04 plantas medicinales

23
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS PRESENTACION PLANTAS MEDICINALES Grupo No. 8 Integrantes: Arleth Stephanie Salem 20121007453 Fanny Yasmin Umaña 20121000463 Carlos Alberto Bustillo 20121007690 Doctora Dilcia Raquel Sánchez Biología Medica Bl-123 Sección: 1000 Miércoles 18 de septiembre 2013

Transcript of 04 plantas medicinales

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS

PRESENTACION PLANTAS MEDICINALES

Grupo No. 8

Integrantes:

Arleth Stephanie Salem 20121007453

Fanny Yasmin Umaña 20121000463

Carlos Alberto Bustillo 20121007690

Doctora Dilcia Raquel Sánchez

Biología Medica Bl-123

Sección: 1000

Miércoles 18 de septiembre 2013

BERRO

Nombre CientíficoHeteranthera

Reniforme

UsosQuemaduras, riñones, anemia, antiséptico, faringitis, gingivitis.

Formas de Preparación

Cataplasmas, cocidas en agua.

Parte Utilizada

Hoja

Nombre Científico ChenopodiumAmbrosoides

Parte UtilizadaHoja

Usos Parásitos, lavar

heridas y granos.

Formas de Preparación

Te, cocidas, lavadas

ObservacionesNeurotóxico,

abortivo.

Principios ActivosAscaridol

EPAZOTE

VALERIANA

ObservacionesCaustico a la piel.

UsosNervios, insomnio,

dolor de muelas, alta presión, fiebre.

Parte UtilizadaRizoma y semillas

Principios ActivosSesquiterpenos,

vetiveroles, aceite.

Formas de Preparación

Hervidas

Nombre Científico Vetiveria

Zizanioides

LINAZA

Nombre CientíficoLinum Usitati

Ssimun

UsosInflamaciones,

cálculos renales, estreñimiento.

Principios ActivosDe linaza

Lina marina

Formas de Preparación

Tomar Diariamente

Parte UtilizadaSemillas

ALCAFOR

Nombre CientíficoArtemisa

Ludoviciana

UsosParásitos, diarrea, cólicos, enfermedades respiratorias.

Principios ActivosBarneol

Formas de Preparación

Cocida, infusión.

Parte UtilizadaPlanta entera

Hoja

NEGRITO O

ACEITUNO

Nombre CientíficoSimarrouba

Gluca

UsosDisentería, caspa, baja los niveles de

colesterol.

Principios ActivosGlaucorrubina

Formas de Preparación

Cocida Jabón

Parte UtilizadaCortezaSemillas

SABILA

Nombre CientíficoAloe Vera

UsosInflamación, caída del pelo, afección de piel,

quemaduras.

Principios ActivosAloína

AntraquinomasVitamina A y D

Formas de PreparaciónFrotar la liga

Parte UtilizadaHojaLiga

EUCALIPTO

Nombre CientíficoEucalypthus Sp

UsosProblemas

respiratorios

Principios ActivosCineolEtanol

Formas de PreparaciónCecimiento

ObservacionesDosis altas producen

alergias cutáneas, depresión en el SNC y

respiratoria.

Parte UtilizadaHoja

CARAO

Nombre CientíficoCassia

Grandis

UsosAnemia, afecciones

de la piel por hongos, tos, fiebre.

Principios ActivosHierros y alcaloides.

Formas de Preparación

Te, triturar, disueltas con leche caliente.

Parte UtilizadaCorteza

Flor, fruto y hoja

PITO

Nombre CientíficoErythrina

Berteorata

UsosInsomnio, nervios, esterilidad, agilizar

parto.

Principios ActivosErisodina

Formas de Preparación

Cocidos

Parte UtilizadaCorteza, flor, cogollo.

RUDA

Nombre CientíficoRuta

Chalepensis

UsosDolor de estomago y

vientre, epilepsia, psoriasis, gastritis,

hemorroides, varices.

Principios ActivosRutina

Formas de Preparación

Infusión

ObservacionesAbortiva y toxica.

Parte UtilizadaHojas y cogollos.

CALAGUALA

Nombre CientíficoPolypodium

Aureum

UsosCáncer, mal de orín, gastritis, psoriasis.

Principios ActivosEcdysonas

Formas de Preparación

Machacar la raíz y dejar en agua 3 días,

tomarla.

ObservacionesNo se debe dar a

personas con problemas cardiacos.

Parte UtilizadaRaíz

MADRIADO

Nombre CientíficoGliricidaSepium

UsosSalpullido, rasquiña,

granos, fiebre.

Principios ActivosGliricidol

Isoflavinas

Formas de Preparación

Cocidas, molidas y frías.

Parte UtilizadaToda la planta

AJO

Nombre CientíficoAlliumSativus

UsosParásitos, artritis,

presión alta, baja el colesterol,

hiperlipidemia.

Principios ActivosAlina

Vitamina A, B1, B2

Formas de Preparación

Tomar diariamente.

Parte UtilizadaBulbo

QUINA

Nombre CientíficoPicramniaIAntidesma

UsosHeridas, afecciones

de sangre, analgésico, astringente,

anticancerígeno.

Principios ActivosCumarinas

Formas de Preparación

Lavados, cocidos, tomar a diario.

ObservacionesCitotóxico

Parte UtilizadaCorteza

CANCERINA

Nombre CientíficoAcalyphaArvensis

UsosCáncer, llagas, mal de

orín, infecciones vaginales.

Principios ActivosAntroquinonas

Parte UtilizadaHoja

Toda la planta

Formas de PreparaciónHervidas aplicar

cataplasma, cocidas, lavados vaginales.

MIONA

Nombre CientíficoHyptis

Capitata

UsosMal de orín

Principios ActivosTriterpenos

Acido Hyptatico

Formas de Preparación

Cocidas como agua de pasto.

Parte UtilizadaFruto

GUAJACA

Nombre CientíficoCathatanthus

Roseus

UsosAmigdalitis, dolor de

oído, alta presión, baja presión,

diabetes.

Principios ActivosVinblastina

Formas de Preparación

Gárgaras, jugo, infusión.

ObservacionesToxica.

Se usa en el tratamiento de la

leucemia.

Parte UtilizadaFlor y hojas.

PERICON

Nombre CientíficoTagetesLucida

UsosGripe, tos, fiebre, dolor de vientre.

Principios ActivosCariofilenosLimoneno

Parte UtilizadaHojas y flores.

Formas de Preparación

Infusión

MANZANILLA

Nombre CientíficoMatricaria

Chamomilla

UsosAntiséptico,

bronquitis, nervios, asma, dolor de

estomago.

Parte UtilizadaToda la planta.

Formas de Preparación

Te, cosméticos.

SAUCO

Nombre CientíficoSambucus Nigra

UsosReumatismo,

desinflamación, quemaduras.

Parte UtilizadaFlores

Formas de Preparación

Cataplasma, vapor, cosméticos.