04 guia pauta_debate

7
Argumentación Argumentación Pautas Básicas para Pautas Básicas para un debate en clases un debate en clases Universidad Santiago de Chile Universidad Santiago de Chile Profesor: Alfredo Muñoz Alarcón Profesor: Alfredo Muñoz Alarcón Dirigido a: Tercero Medio y Cuarto Medio Dirigido a: Tercero Medio y Cuarto Medio educación educación Humanístico-Científica Humanístico-Científica Unidad nº4 – Presentación nº2 Unidad nº4 – Presentación nº2

Transcript of 04 guia pauta_debate

Page 1: 04 guia pauta_debate

ArgumentaciónArgumentaciónPautas Básicas para un Pautas Básicas para un

debate en clasesdebate en clases

Universidad Santiago de ChileUniversidad Santiago de ChileProfesor: Alfredo Muñoz AlarcónProfesor: Alfredo Muñoz Alarcón

Dirigido a: Tercero Medio y Cuarto Medio Dirigido a: Tercero Medio y Cuarto Medio educación educación

Humanístico-Científica Humanístico-Científica

Unidad nº4 – Presentación nº2Unidad nº4 – Presentación nº2

Page 2: 04 guia pauta_debate

Normas para su preparaciónNormas para su preparación Elegir un tema de interés y que suscite controversia, y Elegir un tema de interés y que suscite controversia, y

preparar los contenidos teóricos.preparar los contenidos teóricos. Escoger un coordinador o moderador, quien Escoger un coordinador o moderador, quien

determina el esquema de trabajo que en algunos determina el esquema de trabajo que en algunos casos puede ser un cuestionario con preguntas casos puede ser un cuestionario con preguntas elaboradas de tal manera que susciten la elaboradas de tal manera que susciten la controversia.controversia.

Conformar grupos que defiendan o ataquen los Conformar grupos que defiendan o ataquen los planteamientos en pro y en contra.planteamientos en pro y en contra.

Preparar el material y las ayudas.Preparar el material y las ayudas. Designar un secretario. Designar un secretario.

Page 3: 04 guia pauta_debate

Durante el debate el Durante el debate el coordinador debe:coordinador debe:

Poner en consideración el objetivo.Poner en consideración el objetivo. Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso.Anunciar el tema y ubicarlo dentro del proceso. Describir la actividad. Dar las instrucciones que rigen a los Describir la actividad. Dar las instrucciones que rigen a los

participantes y cerciorarse de que han sido comprendidas por participantes y cerciorarse de que han sido comprendidas por todos.todos.

Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los Formular la primera pregunta y dar la palabra en orden a los participantes.participantes.

Desempeñar durante la discusión el papel de moderador, Desempeñar durante la discusión el papel de moderador, agotadas las opiniones sobre la primera pregunta, pasar a agotadas las opiniones sobre la primera pregunta, pasar a formular las siguientes.formular las siguientes.

Terminar el debate, el secretario tratara de que la asamblea Terminar el debate, el secretario tratara de que la asamblea llegue al consenso sobre las conclusiones.llegue al consenso sobre las conclusiones.

Realizar la evaluación con la asamblea. Realizar la evaluación con la asamblea.

Page 4: 04 guia pauta_debate

PAPEL DEL MODERADORPAPEL DEL MODERADOR

Papel del moderador en el debate: Papel del moderador en el debate: será uno de los alumnos elegido por será uno de los alumnos elegido por votación por sus compañeros. Será el votación por sus compañeros. Será el responsable de ceder el turno de responsable de ceder el turno de palabra (de 3 a 5 minutos durante el palabra (de 3 a 5 minutos durante el cual cada participante habrá de cual cada participante habrá de presentar los puntos mas relevantes presentar los puntos mas relevantes del tema) así como de hacer que las del tema) así como de hacer que las normas se cumplan.normas se cumplan.

Page 5: 04 guia pauta_debate

ObjetivosObjetivos Dar a conocer y defender las opiniones Dar a conocer y defender las opiniones

sobre algún tema en específicosobre algún tema en específico Sustentar y dar elementos de juicio claro Sustentar y dar elementos de juicio claro

en la exposición, para facilitar la toma de en la exposición, para facilitar la toma de decisiones sobre algún tema en específicodecisiones sobre algún tema en específico

Ejercitar la expresión oral, la capacidad de Ejercitar la expresión oral, la capacidad de escuchar y la participación activa de los escuchar y la participación activa de los debatesdebates

Defender tus opiniones justificándolas Defender tus opiniones justificándolas

Page 6: 04 guia pauta_debate

Las normas para la realización del Las normas para la realización del

debate en el aula, se basan en:debate en el aula, se basan en: - Contribuir a la conversación.- Contribuir a la conversación.

- Centrarse en el objetivo y propósito.- Centrarse en el objetivo y propósito.- Explicarse con claridad.- Explicarse con claridad.- Escuchar atentamente a los compañeros y respetar - Escuchar atentamente a los compañeros y respetar sus comentarios.sus comentarios.- Evitar los prejuicios.- Evitar los prejuicios.- No cambiar de tema.- No cambiar de tema.- Argumentar es dialogar, no competir.- Argumentar es dialogar, no competir.- Descalificar, burlarse y mofarse no es argumentar - Descalificar, burlarse y mofarse no es argumentar ni debatir.ni debatir.

Dialéctica erística o el arte de tener razón (Expuesta en 38 estratagemas) Dialéctica erística o el arte de tener razón (Expuesta en 38 estratagemas)

Page 7: 04 guia pauta_debate

Participantes informados Participantes informados

Es necesario que cada uno de los participantes Es necesario que cada uno de los participantes del debate sepa e investigue profundamente el del debate sepa e investigue profundamente el tema por tratar en un debate. Dentro de las tema por tratar en un debate. Dentro de las distintas modalidades de debates que existen, distintas modalidades de debates que existen, muchas veces se tienen semanas, días o solo muchas veces se tienen semanas, días o solo horas para la preparación de un tema. Esto horas para la preparación de un tema. Esto determina que los equipos deban hacer buen determina que los equipos deban hacer buen uso del tiempo y realizar una investigación uso del tiempo y realizar una investigación exhaustiva del tema y sus implicancias, viendo exhaustiva del tema y sus implicancias, viendo las posibles argumentaciones de la contraparte las posibles argumentaciones de la contraparte y tratando de encontrar argumentos favorables y tratando de encontrar argumentos favorables a la posición que se representará. a la posición que se representará.