03/14 RECLAMA - sanidad.ccoo.es · INFO CCOO 3 CCOO tramita reclamación al personal fijo del SAS,...

13
RECLAMA TUS DERECHOS El Gobierno Central y el de Andalucía nos arrebatan nuestros avances en conquistas sociales y derechos laborales. CCOO a través de nuestras campañas reivindicativas y con el apoyo de los Juzgados conseguimos reponer parte de lo “robado.” MOVILIZATE, PROTESTA, RECLAMA, CCOO pone a tu disposición los medios para reclamar: 1. Trienios-Antigüedad (personal fijo SAS) 2. Cuadrantes Turnos de trabajo 3. Prorrateo Festivos en vacaciones 4. Infracotización SAS a la Seg. Social MARZO 2014 SECCIONES SINDICALES INFO CCOO 03/14 Además, te informamos del desarrollo de las reuniones de Mesa Sectorial sobre OPE 2013, concurso de traslados. Cursos. Ponderación de jornada laboral para personal de turno rotatorio. Salud laboral. Dependencia

Transcript of 03/14 RECLAMA - sanidad.ccoo.es · INFO CCOO 3 CCOO tramita reclamación al personal fijo del SAS,...

RECLAMA TUS DERECHOS

El Gobierno Central y el de Andalucía nos

arrebatan nuestros avances en conquistas sociales y derechos laborales. CCOO a través de nuestras campañas reivindicativas y con el apoyo de los Juzgados conseguimos reponer parte de lo “robado.”

MOVILIZATE, PROTESTA, RECLAMA, CCOO pone a tu disposición los medios para reclamar:

1. Trienios-Antigüedad (personal fijo SAS) 2. Cuadrantes Turnos de trabajo 3. Prorrateo Festivos en vacaciones 4. Infracotización SAS a la Seg. Social

MARZO 2014

SECCIONES SINDICALES

INF

O C

CO

O

0 3 / 1 4

Además, te informamos del desarrollo de las reuniones de Mesa Sectorial sobre OPE 2013, concurso de traslados. Cursos. Ponderación de jornada laboral para

personal de turno rotatorio. Salud laboral. Dependencia

INFO CCOO

SUERTE SEÑORA GERENTA

CCOO le da la bienvenida a la nueva Gerente del H.U.R.S. y le desea más aciertos que al Gerente saliente, ya que le queda un

arduo camino por recorrer en el Complejo del Reina Sofía.

El anterior Gerente deja una herencia bastante difícil, con una plantilla que difícilmente puede sostener los servicios que

ofrecemos a la población.

Bueno, la única plantilla que se ha sostenido un poco, es la de Gestores y Cargos Intermedios, pero el resto de personal está

muy por debajo de lo normal, tanto, que difícilmente se sostiene el servicio a los usuarios. Porque además de los Gestores, hace

falta la enfermera para aplicar el tratamiento, técnicos para las pruebas, auxiliares para los cuidados, celadores para tras-

ladar, pinches para la comida, personal de lavandería para la ropa,…….. etc, etc.

Ni que decir tiene que todos los profesionales son necesarios para que esto funcione, incluido mantenimiento, que como su

nombre indica mantiene todo funcionando, ¿ y las pruebas diagnósticas quién las hace?.

Como podemos comprobar todos somos necesarios para mantener una sanidad de calidad y si algo cojea ya esta perdiendo

calidad.

Con el anterior Gerente se privatizó archivos, almacén, mortuorio ……

Este “nuestro Gobierno”, es mas listo que el PP, ya que privatiza de forma solapada, mezclando el personal del SAS con los

de las empresas privadas, para que no se note y a la vez para que los empleados públicos estén trabajando, codo con codo con

los de la empresa privada, con unas condiciones laborales lamentables y así se sientan presionados .

Que las condiciones del personal contratado, son hoy por hoy del 75% de salario y jornada y que lo mismo está trabajando al

lado de tu casa, cómo te vas a 200 o más Km. para trabajar al 75% de la jornada y que tienes casi que poner dinero, pero lo

haces por sumar puntos y para poder acceder algún día a una estabilidad laboral.

Ya está bien de demonizar al empleado público, que si tenemos estabilidad, cuando conseguimos plaza, es porque antes

hemos estado de un sitio para otro, dando vueltas por toda la comunidad Andaluza, llamándote para un contrato a la 1 o las 2 de

la tarde para empezar a las 3 h, para trabajar a 100 Km. o más de tu casa y que estamos sometidos a normas de bolsa y OPE

para obtener una plaza.

Como consideramos que nuestro Hospital es uno de los mejores, no queremos que deje de serlo, pero para eso además de

todos los medios tecnológicos hacen falta medios humanos y de eso estamos por debajo de lo estrictamente imprescindible.

Esperamos que la nueva Gerente del HURS, sepa solucionar lo que el anterior gerente ha destruido, los medios humanos,.

Y para dimensionar correctamente estos medios humanos en el hospital, para que éste siga siendo puntero en la sanidad

andaluza y para que la sanidad siga siendo pública y referente en todo el territorio español, es totalmente necesario que el dialogo

con los profesionales y las organizaciones sindicales del hospital sea franco, sincero, leal y permanente.

Sra. Gerenta, esperamos un verdadero cambio de rumbo hacia una pura gestión pública

A O P I N I Ó N D E L @ S A F I L I A D @ S D E C C O O

2

3 INFO CCOO

CCOO tramita reclamación al personal fijo del SAS, que tiene reconocido el concepto de antigüedad antes de la entrada en vigor del RDL 3/1987, de 11 de septiembre. El tribunal Superior de Justicia de Andalucía, en Sentencia, reconoce el derecho a percibir en el concepto de trienios, los servicios prestados y reconocidos en el complemento de antigüedad.

** Estas cantidades corresponden a la reclamación de 1 trienio, en tu caso, multiplica por el número de trienios del grupo que tengas reconocido en el concepto de antigüedad.

Todo el personal tiene derecho a disponer de su cuadrante anual de trabajo, conocer con tiempo suficiente su programación de jornada y a poder conciliar la vida laboral y familiar

ACUDE A TU SECCION SINDICAL DE CCOO

Tienes derecho a disponer de tu cuadrante de turnos anual.

SOLICITALO

4 INFO CCOO

CCOO exige a la Junta de Andalucía el pago de la parte devengada de la paga extra de 2012

El Área Pública de CCOO de Andalucía, ante la evidencia

de que algunas comunidades autónomas van a proceder a la devolución al personal del sector público de la parte devengada de la paga extra de diciembre de 2012, correspondiente a los 44 días ilegalmente descontados, exige una vez más a la Junta de Andalucía que efectúe esta devolución, corrigiendo así una “injusta decisión” que nunca debió tomar el Gobierno andaluz

La supresión de la paga extra de diciembre de 2012 se llevó a cabo ilegalmente ya que se reguló iniciado el periodo laboral de seis meses sobre el que se determina la totalidad a percibir de cada una de las pagas extras. A fin de evitar innecesarios procesos judiciales, esta devolución, correspondiente a 44 días de los 182 sobre los que se asigna cada paga extra, está siendo acordada por distintas administraciones públicas con los sindicatos en el seno de las mesas generales negociadoras de la Función Pública de las comunidades autónomas (la última y más reciente la de Extremadura).

Por consiguiente, el Área Pública de CCOO de Andalucía, compuesta por las federaciones de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, Enseñanza y de Servicios a la Ciudadanía, exige al Gobierno andaluz que proceda a la devolución de la parte devengada de la paga extra del 2012 (los 44 días devengados con anterioridad a la entrada en vigor del real Decreto), evitando así un largo camino judicial, pues numerosos juzgados han elevado este asunto al Tribunal Constitucional.

Esta organización sindical recuerda que es la Junta de Andalucía la que ha procedido a un mayor recorte en el salario de sus empleados públicos imponiendo, entre otras medidas, la supresión unilateral de la parte autonómica de las pagas extras. “Se trata de una petición que ha venido realizado CCOO de manera reiterada, sin que haya encontrado eco hasta el momento por parte de la Junta de Andalucía”, mantiene el coordinador del Área Pública de CCOO de Andalucía, Humberto Muñoz.

“Las verdaderas políticas de izquierdas se demuestran con hechos y no con declaraciones grandilocuentes, por lo que los empleados y empleadas del sector público de Andalucía, que han sufrido unos recortes brutales de sus salarios y de sus derechos laborales, exigen la restitución de la totalidad de sus pagas extras y esperan que el Gobierno autonómico de un primer paso procediendo a la inmediata devolución de los 44 días devengados en 2012”,

5 INFO CCOO

CCOO te tramita la reclamación del derecho al abono del prorrateo de los festivos en vacaciones.

Los juzgados dan la razón a CCOO en una de sus múltiples demandas contra la mala gestión del SAS

El sindicato recuerda que se están tramitando en la actualidad más de 500 reclamaciones de afiliados y afiliadas, porque el Servicio Andaluz de Salud les obliga a presentar demandas individuales para que se les ratifique un derecho ya reconocido, con el consiguiente derroche de dinero en gastos judiciales y el colapso de los juzgados.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha conseguido este mismo mes otro fallo favorable de una campaña masiva de denuncias contra el SAS ante los juzgados, teniendo en cuenta que en la actualidad se tramitan más de 500 reclamaciones de afiliados y afiliadas del sindicato.

Y es que todos los juzgados de lo contencioso-Administrativo de Córdoba, así como un fallo del Tribunal Supremo (TS), han dado la razón a los trabajadores del SAS, reconociéndoles el derecho a percibir un prorrateo de los festivos realizados antes del correspondiente mes de vacaciones.

Pero eso es solo la punta del iceberg de un problema de mayor magnitud porque, el Servicio Andaluz de Salud no sólo obliga a su personal a tener que presentar demandas individuales para que los juzgados ratifiquen un derecho ya suficientemente reconocido en los fallos, sino que con su pésima política de gestión de recursos humanos también está provocando el aumento de las “listas de espera” y el “colapso de los juzgados”, además de despilfarrar y malgastar el dinero público por el coste de sus servicios jurídicos y los importes que le imponen los jueces al SAS por las condenas en costas.

Por esta razón, el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba acaba de iniciar otra campaña de demandas contra el SAS con la que se vuelve a exigir lo que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ya le reconoce al personal fijo, es decir el derecho a percibir toda su antigüedad en servicios prestados en las administraciones públicas, como son los trienios, independientemente de que se cobre el concepto propio de antigüedad.

Tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía, con la excusa de la crisis, siguen restando derechos laborales de los trabajadores y las trabajadoras, así como las conquistas sociales obtenidas en las últimas décadas, pero desde CCOO “se seguirá defendiendo y demandando ante los juzgados todas estas injusticias para restituir todo lo robado”.

INFO CCOO

6

PONDERACIÓN JORNADA LABORAL EN TURNOS ROTATORIOS

Acuerdo unánime sobre la ponderación de la jornada laboral en el

Servicio Andaluz de Salud CCOO ha conseguido en la reunión de

Mesa Sectorial de Negociación, la ponderación de la jornada laboral para los profesionales de la sanidad andaluza.

En la reunión de Mesa Sectorial de Sanidad, se ha alcanzado un acuerdo unánime por el que se aplica al turno rotatorio la ponderación de la jornada laboral a partir de la noche 42, aplicándole una reducción de 35 minutos por noche.

Transitoriamente, durante este año 2014 y por motivos presupuestarios, esta ponderación se aplicará a partir de la noche 52, ajustándole al turno rotatorio una disminución de 38 minutos por noche.

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba informa de la impartición de cursos gratuitos de Formación Profesional para el Empleo dirigidos a personas desempleadas y ocupadas 

En marzo hay dos convocatorias, una de ellas es para personas con empleo preferentemente

y la otra es para personas sin empleo. Se ha de tener en cuenta que:

• Las solicitudes para cursos dirigidos a personas sin empleo se tienen que entregar en la Delegación provincia de Educación (Ministerios), sita en C/ Tomás de Aquino, 2ª planta. Solicitudes hasta 22/03/14.

-Transporte Sanitario (certificado profesionalidad). -Control y protección del medio natural Sanitario (certificado profesionalidad).

• Las solicitudes para cursos dirigidos a personas con empleo se tienen que entregar en FOREM-A, en C/ Santa Eufemia, s/n. Teléfono: 957 767469. Solicitudes hasta 21/03/14.

-Diseño de páginas web. -Instalador de sistemas de energía solar. -Actividades de uso público y control de medio natural. -Primeros Auxilios -Programación didáctica de acciones formativas para el empleo

CCOO oferta cursos gratuitos para personas desempleadas y ocupadas

INFO CCOO

   

CCOO de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Córdoba

continua con la campaña de RECLAMACIONES

y denuncias individuales ante la Inspección de Trabajo por

infracotización de cuotas de la Seguridad Social, al no

aplicar el Servicio SAS la normativa vigente en esta

materia que obliga a mantener la base de cotización por la

que cotizaba en el mes de mayo de 2010, con

independencia de la retribución que se tuviera tras los recortes aplicados en el

sector público. Actualmente se han presentado mas de 500 denuncias

individuales.

Esta infracotización afecta tanto al cálculo para la jubilación, como al pago de

prestaciones en situaciones de I.T.

Pásate por CCOO con la siguiente documentación y te lo tramitamos.

1. Copia DNI

2. Copia Nómina normal mayo 2010

3. Copia Nómina normal reciente  

Recuerda que tienes de plazo hasta el mes de mayo 2014, pues comienza a vencer los plazos para reclamar periodos del 2010

La afiliación de CCOO puede disfrutar de una nueva oferta vacacional

exclusiva gracias al acuerdo de colaboración que mantiene el sindicato con

viajes Barceló, Marina Dór, VTF, etc. y muchas mas opciones.

Ya puedes reservar tus vacaciones con grandes descuentos y ventajas. Para más informa-

ción consultar ofertas de 2014 en: http://servicios.ccoo.es/servicios/

7

Oferta de vacaciones exclusiva

para la afiliación de CCOO

8 INFO CCOO

La residencia San Juan de Dios de Bujalance

La residencia San Juan de Dios de Bujalance está atravesando una situación crítica en estos últimos meses. Desde que en julio de 2012 se llevó a cabo el recorte de no cubrir las plazas vacantes, esta residencia no levanta vuelo. En enero del 2013, se produjo la primera baja por fallecimiento, a ésta le siguieron cinco más a lo largo del año, más dos bajas por traslado a otra residencia cercana. Un total de ocho plazas que la Junta aún no ha cubierto y que la residencia nota su falta, por ser una entidad sin ánimo de lucro y no muy grande el número de residentes. Un total de 33 plazas, de las cuales 25 son concertadas y 8 privadas. Ante esta situación y por temor a correr el peligro de desaparecer por no poder sostenerse económicamente, los trabajadores de esta residencia, junto con los trabajadores de la ayuda a domicilio, decidieron concentrarse todos los miércoles en las puertas del Ayuntamiento, como medida de protesta y para concienciar al pueblo de la situación tan crítica que está atravesando nuestra residencia. En el balcón del Ayuntamiento, se puso la pancarta que llevaron el 22 de junio a la concentración de Sevilla, en el Palacio de San Telmo. A esta concentración de todos los miércoles asiste la alcaldesa en funciones Dª Elena Alba y otros miembros del consistorio de todos los grupos políticos, así como los sindicatos, entre ellos CCOO. A raíz de estas concentraciones y de la insistencia de la alcaldesa, se han tenido visitas de varios grupos políticos que ha dado esperanzas y sobre todo que han afirmado que "la residencia no se cierra". A finales de noviembre hubo una reunión con el diputado de Izquierda Unida en la Junta de Andalucía. Se recibieron visitas de la alcaldesa de La Carlota, , así como del coordinador de la dependencia de la plataforma andaluza. A mediados de enero, visitó la residencia parlamentarios de la Junta de Andalucía. Y en el mes de febrero, concretamente el día 5, acompañados del equipo de Gobierno y demás grupos políticos, visitó la residencia y todas sus instalaciones la delegada de asuntos sociales Dª Isabel Baena, D. Manuel Martínez, director gerente de la agencia de servicios sociales y dependencia de Andalucía y D. Gonzalo Rivas, director general de discapacitados de la Junta de Andalucía. Después de tener una charla informativa con todos los trabajadores, se concretó que la residencia iba a salir de esta crítica situación y que a partir de enero de este año las plazas que quedasen vacantes se iban a cubrir y que las 8 ya vacantes se cubrirían poco a poco. Todo esto es un gran alivio para la residencia, a lo que hay que sumar que el equipo de gobierno acordó en sus presupuestos del 2014 dar la suma de 35.000 euros para que la residencia pudiese respirar mejor. A parte de todo esto, los trabajadores siguen con la ilusión, trato, ética y vocación hacia el anciano como nos corresponden. Como protesta ante los recortes de la Junta y como servicio lúdico en navidad, se realizó un video conmemorativo en el que participaron todos los trabajadores y usuarios del centro. El día de la cabalgata de Reyes Magos, salieron todos los trabajadores a la calle con sus uniformes, detrás de una carroza alusiva al video y repartiendo entre el pueblo pequeños corazones en los que ponía

"¡¡POR ELLOS...POR TÍ!!" Queremos dar ejemplo a otras Residencias y centros de Mayores para que sigan luchando y conseguir el bienestar de nuestros abuelos.

Movilízate!!

9 INFO CCOO

NOVEDADES DE MESA SECTORIAL

DEL SAS 07/03/2014

Principales aspectos abordados durante la Mesa Sectorial de Sanidad celebrada el viernes 7 de marzo y las propuestas de la FSS-CCOO Andalucía:

1. Ponderación de Jornada: Se firma el pacto de ponderación de la jornada laboral del turno rotatorio, tal y como establece el Decreto 175/1992.

Asimismo, por acuerdo unánime entra la Administración y las organizaciones sindicales se fija para el día 24 de abril de 2014 la primera Mesa Técnica sobre DCCU (Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias) y DA (Dispositivos de Apoyo).

2. OPE: El SAS distribuye un documento con los datos de plazas vacantes producidas durante 2013 (3.224 vacantes) y que serían objeto de aplicación de la tasa de reposición del 10% contemplada en la legislación presupuestaria.

El SAS asegura que el compromiso de convocatoria de OPE 2014 está plenamente vigente.

3. Cuerpo A4: movilidad y OPE veterinaria: El SAS informa que se va a enviar hoy, lunes 10 de marzo, la relación de vacantes de la OPE de Veterinaria a los sindicatos para, tras su estudio y comprobación, proceder a su ratificación en la próxima reunión de la Mesa Sectorial, convocada para el día 13 de marzo.

4. Plan de Ordenación de Recursos Humanos: El SAS presenta la edición actualizada del PORH vigente y plantea la propuesta de dejar sin efecto la resolución de 2 de diciembre de 2010, por la que se permitía prolongar la edad de jubilación hasta los 70 años (resolución emanada de un acuerdo de Mesa Sectorial firmado por CSIF, FASPI y UGT y que no suscribieron ni SATSE ni CCOO), quedando establecida en 67 años para el personal facultativo. El SAS contempla hacerla coincidir con la edad establecida en la legislación de la Seguridad Social.

CCOO expresa su conformidad con la propuesta del SAS, pues se ajusta a lo que nuestra organización sindical ha defendido siempre, es decir, que todos los trabajadores y las trabajadoras se jubilen a la misma edad, y que nuestro empeño será rebajar la misma todo lo que sea posible, pues entendemos que eso constituye un avance social irrenunciable. Esa fue nuestra posición en 2010, y esa sigue siendo en 2014. Rechazamos que ya entonces hubiera razones sólidas para adoptar esa vía excepcional para el personal facultativo, pero desde luego hoy por hoy, con el paro médico existente, su mantenimiento constituye una aberración.

5. Varios: • Pago del CRP de 2013: Se informa que, aunque no hay una decisión tomada, lo más probable es que se abone de la siguiente forma: complementaria de abril, complementaria de mayo y complementaria de julio.

• Nombramientos eventuales a tiempo parcial: La Administración manifiesta la imposibilidad presupuestaria de convertirlos durante este año en nombramientos a tiempo completo, pero acepta la propuesta de CCOO de convocar, para antes del próximo 31 de mayo de 2013, una mesa técnica que aborde una mayor estabilidad para este colectivo, y un procedimiento unificado para llevarla a efecto.

• Aplicación de 7 horas continuadas de jornada al personal a tiempo parcial: Se solicita mayor celo en el cumplimiento de la circular del SAS para que las jornadas sean, por norma, de 7 horas, y que la excepción sean las jornadas de 5 horas.

10 INFO CCOO

Si estas embarazada, Enhorabuena!!!!

¿Conoces la prestación de riesgo durante el embarazo?

Es la situación en la que se encuentra la trabajadora durante el período de suspensión del contrato por riesgo durante el embarazo, cuando debiendo cambiar de puesto de trabajo, por influir éste negativamente en su salud o en la del feto, a otro compatible con su estado, dicho cambio no resulte posible.

Si trabajas en el sector público,…. 1. Dirígete a tu delegado o delegada de prevención de CCOO que te acompañará en todo el

procedimiento y te lo agilizará.

2. Acude a tu superior jerárquico y/o a la unidad de Prevención de Riesgos Laborales, te facilitarán la comunicación de tu embarazo a la empresa mediante el procedimiento DOC-30 y te citará Vigilancia de la Salud.

3. Vigilancia de la Salud te evaluará y emitirá un informe clínico-laboral donde valorará tu estado de salud y del feto y comprobará si tu puesto de trabajo se encuentra en el listado de los puestos compatibles con tu situación, solicitando además, que la unidad de Prevención de Riesgos Laborales inicie la evaluación especifica de los riesgos de tu puesto de trabajo

4. Una vez evaluado los riesgos, la unidad de Prevención de Riesgos Laborales informará a la Dirección-Gerencia de la existencia o no de éstos.

5. Sí tu puesto tiene riesgos, la Dirección-Gerencia tiene la obligación de tomar las medidas necesarias para evitarte la exposición a través de la adaptación de tu puesto de trabajo.

6. Si no es posible la adaptación de tu puesto de trabajo, la empresa tiene la obligación de buscarte un puesto de trabajo exento de riesgos

7. Si con todo ello persiste el riesgo para tu embarazo, el área de vigilancia de la salud te informará para que solicites la prestación del riesgo de embarazo en el INSS

8. A tu solicitud tienes que adjuntar, la declaración de la empresa de no tener un puesto compatible con tu estado de gestación y la declaración de la unidad de Prevención de Riesgos Laborales de que existe riesgo, te lo facilitarán en la unidad de Personal.

9. El INSS tiene 30 días para contestar, aunque actualmente decide a los 2-3 días

10.Cuando no se reconozca inicialmente el derecho a la prestación económica te indicarán la fecha a partir de la cual podrá reconocerse, no siendo necesaria una nueva solicitud, solo la documentación requerida.

11.Si estás embarazada y disfrutando de la prestación y te vuelven a contratar solo tienes que volver a solicitarla.

12.Todas tus dudas te la resolveremos en CCOO porque cuenta con un gabinete especializado en Salud Laboral 

CCOO te informa Trabajo sano y seguro es tu derecho

11 INFO CCOO

NOVEDADES DE MESA SECTORIAL DEL SAS

INFORMACION SOBRE LA SITUACION ACTUAL DE LA OPE 2013 DEL SAS

Aunque la mayoría de los puntos siguen abiertos a la negociación, queremos informar sobre el estado de cada uno y cuáles son los aspectos de controversia existentes en estos momentos sobre los temas tratados en Mesa Sectorial del 26 de febrero.

1. Número de plazas de la OPE. Actualmente el número de plazas convocadas es de 915, de las que

569 van al turno libre (40 de ellas para la reserva de discapacidad) y 346 al turno de promoción interna (25 reservadas para el cupo de discapacidad). Se está pendiente de ampliar esta convocatoria con el 10% de la tasa de reposición del año 2013 (OPE 2014), por lo que consideramos que se puede llegar a una oferta de unas 1.400 plazas aproximadamente. Esta ampliación se ha de publicar en el BOJA, ya que requiere acuerdo de Consejo de Gobierno.

2. Concurso de traslados. Cuando se acordó la convocatoria de la OPE en Mesa Sectorial de Sanidad, el

SAS se comprometió, tras una intensa negociación, a convocar, con carácter previo, un concurso de traslados. Para el próximo día de 16 de marzo está convocada una reunión de la Comisión Técnica para debatir sobre la convocatoria de dicho concurso (número de plazas, baremos, resultas…).

3. Tipo de examen. Por lo visto hasta ahora, el examen tiene dos partes. Una parte teórica de 100

preguntas y una parte práctica de 50 preguntas. Todas ellas tipo test. Se han descartado los supuestos prácticos. El sistema es de respuesta única sobre 4 opciones posibles. Cada error resta ¼ de punto. No habrá prueba de competencias, aunque está pendiente de discusión la propuesta de la Administración de realizar un examen psicotécnico, que CCOO rechaza de plano.

4. Nota de corte. A nadie se le escapa que esta convocatoria va a tener un importante efecto llamada, lo

que supondrá un número muy importante de opositores. Por ello, es importante situar correctamente la nota de corte con el objeto de evitar la baremación de expedientes de aspirantes que no van a tener posibilidad alguna de obtener plaza. La horquilla que se ha estado barajando para establecer la nota de corte se sitúa entre el 70% y el 50% de la puntuación media de las 10 mejores notas; la elección de una u otra puede ocasionar triplicar el número de expedientes. Finalmente se optó por el 60%.

5. Estructura del baremo de meritos. El baremo de méritos queda estructurado de la siguiente forma: Experiencia profesional: 40 puntos. Formación (Académica, Especializada, Continua): 50 puntos. Otros méritos: 10 puntos. 6. Promoción interna. Las plazas ofertadas por el turno de promoción interna que no se ocupen, no

podrán acumularse a las ofertadas a través del turno libre. Esta fue una modificación del acuerdo original que introdujo el Consejo de Gobierno que aprobó el decreto de convocatoria de la OPE. Por consiguiente, habrá que buscar fórmulas para cubrir todas las plazas. Con esta pretensión estamos formulando nuestras propuestas. A propuesta de CCOO, se aceptó que el personal que se presente por este cupo de promoción interna estará exento de la parte general del temario. Sobre la nota de corte para este turno de promoción interna se pretende hacerla un poco más accesible que la establecida para el turno libre, por lo que se fija en el 50% de la media de las 10 puntuaciones más altas obtenidas por los opositores, aunque habrá que superar, en cualquier caso, una puntuación mínima.

7. Valoración Experiencia Profesional. Se pretende valorar de distinta forma los servicios prestados

según el tipo de centro del que se trate (centros de gestión y provisión pública, privada, centros concertados en la totalidad de su cartera de servicios --no se valorarían los concertados parcialmente--, y centros no sanitarios de las Administraciones públicas). La Administración pretende puntuar de distinta forma los servicios prestados según lo hayan sido en distinta especialidad o en distinta categoría, propuesta a la que nos hemos opuesto porque esta medida favorecería a unos pocos en detrimento de muchos.

o

INFO CCOO

12

Para el personal sanitario y no sanitario

El Plan subvencionado de Formación para 2014 ofrece un catálogo de cursos más amplio para premiar la fidelidad de la afiliación La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) en su apuesta y consideración de la

formación como un objetivo prioritario y una necesidad para su afiliación, vuelve a subvencionar con fondos propios un nuevo plan formativo en 2014 para premiar su fidelidad. En esta nueva edición, ofrece un catálogo más amplio de cursos para sanitarios y no sanitarios, así como nuevas ventajas en los plazos y reconocimiento de la antigüedad como afiliada o afiliado. Conoce la oferta y no dudes en inscribirte cuanto antes

Las personas afiliadas a CCOO, en todo el país, con tres meses de antigüedad y al corriente de pa-go, o aquellas que se afilien y tengan una primera cuota abonada, pueden inscribirse en los cursos de este plan subvencionado, a desarrollar a lo largo de 2014. Es importante tener en cuenta que no podrán hacerse más de dos cursos al mismo tiempo. Plazos de solicitud y ejecución: A lo largo de todo el año 2014. Número máximo de cursos por afiliación y año: • Nuevas afiliadas y afiliados …………………………… 4 cursos/año. • Afiliada y afiliado de + 1 año y - de 3 años... 5 cursos/año. • Afiliada y afiliado de + 3 años………………………. 6 cursos/año. Condiciones de inscripción: • Afiliación en CCOO, al corriente de pago. • Alta de nueva afiliación con la primera cuota abonada. • Pago de 19€ por curso solicitado (CCOO subvenciona el resto del coste de cada curso). • Disponer de ordenador con acceso a internet y cuenta de correo electrónico. • Inscripciones en: www.fysa.es

INFO CCOO

13