05 EconomíA María José

download 05 EconomíA María José

If you can't read please download the document

Transcript of 05 EconomíA María José

  1. 1. ECONOMA DE LA EMPRESA
  2. 2. o CONCEPTO DE ECONOMA
  3. 3. NDICE
    • Fuentes de financiacin de la empresa.
    • 4. Seleccin de la fuente de financiacin.
    • 5. La inversin.
    • 6. Las inversiones y el riesgo.
    • 7. Los ciclos de la empresa.
    • 8. Perodo medio de maduracin.
    • 9. Fondo de maniobra.
    • 10. Noticia sobre elparo.
  4. 11. Fuente de Financiacin
    • Fuentes de financiacin segn el plazo de devolucin de la fuente de financiacin
    • 12. Acorto plazoA largo plazo
    • 13. Clasificacin segn tenga una precedencia externa
    • 14. InternaExterna
    • 15. Clasificacin en funcin de si los medios de financiacin son propietarios de la empresa o ajena a ella
    • 16. PropiosAjenos
  5. 17. Recursos financieros ajenos a largo plazo y corto plazo
    • Prstamos a largo plazo
    • 18. Emprstito
    • 19. El leasing o arrendamiento financiero
    • 20. El renting
    • Prstamos a corto plazo
    • 21. Crdito bancario a corto plazo
    • 22. El crdito comercial
    • 23. El descuento de efecto
    • 24. El factoring
    • 25. Fondos espontneos de financiacin
  6. 26.
    • Es el acto mediante el cual se adquieren ciertos bienes con el nimo de obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo.
  7. 27. Riesgos de la empresa
  8. 28. Ciclos cortos y largos de la empresa
    • Ciclo corto
    • Ciclos largos
  9. 29. PERIODO MEDIO DE MADURACIN
    • Tiempo desde que se invierte un euro, hasta que se recupera.
    • 30. Periodo medio de aprovisionamiento
    • 31. Periodo medio de fabricacin
    • 32. Periodo medio de venta
    • 33. Periodo medio de cobro
    • 34. Periodo medio de pago
    Subperiodos
  10. 35. Esquema de los periodos Aprovisionamiento Produccion Venta Cobro PM t PMv PMc PMa Pago PMp PMF= Periodo medio financiero PME=Periodo medio econmico
  11. 36. Es el conjunto de recursos que la empresa nesecista para finaciarse durante el perdio medio de maduracin cuanto mas corto el periodo medio de maduracin menor el fondo de maniobra. FONDO DE MANIOBRA
  12. 37. noticias
  13. 38. BIBLIOGRAFA http://www.expansion.com/economia-politica/index.html http://es.wikipedia.org/wiki/inversion%C3%B3n http://aulavirtual.afige.es/webafige/visordoc.asp?doc=498874 http://www.youtube.com/watch?v=VhvP03kjOJs Libro de economa de 2 BachilleratoAutor: Jos Alfaro, Clara Gonzalez y Montserrat Pina Editorial: Mc Graw Hill Google para poner las imagenes del trabajo.