03 La Sociología Sus Orígenes Weber Marx

download 03 La Sociología Sus Orígenes Weber Marx

of 7

Transcript of 03 La Sociología Sus Orígenes Weber Marx

  • 8/16/2019 03 La Sociología Sus Orígenes Weber Marx

    1/7

    1. Orígenes de la Sociología:Comte y Durkheim

    2. Carlos Marx y Federico Engels

    . Max !e"er

    #a sociología$ susorígenes.

    #os %undadores:!e"er$ Marx.

    Carlos &arrios

  • 8/16/2019 03 La Sociología Sus Orígenes Weber Marx

    2/7

    Orígenes de la Sociología 

    'ugusto Comte

    Fue el primero en utilizar el termino Sociología, para designar ala "ciencia positiva" de los hechos sociales.

    Planteó la observación de los fenómenos para determinar susinterconexiones estables (las llamadas lees! consideró ueeste pensamiento científico era como una nueva religión laica dela humanidad, el positivismo.

    Emil Durkheim

    Perfeccionó el positivismo, promoviendo el realismoepistemológico el m#todo hipot#tico$deductivo.

    Para #l, la sociología era la ciencia de las instituciones, sumeta era descubrir "hechos sociales" estructurales.

  • 8/16/2019 03 La Sociología Sus Orígenes Weber Marx

    3/7

    Carlos Marx (Alemania, 1818-1883)

    Federico Engels (Alemania, 1820-18!)

    %arx, &unto a Friedrich 'ngels, es el padre del marxismo, delmaterialismo histórico del socialismo científico. Sus escritosms conocidos son el %anifiesto )omunista (en coautoría con'ngels! 'l )apital.

    *as principales influencias ue tuvo fueron la de Feuerbach,sobre la visión materialista de la historia+ la de egel, ueinspiró la aplicación de la dial#ctica al materialismo.

    'n el materialismo de %arx la historia es un devenir

    contradictorio ue refle&a las relaciones de poder de la basematerial de la sociedad. 'l motor de la historia es el desarrollode las fuerzas productivas ue se enfrentan a las relacionesde producción.

  • 8/16/2019 03 La Sociología Sus Orígenes Weber Marx

    4/7

    Carlos Marx (Alemania, 1818-1883)

    Federico Engels (Alemania, 1820-18!)

    Sostiene ue todas las sociedades avanzan a trav#s de ladial#ctica de la lucha de clases.

    'n la forma socioeconómica vigente, el capitalismo, se tiene la

    llamada "dictadura de la burguesía". -nevitablemente seproducirn tensiones internas, ue reemplazarn al sistemacapitalista por uno nuevo, a cargo de una nueva clase social.

    Sostuvo ue la sociedad ba&o el socialismo, sería regida por laclase obrera en lo ue llamó la "dictadura del proletariado.

    )reía ue el socialismo sería, a su vez, finalmentereemplazado por una sociedad sin 'stado sin clases llamadacomunismo puro.

  • 8/16/2019 03 La Sociología Sus Orígenes Weber Marx

    5/7

    Max "e#er (Alemania, 18$%-120)

    Filósofo, economista, &urista, historiador, politólogo sociólogoantipositivista.

    Planteó ue no solo se deben buscar los hechos ob&etivos./o se deben aplicar en las ciencias sociales los mismos

    m#todos ue las ciencias naturales, porue estas solo ven lascausas de los fenómenos, sin importar su significado ofinalidad.

    Plantea el m#todo de la sociología comprensiva, donde sebusca comprender la intención del hombre cuando realiza unaacción. Para explicar las acciones ha ue comprender lasrazones o el sentido de la acción.

  • 8/16/2019 03 La Sociología Sus Orígenes Weber Marx

    6/7

    Max "e#er (Alemania, 18$%-120)

    'l ensao de 0eber, #a (tica )rotestante y el es)íritudel ca)italismo1, es su obra ms conocida.

    'studió el protestantismo como sistema de ideas suinfluencia en el nacimiento de otro sistema de ideas. el

    2espíritu del capitalismo3 , en definitiva, en el propiosistema económico capitalista.

    *a #tica protestante sus ideas puritanas influeron en eldesarrollo del capitalismo. *a comprensión de la vida comopredestinación al castigo o al premio divino, el aprecio deltraba&o, el amor romntico la destrucción creativa.

    4efine al 2espíritu del capitalismo3 como las ideas hbitosue favorecen la b5sueda racional de gananciaseconómicas.

  • 8/16/2019 03 La Sociología Sus Orígenes Weber Marx

    7/7

    Carlos Marx & Max "e#er

    0eber no se opuso a %arx, sino ue intentó completar superspectiva teórica. /o sólo los factores materiales afectan alas ideas. sino ue las propias ideas afectan a las estructurasmateriales.

    )uando %arx se ocupó de las clases sociales, se centró en ladimensión económica de la estratificación. 0eber admitía laimportancia de este factor, pero sostenía ue otrasdimensiones de la estratificación tambi#n son importantes.

    4efendió ue la noción de estratificación social debíaampliarse hasta incluir la estratificación sobre las bases delprestigio (status! del poder.