05_06marzo17_3A.docx - Web viewTAREAS HISTORIA DE MÉXICO (II) Miércoles 8 de marzo....

8
LISTA SEMANAL DE TAREAS 3ERO “A” DE SECUNDARIA Semana 06 al 10 de marzo de 2017. FECHA DE ENTREGA TAREAS ESPAÑOL Viernes 10 de marzo. Traer su libro de lectura. LECTURA DIARIA 30 MINUTOS MÍNIMO. Miércoles 1 de marzo. Entrega en buzón a primera hora. PROGRAMA DE RADIO Escucha un programa de radio de tu preferencia (completo). Realizarás un análisis de él, respondiendo una serie de aspectos que se encuentran anexados. Entrega en hoja blanca. ANEXO: PROGRAMA DE RADIO Realiza un análisis de un programa de radio considerando los siguientes aspectos. Rescatarás el siguiente listado: Tipo de programa: incluye el formato, el nombre del programa, hora y frecuencia en el que se transmite. Público al que va dirigido. División dentro del programa (si tiene distintas secciones). Tipo de información y relevancia del contenido. Si hay música, qué uso técnico y comunicativo se le da. Calidad y originalidad del contenido (descripciones, narraciones, argumentaciones, diálogos) escribe un ejemplo claro. Congruencia en la estructura del programa y tratamiento del tema (si habla cortes o partes que distraían mucho del tema o no).

Transcript of 05_06marzo17_3A.docx - Web viewTAREAS HISTORIA DE MÉXICO (II) Miércoles 8 de marzo....

Page 1: 05_06marzo17_3A.docx - Web viewTAREAS HISTORIA DE MÉXICO (II) Miércoles 8 de marzo. ENTREGA: ... Contéstalas y da un ejemplo de cada situación que se ilustra. EN HOJA BLANCA

LISTA SEMANAL DE TAREAS

3ERO “A” DE SECUNDARIASemana 06 al 10 de marzo de

2017.

FECHA DE ENTREGA

TAREAS ESPAÑOLViernes 10 de marzo.

Traer su libro de lectura. LECTURA DIARIA 30 MINUTOS MÍNIMO.

Miércoles 1 de marzo.

Entrega en buzón a primera hora.

PROGRAMA DE RADIO

Escucha un programa de radio de tu preferencia (completo).

Realizarás un análisis de él, respondiendo una serie de aspectos que se encuentran anexados.

Entrega en hoja blanca.

ANEXO:

PROGRAMA DE RADIO

Realiza un análisis de un programa de radio considerando los siguientes aspectos.

Rescatarás el siguiente listado:

Tipo de programa: incluye el formato, el nombre del programa, hora y frecuencia en el que se transmite.

Público al que va dirigido.

División dentro del programa (si tiene distintas secciones).

Tipo de información y relevancia del contenido.

Si hay música, qué uso técnico y comunicativo se le da.

Calidad y originalidad del contenido (descripciones, narraciones, argumentaciones, diálogos) escribe un ejemplo claro.

Congruencia en la estructura del programa y tratamiento del tema (si habla cortes o partes que distraían mucho del tema o no).

Page 2: 05_06marzo17_3A.docx - Web viewTAREAS HISTORIA DE MÉXICO (II) Miércoles 8 de marzo. ENTREGA: ... Contéstalas y da un ejemplo de cada situación que se ilustra. EN HOJA BLANCA

TAREAS CIENCIAS IIIMartes 7 de

marzo.

Entrega en buzón a

primera hora.

Tema: Ácidos y bases

Imprime el artículo: Salud bucal, caries y su relación con el pH y la dieta. Se incluye al final de esta página.

Del siguiente articulo rescata la información de cómo influye el pH en la salud bucal y la dieta (subraya esta parte).

Elabora una redacción de tu opinión al respecto de este tema de mínimo media cuartilla.

NOTA: No olvides traer tu bata el día que te toca laboratorio (LUNES 6 DE MARZO)

Anexo artículo en la parte final de la página.

TAREA FORM. CÍVICA Y ÉTICA II (FCE II) Miércoles 8

de marzo

ENTREGA:A buzón, al

inicio de clases.

TEMA: “RECONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LA PLURICULTURALIDAD DEL PAÍS”.

A mano en una hoja blanca tamaño carta, realiza lo siguiente:1. Lee el texto “La diversidad de nuestra gente” de la página 122

de tu libro de texto de la materia.2. Después de haber leído, escribe y responde las preguntas que

vienen al finalizar el texto.

EVALUACIÓN

- Preguntas contestadas de la página 122 del libro de texto.

(10 puntos).

TAREAS HISTORIA DE MÉXICO (II)

Miércoles 8 de marzo.

ENTREGA:En el buzón a

primera hora.

Investigar el siguiente vocabulario:- Superávit- Erario- Bandolero- Leva- Latifundio Realiza la actividad # 2 de la página 150 de tu libro de texto.

Son tres preguntas. Contéstalas y da un ejemplo de cada situación que se ilustra.

EN HOJA BLANCA

TAREAS MATEMÁTICAS IIIMiércoles 8 de

marzo.

ENTREGA:En buzón a

primera hora.

Aplicando el teorema de Pitágoras calcular la medida faltante en cada uno de los siguientes triángulos rectángulos, justificando con operaciones los resultados obtenidos. La raíz cuadrada con un decimal.

a) a= 7.8 cmb= 13.2 cmc=?

b) a=18.9m.c= 32.3 m.b=?

c) c=104.8m.b=86.7ma=?

d) Encontrar el valor del área de un hexágono regular cuyos lados miden 8.6 u cada uno.

EN HOJA BLANCA.Viernes 10 de Aplicando el teorema de Pitágoras plantear una ecuación cuadrática y resolverla, por cualquier

Page 3: 05_06marzo17_3A.docx - Web viewTAREAS HISTORIA DE MÉXICO (II) Miércoles 8 de marzo. ENTREGA: ... Contéstalas y da un ejemplo de cada situación que se ilustra. EN HOJA BLANCA

marzo.

ENTREGA:En buzón a

primera hora.

método, el siguiente triángulo rectángulo.

a) a=2x + 2b=5x -2c=5x

b) a=x-1b=x+7c=3x-2

EN HOJA BLANCA.

Page 4: 05_06marzo17_3A.docx - Web viewTAREAS HISTORIA DE MÉXICO (II) Miércoles 8 de marzo. ENTREGA: ... Contéstalas y da un ejemplo de cada situación que se ilustra. EN HOJA BLANCA

CIENCIAS IIISalud bucal, caries, y su relación con el pH y la dietaQuim Muns  Eres lo que comes y bebes

El primer consejo práctico, para evitar la caries y tener una mejor salud bucal, que te puedo dar después de realizar este post es enjuagarse la boca con agua después de comer, picar o beber (excepto agua claro), de esta manera con el pH neutro del agua eliminas gran parte de las bacterias acidificadoras que se cargan el esmalte, y limpias la boca.  El cepillarse los dientes cada noche tiene la misma importancia, ya que durante el sueño la boca está más deshidratada y conviene que este los más desinfectada posible. Espero que te guste este post que relaciona pH y salud bucal.

Que el pH se puede medir es un hecho, que su equilibrio es importante para las diferentes partes de nuestro organismo, también. Que todo está inter-conectado es una evidencia, pero aún hay voces que dicen que la salud basada en la gestión del pH es una patraña y una pseudo ciencia. Y es curioso, por que pocos términos son más científicos que el término pH. La determinación del pH es uno de los procedimientos analíticos más importantes y más utilizados en química y bioquímica. El pH determina muchas características notables de la estructura y de la actividad de las moléculas, por lo tanto, del comportamiento de células y organismos.

En nuestro afán por despejar incógnitas, esta semana descubrimos la relación del pH con la salud bucal, y más concretamente, con la caries.En la cavidad bucal, existe un conjunto intrincado de elementos orgánicos e inorgánicos que establecen relaciones de diversa índole. El pH es uno de los elementos más importantes cuando se analizan dichas relaciones.La boca,  es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos. Está ubicada en la cara y constituye la primera parte del sistema digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal.La boca es buen indicador de la salud del organismo.

La salivaDe acuerdo con un estudio publicado en el International Journal of Odontostomatology, la saliva tiene la capacidad de neutralizar ácidos y amortiguar las variaciones de acidez.Se estima que la boca está humedecida por la producción de entre 1 y 1,5 litros de saliva al día, si la persona está hidratada. Durante la vida de una persona se generan unos 43,800 litros. Esta cantidad de saliva es variable, ya que va disminuyendo conforme aumenta la edad y debido a diferentes tratamientos. El plasma sanguíneo es la base del cual las glándulas salivales extraen ciertas sustancias y a la que añaden otras.

EL 99% DE LA SALIVA ES AGUA. SIN EMBARGO, EL 1% RESTANTE CONTIENE MUCHAS SUSTANCIAS IMPORTANTES PARA LA DIGESTIÓN,

LA SALUD DENTAL Y EL CONTROL DEL CRECIMIENTO DE MICROBIOS Y BACTERIAS EN LA BOCA.

Page 5: 05_06marzo17_3A.docx - Web viewTAREAS HISTORIA DE MÉXICO (II) Miércoles 8 de marzo. ENTREGA: ... Contéstalas y da un ejemplo de cada situación que se ilustra. EN HOJA BLANCA

COMPOSICIÓN DE LA SALIVALa composición de la saliva es similar a la del plasma y se caracteriza por los siguientes componentes: Agua: El 99% de la saliva es agua. Sin embargo, el 1% restante contiene muchas sustancias

importantes para la digestión, la salud dental y el control del crecimiento de microbios en la boca. Permite que los alimentos se disuelvan y se pueda percibir su sabor a través del sentido del gusto.

Iones cloruro: Activan la amilasa salival o ptialina. Bicarbonato y fosfato: Neutralizan el pH de los alimentos ácidos y de la corrosión

bacteriana. Moco: El contenido de mucina, glicoproteína fundamental de la saliva, produce la viscosidad

necesaria para funciones lubricantes y de formación del bolo alimenticio que facilita la deglución a lo largo del tubo digestivo, sin dañarlo.

Lisozima: Es una sustancia antimicrobiana que destruye las bacterias contenidas en los alimentos, protegiendo en parte los dientes de la caries y de las infecciones.

Enzimas: Como la ptialina, que es una amilasa que hidroliza el almidón parcialmente en la boca, comenzando la digestión de los hidratos de carbono. La lipasa lingual inicia también la digestión de grasas.7

Estaterina: Con un extremo amino terminal muy ácido, que inhibe la precipitación de fosfato cálcico al unirse a los cristales de hidroxiapatita. Además, también tiene función antibacteriana y antifúngica.

Otras sustancias: La saliva contiene también inmunoglobulinas específicas, transferrina y lactoferrina. En 2006 investigadores franceses del Instituto Pasteur identificaron una sustancia en la saliva humana que llamaron Opiorfina, similar a la encontrada en ratas y vacas, que es hasta seis veces más potente que la morfina para calmar el dolor.8 9

Calcio: La saliva está saturada de Ca2+, con lo que se evita que los dientes lo pierdan y ayuda a digerir el alimento.

 FUNCIONES DE LA SALIVA: Mantener el pH ligeramente alcalino, es decir a 7,4. Esta capacidad tamponadora del

medio al neutralizar el medio ácido producido tras las comidas evita la desmineralización del esmalte dental y la acumulación de sarro, acumulación de sales de calcio y fósforo sobre la superficie dental.

Cicatrización: Además de favorecer la mineralización del esmalte de los dientes por su capacidad tamponadora, la saliva contiene también un factor de crecimiento epidérmico que facilita la cicatrización de la mucosa bucal lesionada.

Función digestiva: Por el efecto de las enzimas que contiene, al mezclarse con el alimento junto con la masticación lo transforma en bolo alimenticio, iniciando la digestión de carbohidratos y grasas y facilitando la deglución.

Función gustativa: la saliva permite que las partículas sápidas (responsables del sabor) de los alimentos, alcancen y estimulen químicamente los corpúsculos gustativos en la cavidad oral especialmente en la lengua. Por eso la sensibilidad gustativa es menor cuando disminuye la secreción salival por la edad avanzada, efectos de ciertos medicamentos o por trastornos patológicos.

Lubricar la cavidad oral, además de facilitar la primera fase de la digestión y la deglución, en la especie humana es importante en la expresión oral que facilita la articulación de las palabras.

Mantener el equilibrio hídrico, al disminuir su producción por deshidratación envía un mensaje de alarma al organismo produciendo la sensación de sed.

PH NORMAL DE LA SALIVA.El rango de pH normal de la saliva se considera 5,6 a 7,9, de acuerdo con el International Journal of Drug Testing. Esto mantiene el equilibrio del pH en el cuerpo cercano a la neutralidad.

Page 6: 05_06marzo17_3A.docx - Web viewTAREAS HISTORIA DE MÉXICO (II) Miércoles 8 de marzo. ENTREGA: ... Contéstalas y da un ejemplo de cada situación que se ilustra. EN HOJA BLANCA

Un pH de la saliva de 7,0 por lo general indica una situación dental sana. A este pH, hay una baja incidencia de caries dental combinado y poco o ningún cálculo. Por lo tanto, las condiciones estables básicamente deberían encontrarse en este entorno.

A pH por debajo de 6,5 la saliva por lo general indica acidemia (acidez anormal de la sangre). Si existe una condición crónica, la boca es más susceptible a la caries dental, halitosis y periodontitis. acidemia crónica puede ser un factor causal para una multitud de enfermedades que afectan a todo el cuerpo.

A pH por encima de 8 saliva usualmente indica alcalinidad excesiva puede dar lugar a las mismas condiciones anaeróbicas como acidemia, pero es mucho más rara esta condición (ver estudio completo).

¿POR QUÉ VARIA EL PH DE LA SALIVA?Existen varios aspectos que alteran el pH de la saliva, que alcalinizan o acidifican progresivamente el organismo y por consecuencia la calidad de la saliva Los alimentos

Bebidas

El tabaco

La falta de sueño

La contaminación

La edad puede ser también un factor, ya que los niños tienen un pH medio de la saliva de 7,5, mientras que los adultos tienden a ser más ácida, con un pH de la saliva de 6,5 o inferior.

CÓMO DETERMINAR EL PH DE LA SALIVALas farmacias venden tiras de valores de pH que muestran el valor pH al estar en contacto con la saliva: Esperar al menos 1 hora después de comer o beber para asegurar que los alimentos

consumidos no altera los resultados de pruebas.

Limpiar la boca, llenando la boca con saliva y luego tragar o escupir.

Llenar la boca de nuevo con la saliva y colocar una pequeña cantidad en una tira de control pH.

La tira cambia de color en función de los resultados.

Para determinar el grado de acidez de tu saliva, es decir, comprobar el grado de equilibrio de tu boca.  La tira indica la acidez de la saliva. Si tu nivel de pH es inferior a 7,0, la saliva es considerada ácida. 5,5 pH seria condición ideal para desarrollar caries.

LO QUE LA SALIVA TE CUENTADe acuerdo con especialistas de la Clínica Odontológica de la Palma en España, entre las enfermedades que ayuda a determinar el pH de la saliva, basado en estándares de acidez y alcalinidad, se encuentran: las caries

enfermedad periodontal

gingivitis

diabetes

hipertensión

Page 7: 05_06marzo17_3A.docx - Web viewTAREAS HISTORIA DE MÉXICO (II) Miércoles 8 de marzo. ENTREGA: ... Contéstalas y da un ejemplo de cada situación que se ilustra. EN HOJA BLANCA

anemia y osteoporosis.

Bibliografía

http://www.livestrong.com/article/192281-what-is-ph-of-saliva/

http://lacariesdental.com/caries-dental/Que-Relacion-tiene-el-Nivel-de%20pH%20con-la-Caries-Dental-Nivel-de-Acido-en-la-Boca.htm

http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/que-es-y-para-que-sirve-el-ph-de-la-saliva

https://es.wikipedia.org/wiki/Saliva

Becquerel, Alfred; Rodier, A. (1860). Teodoro Yáñez, ed. Tratado de química patológica aplicada a la medicina práctica. Impr. Manuel Álvarez. p. 210. Consultado el 20 de agosto de 2012. «[…] la saliva de los niños contiene más agua […]. […] La cantidad de agua que contiene la saliva puede variar en estado fisiológico; […].»

http://carifree.com/patient/learn/protective-factors/ph.html

http://www.actaodontologica.com/ediciones/2014/2/art22.asp