04) the Institue of Internal Auditors. (2000). Código de Ética en Consejo de Administración Del...

download 04) the Institue of Internal Auditors. (2000). Código de Ética en Consejo de Administración Del IIA. México, Pp. 1.

of 1

Transcript of 04) the Institue of Internal Auditors. (2000). Código de Ética en Consejo de Administración Del...

  • 7/26/2019 04) the Institue of Internal Auditors. (2000). Cdigo de tica en Consejo de Administracin Del IIA. Mxico, Pp. 1.

    1/1

    The Institute of Internal Auditors

    Cdigo de ticaPRINCIPIOSSe espera que los auditores internos apliquen y cumplan los siguientes principios:

    IntegridadLa integridad de los auditores internos establece confianza y, consiguientemente, provee la base para confiar en su juicio.

    ObjetividadLos auditores internos exhiben el ms alto nivel de objetividad profesional al reunir, evaluar y comunicar informacinsobre la actividad o proceso a ser examinado. Auditores internos hacen una evaluacin equilibrada de todas lascircunstancias relevantes y forman sus juicios sin dejarse influir indebidamente por sus propios intereses o porotras personas.

    Confidencialidad

    Los auditores internos respetan el valor y la propiedad de la informacin que reciben y no divulgan informacin sin ladebida autorizacin a menos que exista una obligacin legal o profesional para hacerlo.

    CompetenciaLos auditores internos aplican el conocimiento, aptitudes y experiencia necesarios al desempear los servicios deauditora interna.

    REGLAS DE CONDUCTA

    1. Integridad

    Los auditores internos:

    1.1 Desempearn su trabajo con honestidad, diligencia y responsabilidad.1.2 Respetarn las leyes y divulgarn lo que corresponda de acuerdo con la ley y la profesin.1.3 No participarn a sabiendas de una actividad ilegal de actos que vayan en detrimento de la profesin de

    auditora interna o de la organizacin.

    1.4 Respetarn y contribuirn a los objetivos legtimos y ticos de la organizacin.2. Objetividad

    Los auditores internos:

    2.1 No participarn en ninguna actividad o relacin que pueda perjudicar o aparente perjudicar su evaluacinimparcial. Esta participacin incluye aquellas actividades o relaciones que puedan estar en conflicto con losintereses de la organizacin.

    2.2 No aceptarn nada que pueda perjudicar o aparente perjudicar su juicio profesional.2.3 Divulgarn todos los hechos materiales que conozcan y que, de no ser divulgados, pudieran distorsionar el

    informe de las actividades sometidas a revisin.

    3. Confidencialidad

    Los auditores internos:

    3.1 Sern prudentes en el uso y proteccin de la informacin adquirida en el transcurso de su trabajo.3.2 No utilizarn informacin para lucro personal o de alguna manera que fuera contraria a la ley o endetrimento de los objetivos legtimos y ticos de la organizacin.

    4. Competencia

    Los auditores internos:4.1 Participarn slo en aquellos servicios para los cuales tengan los suficientes conocimientos,

    aptitudes y experiencia.4.2 Desempearn todos los servicios de auditora interna de acuerdo con las Normas para la Prctica

    Profesional de Auditora Interna (Standards for the Professional Practice of Internal Auditing).4.3 Mejorarn continuamente sus habilidades y la efectividad y calidad de sus servicios.

    Extrado del Cdigo de tica adoptado por el Consejo de Administracin del IIA el 17 de junio de 2000.

    04)The Institue of Internal Auditors. (2000). "Cdigo de tica" en Consejo de Administracin del IIA.Mxico, pp. 1.