03 de mayo 2

2
03/05 Normalmente entramos al salón, los alumnos nos saludan. Al ingresar todos, se comienza la clase. La docente plantea la propuesta. Deberán formar grupos de a cuatro alumnos y con los trabajos de la clase pasada de textura, tendrán que seleccionar un sector de cada trabajo, esa decisión será del grupo. Luego de llegar a un acuerdo con el grupo, pasan a lápiz a una hoja grande, que la docente les repartió (brindado por la institución). Explicando que cambiaran la proporción del diseño, porque lo tendrán que aumentar de tamaño. Organizarán los cuatro sectores para que parezcan un todo integrado (junto, separado, superpuesto). Todas las pruebas que realicen para éste trabajo, las adjuntan y se entregan junto con el trabajo final. Luego hablamos de la propuesta que yo daría la siguiente clase. Yo le había enviado por correo, la propuesta, y ella tenía recomendaciones. No estaba de acuerdo con la modalidad que tenía yo de hacer la planificación, por lo consiguiente tuvimos desacuerdos. Escuché con mucha atención que era lo que pretendía que cambiará. Después le mostré el material didáctico que tenía, ella me seleccionó las que debería usar, y le explique cómo iba a exponer la propuesta. Los alumnos como siempre estaban trabajando muy contentos con la propuesta, se entusiasman mucho trabajando en grupo y se organizan rápidamente y muy bien. A pesar de que son muy charlatanes, no hay inconvenientes, no hay que llamarles la atención para que trabajen. Las propuestas que la docente ha planteado hasta ahora los ha motivado mucho, porque percibe el entusiasmo del grupo con la materia. Durante la clase la docente les pidió los trabajos de textura para corregir y les dijo que los iba ha exponer durante una semana en el IAVA al lado de la sala de adscriptores. Elogio los trabajos de todos y fue con alumnos a llevar todos los trabajos. Cuando regreso me pidió que fuera a ver la exposición y que colocase un cartel que dijera: “Tridimensión a partir de prueba diagnóstica, 2DA1”

Transcript of 03 de mayo 2

Page 1: 03 de mayo 2

03/05

Normalmente entramos al salón, los alumnos nos saludan. Al ingresar todos, se

comienza la clase. La docente plantea la propuesta. Deberán formar grupos de a

cuatro alumnos y con los trabajos de la clase pasada de textura, tendrán que

seleccionar un sector de cada trabajo, esa decisión será del grupo. Luego de

llegar a un acuerdo con el grupo, pasan a lápiz a una hoja grande, que la

docente les repartió (brindado por la institución). Explicando que cambiaran la

proporción del diseño, porque lo tendrán que aumentar de tamaño. Organizarán

los cuatro sectores para que parezcan un todo integrado (junto, separado,

superpuesto).

Todas las pruebas que realicen para éste trabajo, las adjuntan y se entregan

junto con el trabajo final.

Luego hablamos de la propuesta que yo daría la siguiente clase. Yo le había

enviado por correo, la propuesta, y ella tenía recomendaciones. No estaba de

acuerdo con la modalidad que tenía yo de hacer la planificación, por lo

consiguiente tuvimos desacuerdos. Escuché con mucha atención que era lo que

pretendía que cambiará.

Después le mostré el material didáctico que tenía, ella me seleccionó las que

debería usar, y le explique cómo iba a exponer la propuesta.

Los alumnos como siempre estaban trabajando muy contentos con la propuesta, se

entusiasman mucho trabajando en grupo y se organizan rápidamente y muy bien.

A pesar de que son muy charlatanes, no hay inconvenientes, no hay que llamarles

la atención para que trabajen. Las propuestas que la docente ha planteado hasta

ahora los ha motivado mucho, porque percibe el entusiasmo del grupo con la

materia.

Durante la clase la docente les pidió los trabajos de textura para corregir y les

dijo que los iba ha exponer durante una semana en el IAVA al lado de la sala de

adscriptores. Elogio los trabajos de todos y fue con alumnos a llevar todos los

trabajos. Cuando regreso me pidió que fuera a ver la exposición y que colocase un

cartel que dijera: “Tridimensión a partir de prueba diagnóstica, 2DA1”

Page 2: 03 de mayo 2

Al término de la clase la docente me dijo que hiciera nuevamente la planificación.

Me dijo que yo era capaz de hacer mucho más de lo que le había hecho en la

planificación, que confiaba en mí.

Durante la semana hice la re-planificación de la clase, tomando en cuenta las

recomendaciones de la docente, y se lo envié al correo electrónico. Enseguida recibí

la respuesta de que estaba mucho mejor y correcto. Está respuesta me motivo y

dejo más contenta.