03.- Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias

download 03.- Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias

of 3

description

Memoria Descriptiva Ins

Transcript of 03.- Memoria Descriptiva Instalaciones Sanitarias

MEMORIA DESCRIPTIVA

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES SANITARIAS

OBRA :CONSTRUCCION CENTRO DE SALUD DE CAJAYUBICACIN: CAJAY - HUARIFECHA:CAJAY, NOVIEMBRE DEL 2,007

___________________________________________________________________________I. GENERALIDADES.

El presente proyecto de Instalaciones Sanitarias Forma Parte del proyecto correspondiente al Centro de Salud de Cajay, el cual contara con los servicios de agua y desage, teniendo los puntos de tomas de agua fra, agua caliente y desage establecidos para la edificacin.II. DESCRIPCIN DEL PROYECTO.

2.01.00 SISTEMA DE AGUA.

2.01.01. DESCRIPCIN GENERAL.

El abastecimiento de agua potable ser un Sistema indirecto, abasteciendo de la Red Publica a la Cisterna de 10 m3 y esta a los Tanques Elevados de 2.5 m3 cada uno y abastecer desde dos tanques elevados a todos los puntos de consumo de manera tal que se garantice la dotacin y la presin requerida.

El desage ser por gravedad, con Dos descargas a la calle.

Las tuberas de agua y desage sern de PVC SAP-SAL.2.01.02. PARAMETROS DE DISEO.

DOTACIN:

La dotacin del agua para Locales de Salud , ha sido calculado de acuerdo al Reglamento Nacional de Edificaciones, en base al Proyecto Arquitectnico del edificio (Uso de Ambientes).Se estima incrementar 30% en la dotacin por uso y costumbres de zona Sierra.Dotacin de Agua Fra: 13.2 m3/da Locales de Salud : 600 lt/cama x 6 x 1.30 = 4680 lt

Consultorios : 500 lt/m2 x 11 x 1.3 = 7150 lt

reas Verdes : 2 lt/m2 x 509.11 x 1.3 = 1323.66 lt

Dotacin : 13153.66 Lt

Dotacin de Agua Caliente: 3 m3/da Locales de Salud : 250 lt/cama x 6 = 1500 lt

Consultorios : 130 lt/11 x 11 = 1430 lt

Dotacin : 2930 Lt

2.02.00 SISTEMA DE DESAGUE.

2.02.01. DESCRIPCIN GENERAL.

Las tuberas de Desage evacuarn las aguas negras a las Cajas de Registros; las Tuberas utilizadas son de 4 y 2.

2.03.00 RECOMENDACIONES.Cualquier cambio durante la ejecucin de la obra, que obligue a modificar el proyecto original (trazos, cotas, etc.) ser resultado de consulta y aprobacin del Ingeniero Proyectista.