03. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

9
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA 1° SECUNDARIA ÁREA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA LIC. ROLANDO RAMOS NACIÓN

Transcript of 03. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

Page 1: 03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA

1° SECUNDARIA ÁREA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA LIC. ROLANDO RAMOS NACIÓN

Page 2: 03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

Lic. Rolando Ramos Nación

Page 3: 03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

Lic. Rolando Ramos Nación

Page 4: 03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

PRE HISTORIA HISTORIA

EDAD EDAD EDAD EDAD ANTIGUA MEDIA MODERNA CONTEMPORÁNEA

500,000 a. C 3,000 a. C 476 d. C 1453/1492 1789 2013 Aparición Aparición Caída del Caída de Revolución Hoydel hombre de la escritura Imperio Constantinopla Francesa

Romano o del Occidente descubrimiento

de América

PERIODIFICACIÓN EUROPEA - POSITIVISMO

Nacimiento de Jesús

Lic. Rolando Ramos Nación

Page 5: 03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

ÉPOCA PREINCA

ÉPOCA INCAICA

ÉPOCA PREHISPANICAPERÍODO AUTÓCTONO O

ANTIGUO PERÚ

CONQUISTA INCA

EN 1532

ÉPOCA VIRREINAL O COLONIAL

ÉPOCA VIRREINA

L

ÉPOCA DE LA EMANCIPACIÓN

Lic. Rolando Ramos Nación

Page 6: 03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

PERÍ

ODO

S Y

EPO

CAS

DE

LA

HIST

ORI

A D

EL P

ERÚ

PERÚ PREHISPANICO

ÉPOCA VIRREINAL

ÉPOCA REPUBLICANA

EL ESTUDIO DE LOS PUEBLOS Y LAS CULTURAS QUE SE DESARROLLARON DESDE HACE 20,000 AÑOS HASTA LA CONQUISTA DEL IMP. INCA EN 1,532.

o LLAMADO TAMBIÉN

o ABARCA

EN ESTÁ ÉPOCA SE DESARROLLARON LA ALTA CULTURA ANDINA, COMO; CHAVÍN, PARACAS, NAZCA, MOCHICA,

TIAHUANACO, WARI, CHIMÚ, ETC.COMPRENDE 2 ÉPOCAS:

ABARCA DESDE EL SIGLO XII (COMO REINO CUSCO), HASTA EL SIGLO XVI (CON LA CONQUISTA).

o LLAMADO TAMBIÉN

o ABARCA

PERÍODO AUTÓCTONO O ANTIGUO PERÚ

ÉPOCA PREINCA

ÉPOCA INCAICA

ÉPOCA COLONIAL.

DESDE LA CONQUISTA INCA EN 1532, HASTA 1821 CON LA JURA DE LA INDEPENDENCIA Y LA CONSOLIDACIÓN EN 1824 CON:

o COMPRENDE 3 ÉPOCAS:a) ÉPOCA DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTAb) ÉPOCA VIRREINAL. c) ÉPOCA DE LA EMANCIPACIÓN.-

- LA BAT. JUNÍN (06 AGOSTO 1,824 SE ENFRENTAN SIMÓN BOLÍVAR, CON EL GRAL. ESPAÑOL JOSÉ CANTERAC).

- LA BAT. AYACUCHO (9 DE DIC. 1,824 SE ENFRENTARON EN LA PAMPA DE LA QUINUA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE, FRENTE A LAS TROPAS ESPAÑOLAS COMANDADAS POR EL ÚLTIMO VIRREY JOSÉ DE LA SERNA E HINOJOSA).

- LA VIDA DEL PUEBLO PERUANO COMO NACIÓN LIBRE Y SOBERANA.

- SE DICE QUE ES REPÚBLICA DEMOCRÁTICA, PORQUE ES ELEGIDO POR EL PUEBLO.

PERIODO DEL PERÚ INDEPENDIENTE O PERÚ REPUBLICANO:o LLAMADO TAMBIÉN

o ABARCA SE INICIA A PARTIR DE 1,821 Y SE PROYECTA HASTA NUESTROS DÍAS.

o ESTUDIA

Lic. Rolando Ramos Nación

Page 7: 03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

COMPROBANDO LO APRENDIDO

1) Período Autóctono o Antiguo Perú; es llamado también ………………………………….

Perú Prehispánico

2) El Antiguo Perú, Comprende 2 épocas; ……………………………………… Época Preinca – Época Inca

3) Período De Influencia Hispánica; es llamado también; …………………….....Época Colonial

a) Época Descubrimiento y Conquistab) Época Virreinal. c) Época de la Emancipación.

5) La Época del Descubrimiento y Conquista; se inicia con el Descubrimiento

del Imperio Inca por …………………………., arribando a …………………………Francisco Pizarro Tumbes en 1532

6) ......………………, Es la época en la que el Perú Incaico se convierte en Colonia de España. Produciéndose una transculturación entre la raza aborigen y la raza europea.

Época Virreinal

4) Época Colonial; comprende 3 épocas; ………………………………………..

Page 8: 03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA

7) ………………………………………, Es la época de las rebeliones contra la dominación española, frente a los abusos y arbitrariedades de la corona.

Época de la Emancipación

8) Periodo del Perú, que se inicia a partir de 1,821 y se proyecta hasta nuestros días; ……………………………………………………………

Periodo Independiente o Republicano

-Si, así me hubieran enseñado en el cole, yo hubiera sido una profesional - Como los tiempos cambian,

no Profe. Rolo.

Page 9: 03.  PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA