal-mente pese a tener tres patas.Por ser un animal extraño, Bus-tamante Carrero preparó una jaula especial de exhibición, con el objetivo que las perso-nas que deseen verlo tienen que pagar la suma de 2 soles. Ayer tuvo un ingreso de 25 so-les, y le parece rentable como para seguir exhibiendo esta cu-riosa ave. (RPM)

Gallina de 3 patas y 2 rectos causa admiración

Población paga 2 soles por mirar extraña ave

Con participación de las autoridades regionales y provinciales, este vier-nes 06 de diciembre se realizará el Primer Festi-val por la Mejora de los Aprendizajes en la plaza de Armas del distrito de Pajarillo, provincia de Ma-riscal Cáceres. El objetivo de este festival es mostrar a la comuni-dad los resultados educa-tivos alcanzados durante el año, en el marco del Mo-delo de Gestión Local pa-ra la mejora de los apren-dizajes, así como promo-ver la lectura y escritura en el distrito como una ac-tividad placentera.

Los actores de este pro-ceso educativo que tuvo al proyecto SUMA/USAID como su principal aliado, presentarán stands en el que exhibirán sus apor-tes y avances.En la actividad, habrá pre-sentaciones del Alcalde narrando un cuento, un cuentacuentos profesio-nal, también el show ar-tístico de TITO y TITA, par-ticipaciones culturales de danza y teatro de las es-cuelas del distrito y jue-gos del rompecabezas gi-gante, la ruleta de la salud y el tablero del liderazgo juvenil. ( Augusto García)

CC.NN. Alto Mayo mejora 21 Km de víaNueva Cajamarca diciembre 02 (Especial).- Pobladores de la comunidad nativa Alto Mayo participaron del mejoramiento de 21 Km de las principales tro-chas carrozables que une a los principales centros de pro-ducción.Adolfo Yagkitai, jefe de esta co-munidad nativa, manifestó que el mejoramiento a nivel de afirmado de estas vías fue po-sible gracias al aporte econó-mico de la municipalidad y por disponer a tiempo completo la

motoniveladora de propiedad de la municipalidad distrital de Awajun. Las comunidades nativas del Alto Mayo beneficiadas con es-tos trabajos fueron el sector Barranca y Caransho. Asimis-mo, el jefe nativo saludó el tra-bajo que viene realizando el al-calde de esta localidad, Fer-mín Yagkitai.En tanto, el burgomaestre in-formó que en las próximas se-manas se continuarán con el mejoramiento de las carrete- Convirtió ambientes de

área niño en cocheraA unos 20 kilómetros de la ciudad de Pucallpa, 30 minu-tos en bote y en medio del bosque, se ubica la comuni-dad de Santa Isabel, en el distrito de Yarinacocha. En este lugar los niños de la Institución Educativa N° 64616 también reciben los nutritivos desayunos del Pro-grama Nacional de Alimen-tación Escolar Qali Warma. La directora y docente Katty del Águila Angulo, es la pre-sidenta del Comité de Ali-mentación Escolar (CAE) y se encarga de distribuir los desayunos a los estudian-tes, que cada mañana de-ben caminar más de una ho-ra para poder llegar a la es-cuela. Pero ese compromiso asumido por la directora es respaldado por los otros miembros del CAE. Y es que son los padres de familia los que debidamente organiza-dos participan en la elabora-ción de los bebibles para que los estudiantes puedan dis-frutar de los desayunos con-sistentes en leche con qui-

Trabajador de hospital de Nueva Cajamarca

nua, avena y tapioca y otros altamente nutritivos. “Ahora los padres de nues-tros niños se quedan tran-quilos en sus chacras, por-que saben que sus hijos es-tán consumiendo alimentos de calidad, están poniendo en práctica el lavado de ma-nos y aprendiendo el valor nutritivo de cada uno de los productos que les servimos”, manifiesta la docente con or-gullo.Así como en Santa Isabel, en muchas comunidades de Ucayali, los padres de fami-lia, a través del CAE, asu-mieron el compromiso de tra-bajar en cogestión con el Pro-grama. En Ucayali, Qali War-ma brinda atención efectiva a 97,378 niños y niñas de 1,227 Instituciones Educati-vas. Incluso en el distrito de Iparía, provincia de Coronel Portillo, el Programa no sola-mente entrega desayunos si-no también almuerzos a 3,467 niños de 77 colegios ubicados en zonas de extre-ma pobreza.

Estudiantes de Pajarillo participando en el proceso de mejora aprendizaje.

En Awajun

ras de los diferentes caseríos, centros poblados y comunida-

des de Awajun. (RPM)

Con maquinarias de la municipalidad de Awajun, los nativos mejoraron 21 Km de sus principales vías.

Vehículo de trabajador del hospital estacionado durante 03 días en ambientes del área Niño del hospital de Nueva Cajamarca.

Gallina con 3 patas y 2 rectos causa expectativa en sector de Juan Velasco.

Nueva Cajamarca diciembre 02 (Especial).- Un trabajador del hospital de esta ciudad convirtió en cochera los am-bientes destinados para el área Niño, interrumpiendo la normal atención al público asistente.La ciudadanía denunció el hecho debido a la presencia continua de niños por acci-dente de tránsito en esta área, los cuales no pueden ser atendidos debidamente a causa de este inconvenien-te.El vehículo, color marrón os-

curo, con placa de rodaje M1R-004, de propiedad del QF. Juan Carlos Cotrina Cor-tés, trabajador de este hospi-tal, fue estacionado en dicha área los días jueves, viernes y sábado, precisamente cuando se produjeron varios accidentes de tránsito, sin que nadie pudiera hacer algo para retirarlo.La ciudadanía espera que es-tos desordenes sean corre-gidos por el bien y la buena imagen del nosocomio que está al servicio de la comuni-dad. (RPM)

Qali Warma brinda nutritivos desayunos a IE Santa Isabel

En la región Ucayali

Qali Warma distribuye nutritivos desayunos en Ucayali

Page 8: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.08DiarioDiarioDiario LOCALESMartes, 03 de Diciembre del 2013

Íntenso temporal deja 4 familias afectadas

En la región Amazonas

C h a c h a p o y a s , d i c . 0 2 (ANDINA). En dos provincias de la región Amazonas, las fuertes lluvias y vientos dejaron 4 fami-lias afectadas porque sus vi-viendas se dañaron, al igual que un local escolar religioso, según evaluaciones preliminares da-das a conocer hoy por el Institu-to Nacional de Defensa Civil (Indeci). Al igual que en los departamen-tos de Ucayali y San Martín, el evento meteorológico se regis-tró el último sábado al promediar las 16.00 horas. Las viviendas ubicadas en los distritos de San Jerónimo, provincia Luya ; y Ja-zán, provincia Bongará, se que-daron sin techo.Se precisó que una de las fami-lias damnificadas y el centro edu-cativo afectado pertenecen a la localidad de Paclas, distrito de San Jerónimo, provincia de Lu-ya.Las tres familias restantes viven en la Localidad de Pedro Ruiz, d i s t r i t o d e J a z á n ,provincia de Bongará, donde el servicio de energía eléctrica se restableció esta mañana, dio a

conocer personal del Centro de Operaciones de Emergencia Re-gional – Amazonas.Los trabajos de rehabilitación de los techos que el viento levantó y arrastró, se llevaron a cabo con apoyo de personal del muni-cipio distrital de Jazán.El jefe de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo coordina con el Gobierno Regional de Ama-zonas la entrega de bienes de ayuda humanitaria. Trabajado-res de dicho comuna y de Ja-zán, se trasladaron a la zona afectada para realizar la evalua-ción de daños y análisis de nece-sidades correspondiente. El Centro de Operaciones de Emer-gencia Nacional (COEN) conti-núa con el seguimiento a la emergencia.(FIN) TMC/MAO

Cuando Jesús anunció: “Yo soy la puerta” (Juan 10:9), mostró que hay un lugar a donde el hombre puede ir para ser feliz. Un ámbito en donde Dios bendice, en donde es conocido y amado. Pero el mal que hay en el hombre (¿y quién podría negar esta terrible realidad?) le impide entrar. Dios nos abrió la puerta de ese lugar el día en que su Hijo cargó con nuestros pecados. Sólo puedo pasar por esta puerta inclinándome, reconociendo mi culpabilidad ante Dios y aceptando su perdón. Entonces entro en una nueva relación con él, una relación verdadera y de amor inquebrantable.¿A dónde conduce esa puerta? No a una silla para que me siente inmóvil, sino a un camino en el que puedo estar activo en la paz, la santidad y la comunión con Dios; allí Jesús me conduce por la buena dirección, hacia el cielo en donde él se halla. Mientras tanto me anima a que ore, y eso responde a mi necesidad de pedirle consejo y ayuda. Me enseña a amar la Biblia, la cual me habla de él y me muestra cómo vivir para Dios.Pero si dejo de escuchar la voz del Señor, corro el riesgo de desviarme de esa senda. El pecado, es decir, el orgullo, el egoísmo, la envidia y la satisfacción de sí mismo, entre otras cosas, retoma el control de mi vida y entonces dejo de sentir la paz. Por ello Dios me invita a volver al camino, a volver a Jesús, a confesarle todo para recibir el perdón, y a abandonar el pecado. Ahí está mi seguridad y mi felicidad; ahí estoy en comunión con el Señor y con los suyos.

Volvió, pues, Jesús a decirles:… Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo.Juan 10:7, 9 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.Juan 14:6

El camino de la santidad

COMUNICADOINTERRUPCION FUERZA MAYOR DEL SERVICIO ELECTRICOElectro Oriente S.A. en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Ley N° 25844, Artículo 87, cumple con informar a sus clien-tes y Público en general de la Provincia de Moyobamba y Rioja, la interrupción del servicio eléctrico sucedido el día sábado 30 de Noviembre del 2013, por la caída de un árbol sobre línea de transmisión Tarapoto – Moyobamba (L-1018), que ocasionó el colapso de la estructura o torre de alta tensión Nº 06 ubicada a la altura del puente Samaniego en el Distrito de la Banda de Shilcayo; motivo por el cual se interrumpió la transmisión de energía del SEIN a las Provincias de Moyobamba y de Rioja. Interrupción iniciada a las 20:02 hrs. Ante el hecho personal de Electro Oriente, procedió a realizar las maniobras ne-cesarias para reponer el servicio de acuerdo al plan de contingencia estableci-do, poniendo en funcionamiento los grupos generación hidráulica y térmica. La conexión al SEIN se restableció a partir de las 14:58 hrs. del día de hoy domin-go 01 de Diciembre del 2013Electro Oriente solicita la comprensión a sus clientes por esta restricción del su-ministro de energía eléctrica acontecidos por eventos naturales de fuerza ma-yor, y así mismo pide las disculpas del caso por los inconvenientes ocasiona-dos.

Oficina de Imagen InstitucionalSan Martín, 01 de diciembre del 2013

Comunicado 133

Coordinan ayuda humanitaria para damnificados por temporal

En la Región Ucayali

Pucallpa. 02 (ANDINA). El Go-bierno Regional de Ucayali coordina la compra directa de diversos productos para entre-gar ayuda humanitaria a las más de 100 familias damnifica-das por el fuerte temporal que se registró el fin de semana en esta jurisdicción, afirmó hoy el presidente regional, Jorge Ve-lásquez. Añadió que a la autorización para adquirir calaminas, col-chones, frazadas, ropa de abri-go y otros artículos que requie-ran las personas damnificadas y las 124 familias afectadas, tie-ne que emitirla el Consejo Re-gional entre hoy y mañana.Explicó que como defensa civil ya no compra los productos, ac-tualmente no tienen stock. "Antes teníamos 2,000 o 3,000 planchas de calamina y de nuestros almacenes las saca-ban para brindar apoyo, pero ahora cuando se presenta la necesidad recién se procede a la compra", comentó en decla-raciones a la Agencia Andina.El evento natural que ocurrió el último sábado dejó 2 fallecidos

y 4 heridos, en localidades de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo. También inha-bilitó 120 viviendas, dañó un centro de salud y destruyó dos locales públicos y un templo. La autoridad regional añadió que son atípicas las fuertes llu-vias que están cayendo en Uca-yali, y mencionó que este fenó-meno meteorológico afecta además a los departamentos de San Martín y Amazonas.Refirió que los distritos ucayali-nos de mayor riesgo por las pre-cipitaciones pluviales, general-mente son el distrito de Curi-maná, Nueva Requena, San Alejandro, San Carlos, la pro-v inc ia de Padre Abad-Aguaytia, así como los case-ríos y pueblos asentados a la orilla del río Aguaytia, donde ya realizan labores de preven-ción.Defensas ribereñasEn ese contexto, Velásquez subrayó que frente a posibles inundaciones por las intensas lluvias que se registran en Uca-yali, es necesario que se aprueben los proyectos de de-

fensa ribereña que han pre-sentado al Gobierno Central y que demandan una inversión superior a los 70 millones de nuevos soles.Citó las iniciativas de defensa ri-bereña del río Aguatía, que in-cluye otros dos, y la de Curima-ná, por un costo aproximado de 40 y 30 millones de soles, respectivamente. "Es indis-pensable contar con estas obras. Estamos a la espera de la respuesta financiera del Mi-nisterio de Economía y Finan-zas", enfatizó.Agregó que tales iniciativas, que poseen expedientes técni-cos las presentaron entre junio y julio de este año.Expresó, asimismo, que como Ucayali es una región muy jo-ven requiere de mayor inver-sión para mejorar las vías de acceso, evacuación de las aguas pluviales y el tránsito."Entonces la mayor demanda que tiene Ucayali es la cons-trucción de más carreteras y pistas dentro y fuera de la ciu-dad, independientemente del desarrollo de obras turísticas y de la red de salud", anotó.En ese sentido, dijo, que otra obra de vital importancia para los ucayalinos es la construc-

ción de la carretera desde la avenida Sáenz Peña hasta Yari-nacocha, que cuenta con el ofrecimiento de apoyo del Go-bierno Central, y cuya inver-sión supera los 44 millones de nuevos soles.El tema es que cuando ocurren las inundaciones en la época de lluvias no se puede transitar ni en la misma ciudad. Hacer una pista significa poner hasta agua y desague y ofrecerle una mejor calidad de vida a los po-bladores, aseveró.El presidente regional sostuvo que es prioritaria a la vez, la construcción del Malecón de Yarinacocha, que será uno de los mejores del Perú, con un gran componente ambientalis-ta y de infraestructura turística. "Tiene uno de los lagos más bondadosos, con una vista pa-norámica impresionante", indi-có. Su financiamiento asciende a más de 85 millones de nue-vos soles y prevé el mejora-miento de los servicios de las comunidades indígenas del en-torno, reforzar las orillas del la-go y tener una zona de protec-ción en caso de inundación. "Esperamos la ayuda guberna-nental para que este proyecto se haga realidad", concluyó.

POR ARRENDAMIENTODE INMUEBLE SITO EN EL JR.

ALFONSO UGARTE 832 – MORALES 1er. Piso: consta de cochera, sala, comedor, cocina, hall,

patio, lavandería y un semi baño. 2do. Piso: 3 habitaciones amplias con baño propio y aire

acondicionado cada uno, una salita de star. 3er. Piso: área social con bar, un cuarto de servicio y un

baño completo. Cuenta con dos tanques de agua de 1100Lts. Cada uno.

Área construida 296 m2.

NOTA: A la firma del cont ra to 01 mes de adelanto y 1 mes de garantía. Contrato mínimo 1 año.

CEL: 942637481 RPM:

Fuertes vientos afectaron viviendas en Ucayali, San Martín y Amazonas

Electro Oriente S.A. conforme a lo dispuesto en el artículo 87 de la Ley de Concesiones Eléctricas, cumple con informar a nuestros clientes y público en general de la Provincia de San Martín, que el día Sábado 30 de noviem-bre del 2013 se interrumpió el suministro de energía eléctrica del alimenta-dor TA-S06 del Sistema Eléctrico Tarapoto, por motivos de fuerza mayor de-bido a la presencia de fuertes lluvias acompañadas con fuertes vientos que ocasionaron la caída de un árbol sobre la línea de media tensión 22.9Kv y consecuentemente la rotura de conductor entre las estructuras E-176.22.17, E-176.22.18 y E-176.22.19 derivación a la localidad Cerro San Pablo perteneciente al distrito de Cabo A. Leveau, según la siguiente des-cripción:

PARTE DE LA ZONA SUR DE LA PROVINCIA DE SAN MARTINALIMENTADOR TA-S06

DESDE LAS 20:23 HORAS DEL 30/11/13 HASTA LAS 11:09 HORAS DEL 01/12/13 (SECCIONADO EN PDS 6S052)

Sectores afectados Alimentador TA-06: Cabo A. Leveau, Cerro San Pablo, Machungo y Sauce.

Clientes Mayores: América Móvil, Telefónica Móviles S.A., Campamento Mi-litar, Planta de Bombeo Sauce.

Electro Oriente S.A. invoca la comprensión de sus clientes por las moles-tias causadas por estas interrupciones no programadas y renueva su com-promiso para seguir brindándoles un servicio continuo, confiable y de cali-dad.Atentamente,

Oficina de Imagen InstitucionalSan Martín, 02 de diciembre del 2013

Comunicado 134

INTERRUPCION FUERZA MAYOR DEL SERVICIO ELECTRICOElectro Oriente S.A. en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Ley N° 25844, Artículo 87, cumple con informar a sus clientes y Público en general de la Región San Martín y de la Provincia de Alto Amazonas -Yurimaguas, la interrupción del servicio eléctrico sucedido el día sábado 30 de Noviembre del 2013, por la caída de un árbol sobre línea de transmisión entre las estructuras 152 y 153 en el sector perla mayo producto del fuerte temporal que se presentó en esta zona y que se extendió por toda la Región, sobre la línea de transmisión de 138 Kv Tocache - Juanjui (L – 1016), que alimenta de energía a la región San Martín. Estos hechos ocasionaron la interrupción del servicio eléctrico en nuestras líneas de Juanjui - Bellavista - Tarapoto – Moyobamba – Nueva Cajamarca – Rioja – Yurimaguas; interrup-ción iniciada a las 20:02 hrs. Ante el hecho personal de Electro Oriente, procedió a realizar las maniobras necesarias para reponer el servicio a partir de las 20:04 hrs. de acuerdo al plan de contingencia establecido, poniendo en funcionamiento los grupos ge-neración hidráulica y térmica. La conexión al SEIN se restableció a partir de las 20:15 hrs.La reposición del servicio se desarrolló según los siguientes horarios y locali-dades: Tarapoto 20:18 hrs., Juanjui: 20:15 hrs., Bellavista: 20:16 hrs, Yurima-guas 20:32 hrs.,Electro Oriente solicita la comprensión a sus clientes por esta restricción del suministro de energía eléctrica acontecidos por eventos naturales de fuerza mayor, y así mismo pide las disculpas del caso por los inconvenientes ocasio-nados.

Oficina de Imagen InstitucionalSan Martín, 01 de diciembre del 2013

Comunicado 132

COMUNICADOINTERRUPCION DEL SERVICIO ELECTRICO

Page 9: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.09DiarioDiarioDiario

Yurimaguas, en la región Loreto.Explicó que la primera inte-rrupción se produjo en la lí-nea Tocache–Juanjui por la caída de un árbol entre las estructuras 152 y 153 en el sector de perla Mayo, que in-terrumpió la línea de trans-misión con el Sistema Interconectado eléctrico Nacional (SEIN), el mismo que se repuso a partir de las 20:15 horas.Al mismo tiempo, otro árbol de la especie de cedro rojo, cayó sobre la línea de transmisión de Tarapoto–Moyobamba co-lapsando la estructura o torre de alta tensión Nº 06 a la altura del puente Sananguillo en el distrito de la Banda de Shilcayo, que ocasionó la res-tricción del servicio a todo el Alto Mayo.Electro Oriente informó que personal técnico de la empre-

sa continúa trabajando en la zona para reponer al 100 por ciento el servicio.Por otro lado, también se pro-dujeron otro tipo de incidentes como caída de ramas en las lí-neas, caída de calaminas so-bre las redes, inclinación de postes de baja y media ten-sión, desplome de carteles pu-blicitarios sobre las líneas, en-te otros tipos de sucesos.Precisaron que estos incon-venientes fueron rápidamente atendidos por el área de fono-servicio y emergencia de la empresa que en todo momen-to estuvieron atendiendo es-tos hechos de fuerza mayor.Nilo Pereira Torres, gerente re-gional Electro Oriente, indicó que para afrontar este tipo de eventos de fuerza mayor se cuenta con un plan de contin-gencia y que en este momen-to se desarrolla plenamente en toda la región.

Las personas que invadieron la semana pasada el malecón Cumbaza, ribera de la parte baja del distrito de Morales, conti-núan aún instalados en ese predio perteneciente a la Autoridad Local del Agua (ALA), a pesar de la invocación de las autoridades del ente pertinente.Los invasores levantaron hasta ayer carpas de todo tipo, incluso hasta sombrilla heladera, aguantando por momentos el embate de la naturaleza, aunque cuando se dio la lluvia tuvieron que reti-rarse a las viviendas donde domicilian.Sin embargo, se supo que entre hoy y mañana, la policía actuará con una orden del juez desalojándolos del lugar, debido a que el ALA ya inició las acciones para conseguir la orden de lanzamien-to por parte del Poder Judicial. (Cayo Medina)

Emergencia del Ministerio de Salud.Las localidades afectadas son Aguaytía, Tony Tang Gonzales, La Marina Sector 1, 2 y 3, Cerro San Cosme, Las Pa lmeras , Pampa Yurac, 24 de Junio, Los Nogales, Santa Inés, Barrio U n i d o , M i g u e l G r a u , Ampliación Mariela, 15 de Agosto, caserío Mariela, A b r a h a m G o n z a l e s y Huipoca, en el distrito y pro-vincia de Padre Abad.Asimismo, las localidades A m a k e l l a , N u e v a P r i m a v e r a , A n t o n i o Raimondi, 3 de diciembre, Túpac Amaru Limón, San Martín de Mojaral, Alto Manantay y Junta Vecinal Las Flores, en el distrito Campo Verde; y Nueva Requena, Bajo Rayal, 20 de Mayo y Paraíso, en el distrito de Nueva Requena, provin-cia de Coronel Portillo.La Oficina de Defensa Civil d e l a M u n i c i p a l i d a d Provincial de Padre Abad en c o o r d i n a c i ó n c o n e l Gob ierno Reg iona l de Ucayali, entregó bienes de ayuda humanitaria consis-tente en calaminas y colcho-nes a las familias damnifica-

das y afectadas.Personal de la Dirección Desconcentrada Indeci-Ucayali, se trasladó desde la ciudad de Pucallpa a las zo-nas afectadas, con la finali-dad de brindar asesoría téc-nica a las autoridades loca-les.De igual modo, un grupo de trabajo conformado por per-sonal del Gobierno Regional de Ucayali, Policía Nacional

Pucallpa, dic. 02 (ANDINA). Intensas lluvias acompaña-das de vientos fuertes deja-ron 2 fallecidos, 4 heridos, 120 familias damnificadas y otras 124 afectadas, en loca-lidades de las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo, en la región Ucayali, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El evento que ocurrió el últi-mo sábado a las 16:00 ho-ras, también inhabilitó 120 vi-viendas y dañó 124, al igual que un centro de salud, y destruyó dos locales públi-cos y un templo. El servicio de energía eléctrica se res-tableció a las 06:00 horas de ayer domingo.Una de las personas que mu-rió por la caída de árbol en la localidad Santa Rosa, pro-vincia de Padre Abad, fue identificada como Loyve Limas Linares, de 54 años de edad.A los heridos leves Flor María Vasquez Granizo (27), Lucio Gamarra Martel ( 6 6 ) y M a r i l u z M a i z Echevarría (27) se les brin-dó atención en el centro de salud local , precisó el Centro de Operaciones de

d e l P e r ú y D i r e c c i ó n Regional de Salud realiza "in situ" la evaluación de daños y análisis de necesidades.En tanto, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Padre Abad, se efectuó una reunión de coordinación con autoridades de la región Ucayali, para consolidar in-formación de las brigadas que recabaron datos sobre los daños y requerimientos.

Martes, 03 de Diciembre del 2013

Tarapoto, dic. 02 (ANDINA). El fuerte temporal que se regis-tró la noche del sábado 30, ocasionó cuantiosos daños, inci-dentes lamentables y problemas en el servicio de energía eléctrica en las 10 provincias de la región San Martín, infor-mó la empresa Electro Oriente que brinda servicio en dicha jurisdicción. La empresa precisó que esta interrupción total del servicio de energía eléctrica, que se inició a las 20:02 horas del sába-do, también afectó las provincias de Alto Amazonas y

De la región San Martín

Fuerte temporal dañó el sistema eléctrico

4 heridos y damnificados en Ucayali

Lluvias y vientos dejan 2 fallecidos

Moyobamba, dic. 02 (ANDINA). Al menos 103 familias resultaron damnificadas luego que sus viviendas fueran dañadas a causa de los fuertes vientos y precipitaciones pluviales intensas que afectaron a 7 provincias de la región San Martín, informó esta ma-ñana el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). De acuerdo al reporte del Indeci, las provincias afectadas de San Martín son: Lamas, Tocache, Bellavista, Huallaga, Picota, El Dorado y San Martín. Los damnificados se encuentran alberga-dos en viviendas de sus parientes y vecinos, precisó la Dirección Desconcentrada del Indeci-San Martín.Asimismo, personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional de San Martín, precisó que los jefes de las Oficinas de Defensa Civil de las municipalidades provinciales involucradas, coordinan con el gobierno regional la entrega de bienes de ayuda humanitaria. El fenómeno meteorológico que ocurrió el sábado 30 de noviem-bre a las 18:30 horas, afectó también un templo en el distrito de Lamas, así como una torre radial de 40 metros de altura, en el dis-trito de Saposoa–Huallaga.Las lluvias y vientos perjudicaron, además, los distritos de Tarapoto, Chazuta, Sauce, Banda de Shilcayo, Lamas, Tocache, Bellavista, Alto Biavo, San Rafael, Sacanche, Piscoyacu, San Hilarión, Tingo de Ponasa y Agua Blanca.

Unas 130 familias damnificadas dejan lluvias intensas y vientos

A pesar de invocación de autoridades

Invasores continúan en malecón Cumbaza

Page 10: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.10DiarioDiarioDiario

Proyectos

Cuando realizaban esta la-bor, cien personas todos in-dígenas shawis liderados por el revocado alcalde Alfredo Torres Rucoba, que en ese momento desarrolla-ban una asamblea política intempestivamente, se acer-caron a los funcionarios pa-ra increparles que la obra de electrificación no es de la al-c a l d e s a P a s c u a l a Chanchari, sino de Alfredo Torres Rucoba. Sin medir consecuencias, comenzaron a golpear sal-vajemente a los funciona-rios. Luego de recibir una fuerte golpiza tuvieron que correr por doquier buscando salvar sus vidas. La peor par-te se llevaron el administra-dor Teofanes Panduro y el in-geniero Mariano Iberico, quien según sus versiones tuvieron que entrar rompien-do huertas y meterse bajo la cama.Todos ellos tuvieron que huir en unas canoas porque la movilidad en que se fue-ron fue llevada del puerto principal de Panan al puerto de Alfredo Torres Rucoba.Los principales matones fue-ron los hermanos del revo-cado alcalde entre ellos

aparte de las 2 estaciones terminales, significando un gran alivio a quienes viven ce rca de las m ismas . Imaginémonos de morado-res de pueblos a orillas de va-rios ríos que cruzará el tren. Éstos, no harán más que es-perar a embarcarse en el tren para llegar en pocas ho-ras a Iquitos o Yurimaguas, versus los muchos días, de un viaje tradicional por río. “La importancia económica de la posibilidad de llevar nuestros productos tiene que ver finalmente con la pro-

Yurimaguas 02 Diciembre - Una vez más, el Presidente de la Región, Iván Vásquez Valera, hizo una didáctica exposi-ción, sobre las bondades de los megaproyectos: el ferrocarril Yurimaguas - Iquitos, de 550 kilómetros de longitud.Dejó constancia que el megaproyecto ferroviario, será lanza-do en convocatoria internacional a principios del 2014, en la misma modalidad, prevista en la estructura nacional, por las que fueron convocadas grandes obras del país como el Tren Eléctrico de Lima, que hoy por hoy, tiene favorable impacto en el pueblo que utiliza este medio de transporte masivo. Al momento de iniciar su evaluación, afirmó que este proyec-to cobró importancia por su valor social, para proyectar su im-portancia económica posterior. Precisó que resulta importante resaltar que el Tren Eléctrico de Lima de 32 kilómetros se ejecutó con un presupuesto de 6 mil 200 millones de dólares, mientras que el proyecto de tren Yurimaguas - Iquitos, de 550 kilómetros, solo se presupuesta en 3 mil 700 millones; en tanto que en Europa, un expediente técnico para una obra similar cuesta no menos de 170 millo-nes de dólares. En nuestro caso, la inversión marcó una cifra de apenas 22 millones.Un viaje de Iquitos a Yurimaguas por tren, a costo popular, se-rá de 35 soles. De la exposición, se puede extraer que en el Ferrocarril Yurimaguas-Iquitos, cuya construcción deman-daría unos cinco años, el precio del boleto para el gran públi-co será de 35 soles; y un boleto VIP, está calculado en 170 so-les. Transportará al año unos 300 mil pasajeros y un millón 300 to-neladas de carga, inicialmente. Para cubrir esta ruta, solo se necesitará unas 6 horas. En su recorrido hará 12 paraderos,

yección de un futuro mejor para nuestra familia”, co-mentó en determinado mo-mento el Presidente de la Región.Agregó su convencimiento de que los loretanos, con el ferrocarril, recién podremos estar en condiciones de cre-cimiento que hoy experi-mentan las regiones de Ucayali y San Martín, las cuales están conectadas con los grandes mercados de la costa por las carreteras a su a lcance. ( Jorge Apagueño)

Augusto Torres Rucoba, de quien sonó fuertemente su nombre por el caso de los brujos muertos en los pue-blos de Balsapuerto. Recién esta mañana (ayer) los funcionarios llegaron a Yurimaguas, todos con visi-bles moretones y cortes en sus rostros producto de los golpes recibidos. De inme-diato pusieron sus denun-cias ante el Minister io Público y Policía Nacional, para que hagan las investi-gaciones pertinentes. El abogado Juan Carlos Corales junto al Ing. Víctor Raúl Crisologo Cortegana, fueron retenidos por unas ho-ras (secuestrados) y obliga-dos a firmar un acta donde se comprometieron a no ha-cer ninguna denuncia por lo ocurrido.Como se recuerda, Alfredo Torres Rucoba, fue revoca-do del cargo por no haber cumplido con las expectati-vas de su pueblo. Desde en-tonces su rencor por la de-rrota le estaría haciendo ac-tuar de esta manera.No hace mucho, el ex alcal-de también afrontó un pro-blema por la pérdida de su hija luego que supuesta-mente habría consumido ali-mentos entregados por el Programa Qaliwarma. Ahora y los demás medios están a la espera del ex al-calde para que explique el caso ya que se encuentra en la comunidad de Panan.( Jorge Apagueño)

Martes, 03 de Diciembre del 2013

Presidente GOREL insisteen tren Yurimaguas-Iquitos

Ex alcalde de Balsapuerto Alfredo Torres Rucoba junto a su gente

Yurimaguas 02 Diciembre ( Especial) - Un grupo de funcio-narios de la Municipalidad Distrital de Balsapuerto salvaron de morir de milagro luego que fueron masacrados por un gru-po de personas liderados por el ex alcalde del distrito de Balsapuerto Alfredo Torres Rucoba.Los funcionaros agredidos fueron Teófanes Panduro Panduro, administrador; el asesor legal abogado Juan Carlos Corales; el ingeniero civil Víctor Raúl Crisologo Cortegana, gerente de obras; y el ingeniero Mariano Iberico, gerente de proyectos.También fueron maltratados los ciuda-danos indígenas shawis Cornelio Inuma y el Apu de la comu-nidad Panan. Versiones de los agredidos dan cuenta que todo ocurrió cuan-do el último domingo llegaron a Panan para hacer la verifica-ción de una obra de electrificación que viene concluyendo la Municipalidad Distrital bajo la dirección de la alcaldesa Pascuala Chanchari.

Masacraron a funcionarios de municipio de Balsapuerto

Ex alcalde de BalsapuertoEx alcalde de BalsapuertoEx alcalde de Balsapuerto

Page 11: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.11DiarioDiarioDiario NACIONALES

Jr. Bolognesi 216 - Tarapoto #96475796152-3530

OratoriaOratoriaOratoriaCursoCursoCurso

Filial Tarapoto

Aprenderás a:

Superar el temor al público.Preparar y exponer excelentesdiscursos.Cómo responder preguntas difíciles.Usar de manera adecuada losmedios audiovisuales y el ppt.Técnicas de respiración,vocalización y exposición. 20%20%20%

En Noviembre 2013

Máxim

o 10 alumnos por horario disponible

Sólo 06 sesiones de clase. Una vez por semana

IniciaLun.

Noviembre20

Dscto.

´

´

´

ción de la resolución 0300-Minagri-2013, la renovación de cafetales, sanidad e in-vestigación y de fortaleci-miento de políticas de la ca-dena productiva. A través de la resolución 0300-Minagri se aprobó el P r o g r a m a d e Financiamiento para la eje-cución de un Plan Nacional de Renovación de Cafetos y consolidación de deuda de productores cafetaleros, y se creó el Consejo Regional del Café de la Selva Central."Queremos dar un soporte técnico adecuado y hacer in-vestigación de mejores va-riedades, y aplicar políticas agrarias para competitivi-dad del cafeto", expresó tras indicar que etas comisiones fueron acordadas en la pri-mera reunión del consejo ce-lebrada recientemente en La Merced, Junín.Además, Muro ratificó el compromiso del gobierno con promover la competitivi-dad del sector cafetalero y la renovación de las plantacio-nes para superar los efec-tos de la plaga de la roya del cafeto.“Tenemos el compromiso de apoyar resueltamente este proceso de renovación para salir de la crisis y poder mejo-rar los cultivos del café con semillas de variedades su-mamente resistentes a la ro-

Este marco normativo permiti-rá avanzar gradualmente en el incremento de la cobertura y el aseguramiento de la calidad y la sostenibilidad de los servi-cios de saneamiento a nivel nacional, promoviendo el de-sarrollo, la protección am-biental y la inclusión social, señaló. El reglamento de la citada ley, desarrolla principios, objetivos, mecanismos y procedimientos para lograr la modernización de los servicios de sanea-miento a nivel nacional.Entre los objetivos destacan la mejora de la administra-ción y gestión integral de las EPS y el avance progresivo de la integración geográfica en la prestación de servicios de saneamiento. Ello permitirá reducir la bre-cha en infraestructura en el sector y asegurar el acceso

de la población rural y de es-casos recursos a servicios de calidad, según el MVCS. Asimismo, contribuirá a la ca-nalización de recursos a fa-vor de las EPS eficientes y las que no acrediten un ade-cuado desempeño técnico fi-nanciero, requerirán del R é g i m e n d e A p o y o Transitorio.El objetivo es contar con EPS eficientes y sostenibles y con alta capacidad técnica.El mencionado reglamento también establece procedi-mientos y mecanismos para que las EPS comercialicen el agua residual tratada y los residuos sólidos.Ello permitirá generar ingre-sos adicionales que servirán para mejorar la calidad, co-bertura, sostenibilidad de los servicios en beneficio di-recto de los usuarios.

Lima, dic. 02 (ANDINA). La Ley de Modernización de los Servicios de Saneamiento contribuirá a mejorar el desempe-ño de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS) que operan en el interior del país, infor-mó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Precisó que el reglamento de esa ley, publicado el pasado fin de semana, está orientado a garantizar la gestión técnica de las EPS y promover su integración.

ya a amarilla y otras enfer-medades, lo que permitirá asegurar que no se vuelva a repetir una situación similar en el futuro”, dijo.Asimismo, destacó la parti-cipación de las organizacio-nes de productores del café para hacer frente para supe-rar los impactos de la enfer-medad en los cultivos.El Consejo Regional del Café de la Selva Central, es un espacio diálogo que cuen-ta con la participación del sector público y las principa-les organizaciones y fede-raciones cafetaleras de esa zona del país, y que tiene la misión de recuperar la capa-cidad competitiva del café.

Martes, 03 de Diciembre del 2013

Con modernización de servicios de saneamiento

Mejorarán desempeño de EPS en provincias

Lima, dic. 01 (ANDINA). El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) informó hoy que hasta la fecha ha desti-nado 172 millones de nue-vos soles para paliar los efectos de la roya amarilla en el sector cafetalero pe-ruano. H o y s e r e a l i z ó e n Oxapampa, Pasco, la segun-da sesión ordinaria del Consejo Regional del Café de la Selva Central, con la participación del sector públi-co y las principales organiza-ciones cafetaleras de esa zo-na del país, y que tiene la mi-sión de recuperar la capaci-dad competitividad del café, afectada por la plaga.El presidente del consejo, José Muro, explicó que del monto total, 112 millones de soles son orientados a la im-plementación de la compra y reprogramación de deu-das de los productores."Los 60 millones de soles restantes se destinan al plan de renovación de las planta-ciones que sufrieron impac-tos de la plaga en este año, y fue concretado a través del Fondo Agro Perú (Agroban-co)", declaró a la agencia Andina.Muro manifestó que en esta segunda sesión se puso en funcionamiento cuatro me-sas de trabajo, que son: se-guimiento de la implementa-

En este evento participaron casi 60 delegaciones de or-ganizaciones de producto-res cafetaleros de Satipo, Chanchamayo, Mazamari, Perené, Pangoa, Pampa Hermosa y otras zonas de la selva central.Desde un inicio de la crisis, el Minagri puso en marcha un plan de mitigación de la enfermedad, que afectó al 66 por ciento de las planta-ciones cafetaleras (279 mil hectáreas) concentradas bá-sicamente en once regiones como son Amazonas, San Martín, Cajamarca, Piura, Junín, Pasco, Huánuco, Ayacucho, Cusco, Puno y Ucayali.

Minagri destinó S/.172 millones para campaña contra la roya

Page 12: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.12DiarioDiarioDiarioMartes, 03 de Diciembre del 2013

Page 13: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.14DiarioDiarioDiario CRUCIAHORAMartes, 03 de Diciembre del 2013

Tengo una pareja extramatrimonial que en poco se pare-ce a esa “Tilsa” que ha hecho tanta noticia en los últi-mos días. Tampoco igualo a ese jugadorazo Juan Manuel que ha protagonizado tan sonado romance. Sin embargo, el comportamiento de la “Tilsita” ,me llena de preocupación. Temo que en cualquier momento, la mía pueda comportarse como cualquier otra mujer que ocu-pa el papel de “la otra” y tenga problemas. Ella siem-pre afirma que desea que la valore por sus sentimientos y no por los beneficios que puede conseguir con la rela-ción. Por este motivo siempre ha rechazado los regalos y el dinero que le ofrezco. Insiste en que primero es el amor sin importarle las consecuencias. Ella declara que es moderna y liberal, pero sueña en que nuestra re-lación se formalice con el matrimonio. Lo que más me preocupa es su deseo de dejarlo todo por esta relación, aunque eso implique postergar sus proyectos profesio-nales y personales.Tras conocer la “verdad” de nuestra amiga “Tilsita” me he comenzado a preocupar. Por eso le ruego me diga si lo que sucede en esta mi relación, podría convertirme en víctima de las características propias de una mujer que ocupa el papel de “la otra”. Su lector de siempre, EMNEGARDO, espera su consejo orientador.RESPUESTA:El psicoterapeuta Hans Gutiérrez detalla algunas ca-racterísticas de una mujer que ocupa el papel de 'la otra' y que puede llegar a tomar revancha si se siente burlada:Se muestra vengativa: Puede llegar a hacer pú-blicos detalles de su idilio para dañar al hombre que siente que le falló, que no cumplió sus promesas. Esa también es una forma de decirle a la pareja 'oficial', a la esposa, que su romance fue profundo, para que a ésta le sea más difícil perdonar al hombre. Egocéntrica: Contarlo todo la convertirá en el centro de atención fren-te al entorno de él y eso puede llegar a gustarle. Puede superponer el amor: Rechaza regalos y dinero del amante, pues así demuestra su deseo de ser valorada por sus sentimientos y no por los beneficios que pueda obtener de la relación.Inmadura: Vive un 'amor prima-veral' sin importarle las consecuencias. Es una muestra de que está en un estado de 'niño infantil continuo'. Solo le importa disfrutar. Calculadora: Conoce la relación conyugal del amante y, pese a eso, se relaciona con él. Esa es característica de una mujer calculadora que es-pera con cierta calma 'saborear su triunfo'.Tradicional: Pese a que puede mostrarse como una mujer moderna, desea casarse con el amante, tener el estatus de 'seño-ra de'.Sumisa: Dice que está decidida a dejarlo todo por el amante, con lo que demuestra que es capaz de pos-tergarse a sí misma. Si su “otra”tiene este comporta-miento, debe empezar a preocuparse.

¿ CÓMO EVITO QUE MI AMANTE SE VUELVA VENGATIVA?

Page 14: 03 12 13 diario ahora tarapoto

Pag.15DiarioDiarioDiarioMartes, 03 de Diciembre del 2013

Olmos espera a Comercio y Pacifico para el partido extra

El técnico de Pacífico FC, Ma-rio Flores se mostró contra-riado por la decisión de jugar en Olmos el partido de defini-ción por la permanencia en-tre su equipo y Unión Comer-cio, Flores afirmó en En Vivo en la Radio, de Radio Ova-ción que aun así jugarán con el mejor equipo para poder asegurar su estancia en pri-mera. "Estoy un poco mortifi-

cado, por la falta de criterio de las personas que mane-jan el fútbol peruano, creo que el partido se dará en igua-les condiciones futbolísticas no tanto así en las climatoló-gicas, pero debemos sacar a relucir lo que tenemos ya no estamos obligados a jugar con sub-20 pero sacaremos esto adelante", afirmó. (Fuente: Radio Ovación).

San Martín a la expectativa del partido extra entre Unión Comercio y Pacifico FC

DT. Pacifico: "Estoy mortificado que hayan elegido Olmos"

Se acabó el misterio. El esta-dio Francisco Mendoza Piza-rro la ciudad de Olmos a las 3:00 pm. Fue el escenario elegido en la reunión que sostuvo la Asociación de Fút-bol (ADFP) para el encuen-tro extra por la baja entre Unión Comercio y Pacífico FC.Al respecto, el delegado del Pacífico FC, Luis Vallejo, afir-mó, que pese a la negativa de su club de jugar en Olmos, la Asociación Depor-tiva de Fútbol Profesional programó el partido ante Co-

mercio en dicha ciudad, pe-se a que el clima y la cancha favorecen al rival."Nuestra negativa de jugar en Olmos se debe al clima, la opción que manejábamos era Trujillo, pero nos dijeron que lo de los Juegos Boliva-rianos y nos negaron Casa Grande. Sin duda el clima y la cancha le favorece a Co-mercio", finalizó.En caso de empate al final de los 90 minutos, no habrá tiempo suplementario. El duelo se definirá por la vía de los penales.

Fredy Chávez: "No estará Rossel, pero lo tenemos a 'Malingas' Jiménez"

Freddy Chávez, presidente de Unión Comercio, dijo que la decisión de jugar el partido extra por el descenso en Olmos fue exclusivamente de la ADFP. Como se recuerda, ambas es-cuadras igualaron en la tabla general con 44 puntos y ten-drán que definir en este duelo quien permanece en el fútbol profesional. El ganador man-tendrá el derecho mientras que el perdedor jugará en la Segunda.Fredy Chávez, dijo: "Tenemos que estar preparados y con-centrados para ese partido.

No va a jugar Víctor Rossel, pero está 'Malingas' Jiménez. El profesor tendrá que deci-dir", sostuvo.Agregó: "Todavía no está defi-nido el itinerario. La decisión de jugar en Olmos fue de la ADFP".Sobre este choque del miér-coles, la población deportiva de todo el departamento de San Martín estará pendiente de lo que haga su represen-tante en Olmos frente a Pacifi-co FC, que dicho sea de paso tiene entre sus filas a su ex portero, Johnny Vegas, sin embargo, a través de las re-

Fredy Chávez, presidente Unión Comercio.

Entrenador de Pacifico tiene miedo jugar en Olmos el partido extra.

Rossel: "De nada sirven mis goles si no nos quedamos en Primera"

Delantero de Unión Comercio, Víctor Rossel, goleador absoluto del balompié peruano

El delantero de Unión Co-mercio Víctor Rossel, quien fue clave para que su equipo fuerce un partido extra ante Pacífico para quedarse en Primera, dijo que de nada servirían sus goles si no se quedan en la profesional."Estos goles van dedicados para mis padres y también para esa gente que habló mal de mí y no se cansaron de criticarme, espero que ahora se metan la lengua ya saben a dónde. Yo desde enero me saqué la m... y bien puedo decir que fue mi

mejor año en mi carrera de-portiva, pero de nada servi-rán mis goles si Unión Co-mercio no se queda en Pri-mera. Gracias a mis goles aún tenemos chance para se-guir en la profesional, todo está en manos de Dios", dijo Rossel.Cabe señalar que al término de las 44 fechas, Víctor Ros-sel terminó como máximo ar-tillero del descentralizado con 21 goles gracias al do-blete que le anotó a Sport Huancayo, pero aún no pue-de celebrar.

des sociales, los jugadores del poderoso de la selva se vienen motivando para sacar

adelante este partido. (Fuen-te: Radio Ovación).

Garcilaso jugara de local el primer partido del Play Off en Espinar

¡Ya está confirmado! Universi-tario de Deportes y Real Gar-cilaso disputarán el partido de ida de los play-off el domingo 8 de diciembre en el Estadio Mu-nicipal de Espinar, a partir de la 1 p.m.En cuanto al compromiso co-rrespondiente a la vuelta, se ha detallado que se llevará a cabo en el Estadio Monumen-tal de Ate el domingo 15 de di-ciembre a las 3:30.En caso haya igualdad de pun-taje entre Universitario de De-portes y Real Garcilaso, se dis-putará un tercer partido, 72 ho-

ras (miércoles 18 de diciem-bre) después del último cho-que y en terreno neutral: Esta-dio de Huancayo.Al respecto el entrenador del cuadro cusqueño, dijo: "En el fútbol nada está dicho, más allá de que uno tiene mucho optimismo. La primera razón es que no queremos mover-nos del Cusco en el inicio de los play off", declaró."Tranquilamente podemos ir hoy a Espinar, donde la can-cha está mucho mejor que la de Urcos", sostuvo.

Sorpresivamente Garcilaso puso como primer partido del Play Off a Espinar el 8 de diciembre

Blanca Rodríguez celebró gol del ´loco´ Vargas

Más unidos que nunca. Blanca Rodríguez dejó en-trever que las confesiones de Tilsa Lozano en “El va-lor de la verdad” no daña-ron su relación.“Gol amor”, fue lo que es-

cribió Blanca en su cuenta de Facebook luego que Juan Manuel Vargasanota-ra un gol en la victoria de 4-3 frente al Hellas Verona, demostrando así que su re-lación está intacta.