04 Transistor como Interruptor.pdf

27
Transistor como Interruptor Autor: Mauricio Galvez Legua ([email protected]) 1

Transcript of 04 Transistor como Interruptor.pdf

Page 1: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Transistor como Interruptor

Autor: Mauricio Galvez Legua

([email protected])

1

Page 2: 04 Transistor como Interruptor.pdf

El Transistor

• El transistor de unión bipolar (BJT) fue el primer dispositivo para amplificar señales:

2

Page 3: 04 Transistor como Interruptor.pdf

El Transistor

• Existen dos tipos de transistores NPN y PNP:

3

Page 4: 04 Transistor como Interruptor.pdf

El Transistor

4

Page 5: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Formas de Trabajo del Transistor

• El transistor tiene dos formas de trabajo:• Como interruptor.

• Como amplificador:

5

Page 6: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Transistor como interruptor

• En transistor se comporta con un interruptor:

6

Page 7: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Transistor como interruptor

• Una forma de configurar al transistor como interruptor es:

7

Page 8: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Transistor como resistencia variable• En la siguiente figura se presenta la comparación

entre un potenciómetro y un transistor:

8

Page 9: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Transistores Complementarios

• Son transistores que tienen las mismas especificaciones técnicas, pero uno es NPN y el otro es PNP.

9

Page 10: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aplicaciones del Transistor

• Para controlar un relé o relay: Los relés son energizados con voltajes de: 12v, 24v, 48v.

10

Page 11: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aplicaciones del Transistor

• Para implementar compuertas lógicas: El uso de transistores para la construcción de las puertas lógicas se basa en su utilidad como interruptores rápidos.

11

Page 12: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aplicaciones del Transistor

• Configuración de compuerta OR de 2 entradas:

12

Page 13: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aplicaciones del Transistor

• Otras configuraciones:

13

Page 14: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aplicaciones del Transistor

• En electrónica un oscilador es un dispositivo capaz de convertir la energía de corriente continua en corriente alterna de una determinada frecuencia.

• Es un circuito que es capaz de convertir la corriente continua en una corriente que varía de forma periódica en el tiempo; estas oscilaciones pueden ser senoidales, cuadradas, triangulares, etc.

• Un oscilador de onda cuadrada suele denominarse multivibrador.

14

Page 15: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aplicaciones del Transistor

• Oscilador: Mediante la carga y descarga delcondensador se implementa un oscilador.

15

Pruebe los siguientes valores:R2=R3=200K y C1=C2=1uFR2=R3=400K y C1=C2=0.1uFR2=R3=800K y C1=C2=0.01uF

Page 16: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aislamiento Eléctrico

• Los circuitos de control son combinaciones de componentes eléctricos (relés, contactores, etc) y/o electrónicos (microprocesador, microcontrolador, etc), que rigen el comportamiento de equipos eléctricos (motores, etc), electrónicos (motores de paso, display, etc), hidráulicos, neumáticos o sus combinaciones. Sus características son:• Trabajan a mayor frecuencia.

• Los niveles de corriente y voltaje son pequeños.

• Tienen "inteligencia computacional".

16

Page 17: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aislamiento Eléctrico

• Los circuitos de potencia son los que directamente están conectados con los equipos eléctricos. Estos circuitos manejan los mismos niveles de señal que requieren los equipos a los cuales están conectados. Sus características son:• Trabajan a menor frecuencia.

• Sus niveles de corriente y voltaje con grandes.

• No tiene "inteligencia computacional".

17

Page 18: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aislamiento Eléctrico

• Debido a que los niveles de corriente y voltaje no son los mismos en los circuitos de control y de potencia, ambos deben estar aislados eléctricamente, sin embargo deben estar comunicados (o acoplados), para lo cual existen diversas soluciones:

• Electromagnético.

• Óptico

18

Page 19: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aislamiento Eléctrico

• Acoplamiento electromagnético. Ejemplo: transformadores, relés.

19

Page 20: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aislamiento Eléctrico

• Acoplamiento óptico. Ejemplo: los optoacopladores.

20

Page 21: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Aislamiento Eléctrico: Aplicación

21

Page 22: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Transistores Darlington

• Cuando se requiere controlar periféricos para los cuales debemos manejar una mayor cantidad de corriente como motores DC, motores de paso, etc, debemos emplear dispositivos como los transistores tipo Darlington.

22

Page 23: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Transistores Darlington

• Ejemplos: TIP120 (NPN), TIP122 (NPN), TIP127 (PNP), TIP147 (PNP)

23

Page 24: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Transistores Darlington

• Con los transistores Darlington podemosimplementar circuitos que permitan controlar elsentido de giro de motores DC (Puente H):

24

Page 25: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Transistores Darlington: Aplicación

• Vamos a evidenciar una aplicación muy común de las bobinas. En este caso mediante el siguiente circuito vamos a generar "picos de corriente", los cuales se emplean en los cercos eléctricos.

25

Page 26: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Transistores Darlington: Aplicación

26

Page 27: 04 Transistor como Interruptor.pdf

Fin !!!Autor: Mauricio Galvez Legua

([email protected])

27