(04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

download (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

of 19

Transcript of (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    1/19

    CURSO DE SISTEMAS DE

    PRODUCCION

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    2/19

    2 19/06/2008

    TECNICAS DE EXPLORACION Y PRODUCCION

    PROCESOS DE

    DESPLAZAMIENTO

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    3/19

    3 19/06/2008

    Objetivos de esta sesin:

    Describir las tres fuerzas que actuan sobre los fluidos

    del yacimiento Sealar otras propiedades importantes (por ejemplo

    la humectabil idad) Describir fsicamente como ocurre el desplazamiento

    de los hidrocarburos en el yacimiento

    Comprender las implicaciones que se tienen en el

    desarrollo del yacimiento y de la produccin

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    4/19

    4 19/06/2008

    Fuerzas capilaresIncrementan la saturacin de la fase humectante

    La GravedadSepara los fluidos de acuerdocon su densidad

    Fuerzas viscosasProducen resistencia al flujo

    ProcesosProcesos dede desplazamientodesplazamiento Fuerzas que actan

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    5/19

    5 19/06/2008

    ConosConos yy ccspidesspides estestnn cercacerca deldel huecohueco porpor loslos

    efectosefectos gravitacionalesgravitacionalesCono de gas

    Cono de agua

    buzamiento arriba

    cspi

    des

    gas

    petrleo

    agua

    Las lutitas delgadas forman conos al revs pero: las cspidesestn en estratos paralelos que afectan y recorren las lutitas!

    MAP

    CAP

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    6/196 19/06/2008

    Roca mojada por agua oil wet rock

    90

    HUMECTABILIDAD O MOJABILIDADHUMECTABILIDAD O MOJABILIDAD

    DRENAJEDesplazamiento de la fase mojante por la fase no mojante

    IMBIBICIONDesplazamiento de la fase no mojante por la fase mojante

    La roca reservor io puede ser mojada por agua o por petrleo o puede teneruna mojabilidad intermedia

    Roca mojada por petrleo

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    7/197 19/06/2008

    PruebasPruebas parapara determinardeterminar lala mojabilidadmojabilidad alal petrpetrleoleoAgua Petrleo

    Sw irreducible 20/25% < 15%(Dean-Stark)

    Sw at kro=krw Sw >50% 50%

    n (Archie) c. 2 6+

    Puede ser medida directamente una muestra de roca delreservorio es lavada y luego saturada con agua del

    yacimiento, petrleo del yacimiento se introduce en la rocahasta alcanzar la Swi, luego dejamos a la muestrasumergida en petrleo a condiciones de presin ytemperatura del reservorio por un mes o ms, y posterior

    mente realizamos la prueba de humectabil idad

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    8/198 19/06/2008

    tanque con petrleo & agua

    Sw0% 100%

    h

    Sw 100%0%

    p

    introducimos un tubo capilar

    FuerzasFuerzas CapilaresCapilares

    laslas gargantasgargantas poralesporales actactanan comocomo tubostubos capilarecapilare

    Nivel de agua libre

    Gradiente de presindel petrleo

    Gradiente de presin

    del agua

    Slo la gravedad Perfil de

    saturacin

    Presin /profundidad

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    9/199 19/06/2008

    CapilaridadCapilaridad yy SaturaciSaturacinn dede AguaAgua

    tanque con petrleo & agua

    Sw0% 100%

    Sw0% 100%

    Sw0% 100%

    Sw0% 100%

    p h

    Roca con alta permeabilidad

    tiene baja presin de entrada

    Roca con baja permeabil idad

    tiene alta presin de entrada

    Nivel de Agua Libre

    NAL

    Los registros de resistividad determinan el nivel del 100% de agua, slola herramienta RFT/MDT puede detectar el NAL

    Roca y

    tubos

    capilares

    0%

    p

    Introducimos un tubo capilar

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    10/1910 19/06/2008

    CurvasCurvas dede SaturaciSaturacinn dede AguaAgua

    alta

    K

    baja

    KIncremento

    de altura

    sobre el

    CAP

    CAP

    1000Sw%

    Zona de trancicin

    Saturacin de

    agua irreducible

    Swi

    CAP = Contacto Agua Petrleo

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    11/1911 19/06/2008

    CurvasCurvas dede PresiPresinn CapilarCapilar dede rocasrocas realesreales

    SaturaciSaturacinn dede aguaagua enen rocasrocas realesreales

    Nosotros medimos en el laboratorio la saturacin de la fase mojante a una determinada presin d iferencial aplicada

    alta perm.

    baja perm.pc

    psialtura

    sobre el

    NAL

    pc = 0 @ NAL

    0 % aire (=agua)

    100% Hg (=petrleo)

    100%

    0%saturacin

    Los datos de presin del sistema aire/mercurio son convertidos a un sistema petrleo/agua o a unsistema gas/agua y a una altura sobre el Nivel de Agua Libre (Pc = 0 es la definicin del NAL)

    Gradiente

    del petrleo

    pc

    pc=0NAL

    Gradientedel agua

    p=0

    al

    tura

    presin

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    12/1912 19/06/2008

    RelaciRelacinn dede MobilidadesMobilidades MM

    UnaUna propiedadpropiedad muymuy fundamental delfundamental del yacimientoyacimientovelocidad del petrleo velocidad del agua

    uo

    Kroo

    M < 1 desplazamiento estable del petrleo por el agua desplazamiento tipo pistn

    M > 1 desplazamiento inestable, an en un modelo de tanque homgeneo e isotrpico

    digitacin viscosa

    uw

    Krw

    w

    M uw .

    uo

    Krw

    ..w

    Kro

    o

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    13/1913 19/06/2008

    PermeabilidadPermeabilidad RelativaRelativa

    kgas laboratorio de Petrofsica

    kabs (se puede obtener a una presin determinada)

    kagua = kgas SI se corrigi por el efecto Klinkenberg

    uti lizando diferntes valores de presin para determinar kgasy SI se evit la deshidratacin de las arci llas

    Si no fue as: kagua < kgas

    He2/aire

    agua destilada

    kro= kaguakrw= 0

    kro= 0

    petrleo

    agua

    En el Laboratorio

    En el yacimiento

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    14/1914 19/06/2008

    Permeabilidad Relativa - medida en el laboratorio

    40

    0

    20

    400 1006020 80

    Saturacin de agua,Sw (%)

    Perme

    abilidadR

    elativa,krw

    yk

    ro

    (%)100

    60

    80

    Agua

    krw @ Sor

    Petrleo

    Regin del flujo

    de dos fases

    Saturacin de

    agua irreducible

    kro @ Swi

    Saturacin depetrleo residual

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    15/1915 19/06/2008

    EfectoEfecto de lade la tasatasa dede producciproduccinn y dely del desplazamientodesplazamiento porpor gas ogas o porpor aguaagua

    La Gravedad y lasfuerzas viscosasestimulan el recorridodel agua en la roca.El gas podra ser mejor.

    GR o SP

    Baja K

    Alta K

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    16/1916 19/06/2008

    Aqu el balance de lasfuerzas viscosas y

    de la gravedad hacenIdeal el desplazamientopor agua, si se utilizaragas seguramente el

    desplazamiento nosera bueno

    El mismo formato que la diapositiva anterior pero noten que

    el perfil de K es al revs

    GR o SP

    alta

    baja

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    17/1917 19/06/2008

    Incrementando latasa de produccin

    las fuerzas viscosasOtra vez vuelven adominar MALO!

    Esta vez lo que hemos hecho es incrementar la tasa de produccin

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    18/1918 19/06/2008

    Swi

    Sw = 1 - Sor

    LaLa GravedadGravedad yy laslas fuerzasfuerzas viscosasviscosas

    Desplazamiento estable buzamientos grandes diferencia alta de densidades () M 1, pero no demasiado alto (M 10) tasas bajas

    Desplazamiento inestable

    buzamientos bajos diferencia pequea de densidades () M>>1 tasas altas

    lengetagravitacional

    Swi

    Sw = 1 - Sor

  • 7/25/2019 (04)_PROCESOS_DE_DESPLAZAMIENTO (1)

    19/1919 19/06/2008

    Al final de esta presentacin ustedes deberan

    comprender lo siguiente: Las tres fuerzas bsicas que actan sobre los fluidos

    del yacimiento

    Humectabilidad o mojabilidad

    Movilidad

    Permeabilidad Relativa Drenaje

    Imbibicin

    Cmo el concepto de permeabilidad se combina contodo lo anterior para determinar cmo se comportarun yacimiento durante las condiciones de produccin