04 IMAGEN DIGITAL

18
Comunicación visual 03 La imagen digital

description

04 IMAGEN DIGITAL (Comunicación visual)

Transcript of 04 IMAGEN DIGITAL

Page 1: 04 IMAGEN DIGITAL

Comunicación visual

03 La imagen digital

Page 2: 04 IMAGEN DIGITAL

01Formatos de imagen

Page 3: 04 IMAGEN DIGITAL

1.1 Formatos para impresión

TIFFEl formato más utilizado en gráficos de imprenta.

Formato sin pérdidas.No pierde calidad cada vez que se guarda una copia.

Permite almacenar capas y transparencias.

Page 4: 04 IMAGEN DIGITAL

1.2 Otros formatos No válidos para impresión, pero sí para otros dispositivos (pantallas, por ejemplo)

JPEGVálido para soportes impresos, pero muy poco recomendable. Se trata de un formato de compresión con pérdidas: cada vez que se guarda el documento y se vuelve a abrir, disminuye la calidad.

Óptimo para Internet: 16 millones de colores y escaso peso.USO: Gráficos para Internet.

Page 5: 04 IMAGEN DIGITAL

1.2 Otros formatos No válidos para impresión.

GIFColor indexado (máximo 256 colores).

Permiten transparencia y animación.

Imágenes con grandes áreas de color o tonos no continuos.

USO: Gráficos para Internet.

PNGSimilar al GIF, pero con la posibilidad de que puede almacenar 16 millones de colores y no sólo 256.

También admite transparencia.

USO: Gráficos para Internet.

PSDEs el formato original de Photoshop.

Para el tratamiento de imagen (guarda capas, trazados, guías, etc.).

Compatible con el resto de aplicaciones de Adobe.

USO: Photoshop y restantes aplicaciones de Adobe.

Page 6: 04 IMAGEN DIGITAL

1.3 PDF (Portable Document Format)

Se está convirtiendo en la opción más empleada y solicitada para impresión de documentos por su versatilidad.

Es una impresora virtual que exporta un documento integrando imágenes y texto, y permite almacenar varias páginas.Muy similar a EPS: conserva la información vectorial y la resolución de los mapas de bits.

Photoshop e Indesign permiten exportar los documentos a este formato. En Illustrator, se puede guardar y editar directamente.

Page 7: 04 IMAGEN DIGITAL

02Resolución de imagen

Page 8: 04 IMAGEN DIGITAL

Es sinónimo de calidad de imagen, y se mide por “pixels por pulgada” (PPP)

Depende en gran medida del papel y de las necesidades del mensaje (necesidades de calidad)

En impresión, depende del dispositivo de salida que se utilice; en web, la condiciona la velocidad de descarga

Page 9: 04 IMAGEN DIGITAL

Resolución Diferentes resoluciones de imagen.

300-400 pppImpresos de alta calidad.

Revistas, folletos, cartelería, etc.

150-200 pppPrensa diaria.

Determinada por la inferior calidad del papel.

72 pppImágenes para Internet.

Los pixels de los monitores no exigen una mayor calidad, y el menor peso favorece la velocidad de descarga.

Page 10: 04 IMAGEN DIGITAL

03Modos de color

Page 11: 04 IMAGEN DIGITAL

CMYKO Cuatricromía. Para

impresiones a todo color.

RGBPara soportes luz,

pantallas o monitores.

Tintas planasPara imágenes a un solo

color, a dos (bitonos), a tres (tritonos) o para

incorporar colores especiales.

Modos de color Aluden al soporte empleado (pantalla o impreso) y al número de colores que se utilizan en el proyecto.

Page 12: 04 IMAGEN DIGITAL

04Formatos de fuentes

Page 13: 04 IMAGEN DIGITAL

01 Postcript Typo 1Suaves, detalladas y de alta calidad. Se usan a menudo para la impresión, sobre todo de calidad profesional como libros o revistas. Es un estándar de las industrias de impresión.Desarrollado por Adobe, se componen de 2 ficheros: PFB (contornos) y PFM (métrica).

Page 14: 04 IMAGEN DIGITAL

02 TruetypeSe pueden escalar a cualquier tamaño y resultan claras y legibles en todos los cuerpos. Tradicionalmente, eran fuentes de menor calidad; actualmente se imprimen bien y son fáciles de leer en pantalla.Desarrollado por Apple y licenciado por Microsoft. Un solo archivo (TTF).

Page 15: 04 IMAGEN DIGITAL

03 OpentypeTienen una extensión más amplia de caracteres, mayor cobertura de idiomas y mayor precisión.Desarrollado por Adobe y Microsoft, tienen solo archivo (OTF) y son compatibles en Mac y PC.

Page 16: 04 IMAGEN DIGITAL

Postcript Type 1 Impresiones con calidad profesional.

Truetype Se imprime correctamente y se puede leer fácilmente en pantalla.

Opentype Mayor cobertura de idiomas y mayor precisión. El mismo archivo es válido para PC y Mac.

Conclusiones

Page 17: 04 IMAGEN DIGITAL

05Otros términos imprescindibles

Page 18: 04 IMAGEN DIGITAL

Rasterizar Significa convertir un elemento vectorial (textos, por ejemplo) en píxeles (mapa de bits).

Niveles En Photoshop, permiten nivelar el grado de luminosidad de la imagen.

Curvas En Photoshop, permiten nivelar el grado de contraste de la imagen.

Filtros Efectos y funciones especiales de Photoshop, divididos en categorías (en función de su uso).

Capas En Photoshop, cada uno de los niveles de una imagen que facilitan su composición.

Ceñir texto En Indesign, posibilita la separación de un texto que está debajo de una caja determinada.