05 B-Diseño de Hidroneumatico

2
Proyecto: LOCAL COMERCIAL Ubicación: Esquina Calles Libertad y Talavera, Punto Fijo, Municipio Carirubana, Estado Falcón Propietario: Willian José Yepez Morales Calculo: Ing. Aurelio Forcu cci V. C.I.V 124.588 Fecha: 01/01/2012 Diseño de Red de Aguas Blancas mediante Equipo Hidroneumático Alcance Determinar las dimensiones y características del Sistema Hidroneumático requerido para satisfacer los requerimientos de agua potable en las instalaciones de la edificación Definir los equipos requeridos por el sistema hidroneumático para su funcionamiento (bombas, tanque neumático, motores, compresores, válvulas y accesorios, instrumentos de automatización y control y partes eléctricas) Referencias * Gaceta Oficial No. 4.044 Extraordinario * Lopez, Luis. AGUA Instalaciones Sanitarias en los Edificios Diseño Dotación de Agua En función a lo establecido en la G.O. 4.044, para Dotación diaria según el uso de la edificación de la Parcela Uso No. Iguales Parámetro (p) Dotaci ón (l /d/p) Caudal (l /d) DEPOSITO 1,00 541,50 m2 0,50 270,75 LOCAL COMERCIAL 1,00 180,50 m2 20,00 3.610,00 Dotación Diaria requerida Q MD  = 3.610,00 apac a y aso e a om a La potencia de bombeo esta dada por la capacidad de suministrar el caudal diario en un lapso entre 2 y 4 horas Rat a de Bombeo t b  = [ 8 ; 10] 10,00 Cauda l de Bombeo Q b  = Q MD  * t b 0,02 l/s Características de la Líneas de entrada y salida al Equipo Hidroneumatico Material Plástico (PE, PVC, ABS) Tipo de Junta Pegada* (con cemento solvente) *alternativamente roscada con acces. en HG  Clase AA Presion de Servicio 150,00 psi Pr op . Hi dr au li ca s Caud al ( l/ s. ) Di ámet ro ( in.) Veloci da d (m/s .) Perd id a Unit . (m./ m. ) Succión 0,02 3/4 0,06 0,00042 Impulsión 0,02 3/4 0,06 0,00042 Carga a ser suministrada por la Bomba (Altura o P resion Dinámica Total H) Energía requerida por el sistema de bombeo para garantizar las presiones mínimas requeridas en la edificación  Altura de Succión h s  = [ Prof. del Tanque ; Eje de la Bomba ] 2,40 m.  Altura Física a ven cer h edif  = [Eje de la Bomba ; Nivel Techo] 6,80 m. Perdid as por Fricci ón en cció n de la Bo mba la su cc n y de s car ga C ant i da d Di áme t ro ( in . ) Lo ngitud (L T  o L Perdida J (m.) h tmax Tubería 5,00 3/4 0,00042 0,00 h tmin Valv. Retención 1,00 3/4 3,50 3,50 h fd Valv. de Comp. 2,00 3/4 1,37 2,74 Estanque de Alm. Codos 90° 4,00 3/4 0,64 2,56 Tee Normal 3,00 3/4 0,40 1,20 h fs  Bombas 10,00 1 2 Perdidas Locales por Fricción en la succion h fss = J * L 0,00 Tanque de Pres ion pul sió n de la Bomb a H h edif Cantidad Diámetro (in.) Longitud (L T  o L Perdida J( m.)  Compresor Tubería 15,00 3/4 0,00042 0,01 Tee Normal 1,00 3/4 0,40 0,40 Valv. de Comp. 2,00 3/4 0,15 0,30 Codos 90° 4,00 3/4 0,64 2,56 Tee Reducida 3,00 3/4 1,37 4,11 7,38 * 3 2 3 4 s  fss  , Perdidas por Fricción h fs  = h fss  + h fsi 0,01 Perdidas por Fricción h fs de diseño (si es menor a 3,00 asumir este ultimo valor) 3,00 1 Ing. Aurelio Forcucci C.I.V. 124.588

Transcript of 05 B-Diseño de Hidroneumatico

7/24/2019 05 B-Diseño de Hidroneumatico

http://slidepdf.com/reader/full/05-b-diseno-de-hidroneumatico 1/2

Proyecto: LOCAL COMERCIAL

Ubicación: Esquina Calles Libertad y Talavera, Punto Fijo, Municipio Carirubana, Estado Falcón

Propietario: Willian José Yepez Morales

Calculo: Ing. Aurelio Forcucci V. C.I.V 124.588 Fecha: 01/01/2012

Diseño de Red de Aguas Blancas mediante Equipo Hidroneumático

Alcance

Determinar las dimensiones y características del Sistema Hidroneumático requerido para satisfacer los requerimientos de agua

potable en las instalaciones de la edificación

Definir los equipos requeridos por el sistema hidroneumático para su funcionamiento (bombas, tanque neumático, motores,

compresores, válvulas y accesorios, instrumentos de automatización y control y partes eléctricas)

Referencias

* Gaceta Oficial No. 4.044 Extraordinario

* Lopez, Luis. AGUA Instalaciones Sanitarias en los Edificios

Diseño

Dotación de Agua En función a lo establecido en la G.O. 4.044, para Dotación diaria según el uso de la edificación

de la Parcela Uso No. Iguales Parámetro (p) Dotación (l/d/p) Caudal (l/d)

DEPOSITO 1,00 541,50 m2 0,50 270,75

LOCAL COMERCIAL 1,00 180,50 m2 20,00 3.610,00

Dotación Diaria requerida QMD = 3.610,00

apac a y a s o e a o m a

La potencia de bombeo esta dada por la capacidad de suministrar el caudal diario en un lapso entre 2 y 4 horas

Rata de Bombeo tb = [ 8 ; 10] 10,00

Caudal de Bombeo Qb = QMD * tb 0,02 l/s

Características de la Líneas de entrada y salida al Equipo Hidroneumatico

Material Plástico (PE, PVC, ABS)

Tipo de Junta Pegada* (con cemento solvente)

*alternativamente roscada con acces. en HG

 

Clase AA

Presion de Servicio 150,00 psi

Prop. Hidraulicas Caudal (l/s.) Diámetro (in.) Velocidad (m/s.) Perdida Unit. (m./m.)

Succión 0,02 3/4 0,06 0,00042Impulsión 0,02 3/4 0,06 0,00042

Carga a ser suministrada por la Bomba (Altura o Presion Dinámica Total H)

Energía requerida por el sistema de bombeo para garantizar las presiones mínimas requeridas en la edificación

 Altura de Succión hs = [ Prof. del Tanque ; Eje de la Bomba ] 2,40 m.

 Altura Física a vencer hedif  = [Eje de la Bomba ; Nivel Techo] 6,80 m.

Perdidas por Fricción en cción de la Bomba

la succión y descarga Cant idad Diámetro ( in.) Longitud (LT o L Perdida J (m.)

htmax Tubería 5,00 3/4 0,00042 0,00

htmin Valv. Retención 1,00 3/4 3,50 3,50

hfd Valv. de Comp. 2,00 3/4 1,37 2,74

Estanque de Alm. Codos 90° 4,00 3/4 0,64 2,56

Tee Normal 3,00 3/4 0,40 1,20

hfs   Bombas 10,00

1

2

Perdidas Locales por Fricción en la succion hfss = J * L 0,00Tanque de Presion pulsión de la Bomba

H hedif  Cantidad Diámetro (in.) Longitud (LT o L Perdida J(m.)

  Compresor Tubería 15,00 3/4 0,00042 0,01

Tee Normal 1,00 3/4 0,40 0,40

Valv. de Comp. 2,00 3/4 0,15 0,30

Codos 90° 4,00 3/4 0,64 2,56

Tee Reducida 3,00 3/4 1,37 4,11

7,38

*

3

2

3

4

s   fss   ,

Perdidas por Fricción hfs = hfss + hfsi 0,01

Perdidas por Fricción hfs de diseño (si es menor a 3,00 asumir este ultimo valor) 3,001

Ing. Aurelio Forcucci

C.I.V. 124.588

7/24/2019 05 B-Diseño de Hidroneumatico

http://slidepdf.com/reader/full/05-b-diseno-de-hidroneumatico 2/2

Proyecto: LOCAL COMERCIAL

Ubicación: Esquina Calles Libertad y Talavera, Punto Fijo, Municipio Carirubana, Estado Falcón

Propietario: Willian José Yepez Morales

Calculo: Ing. Aurelio Forcucci V. C.I.V 124.588 Fecha: 01/01/2012

Diseño de Red de Aguas Blancas mediante Equipo Hidroneumático

Perdidas desde la Pieza mas hfd = [del dimensionamiento de la red] 8,00 m.

a e a a a roneum co

Presion en la Pieza menos favorecida htmin (por lo menos 7,00 m.) 7,00 m.

Presion maxima en la Parada de la bombas htmax  [Presion Diferencial] 14,00 m.

 Altura Dinamica Total H = hs + hedif  + hfs + hfd + htmin +htmax 41,20 m.

Presiones de Operación de la bomba

Mínima de Arranque Pmin = H - h tmin - htmax 27,20 m.

Maxima o de Parada Pmax = H 41,20 m.

Factor de Seguridad F.S. = 10%

= + *  . . max , .

Potencia del Equipo de Bombeo

Eficiencia de la Bomba   η = 60%

Potencia de la Bomba Pb = Qb * Hd / (76 η) 0,02 HP

Potencia del Motor Pm = 1.44 * Pb 0,02 HP

Equipo Recomendado A ser recomendado por el Fabricante del Sistema

Datos requeridos para la selección de Bombas Caudal 0,02 l/s. Altura de Bombeo Total Hd 45,32 m.

 Altura Dinamica de Succion hds = hfss + hs 2,41 m.

Tipo de Bomba Centrifuga Axial Trifasica

Tanque o Cilindro de Presion

Figura No. 17 de la G.O. 4.044 "Presiones Volumenes en Tanques Hidroneumaticos"

En las horizontales Hd = (1 + F.S.) * Pmax 45,32 m.

En las diagonales Pmin = H - h tmin - htmax 27,20 m.

Lecturas obtenidas en el punto de intercepción de la horizontal con la diagonal

%Vagua [descendiendo vertical de la intercepcion] = 28%

%Vaire = 100% - %Vagua 72%

%Vmin [10% por norma] 10%

%Vutil = %Vagua - %Vmin 18%

Figura No. 18 de la G.O. 4.044 "Factores para el Calculo de Capacidades de Tanques Hidroneumaticos"

En las Verticales %Vutil = %Vagua - %Vmin 18%

En las diagonales No. Arranques x hora = 6,00 arranques/h.

Lecturas obtenidas en el punto de intercepción de la vertical con diagonal

Factor de Multiplicacion FM = 810,00

Vtp = Qb * FM 14,10 litros

Equipo Recomendado Capacidad Nominal 5,00  Galones

Conclusion

Se requieren Un (01) Equipo Hidorneumatico de Una bomba de 3/4 HP, con sendos motores trifasicos de 1 HP

Tanque de Presion de 40 galones (tipo Vertical)

Ing. Aurelio Forcucci

C.I.V. 124.588