05 SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACION.docx

download 05 SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACION.docx

of 7

Transcript of 05 SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACION.docx

  • 8/17/2019 05 SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACION.docx

    1/7

    12

    SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACION.Antes de iniciar con el tema:

    No dar por hecho, aunque má de uno !o epa, que umar "#n"$ca %un&ar o a#rupar docon%un&o o #rupo de o'%e&o en uno o!o ( re&ar "#n"$ca qu"&ar, u&raer o e!"m"naruna can&"dad dada de e!emen&o de un con%un&o de e!!o. )or !o que ha'rá que e*p!"car!ee! concep&o ( ae#urare de que !o comprend"eron u$c"en&emen&e. Ademá de "nd"car!e

    que &am'"+n a !a uma e !e !!ama ad"c"n ( a !a re&a- d"erenc"a (/o u&racc"n.Para iniciar.S"empre, en ma&emá&"ca, e adecuado e "mpor&an&e 0para ac&"ar !a e&ruc&ura men&a! (cuando ea po"'!e, "n"c"ar con un pro'!ema co&"d"ano ( con cue&"onam"en&o. )ore%emp!o-N"3o, a(er por !a ma3ana e&a'an %u#ando con can"ca uno n"3o ( uno de e!!o !ee&a'a d"c"endo a o&ro, a er (o &en4a &re can"ca ( &e #an+ e", en&once de'o &ener5.67Cuán&a can"ca d"%o e! n"3o que &en4a8 7Cuán&a can"ca #an8 S" &en4a &re can"ca (#an e", 7cmo podremo hacer!e para a'er cuán&a &"ene ahora, de'emo emp!earuna uma o una re&a8 E&c5

    Con la suma:

    Aqu4 e*"&en d"era orma de &ra'a%ar!a, pero una de !a má "nd"cada e e!a#rupam"en&o, e! cua! con"&e en reun"r do can&"dade d"&"n&a para dar un reu!&ado$na!.)ara "n"c"ar con e! concep&o, e puede &ra'a%ar, por e%emp!o, con p!a&o deecha'!e de&re ecc"one ( &ar%e&a con n9mero-

    Con la resta:1. Colecciona con el niño objetos manipulables pequeños que le gusten y

    que pueda sostener varios en una mano. Los naipes, canicas y monedas obotones son buenos ejemplos.

    2. Limpia un piarr!n o piarra para que el niño puede escribir y borrar."ambi#n necesitar$ tia y rotuladores de piarra blanca. A los niños lesgusta el color, as% que las tias de colores y los rotuladores brillantesretendr$n su atenci!n por m$s tiempo.

    &. Cuenta junto con el niño die monedas u objetos y ponlas sobre la mesa.'scribe (1)( en el piarr!n.

    *. +ueve dos monedas u objetos lejos del grupo de die. 'scribe (2( en elpiarr!n.

    . -ile al niño que as quitado /o restado0 dos monedas. 'plicale que paraquitar o restar algo a una cantidad dada, se emplea en matem$ticas elsigno de menos – 3. 'scribe el signo de resta entre el (1)( y el (2(.

    4. Preg5ntale el n5mero de monedas que quedan. Cuenta las restantes conel niño. -espu#s de contar, escribe un signo igual a la dereca de laecuaci!n.

  • 8/17/2019 05 SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACION.docx

    2/7

    1:

    6. Cuenta las oco monedas que quedan y escribe (7( en el piarr!n paracompletar la operaci!n.

    7. Lee la operaci!n y repite el proceso con di8erentes n5meros.

    Consejos y advertencias 

    9na ve que el niño se 8amiliarice con el signo de la resta, deja queescriba en el piarr!n. i usas objetos manipulables comestibles, deja

    que se coma la parte que resta.

    AL L;"' -' A+B; C;>C'P"; 9AL9A= C;> L;P=;BL'+A P=DC"?C;.

    'nseguida:Se !e de'e e*p!"car a! a!umno, con e%emp!o enc"!!o, do prop"edade 'á"ca-

     

    Propiedad +odulativa o del cero /Para grupos superiores, propiedad deelemento neutro de la suma0

    ;S" a cua!qu"er n9mero !e umamo o !e re&amo cero, e! reu!&ado e e! m"mo n9mero6

    < = > ? < 2@ = > ? 2@ 1@ B > ? 1@

  • 8/17/2019 05 SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACION.docx

    3/7

    1<

    'isten dos casos a saber:P=?+'= CA;:Ja uma ( re&a con &ranormac"n on aque!!a en que ha( que K!!earK o Kpre&arKpara poder rea!"Lar!a...

    EEM)JOS.

    En !a uma-2 = @D 0porque a! umar = D e 1

  • 8/17/2019 05 SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACION.docx

    4/7

    1@

  • 8/17/2019 05 SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACION.docx

    5/7

    1D

    '-; CA;Cuando e &"ene que 'ucar un n9mero deconoc"do 0"nc#n"&a, con e&o e&amo"n"c"ando a! a!umno a !a reo!uc"n de ecuac"one-

    : = ? @

    1> B ?

    onde &"ene que &ranormar !a uma ( re&a a u "nero para que pueda o'&ener e!a!or que qu"ere

    In"c"a! Tranormando Ha!!ando e! a!orCompro'ando

    : = * ? @ * ? @ B : ? 2 * ? 2 : = 2 ? @

    * B < ? : * ? : = < ? * ? B < ? : 1> B * ? 1> ? = * * ? 1> B ? : 1> B : ?

     )ARA REFORPAR JOS CONOCIMIENTOS, EGERQ E HACERJES )RACTICAR CON CAAUNO E JOS AS)ECTOS ESCRITOS.

    AJUNOS EEM)JOS-

    • Fojas de ejercicios con operaciones.

    • Fojas de ejercicios con la b5squeda de la inc!gnita /n5mero desconocido0

    • Cuenta problemas pr$cticos y de raonamiento.ar a !o e&ud"an&e uno pro'!ema de prác&"ca en !a decod"$cac"n de !opro'!ema de re&a de do d4#"&o. )or e%emp!o, Kuan !ee 2@ !"'ro duran&e e!

    erano. Mar4a !ee

  • 8/17/2019 05 SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACION.docx

    6/7

    1

      2:1

    B 22 ?

      >> B 2>> > B 2> B

      D>> > >

      D>

    2. "#cnica del redondeo. Cuando uno de !o n9mero que e re&e ea ca" unadecena, e re&a ea decena ( e uman o re&an !a c"ra que a!&an ha&acomp!e&ar!a-

    • < B 2 ? Aqu4, e! 2 e redondea a :> ( a4, a! re&ar 2- 2 ? B :> = 1Sumamo 1 porque, redondeamo a! n9mero ma(or.

    < B :> = 1 ? D@

    • 2 B 2D ? Aqu4 e redondea e! 2D en :> ( a4, a! re&ar 2D- 2D ? B :> = <

    2 B :> = < ? > = @>> B @> = 1 ? :@>> B @> = 1 ? : = 1 ? : –  D @

    1 D < @

    1>>> B D>> B B @ ? > B B @ ? :D> B @ ? &.

    En Horizontal:

    * & 2 H ) I 4 J

  • 8/17/2019 05 SUMA Y RESTA CON TRANSFORMACION.docx

    7/7

    1

    < B > : B @ 2 B @ B D< B 2 B B 1 >> B 2>> B > B 1 ? :>> B > B 1 ? ::> B 1 ? &62I

    )ROGJEMAS1. Socorro &"ene cua&roc"en&o e"n&"d peo ( Hor&en"a doc"en&o cuaren&a (

    c"nco, 7cuán&o má &"ene Socorro que Hor&en"a8

    2. Ro'er&o &en4a c"en&o een&a ( cua&ro peo ( #a& &re"n&a ( ocho a! comprarcar&"&a. 7Cuán&o d"nero &"ene ahora8:. ue&La! ( e9 &"enen, en&re !o do, doc"en&a c"ncuen&a ( do car&"&a, de !a

    cua!e c"en&o ocho on de e9 ( e! re&o on de ue&La!. 7Cuán&a car&"&a on deue&La!8