05 12 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA VIERNES 05 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2031 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande. Por archivar denuncia por difamación Y contamina reserva en Corosha

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 05 12 14 diario ahora amazonas

Page 1: 05 12 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

VIERNES 05 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2031 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.Por archivar denuncia por difamación

Y contamina reserva en Corosha

Page 2: 05 12 14 diario ahora amazonas

claración de renta del 2016 para beneficiarse", afirmó a la agencia Andi-na.El proyecto de ley también incluye la eliminación del al-za del impuesto a los divi-dendos para las transferen-cias hacia otras empresas que domicilian en el Perú. "Ya no se subirá la tasa si si-gue invirtiendo en el país", enfatizó el congresista.

Sin embargo aclaró que se mantendrá el aumento pro-gresivo de la tasa en caso utilicen sus dividendos fue-ra del país o para el caso de las personas naturales que solo cobran por ganancias y no invierten. "La idea es que se siga invirtiendo en el Perú", sentenció.

PÁG. 02PÁG. 02 REGIONALREGIONAL

YA NO TENDRÁN QUE ESPERAR HASTA EL 2016

uardianes ancestra-les. Distintas organi-zaciones indígenas de G

la cuenca amazónica están en Lima para hablar en nom-bre de los bosques que habi-tan. Afirman que es la prime-ra COP en la que tienen un pa-bellón propio y eso les da la confianza de que esta vez no solo serán escuchados, se-rán también tomados en cuenta a la hora de decidir, paradójicamente, sobre su futuro ambiental. Traen mu-chas propuestas.La Coordinadora de las Orga-nizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA) que representa a las organi-zaciones indígenas naciona-les de la cuenca amazónica de Brasil, Bolivia, Perú, Ecua-dor, Colombia, Venezuela, Guyana, Surinam y la Guaya-na Francesa, ha propuesto crear un fondo de la amazo-nía para la vida en beneficio de los más de 400 pueblos in-dígenas y 63 pueblos origi-narios no contactados.

Así lo anunció el coordinador general de la COICA, Edwin Vásquez, al diario El Peruano durante su participación en la Conferencia de las Partes

Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

sobre el cambio climático (COP20).“Nosotros proponemos a la cooperación internacional, gobiernos y a las Naciones Unidas que estos fondos, que pueden provenir desde el propio Estado, empresas y ciudadanos, vayan directa-mente hacia los pueblos indí-genas”.

Padrinos forestalesVásquez destacó que los pue-

blos indígenas tienen 240 mi-llones de hectáreas intactas en la amazonía que contribu-yen al enfriamiento del pla-neta.

“Si cada persona, institución o empresa quiere apadrinar una hectárea, tiene que po-ner un dólar y con esos fon-dos vamos a asegurar jurídi-camente nuestras tierras, di-señar nuestro plan de miti-gación, adaptación y salva-

guardia temprana de nues-tros territorios”.

En el país hay solo 16 millo-nes de hectáreas con títulos de propiedad y faltan 20 mi-llones de hectáreas por titu-lar.“Nuestros territorios son in-negociables porque son espa-cios de conservación para re-vertir el cambio climático y te-nemos que cuidar que agen-tes externos como empresas

petroleras, madereras y mi-neras, que son los causantes de la contaminación del me-dioambiente, lo sigan ha-ciendo”, anotó el coordina-dor general del COICA.

Dijo que los pueblos indíge-nas son los más afectados por el cambio climático.

“No hay crecientes de ríos, ya no hay peces, no produci-mos igual, entonces esa adaptación para los pueblos indígenas es tan drástico co-mo en otras partes del mun-do”.Indicó que es la primera vez que un movimiento de su ti-po tiene participación en una COP con un pabellón propio y destacó el respaldo del Go-bierno peruano para acoger a los demás pueblos nativos del mundo.

Finalmente, el dirigente sos-tuvo que la expectativa prin-cipal de los países integran-tes del COICA es que sus pro-puestas sean debatidas por los gobiernos como una he-rramienta que les permita plantear leyes en beneficio de las comunidades nativas afectadas.

El pleno del Congreso de la República aprobó ayer en primera votación un nuevo texto de la ley que reduce el Impuesto a la Renta (IR), el cual disminuye el descuen-to obligatorio a los trabaja-dores independientes de 10 por ciento a ocho por ciento a través de su recibo de honorarios.

Este nuevo texto sustituye al proyecto de ley presentado por el Ejecutivo hace sema-nas, que también busca re-ducir el IR pero sin incluir la mencionada disminución.

Al respecto el presidente de la Comisión de Econo-mía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera del Congreso de la Repú-

blica, Casio Huaire, ex-plicó que esta modifica-ción se hace para que los trabajadores indepen-dientes puedan acceder al beneficio desde el 2015 y no desde el 2016.

Cabe indicar que dicho tex-to sustitutorio no fue exone-rado de la segunda vota-ción por lo que tendrá que ser debatido el próximo jue-ves 11 de diciembre.

"Vamos en la misma lí-nea del Ejecutivo de in-yectar liquidez a la eco-nomía, pero vimos nece-sario aplicar modifica-ciones al proyecto para be-neficiar a todos los perua-nos, pues los trabajado-res independientes su de-

Page 3: 05 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 03PÁG. 03 RegionalRegional

Bagua Grande.- Cerca de 600 personas con discapa-cidad provenientes de di-versas asociaciones de la provincia de Utcubamba, participaron ayer en una movilización desde el local de la APDU en San Luís has-ta la plaza de armas de Ba-gua Grande, conmemoran-do el día internacional de la persona con discapaci-

dad.Convocada por la federa-ción regional, federación provincia l , CONADIS, OMAPED y APDU, la mar-cha partió a las nueve y me-dia de la mañana de San Luís, encabezada por diri-gentes y autoridades, entre ellos Roberto Guevara Aranda defensor del pue-blo, Mardelí Lozano Zega-

rra jefa de la oficina regio-nal de atención a las perso-nas con discapacidad de Amazonas, Carlos Flores Borja, coordinador regio-

Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

Con carteles en mano las personas con discapacidad exigen sus derechos en el día internacional.

Un hotel en Bagua Grande, “SINGAPUR”, junto a la Municipalidad, esquina plaza

de armas. Totalmente equipado, 02 piscinas chalet interior, med: 20 x 40 mt.

Trato directo: RPM:*148001, cel:941939495.

F/P:04 AL 12 DIC.

SE VENDE

nal del CONADIS, Santos Mesías Copia Cruz, presi-dente de la federación pro-vincial y Margarito Macha-cuay Valera, jefe de la OMAPED.Caminando siete kilóme-tros, la multitud avanzó por la carretera Fernando Be-laúnde Terry en medio de pancartas y banderolas y animada con gritos, lemas y canciones alusivas a la conmemoración interna-cional. Luego de hora y media, las personas con discapaci-dad llegaron a la plaza de armas, donde en un orde-nado mitin hablaron Mar-garito Machacuay, Mardelí Lozano, Santos Copia y Car-los Flores. Fue el Defensor del Pueblo, Roberto Gueva-ra, el encargado de entre-gar al consejero regional electo, Diógenes Celis Jimé-nez, los documentos elabo-rados con el petitorio de las personas con discapaci-dad.Diógenes Celis, quien tam-bién participó en la marcha ayudando al transporte de un joven en silla de ruedas, manifestó su adhesión a la causa de las personas con discapacidad y prometió trabajar en el gobierno re-

gional, en su condición de próximo presidente del consejo regional de Ama-zonas, en proponer orde-nanzas a favor de este gru-po vulnerable. A través de él, el electo pre-sidente regional, Gilmer Horna Corrales, se comu-nicó telefónicamente apo-yando también la moviliza-ción de los hermanos con discapacidad, gesto que fue muy aplaudido por los manifestantes y aún más cuando anunció el compro-miso de incluir a la oficina regional de atención a las personas con discapaci-dad OREDIS, como parte de la estructura orgánica del gobierno regional de Amazonas.Finalmente, al actual alcal-de de Utcubamba, profesor Milecio Vallejos Bravo, salu-dó a los presentes por el día internacional de las per-sonas con discapacidad y dijo que aunque dejaría de ser autoridad a fines del presente año, “como veci-no de Bagua Grande conti-nuaré al lado de ustedes”, asimismo prometió apoyar a los niños y niñas con dis-capacidad en esta navidad, aportando insumos para su chocolatada. (Ebert Bravo)

Más de 600 personas con discapacidad se movilizaron en Bagua Grande.

Page 4: 05 12 14 diario ahora amazonas

Posteriormente con fecha 7 de mayo del 2014, el gerente de asesoría legal del Munici-pio de Cajaruro, Marcos De-nis Vílchez Pimentel, le remi-te un informe la actual ge-rente del distrito Rigoberto López Cruz, que las cuestio-nadas ca r ta s f i anzas COOPEX del Consorcio Su-pervisor y del Consorcio Perú Amazonas que ejecuta la obra, se encuentran judiciali-zadas, como así se lo informó la unidad de tesorería.El asesor refiere que, al inicio de las obras, el consorcio su-pervisor ha cobrado en for-ma mensual 11 valorizacio-nes con el visto bueno de los funcionarios del Municipio, sin verificar que los avances de las obras, fueron inferio-res al 1% y en otros casos al 0%. Incluso los pagos se hi-cieron cuando la obra estaba paralizada, y el Municipio en-tre los años 2011 y 2012, no realizó algún acto adminis-trativo que declare la resolu-ción del contrato con la su-

pervisión. Por su parte, el ex gerente del Municipio de Cajaruro, Elías Díaz Benavides, señaló que, conjuntamente con el al-calde de ese entonces Do-mingo Guerrero, dudó de la cartas fianzas COOPEX de la red mafiosa de Orellana, pe-ro tras consultar con el ase-sor externo, le dijo que las cartas COOPEX si procedían y que procedan a pagarle a los Consorcios. De igual for-ma opinaron los funcionarios de ese entonces del área de obras y abastecimientos.Cuando la comisión investi-gadora ahondó en sus inves-tigaciones, logró que dicho gerente Elías Díaz Benavi-des, declare finalmente que si sabía que las cartas fianzas COOPEX, no estaban autori-zadas por la SBS Superinten-dencia de Bancas y Seguros, para emitir cartas fianzas, pe-ro que, tanto el asesor exter-no e interno del municipio, le dijeron que si procedían las cartas. (José Flores)

PÁG. 04PÁG. 04 RegionalRegional

EN SUPERVISIÓN DEL AGUA EN SUPERVISIÓN DEL AGUA

Según el informe final del gru-po de trabajo del Congreso de la República encargado de investigar la presuntas irregularidades en la obra de agua potable para Cajaruro y caseríos, a cargo del Congre-sista Héctor Becerril Rodrí-guez, que fue entregado a la comisión de fiscalización y contraloría, el Consocio Su-pervisor Amazonas, presen-tó cartas fianzas COOPEX de la red mafiosa del investiga-do Rodolfo Orellana y cobró un millón 200 mil n/s. Según las declaraciones ver-tidas el 8 de noviembre del 2012, a la comisión investi-gadora por Segundo Grima-nel Fernández Idrogo, super-visor de la cuestionada obra, expresó haber entregado car-tas fianzas COOPEX por que dicha entidad le otorgaba me-jores condiciones, y que ha cobrado la suma de 934 mil 178 n/s, equivalente al 81.81%, del contrato, y hoy en el año 2014 la obra esta in-conclusa y mal supervisada.

Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

i las autoridades nacionales y regionales se demoran en declarar en emergencia el cultivo de arroz en el país, el añublo bacterial podría dejar en la ruina, en breve, a S

quienes se dedican a esta actividad. Según los expertos la en-fermedad se halla extendida en todo el territorio nacional.La voz de alarma se dio ayer durante el desarrollo del curso “al-ternativas tecnológicas de manejo eficiente del cultivo de arroz en el Perú”, organizado en Tarapoto por la Estación Expe-rimental Agraria “El Porvenir”-San Martín - INIA, y donde par-ticiparon cerca de cien productores de arroz de las diversas zo-nas productivas de la región.El tema central fue el añublo bacterial y los expositores fueron el ingeniero Orlando Palacios, investigador y Jefe del Progra-ma Nacional de Investigación de arroz y los expertos colom-bianos Alvaro Vera y Felipe Vera, ambos representantes de la empresa Oxiagro. También el biólogo Francisco Palomino Palo-mino, Jefe del Senasa - San Martín.El añublo bacterial envanece el grano y ocasiona pérdidas has-ta el cien por ciento. Esta información alarmó a los asistentes que llegaron a decir que faltan líderes para organizar a los arroceros y unidos exigir a las autoridades acción inmediata para combatir la enfermedad.En esta reunión, la máxima autoridad regional del Senasa, Francisco Palomino, confirmó que en San Martín no hay semi-lla certificada de arroz para la venta por causa del añublo bac-terial y dijo que si los productores pusieran en práctica las reco-mendaciones técnicas, esta enfermedad no se estaría presen-tando con características alarmantes.A las expresiones del indicado funcionario, el represente del comité regional de semillas, ingeniero Jaime Montilla Vela, di-jo que en la expansión de la enfermedad hay responsabilidad directa de las autoridades y expresó que el CORESE-San Mar-tín, tiene un lote de semilla inmovilizado desde hace cuatro meses, por encontrarse afectado con el virus del añublo bac-terial.Preocupado por la enfermedad, el representante del capítulo de agrónomos del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Re-gional de San Martín, manifestó que el cultivo de arroz se halla en peligro y podría correr el mismo riesgo que el café que ha si-do atacado por la roya, enfermedad que aún afecta a más del cincuenta por ciento de los sembríos. Según el Jefe del Senasa porque los caficultores no quieren dejar sus viejas prácticas agrícolas.

En curso organizado por INIA lanzan voz de alarma

Page 5: 05 12 14 diario ahora amazonas

prueba objetiva e impar-cial, contradicción, motiva-ción de la resoluciones, y en el presente caso debe observarse e investigarse si se aplicó el debido pro-ceso legal. La ODECMA considera que, conforme al artículo uno de la norma fundamen-tal “la defensa de la perso-na humana y el respeto de su dignidad son el fin su-premo de la sociedad y del Estado”, la dignidad es un principio y derecho funda-mental transversal a los de-más derechos constitucio-nales, y para eso está el Po-der Judicial para adminis-trar justicia a nombre del pueblo, a través de sus órga-nos jerárquicos y con arre-glo a la constitución, la Ley, los principios y los valores. (José Flores)

PÁG. 05PÁG. 05 REGIONALREGIONAL

Por archivar denuncia por difamación La jefa de la ODECMA soli-cita que se remita a la uni-dad desconcentrada de quejas y defensoría del usuario judicial de la ODECMA-Amazonas, para que proceda conforme a sus atribuciones, y al venci-miento del plazo devuelva con el informe respectivo. Del escrito de queja N°072-2014, se desprende que el quejoso actual presidente de la ANP-Utcubamba, coor-dinador regional del CONADIS y presidente de las personas con discapaci-dad, Carlos Flores Borja, de-nuncia al juez por haberse parcializado con el quere-llado Virgilio Gonzales Hua-mán, en una denuncia inter-puesta en el despacho del juez quejado.Señala la resolución N°2

que, a pesar que el juez es-cuchó que el querellado en audiencia pública acepta y reconoce que ha usado el medio de comunicación so-cial, en el programa radial “Diálogo Informativo” de Radio Candela 107.3 de Ba-gua Grande, para difamarlo y hacerle cargo de ser autor de una carta, dirigida al que-rellado donde lo amenazan de muerte, sin embargo, el magistrado absolvió al que-rellado, aduciendo que lo hi-zo en defensa propia. La ODECMA expresa que, en cualquier proceso judi-cial, debe regir el principio de derecho y garantía fun-damental e incluyente del debido proceso legal, el cual entre otros compren-den el derecho a la defensa, acceso a las imputaciones, pluralidad de instancia,

Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

La Ley N° 25129 otorga a los trabajadores del régimen de la actividad privada, cuyas remu-neraciones no se regulen por negociación co-lectiva, el beneficio de la asignación familiar en un monto equivalente al 10% del ingreso mí-nimo –léase hoy, de la remuneración mínima– esto es, 75 nuevos soles, teniendo en cuenta que la actual RMV es de 750 nuevos soles.El beneficio es aplicable a los trabajadores con hijos menores de 18 años a su cargo, y puede extenderse, luego de los 18 años, hasta por seis años más si el hijo se encuentra siguiendo estu-dios superiores o universitarios. En este su-puesto, el trabajador deberá probar mediante los documentos correspondientes la existen-cia y permanencia de los estudios.

La norma excluyó de su ámbito a los trabajado-res comprendidos en un convenio colectivo. El

legislador prefirió no intervenir en la autonomía colectiva, dejando a la organización sindical y a la empresa amplia libertad para estipular lo que consideren conveniente. De hecho, es usual en los convenios colectivos la existencia de asigna-ciones por hijos, por cónyuge, o familiares en ge-neral. Fue espíritu de la norma proteger a los tra-bajadores no sindicalizados, estableciendo un mí-nimo en cuanto a la asignación familiar, monto que bien podría ser ampliado por decisión unila-teral del empleador o por ambas partes del con-trato de trabajo.

Se consideró, en su momento, que los trabajado-res afiliados a un sindicato tienen un mayor poder

de negociación y, por tanto, la posibilidad de lo-grar –si lo consideraban conveniente– asigna-ciones familiares más favorables, o en su defec-to, no tocar el punto, pues se encuentra condi-cionado a la existencia de los hijos menores y preferir un mayor aumento general de remune-raciones, por ejemplo.

La Corte Suprema de Justicia de la República no participa de talcriterio; mediante una sentencia casatoria e “interpretando correctamente” la Ley Nº 25129, estableció que la asignación fami-liar debe otorgarse a los trabajadores, se en-cuentren o no sindicalizados, en aplicación del principio de igualdad.

La Doctora Esperanza Tafur Gupioc, jefe de la oficina desconcentrada de control de la magistratura de Ama-zonas, ODECMA, resolvió abrir investigación prelimi-nar por el plazo de treinta días contra el juez Pablo Ge-

lacio Ángeles Millones, en su actuación como juez pe-nal del segundo juzgado unipersonal de Utcubamba, por haberse parcializado en un proceso de querella seguido contra Virgilio Gon-zales Huamán.

Page 6: 05 12 14 diario ahora amazonas

Tiene 15 años y egresó del Colegio Mayor:Tiene 15 años y egresó del Colegio Mayor:

PÁG. 06PÁG. 06 RegionalRegional

tutos públicos y privados de nuestra región y de la ciudad de Chiclayo.El director de la zona de tra-bajo y promoción del empleo C.P.C. Pedro Moreno Argüe-lles, solicitó el apoyo de los di-rectores y profesores de las instituciones educativas de Bagua Grande y Cajaruro, para que brinden las facili-dades a los estudiantes y

ZONA DE TRABAJO ZONA DE TRABAJO

La Universidad Nacional de Ingeniería-UNI, el último fin de semana realizó el examen de admisión en la Modalidad de Concurso Nacional Escolar (1° etapa), para estudiar Inge-niería en dicha universidad. Del Colegio Mayor de Chacha-poyas han ingresado solamente 02 alumnos, uno de ellos es Joe Alexis Reyes Sandoval de 15 años, hijo del expresidente regional de Amazonas, el Ing. Miguel Catalino Reyes Conte-ras. Al consultarle al funcionario de la Gerencia Sub Regional, so-bre el logro conseguido por su hijo, le envió muchas felicita-ciones y expresó que, si continúa esforzándose a sus 15 años de edad, llegará lejos, “sigue adelante hijo”, mencionó muy emocionado.Los estudiantes que hayan obtenido, en la primera etapa de la modalidad CNE, nota igual o mayor a once (11,000) sobre veinte (20,000), son declarados APTOS para postular por la modalidad CNE en el Concurso de Admisión 2015-1.

Para la segunda etapa de la modalidad CNE, los postulantes declarados aptos se inscribirán, a partir del 01 de enero del 2015-1, en el Concurso de Admisión 2015-1 con los requisi-tos exigidos y rendirán las pruebas del examen de Admi-sión Ordinario en las fechas programadas en el cronogra-ma. (José Flores)

La zona de trabajo y promo-ción del empleo BaguaUtcu-bamba, dentro de sus activi-dades programadas del ser-vicio de orientación vocacio-nal e información ocupacio-nal, viene realizando la IV fe-ria de orientación vocacio-nal.El evento está dirigido a los alumnos del 4to y 5to año de educación secundaria, con la finalidad de que los estu-diantes cuenten con infor-mación respecto a las dife-rentes posibilidades formati-vas que les permita tomar una decisión acertada para su futuro profesional y ocu-pacional. Las orientaciones se desa-rrollan en el auditorio de la IE N°16211, desde las 9.00 am hasta las 5.00 pm. contando con la participación de las di-versas universidades e insti-

de esta manera puedan acu-dir a la feria.“Se trata de una actividad educativa informativa que de-ben conocer los alumnos al culminar el nivel secundario porque es el momento preci-so en que los jóvenes se en-cuentran por decidir qué ca-rrera u ocupación elegir para su futuro” señaló el funcio-nario. (José Flores)

Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

Bagua, diciembre 05.- Una mujer de 26 años de edad, que res-ponde al nombre de Edelmira Cunias Huancas, quien tiene un tumor de 850 grs. en el cuello, madre de dos niños, hace mu-cho tiempo viene pidiendo apoyo a personas que puedan apo-yarle, sin embargo no recibió ninguna respuesta positiva para su saludElla manifestó que le tienen que realizar una operación muy delicada en la ciudad de Lima, se espera que el virtual ganador y nuevo presidente regional pueda ver esta escena y le brinde todo el apoyo tal como lo hizo en su campaña.De igual se hace un llamado a empresarios a unirse a la causa de esta joven madre, que vive en el campo. (Harold Herrera)

Humilde madre de dos menores hijos

Bagua, diciembre 05- En se-sión de Concejo, en el audi-torio municipal, se trataron cuatro puntos referidos al desarrollo educativo de Ba-gua para el año 2014. “Dise-ño curricular local de Ba-gua, se determinó que es un

tema pendiente y que debe ejecutarse el año 2015 por parte de la Municipalidad. Adecuación de la letra del himno a Bagua. Se propuso se haga llegar oficios a las instituciones pidiendo remi-tan sus sugerencias a la Mu-

nicipalidad para dar a cono-cer a don José Escajadillo to-da vez que hay disposición de su parte para hacer una nueva grabación, análisis de la evaluación PISA y su implicancia en Bagua. Se ha comentado este tema de preocupación nacional y que urge una reflexión de la comunidad, la Educación bagüina y su rol en el pro-ceso binacional con el Ecua-dor. Se ha considerado que los estudiantes de Bagua de-ben estar preparados sobre historia y geografía de la zo-na fronteriza y sobre temas binacionales”.En el tema de la letra del himno a Bagua, se elevó un pedido escrito a la alcalde-sa para que difunda entre las municipalidades distri-tales, instituciones y perso-nas conocedoras de la his-toria de Bagua. El pedido fue aprobado en sesión últi-ma de Concejo.En tal sentido, hacen la invi-tación a toda la población aportar sus ideas sobre la identidad de Bagua y si exis-te alguna palabra o frase de la letra del himno que se pueda corregir. En cuanto a la música todos los asisten-tes estuvieron de acuerdo que se mantenga por su be-lleza musical. (Harold He-rrera)

Municipio convoca a bagüinos

EdelmiraCunias

Huancas.

Page 7: 05 12 14 diario ahora amazonas

cipalidad de Chachapoyas y un auto a favor de la Insti-tución Educativa Virgen Asunta. Chávez, con el opti-mismo que le caracteriza ha dejado de manifiesto su in-tención de apoyar y orien-tar a cualquier institución interesada en gestionar la donación de cualquier bien. (R. Villacrezt)

PÁG. 07PÁG. 07 RegionalRegional

Para instituciones públicas de esta ciudad

Chachapoyas. El trabajador de la unidad de relaciones públicas del Hospital Re-gional Virgen de Fátima, Luís Chávez, debido a su ex-periencia y contactos a ni-vel nacional, ha logrado ca-nalizar la donación a favor de instituciones de esta ciu-dad de 16 vehículos y ma-quinaria pesada. Las gestiones de la mano de los funcionarios o presi-dentes de APAFA, de las ins-tituciones interesadas lo vie-ne realizando ad honorem, desde el año 2011. En entre-vista con este medio ha

Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

Bagua, diciembre 05.- Víctor Manuel Cruz Tauca, fue sen-tenciado a 30 años de prisión efectiva tras la solicitud del representante del ministerio público de la provincia de Ro-dríguez de Mendoza, región Amazonas, por ser autor de violación sexual a una menor de 6 años, de iniciales S.J.V.C. El padre de la menor, César Augusto Vílchez Torrejón, presentó la denuncia en la Comisaría de San Nicolás re-latando que su menor hija ha sido víctima de abuso sexual en su domicilio.

La sentencia fue emitida por el Juzgado Colegiado de Ama-zonas que declaró proceden-te la solicitud del fiscal pro-vincial titular de la Fiscalía Pe-nal Corporativa de Rodríguez de Mendoza, Julio César Zu-maeta Tafur, para que el en-tonces procesado sea sen-tenciado a 30 años de prisión

efectiva por dicho delito en agravio de la menor de ini-ciales S.J.V.C., de igual forma solicitó una reparación civil de 25 mil nuevos soles que deberá pagar el sentenciado.En las investigaciones preli-minares se llegó a identificar a Víctor Manuel Cruz Tauca, como el autor del delito de violación sexual en agravio de la menor, hecho sucedido cuando sus padres se encon-traban durmiendo, llevando a la menor hasta un descam-pado del distrito de San Nico-lás.Después de culminada la in-vestigación preparatoria y en el inicio del Juicio Oral ante la contundencia de los medios probatorios presentados por el representante del Ministe-rio Público y ante la imposibi-lidad de escaparse de la Jus-ticia, la defensa técnica del imputado planteó la culmi-nación anticipada del proce-so. (Harold Herrera)

transmitido su alegría por los logros alcanzados ex-hortando a las entidades be-neficiarias a dar buen uso a las unidades. Si bien es cier-to estas donaciones no son 100% gratuitas los gastos en que incurren los benefi-ciarios son mínimos com-parados al precio real de los bienes. Las unidades provienen en su gran mayo-ría de ADUANAS. Uno de los mayores beneficiarios es la institución en donde trabaja el cual ha sido bene-ficiado con una cisterna, un tractor oruga, camionetas y

otros bienes que fácilmente alcanzan el millón de nue-vos soles. En el caso del tractor este es alquilado para lograr in-gresos propios y así lograr presupuesto en beneficio de pacientes del lugar. Su reciente gestión es de ha-ber logrado la donación de dos vehículos para la muni-

Flamante vehículo de IE Virgen Asunta.

Chachapoyano convocación de servicio.

Chachapoyas.- Por segunda vez, el Dr. Ale-jandro Espino Méndez fue elegido por la Sa-la Plena de la Corte Superior de Justicia de Amazonas, como Presidente de la Corte Su-perior de Justicia de Amazonas, para el pe-ríodo 2015-2016. Espino ocupo el mismo car-go en el periodo 2010 y 2011, en donde reci-bió elogios y críticas por su labor al frente de esta institución. Recientemente estuvo presidiendo la presidencia del Jurado Elec-toral Especial de Bongará. Espino es conoci-do a nivel nacional por su labor protagónica como fiscal antidroga, hace muchos años. Sin embargo, también hizo noticia tras el ase-sinato de su ex esposa a manos de su propia hija, la cual viene purgando una sentencia de 30 años de prisión. (R. Villacrezt)

Page 8: 05 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 08PÁG. 08 CHACHAPOYASCHACHAPOYAS Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

Chachapoyas.- Una comisión de fiscalización de la comu-nidad campesina del distrito de Corosha detectó en una obra de construcción con-tratada por la municipalidad del lugar, que la empresa responsable a falta de su-pervisión viene haciendo mu-ros de contención lleno de huecos.Asimismo, la empresa ha contaminado los cuerpos de agua generando mortandad de los peces nativos. La obra está a cargo del consorcio Co-rosha, que ha cobrado 2.5 millones de soles con cartas fianzas falsas, los cuales aprovechando la impunidad por parte del Ministerio Pú-blico y Poder Judicial, vienen haciendo los trabajos de pri-mera etapa en la planta de

captación, de manera cues-tionada y anti técnica. Las empresas responsables de la residencia y supervi-sión que no habrían puesto a ingenieros en el lugar son: Araujo Espejo Rodolfo Aurel-Io, (Titular Gerente de la Empresa Constructora Cas-co Viejo E.I.R.L), Cornejo Ca-nales Teodolinda Flor (Ge-rente General de la empresa Cobert Contratistas Genera-les S.A.C), García Vásquez Luís Alberto (Titular Gerente de la empresa Constructora El Señor Es Mi Guía E.I.R.L), Zegarra Agip Alexander (Pro-pietario de la empresa Zega-rra AGIP Alexander), Oban-do Fernández Víctor Osías (Gerente General de la em-presa ACCLIVUS Contratis-tas Generales S.A.C).

La obra en cuestión se deno-mina “Mejoramiento integral del sistema de agua potable y saneamiento complemen-tario para las localidades de Corosha, Beirut, anexos Vis-ta Alegre, La Banda y Lejía, distrito de Corosha, Bonga-ra, Amazonas”, la cual tiene un presupuesto total de 4 millones 170 mil 214.36 nue-vos soles. Las imágenes mostradas dan cuenta de la escandalo-sa forma de hacer los traba-jos de construcción, hecho que no tendría garantía a lar-go plazo. La mañana de ayer, representantes de la comu-nidad campesina también presentaron una denuncia penal en la Fiscalía Especiali-zada en Materia Ambiental en la provincia de Bongará, en contra del mal llamado consorcio Corosha, por ha-ber ocasionado daño ecoló-gico y muerte de peces nati-vos en el área de conserva-ción privada Hierba Buena Allpayacu. Según la denun-cia, la contratista sin ningún permiso de la comunidad vie-ne talando árboles en espe-cie de extinción (Canela, Ishpingo, Pachac) y han con-taminado el río Goquete, el cual está lleno de restos de plásticos, cartones, cemen-to, que ha ocasionado la muerte de truchas y otras es-

pecies. Este hecho ha desa-tado la indignación de los po-bladores del lugar que du-rante muchos años vienen cuidando la reserva que tam-bién es hábitat de monos de cola amarilla, osos de anteo-jos, lechecita bigotona, en-tre otros en peligro de extin-ción. Todos estos hechos han sido con la presencia del regidor de obras de la municipalidad de Corosha, Benjamin Oyar-ce, quien también habría quedado admirado de los tra-bajos mal hechos. El mate-rial usado en la construcción sería arena de las pequeñas quebradas, para ahorrar cos-tos, el cual está lleno de ba-rro y no sería apto para reali-

zar edificaciones. La comunidad pide la inme-diata intervención de la Fis-calía en Materia Ambiental a fin de frenar este daño eco-lógico. Del mismo modo pide a la Fiscalía Anticorrupción de Amazonas asumir un rol protagónico contra la co-rrupción y evitar el robo sis-temático del presupuesto del Estado. Tras la verifica-ción de la comisión a la plan-ta de captación algunos hu-mildes obreros que tampoco cuentan con sus uniformes e indumentaria de seguridad se dedicaron a tapar los hue-cos de los muros mal hechos con un poco de cemento y arena con tierra. (R. Villa-crezt)

Muro de contención lleno de huecos

Arena no apta es extraída de reserva natural.

Regidor de municipio constató mal trabajo

Árboles de reserva talados.

Contaminación produjo mortandad de peces.

Page 9: 05 12 14 diario ahora amazonas

la reelección son trabajado-res municipales contratados por la actual gestión de la mu-nicipalidad de Cumba y la pre-sencia de un buen porcenta-je de votos golondrinos, que se ha podido comprobar gra-cias al control realizado a cargo de las Rondas Campe-sinas en las puertas de los lo-cales de votación; por lo que los electores Cumbeños, con-sideran que el proceso elec-toral anterior estuvo amaña-do, por lo que espera que en éste nuevo proceso electoral cuya fecha aún no se cono-ce; no tenga las mismas acti-tudes sospechosas y mal in-tencionadas de querer torcer

PÁG. 09PÁG. 09 RegionalRegional

lectores del distrito de Cumba (Provincia de Utcubamba, Región E

Amazonas) piden a los orga-nismos electorales ODPE y JEE destacados en dicho dis-trito que las próximas elec-ciones municipales a reali-zarse en el mencionado dis-trito sean democráticas y trasparentes y no incurran en faltas graves al proceso electoral como las ocurridas el pasado 05 de octubre 2014, donde el actuar de am-bos entes electorales ha sido muy cuestionado, siendo los principales causantes de los desmanes protagonizados por enardecidos electores que se vieron obligados a vio-lentar los locales de votación y quemaron la mayor parte del material electoral, dando lugar a la anulación de los re-

sultados del mencionado pro-ceso electoral. Acusan a pésimos miembros de la ODPE de Cumba quie-nes habrían indicado a los personeros de los diferentes partidos políticos participan-tes minutos antes de termi-narse la jornada electoral que no les iban a entregar ninguna de las actas de los re-sultados de la votación; así mismo pasada la 1 de la tar-de del día de las elecciones, un miembro de la ODPE Cum-ba en compañía de un inte-grante del JEE habrían saca-do un ánfora de la votación hacia las afueras del local de la IE César Vallejo de cuya mesa de sufragio habría esta-do como miembro de mesa el familiar del alcalde candi-dato a la reelección distrital de Cumba, de igual forma a

las 4 pm aproximadamente del día de la jornada electo-ral, de manera sospechosa dos unidades móviles una perteneciente a la ODPE y el otro particular, trataron de ser ingresados al local de vo-tación de la IE primaria 16245; pero los electores se dieron cuenta oportunamente e im-pidieron que ambos vehícu-los cumplan su cometido; así mismo el personal de la ODPE de Cumba en un prin-cipio días antes de las elec-ciones estaban de pensión en un menú particular; pero curiosamente cambiaron de pensión a otro restaurant donde a la vez funcionaba co-mo local de campaña del al-calde candidato a la reelec-ción; la mayoría de persone-ros del alcalde candidato a

Y que ODPE y JEE sean transparentes

En Bagua Grande

on oficio Nº 0626/ 2014 del JEE Jaén y JNE con fecha 03 de C

diciembre 2014 se les infor-ma a los personeros de los movimientos políticos Caja-marca Siempre Verde de Jaén y Fuerza Social de la pro-vincia de San Ignacio, a par-ticipar de la ceremonia de proclamación del cómputo y los resultados oficiales de los procesos electorales realiza-dos en las provincias de Jaén y San Ignacio, donde se con-firma oficialmente el triunfo

de las candidaturas de los al-caldes electos Walter Prieto Maître (Jaén) y Juventino Sa-don Gómez Torres (San Igna-cio), cuyo acto se realizará mañana (hoy) viernes 05 de diciembre 2014 hora 9 am en el local del JEE Jaén sito en la calle céntrica San Martín a una cuadra (arriba) de la pla-za de armas de la ciudad de Jaén.

La ceremonia consistirá en proclamación del cómputo y resultados oficiales y será un

acto previo a lo que será pos-teriormente en otra fecha la entrega de las respectivas credenciales de ambos ex candidatos y hoy alcaldes electos de las hermanas pro-vincias de Jaén y San Igna-cio, que serán entregadas en unos tres días posteriores a éste evento a muy tardar el próximo miércoles de la se-mana entrante que se les acredite y legitimice jurídica-mente como autoridades mu-nicipales de Jaén y San Igna-cio. (L. Ramírez)

Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

la voluntad popular.Por su parte el alcalde y can-didato a la reelección distrital de Cumba, Juan Marrufo Alcántara, ha preferido man-tener silencio ante estas acu-saciones; mientras que la candidata opositora Flor Gon-zález Barboza; indicó que todo acto vandáli-co es repudiable; pero que se puede hacer cuando son deci-siones tomadas por los po-bladores y agradeció a quie-nes han confiado en su per-sona y seguirá trabajando en su candidatura a la alcaldía distrital por el cambio que Cumba y sus caseríos recla-man. (L. Ramírez)

Y son nuevos alcaldes de Jaén y San Ignacio

Bagua Grande.- María Villacrez Gallo, Jefa de la Unidad de Enlace Regional Amazonas del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) del Ministerio de Educación, indicó que son 131 BECAS para docentes en igual número que se estarán con-cursando en la región. Señaló que el proceso de convocatoria al concurso de Beca Do-cente denominada: “Beca de especialización de pedagogía vera-no 2015, modalidad nacional”, es dirigido a docentes que for-man parte de la Carrera Pública Magisterial, quienes podrán especializarse en el "seminario de fortalecimiento de estrategias pedagógicas para el logro de aprendizajes en matemática y com-prensión lectora". Los docentes que se inscribieron a través de la página web, po-drán rendir el examen descentralizado y gratuito, aplicado por la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) el día 06 de di-ciembre a las 3.00 de la tarde, en Chachapoyas en el Instituto Pe-dagógico “Toribio Rodríguez de Mendoza”, en Rodríguez de Men-doza en la Institución Educativa “San Nicolás” y en Bagua Grande, en el Instituto Pedagógico “José Santos Chocano”.Sobre la convocatoria, María Villacrez Gallo, Jefa de la Unidad, re-calcó que pueden postular Profesores Titulados o Licenciados en Educación con aula a cargo en el Nivel Primaria (del 1ro. Al 6to gra-do) de Educación Básica Regular y nombrados en la Carrera Públi-ca Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial. (Ebert Bravo)

Dan 131 BECAS a docentes primariosDan 131 BECAS a docentes primarios

Podrán especializarse en pedagogía Podrán especializarse en pedagogía

Walter Prieto Maitre.Walter Prieto Maitre. Juventio Sadòn Gòmez TorresJuventio Sadòn Gòmez Torres

Page 10: 05 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 10PÁG. 10 VariedadesVariedades Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

Page 11: 05 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 11PÁG. 11 VariedadesVariedades Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

Page 12: 05 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 12PÁG. 12 VariedadesVariedades Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

Page 13: 05 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 13PÁG. 13 RegionalRegional

El desborde del río Shemacache en San Martín, a consecuencia de las intensas lluvias que se registran en la región, deja hasta el momento dos muertos, 200 personas damnificadas y 40 viviendas destruidas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El súbito incremento del caudal de dicho río, se produjo al promediar las 03:00 horas, arrastrando lodo, piedras y palizada, que afectó la localidad de Nuevo Chimbote, distrito de Pachiza, en la provincia de Mariscal Cáceres.Según el Indeci, personal de la Municipalidad Distrital de Pachiza entregó ayu-da humanitaria que consiste en alimentos, ropa y bidones. Asimismo, el Go-bierno Regional San Martín traslada 30 carpas para la población afectada.Por su parte, personal de Dirección Desconcentrada de Indeci San Martín, se moviliza a la zona afectada para brindar asistencia técnica a las autoridades lo-cales.El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), realiza el monitoreo de la situación y coordina con las autoridades loca-les las acciones de respuesta a la emergencia.(FIN) NDP/TMC/MAO

Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

l Legislativo publi-có el Presupuesto General de la Repú-E

blica para el año 2015, el mismo que asciende a 130,621.3 millones de nue-vos soles, que representa un incremento de 12 por ciento en comparación al monto destinado para el presente año.

De este presupuesto el 72.6 por ciento (95,372.7 millo-nes de soles) irá al gobier-no central, el 14.9 por cien-to (19,437.6 millones de so-les) a los gobiernos regio-nales y el 12.5 (15,811.0 mi-llones de soles) a las muni-cipalidades.

Según el referido docu-mento, las fuentes de fi-nanciamiento son recur-sos ordinarios (92,026.5 millones de soles), recur-sos directamente recau-dados (10,867.2 millones de soles) recursos por ope-raciones oficiales de cré-

dito (6,795.2 millones de so-les), donaciones y transfe-rencias (453.7 millones de soles) y recursos determi-nados (20,478. 5 millones de soles).

De igual modo autoriza ope-raciones de endeudamien-to externo hasta por 2,162.7 millones de dólares, recur-sos que serán destinados a sectores económicos y so-ciales y a apoyo a la balanza de pagos.Asimismo, autoriza al Go-bierno Nacional operacio-nes de endeudamiento in-terno hasta por un monto de 7,531.2 millones de soles, que incluyen fondos para la defensa nacional y bonos para la Oficina de Normali-zación Previsional (ONP).

En cuanto a pagos a traba-jadores, el proyecto apro-bado establece que los aguinaldos por Fiestas Pa-trias y Navidad para el sector público serán de

300 soles y la bonificación por concepto de Escolari-dad ascenderá a 400 so-les.El documento autoriza al Mi-nisterio de Educación para que destine, de su presu-puesto inicial, un total de 1,979.7 millones de soles a

los gobiernos regionales para el pago a profesores que se incorporen o reubi-quen en la Carrera Pública Magisterial (CPM) y otras disposiciones administrati-vas dentro del ámbito edu-cativo.En tanto se autoriza al Mi-

nisterio de Salud destinar 75 millones de soles a la reducción de la desnutri-ción crónica infantil, en el marco de las políticas de desarrollo e inclusión social.

Asimismo, dispone que el referido ministerio asigne 150 millones de soles para financiar los programas Articulado Nutricional, Sa-lud Materno Neonatal, Pre-vención y Control de la Tu-berculosis y el VIH-SIDA, Enfermedades Metaxéni-cas y Zoonosis, Enfermeda-des No Transmisibles y Pre-vención y Control del Cán-cer.Según la premier Ana Jara, el presupuesto para el 2015 está enfocado a lineamien-to estratégicos como mayor inclusión social, el perfec-cionamiento de nuestra pro-ductividad con competitivi-dad, el impulso del gasto pú-blico y seguir fortaleciendo la macroeconomía.

Y 200 damnificados

El Alto Comisionado en Asuntos de la Lucha contra la Tala Ilegal de la PCM, César Fourment Paredes, subrayó la importancia de que el Estado perua-no promueva una cultura ambiental en las instituciones y la ciudadanía, para concientizar acerca de la pro-blemática de la tala ilegal. "Para ello el Estado ha demostrado públicamente y mediante sus políti-cas multisectoriales, plasmadas en documentos oficiales y lineamien-tos, la voluntad de incrementar este conocimiento sobre la importancia de preservar los recursos naturales, tanto a nivel institucional como en la opinión pública", subrayó Fourment.En esa línea, hizo saber que la Comi-sión que preside evalúa diferentes propuestas de los órganos integran-tes y de instituciones civiles, con el propósito de implementar medidas de gestión y cambios normativos pa-ra la elaboración de la nueva Estrate-gia Nacional de Lucha contra la Tala Ilegal.

Para concientizar sobre la tala ilegal

"Además de dañar el ambiente, alte-rar el ecosistema y amenazar la flora y fauna silvestre, la tala ilegal tam-bién afecta la vida de los pueblos en aislamiento voluntario y de las comu-nidades nativas, por lo que el Ejecu-tivo ya está interviniendo para re-vertir esta situación", enfatizó.En otro momento, Fourment sostu-vo que el hecho de que la Vigésima Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 20) se reali-ce en el Perú, “estimula el intercam-bio de puntos de vista con especia-listas a nivel mundial, que nos servi-rán para adoptar las decisiones más adecuadas”.Asimismo, saludó la realización de la Feria denominada “Voces por el Cli-ma”, ya que facilita a los ciudadanos el acceso gratuito al conocimiento del cambio climático y ratifica el ca-rácter democrático e inclusivo del Perú de promover temas vitales en l a a g e n d a p ú b l i c a . ( F I N ) NDP/LIT/MAO

Page 14: 05 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 14PÁG. 14 MUNDOMUNDO

na coalición de 17 estados liderada por Texas interpu-U

so este miércoles una de-manda contra las medi-das ejecutivas sobre inmi-gración anunciadas en no-viembre por el presiden-te estadounidense, Ba-rack Obama, por las que se regulariza temporalmente a cerca de cinco millones de in-documentados.Así lo anunció el procurador general de Texas y goberna-dor electo, Greg Abbott, que interpuso la demanda ante un tribunal federal al consi-derar que Obama se extrali-mitó en sus poderes.

"El presidente está re-nunciando a su respon-sabilidad de hacer cum-plir fielmente las leyes que fueron debidamente promulgadas por el Con-greso y está intentando reescribir las leyes de in-

martes a sus compañeros a aprobar un presupuesto que solamente financie al Depar-tamento de Seguridad Na-cional (DHS), el encargado de ejecutar dichas medidas migratorias, hasta marzo de 2015, cuando está prevista su puesta en vigor.

La de Abbott, que el 20 de enero asumirá como nue-vo gobernador de Texas, es la demanda número 31 en contra de Obama desde que el político de-mócrata accedió a la Ca-sa Blanca en 2009.

Tanto él como el actual go-bernador, Rick Perry, poten-cial aspirante a la Presidencia en 2016, han alertado de que estas medidas ejecutivas, le-jos de beneficiar a la nación, conllevarán más "inmigra-ción ilegal" y más inseguri-dad en la frontera.Obama anunció el pasado 20 de noviembre un paquete de medidas unilaterales para re-gularizar a más de cinco mi-llones de indocumentados, la mayoría padres con hijos que son ciudadanos o tienen resi-dencia permanente en el país.

inco miembros de una misma familia perdieron la vida este jueves en un ataque de aviones del régimen sirio contra el pueblo de Deir al Asafir, en las afueras de Da-C

masco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.La ONG precisó que un matrimonio y tres de sus hijos perecie-ron en el bombardeo.Deir al Asafir se ubica en la región de Guta Oriental, el princi-pal bastión de la oposición en el extrarradio de la capital, don-de las autoridades han intensificado sus operaciones en los úl-timos meses.En paralelo, helicópteros gubernamentales lanzaron barriles de explosivos contra las localidades de Al Zabadin y Beit Yan, en el área de Guta Occidental, también en la periferia de Da-masco, donde ocasionaron un número indeterminado de heri-

dos.Al menos 202.354 personas han muerto y más de un millón y medio han resultado heridas desde el inicio del conflicto en Si-ria a mediados de marzo de 2011, según el balance publicado esta semana por el Observatorio.

De esta forma, la organización confirmaba la cifra anunciada por la ONU en octubre, cuando informó que los fallecidos en la contienda siria superaban los 200.000.

El presidente ruso, Vladímir Pu-tin, dejó claro este jueves 04 de diciembre que Rusia no tie-ne la intención de romper la-zos con Estados Unidos ni con la Unión Europea, pero que profundizará sus relaciones con Latinoamérica."Bajo ninguna circunstancia nos planteamos suspender nuestras relaciones con Euro-pa y EEUU", aseguró el líder ru-so durante su discurso del esta-do de la nación ante ambas cá-maras del Parlamento.

Pero agregó que "al mismo tiempo, restauraremos y am-pliaremos los lazos tradiciona-les con el sur del continente americano, continuaremos nuestra cooperación con África y los países de Oriente Medio".

Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

Una coalición de 17 estados presentó una demanda contra las recientes medidas

migratorias de Obama, aduciendoque estas fomentaran

´inmigración ilegal´.

Una coalición de 17 estados presentó una demanda contra las recientes medidas

migratorias de Obama, aduciendoque estas fomentaran

´inmigración ilegal´.

migración, lo cual no tie-ne autoridad de hacer", di-jo Abbott en rueda de pren-sa.Los estados que acompañan a Texas en la demanda son Alabama, Georgia, Idaho, Indiana, Kansas, Luisiana, Maine, Misisipi, Montana, Ne-

braska, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Utah, Virginia del Este y Wisconsin.Se trata de la segunda de-manda de alto perfil en contra de las medidas promovidas por Obama, tras la anunciada por el

polémico alguacil de Ari-zona Joe Arpaio, conoci-do por su mano dura con-tra los indocumentados y sus redadas en negocios que les dan trabajo.Por su parte, el presidente de la cámara baja, el republica-no John Boehner, instó el

a opositora venezolana María Corina Machado comenzó el miércoles una nueva cruza-da judicial acusada de "conspiración" por un supuesto plan para asesinar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un delito por el que podría ser condenada a 16 años de L

prisión.Tras varios meses de investigación, la Fiscalía formalizó la acusación contra la opositora invo-lucrada en el supuesto plan magnicida que incluía a varios opositores y al embajador de Esta-dos Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.El Ministerio Público señaló en un comunicado que la fiscal Katherine Harington imputó a Ma-chado por "el delito de conspiración, establecido y sancionado en el artículo 132 del Código Penal (venezolano)".La opositora fue acusada "por presuntamente tener vinculación con el plan magnicida contra el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, lo cual tenía como propósito perturbar la paz del país", dice el texto.

Page 15: 05 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 15PÁG. 15 DeportesDeportes Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

Sport Huancayo consiguió per-manecer en la categoría luego de un intenso partido que se definió en los últimos minutos del tiempo suplementario. El alargue se forzó luego del em-pate 0-0 en el reglamentario y de que Los Caimanes tuviese en el segundo tiempo una oportunidad inmejorable para anotar.

Esa posibilidad llegó a los 88 minutos y luego de un partido en el que se prestaron el ba-lón, lo lucharon, lo disputaron pero en el que ninguno de los equipos pudo ser claro. En ese minuto, Ronceros lanzó el pe-nal hacia el poste izquierdo del portero Pinto y Sport Huan-cayo de milagro se salvaba y con él la categoría.

Luego de esa jugada, una patada de Vieira sobre Mario Gómez le valió la tarjeta roja y tuvieron que jugar el resto del encuentro con 10 hombres. Todo cuesta arri-ba y para el segundo tiempo extra estaría en el campo Jankarlo Chirinos, el sal-vador del rojo matador.A los 119 minutos de juego, una confusa pelota y salida en falso de Martinuzzi fue aprovechada por Jankarlo Chirinos quien anotó el tanto con el que Huancayo se mantiene en la categoría. Los Caimanes tendrán que jugar Segunda la si-guiente temporada.

Es una obsesión. Corinthians mantiene la firme convicción de lograr la an-siada renovación con Paolo Guerrero, sin embargo, hasta el momento no se puede llegar a concretar la ansiada firma del delantero peruano para que alargue su contraro con el "Timao".Según medios de comunción de Brasil, a los 4 millones de dólares al año que ofreció en primera instancia por el atacante nacional, ahora se suma 1 millón de dólares más, con lo que esperan terminar de convencer al juga-dor, que de no llegar a un acuerdo, buscaría ofertas en Europa, así lo decla-ró el propio Guerrero.Paolo Guerrero llegó a mediados del 2012 a Corinthias, disputó el Mundial de Clubes, y con sus goles consiguió ese ansiado trofeo, en total fueron 8 goles los que marcó en su primer semestre en Brasil. El 2013 anotó 16 goles y este 2014, hasta el momento lleva 16 y con 12 de ellos es el máximo arti-llero del Brasileirao.

Sporting Cristal se consagró campeón del Tor-neo Clausura tras derrotar por la mínima dife-rencia a Alianza Lima, en el estadio de la UNSA de Arequipa gracias al gol uruguayo Sergio Blanco.

En el primer tiempo,la mejores ocasión llegó por intermedio Josimar Atoche para los blan-quiazules y Sergio Blanco para los celestes. Pe-se a los ataques de ambos equipos, se fueron a camerianos con el marcador en cero.Para la segunda mitad, el charrúa Sergio Blanco decretó a favor de los rimenses, a los 57 minutos de un potente disparo desde el borde del área.

Con el tanto bajopontino, Sanguinetti mandó de inmediato a la cancha a Christian Cueva, que fue la gran novedad por no arrancar en el once titular, e ingresó por Paulo Albarracín a los 58.Pese al cambio, este no le funciocó como hubie-se querido el técnico Sanguinetti, y con más ga-nas que fútbol Alianza intentaba vulnerar la va-lla rimense con intentos de Mauro Guevgeo-zián.Los dirigidos por Daniel Ahmed disputarán el primer Play-Off con Juan Aurich, este lunes 8 de diciembre desde las 3:45 pm. en el estadio Elías Aguirre de Chiclayo.

Con un solitario gol del charrúa Sergio Blanco el cuadro rimense consiguió quedarse con el Torneo Clausura en

Arequipa y jugará por el título nacional ante Juan Aurich este lunes el primer Play-Off.

Con un solitario gol del charrúa Sergio Blanco el cuadro rimense consiguió quedarse con el Torneo Clausura en

Arequipa y jugará por el título nacional ante Juan Aurich este lunes el primer Play-Off.

Page 16: 05 12 14 diario ahora amazonas

PÁG. 16PÁG. 16 AhoraAhora Viernes 05 de Diciembre del 2014Viernes 05 de Diciembre del 2014

Con alimento, higieney mucho amor

ni desnutrición niñas y niños sin anemia