03 El teclado

31
1 INICIACIÓN A LA INICIACIÓN A LA INFORMÁTICA INFORMÁTICA El teclado El teclado

Transcript of 03 El teclado

1

INICIACIÓN A LA INICIACIÓN A LA INFORMÁTICAINFORMÁTICA

El tecladoEl teclado

2

● El teclado es un dispositivo para introducir información en el ordenador.

● En los teclados que utilizan los ordenadores personales actuales podemos distinguir 5 bloques de teclas:

✔ De función✔ De edición✔ De dirección✔ Numéricos✔ Alfanuméricas✔ Del sistema

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

3

● Es la primera línea de teclas y las encuentras en la parte superior del teclado. Van de la F1 a F12, y son teclas que aportan atajos en algunos programas. Algunos teclados incluyen más teclas en la parte superior y permiten acceder a Internet, abrir el correo electrónico o controlar la reproducción de archivos multimedia. Estas teclas no tienen un carácter universal y dependen de cada fabricante, pero también se pueden considerar teclas de función.

● Algunos ejemplos son:● F1 activa la Ayuda● F2 nos permite renombrar archivos o carpetas y en algunos juegos

empezar uno nuevo● F3 activa la búsqueda● F4 junto con Alt, nos permite cerrar ventana● F5 actualizar el contenido de una ventana o página web

BLOQUE DE FUNCIÓNBLOQUE DE FUNCIÓN

4

● La tecla Impr Pant o PetSis: significa imprimir pantalla, su función es copiar lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes.

BLOQUE DE EDICIÓN (I)BLOQUE DE EDICIÓN (I)

5

● La tecla Bloq Despl: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de texto.

BLOQUE DE EDICIÓN (II)BLOQUE DE EDICIÓN (II)

6

● La tecla Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de esas acciones.

BLOQUE DE EDICIÓN (III)BLOQUE DE EDICIÓN (III)

7

● La tecla Insertar o Ins: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no

BLOQUE DE EDICIÓN (IV)BLOQUE DE EDICIÓN (IV)

8

● La tecla Supr o Suprimir: es la tecla usada en la edición para borrar los caracteres situados a la derecha del cursor. Cada pulsación borra un carárcter.

BLOQUE DE EDICIÓN (V)BLOQUE DE EDICIÓN (V)

9

● La tecla Retroceso o BackSpace: al igual que una máquina de escribir, pulsar esta tecla equivale a retroceder un espacio en el texto que se está escribiendo, borrando el último carácter escrito.

BLOQUE DE EDICIÓN (VI)BLOQUE DE EDICIÓN (VI)

10

● La tecla Inicio o Home, Fin o End: usada en la edición para situarnos al principio (Inicio) o final (Fin) de una linea.

BLOQUE DE EDICIÓN (VII)BLOQUE DE EDICIÓN (VII)

11

● La tecla AvPag o RePag: usada en la edición para avanzar (AvPag) o retoceder (RePag) una página.

BLOQUE DE EDICIÓN (VIII)BLOQUE DE EDICIÓN (VIII)

12

● Las teclas de Desplazamiento o Cursores: sirven para desplazar el cursor de edición en diversas direcciones. Las flechas Izquierda (Left), Derecha (Right), Arriba (Up) y Abajo (Down) lo mueven una sóla posición en la dirección elegida.

BLOQUE DE DIRECCIÓNBLOQUE DE DIRECCIÓN

13

● El bloque numérico suele utilizarse cuando deben introducirse muchos números o cantidades numéricas (por ejemplo, tablas de precios).

BLOQUE NUMÉRICO (I)BLOQUE NUMÉRICO (I)

14

● La tecla Bloq. Num. (bloque números) alterna el teclado numérico con el de edición. Esto se refleja en el piloto correspondiente, que se encuentra en la parte superior de esta zona del teclado.

● Cuando el piloto está encendido, funciona como numérico; cuando está apagado, este bloque funciona como el de edición que ya hemos visto.

BLOQUE NUMÉRICO (II)BLOQUE NUMÉRICO (II)

15

● En este caso se dispone de los dígitos del 0 al 9, las operaciones aritméticas y el punto para separar los decimales (que sustituye a la coma decimal en algunos países).

● Tiene su propia tecla Intro, que funciona exactamente igual que la que se encuentra en el bloque alfanumérico.

BLOQUE NUMÉRICO (III)BLOQUE NUMÉRICO (III)

Fija el bloquenumérico

Dividir Multiplicar

Restar

Sumar

Intro

Punto decimal

16

● El bloque alfanumérico es el que generalmente se utiliza para introducir el texto de la mayor parte de los documentos.

● Contiene las teclas de las letras, números y caracteres especiales, barra de espaciadora, las teclas de mayúscula/minúscula, tecla de tabulación y la de retroceso.

BLOQUE ALFANUMÉRICO (I)BLOQUE ALFANUMÉRICO (I)

17

● La tecla Espacio o Barra Espaciadora: en la edición de textos, añada un espacio en blanco en el lugar donde se halla el cursor de edición.

BLOQUE ALFANUMÉRICO (II)BLOQUE ALFANUMÉRICO (II)

18

● La tecla Intro, Enter o Return: es la más importante de todo el teclado.● En los editores de texto, se usa para pasar a la siguiente línea y situarse al

principio de la misma.● En el resto de situaciones, se usa para ejecutar una orden, para avanzar, para

confirmar, para seleccionar, para abrir un menú, etc... Es equivalente a “aceptar”

BLOQUE ALFANUMÉRICO (III)BLOQUE ALFANUMÉRICO (III)

19

● La tecla Tabulador o Tab: su función es saltar de una sola vez un determinado número de espacios previamente definido por el usuario; no obstante, también se emplea frecuentemente para desplazarse entre los elementos que componen un cuadro o ventana de diálogo.

BLOQUE ALFANUMÉRICO (IV)BLOQUE ALFANUMÉRICO (IV)

20

● La tecla Bloqueo Mayúsculas o Caps Lock: se usa para mantener activa la característica de letras mayúsculas y no tener que presionar de forma contínua la tecla que permite habilitarla para un sólo carácter. Esta tecla sólo actúa sobre las letras propiamente dicha y no sobre los signos o números

BLOQUE ALFANUMÉRICO (V)BLOQUE ALFANUMÉRICO (V)

21

● Las teclas Mayúsculas o Shift: en la edición de textos, si se mantiene pulsada una de ellas al tiempo que se oprime una tecla alfanumérica, ésta realiza su función en modo mayúsculas.

BLOQUE ALFANUMÉRICO (VI)BLOQUE ALFANUMÉRICO (VI)

22

● La tecla Escape o Esc: se utiliza generalmente para cancelar operaciones y para abandonar programas o secciones de éstos (para cerrar los menús de una aplicación, para invalidar una entrada de datos incorrecta que se ha efectuado...).

TECLAS DEL SISTEMA (I)TECLAS DEL SISTEMA (I)

23

● La tecla Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el menú de inicio

TECLAS DEL SISTEMA (II)TECLAS DEL SISTEMA (II)

24

● La tecla Menú contextual: Al pulsarlo desplega un menú de opciones, el mismo que al utilizar el botón derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una especie de listado, similar al menú que se desplega en pantalla.

TECLAS DEL SISTEMA (III)TECLAS DEL SISTEMA (III)

25

● La tecla de control Ctrl: suelen usarse para ejecutar órdendes, coo lo hacían las teclas de función, pero en este caso la tecla de control se combina con otras:✔ Se pulsa la tecla Ctrl, se mantiene así y a continuación se pulsa la otra tecla

(por ejemplo, la S) Esto se representa por Ctrl+S, para indicar que hay que pulsar las dos teclas juntas.

TECLAS DEL SISTEMA (IV)TECLAS DEL SISTEMA (IV)

26

● La tecla Alt izquierda o Alternativa: es otra tecla comodín, usada por ejemplo para abrir los menús de las aplicaciones, en muchos casos puede ser utilizada sin requerir la pulsación de otras teclas.

TECLAS DEL SISTEMA (V)TECLAS DEL SISTEMA (V)

27

● La tecla Alt derecha o Alt Gr: si se mantiene pulsada, se pueden obtener los terceros caracteres de algunas teclas, como:

✔ La barra invertida \ (Alt Gr + la 1ª tecla de la 1ª fila)✔ La barra vertical | (Alt Gr + la 2ª tecla de la 1ª fila)✔ La arroba @ (Alt Gr + 3ª tecla de la 1ª fila)...

TECLAS DEL SISTEMA (VI)TECLAS DEL SISTEMA (VI)

28

● Distinguiremos entre 3 tipos de teclas:

✔ Teclas con 1 sólo carácer (letra, número...).✔ Teclas con 2 caracteres✔ Teclas con 3 caracteres

CÓMO USAR LAS TECLAS (I)CÓMO USAR LAS TECLAS (I)

/7

/7

“2 @“2 @

T T

29

● Para las teclas de 1 sólo carácter:

✔ Al pulsar dicha tecla, aparecerá el carácter en cuestión.✔ Si se trata de una letra, ésta aparecerá en minúscula si el bloque de

mayúsculas está desactiado, y en mayúscula en caso contrario.✔ Si sólo queremos escribir una letra en mayúsculas, mantendremos

pulsada cualquiera de las dos teclas Mayus y pulsamos una sola vez la tecla con el carácter que queremos escribir

CÓMO USAR LAS TECLAS (II)CÓMO USAR LAS TECLAS (II)

T T

T T+ T

t

30

● Para las teclas con 2 caracter:

✔ Para escribir el que está debajo, pulsamos normalmente sobre ella.✔ Para escribir el carácter que está encima, mantendremos pulsada

cualquiera de las dos teclas Mayus y pulsamos una sola vez la tecla con el carácter que queremos escribir

CÓMO USAR LAS TECLAS (III)CÓMO USAR LAS TECLAS (III)

+ /

7/7

/7

/7

/7

31

● Para las teclas con 3 caracter:

✔ Para escribir el que está debajo a la izquierda, pulsamos normalmente sobre ella.

✔ Para escribir el carácter que está encima, mantendremos pulsada cualquiera de las dos teclas Mayus y pulsamos una sola vez la tecla con el carácter que queremos escribir

✔ Para escribir el carácter que está debajo a la derecha, mantendremos pulsada la tecla Alt Gr y pulsamos una sola vez la tecla con el carácter que queremos escribir.

CÓMO USAR LAS TECLAS (IV)CÓMO USAR LAS TECLAS (IV)

+ “2

“2 @

“2 @

“2 @

“2 @

“2 @

“2 @ @+