06 presentación-trabajo colaborativo

6
UNIVERSIDAD AMERICANA "Aprendizaje Colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos" Elaborado por : Rigoberto Cruz Lic. En Ingeniería Industrial Planeta Web 2.0 Procesamiento de Datos en Computadora

Transcript of 06 presentación-trabajo colaborativo

Page 1: 06 presentación-trabajo colaborativo

UNIVERSIDAD AMERICANA

"Aprendizaje Colaborativo. Nuevos modelos para usos educativos"

Elaborado por : Rigoberto Cruz

Lic. En Ingeniería Industrial

Planeta Web 2.0

Procesamiento de Datos en Computadora

Page 2: 06 presentación-trabajo colaborativo

Las nuevas Tecnologías en la Educación

Las nuevas tecnologías han contribuido enormemente a la sociedad

del conocimiento, estas se han convertido en un soporte fundamental

para la educación , beneficiando a un universo cada vez más amplio

de personas. Los profesores tienen la posibilidad de enseñar a más

estudiantes y los alumnos encuentran en Internet nuevos recursos y

posibilidades de enriquecer su proceso de aprendizaje.

Elaborado por : Rigoberto Cruz

Lic. En Ingeniería IndustrialProcesamiento de Datos en Computadora

Page 3: 06 presentación-trabajo colaborativo

Elaborado por : Rigoberto Cruz

Lic. En Ingeniería IndustrialProcesamiento de Datos en Computadora

Beneficios de las nuevas aplicaciones web

Son de uso libre y simplifican tremendamente la cooperación entre pares.

El trabajo a distancia se realiza con mayor facilidad.

Los estudiantes son ahora mucho más protagonistas de la propia

construcción, gestión e incluso control de su saber y del acceso al mismo.

El valor que ofrecen las aplicaciones web 2.0 es la simplificación de la lectura

y escritura en línea de los estudiantes.

Estas herramientas estimulan la experimentación, reflexión y la generación

de conocimientos individuales y colectivos.

En el proceso de enseñanza – aprendizaje, se pueden aplicar metodologías

más prácticas.

Page 4: 06 presentación-trabajo colaborativo

Formas de aprender según Johnson (1992)

Aprender haciendo [learning-by- doing]: aquellas herramientas quepermiten al estudiante y/o docente la lectura y la escritura en laWeb, bajo el principio de “ensayo-error”.

Aprender interactuando [learning-by-interacting]: Una de lasprincipales cualidades de las plataformas de gestión de contenidos esque además de estar escritas con hipervínculos, ofrecen la posibilidadde intercambiar ideas con el resto de los usuarios de Internet.

Aprender buscando [learning-by-searching]: Uno de losejercicios previos a la escritura de un paper, trabajo, ensayoo ejercicio, es la búsqueda de fuentes que ofrezcaninformación sobre el tema que se abordará resultafundamental aprender cómo y dónde buscar contenidoseducativos.

Elaborado por : Rigoberto Cruz

Lic. En Ingeniería IndustrialProcesamiento de Datos en Computadora

Page 5: 06 presentación-trabajo colaborativo

Herramientas Web 2.0 de usos educativos

Blogs: Para estudiantes y profesores se convierte

en una bitácora del proceso educativo, un espacio

para escribir preguntas, publicar trabajos o registrar

enlaces hacia recursos relevantes.

Wikis: Página de escritura colectiva. Una de

sus principales cualidades es que posibilita la

escritura colaborativa.

Colaboratorios: Este tipo de plataformas permiten

compartir objetos de aprendizaje que luego pueden

exportarse a otras plataformas. Son también espacios

de cooperación para el desarrollo de investigaciones.

Elaborado por : Rigoberto Cruz

Lic. En Ingeniería IndustrialProcesamiento de Datos en Computadora

Page 6: 06 presentación-trabajo colaborativo

Conclusión

Las nuevas tecnologías, estimulan la experimentación,

generación y transferencia de conocimientos individuales

y colectivos.

El desafío está en que los docentes aprovechen esta

oportunidad para crear un entorno de aprendizaje

apoyado en la Web 2.0 y orientado a la generación de

experiencias de aprendizaje, a la reflexión y el análisis,

así como a la cooperación entre los

estudiantes.