04DR Compromiso y Liderazgo

1
DIRECCIÓN CORPORATIVA DE OPERACIONES SUBDIRECCION DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO Clave: 800-16700-DCO-SCM-GT-DR-004 Fecha: 25/06/2012 Revisión: 01 Hoja: Página 1 de 1 Compromiso y Liderazgo Descripción: El objetivo es asegurar que las prácticas relacionadas con la confiabilidad se implementen de manera consistente a través del tiempo. Este objetivo es logrado a través de un fuerte liderazgo y un sólido compromiso con la confiabilidad, encaminando los esfuerzos a desarrollar y sostener una cultura que fortalezca la confiabilidad mediante la identificación, comprensión y cumplimiento de códigos, estándares, regulaciones y leyes, así como el mejoramiento continuo de la competencia en Confiabilidad Operacional en la organización y el involucramiento del personal. Requisitos: 1. La Gerencia y la línea de mando de los Centros de Trabajo deben tener establecida la confiabilidad como un valor básico, proveer un liderazgo fuerte que establezca y refuerce altos estándares de desempeño y documentar el enfoque de la cultura de Confiabilidad Operacional. 2. Cada Centro de Trabajo debe aplicar y tener implantado un procedimiento específico de revisión de estándares para cada obligación de la empresa, con el compromiso e integración de las áreas involucradas: Planeación, Operación, Mantenimiento, Seguridad, Suministros, Finanzas y Recursos Humanos y deberá tener perfectamente definidos los roles y responsabilidades para el personal asignado a desempeñar actividades relacionadas con el cumplimiento de estándares. 3. Cada Centro de Trabajo deberá tener perfectamente definidos equipos de trabajo para la implementación de la confiabilidad, así como programas de transferencia de conocimientos de los trabajadores de más experiencia a los que tienen menos. 4. Cada Centro de Trabajo deberá contar con un sistema de adquisición de datos que permita calcular los indicadores con los que se dará seguimiento al desempeño en confiabilidad. 5. Contar en cada Centro de Trabajo con los programas de autoevaluación y revisiones periódicas, Realizando al menos una revisión ejecutiva de manera anual de la cultura de confiabilidad. 6. Cada Centro de Trabajo debe tener programas de capacitación y entrenamiento en confiabilidad.

description

Guía Técnica

Transcript of 04DR Compromiso y Liderazgo

Page 1: 04DR Compromiso y Liderazgo

DIRECCIÓN CORPORATIVA DE OPERACIONES SUBDIRECCION DE COORDINACIÓN DE MANTENIMIENTO

Clave: 800-16700-DCO-SCM-GT-DR-004

Fecha: 25/06/2012

Revisión: 01

Hoja: Página 1 de 1

Compromiso y Liderazgo Descripción: El objetivo es asegurar que las prácticas relacionadas con la confiabilidad se implementen de manera consistente a través del tiempo. Este objetivo es logrado a través de un fuerte liderazgo y un sólido compromiso con la confiabilidad, encaminando los esfuerzos a desarrollar y sostener una cultura que fortalezca la confiabilidad mediante la identificación, comprensión y cumplimiento de códigos, estándares, regulaciones y leyes, así como el mejoramiento continuo de la competencia en Confiabilidad Operacional en la organización y el involucramiento del personal. Requisitos: 1. La Gerencia y la línea de mando de los Centros de Trabajo deben tener

establecida la confiabilidad como un valor básico, proveer un liderazgo fuerte que establezca y refuerce altos estándares de desempeño y documentar el enfoque de la cultura de Confiabilidad Operacional.

2. Cada Centro de Trabajo debe aplicar y tener implantado un procedimiento

específico de revisión de estándares para cada obligación de la empresa, con el compromiso e integración de las áreas involucradas: Planeación, Operación, Mantenimiento, Seguridad, Suministros, Finanzas y Recursos Humanos y deberá tener perfectamente definidos los roles y responsabilidades para el personal asignado a desempeñar actividades relacionadas con el cumplimiento de estándares.

3. Cada Centro de Trabajo deberá tener perfectamente definidos equipos de

trabajo para la implementación de la confiabilidad, así como programas de transferencia de conocimientos de los trabajadores de más experiencia a los que tienen menos.

4. Cada Centro de Trabajo deberá contar con un sistema de adquisición de

datos que permita calcular los indicadores con los que se dará seguimiento al desempeño en confiabilidad.

5. Contar en cada Centro de Trabajo con los programas de autoevaluación y

revisiones periódicas, Realizando al menos una revisión ejecutiva de manera anual de la cultura de confiabilidad.

6. Cada Centro de Trabajo debe tener programas de capacitación y

entrenamiento en confiabilidad.