06/10/2011

56

description

Sie7e de Chiapas

Transcript of 06/10/2011

Page 1: 06/10/2011
Page 2: 06/10/2011

2 06 de OCTUBRe 2011EDITORIAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

:: Opinión

:: LA FRASE DEL DÍA

:: EL CARTÓN

EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de ChiapasEditor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128.

Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

TEL: 01961 12 137 [email protected]

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Directorio General

www.sie7edechiapas.comsuscripciones/ventas

Teléfono de atención al lector

12 137 21

REPORTEROSTania BroissinSamuel RevueltasÁngel EscobarHéctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILONancy Felipe GutiérrezDanny Neil López Avendaño

DISEÑADORESCitlally Velasco FajardoPetry Castillejos RamosGermán Morales Sánchez

CIRCULACIÓNAlberto Júarez Gómez

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGASDirectora [email protected]

JUANA EDUVIGES TORREZ POLORepresentante [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOSamuel Revueltas

NACIONALMara Argueta

CODIGO ROJOSamuel Revueltas

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvarez

INTERNACIONALMara Argueta

ECONOMÍAMara Argueta

RugidosInseguridad sin freno

En uno de sus últimos reportes sobre la inseguridad pública en nuestro país, el Instituto Nacional de Estadística, Geo-grafía e Informática dio a conocer que en lo que va del año la percepción de violencia y peligro entre los mexicanos aumentó en forma significativa.

Tal situación advierte que de poco o nada han servido los planes y pro-gramas que los gobiernos municipa-les, estatales y el federal han puesto en marcha con el fin de disminuir el clima de tensión y zozobra que se registra en muchas de las zonas del país.

La inseguridad pública se encuentra sin freno, desatada y creciente a grado tal que los enfrentamientos entre gru-pos delincuenciales se multiplican a lo largo del país.

Nuestro gobernador Juan Sabines recibió el “Pilar Award for Civic Engage-

ment “ de manos de Gerardo Fu-nes, vicepresidente de Comunica-ciones de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos; y de Ana Sofía Vásquez, del The Washington Center. El acto de reconocimien-to se llevó a cabo en el National Building Museum de Washington, donde se destacaron las acciones que ha realizado nuestro manda-tario estatal, por las cuales recibió dicho reconocimiento. En la im-portante ceremonia se dijo que Juan Sabines Guerrero ha respon-dido al compromiso con las nue-vas generaciones de chiapanecos, incentivándolos para que se capa-citen más y para que se sumen a

la transformación que ha vivido nuestra entidad en los últimos cin-co años. ¡Enhorabuena!

************** Andrés Manuel López Obrador

aclaró ayer un poco más el pano-rama electoral que tendrá que en-frentar durante los próximos ocho meses. Dijo que Enrique Peña Nie-to es el enemigo a vencer, nadie más. Y tiene razón López Obrador, pues como se ven las cosas, los as-pirantes a la candidatura presiden-cial del PAN carecen de la fuerza electoral que se requiere para lle-gar al final de una contienda como la que se ha comenzado a vivir. Sin duda que los dos finalistas serán López Obrador y Peña Nieto. En los próximos meses se irán dando las señales más claras que nos per-

mitirán saber en dónde quedarán cada uno de esos dos aspirantes controvertidos, carismáticos y con arraigo entre la población.

**************Silvano Aureoles, candidato

del PRD a la gubernatura de Mi-choacán, de plano no se midió. Pidió a su contrincante del PAN, Luisa María Calderón, declinar a su favor para enfrentar al PRI en las elecciones de noviembre. Con el anunció y la petición hecha, Sil-vano sólo advierte y reconoce su desventaja en la que se encuentra en esta justa electoral. Desde lue-go que la candidata del PAN le dirá que no declina y esa respuesta la posicionará aún mejor de lo que está. De acuerdo a las encuestas, el priísta Fausto Vallejo se encuentra

en las preferencias de la gente y sólo habrá que esperar man-tenga el ritmo de la campaña que lleva a cabo para esperar un resultado a su favor. Lo que habrá que reconocerles a los tres candidatos, eso sí, es el valor para luchar por la guber-natura de su entidad natal, en medio de un ambiente de alta inseguridad pública que no termina por ceder.

************** La Procuraduría General

de Justicia de Guerrero dio a conocer que ya detuvo a los autores materiales del asesina-to del diputado priísta Moisés Villanueva de la Luz, quien tras ser secuestrado en su entidad natal su cuerpo fue encontra-do junto al de su asistente Érick Estrada en un paraje del estado de Puebla. Se espera que rinda su declaración preparatoria y se pueda dar con el autor inte-lectual del crimen. Hasta ayer en la anoche la PGJG sólo dio a conocer la detención de los presuntos responsables, y de resultar cierta la acusación, el Gobierno del Estado se anota-ría un punto a favor que ayuda-

*Recibe el gobernador Juan Sabines reconocimiento en Estados Unidos por su labor de cinco años.*No hay duda, el enemigo a vencer es Enrique Peña Nieto, advierte Andrés Manuel López Obrador.*Todo listo para la inauguración de los Juegos Panamericanos en Guadalajara; suerte a los mexicanos.

“PEÑA NIETO ES EL ENEMIGO A VENCER”

El aspirante a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ante empresarios y líderes de opinión regiomontanos llamó “producto chatarra” al aspirante priísta.

ría a bajar el ambiente social tenso que en estos momentos vive Gue-rrero y sus distintos municipios.

****************La secretaria General del Parti-

do de la Revolución Democrática, Dolores Padierna, acusó al grupo afín del Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, de intentar “aga-dallarse todo” previo a la elección de consejeros que ese partido lle-vará a cabo en unos días más. Lo dicho, la división, enfrentamiento y encono se siguen dando dentro y fuera del partido del Sol Az-teca, lo que les impedirá ganar las elecciones federales y muy probablemente las del Distrito Federal. Aunque ellos digan que no están enfrentados, a la menor provocación se revelan las dife-rencias profundas que hay entre las tribus de ese partido que “está bien partido.

**************Lo que parecía imposible se

logró realizar. Ayer se inauguró finalmente la Villa Panamericana en Guadalajara que servirá para dar hospedaje a miles de depor-tistas del continente, los cuales participarán en los Juegos Pana-mericanos que en unos días más arrancan. La seguridad por parte del Gobierno estatal y Federal ya se notó. Se trata de brindar toda la seguridad posible a los deportistas y alejar la posibili-dad de actos violentos en contra de ellos o de los asistentes a los juegos, que sin duda atraerán la atención de todo el país. Suerte para los deportistas mexicanos y ¡a ganar medallas!

Page 3: 06/10/2011

TANIA BROISSINEL SIE7E

Legisladores del Congreso delEstado reprobaron la apro-bación fast track de Punto de

Acuerdo emitido por el coordina-dor de la bancada panista, JuanJesús Aquino Calvo, en el tema dela reelección de diputados federa-les, locales, senadores y presiden-tes de ayuntamientos, que lafracción blanquiazul considerabade urgente resolución.Cabe señalar que la propuestasólo contó con el voto a favor deldiputado René Gregorio Veláz-quez Santiago, ya que la posturadel Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) a través de la diputadaRita Balboa Cuesta fue la de re-chazar el Punto de Acuerdo y en-viarlo a comisiones para suanálisis y dictamen.Rita Balboa consideró que con lareelección se estarían fomen-tando cacicazgos al interior de lospartidos y que antes de que sediscuta una iniciativa de este tipo

se debería de consultar a la ciuda-danía si está de acuerdo con la re-elección.De nada valió el argumento quepresentó Velázquez Santiago afavor de la moción, ya que tantoel Convergencia, Partido Verde(PVEM) y Partido del Trabajo (PT)se manifestaron a favor de la pro-puesta priísta.En entrevista, el presidente delCongreso del Estado, Zoé Ro-bledo Aburto, dijo que en lo par-ticular él y su bancada apruebanla propuesta de la reelección:“estoy de acuerdo en la reelecciónde diputados locales y federales,así como alcaldes, ya que es unaforma de que la ciudadanía eva-lúe a sus representantes popula-res regresándoles el voto onegándoselos. Cabe destacar que el Senado dela República aprobó en lo generalcon 94 votos favor, cinco en con-tra y ocho abstenciones la Re-forma Política, que incluye lareelección de senadores y diputa-dos federales, así como las candi-daturas independientes.

Niegan aprobación “express”de Punto de Acuerdo panista

ESTATAL 3w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

Esta

tal

[email protected]

¿Sabíasqué?

En la Greciaantigua el baño

no era muypopular, pues

muchos creíanque era símbolo

de debilidad,puesto que estehábito disimu-

laba el olorfuerte del atleta.

CONGRESO

:: RITA BALBOA CONSIDERÓ QUE CON LA REELECCIÓN se estarían fomentando cacicazgos al inte-rior de los partidos y que antes de que se discuta una iniciativa de este tipo se debería de consultara la ciudadanía si está de acuerdo con la reelección.

Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Zoé Robledo Aburto.

Lo más importanteDE NADA VALIÓ EL ARGUMENTO QUE

PRESENTÓ VELÁZQUEZ SANTIAGO A FAVORde la moción, ya que tanto el Convergencia, Partido

Verde (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) se manifesta-ron a favor de la propuesta priísta.

Page 4: 06/10/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 06 DE OCTUBRE4 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Ante el gobernador Sabines, representantes de la Embajada de México en EU y de las Federaciones de Chiapanecos

Confederación de Chiapanecosen Estados Unidos toma protesta

COMUNICADOEL SIE7E

Washington, DC.- Con la pre-sencia de miembros de la Em-bajada de México en losEstados Unidos, el Gobernadorde Chiapas Juan Sabines Gue-rrero y de los representantesde las Federaciones de Chiapa-necos en ese país se llevó acabo la Toma de Protesta de laConfederación de Chiapane-

cos en los Estados Unidos.Se trata de la primera vez que

los migrantes chiapanecos,que viven en ese país, conta-rán con una instancia con per-sonalidad y recursos propios,que permitan coadyuvar a lastareas de las representacionesde México en los Estados Uni-dos para proteger los derechosde los chiapanecos y facilitar elacceso a servicios relativos aRegistro Civil, Educación supe-rior, inscribirlos al seguro po-

pular.El Consejero Juan Carlos Lara

Armenta, Jefe de la Secciónpara Asuntos Regionales e His-panos de la Embajada de Mé-xico y el Cónsul Anibal GómezToledo, encargado de la Sec-ción Consular en Washington,en Representación del Emba-jador Arturo Sarukan, tomaronprotesta de la Confederaciónde Chiapanecos en EstadosUnidos, con la Presencia delGobernador Constitucional del

Estado de Chiapas.En ese marco Rhosbita Barker,Presidenta Ejecutiva de la Con-federación, señaló que es laprimera vez que un Goberna-dor de Chiapas tocaba los co-razones de los chiapanecosque por razones diversas tu-vieron que abandonar a suquerido Chiapas y buscar nue-vas oportunidades de vida enel vecino país.La confederación en el exte-

rior se encuentra conformada

además por Susan Martínez,Gisela Meléndez y ErnestoLópez, quienes coincidieronen que se ha atendido, conesta instalación, un reclamoañejo de los chiapanecos queviven en los Estados Unidos.

Por su parte el gobernadorJuan Sabines Guerrero ase-guró que su gobierno seguirátrabajando de cerca con todoslos chiapanecos, “sin importardonde vivan, ustedes sonnuestra causa”.

* Abordaron temas relacionados con la promoción y respeto a los DDHH en Chiapas

Gobernador Sabines se reúne con Secretario Ejecutivo de la CIDH y Embajador de México·

COMUNICADOEL SIE7E

Washington, D.C., EU.-El go-bernador Juan Sabines Gue-rrero se reunió con elSecretario Ejecutivo de laComisión Interamericana deDerechos Humanos, San-tiago Cantón y el Embajadorde México ante la Organiza-ción de los Estados America-nos, Joel Hernández, dondeabordaron diversas temáti-cas relacionadas con la pro-moción y respeto a losderechos humanos en Chia-pas.

Ante la Organización de los Estados Americanos

Page 5: 06/10/2011

COMUNICADOEL SIE7E

El Procurador General de Justi-cia del Estado, Raciel López Sa-lazar, dio a conocer quedurante el arranque de la Cam-paña de Donación de Armaspor un Tuxtla aún más seguro,este miércoles se canjearon 17armas de fuego por computa-doras lap top en los cuatro mó-dulos ubicados en el ParqueCentral, Delegación Terán y lascolonias Patria Nueva de Sabi-nes y Las Granjas.Desde las primeras horas, arri-baron amas de casa quienesllegaron junto a sus hijos y es-posos, con el objetivo de des-hacerse de aquella arma defuego que en lugar de repre-sentar seguridad, significabaun inminente peligro. “Las familias reunidas acudie-ron a los centros de canje endonde personal de la Procura-duría, de la Secretaría de Segu-ridad estatal y municipal, laPGR y el Ejército Mexicano losatendió de forma amable y en-tregó en lugar de las armasuna computadora lap top”, ex-presó.El abogado de los chiapanecosdio cuenta que en el primerdía de actividades el grupo in-terinstitucional recibió 17

armas de fuego, 16 cortas dediferentes calibres y un riflehechizo calibre 22, así como 83cartuchos de diferentes cali-bres y tres cartuchos de gas pi-mienta.Agregó que “la población harespondido de forma entu-siasta a la propuesta del Go-bernador Juan SabinesGuerrero, principal promotorde la prevención del delito enla entidad; por ello, tan sólo enel primer día 17 armas dejaron

de representar un peligro paranuestras familias y, en su lugar,se entregaron computadoras,artículos que sí representan unbeneficio para el hogar puesayudan a fortalecer el aprendi-zaje de nuestros niños y jóve-nes”.En este sentido, el ProcuradorGeneral de Justicia del Estadohizo un llamado a la ciudada-nía, principalmente a las amasde casa a exhortar a todosaquellos que cuenten con un

arma en su domicilio a canje-arlo por un artículo de mayorutilidad.“El llamado es a continuar su-mando esfuerzos para seguirhaciendo de Tuxtla Gutiérrezuna Comunidad Segura y sólocon tu apoyo, con tu voluntadcontinuaremos así”, enfatizó.Raciel López Salazar anuncióque tras el arranque en la capi-tal chiapaneca, este exitosoprograma de canje de armasse llevará a todo el territorio

estatal por lo que pidió a losciudadanos estar atentos yacudir a los Módulos el día enque corresponda a su munici-pio.Cabe destacar que, a partir deeste miércoles cinco de octu-bre los Módulos de Canje esta-rán abiertos de las nueve de lamañana a las cinco de la tardey los ciudadanos podrán hacerentrega de las armas de formasegura.El grupo interinstitucio-nal es integrado por elemen-tos de la Procuraduría Generalde Justicia del Estado (PGJE),Secretaría de la Defensa Nacio-nal (SEDENA), Ayuntamientode Tuxtla Gutiérrez, Secretaríade Seguridad y Protección Ciu-dadana (SSyPC) y ProcuraduríaGeneral de la República (PGR).Así también, la ciudadaníapodrá recibir información pre-ventiva a través de los repre-sentantes de las diversascorporaciones, capacitados enPrevención del Delito y De-nuncia Ciudadana.Con estos hechos, las autorida-des involucradas refrendan sufirme compromiso con la segu-ridad y la tranquilidad de lasfamilias chiapanecas a travésde acciones y programas queprivilegian la educación y laprevención en todas sus for-mas.

ESTATAL 5w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE

Gran respuesta de los tuxtlecos a la Campaña de Donación de Armas: Procurador RLS

COMUNICADOEL SIE7E

Con la finalidad de impulsar el desarrolloagropecuario del estado, se han definidopolíticas de financiamiento que permitanen mediano y largo plazo capitalizar a losproductores de soya. En el Sexenio delCampo se impulsa intensivamente este cul-tivo en la región del Soconusco, medianteel apoyo de garantías liquidas y fuentes al-ternas de pagos, que permiten respaldar lí-neas de crédito ante las institucionesfinancieras y/o proveedores, por medio dela implementación del Programa Especialde Financiamiento para Producción de Soya“FINSOYA”.Cabe destacar, que este programa consi-dera recursos económicos, los cuales sondestinados directamente a la constituciónde garantías liquidas; todo esto, con el ob-jetivo de incrementar la producción de soyay fortalecer la autosuficiencia en granospara el consumo humano y pecuario, ade-

mas de mejorar los niveles de ingreso y lascondiciones de vida de los productores;otorgando de forma oportuna y suficientelos insumos agrícolas para incrementar laproducción de soya y abastecer la demandadel grano.El esquema anterior permitirá al productoraperturar una línea de crédito ante institu-ciones financieras, quienes solicitarán el 30por ciento en garantías líquidas; de las cua-les el Gobierno del Estado aportará el 13.33por ciento; el 10 por ciento FIRCO (PIDEFI-MER) y el productor complementará con el6.67 por ciento, el cual podrá pagar al finalde su cosecha; estos recursos facilitarán deforma oportuna la adquisición de semillas,fertilizantes y agroquímicos, así como laventaja de contar con un seguro agrícola, lacobertura de precios y la asistencia técnica.

Con este tipo de estrategias se respalda alsector agrícola en la entidad, generandofuentes de valor que permitan alcanzarmayor productividad y mejor nivel de vidapara los productores chiapanecos.

Gobierno del Estado respalda con garantías líquidas a productores de soya

FINSOYA, apertura líneas de crédito

Page 6: 06/10/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 06 DE OCTUBRE 20116 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

CLERO

En Chiapas los ateos ganan terreno

:: BUSCAN CREAR UN ÓRGANO COLEGIADO encargado de conocer todas y cada unade las instancias de reclutamiento, selección de ingreso, formación, certificación, per-manencia, evaluación, promoción y reconocimiento, así como separación o baja defini-tiva de los elementos.

CONGRESO

Analizan diputados iniciativapara que Chiapas sea más seguro

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

En la entidad chiapaneca dis-minuye el número de católi-cos de 59 por ciento a 53 por

ciento, dando paso al incrementoen el índice de ateos o de simpa-tizantes de otros credos, el cualestá ganando terreno en un 20por ciento, destacó Enrique Ramí-rez Coronado, subsecretario deAsuntos Religiosos.En entrevista, el funcionario esta-tal manifestó que la religión cató-lica todavía conserva una mayoríade sus fieles, sin embargo, estapinta un panorama de decre-mento, un terreno que están ocu-pando los ateos en la actualidadde Chiapas.Este fenómeno se debe a que laaceptación religiosa se ha vueltoconfusa, ejemplo de ello es queexisten múltiples interpretacio-nes cristianas, las cuales influyenen una determinación poco con-fiable al respecto, explicó.

En este sentido, la religión mor-mona se ha ganado el gran nú-mero de devotos al poner enpráctica una serie de ejercicios decaridad a beneficio del pueblo,recientemente se puso en mar-cha la promoción de cirugías paraayudar a dos niñas que requerían

de dicha intervención, “accionescomo estas han permeado en lapoblación”, dijo. La disminución del catolicismotiene grandes variantes regiona-les de acuerdo con el censo 2010,la media nacional de la poblaciónque se reconoció como católica

es de 83 por ciento, por su parte,Chiapas tiene en ese mismorubro un lejano 53 por ciento,afirmó.Por lo anterior, refirió que es con-trastante en relación a que Chia-pas tenga 25 puntosporcentuales menos que la

media nacional de población ca-tólica, comentó.Los municipios preponderante-mente indígenas de los Altos deChiapas, como el municipio deChamula, es donde se ha dado lamayor recurrencia histórica de ex-pulsiones de evangélicos porparte de los tradicionalistas, losnúmeros de 2010 muestran undescenso del catolicismo en pocomás de cuatro puntos porcentua-les respecto de una década antes,explicó.“Los protestantes ascendieron enel mismo periodo de 5.4 a 15.6por ciento, creciendo tres vecespese a que todavía han padecidohostigamientos y expulsiones, sinllegar a las de años anteriores“,contempló.Finalmente, en relación en asocia-ciones religiosas raras se tienenregistradas 250 de éstas, no se hatenido información de si se haaceptado alguna como asocia-ción religiosa, “nosotros única-mente asumimos lo que nos dictala Secretaría de Gobernación”.

TANIA BROISSINEL SIE7E

CON EL OBJETIVO de que Chia-pas sea más seguro y que cuente conun marco jurídico, el Gobierno del Es-tado propone la creación de una Co-misión del Servicio Profesional deCarrera Policial.Este será un órgano colegiado encar-gado de conocer todas y cada una delas instancias de reclutamiento, selec-ción de ingreso, formación, certifica-ción, permanencia, evaluación,promoción y reconocimiento, asícomo separación o baja definitiva delos elementos.Por otro lado, se presentó la iniciativade reforma a la Ley Orgánica de la Ad-ministración Pública, donde se pro-pone otorgar facultades al titular de laSecretaría de Seguridad y ProtecciónCiudadana para operar, planear y eva-luar la red estatal de radiocomunica-ciones.Asimismo, se propone ampliar elmarco de responsabilidades del titularde la Secretaría para el Desarrollo de laFrontera Sur y Enlace para la Coopera-

ción Internacional para que vigile elmódulo de Atención al Migrante.Dentro del paquete de iniciativas tam-bién se encuentra la Ley de Transpor-tes, de la Ley de Obra Pública, de la Leyque Garantiza la Transparencia y el De-recho a la Información Pública; refor-mas a diversas disposiciones delCódigo Civil y Código de Procedimien-tos Penales.También se modifica la denominacióny reforma el Artículo 1° del Decreto porel que se otorga subsidio para el pagode derechos de registro extemporáneoy expedición de acta certificada de los

menores y mayores de 18 años, en los28 municipios con menor Índice deDesarrollo Humano en el estado.Durante la sesión permanente se tomóla protesta de ley a José Lauro Castille-jos Matus y Ricardo Mota Farías comomagistrados del Tribunal del TrabajoBurocrático del Poder Judicial, asícomo a Luis Alejandro Coutiño Guizary Luis Eduardo Zuart Vallejo, quienesfueron nombrados por el gobernadorJuan Sabines Guerrero como magistra-dos de la Sala Regional del Tribunal Su-perior de Justicia del Estado.

Se realiza 1ª Expo de IntegraciónSocial para Personas con Discapacidad

REDACCIÓNEL SIE7E

EL GOBIERNO del Estado y asocia-ciones civiles, encabezadas por el Centrode Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT)Chiapas, llevaron a cabo la 1ª Expo de In-tegración Social para Personas con Disca-pacidad, con el objetivo de presentar losdiferentes servicios de asistencia social alos que puede recurrir este grupo vulne-rable para mejorar su calidad de vida. Porprimera vez en la entidad se da una sumade esfuerzos de esta naturaleza, que reu-nió en un mismo lugar, en las instalacio-nes del CRIT Chiapas, los servicios deasistencia y orientación a la persona condiscapacidad y su familia, de acuerdo asus intereses y necesidades físicas, psico-lógicas, sociales y culturales.En representación del gobernador JuanSabines Guerrero, el secretario de Saluden el estado, James Gómez Montes, inau-guró este evento en el que familias enigualdad de circunstancias compartieronexperiencias y contaron además con laguía de personal profesional en materiade salud, educación, jurídica, laboral y cul-tural. “El apoyo que la familia necesita paraconvivir con una persona con discapaci-dad requiere de atención profesional,para que pueda ofrecer a su hija o hijouna mejor calidad de vida”, destacó el fun-

cionario estatal. Señaló que de acuerdocon cifras del Inegi, en Chiapas hay pocomás de 49 mil personas con alguna dis-capacidad; de éstas, el 40 por ciento tieneuna discapacidad de tipo motriz, 28 porciento visual, 16 por ciento mental y elresto incluye la discapacidad de tipo au-ditiva y de lenguaje. Entre las causas queoriginan esta condición, mencionó que el38 por ciento de los casos se debe a unaenfermedad, el 25 por ciento nace conesta característica, el nueve por ciento sonsecuelas de accidentes y el resto es comoconsecuencia de las adicciones y otrosfactores. Puntualizó que la discapacidadno se circunscribe solamente a un pro-blema de salud, sino que también debeabordarse desde tres aspectos funda-mentales: biológico, psicológico y social,ya que 58 por ciento de las personas condiscapacidad no tiene empleo, sólo 80terminaron una carrera universitaria, el 62por ciento depende económicamente desu familia y 12 mil son mayores de 60años.Luis Antonio Amparano Zataraín, directorgeneral del CRIT Chiapas, reconoció yagradeció el invaluable apoyo del gober-nador Juan Sabines Guerrero para la rea-lización de la Expo, evento que “es un granejemplo de que el amor no se divide, elamor se multiplica... Estamos aquí no porcompasión, estamos aquí por convicción,porque estamos juntos en la lucha.

Buscan diputados incentivar plan de seguridad.

:: ES CONTRASTANTE QUE CHIAPAS TENGA 25 puntos porcentuales menos que la media nacional de población católica, co-mentó el subsecretario de Asuntos Religiosos.

A la baja los creyentes en catolicismo.

:: CON LA PARTICIPACIÓN de dependencias públicas yasociaciones civiles.:: SE OFRECIERON SERVICIOS de asistencia en materiade salud, educación, jurídica, laboral, entre otros.

Page 7: 06/10/2011

ESTATAL 7w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

Un promedio de nuevemil 600 casos de muje-res infectadas de Virus

de Papiloma Humano (VPH) enla región Sierra de Chiapas seha presentando durante los úl-timos meses, significando unaalarmante incidencia de estetipo de padecimiento, dio a co-nocer Yolanda Ochoa Tovar,presidenta de la organizaciónMujeres por el Progreso deChiapas y México.Ante semejante problemáticade salud, la activista social la-mentó que durante los últimosaños la incidencia de mujeresde entre 20 y 35 años que pa-decen esta enfermedad ha au-mentado de manera alarmanteen más de un 25 por ciento,provocando que se enciendanlas alarmas en los principalesorganismos de salud pública.“Le llamamos cáncer de la ma-triz porque es la forma en queentienden más las mujeresque habitan estas comunida-des. Finalmente, nuestro papeles de hacer brigadas médicas,llevando un especialista aefectuar una colscoscopía y asídetectar qué mujeres son lasque sufren de esta enferme-dad”, dijo.En este sentido, comentó queesta incidencia se ha acrecen-tado de manera preocupante anivel nacional, por lo que se-ñaló que cada vez se ha hechomás urgente incrementar lasmedidas de concientización ala población sobre el riesgoque implica el contagio de en-fermedades de trasmisión se-xual.Ochoa Tovar precisó que la or-ganización a la que pertenecetambién se encarga de otorgaratención en el Centro Médicode Cancerología en la Ciudadde México de manera gratuita,por lo que se mantiene un es-quema de canalización de pa-cientes hacia este importantehospital especializado.“Lo importante es nosotros noshacemos responsables de estalucha y por eso recaudamos

fondos a como podamos, poreso venimos acá al Congresodel Estado para que la Comi-sión de Salud nos apoye y quesepan lo importante que es lu-

char contra este mal queocupa el segundo lugar enmortalidad de las enfermeda-des femeninas en el estado”,puntualizó.

SALUD

VPH “invade”a mujeres de laSierra de Chiapas:: DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS la incidencia de mujeres de entre 20 y35 años que padecen esta enfermedad ha aumentado.

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

ANTE la próxima tempo-rada vacacional de diciembre,Hugo Aarón Guillén Román,presidente de la Cámara Na-cional de la Industria Restau-rantera y de AlimentosCondimentados (Canirac) enChiapas, señaló que es nece-sario aplicar un amplio pro-grama de capacitación a losestablecimientos chiapane-cos a fin de mejorar los están-dares de calidad en losdiferentes sitios turísticos dela entidad.Aunque aseguró que durantelos últimos años la calidad delservicio en los restaurantesde la entidad ha mejorado engran manera, Guillén Románreconoció que aún hace faltaimplementar mayores esque-mas de capacitación para co-locar a Chiapas entre lossitios con mejor nivel del país.“Se ha hecho, pero aún hacefalta seguir capacitando alpersonal en la atención al tu-rismo. Es un pendiente que setiene en varias zonas del es-tado, pues se necesita de ma-

yores estrategias que aumen-ten el nivel de nuestros servi-cios”, admitió.En este sentido, el presidentede la Canirac precisó quepara los siguientes mesesdicho organismo empresarialtiene prevista la aplicación deprocesos de adiestramientoen la mejora del servicio y laatención a los comensales.“Lamentablemente aún mu-chos establecimientos tienengraves carencias en procesosde capacitación a su personaly eso afecta gravemente laimagen que se brida al tu-rismo que visita nuestro es-tado. En este sentido estánencaminados los esfuerzosde la Canirac y hacia ello seenfocarán los trabajos du-rante los siguientes meses deeste año”, comentó.Finalmente, Hugo Guillénañadió que dentro de los si-guientes proyectos tambiénexiste un proceso de incorpo-ración de establecimientosque aun ni se encuentran afi-liados a la Cámara Restauran-tera para incrementar lapresencia de este organismoen otros municipios del es-tado de Chiapas.

SECTOR

Restauranterosentrarán a

capacitación urgente

Lamentablemente aún muchos establecimientos tienen graves carencias en procesos de capacitacióna su personal, dijo.

Lo más importanteLE LLAMAMOS CÁNCER DE LA MATRIZ

PORQUE ES LA FORMA EN QUE ENTIENDENmás las mujeres que habitan estas comunidades.

Finalmente nuestro papel es hacer brigadas médicas,llevando un especialista a efectuar una colscoscopía.

Se mantiene un esquema de canalización de pacientes hacia este importante hospital especializado.

Le llamamos cáncer de la matriz porque es la forma en que entienden más las mujeres que habitanestas comunidades.

:: GUILLÉN ROMÁN RECONOCIÓ que aún hacefalta implementar mayores esquemas de capaci-tación para colocar a Chiapas con mejor nivel enla calidad de servicios.

Page 8: 06/10/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 06 DE OCTUBRE 20118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Page 9: 06/10/2011

ESTATAL 9w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

Miles de fieles católicosdesfilaron ayer por laCatedral de San Cristó-

bal de Las Casas para venerar lasreliquias del “Papa Viajero”, elbeato Juan Pablo II; cientos deellos se congregaron antes en elTemplo de La Merced, donde pa-sadas las ocho de la mañana re-cibieron la imagen del Papa “másmexicano de la historia”, comoexpresaron algunos de los asis-tentes.

Las calles adornadas de blanco yamarillo, además de la lluvia queno cesó durante el trayecto, fue-ron testigos de la procesión delos fieles, quienes con veladoras,flores y retratos del beato acom-pañaron su andar hasta la Cate-dral de La Paz.La imagen del Papa incluyó unpequeño envase de cristal quelleva su sangre, misma que le fueextraída en vida para realizarlediversos estudios; los vehículosque transportaban las reliquiasllegaron a la Catedral de esta ciu-dad entre confeti, pétalos derosas, diversas flores y cohetes;

además ya en el interior y du-rante la veneración, diversoscoros entonaron cantos religio-sos, incluyendo música de ma-rimba.Al interior la fe inundó a los visi-tantes, no importando que elcuerpo de Juan Pablo II no fuerareal, sino fabricado; las personasrecordaban su llegada en aquellaocasión a la capital del estado, in-cluso se pudieron observar las lá-grimas en muchos de los fieles.Junto a las reliquias arribarontambién decenas de comercian-tes provenientes de la Ciudad deMéxico, quienes aprovechando

el fervor por la visita acapararonel espacio de la Plaza de La Pazofreciendo a los católicos diver-sos productos con imágenes del“Papa Peregrino“, entre ellas foto-grafías, escapularios, estampas,calendarios, flores, oraciones,bolsas, entre muchas otras.Las calles fueron paralizadas, eltránsito vehicular se hizo pre-sente pero, en comparación conotras ocasiones, nadie protestó.Alrededor del mediodía elobispo Felipe Arizmendi Esquivelofició una misa, a la que asistie-ron cientos de creyentes, paraposteriormente continuar con la

exposición y veneración a las re-liquias que permanecieron en laciudad hasta las cinco de la tarde,para ser trasladadas a Comitán,con una visita previa a Teopisca. “Se siente una emoción muygrande, un nudo en la gargantay ganas de llorar al recordar aJuan Pablo II, quien nos visitó envida muchas veces; siemprequiso mucho a los mexicanos yaunque estuviera en otros luga-res tenía presente a México, estaes una forma de agradecerle sucariño”, dijo Luis, uno de los fielesque durante varias horas perma-neció en la Catedral.

LAS CASAS

Miles atestiguan pasode las reliquias del Papa

:: LAS CALLES ADORNADAS DE BLANCO y amarillo, además de la lluvia que no cesó durante el trayecto, fueron testigosde la procesión de los fieles, quienes con veladoras, flores y retratos del beato acompañaron su andar hasta la Catedral deLa Paz.

Alrededor del mediodía, el obispo Felipe Arizmendi Esquivel ofició unamisa, a la que asistieron cientos de creyentes, para posteriormente con-tinuar con la exposición y veneración a las reliquias que permanecieronen la ciudad hasta las cinco de la tarde, para ser trasladadas a Comitán,con una visita previa a Teopisca.

Page 10: 06/10/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 06 DE OCTUBRE 201110 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

COMUNICADOEL SIE7E

Como ya es costum-bre, año con año laslluvias traen consigo

mucha basura y materialde arrastre, el cual desem-boca sobre las aguas delCañón del Sumidero, por loque el Sistema Estatal deProtección Civil, que enca-beza el gobernador del es-tado Juan SabinesGuerrero, a puesto en mar-cha un operativo con elcual se realizan accionesde limpieza recolectandotroncos, ramas y materialde desecho como el ya co-nocido PET.Debemos de recordar queel Cañón del Sumidero escatalogado como uno delos sitios turísticos más im-portantes en todo elmundo, siendo visitadopor miles de turistas alaño, es por ello el impulsoque realiza el gobernadordel estado Juan SabinesGuerrero por mantenerlimpia esta belleza natural.Dentro de este operativoparticipan más de 200 ele-mentos de Protección CivilEstatal y personal de la Co-misión Nacional de ÁreasNaturales Protegidas, asícomo la famosa Tilapia, loscuales laboran durante

todo el día retirando lostroncos de madera queocasionan que la basura sejunte provocando un tapo-namiento.Es importante recalcar elapoyo de las cooperativasal proporcionar lanchaspara el apoyo y retiro deestos desechos. En totalson más de 20 lanchas lascuales son usadas paratransportar todo el mate-rial recolectado.Los trabajos de limpieza semantendrán durante laspróximas semanas, estocon el único propósito definalizar por completo lalimpieza en el Cañón delSumidero, beneficiandocon esto al turismo que vi-sita a nuestro estado.Es muy importante comen-tar que gran parte de la ba-sura recolectada esocasionada por la falta dehigiene de la ciudadanía,la cual tira sus desechossobre los ríos y arroyos cer-canos, los cuales final-mente desembocan en elrío Grijalva.Ante esta situación se haceel exhorto a toda la pobla-ción a que evite tirar su ba-sura sobre las calles, ríos yarroyos, beneficiando conesto al medio ambiente ysobre todo ayudándonosmantener limpio nuestroestado.

PC activa operativo de limpiezasobre las aguas del Cañón del Sumidero:: SE HACE EL EXHORTO A TODA LA POBLACIÓN a que evite tirar su basurasobre las calles, ríos y arroyos beneficiando con esto al medio ambiente, ysobre todo ayudándonos a mantener limpio nuestro estado.

PC

Se refuerzan los trabajos de limpieza sobre el río Grijalva, las lluvias traen consigo troncos y materialesde desecho.

Page 11: 06/10/2011

ESTATAL 11w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

:: EXIGIERON A LAS AUTORIDADES INVESTIGAR el supuesto desvío de fondos orquestada por losmismos socios de la organización, se habla de 68 mil 500 pesos que carecen de factura.

TRANSPORTE

Trabajadores de Tuguchisdenuncian presunto fraude

:: DURANTE LA ESTANCIA de las reliquias de Juan PabloII en Tuxtla Gutiérrez, el Conejobús dejó en pasaje másde 255 mil pesos.

Operadores denunciandescuentos injustificados;

amenazan con paro

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

Choferes y checadores de laempresa de auto trans-porte público Tuguchis

exigieron a las autoridades inves-tigar el supuesto desvió de fon-dos orquestada por los mismossocios de la organización, sehabla de 68 mil 500 pesos quecarecen de factura. Datos proporcionados por traba-jadores de dicha empresa, quie-nes omiten sus nombres portemor a represalias por parte delos dueños y socios, informaronque en lo que respecta a la Ruta51 se les obliga a pagar la cuotade 30 pesos; referente a esto, lasrutas 114y 33 pagan 10 pesostodos los días sin excepción.En este tenor figuran los conduc-tores que no quieren salir casti-gados, estos pagan una multa deentre los 100 a 300 pesos, depen-diendo la magnitud de la falta,“como retrasos en sus tiemposde recorrido”, sostuvieron.Por lo general resultan 20 chofe-res castigados a razón de 200

pesos como promedio al mes,cuatro mil pesos es lo recaudadopor este ejercicio. En relación a20 operadores la multa a costeares de entre 10 a 50 pesos, arro-jando una utilidad de mil 500pesos.Al mes la cantidad es aproxima-

damente de 22 mil pesos comoresultado de los castigos, a estese suman los 46 mil 500 pesos delas cuotas diarias, teniendo unglobal de 68 mil 500 pesos defondo económico perdidos sincomprobación de facturas comola renta, agua, luz y teléfono.Por ello hicieron el llamado a laCoordinación de Transporte, a laSecretaría de Transporte y a laSecretaría del Trabajo para queintervengan y vean en qué losbeneficia esa aportación diaria,al tiempo de pedir también unaauditoría a las encargadas de laruta.Finalmente, precisaron que lasresponsables de la mala adminis-tración tienen nombre, entre lasque figuran Sally Ruíz y Fran-cisca Martínez, quienes no sehan preocupado en dar las pres-taciones que por ley toda em-

presa debe otorga a sus trabaja-dores, siendo que aportan unacuota diaria.Cabe destacar que la empresa deauto transporte público Tugu-chis está conformada por tresrutas la 51, que tiene un reco-rrido de la colonia San José Teránhasta la Central de Abastos, pa-sando por la Novena Sur; consta

de 35 unidades de las cuales seencuentran trabajando 30.La Ruta 114 corre de la colonia“Pluma de Oro”, en San JoséTerán, al mercado y viceversa, lacual tiene 20 unidades; y  la Ruta33, tiene una corrida de la colo-nia 6 de Junio al sur oriente de laciudad, al mercado y viceversa,preserva 20 unidades.

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

OPERADORES del Conejobúsamenazaron con realizar un bloqueode calles en represalia por los des-cuentos injustificados a los salariosque está realizando Ezequiel OrduñaMorga, director del Sistema de Trans-porte Urbano de Tuxtla (Situtsa).Aunque de última hora decidieronabortar el bloqueo, debido a que fue-ron atendidos para negociar la pro-blemática, la amenaza está latente, yaque de no reintegrarles lo descontadotomarían las calles.El descuento, explicaron los choferesque ocultaron susnombres por temora represalias, se iba a dar debido a queel dinero depositado por concepto depasajes no coincidía con el marcaje de

pasajeros abordados, que al mo-mento de subir a la unidad se conta-bilizan por medio de una barrainteligente.Cabe destacar que un operador ganados mil 500 pesos, de los 140 que tra-bajan en Situtsa se les descontó desde200 a 800 pesos por no coincidir loque la barra inteligente marcó alhacer el corte correspondiente.A esta inconformidad se sumó al des-pido masivo que se vive dentro de lacentral de camiones, la falta de com-promiso de la unidad administrativaen entregar los bonos de apoyo quealguna vez se les prometió, como laflexibilidad de horarios; “nos quierenobligar a trabajar a más de las 12 dela noche“, puntualizaron.Por lo que se determinó tomar unida-des y bloquear la Avenida Central deTuxtla Gutiérrez con la finalidad de

Piden regularizarcobro de

estacionamientosÁNGEL ESCOBAR

EL SIE7E

DESPUÉS de que concluyan lasobras de remodelación ¡Que Viva elCentro!, los comercios entrarán en rece-sión económica por seis meses, y parasalir de ella es indispensable regular elcobro de los estacionamientos, detallóCarlos Domínguez de Coss, uno de losintegrantes del comité conformado por476 comerciantes y vecinos.En entrevista para El Sie7e de Chiapas,especificó que los comerciantes del co-mité, asimismo, los adscritos a la Cá-mara Nacional de Comercio, Servicios yTurismo ( Canaco) de la entidad, firma-ron con el presidente municipal Set Yas-sir Vázquez, formato de aprobación deapoyo económico para desahogar deu-das de renta, agua y predial, el cual nolesionará el presupuesto del fisco.Dijo que en quiebra se encuentran másde 300 comercios, la feria compuestapor 140 stands que se establecerá en elParque Central es una alternativa pararesolver la problemática, sin embargo,se pide la estancia del centro de con-venciones de la ciudad, ya que éstacuenta con estacionamiento amplio ycontribuirá a la fluidez de clientes, dijo.“Si bien se recuperarán ventas en lospróximos tres meses antes de finalizarel año, al mismo tiempo que se esperaque concluyan las actividades de remo-delación del centro, la recuperacióneconómica ayudará a cubrir las deudasque se han venido arrastrando, por loque los comerciantes entrarán en unperiodo de recepción de 6 meses”. Los apoyos del gobierno sabinista noserán suficientes para cubrir la totalidadde las deudas que se han adquirido enlo que falta del año, expresó.Sin embargo, a través de un análisis demercado, se concluyó que poner aten-ción en el cobro de estacionamientosde la zona centro después de la remo-delación ayudará a reactivar el comer-cio, recomendó.Por lo anterior, explicó que en Chiapaslos comerciantes estaban en puntosrojos por la crisis financiera del país, conla llegada de la remodelación ¡Que Vivael Centro! las pequeñas y medianas em-presas en dicha condición aceleraron elproceso de quiebra, a hora dependende lo que les dé el gobierno por caridad.Finalmente, reconoció que la conclu-sión de obras beneficiarán en largoplazo al comerciante quebrado de las74 manzanas afectadas, quienes ten-drán desventaja ante el ambulantaje, elcual está al pendiente más que nuncaa que finalice la construcción de la pri-mera calle, apertura programada paraeste viernes.

COMERCIANTES

Comerciantes solicitan regularizan cobro de es-tacionamientos.

Choferes denuncian presunto fraude.

CONEJOBÚS

que la unidad administrativa escuchea sus trabajadores y cumpla las de-mandas que son necesarias para con-servar los empleos, acuñaron.Sin embargo, la operación no aplicódebido a que Director del Sistema deTransporte Urbano de la ciudad, a tra-vés de una mesa de diálogo, optó porreintegrar los montos descontados dela nómina, dijeron.Para ello, se puso como condición queserán los mismos operadores quienesevaluarán los reportes de las barras in-teligentes antes de que la unidad ad-ministrativa tome una decisióncontundente, puntualizaron.Por otro lado, a través de una llamadatelefónica que realizó esta casa edito-rial con Ezequiel Orduña Morga, seconfirmó la falta de comunicación queexiste entre operadores y administra-tivos.“El Conejobús no es una empresa deentrada por salida, todo está bajo con-

trol y se aplican las normas de seguri-dad correspondientes; no se solapan aconductores improvisados, ya queestos son evaluados antes por la Secre-taría de Transportes (ST) de la entidadchiapaneca”, expresó. Finalmente, remató que los colectivoscomo unidad de transporte son máspeligrosos que las 91 unidades de Co-nejobús que operan al día en la ciu-dad; “la prioridad en este caso esgarantizar la seguridad del pasajero”. Dato curiosoSe han expedido un total de 58 mil 339tarjetas de pago; cinco mil 241 tarjetaspara estudiantes, cinco mil 435 a adul-tos mayores, 163 a personas con disca-pacidades y 47 mil 500 al usuario engeneral.Para que los usuarios tengan acceso ala tarjeta se prevé instalar un total de120 centros de recarga en puntos es-tratégicos; el 50 por ciento de losusuarios ya tiene una.

Page 12: 06/10/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 06 DE OCTUBRE 201112 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: DESDE EL PASO DE “STAN“ NO LES HABÍAN reparado el sistema, por ello exigían la presencia de las autoridades o advertíancon tomar la carretera costera.

TAPACHULA

Habitantes bloquean acceso acolonia, piden rehabilitación de drenaje

:: RECOMENDÓ MANTENER PRECAUCIÓN a la navegación de embarcaciones menoresa lo largo de las costas occidentales y zonas marítimas del Pacífico, por efectos de llu-vias y tormentas eléctricas.

CLIMA

Piden extremar precaucionesen Chiapas por “mar de fondo”

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Por más de una hora, habi-tantes del FraccionamientoFramboyanes, ubicado al

poniente de la ciudad, con pie-dras y cuerdas bloquearon el ac-ceso principal, por lo queautomovilistas particulares y deltrasporte público fueron afecta-dos por la medida de los manifes-tantes que exigían la presenciade las autoridades o advertíancon tomar la carretera costera. De acuerdo a los inconformes,desde el paso de “Stan“ el sistemade drenaje no ha sido cambiadopor los gobiernos en turno, por loque en cada temporada de llu-vias sufren porque el drenaje serebalsa por las coladeras y sanita-rios domésticos generando afec-taciones al interior de lasviviendas, ya que muchos mue-

bles se han echado a perder porel exceso de humedad y podre-dumbre. Encabezados por el presidentede la colonia, Nicolás León, aña-dieron que el agua de drenajetambién sale por los registros enlas calles, lo que crea un granfoco de contaminación e infec-ción para las cientos de familiasque aquí habitan pues, ya se hanregistrado casos de infeccionesrespiratorias, estomacales y de lapiel. Por si eso fuera poco, el mosquitoha proliferado generando riesgode que las familias enfermen dedengue, ya que la Jurisdicción Sa-nitaria no ha actuado para com-batir ese mal en esta colonia. “El agua se sale por todos lados,dentro de la casa, de los andado-res y de las calles, urge que noscompongan el drenaje, porque síno vamos a tomar la carretera,haber sí así nos hacen caso”, ad-

virtieron, particularmente lasamas de casas, quienes en su ma-yoría conformaban el grupo delos manifestantes. Más tarde se hizo presente el di-rector del Coapatap, FernandoEscobar González, quien realizóun recorrido con los inconformepor toda la colonia para consta-tar las exigencias de los colonos.

“Es un problema que venimoscargando desde el “Stan“, nin-guna administración le habíaquerido entrar, pero ya tenemosun proyecto para hacer la obraque contempla cambio total dela tubería con una inversión su-perior a los dos millones depesos. La gente tiene razón, estáinconforme, pero ya tenemos lavalidación del proyecto para em-pezar la obra. Vamos atacar ma-ñana el cambio de 150 metros detubería para solventar los proble-mas más drásticos que tiene lacolonia”.

NOTIMEXEL SIE7E

LA SCT, A través del Departa-mento del Derrotero Meteoroló-gico, pidió a pescadores yhabitantes de la Costa de Chiapasextremar precauciones por la pre-sencia de “mar de fondo” en el Océ-ano Pacífico.En un documento remitido ayer, laSecretaría de Comunicaciones yTransportes (SCT) estableció quelos actuales modelos de pronósti-cos muestran una zona de inesta-bilidad situada en el Pacíficosuroriental, lo que favorecerá el“mar de fondo”.Advirtió que éste se propagaráhacia las costas del Pacífico mexi-cano desde Chiapas hasta Sinaloa,así como en la región occidental dela Península de Baja California, “porlo que se prevé que el oleaje al-cance una altura de entre tres y 3.6metros o más”.

Recomendó mantener precaucióna la navegación de embarcacionesmenores a lo largo de las costas oc-cidentales y zonas marítimas delPacífico, por efectos de lluvias y tor-mentas eléctricas, vientos y oleajeelevado, principalmente en las cos-tas Oaxaca y Golfo de Tehuantepec.En esa región, ubicada entre Chia-pas y Oaxaca, se pronostican fuer-tes vientos en rachas favorecidos

por el evento “de norte” que causala masa de aire que impulsó unfrente frío en el Golfo de México.Sin embargo, las autoridades marí-timas en Chiapas confirmaron que,por lo pronto, fue abierta la nave-gación a todo tipo de embarcaciónen la entidad, luego de que habíasido suspendida el lunes por lascondiciones meteorológicas ad-versas que se presentaron.

LLUVIAS

Reabren Puerto Chiapas a la navegaciónAGENCIAS

EL SIE7E

LA CAPITANÍA de PuertoChiapas dio a conocer que se abrióel Puerto a la navegación de em-barcaciones pequeñas.El capitán de este recinto portua-rio, Héctor Leal Soberanes, expresóque continúa el fenómeno de marde fondo, el cual puede provocarolas de gran altura, que van desdelos tres a los cinco metros.Manifestó que las embarcaciones,que son un aproximado de cincomil 500 que existe en toda la costachiapaneca, podrán salir a altamar.Asimismo, dio a conocer que lo

único que preocupa es la mare-jada de fondo, la cual puede cau-sar afectaciones en lasembarcaciones y poner en riesgola vida de los tripulantes.La Capitanía exhortó a la pobla-ción, en especial de las cercaníasde los litorales chiapanecos, paraque estén alerta a los comunica-dos que emita la Capitanía dePuerto Chiapas, para evitar que sepongan en riesgo la vida de lospescadores.Cabe mencionar que a PuertoChiapas se registró el arribo de doscruceros a la terminal, los cuales noregistraron ningún problema paraatracar en la entidad chiapaneca.

Los manifestantes advirtieron que si no ven avances en los trabajos retomarán la protesta.

Advierten riesgos por presencia de “mar de fondo”.

Page 13: 06/10/2011

ESTATAL 13w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

ASICHEL SIE7E

Ya se levanta un censo paraver qué familias necesitan depiso firme en Tuxtla Gutié-

rrez, toda vez que se tiene un re-zago de alrededor de cinco milfamilias en colonias populares re-gulares, sostuvo el secretario deDesarrollo Social del Municipio,Eduardo de León.Consultado, anotó que el presi-dente municipal Yassir VázquezHernández ha firmado un conve-nio con Sedesol federal para dotareste año de piso firme alrededorde dos mil 500 familias.Dijo que ahora se hace el barridopara beneficiar a los que realmentelo necesitan, y superar el rezago enun 50 por ciento, en tanto el pró-ximo año continuar los esfuerzosde atención.Indicó que el alcalde está decididoa atender a la gente que no vivecon mejores condiciones, por loque se impulsan programas depiso firme, talleres de capacitacióny empleo temporal por tres meses.Por otro lado, aseguró que se harescatado alrededor de 65 parquesen Tuxtla, con programas sociales,incluyendo aquellos espacios queestaban ya convirtiéndose en gua-rida de delincuentes, con el apoyodel Gobierno Federal.Dijo que esto se ha hecho en lascolonias Popular, El Aguaje, SantaCruz, Plan de Ayala, en el barrio ElJuy Juy y otros.

Asimismo, se ha impulsado el pro-grama “Actívate en tu Colonia“, en-cabezado por el presidentemunicipal Yassir Vázquez Hernán-dez, en más de 200 parques.Dijo que todos los fines de sema-nas, los integrantes del Cabildo sesuman junto al alcalde a recuperarestos espacios, invitando a lasAsambleas de Barrios para pintar,podar árboles, rehabilitando elalumbrado público y limpiándolos.Precisó que afortunadamente losdelincuentes no han logradoadueñarse de parques de colonias,porque desde que empezó la ac-tual administración municipal seha venido trabajando con este fin,integrando a los jóvenes a convivirmejor, con estrategias coordinadas

de autoridades federales.“A los delincuentes no les hemosdado tregua, porque gracias a quela gente también se ha sumado ala defensa de estos espacios, y encontraparte algunos como el de ElAguaje, el de Plan de Ayala, el de lacolonia La Popular, donde la gentese ha involucrado a cuidarlo y em-bellecerlo, han sido consideradosentre espacios de convivencia co-munitaria de calidad“.“Inclusive, el Presidente Municipalpronto dará a conocer que un par-que más ha sido considerado enese nivel“, reveló a medias, y sos-tuvo que en programas sociales setiene autorizado dos millones depesos para llevar a cabo hasta ta-lleres de capacitación.

TUXTLA

Alrededor de cincomil familias viven en

viviendas de piso de tierra

Uso excesivo de celular y teclado de computadorapuede causar lesiones en mano y muñeca: IMSS

REDACCIÓNEL SIE7E

MANDAR mensajes por celular cons-tantemente y a gran velocidad, asícomo utilizar el teclado de la computa-dora por largas jornadas, ya sea por tra-bajo o diversión, puede causar lesionesen mano y muñeca. Así, un paciente sepresenta al servicio médico por un fe-nómeno conocido como “dedo engati-llado”, es decir, que un dedo,

generalmente el pulgar o el anular, sequede flexionado de forma involunta-ria y, al tratar de regresarlo a su posiciónhabitual, le ocasione intenso dolor e in-cluso llegue a quedarse doblado.El doctor Ernesto Alonso Ramírez Lo-zano, jefe del Servicio de Cirugía Plás-tica y Reconstructiva del Hospital deOrtopedia “Dr. Victorio de la FuenteNarváez”, del Instituto Mexicano del Se-guro Social (IMSS), señaló que aunqueesta enfermedad, llamada tenosinovi-tis, se relaciona mayormente con un

proceso natural de degeneración porenvejecimiento y es común en perso-nas de 40 años o más, el uso excesivodel teclado de teléfonos celulares y dela computadora sí constituyen un factorde riesgo.“Cuando un individuo tiene carga ge-nética a desarrollar algún tipo de artritiso por el hecho de que los procesos deenvejecimiento se están dando deforma apresurada, es muy probabledesarrollar procesos de tenosinovitis. Siademás en el trabajo está muy exacer-

:: AHORA SE HACE EL BARRIDO PARA beneficiar a los que realmente lonecesitan, y superar el rezago en un 50 por ciento, en tanto el próximo añocontinuar los esfuerzos de atención.

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

EL REPRESENTANTE de lamesa directiva de los colectiverosde la zona norte de San Cristóbalde Las Casas, Esteban JiménezLópez, informó que en apoyo a laeconomía de los ciudadanos quese trasladen del mercado JoséCastillo Tiélemans al de la zonanorte, denominado “MercadoChiapas Solidario”, reducirán elprecio del pasaje, durante cuatrodías, con lo que cobrarán única-mente tres pesos y no cinco,como es la tarifa actual.“Tenemos 65 unidades de aquí dela zona norte, estamos cobrandotres pesos a todos los que viajende mercado a mercado, esto enapoyo a los ciudadanos y comoagradecimiento al señor goberna-dor del estado Juan Sabines, porno haber quitado el otro mer-cado”, indicó en entrevista.Aclaró que esto será solo por cua-tro días, iniciando ayer miércoles

y concluyendo el sábado, “con lafinalidad de que la ciudadanía seanime más a conocer este nuevomercado, que ya está funcio-nando”, afirmó.Jiménez López dijo que fue gra-cias a la decisión de las autorida-des estatales de no se cerrar elmercado José Castillo Tiélemans,que el número de pasajeros po-dría incrementarse hasta en un 50por ciento, “ya que habrán perso-nas que viajen de un mercado aotro”.Aseguró que del acuerdo tomado,tiene conocimiento la Secretaríade Transporte y el Instituto Chia-pas Solidario.Con relación a la invasión de rutapor parte de otros transportistas,dejó en claro que “hay resultadosfavorables para que no se muevaninguna ruta hacia esta zona”.Invitó a la ciudadanía a que acudaa este mercado “oficialmente de-nominado Mercado ‘Chiapas Soli-dario‘, donde los atenderán comose merecen y donde encontraránde todo”, concluyó.

LAS CASAS

Bajan costo de pasaje

SALUD

:: TENEMOS 65 UNIDADES de aquí de la zonanorte, estamos cobrando tres pesos a todos losque viajen de mercado a mercado, esto en apoyoa los ciudadanos.

Invitó a la ciudadanía a que acuda a este mercado “oficialmente denominado ‘Chiapas Solidario’”.

El alcalde está decidido a atender a la gente que no vive con mejores condiciones.

bado el uso de las manos y se utiliza conmucha frecuencia el celular, esto puedellegar, inclusive, a bloquear el movi-miento de los dedos”, dijo el especialista.Destacó que alrededor de 3 a 5 porciento de la población general, pasandolos 40 años de edad, va a desarrollar estetipo de padecimiento a lo largo de suvida. Afirmó que en el Servicio de Ciru-gía Plástica y Reconstructiva tan solo elaño pasado se realizaron mil 700 ciru-gías o procedimientos, 90 por ciento delas cuales se distribuyen entre tenosino-vitis, síndrome del túnel del carpo (en-fermedad causada por la compresión deun nervio a nivel de la muñeca) y gan-gliones o quistes (membrana que sedesarrolla de manera anormal en formade bolsa); esto significa que se realizandos o más intervenciones al día.Es posible retrasar e incluso prevenir ladegeneración de los tejidos, medianteun estilo de vida saludable que incluyala ingesta de dos litros de agua al día, re-alizar actividad física diaria, dieta equili-

brada con abundantes frutas, vegetalesy ácidos como el oleíco y linoleíco,fuente natural de antioxidantes, resaltó.En caso de presentar el “dedo engati-llado” o intenso dolor en la muñeca, ex-plicó, el primer manejo que se da esterapia de rehabilitación de la extremi-dad lesionada, que dura entre dos y tressemanas; en caso de no resolver la teno-sinovitis se recurre al manejo quirúrgico.Expresó que hay dos formas en la quelos especialistas del Seguro Social re-suelven el problema: la primera es la ci-rugía tradicional, que consiste en unaincisión de un centímetro a centímetroy medio en el área lesionada para loca-lizar la polea (parte estructural de lamano que permite la flexión de losdedos) que “atora” el dedo y seccionarla;este procedimiento requiere de aneste-sia local y está indicado en personas condiabetes, hipertensión, artritis reuma-toide o algún tipo de enfermedad cró-nica que requiera de manejosumamente cuidadoso del paciente.

:: LA TENOSINIVITIS ES MÁS COMÚN en personas de 40 años o más y con familiaresque han desarrollado algún tipo de artritis.

Page 14: 06/10/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 06 DE OCTUBRE 201114 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: “EL TRABAJO Y LOS RESULTADOS DEL GOBERNADOR mejor evaluado del país son ahora recono-cidos a nivel mundial y eso habla de un liderazgo joven que encabeza a una nueva generación dechiapanecos”.

PVEM

Sabines, el mejor mandatarioestatal del país: Velasco

:: LA PARLAMENTARIA CONSIDERÓ que ha fal-tado un poco de visión para proyectar a Cintalapacomo una ciudad estratégica en la región.

Habitantes dialogancon senadora

María Elena Orantes

SOFÍA GONZÁLEZEL SIE7E

El senador Manuel Velascofelicitó al gobernador JuanSabines Guerrero por el re-

conocimiento que le hizo TheWashington Center.“Estamos orgullosos de este re-conocimiento internacionalque recibió el gobernador Sabi-nes, porque también es un re-conocimiento a la capacidad delas y los chiapanecos”, expresó.Velasco Coello dijo que SabinesGuerrero es el mejor goberna-dor del país.“El trabajo y los resultados delGobernador mejor evaluadodel país son ahora reconocidosa nivel mundial y eso habla deun liderazgo joven que enca-beza a una nueva generaciónde chiapanecos”, indicó.El legislador federal destacó la

mención que hizo The Washing-ton Center sobre la gestión del

gobernador Sabines para im-pulsar la transformación de

Chiapas en los últimos cincoaños.Sostuvo que las transformacio-nes sociales aplicadas en nues-tro estado están teniendoresonancia internacional.“Debemos celebrar que hoyChiapas está dando buenas no-ticias a nivel mundial y que hoylos chiapanecos son reconoci-dos por impulsar reformas ytransformaciones de fondo”,puntualizó el joven senador.Finalmente, “El Güero” Velascocomentó que las políticas dedesarrollo implementadas en laadministración sabinista for-man parte de una visión denueva generación que merecenser replicadas en todo el país.“Se ha reconocido la capacidadpara dar resultados y en Chia-pas hay un gobernador sensibley humanista que ha sabidoofrecer hechos y no palabras”,remató el legislador.

COMUNICADOEL SIE7E

EN UN EMOTIVO en-cuentro con la sociedad civilde Cintalapa, María ElenaOrantes, secretaria de la Co-misión de Salud del Senadode la República, afirmó que laconservación de la salud delos hombres y mujeres queviven en esta localidad es devital importancia para ella,por lo que promoverá el me-joramiento del hospital local,su equipamiento y abasto demedicamento de maneraoportuna y suficiente.Durante la reunión de trabajoen la que estuvieron presen-tes habitantes de diversas co-

munidades rurales y de la ca-becera municipal, la parla-mentaria consideró que hafaltado un poco de visiónpara proyectar a Cintalapacomo una ciudad estratégicaen la región, ya que debeaprovecharse su posición ge-ográfica para generar proyec-tos estratégicos estatalesrelacionados al desarrollo delcampo.Los representantes de las co-munidades Lázaro Cárdenas,Villamorelos, Francisco I. Ma-dero, Nueva Tenochtitlán yPomposo Castellanos, entreotras, agradecieron a MaríaElena su presencia en Cinta-lapa, ya que el apoyo alcampo es urgente, toda vezque casi el 45% de la pobla-

ción total se dedica a algunaactividad relativa a este sec-tor, cultivándo princialmentemaíz, sorgo, cacahuate, café ya la crianza del ganado bo-vino.En su intervención, OrantesLópez explicó algunas inicia-tivas y el trabajo parlamenta-rio que ha realizado con el finde apoyar a los distintos sec-tores que viven del campo.Paralelamente, comentó delas acciones que en materiade Salud ha realizado, comola atención oportuna paraque las mujeres detecten elcancer de mama, uterino, enel rubro de artritis reuma-

toide, diabetes, entre otrosque son urgentes de atender.Dijo que continuará traba-jando para que los chiapane-cos conserven su salud ybrindar también oportunida-des de trabajo para que nomigren a otros lugares enbusca de mejorar su situacióneconómica.En este encuentro, los habi-tantes de Cintalapa recono-cieron su labor realizada a lolargo de estos cinco años enel Senado de la República,por lo que María Elena ase-guró que redoblará esfuerzospara seguir contando con suconfianza.

Ayuntamiento,Asambleas de

Barrio y estudiantessembrarán 150

árboles en La Reliquia

COMUNICADOEL SIE7E

COMO parte del esquemade reforestación y limpiezaen los espacios públicos de lacapital del estado, el Ayunta-miento de Tuxtla Gutiérrezcontinúa llevando a las diver-sas colonias de la capital elprograma “Reforestando porun Tuxtla Sustentable”, quepermite fomentar la partici-pación de la ciudadanía afavor de la conservación am-biental.Por ello, el próximo sábado 8de octubre de 2011 la Comi-sión de Medio Ambiente,Combate al Cambio Climáticoy Desarrollo Sustentable y elInstituto de Protección delMedio Ambiente de TuxtlaGutiérrez, junto con jóvenesestudiantes del Colegio “Joa-quín Miguel Gutiérrez“, sem-brarán 150 árbolesmaderables en el área verdede la colonia La Reliquia.Asimismo, mediante un es-fuerzo conjunto, llevarán acabo la aplicación de una lim-pieza general a este espaciopúblico de la capital del es-tado. Este evento, en el que partici-parán 40 alumnos del ColegioJoaquín Miguel Gutiérrez,personal del Instituto y laAsamblea de Barrio de la Co-lonia La Reliquia, forma partede las estrategias impulsadaspor el actual gobierno muni-cipal para fomentar la con-ciencia ecológica entre lapoblación de Tuxtla Gutié-rrez.

:: COMO PARTE delprograma “Refores-tando por un TuxtlaSustentable”.

:: LA CITA ES el sábado8 de octubre en la co-lonia La Reliquia.

Felicitó al Gobernador chiapaneco por el reconocimiento que le entregó The Washington Center.

CINTALAPA

Orantes López explicó algunas iniciativas y el trabajo parlamentario que ha realizado.

Page 15: 06/10/2011

ESTATAL 15w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

:: ESTAMOS TRATANDO DE REORGANIZAR AL PARTIDO, ya se hizo a nivel nacional con Moreira, Estatal con Gleason y ahorafalta el proceso municipal.

TAPACHULA

Priístas piden procesotransparente para renovación de CDM

:: PAOLA CASANOVA PÉREZ, DIRECTORA del Icatech, resaltó que estamos terminandocon gran éxito las metas, que es interés del gobierno de Juan Sabines Guerrero.

Entregan certificados a egresados de Icatech

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

Priístas de la localidadexigieron a la dirigencianacional y estatal que el

proceso para renovar el Co-mité Directivo Municipal deltricolor en Tapachula se des-arrolle en total transparenciay bajo un proyecto de unidadpara evitar la fragmentacióndel partido. Esto en virtud de que el pe-riodo de Gil Lázaro GonzálezTrujillo ya concluyó y es apre-miante la elección de unnuevo dirigente, informóMartín Maldonado Mejía, exregidor local y consejero es-tatal. “Estamos tratando de reorga-

nizar al partido, ya se hizo anivel nacional con Moreira,Estatal con Gleason y ahorafalta el proceso municipal. Sedebe organizar el consejo es-tatal para que el 09 de estemes se alance la convocatoriapara que se conforme el con-sejo municipal y salga la me-todología para elegir alpresidente del partido en Ta-pachula”. Indicó que el Partido Revolu-cionario Institucional re-quiere de un proyecto deunidad para evitar la división,por lo que llamó a las diferen-tes corrientes a fortalecer laestructura del tricolor conrumbo al 2012. “El propósito es que cual-quiera que sea designadopueda llegar a triunfar con un

PRI fortalecido y organizado.De igual forma que los candi-datos a puestos de elecciónpopular tengan el respaldode todas las expresiones”. In-dicó que sería para los prime-ros días de noviembrecuando ya se pueda conocera un nuevo dirigente del PRIen Tapachula en virtud deque para los primeros días dediciembre el tricolor debeelegir a su candidato a la Pre-sidencia de la República. “Para diciembre debe estararmado el esquema nacional,estatal y municipal, conseje-ros políticos y no habrá a pro-blemas para cumplir lasnormas que exige el InstitutoFederal Electoral”, acotó eltambién aspirante a dirigir elCDM.

NICOLÁS GUZMÁNEL SIE7E

LA SECRETARÍA de Econo-mía, Instituto de Capacitación yVinculación Tecnológico del Estadode Chiapas (Icatech) realizaron laentrega de certificados de estudiosa egresados de las tres regiones,Maya VIII, Selva Lacandona, Chol-Tzeltal.Con el documento se avala la capa-citación realizada de comúnacuerdo con la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP) y se cumplecon las metas fijadas para el 2011de capacitar a más microempresa-rios y fomentar el crecimiento eco-nómico.Paola Casanova Pérez, directora delIcatech, resaltó que estamos termi-nando con gran éxito las metas,que es interés del gobierno deJuan Sabines Guerrero, de fomen-tar personal más educado con lascapacidad profesional en las árealaborales, y en cuanto a los micro-empresarios, proporcionarles dife-rentes talleres en administraciónprofesional para su crecimiento ypara la sustentabilidad de las em-presas en Chiapas, indicó.Por su parte, Catalina Medina Gon-

zález detalló que los cursos realiza-dos con empresas hoteleras fueronbásicamente en los temas de Ad-ministración del tiempo y produc-tividad personal, un grupo de seisen Ingles, 10 en talleres de estrate-gias para incrementar las ventas,Administración afectiva de pro-yecto 11; Creatividad de innova-ción, un grupos de nuevepersonas; Calidad en el servicio tu-rístico, de 29 personas; “uno de losgrupos mayores, el más sobresa-liente de todos, es el grupo deamas de casa que iniciaron la ela-boración de sus propios jabonesartesanales“.Medina González resaltó que estos

talleres y cursos certificados tienenun valor curricular en el mercadolaborar, con esto demostrarán queestán capacitados para el trabajoque se solicite, en Chiapas y entoda la República.Nos preparamos para tener unamano de obra de calidad, los querecibieron cursos de inglés, dijo,podrán trabajar muy bien en lasempresas hoteleras que cada díarequieren personal más profesio-nal; como todos lo sabemos, Chia-pas es uno de los estados máspromocionados, y de la mismaforma nos preparamos para reci-birlos, puntualizo.

SAGARPA

Suspenden elección de nuevadirectiva en Junta Local de Sanidad

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

LA ELECCIÓN para nombrarnuevo comité de la Junta Local deSanidad Vegetal en el Soconusco,prevista para este martes 04 de oc-tubre, fue suspendida hasta nuevoaviso, confirmó personal del Consejode fruticultores. De acuerdo a fuentes consultadasesto obedece a los problemas inter-nos que habían en el Distrito Soco-nusco de la Secretaría de Agricultura,Ganadería, Desarrollo rural y Alimen-tación (Sagarpa), en cuya dependen-cia se decía despachaban dospersonas como titulares, por un ladoFortunato Urtuzuastegui y por otroGuillermo Zavala Mata. Ese panorama ha generado incerti-dumbre entre productores de lazona por los programas que los cam-pesinos están a la espera y no sabíana quien entregar documentaciónpara trámites. En el caso de la JuntaLocal la elección se suspendió por-que no había un titular en Sagarpa

designado de manera oficial que to-mara protesta al nuevo comité queresultara electo, como lo marca lanormativa en la renovación que sehace cada dos años. Con esta es la segunda ocasión quese prolonga este proceso en la Juntalocal de Sanidad, pues ya en primerainstancia se había cancelado el pa-sado 19 de septiembre y ahora la deeste 04 de octubre, en cuyo procesose esperaba la participación de unos600 productores. El papel de la Junta Local de SanidadVegetal es tener el control de la fito-sanidad de todos los cultivos frutíco-las como mango, limón, naranja,entre otros. Además de hacer efectiva la norma-tividad de la Ley de Sanidad Vegetal,uno de los objetivo es tener el con-trol de la mosca de la fruta parahacer los trampeos desde noviem-bre a junio y verificar si existe o nomosca o larva en la región. Sin embargo, esa labor podría estaren riesgo por la incapacidad de Sa-garpa en resolver los problemas in-ternos.

Es apremiante la elección de un nuevo dirigente, informó Martín Maldonado Mejía.

PALENQUE

Con el documento se avala la capacitación realizada de común acuerdo con la SEP.

:: DE ACUERDO A FUENTES consultadas esto obedece alos problemas internos que habían en el Distrito Soco-nusco de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Des-arrollo rural y Alimentación (Sagarpa).

Page 16: 06/10/2011
Page 17: 06/10/2011
Page 18: 06/10/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 06 DE OCTUBRE 201118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALBERTO RUIZEL SIE7E

Autoridades de los tres órde-nes de gobierno realizaronuna reunieron y mesa de tra-

bajo en el ejido Merceditas, munici-pio de Cintalapa, con la finalidad derefrendar el apoyo a los habitantesde la zona noroeste de este munici-pio en cuanto a la demanda social.Noé Maza Albores, coordinador deasesores de la Secretaría de Go-bierno del Estado, en representaciónde Noé Castañón León, encabezó lareunión de trabajo en compañía deBernabé Velázquez Guzmán, comisa-riado ejidal de Merceditas.Las autoridades reconocieron queera importante llegar a estas comu-nidades para analizar cómo están lascondiciones de esta zona de altasprecipitaciones pluviales, pero tam-bién verificar la obra de un puenteque está en proceso y el buen fun-cionamiento de un telebachillerato.Dejaron en claro que el interés delGobierno del Estado y el municipioes brindar desarrollo social a este re-gión, por ello se han visitado oficinasde Seinfra por el asunto de la maqui-naria que está en esta zona y elavance de la rehabilitación de los ca-minos.Se tiene en puerta con el apoyo delcabildo una serie de proyectos paraatender problemas sociales de vi-vienda, de la infraestructura internacomo baños, pisos firmes, fogones

ecológicos, aulas, caminos, puentes,proyectos productivos, medio am-biente y ganadería, entre otros.Con el proyecto de la carretera paraesta zona se dijo que la propuesta in-crementó a un presupuesto de 700millones de pesos que se requierenpara satisfacer la demanda de estazona y que ya está en la mesa socialdel grupo operativo Chiapas–Oa-xaca, donde participan la Secretaríade Gobernación y la Sedesol, por loque se espera respuesta el 15 de no-viembre.Durante la reunión efectuada en elejido Merceditas asistieron habitan-tes de los ejidos Constitución, Fran-cisco Sarabia, Benito Juárez I, BenitoJuárez II, Felipe Ángeles, GuadalupeVictoria II, Rafael Cal y Mayor y NuevaJerusalén para exponer asuntos rela-

cionados a esta zona limítrofe con elestado de Oaxaca.Noé Maza Albores, coordinador deasesores, de la Secretaría de Go-bierno del Estado, informó el trabajoque se está realizando por instruccio-nes del Ejecutivo estatal, Juan Sabi-nes Guerrero, con dos objetivosprincipales: atender el rezago socialde esta zona y solucionar el conflictoagrario para dar certidumbre a lascomunidades.El funcionario refrendó el apoyo yrespaldo por parte del Gobierno delEstado a las comunidades enclava-das en la zona noroeste de Cintalapa,al tiempo de que exhortó a los habi-tantes a mantener firmes las espe-ranzas de que muy pronto se verá elcambio y la transformación para unamejor calidad de vida de las familias.

CINTALAPA

Realizan mesa socialen la zona noroeste

Repudian trabajo de Titularde Jurisdicción Sanitaria

JAVIER VILLAFUERTEEL SIE7E

MÉDICOS, enfermeras y adminis-trativos de las unidades médicas delos municipios de Simojovel, Huitiu-pán, Amatán, El Bosque, Jitotol, Pue-blo Nuevo, Rayón y Tapilula dieron aconocer su inconformidad en contradel doctor Cecilio Culebro Castella-nos, actual jefe de la Jurisdicción Nú-mero V, pues lo señalaron de no darel apoyo necesario para brindar unservicio de calidad en los hospitalesy centros de salud de dicha zona.

De acuerdo con los galenos, quienespor obvias razones omiten sus nom-bres, la actitud y el desempeñocomo jefe de la Jurisdicción de Pi-chucalco, Culebro Castellanos dejamucho que desear, pues no realizarecorridos a las unidades médicas desalud de los municipios ya mencio-nados, provocando con ello queexista un desorden en materia desalud, es decir, en todas los nosoco-mios existe la demanda urgente delpersonal médico y de enfermería. Aseguran los galenos que en cadahospital de la región no existe sufi-ciente medicamentos, así como de

personal médico, no hay servicios deanálisis clínicos y en el área de Ur-gencias la demanda de consultasmédicas rebasan a los doctores, puespara una población de más detreinta mil habitantes existe un sólomédico en un centro de salud. En el centro de salud con hospitali-

zación de Simojovel la situación esaún más grave, pues ese nosocomiono cuenta con personal suficientepara atender a una población demás de 50 mil personas, únicamentebrindan el servicio seis médicos,todos generales sin especialidad,que no se dan abasto para atender la

:: NOÉ MAZA ALBORES, COORDINADOR de asesores de la Secretaría deGobierno del Estado, en representación de Noé Castañón León, encabezóla reunión de trabajo en compañía de Bernabé Velázquez Guzmán, comi-sariado ejidal de Merceditas.

ALBERTO RUIZEL SIE7E

CAMPESINOS del municipiode Cintalapa siguen siendo be-neficiados con insumos agrícolaspara implementarlos en sus tie-rras, por parte de dependenciasde gobierno e instituciones polí-ticas. La regidora plurinominal, LucíaGuadalupe Flores Clemente, en-tregó a los campesinos 54 pa-quetes con un valor de mil 100pesos cada uno de insumos agrí-colas como herbicidas y fertili-

zantes.La funcionaria local informó queestos apoyos se entregaroncomo parte de las gestiones rea-lizadas ante el Programa “MaízSolidario“ que maneja la Secreta-ría del Campo (Secam).Los beneficiados son labriegoscon carencias precarias de las co-munidades Francisco I. Madero,Esperanza de los Pobres, ademásde barrios de la cabecera muni-cipal.Cada campesino recibió mil 100pesos invertidos en un paqueteque contiene tres bolsas de fer-tilizante y un litro de Paraquat.

CINTALAPA

Persisten losapoyos agrícolas

para los campesinos

SIMOJOVEL

:: LA FUNCIONARIA LOCAL informó que estosapoyos se entregaron como parte de las gestio-nes realizadas ante el Programa “Maíz Solidario”que maneja la Secretaría del Campo (Secam).

Los apoyos se entregaron como parte de las gestiones realizadas ante el Programa “Maíz Solidario“.

El funcionario refrendó el apoyo y respaldo por parte del Gobierno del Estado a las comunidades en-clavadas en la zona noroeste.

demanda social y crea con ello in-conformidad y enojo de los enfer-mos y de sus familiares. En Huitiupán y en El Bosque la situa-ción que se vive en los centros desalud es de terapia intensiva, puesahí no cuentan ni con personal sufi-ciente ni mucho menos con materialquirúrgico, lo que ha derivado quelas muerte maternas se hayan incre-mentado, pues dichos nosocomiosno cuentan con el servicio de expul-sión, por lo que las pobres parturien-tas tienen que trasladarse hasta elhospital del Seguro Social en Bochilpara aliviarse.En este sentido, tanto el personal

médico, administrativo de las unida-des médicas inconformes, como dela misma población hacen un fuertellamado al doctor James GómezMontes, secretario de Salud en el Es-tado de Chiapas, para que realiceuna exhaustiva investigación sobrelo denunciado y que de acuerdo alos resultados se finque responsabi-lidad a Cecilio Culebro Castellanos.

Personal médico repudia trabajo de Jefe de Jurisdicción Sanitaria.

Page 19: 06/10/2011

06 de OCTUBRe 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 19

Naci

onal

es¿sabías qué?

En 1998 la venta de

ordenadores personales

superó a la de los TV.

VÁZQUEZ MOTA

@sie7edechiapas

NOTIMeXeL sIe7e

Josefina Vázquez Mota, aspiran-te a la candidatura presiden-cial del PAN, advirtió que no

habrá tregua ni negociación con el crimen organizado ni apoyaría el ingreso de tropas estadunidenses a México para frenar ese flagelo; “ninguna otra medida que signifi-que atentar (contra) la soberanía del país puede aceptarse”.

En respuesta a las declaracio-nes de Rick Perry, precandidato del Partido Republicano a la presi-dencia de Estados Unidos, la dipu-tada con licencia demandó corres-ponsabilidad de esa nación, freno al flujo de armas y mayor control en el consumo de drogas.

“Que (Estados Unidos) haga lo que le corresponde hacer, antes de hacer propuestas inviables en la vida del país”, expuso en entrevis-ta en el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad de México, duran-te la entrega del Reconocimiento al Trabajado Voluntariado 2011.

Vázquez Mota destacó que el crimen organizado es un desafío para México, y a nivel global es in-aceptable y fuera de lugar que se pretenda enviar tropas al país, por lo que insistió en que “es Estados Unidos quien debe asumir su co-rresponsabilidad con energía”.

De igual forma dejó claro que de ganar la candidatura interna del Partido Acción Nacional (PAN) y posteriormente la elección pre-sidencial de 2012, bajo ninguna circunstancia negociaría con el narcotráfico.

“Quiero ser la candidata de mi partido y quiero ser la presidenta de México, y como presidenta de México bajo ninguna circunstancia ni negociaría ni daría tregua al cri-men organizado”, sostuvo.

México ha hecho un compromi-so en su lucha contra la inseguridad y esta administración lo ha dejado claro con la estrategia que mantie-ne en marcha, de ahí que lo que se

necesita es que la Unión Americana deje de vender armas e impulse po-líticas públicas que ayuden a dismi-nuir el consumo de drogas.

Al abordar el tema de la reelec-ción de legisladores, la aspirante panista indicó que esta medida permitirá mejorar el nivel de la cla-se política mexicana, ya que habrá la obligación de rendirles cuentas a los ciudadanos.

Respecto del método de elec-ción interna para designar al as-pirante de su partido, insistió en que apoyará la decisión que tome la Comisión de Elecciones y que, de manera particular, apoya un método abierto.

En torno a las encuestas que la ubican por encima de Santiago Cre-

el y Ernesto Cordero, también con-tendientes a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Váz-quez Mota agradeció a los panistas que han apoyado sus propuestas ya que ello la compromete más por al-canzar un México más seguro.

Antes, durante la entrega de reconocimientos, la diputada fe-deral con licencia llamó a construir una agenda de la concordia y de la paz, en lugar de darle espacio a la violencia verbal, porque ésta sólo derivará en más violencia o en una descalificación permanente.

Reconoció que la clase política mexicana no siempre ha estado a la altura de lo que demanda la pobla-ción, al tiempo que señalo que una mayor conciencia política permitirá

dejar atrás la indiferencia, el olvido y la falta de reconocimiento.

Destacó la labor del voluntaria-do en México, pues gracias a éste muchos ciudadanos pueden recu-perar la fe y estar seguros de que sí hay un México posible, un México con salidas.

En el acto estuvieron presentes los directores general del Instituto Tecnológico y de Estudios Superio-res de Monterrey, campus Ciudad de México, Ricardo Ramírez, y del Hogar del Voluntariado, María Te-resa Yáñez de Mancera.

Asimismo, asistieron la pre-sidenta de la Fundación Cultura Fronteriza, Viola Tapia de Trigo, y la gerente de Fundación Coca Cola, Verónica Piña, entre otros.

Ni negociación ni tropas de EU para frenar inseguridadEl crimEn organizado Es un dEsafío para méxico, y a nivEl global Es inacEptablE y fuera de lugar que se pretenda enviar tropas al país, por lo que insistió en que “es Estados Unidos quien debe asumir su corresponsabilidad con energía”.

Josefina Vázquez Mota, aspirante a la candidatura presidencial del PAN.

Page 20: 06/10/2011

06 de OCTUBRe 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx20

SEP

MILeNIOeL SIe7e

El rector de la UNAM, José Narro, se encuentra reunido con los coordi-nadores parlamentarios en el Sena-do e integrantes de las comisiones de Seguridad Pública y de Justicia para explicar su propuesta integral de seguridad pública.

El rector Narro arribó antes del medio día y se entrevistó en priva-do con el coordinador parlamenta-rio del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, Manlio Fabio Beltrones, para luego ingre-sar acompañado de funcionarios de la UNAM, como el doctor Ser-gio García Ramírez, y el secretario general, Luis Raúl González Pérez,

al encuentro donde se discutirá la estrategia contra el crimen.

Al darle la bienvenida, Beltrones manifestó que el Senado está inte-resado en conocer de viva voz su

óptica sobre lo que debe ser una política pública del Estado mexi-cano para atender los problemas de la seguridad que demanda la sociedad.

Por el Senado se encuentran presentes los coordinadores del PAN, José González Morfín; del PRD, Carlos Navarrete; del PVEM, Arturo Escobar; del PT, Ricardo Monreal; el senador representante de Conver-gencia, Francisco García, así como los presidentes de las comisiones de Seguridad, Felipe González; y de la Comisión de Justicia, Alejan-dro González Alcocer.

También los senadores Pablo Gómez, Pedro Joaquín Coldwell, Melquiades Morales y Rogelio Rue-da, entre otros.

NOTIMeXeL SIe7e

Las autoridades mexicanas tie-nen retos importantes en ma-teria de migración, como ge-

nerar una cultura de la denuncia y resolver los riesgos que genera esa situación, bajo la premisa de que los migrantes no ponen en riesgo la se-guridad del estado, señaló el inves-tigador Manuel Ángel Castillo.

El integrante de la Academia Mexicana de Ciencias sostuvo que la comisión de abusos y de viola-ciones a los derechos humanos afecta al país en su conjunto, tanto a nacionales como extranjeros, por lo que se tiene que garantizar el res-peto y la vigencia de los derechos de las personas.

En el caso de los migrantes, subra-yó, el tema es de desventajas porque no se respeta su derecho a la denun-cia y cuando esas personas se atreven a hacerlo, son objeto de represalias, no se les reconoce la justicia y menos aún la reparación del daño.

A través de un comunicado ase-guró que en ese tema se han pro-puesto algunas iniciativas que ten-drían como objetivo proveer a los migrantes de elementos que ayu-den a prevenir que sean víctimas de las acciones de, y sobre todo, de las bandas organizadas.

Sin embargo, reconoció que aún

no se han encontrado los mecanis-mos que permitirían conciliar, entre otras cosas, los principios de ley, las obligaciones del Estado y la re-gulación apropiada del ingreso de personas a territorio nacional y, al mismo tiempo, asegurar que éstas estén debidamente protegidas.

En ese aspecto, afirmó que otro problema es la confusión de algu-nas dimensiones como el hecho de pensar que la migración es sólo un tema de seguridad cuando, en todo caso, la seguridad tiene que ver más con la de los propios individuos que dejan sus lugares de origen.

El profesor e investigador enfati-zó que los migrantes no ponen en riesgo la seguridad de la nación, como se ha dicho incluso en la ley; no ponen en riesgo, insistió, la se-guridad del Estado y tampoco son un problema de seguridad pública.

En todo caso son víctimas de la problemática de seguridad y su vul-nerabilidad se ha incrementado en la medida en que las políticas son cada vez más restrictivas, subrayó el especialista del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambien-tales del Colegio de México

Esas políticas de endurecimiento han atraído a sujetos que les ofre-cen protección y medios para lograr su objetivo, pero bajo condiciones cada vez más riesgosas de vulne-rabilidad y entonces la violencia ha escalado. De ahí que los secuestros y las muertes sean producto de po-líticas restrictivas, indicó.

Los migrantes son víctimas por-que se tolera no sólo la actuación de bandas criminales, sino de au-toridades que se coluden con esos grupos delictivos, indicó Manuel Ángel Castillo García.

NOTIMeXeL SIe7e

Autoridades educativas federales, estatales y de seguridad acorda-ron crear un grupo de trabajo para apuntalar la política de seguridad en las escuelas, crear un diagnósti-co, rediseñar protocolos y mejorar la coordinación interinstitucional en ese ámbito.

El secretario de Educación Pú-blica, Alonso Lujambio, destacó en conferencia de prensa la importan-cia de los medios de comunicación en esas acciones para que fluya la información veraz sobre la seguri-dad en las escuelas, frente a rumo-res falsos que se difunden por las redes sociales.

“Nos inquieta lo que hemos visto en algunas entidades fe-derativas, especialmente en las redes sociales, de información falsa que genera inquietud y zo-zobra, por eso nos parece de la más alta relevancia que fluya la información, que sea precisa, que los medios de comunicación nos ayuden a construir ese espacio de confianza”, dijo.

Luego de reunirse en privado durante unas tres horas con los se-cretarios estatales de Educación y con autoridades de seguridad, refi-rió que en muchas ocasiones se han suspendido clases a partir de rumo-res que generan inquietud social.

Lujambio Irazábal recalcó que por ello la problemática que pro-voca la inseguridad en las escue-las debe abordarse con seriedad y objetividad, aunque aclaró “no queremos obstruir de modo al-guno el flujo de la verdad hacia los medios de comunicación y la opinión pública”.

No obstante, calificó como gra-ve las alertas falsas surgidas en re-des sociales y que ello no genere consecuencias para quienes las difunden, pues crean inquietud y zozobra en la sociedad, y las liber-tades deben estar sujetas a res-ponsabilidad.

Acompañado por el subsecre-tario de Prevención y Participa-ción Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Ale-jandro Rubido García, y el comi-sionado de la Policía Federal, Fa-

cundo Rosas, dijo que a partir de un vínculo más estrecho con los medios de comunicación se forta-lecerá la seguridad y la confianza hacia las escuelas.

El responsable de la política educativa del país recalcó que la escuela sigue siendo un espacio seguro y confiable, y que la sus-pensión de labores en planteles educativos se registra de manera aislada y focalizada, de ninguna manera generalizada.

La sesión de este día y la con-formación del grupo de trabajo, sostuvo, responden a que “en la escuela está lo más valioso que te-nemos, y son para todos los mexi-canos, los templos del saber y la convivencia”.

Indicó que el grupo de trabajo conformado por la SEP federal y las dependencias del sector estatales, así como de seguridad pública promoverán que los Consejos Es-colares de Participación Social que existen en cada plantel profundi-cen su trabajo en materia de pre-vención de riesgo y comunicación con autoridades locales.

En ese sentido, destacó la acti-tud serena de maestros y directivos frente a la problemática, pues dijo que han seguido prestando sus servicios en la coyuntura y muchas veces “juegan el papel de ancla de los temores e inquietudes genera-dos en algunos rincones del país”.

Subrayó que además el grupo de trabajo encabezado por el sub-secretario de Educación Básica, Fernando González, también ana-lizará el tema del Programa Escue-la Segura como un instrumento coadyuvante para fortalecer la se-guridad en los planteles.

En su oportunidad, el comisio-nado de la Policía Federal, Facun-do Rosas, consideró a este primer encuentro interinstitucional muy provechoso para poner el tema en su justa dimensión y mejorar los mecanismos de comunicación y coordinación entre autoridades.

Coincidió con Lujambio y Rubi-do en que la escuela es un lugar se-guro y confiable, y que los reportes sobre hechos delictivos contra de maestros ni siquiera figuran en las estadísticas, pues son casos aisla-dos y esporádicos.

MÉXICO

Urge garantizar seguridad y respeto a derechos de migrantesLa comisión de abusos y de vioLaciones a Los derechos humanos afecta al país en su conjunto, tanto a nacionales como extranjeros, por lo que se tiene que garantizar el respeto y la vigencia de los derechos de las personas.

UNAM

Explica Rector al Senadopropuesta de seguridad de la UNAM

Crean grupo de trabajo para reforzar seguridad en escuelas

Page 21: 06/10/2011

06 de OCTUBRe 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 21

IDD

MILeNIOeL SIe7e

México se encuentra en el peor lugar de los últimos 10 años en la medición

del Índice de Desarrollo Democráti-co realizado por la fundación Kon-rad Adenauer y Polilat, en donde se indica que el clima de delimitación de derechos y libertades que esta-blece la confrontación al narco es muy alto y condiciona fuertemente el desarrollo democrático del país.

Jorge Arias, director de la con-sultora Polilat, aseguró que México está peor en algunos de los aspec-tos considerados centrales para la medición “fundamentalmente el que hace al libre ejercicio de dere-chos y libertades ciudadanas don-de la situación ha ido empeorando y afectando la calidad de vida de más y más mexicanos”.

Aun más, señaló que, “claramen-te el factor de la violencia aparece como una limitante de derechos y libertades y termina afectado y li-

mitando, en algunos casos despla-zando el poder de las instituciones democráticas y esto es una de las causas predominantes en este re-troceso que México vive en su de-sarrollo democrático”.

El informe indica que pese a la caída México mantiene su posición en el séptimo lugar de los países de la región: “y continúa integrando el selecto grupo de países que está por encima del promedio regional”.

Arias dijo que: “quien piense que puede arbitrar, jugar tímidamente, manifestar expresiones que apunten a algún tipo de armisticio, o algo por el estilo está apostando a seguir hipo-tecando la democracia mexicana”.

La Fundación Konrad Adenauer es una fundación política alemana con orientación demócrata cristia-na, de acuerdo con su portal web, se enfoca en la cooperación con partidos políticos afines; asesora-miento, formación y capacitación política; promoción del modelo de una economía social de mercado; federalismo, descentralización y participación ciudadana.

ReFORMAeL SIe7e

Tras arremeter contra la Cámara de Diputados por no elegir a los tres con-sejeros electorales faltantes, Santiago Creel, aspirante del PAN a la candida-tura presidencial, dijo que el pueblo de México no se merece un árbitro electoral incompleto y acéfalo.

“Me preguntan que cómo veo al Instituto Federal Electoral (IFE), pues lo veo acéfalo, lo veo incom-pleto, lo veo que faltan tres conse-jeros, está muy mal, eso habla muy mal de la responsabilidad de los di-putados, que no han podido llegar a acuerdos”, señaló.

“Es algo inentendible, inexplica-ble, que faltando unos días para que inicie formalmente el proceso y no tengamos un IFE completo, con to-dos los consejeros que deba tener el IFE en su Consejo General, es algo inexplicable, no hay justificación”.

En conferencia en un hotel del DF, el senador con licencia hizo un lla-mado a los diputados federales para rectificar a tiempo y contar con un

órgano electoral completo que, en la carrera presidencial rumbo al 2012, recupere su vigor y fuerza.

Afirmó que se someterá “encanta-do” a las reglas que establezca el Insti-tuto para la contienda electoral y que respetará, en el eventual caso de que compita por la Presidencia, los resul-tados de los comicios.

“Lo único que yo les pido a los diputados es que rectifiquen, que rectifiquen a tiempo y que el IFE esté completo, no nos merecemos, ya no digo quienes estamos aspirando, eso es lo de menos, no se merece el pue-blo de México un IFE incompleto, un IFE partido”, dijo.

“Tengo la confianza que una vez que se integre el pleno contemos con un IFE que pueda ser el árbitro de la contienda el próximo año y un árbitro que para mí será la pa-labra final del árbitro, (aunque) sé que la final final es la del tribunal”.

“Me favorecen encuestas”El aspirante a la Presidencia

mostró una serie de gráfica, basada en las más recientes encuestas pu-

blicadas por cinco casas especiali-zadas, entre ellas REFORMA, que le dan una ventaja en las preferencias de los panistas de 6.5 puntos so-bre Josefina Vázquez Mota y de 30 puntos sobre Ernesto Cordero.

Según su cálculo, que también re-toma los resultados de Consulta Mi-tofsky, Gabinete de Comunicación Estratégica, IPO-BIPSA, Buendía-La-redo Asociados, entre la población abierta aventaja con 2.7 puntos a la diputada con licencia y con 17.1 puntos al ex Secretario de Hacienda.

“El promedio de las encuestas es muy claro, voy aventajando por más de nueve puntos a Vázquez Mota y por varios múltiplos a Ernesto Corde-ro, es importante que ustedes vean estas encuestas porque aquí estoy tomando todas, las que me marcan arriba y las que no”, mencionó.

“(Las expongo) para que ustedes vean el promedio, porque luego se puede sesgar enormemente la percep-ción de las cosas y más si no se toma en cuenta la fuerza que va adquiriendo el movimiento con las adhesiones ya de liderazgos operadores”.

NOTIMeXeL SIe7e

La prosperidad y la riqueza con-vierte a los países en rígidos y con-servadores, que es exactamente lo que les pasa a Estados Unidos, Europa y Japón, donde es difícil aceptar los cambios e innovacio-nes necesarios para el desarrollo, afirmó William Clinton.

El ex presidente de Estados Uni-dos, en conferencia magistral en el World Business Forum, enumeró los índices sociales y económicos que muestran la disminución en el bienestar de su país, lo que alimen-ta la desigualdad en una tendencia que no puede ser permanente sin desembocar en una crisis mayor.

Expuso que la crítica situación que se avizora se puede prevenir y solucionar con política, tal como ha sucedido en el pasado, pero advirtió que para ello es necesaria una política basada en la coopera-ción, que no esté dominada por el conflicto, como sucede ahora en su país y en otras partes del mundo.

Clinton destacó que actualmen-te, tal como lo demuestran los li-derazgos jóvenes que han surgido, para la toma de decisiones ya no deberían importar tanto las ideo-logías sino los hechos.

Con ello quedan superadas controversias que ahora se ven an-tiguas, como el nivel de injerencia de los gobiernos en la vida interna de cada país, agregó.

El presidente número 42 de Es-tados Unidos, quien más de una década después de haber dejado el Poder Ejecutivo es una referen-cia para los líderes políticos del mundo, puso el ejemplo de nacio-nes del Bloque BRIC.

Brasil, China e India han demos-trado cómo un gobierno inteli-gente es capaz de promover una economía fuerte en beneficio de todos sus ciudadanos, precisó.

Al comparar las acciones de esos países, que les ha permitido un crecimiento económico acele-

rado, Clinton hizo ver que Estados Unidos tiene mejores condiciones de partida que ellos.

Por lo anterior, afirmó que con una política inteligente basada en la colaboración, en menos de cinco años Estados Unidos podría volver a ponerse a la cabeza del crecimiento económico.

En este sentido, criticó, por ejemplo, la “obsesión antiinmi-grante” que se palpa en diferentes sectores de la sociedad estadu-nidense, quienes rechazan a los migrantes por el temor de que les roben sus puestos de trabajo.

Dijo que es una visión simplista porque es más que evidente que los migrantes representan un va-lioso activo para el crecimiento de los Estados Unidos, y en cuanto la economía empiece a crecer el país se dará cuenta de que incluso ne-cesitará más migrantes para man-tener el crecimiento.

Mencionó cifras y hechos que demuestran que Estados Unidos está listo para retomar la senda del crecimiento simplemente con más disponibilidad de crédito, puesto que buena parte de las empresas están listas para crecer y contratar más trabajadores en cuanto dis-pongan del crédito que requieren.

La conferencia de Bill Clinton, dictada en el Javits Center, en Nueva York, fue transmitida en México en todos los campus de la Universidad del Valle de México, que forma parte de la Laureate In-ternational Universities.

Durante dos días, en ese foro han participado reconocidos líde-res del mundo de la administración y de los negocios, quienes han ha-blado de las megatendencias en el mundo, los retos del liderazgo glo-bal y las dificultades para adminis-trar el desarrollo del talento en las organizaciones del Nuevo Orden Económico Mundial.

Esos temas se han comentado posteriormente entre los profeso-res y alumnos de los campus de esa universidad privada.

México, peor que hace 10 años en democraciaDe acuerDo con el ÍnDice De Desarrollo Democrático, realizado por la fundación Konrad Adenauer y Polilat, la confrontación contra el narco ha delimitado derechos y libertades.

CÁMARA DE DIPUTADOS

No merecemos un IFe acéfalo: Creel

MÉXICO

Daña rigidez y conservadurismo a países desarrollados

Page 22: 06/10/2011

06 de OCTUBRe 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx22

Page 23: 06/10/2011

06 de OCTUBRe 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 23

En el Gobierno Federal es-tán trabajando, y fuerte, contra un ambiente pa-

recido al que había en 2000. En aquel año se sumaban voces a la idea y la necesidad del cambio.

Los panistas supieron co-locar el mensaje de que había que sacar al PRI de Los Pinos.

Muchos otros factores hicie-ron posible la derrota del priís-mo, entre ellos la división interna y un Presidente de la República que siempre les fue ajeno.

Ahora el ambiente favorece al PRI y todas las encuestas lo co-locan arriba en las preferencias.

Esto es engañoso y puede cambiar en los próximos meses si los priístas no encuentran un discurso creíble, en el que que-de claro por qué es bueno su retorno a la casa presidencial.

La premisa de que primero debe ser el proyecto tiene sus-tento en la experiencia de las últimas elecciones y debiera ser el ancla de cualquier campaña.

La Fundación Colosio, que preside Marco Antonio Bernal, está trabajando al respecto, pero va a ser necesario que el proyec-to de gobierno sea incluyente y atienda esas zonas donde no está muy claro qué es lo que ha-rían los priístas a su regreso.

Los candidatos son muy im-portantes, pero no lo son todo y menos en escenarios competi-dos y con electorados cada vez mejor informados.

Es ahí donde las diferencias entre Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones pueden ser interesantes.

Un dato. Quien más dinero invirtió en la elección de 2006 en medios de comunicación fue el PRI y quedó en tercer lu-gar, le siguió el PRD y al final el propio PAN.

La teoría de candidatos triun-fadores, construidos por las te-levisoras, es bastante dudosa y así lo prueban los resultados de de la contienda anterior.

En resumen, se necesita más, mucho más que la pura exposi-ción en los medios y es ahí don-de el trabajo de los partidos y sus estructuras se vuelven im-portantes.

Otro obstáculo será el de ha-cer frente a la propia estrategia del PAN y del presidente Felipe Calderón.

Por momentos parece el cuento de “Pedro y el lobo”, pero nadie puede descartar que en los próximos meses se desate una verdadera cacería contra los priístas más visibles.

La clave para los panistas es co-locar el mensaje de que el retorno del PRI traería consigo un fortale-cimiento de las mafias y un replie-gue en el tema de la seguridad.

Por supuesto que el triunfo priísta no implicaría esto, pero en tiempos electorales lo que importan son las percepciones y más si ellas afectan a los ad-versarios.

La elección federal está a nueve meses. En teoría es poco tiempo, pero en la política pue-den ser muy largos.

Quien piense que tiene el triunfo en el bolsillo olvida que las dos últimas elecciones presi-denciales nos dicen otra cosa.

Las preferencias electorales se irán cerrando una vez que todos los partidos tengan can-didatos claros.

En ese momento es en el que podremos tener una ima-gen más certera de lo que pue-de ocurrir en julio de 2012.

Vienen sin duda momentos interesantes y ellos suelen ser los más inquietantes y complejos.

La larga marcha al 2012

JULIÁN ANdRAde

:: OPINIÓN

CNC

NOTIMeXeL SIe7e

El precio del maíz que se deter-mina en la Bolsa de Chicago rebasó los 315 dólares, casi el

doble del precio de enero pasado, informaron el presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, y el secre-tario de la CNPAMM, Carlos Salazar.

Acompañado por el integrante de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM), explicaron que el alto precio del grano impacta de nuevo en la industria alimentaria y pecuaria del país.

Consideraron que esa situación provoca un nuevo ciclo de la crisis alimentaria en un escenario marca-do por la volatilidad al alza.

En los sectores alimentario y pe-cuario, refirieron, el tipo de cambio juega un papel importante, ya que a pesar de que baje el valor de los “commodities”, el incremento de la di-visa norteamericana mantendrá arri-ba los precios de granos y forrajes.

En este caso, el representante de la CNPAMM se pronunció por crear un Plan Emergente de abasto nacional de maíz, ya que en 2007 los inventarios del grano de Esta-dos Unidos bajaron a su máximo histórico, lo que provocó el incre-mento en su precio y sus efectos en otros granos, repercutiendo en las industrias.

“Ahora en 2011 la producción de maíz estadunidense se ha reduci-do nuevamente, debido a factores climáticos y en México las sequías, heladas e inundaciones han provo-cado la pérdida de 5.5 millones de toneladas, pues de una producción estimada de 25 millones sólo se obtendrán alrededor de 19.5 millo-nes de toneladas”, apuntó.

Asimismo reconoció que el pre-cio actual del grano favorece al productor y a la adopción de mejor tecnología, con el objetivo de ele-var rendimientos y crea condicio-nes estimulantes para fomentar la producción.

En contraparte, comentó Sala-zar, se disparan los precios de los productos que usan maíz como materia prima, particularmente la tortilla y los derivados de la masa.

Además, este incremento se re-ciente en la generación de produc-tos pecuarios como leche y carne, así como en derivados químicos, entre los que se encuentran el al-midón, la fructosa y el aceite.

Por su parte, Gerardo Sánchez manifestó que el problema de ba-jos inventarios internacionales de granos hace inviable continuar con la estrategia de complementar el abasto nacional con las compras de alimentos a otros países, princi-palmente a Estados Unidos.

Lo anterior, porque las altas im-portaciones agropecuarias y el bajo nivel mundial de los inventarios de granos ponen en grave riesgo la suficiencia alimentaria nacional, además de que su crecimiento es preocupante ya que se han dupli-cado en el presente sexenio.

NOTIMeXeL SIe7e

El presidente de la Unión Nacional de Productores de Trigo, Benjamín Castillo Valdés, alertó que el aumen-to en el precio del dólar en México podría incrementar el costo de pro-ducción y el precio final del pan.

En entrevista, el industrial explicó que ante un escenario así las empre-sas panificadoras tendrían que im-portar la materia prima, y ello reper-cutiría en un alza en sus productos y afectaría al consumidor final.

Además, refirió que la produc-ción nacional de trigo disminuirá

hasta en 30 por ciento debido a los fenómenos climáticos registrados este año en diferentes puntos de la República, porcentaje similar al que crecerán las importaciones.

En los próximos meses “puede encarecerse la producción panifi-cable y todos los productos bási-cos derivados del trigo entre un 25 y 30 por ciento”, estimó.

Aunque reconoció que actual-mente ya se cuenta con trigo para este año, el cual ya está en consumo, este año habrá alzas “si no hay un re-punte de los precios o mayores incen-tivos para el productor de trigo”.

También comentó que otro de

los problemas es la reducción en el precio internacional del trigo, lo que afectará al productor, porque los precios de los costos de pro-ducción son elevados.

Actualmente los bajos precios del trigo desalientan a los productores, quienes pueden optar por otro culti-vo que sea más rentable, abundó.

Refirió que en México se suman a la problemática las afectaciones por contingencias climatológicas como las que ocurrieron a principios de año en el norte del país, principalmente Sinaloa, Sonora y Baja California, que perjudicaron la producción de granos como el maíz, sorgo y también trigo.

Se duplica precio del maíz en menos de un añoEl alto prEcio dEl grano impacta de nuevo en la industria alimentaria y pecuaria del país.

PRODUCTORES DE TRIGO

Prevén que aumento en precio del dólar incremente el del pan

Page 24: 06/10/2011

06 de OCTUBRe 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx24

MILeNIOeL SIe7e

La Secretaría de Salud se ma-nifestó por un gravamen adi-cional, al sie7e por ciento que

ya existe, a las cajetillas de cigarro de cara a la discusión que iniciará este jueves para, incluso, endure-cer las medidas contra los estable-cimientos que aún permiten fumar en lugares públicos cerrados.

“En materia de salud pública siempre estaremos a favor de refor-zar todas las medidas para reducir el tabaco a su mínima expresión, cero tabaco, es una de las priorida-des para poder combatir de mane-ra efectiva las enfermedades cróni-cas no trasmisibles”, dijo Salomón Chertorivski, titular de la SSA.

De igual manera se pronunció a favor de incrementar el tamaño de los pictogramas de las cajetillas de cigarros, para que ocupen más de 50 por ciento del frente y no alre-dedor de 30 por ciento.

“Ya sabemos que el consumo de tabaco es dañino desde el primer cigarro, es decir, tenemos todos que fortalecer las medidas y tene-mos que llegar a consumo de ta-baco cero, eso es lo que queremos, sobre todo, con los jóvenes que están iniciando, entonces apoyare-mos todas las medidas pertinentes para la reducción en el consumo

de tabaco”, dijo el titular de la SSA.A partir de este jueves, organi-

zaciones de la sociedad civil junto con legisladores propondrán que para 2012 se incremente vez el precio de los cigarros a 15 pesos por cajetilla, con lo que se estima una reducción de 10 por ciento en el consumo de tabaco en el país, con lo cual se pretende evitar un millón de muertes y que se gasten al año 30 mil millones de pesos por complicaciones.

“De los más de mil millones de fumadores que hay en el mundo, el 20 por ciento son mujeres, mientras que en México los hombres mayo-res de 15 años (24.8 por ciento) que fuman son más que las mujeres (7.8 por ciento). Aproximadamen-te ocho millones de hombres y 2.8 millones de mujeres son fumadores actuales”, precisó el presidente fun-dador de la Alianza contra el Taba-co, Rafael Camacho Solís.

En México, de la población de 12 a 65 años, 18.5 por ciento re-portó ser fumador activo, lo cual representa cerca de 14 millones de mexicanos fumadores; 17.1 por ciento corresponde a ex fumadores y 64.4 por ciento no había fumado.

El consumo de tabaco en los hombres fue de 27.8 por ciento y de 9.9 por ciento en las mujeres, según la Encuesta Nacional de Adicciones 2008.

Los fumadores activos, dijo, entre 12 y 65 años iniciaron el consumo diario de cigarrillos a los 16.7 años, en promedio; los hombres a los 16 años y las mujeres a los 18 años.

La edad promedio de consumo de tabaco por primera vez en la población adolescente fue de 13.7 años, por curiosidad y convivencia con fumadores.

“El sector salud destina al año aproximadamente 30 mil millones de pesos, 0.3 por ciento del pro-ducto interno bruto, en la atención y tratamiento de pacientes que presentan enfermedades relacio-nadas con el tabaco, de acuerdo con el Instituto Nacional de Enfer-medades Respiratorias”, dijo.

Camacho Solís mencionó que en México fuman entre 13 y 14 mi-llones de personas; mueren 60 mil a consecuencia de esta adicción, en tanto que los jóvenes, en su mayoría mujeres, se inician como fumadores a los 12 años.

Insistió en la propuesta de ajus-te al precio por cajetilla de cigarros, que contempla aumentar 20 por ciento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para estar a nivel de lo que se cobraba en 1986, es decir hace 25 años, y cinco pesos más en valor fijo a las tabacaleras, que aumentaron los cigarrillos al aprobarse el aumento de este año.

ReFORMAeL SIe7e

El presidente Felipe Calderón reite-ró su respeto a la diversidad sexual y su rechazo a la discriminación, luego de que ayer dijo que porta-ba un moño rosa por el cáncer de mama y no por alguna otra razón.

“#novayanapensarotracosa. Reitero mi profundo respeto a la diversidad sexual y mi rechazo a toda discriminación. #todoscon-traelcancerdemama”, expresó ayer el mandatario en su cuenta de Twitter.

El dicho de ayer de Calderón durante una gira en el Estado de

México sobre el uso del moño rosa provocó que los usuarios de Twit-ter convirtieron en hashtag #nova-yanapensarotracosa.

“Hoy quiero decirles amigas y amigos también, que como es el primer evento de salud que hago en este mes de octubre, me puse mi moñito color rosa, no vayan a pensar otra cosa, es porque el color rosa es un distintivo que se usa en el mes de octubre para que sumemos esfuerzos todos, no sólo las mujeres para luchar contra el cáncer de mama en las mujeres”, mencionó ayer durante la presen-tación de la cobertura universal de salud en el Edomex.

FCH

Asegura FCH respetar diversidad sexualCausa polémiCa en TwiTTer dicho de Felipe Calderón sobre portar un moño rosa.

SSA

Más impuestos a cigarros pretende la Secretaría de Saludel TiTular de la dependenCia, salomón CherTorivski, tiene en mente reforzar las medidas para reducir el hábito de fumar a su mínima expresión: “cero tabaco”.

Page 25: 06/10/2011

SOCIALES 25w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

Sociales

Ed

ito

r re

sp

on

sa

ble

: L

uis

Álv

are

z /

reda

ccio

n@si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

¿Sabíasqué?

BABY SHOWER

:: EN UNA CÁLIDA MAÑANA, LA LINDA DIANA ARENAS DE ALVARADO FESTEJÓ SU BABY SHO-WER con las personas que siempre han estado con ella en el proceso de su embarazo, brindándoletodo el apoyo y amor al nuevo integrante que pronto estará en sus brazos. Ahora puedes

invitarnos a tuseventos.

Sólo tienes quemandar tus

datos [email protected]

DDiiaannaa AArreennaass ddee AAllvvaarraaddoo

Page 26: 06/10/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 06 DE OCTUBRE 201126 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Fernanda disfrutó de la celebración. Briseida y Ximena. Carlos y Natalia.

Ana Laura y César. Blanca y Montserrat.

Renata con sus papás Adriana Penagos y Carlos Guislan.

Se la pasó de lo lindo Renata Guislan.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

En días pasados la encanta-dora Renata Guislan festejósus cinco años de vida con

sus amigos y familiares en un co-nocido lugar, donde disfrutó delos juegos y dinámicas que se or-ganizaron durante la tarde, dán-dole regalos a sus invitados quese divirtieron mucho en esta es-tupenda fiesta que sus padres leorganizaron.La alegría que envolvió al eventoemocionó mucho a la cumplea-ñera que recibió buenos deseosy regalos de sus invitados queiban llegando puntuales a la citapara no perderse ningún detallede la celebración.Bocadillos, golosinas y aguasfrescas fueron los platillos princi-pales que se repartieron paraque cada uno de los presentesdeleitaran con sabor esta fiestaque seguramente nunca olvida-rán, ya que la buena atenciónque les brindaron les dejó un bo-nito recuerdo.Felicidades Renata, desde estaredacción te mandamos bendi-ciones y un cordial saludo. Espe-remos que el otro añostengamos la dicha de compartircontigo otro momento agrada-ble. ¡Enhorabuena!

FESTEJÓ CINCO AÑOS Ssociedad

Cumpleaños

Renata Guislan soplólas velas del pastel

:: LA CUMPLEAÑERA DISFRUTÓ DE UNA TARDE AGRADABLE CON SUS AMIGOS, jugando en las di-ferentes atracciones del lugar y en donde la alegría contagió a los invitados.

Lo más importanteLA ALEGRÍA QUE ENVOLVIÓ AL EVENTO

EMOCIONÓ MUCHO A LA CUMPLEAÑERAque recibió buenos deseos y regalos de sus invitados

que iban llegando puntuales a la cita para no perderse ningún detalle de la celebración.

Page 27: 06/10/2011

SOCIALES 27w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

Marcela y Diego.

Diego y Sinar.

Daniela no pudo ocultar su alegría.

Karla, Alessandra y Mafer.Estrella y Sandra.

Contentas en la fiesta.Diego y Max.

Cecilia y Marco Antonio.Carlitos se la pasó de lo mejor.

Page 28: 06/10/2011

La encantadora festejada Diana Arenas de Alvarado.

La festejada con su esposo René Alvarado. Armida Deschamps.

Amelia Ángeles Calva y Conchita Palomeque. Chelito Cancino y Bety Sirvent.

Cielo Lesbia Pérez González y Cielo Morales deLeón.

La festejada con su hermana Marcela Arenas.

La festejada con su mamá Levi Martínez. La festejada con su suegra Lupita Alvarado.

Erika Díaz y Verónica Moreno. Larissa Cano y María Fernanda Monterrosa.Angelita Castañeda, Lupita Alvarado y María Elena Lazos.

Lupita Peña y Chata Ruiz. Lupita Hernández, Laura Moreno, Sandra Cou-tiño y Paty de Alvarado.

Lucía Conde y Nena de Serrano.

La felicitaron con mucho amor.

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 06 DE OCTUBRE 201128 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: LA FESTEJADA ESTUVO RODEADA DE LAS PERSONAS más importantes

en su vida para festejar una especial fiesta de pañales.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

En una cálida mañana, lalinda Diana Arenas de Alva-rado festejó su Baby Shower

con las personas que siemprehan estado con ella en el procesode su embarazo, brindándoletodo el apoyo y amor al nuevointegrante que pronto estará ensus brazos para darle el cariño yfelicidad que se merece cuandollegue a este mundo.La fiesta se llevó a cabo en un co-nocido restaurante argentino endías pasados, donde las invitadasdisfrutaron del buen ambiente,exquisitos bocadillos y de la feli-cidad de la festejada por su gratacompañía en uno de los instan-tes más importantes de su vida.Los buenos deseos no pudieronfaltar en esta magnífica celebra-ción para alegrar el corazón de lafutura mamá, y quien ademásdurante toda la mañana estuvoatendiendo a las presentes, quie-nes le agradecieron la grata invi-tación para compartir estaalegría que la envolvía desde susonrisa.Felicidades Diana por la llegadade este nuevo integrante a la fa-milia, donde seguramente ledarán todo el amor y la bendi-ción de Dios siempre estará conustedes. ¡Enhorabuena!

UN REGALO DE DIOS

Diana Arenas de Alvarado

Baby Shower

Page 29: 06/10/2011

SOCIALES 29w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

Luz Elvira Molina y Adriana de Zepeda. María Eugenia y Martha Elena Hernández. Mariela Santos, Yuri Shibayama y Verónica Ancheita.

Paty Conde y Lupita Loranca. Rosalinda López Arenas y Emma Karina Shibayama López. Rosario Díaz y Marcela Arenas.

Selene Rizo y Lupita Vital. Tere Coello y Ana María Orantes. Tere Orozco y Miriam Camposeco.

Tey Moscoso, Lupita Mora y Ana maría Reyes. Vanessa Pineda y Felisa Pineda. Yoli Oropesa de Domínguez y Martha Aguilar.

Page 30: 06/10/2011

EL SIE7E

Ingredientes:1 cucharada de aceite de canola1 cucharada de aceite de oliva3 cucharadas de cebolla moradapicada1 diente de ajo picado2/3 de taza de frijoles refritos3 tazas de caldo de pollo2 chiles de árbol secos2 cucharadas de aceite2 tazas de pasta de fideo seco2 hojas de epazote morado pi-cado½ cucharadita de sal1/8 de cucharadita de pimienta2 tortillas de maíz fritas y juliana4 cucharadas de queso panelaralladoProcedimiento:En una olla calienta el aceite deoliva y el aceite de canola,agrega la cebolla morada y el ajohasta que cambien un poco decolor. Agrega los frijoles refritos,el caldo de pollo, y mezcla per-

fectamente hasta que se integretodo perfectamente. Agrega loschiles de árbol secos y cocina unpar de minutos.En una olla aparte calienta elaceite y fríe el fideo. Ya fritoagrega la mezcla del caldo de

pollo con los frijoles, el epazotepicado, sal y pimienta. Tapa ydeja cocinar.Sirve la sopa de fideo con caldode frijol y acompaña cada platocon un poco de julianas de torti-lla y queso panela rallado.

EL SIE7E

Rendimiento: cuatro porcionesIngredientes: Albóndigas: ½ cebolla morada picada 1 kilo de carne molida de pollo 2 dientes de ajo picados 3 cucharadas de salvado molido 2 huevos ¼ de cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta 20 hojas de menta o hierba-buena picadas 2 cucharadas de aceite de maízSalsa de cacahuate: 2 dientes de ajo asados 8 tomates rojos asados 2 tazas de caldo de pollo ½ cebolla blanca asada 4 chiles chipotles adobados concaldillo 1 taza de cacahuates tostados ¼ de cucharadita de sal 5 ramitas de cilantro para deco-rarProcedimiento: Para las albóndigas: mezcla enun tazón la carne molida depollo, junto con la cebolla, ajo,salvado molido, huevo, hojas de

hierbabuena, sal y pimienta.Con ayuda de tus manos formabolitas de carne para formar lasalbóndigas, de preferencia quesean chicas.Para la salsa de cacahuate: licualos tomates, ajo, cebolla, chileschipotle, cacahuates, caldo depollo y sal. Procura que quede

espesa.Calienta una olla, agrega elaceite, sella las albóndigas yañade la salsa de cacahuate.Cuando suelte el primer hervor,baja el fuego y deja reducir hastaque las albóndigas estén biencocidas. Si lo deseas, acompañacon arroz.

DelicatessenARIES

21 DE MARZO20 DE ABRIL

HORÓSCOPOS

Ni te pongas de perfectito(a) porquele vas a empezar a caer mal a todos.Tampoco cuentes tus logros enfrente de tus amigos desposeídos,porque la cosa está tan dura quecasi es un insulto para ellos. No pue-des forzar los tiempos de los demás,no estás invitado a entrar en el librealbedrío de nadie.

GÉMINIS22 DE MAYO21 DE JUNIO

Aunque has andado muy soñadorúltimamente, algunos de tus sueñoshan sido tan potentes y bien traza-dos en tu mente que se están suce-diendo, sobre todo los laborales, yaque llevas un tiempo creando tupropia estrategia independiente.Andas con la espada desenvainadaen el amor, dejas de ser compla-ciente para pasar a términos de “loconveniente”.

LEO24 DE JULIO23 DE AGOSTO

Será un día agradable y lleno de es-peranzas, tu cuerpo se está rela-jando desde las neuronas, québueno, porque tu hipertensión teestaba enfermando todo el orga-nismo. Las cosas empiezan a suce-derse en tropel, ahora tendrás dedónde escoger trabajo y entradaseconómicas. Hay mucha entrega yencuentro real con la pareja.

LIBRA24 DE SEPTIEMBRE23 DE OCTUBRE

Conocerás a personas en situacio-nes casuales, tú que estabas bus-cando las oportunidades en oficinase instituciones, resulta que en unacomida o fiesta te encuentras unaproposición de altas ligas financie-ras. Los que están cerca de ti no en-tienden qué te está pasando, todoste caen mal o andas muy intole-rante.

SAGITARIO23 DE NOVIEMBRE21 DE DICIEMBRE

Aunque te chocan las cosas de im-proviso, ya que te gusta planear ypensar dos veces las cosas, la vidano te da chance de seguir tus esque-mas y te ha metido en una esperasin respuesta. Sin embargo, de undía para otro las cosas están cam-biando, entonces se te hace nudo elestómago y te tiemblan las pier-nas... confía, tus ángeles te llevarána puerto seguro.

ACUARIO21 DE ENERO19 DE FEBRERO

Ahora traes la espada desenvai-nada, ya no te da la gana seguir asu-miendo el rol del tolerante mientraslos demás se brincan las trancas ysólo buscan su propia economía sinimportarles el trabajo, esfuerzo ytiempo ajeno. Hace mucho tiempoque debías haber llegado a este mo-mento, pero por fin has llegado.

TAURO21 DE ABRIL21 DE MAYO

Ya sabes que no hay más agua enese pozo que le llamas amor, túsabes cuánto más tiempo esperarása que te caiga una gota. No cuenteslo que recibiste de dinero, porquetratarán de quitártelo gente muycercana a ti. Sal del mundo horizon-tal para entrar al vertical.

CÁNCER22 DE JUNIO23 DE JULIO

Tu intuición y sensibilidad estarán aflor de piel, si tienes ganas de llo-rar... adelante, no te detengas, dejaque tu alma se lave por dentro y porfuera. Estás pasando a otra edad y teestá costando adecuarte a tu nuevarealidad. No hay pistas ni mapas enel amor, tampoco fecha de caduci-dad... tendrás que ir como en laselva... aventurándote en la espe-sura.

VIRGO24 DE AGOSTO23 DE SEPTIEMBRE

Ya no te da la gana ser paciente,puede que estés vociferando con losmismos cielos y todos los demás tecaen gordos. Se vale, qué bueno queestás furioso(a) y que mandes todoa la fregada. Quiere decir que ya notendrás tolerancia ni con los necios,ni con tus limitaciones, entoncesahora sí que se producirá el cambio.

ESCORPIÓN24 DE OCTUBRE22 DE NOVIEMBRE

Andarás con la espada desenvai-nada apurando a la gente para quehaga su trabajo y no perder horas nidinero. Quizá te sientas un poco malde tomar este rol, pero hay vecesque alguien tiene que hacer el tra-bajo sucio y tu puesto laboral así loexige. Tratarás de cambiar las cosascon la pareja, la relación necesitauna resanadita.

CAPRICORNIO22 DE DICIEMBRE20 DE ENERO

Te la pasarás muy bien estos días, tesentirás admirado(a) y acompa-ñado(a) de gente que te hará sentirque has aprendido muchas cosas yque te gusta compartirlas. Todo sete hará fácil, no entenderás por quése complica tanto la existencia lagente, y al tomar esta actitud estásinvitando a los demás a imitarte.

PISCIS20 DE FEBRERO20 DE MARZO

No está muy fácil la comunicacióncontigo, crees que todos están en tucontra, o que no entienden por loque estás pasando. Lo que pasa esque hay mucha tristeza en tu alma yte chocan los tontos, sobre ellossacas tu ira y haces evidente sus ca-rencias con la esperanza de que esote haga sentir mejor... pero no es así.

Albóndigas de pollocon salsa de cacahuate

Sopa de fideo con caldo de frijol

GOURMET

BEBIDA

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 06 DE OCTUBRE 201130 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Page 31: 06/10/2011

AGENCIASEL SIE7E

LA ACTRIZ Ana Brenda Con-treras negó que sostenga un ro-mance con su ex compañeroAarón Díaz, y aclaró que “miúnico novio en estos momentoses mi actual telenovela”.La actriz, quien la víspera acudióa la presentación de una línea demaquillaje y productos de be-lleza, expresó que en estos mo-mentos está muy contenta conel éxito del melodrama “La queno podía amar“.Indicó que tanto ella como sucompañero Jorge Salinas traba-jan mucho en las escenas en lasque tienen que sacar el carácterpara hacer creíbles las situacio-nes que viven sus respectivospersonajes.Al reiterarle la pregunta sobre unsupuesto romance con Díaz,luego de que fueran mostradas

unas fotografías en las queambos aparecen y al parecer ellaconsuela al actor tras su divorcio

de Kate del Castillo, la actriz son-rió.Visiblemente serena, Ana Brenda

subrayó que no tiene nada queocultar, “mi relación con los me-dios siempre ha sido muy trans-parente y por lo mismo puedodecir que esto no es cierto“.“Tengo una buena relación conél, somos amigos“, insistió la ac-triz, quien reconoció que el ar-tista es muy guapo, pero esto nosignifica que tenga un vínculosentimental con él.“No me molesta que digan eso,porque es una mentira, yo nosostengo ningún noviazgo conAarón. Nos ha tocado trabajarjuntos y nada más“, afirmó la ar-tista, quien compartió créditoscon Díaz en la telenovela “Te-resa“.“Mi único novio en estos mo-mentos es la telenovela ‘La queno podía amar’, estoy enfocadoen este trabajo al 100 por cientoy cuando tenga una pareja lodiré sin ningún temor”, afirmó laactriz, quien fuera pareja senti-mental del actor Alexis Ayala.

SOCIALES 31w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

AGENCIASEL SIE7E

El escándalo para AshtonKutcher y Demi Moore aúnno termina. Las pruebas de

la supuesta infidelidad del actorcirculan en los medios estadou-nidenses. La revista Star publica en exclu-siva 17 imágenes de la mencio-nada “noche loca” que Kutcherpasó en un hotel de San Diego.El sitio web radaronline.com re-produce la portada de la publica-ción. A finales de septiembre se dijoque Ashton había sido infiel aMoore con una rubia texana denombre Sara Leal, y que ella es-taba buscando asesoría legalpara enfrentar el asunto. Después trascendió que la nochedel 23 de septiembre Ashton es-

tuvo en una suite del Hard RockHotel de San Diego, pero junto acuatro chicas, y que todos se en-contraban desnudos y bebiendoalcohol. Las imágenes que publica Starfueron captadas en las primerashoras del 24 de septiembre, justoel día del sexto aniversario debodas de Kutcher y Moore. Además, la revista ha publicadodetalles del comportamiento deSara Leal, y la describe como unachica a la que le gusta la fiesta,besar a chicas y beber mucho. Hace unos días Moore y Ashtonfueron vistos en público por pri-mera vez en un centro de la Kab-balah, en Los Ángeles, peroninguno ha hablado sobre la si-tuación. Se dio a conocer que en su divor-cio estarían en juego 290 millo-nes de dólares.

EspectáculosPUBLICACIÓN

Ashton y Demi, las pruebasde la infidelidad

Obama nom-bra a Shakiraasesora parala educación

EL PRESIDENTE BarackObama designó a Shakiracomo integrante de la comi-sión asesora para la excelen-cia educativa de los hispanos,anunció el miércoles la CasaBlanca. El anuncio destacó las activi-dades que Shakira ha desarro-llado además de su carrera decantante, tales como la crea-ción de la Fundación Pies Des-calzos en 1995, que adelantaproyectos educativos en Co-lombia, Sudáfrica y Haití enbeneficio de 6 mil niños. También subraya que en 2005fundó Acción Solidaria enAmérica Latina, una coalición

de artistas y empresarios quebuscaban promover políticaspúblicas a favor de niños decorta edad, y que en 2003 seconvirtió en embajadora debuena voluntad para el Fondode Emergencia de la InfanciaInternacional de la ONU. “Agradezco que estos indivi-duos impresionantes hayanescogido dedicar sus talentosa servir al pueblo estadouni-dense en este momento im-portante para nuestra nación.Espero trabajar con ellos enlos meses y años venideros”,dijo Obama. Otros integrantes de la comi-sión asesora que fueron nom-brados el miércoles son laconcejal en el estado deMaryland Nancy Navarro, elactivista comunitario AdriánPedroza y el superintendentede un distrito escolar en Ari-zona, Kent P. Scribner. Obama firmó en octubre delaño pasado un decreto parareactivar la iniciativa en favorde la excelencia educativapara los hispanos, fundada en1990.

ACTRIZ

Ana Brenda rechaza romance con Aarón Díaz

EN CORTONOTICIAS DE LA FARÁNDULA

:: LA REVISTA STAR PUBLICA 17 IMÁGENES DE LA SUPUESTA noche que Kutcher pasó con otraschicas, un día antes de su sexto aniversario de bodas con Moore.

Page 32: 06/10/2011

AGENCIASEL SIE7E

Sigue estos consejos:• Desmaquilla Antes de maquillarte asegúratede que tus ojos o el contornoestá totalmente limpio, a vecesquedan rastros de mascara de lanoche anterior.Si no te desmaquillas bien el ma-quillaje no parecerá limpio, y si loque quieres es tener ese aca-bado profesional esto es lo pri-mero que tienes que tener encuenta.• Cuidados especialesOtro consejo es ¡ten cuidado conla zona!…Es la zona más frágildel rostro, por ello debes tenermucho cuidado sobre todo aldesmaquillarte. Si tienes que fro-tar demasiado para eliminar lamascara o las sombras significaque tu desmaquillador no es eladecuado para ti.• Contorno de ojosAntes de aplicar cualquier otracrema utiliza un contorno deojos para mantener esta zona hi-dratada, elástica, y sobre todo,protegida.Cuando apliques la crema deojos hazlo alrededor del con-torno, no es necesario aplicarloen el párpado y hazlo con pe-queños toques muy suavementedesde el lagrimal hacia fuera.CÓMO CORREGIR LAS OJERAS Y

BOLSASEsta es otra de las partes que aveces no prestamos atención y si

no hemos corregido el maqui-llaje no quedará bien.Corrección de ojeras• Para corregir las ojeras utiliza un

corrector en crema, si tienes mu-chas ojeras es la mejor opción, yaque los líquidos son muy ligeros.• Asegúrate de que el corrector

es lo suficiente hidratante paraque no se agriete en esa zona.• Después aplica el corrector conun pincel de pelo sintético justa-mente en la zona de la ojera, sinolvidar el lagrimal o dondenacen las pestañas (normal-mente esta zona es muy azul).• Aplica poca cantidad de pro-ducto y ve difuminando suave-mente siempre hacia abajo.• Después, con la yema de losdedos da unos toques (no arras-tres) sobre el corrector para fun-dirlo y eliminar el exceso deproducto.• Utiliza un corrector en un tonoinferior al de tu rostro, no uses uncorrector demasiado claro, yaque si no se notarán más.Cuando hayas terminado de ma-quillar los ojos puedes usar otrocorrector iluminador en la zonadel lagrimal para dar luz.Corrección de bolsasSi por el contrario tienes bolsassigue estos consejos:• Aplica antes de maquillarte uncontorno que rebaje y calmeesta zona para que parezca máslisa.• Para corregir tus ojeras usa untono similar al de tu piel, si usasun tono claro resaltarás todavíamás las bolsas.• Una vez totalmente maqui-llada, el último toque que debesdar es con un polvo translucidoy con una brocha pequeña ma-tiza toda la zona de la bolsa paradisimularla.• Recuerda, para disimular es im-portante no aplicar polvos bri-

llantes o correctores iluminado-res en esta zona o se notará más.

LOS COLORES QUE TE FAVORECEN

Ojos azulesSi tienes los ojos azules usa estoscolores para resaltarlos:• Rosa• Marrón• Dorados y bronces• Negro• Azul muy oscuro, y si es matemejor• Naranja o salmónOjos verdesSi tienes los ojos verdes usa estoscolores para resaltarlos:• Morados y violetas• Marrones• Verdes oscuros, sobre todo situs ojos son verde claro.Ojos marronesSi tienes los ojos marrones estásde suerte porque todos los colo-res te favorecen, pero usa estoscolores para resaltarlos:• Violetas y morados, sobre todosi tus ojos marrones tienen unpoco de tonalidad en verde.• Grises y plateados• Marrones• NegrosOjos claros• Esta es una de las “reglas básicasen maquillaje”, si tus ojos son cla-ros usa colores oscuros para re-saltarlos.Ojos oscuros• Igual que antes, pero al revés, situs ojos son oscuros usa coloresclaros y nacarados para resaltar-los.

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 06 DE OCTUBRE 201132 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Salud y BellezaPARA LUCIR ESPECTACULAR

Maquillarse los ojos deforma sensual

:: AL IGUAL QUE CUANDO MAQUILLAMOS EL ROSTRO, ES MUY IMPORTANTE preparar la piel del contorno para que las som-bras duren más tiempo y te resulte más fácil maquillarte.

Page 33: 06/10/2011

DEPORTES 33w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

Dep

orte

sE

dit

or

resp

on

sab

le: A

lber

to C

astr

ejó

n

em

ail:

dep

ort

es@

sie7

edec

hia

pas

.co

m.m

x

En menos de tresaños de circulación,

la sección deDeportes de

El Sie7e de Chiapasse consolidó entrelas mejores de losmedios impresos.

¿Sabíasqué?

INDEPORTE

Lanzan convocatoriapara Premio Estatal

del DeporteINICIÓ ETAPA

MUNICIPAL DELA “NÁJERA”

San Cristóbal puso en marcha su eliminatoria

municipal. PÁG. 39

TENA DICEQUE TOMARÁDECISIONES

En el “Tri” Sub 22 de losJuegos Panamericanos

2011. PÁG. 40

:: EN SU EDICIÓN 2011 PREMIARÁ A LO MÁS DESTACADO del deporte federado y de olimpiada; elviernes eligen jurado. PÁG. 39

Page 34: 06/10/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 06 DE OCTUBRE 201134 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ESPACIO ROSA

ANNETE [email protected]

No cabe duda que la decisión deJorge Vergara en Chivas dividióopiniones, desde, como afirma-

mos ayer, quienes no entendían la razón,hasta quienes les gustó el movimiento;se agradece a la gente que interactúa connosotros, ahí está el email, todos se con-sideran.La realidad es que me entretuve un pocorevisando un correo que me llamó laatención, pues detallaban la historia queles contábamos ayer, acerca de las graba-

doras apagadas y algunos otros detallesde la estancia de Fernando Quirarte entierras chiapanecas; y resulta incon-gruente que, después que con él al frentede Jaguares de Chiapas los felinos dieranalgo de pena, pues en sus últimos parti-dos solo obtuvieron cuatro puntos de 21posibles y en donde no ganaron un solopartido en ocho fechas, ahora salen porahí versiones de que lo hizo muy bien enel conjunto naranja, eso ya resulta inex-plicable.No hay que olvidar que Quirarte llegó aJaguares para suceder a Antonio Moha-med, que solamente estuvo seis encuen-tros, y antes de ese estratega ya había

estado José Luis Trejo. De ese torneo Qui-rarte dirigió seis partidos y ganó cuatro,o sea que, de 13 encuentros (39 puntosdisputados) solamente consiguió 16,menos de la mitad, y se enfatiza que noganó en los juegos que dirigió en el tor-neo siguiente. ¿Habrá manera de conti-nuar diciendo que a Quirarte le fue bienen Jaguares?Vestidor más que roto, a pesar de contarcon elementos como Salvador Cabañas,Didí, Everaldo. Luis Fernando Tena re-tomó el rumbo, pues en los 10 encuen-tros que dirigió en ese torneo solamenteperdió un juego y empató 4, ganandocinco y quedándose fuera de la Liguilla

por el tema del menor, otro detalle quehabrá que vigilar con Quirarte en Chivas,pues en su última incursión como estra-tega no pudo cumplir esa regla, es quehoy dirigirá exclusivamente a menores.El asunto no se debe quedar en una cues-tión de popularidad, pues ésta muchasveces ha demostrado no funcionar comose espera. El asunto en Chivas es que sí,la historia con Quirarte puede ser dife-rente; sin embargo, hasta que Chivas nolevante el título de este Apertura 2011,para lo que se supone fue contratadoQuirarte, el movimiento será como mu-chos en ese equipo, basados más en dargolpes de timón sin fundamento.

LA COLUMNA

Algunos sí van bien con el “Sheriff”

:: NO TIENE TANTA EXPOSICIÓN COMO LARISSA RI-QUELME O PATY ORUÉ, pero el simple hecho de ser unade las mejores lanzadoras de jabalina del continente laponen por encima de las antes mencionadas; se trata deLeryn Franco y rompió más de un corazón en los JuegosOlímpicos, usted juzgue el por qué. Tú puedes protagonizareste espacio, envía tus fotos a [email protected] se publicarán fotos anónimas.

Una paraguaya de miedo

Page 35: 06/10/2011

DEPORTES 35w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

Tortugas no reaccionó.

Energym goleó a Tortugas Salvajes.:: TORTUGAS SALVAJES CAYÓ POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA, estaocasión fueron los del Deportivo Energym quienes hicieron sufrir a las Tor-tugas, teniendo como resultado un marcador de 16 goles a cero.

FUTBOL RÁPIDO

Energym goleóa Tortugas

:: LA NOVENA CHIAPANECA DE BEISBOL, LACANDONES DECHIAPAS, se prepara para defender su título 2010 dentro de laLiga Regional del Istmo, la cual estará iniciando el próximo 16 deoctubre.

BEISBOL

Lacandones listo paradefender su título

Humberto Jordán “Cubo”líder de goleo

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

El conjunto del DeportivoEnergym consiguió golearal equipo de Tortugas Sal-

vajes, luego de celebrarse la jor-nada número dieciocho de laLiga Bonampak de Futbol Rá-pido, teniendo como resultadoun marcador contundente de 16goles por cero.El Deportivo Energym aprove-chó cada una de las facilidadesque el rival le dio y en el menortiempo se fueron con todo alfrente.Humberto Jordán VázquezOvando aprovechó y se fue con

todo consiguiendo marcar enonce ocasiones, las cuales le ayu-dan para ubicarse en el lideratode goleo de la competencia.Gerardo Mejía Navarro, José Ca-ñaveral anotaron dos tantoscada uno, mientras que HéctorCañaveral consiguió marcar enuna ocasión más, cerrando así lasdieciséis anotaciones.Tortugas Salvajes no pudo reac-cionar y sufrió los embates delrival, quienes no dejaron debombardear la portería de losSalvajes.Energym consiguió marcar grandiferencia, estando en todo mo-mento sabedores que la diferen-cia de goles podría ayudarlosmás adelante.

EL JUGADOR del Depor-tivo Energym, Humberto Jor-dán, mejor conocido como el“Cubo”, se encuentra almando de la tabla general degoleo, luego de que en el úl-timo compromiso consiguieraanotar un total de once tantos

que le ayudaron para sumarun total de 44 tantos. En se-gundo lugar se ubica MarvinEsmart del Deportivo la Co-ruña, con 28 tantos, y JoelLópez del Energym, con 20goles.

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

LA NOVENA chiapaneca debeisbol, Lacandones de Chiapas,se prepara para defender su tí-tulo 2010 dentro de la Liga Re-gional del Istmo, la cual estaráiniciando el próximo 16 de octu-bre. Se espera que en los siguientesdías se dé a conocer el nombredel rival que intentará “abollar” lacorona de los actuales monarcas.Para lo que será la campaña2011-2012 del beisbol regional,Lacandones de Chiapas ha repa-triado al mayor exponente delbeisbol chiapaneco en la figurade Miguel Solís Castillejos, quien

tendrá la labor de instruir a loslanzadores de “La Tribu”. Aunado a la gran experiencia deSolís Castillejos, Julián Wong Me-drano, conocido como “El Chino”,volverá a ser el capitán del “barcolacandón” en la nueva travesía.Finalmente, buscando fomentarla práctica del beisbol en el es-tado, la directiva de Lacandoneslanzó la invitación a jóvenes deentre 15 y 20 años, oriundosprincipalmente de la costa chia-paneca, para que el jueves seden cita en el campo de beisbolde la Colonia Azteca, en Arriaga,en lo que serán visorías y reclutara los prospectos de este deporte.Los trabajos iniciarán a las 16:00horas.

HUMBERTO JORDÁNVÁZQUEZ OVANDOAPROVECHÓ Y SEFUE CON TODO

consiguiendo marcar en once ocasiones, lascuales le ayudan paraubicarse en el liderato

de goleo de lacompetencia.

FLASHLA FOTONOTA

Lacandones está listo para entrar en acción.

Page 36: 06/10/2011

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

El equipo de la Escuela Nor-mal Rural Mactumactzá y eldel Club Oriente Kumatz re-

sultaron triunfadores en la ter-cera edición de la Copa Tae KwanDo Talentos, organizada por laUniversidad de Ciencias y Artesde Chiapas (Unicach).El titular de la coordinación de-portiva de la Unicach, depen-diente de la Dirección deExtensión Universitaria, AntonioCastañón Rodríguez, informóque al evento asistieron 250competidores y por vez primerase contó con la participación dedeportistas de Tabasco y Vera-cruz. Consideró que el resultado de latercera Copa Tae Kwan Do Talen-tos Unicach fue exitoso porquelogró reunir a un mayor númerode participantes, incentivar lapráctica de este deporte y visua-lizar a los futuros representantesde la institución en la próximaUniversiada Nacional. En la Categoría Libre, el ClubOriente Kumatz del profesorFreddy Mayorga Álvarez, por se-gunda ocasión, obtuvo el primerlugar con cinco mil 860 puntos;el equipo de Moodu Kwan Moc-

tezuma, bajo la dirección delprofesor Joel Martínez, ocupó elsegundo sitio con cuatro mil 650puntos; en tanto el Club OrienteBre Alfa de Ramón de JesúsBlanco Grajales quedó en la ter-cera posición con tres mil 976puntos. En la Categoría Universitaria, laEscuela Normal Rural Mactu-mactzá, con 22 participantes, re-sultó en primer lugar; el segundositio lo obtuvo la Unicach con 15participantes, y el tercer puestofue para el Instituto TecnológicoSuperior Región Sierra de Teapa,Tabasco, con 10 participantes. Los combates se realizaron eninstalaciones del Instituto delDeporte y se contó con el apoyode la Asociación Chiapaneca deTae Kwan Do, que preside JorgeFrancisco González Ríos. La coordinación deportiva de laUnicach tiene en puerta la reali-zación de tres copas deportivasmás, la de atletismo será en elCircuito Ciudad Universitaria el16 de octubre y la de natacióndel 29 del mismo, mientras quela de karate do está programadapara el mes de noviembre.

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 06 DE OCTUBRE 201136 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Realizaron la tercera edición de la Copa Talentos.

CACHIBOL

:: EL EQUIPO DE LA ESCUELA NORMAL RURAL MACTUMACTZÁ Y EL DEL CLUB ORIENTE KUMATZresultaron triunfadores en la tercera edición de la Copa Tae Kwan Do Talentos, organizada por la Uni-versidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach).

Crece Copa Tae KwonDo Talentos Unicach

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

Jorge Lazos Fong, Óscar Ro-berto Ordaz Ramos, Óscar Gra-jales Corzo y Mario OrtizOchoa, integrantes de la Ligade Cachibol del Soconusco,fueron convocados a la Selec-ción Chiapas ISSSTE Categoría“A“ Varonil para jugadores de50 a 59 años, que asistió a Za-catecas para disputar el TorneoNacional Deport-ISSSTE 2011,que se llevará a cabo hasta el07 de octubre.Estos integrantes se unirán alos demás chiapanecos quie-nes se han venido preparadoarduamente en Tuxtla Gutié-rrez y que sin duda buscaránobtener buenos resultados eneste nacional.Los huacaleros partieron a Tux-tla Gutiérrez el domingo en lanoche para reunirse con losdemás integrantes del repre-sentativo chiapaneco y viajar aZacatecas.Es importante mencionar quelos chiapanecos obtuvieroneste lugar, luego de ganar suboleto en la fase regional, porlo que ahora estarán tratandode ubicarse en el pódium tra-tando de dejar buenos resulta-dos. El Deport-ISSSTE se realiza cadaaño con el objetivo de mante-ner activos a todos los jubila-dos y pensionados, además deestar en convivencia con pen-sionados de otras zonas delpaís.De esta manera, Jorge LazosFong, Óscar Roberto OrdazRamos, Óscar Grajales Corzo yMario Ortiz Ochoa, integrantesde la Liga de Cachibol del Soco-nusco, fueron convocados a laSelección Chiapas ISSSTE Cate-goría “A“ Varonil.

Chiapanecos aZacatecas

para torneo decachibol

TAE KWON DO

Deportistas de Tabasco, Veracruz y Chiapas acudieron a la competencia.

Lo más importanteEN LA CATEGORÍA UNIVERSITARIA, LA ES-CUELA NORMAL RURAL MACTUMACTZÁ,

con 22 participantes, resultó en primer lugar; el segundo sitio lo obtuvo la Unicach con 15

participantes, y el tercer puesto fue para el InstitutoTecnológico Superior Región Sierra de Teapa,

Tabasco, con 10 participantes.

Chiapanecos al nacional de cachibol.

Page 37: 06/10/2011

DEPORTES 37w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

Las sextetas femeniles deRojas Star y Talos “A” consi-guieron instalarse en la final

del Campeonato del Liga “Maes-tro Edilberto Sarmiento Capito”;esto luego de imponerse a loscuadros de Transportes e Infraes-tructura, respectivamente.Tal y como marcaba el programade actividades, al filo de las 11:30de la mañana los equipos deRojas Star y Transportes saltarona la duela del Auditorio Munici-pal “Efraín Fernández Castillejos”para disputar el boleto a la úl-tima instancia.Desde el primer capítulo, la es-cuadra “escarlata” tomó las rien-das del encuentro y se fue arribaen el marcador. El representativode Transportes tuvo que lucharcontracorriente, y al final terminó

cediendo con un score más quecontundente de 25 puntos a 14.Para el segundo set, las “trans-portistas” intentaron reaccionar,pero no corrieron con fortuna, yaque Rojas no dio concesiones enel terreno de juego y fue cues-tión de que apretarafilas para senten-ciar el partidocon unscore de2 5 - 1 6 .C o nello seinsta-l a ro nen lafinal.La se-gundas e m i f i -nal fueprotagoni-zada por Talos“A” e Infraestruc-

tura. El equipo chiapacorceño sindespeinarse impuso condicionesen la cancha, ya que su rival luciódesdibujado durante el primerparcial.Con las cifras de 25-14, Talos seechó a la bolsa el primer set. Las

“chicas” de Infra no tuvie-ron capacidad de re-

acción y pocop u d i e r o n

hacer antelos certerosr e m a t e sde Talos,quien alf i n a lfirmó elm a r c a -dor en

25-16.De esta ma-

nera, las es-cuadras de

Rojas Star y Talos“A” protagonizarán

una vez más una final de la LigaMunicipal “Profesor Alfredo Ovi-lla Martínez”.Hay que recordar que el equipoque se encuentra al mando delentrenador Octavio Iturbe sonlas actuales monarcas, por lo queel representativo de Rojas bus-cará ante los pronósticos sacar elresultado, pues Talos ha sacadomejores dividendos en las fina-les, pero todo pasará a segundotérmino cuando se ponga enjuego el balón para definir al mo-narca.Cabe destacar que el conjunto

de Rojas Star culminó la fase re-gular como líder absoluto.De esta manera, las sextetas fe-meniles de Rojas Star y Talos “A”consiguieron instalarse en la finaldel Campeonato del Liga “Maes-tro Edilberto Sarmiento Capito”;esto luego de imponerse a loscuadros de Transportes e Infraes-tructura, respectivamente.Este duelo se vivirá este fin de se-mana, debido a que la semanapasada las instalaciones del Au-ditorio “Efraín Fernández Castille-jos” estuvieron ocupadas, luegode celebrarse el Nacional deLucha de Brazos.

VOLEIBOL

Talos y Rojas a la finaldel Campeonato de

Liga 2011:: LAS SEXTETAS FEMENILES DE ROJAS STAR Y TALOS “A” consiguieroninstalarse en la final del Campeonato del Liga “Mtro. Edilberto SarmientoCapito”; esto luego de imponerse a los cuadros de Transportes e Infraes-tructura, respectivamente.

HAY QUE RECOR-DAR QUE EL EQUIPO QUE

SE ENCUENTRAal mando del entrenador Octavio

Iturbe son las actuales monarcas, porlo que el representativo de Rojas bus-

cará ante los pronósticos sacar el resul-tado, pues Talos ha sacado mejoresdividendos en las finales, pero todopasará a segundo término cuando

se ponga en juego el balón paradefinir al monarca.

Buscan campeonas.

El duelo será en el auditorio “Efraín Fernández Castillejos”.

Este fin de semana habrá final.

Page 38: 06/10/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 06 DE OCTUBRE 201138 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

TRAS realizarse la quinta fechadel Campeonato de Motoci-clismo de Velocidad Sureste, enel Autódromo “Hermanos López”,en el vecino Estado de Tabasco,la Escudería Chiapas-Casas Geo,integrada por Luis Zenteno Lo-zano y Fernando Cantón, logróreafirmar su posición de punterocon muchas posibilidades detraer a la entidad el trofeo delcertamen.Luis Zenteno confirmó ser unode los mejores pilotos de la Cate-goría “Novatos”, al obtener el pri-mer lugar en ambas mangas;seguido por Juan Sol, tambiénde Chiapas, y Víctor Manuel Va-lladares, de Campeche, con loque el chiapaneco está a puntode “amarrar” el campeonato paranuestra entidad, cuando faltan

por disputarse dos fechas más.En tanto que Fernando Cantónconcluyó su carrera dentro de losocho mejores pilotos de la Cate-goría “Nuevos Valores”, con lo

que sumó más puntos y expe-riencia para afrontar la sextafecha a realizarse en el Autó-dromo “Los Lobos” de Cancún,Quintana Roo.

Cabe recordar que FernandoCantón es la primera vez que in-cursiona en este deporte de ve-locidad, en donde su mejorposición hasta ahora ha sido uncuarto lugar en la categoría en laque compite, obtenido precisa-mente en el autódromo “LosLobos” de Cancún, Quintana Roo.Es de señalar que aunque las ca-rreras estaban programadas parainiciar a las 10 de la mañana delpasado domingo, el banderazode salida para todas las catego-rías se dio hasta pasadas las 3 dela tarde debido a la fuerte lluviaque cayó en el autódromo “Her-manos López” de Jalapa, Ta-basco.Ambos pilotos agradecieron elapoyo que han recibido de CasasGeo, quienes les han brindadotoda la confianza que se ha vistoremunerada por los buenos re-sultados que como equipoambos pilotos han tenido.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Será este domingo 9 de oc-tubre cuando arranque lafase de grupos del Torneo

de Basquetbol Femenil de Asam-blea de Barrios y Colonias,evento que organiza el H. Ayun-tamiento de Tuxtla Gutiérrez através de la Dirección de Promo-ción Deportiva Municipal.Se dio a conocer que luego de li-brar la ronda eliminatoria, untotal de seis equipos le daránvida a la siguiente fase, que ten-drá verificativo en el AuditorioMunicipal “Efraín Fernández Cas-tillejos”.

En lo que corresponde a la inte-gración de grupos: en el “A”pasan lista de presente GabrielGutiérrez Zepeda, PatrocinioGonzález Garrido y Patria Nueva;mientras que en el “B” se encuen-tran los conjuntos de Villa SanMarcos, Ideal y 24 de Junio.Acerca de la programación dejuegos de la primera jornada, lasactividades del deporte ráfagainiciarán en punto de las 13:00horas con el duelo entre GabrielGutiérrez y Patrocinio González;y una hora más tarde mediránfuerzas los representativos deVilla San Marcos y 24 de Junio.La segunda fecha se estará efec-tuando el 16 de octubre: PatriaNueva buscará doblegar a su si-

milar de Gabriel Gutiérrez, la es-cuadra de Ideal intentará hacerlo propio en su compromiso anteVilla San Marcos.Por su parte, la tercera y últimaestá pactada el 23 de octubre,cita donde Patria Nueva se en-frentará a Patrocinio GonzálezGarrido; y 24 de Junio tendrácomo rival al cuadro de Ideal.Los organizadores subrayaronque el primer lugar de cadagrupo protagonizarán la granfinal a realizarse el 12 de noviem-bre.De esta forma, el Torneo de Bas-quetbol Femenil de Asamblea deBarrios y Colonias ya se encuen-tra en la recta final, y pronto seconocerá al monarca de esta edi-ción.

Mantienen regularidadpilotos chiapanecos de velocidad

MOTOCICLISMO

BASQUETBOL

Lista la fase degrupos en asambleas

:: EL CAMPEONATO QUE ORGANIZA EL AYUNTAMIENTO MUNI-CIPAL pone en marcha la fase para conseguir a los mejores equi-pos.

Datos

LUIS ZENTENO CONFIRMÓ SER

UNO DE LOS MEJORES PILOTOSDE LA CATEGORÍA

“Novatos”, al obtener elprimer lugar en ambasmangas; seguido por

Juan Sol, tambiénde Chiapas, y VíctorManuel Valladares,

de Campeche.

CABE RECORDARQUE FERNANDOCANTÓN ES LA PRIMERA VEZ

que incursiona en estedeporte de velocidad,

en donde su mejor posi-ción hasta ahora ha sido

un cuarto lugar.Van por buen camino los motociclistas chiapanecos.

:: LA ESCUDERÍA CHIAPAS-CASAS GEO TIENE LA INTENCIÓN DE MANTENERSE entre las mejoresdel regional de velocidad.

La fase de grupos arranca este domingo en el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos”.

Page 39: 06/10/2011

DEPORTES 39w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE 2011

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Con fundamento en los artí-culos de la Ley General deCultura Física y Deporte, el

Gobierno del Estado de Chiapasy la Comisión Nacional de Cul-tura Física y Deporte (Conade) através del Instituto del Deporte(Indeporte), dieron a conocer laconvocatoria para el “Premio Es-tatal del Deporte 2011”, galardónconsistente en un monto total de90 mil pesos y placas de recono-cimientos que serán entregadospor el gobernador Juan SabinesGuerrero el próximo 20 de no-viembre.La convocatoria en cuestión se-ñala que podrán participar en elreferido “Premio Estatal del De-porte 2011” -en sus modalidadesde Atleta o Deportista (incluye eldeporte adaptado) y al Entrena-dor o Instructor- todas aquellasAsociaciones Estatales reconoci-das por las Federaciones Depor-tivas Nacionales y a losOrganismos Públicos que des-arrollen actividades en beneficiodel deporte estatal, así como alas fuentes responsables de la in-formación deportiva que se di-funde por prensa, radio ytelevisión.

En base a otros puntos de la con-vocatoria, para ser candidatos al“Premio Estatal del Deporte20011” los participantes deberánde acreditar ser mexicanos pornacimiento o naturalizado yhaber contribuido con su activi-dad y desempeño a desarrollar laproyección deportiva del estadode Chiapas a nivel nacional e in-ternacional.Respecto a los atletas, se anali-zará su relevancia y trayectoriade los resultados obtenidos du-rante el año a premiarse, consi-derando el macro ciclocomprendido del 12 de octubredel 2010 al 13 de octubre del2011, en competencias naciona-les e internacionales de carácteroficial en los rubros de TalentoDeportivo; Seleccionado Estatal,Nacional Juvenil, Nacional de Pri-mera Fuerza y Deporte Adap-tado, así como Atleta de AltoRendimiento.En relación a los entrenadores, seanalizarán sus logros deportivosy el avance de los resultados delos atletas a su cargo durante elperíodo 2010-2011, en compe-tencias oficiales a nivel Estatal,Nacional e Internacional.

BASQUETBOL

:: SE DIO A CONOCER LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR A LOS GALARDONADOS este añocomo los mejores deportistas chiapanecos.

Se busca al PremioEstatal del Deporte 2011

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

EN CUMPLIMIENTO a laconvocatoria de la Liga Telmex-Nájera de Básquetbol que orga-niza Fundación Telmex con elaval del Instituto del Deporte (In-deporte), se programaron las eli-minatorias municipales,correspondiendo a la sede deSan Cristóbal de Las Casas iniciarcon ese proceso rumbo a la si-guiente fase regional.Con el respaldo de la Coordina-ción Regional del Instituto delDeporte, la Liga de la sede san-cristobalense programó encuen-tros del 3 al 6 de octubre en lacancha del Auditorio Municipal“Barón de las Casas”, en dondeequipos en la categoría infantil,pasarela, juvenil y de cadetesbuscan su pase a la otra etapa.En la primera jornada del lunes 3de octubre en resultados de lacategoría Infantil, en la rama Na-ronil, los Zorros derrotaron por20-13 a las Morsitas, y en su si-guiente encuentro los Zorros ca-yeron por 28-23 ante losCorrecaminos. En el sector Fe-menil, Correcaminos doblegó aZorros por 14-13.Por otra parte, la CoordinaciónRegional y la Liga Municipal deBásquetbol de San Cristóbal deLas Casas, detallaron el resto dela programación. Martes 4 de oc-tubre: 16 horas, Morsitas vs Co-rrecaminos (pasarela varonil); 17horas, Correcaminos vs PanterasNegras (pasarela femenil).Miércoles 5 de octubre: 16 horas,Morsitas vs Panteras Negras (ca-detes femenil); 17 horas, LigaMunicipal vs Correcaminos (ca-detes varonil). Jueves 6 octubre:16 horas, Correcaminos vs Pante-ras Negras (juvenil femenil); 17horas, Liga Municipal vs PanterasNegras (juvenil varonil).

Arranca municipal deLiga Nájera

INDEPORTE

El viernes será la insaculación para elegir al jurado del “Premio Estatal del Deporte 2011“.

Lo más importanteASIMISMO, SE INDICA EN LA

CONVOCATORIA QUE ESTE SIE7E DEOCTUBRE A LAS 10 DE LA MAÑANA

se llevará a cabo ante Notario Público la insaculacióndel Jurado Calificador.

San Cristóbal busca sus representantes.

Page 40: 06/10/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 06 DE OCTUBRE 201140 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

EN CORTONOTICIAS DEL DEPORTE

Vázquez Rañadesnuda a la

COPAGEL PRESIDENTE de laOrganización Deportiva Pan-americana (Odepa), el mexi-cano Mario Vázquez Raña,dijo que los Panamericanosde la ciudad mexicana deGuadalajara 2011 no serán losmejores juegos de la historia.“Hace mucho que no digo esoporque (para) poder organi-zar los mejores juegos de lahistoria habría que ganarle aBrasil y no le ganamos en laorganización”, dijo VázquezRaña durante la apertura de laVilla Panamericana.Vázquez Raña comentó que elComité Organizador de estosjuegos, que serán inaugura-dos este 14 de octubre, come-tió muchos errores que élpasó por alto por ser Méxicoel anfitrión.

Herreríasprotege la

tauromaquiaRECIO, sin titubeos, el em-presario de la Plaza México,Rafael Herrerías, fija su pos-tura ante la iniciativa que pre-tende echar adelante elPartido Verde Ecologista(PVEM) con apoyo del Revolu-cionario Institucional (PRI),para reformar la Ley para laCelebración de EspectáculosPúblicos en el Distrito Federal,a efecto de prohibir las corri-das de toros a partir de enerode 2012.“No por un tonto que dicecosas nos van a quitar la fiestabrava, tendrá que discutirlo ypasar sobre mi cadáver”, se-ñala el mandamás de la se-gunda plaza más importantedel mundo, al referirse a Cris-tian Vargas (conocido como“El Diputado Porro“), uno delos legisladores que pugnapor la enmienda.

AGENCIASEL SIE7E

Apesar de que el voleibol de salamexicano se ha trazado estaren la disputa por las medallas

en los Juegos Panamericanos deGuadalajara 2011, el camino para losconjuntos en ambas ramas es com-plicado ante la presencia de grandespotencias como Estados Unidos,Cuba y Brasil.Con un bronce en la primera paradadel ciclo olímpico conseguido en Ma-yagüez 2010, el cuadro nacional va-ronil, dirigido por Jorge Azair, hadesplegado una forma de juego másagresiva para buscar superar a con-juntos como Cuba, subcampeónmundial; Estados Unidos, que es mo-narca olímpico; y Brasil, que es lídermundial.Para tal objetivo se ha hecho de losservicios de gente de experienciaque ha militado en la liga europea –España- como el caso de Tomás Agui-lera, quien juega en Sevilla, y es juntocon Iván Contreras, Carlos Guerra yGustavo Meyer, la base del represen-tativo nacional.Sin embargo, el optimismo mostradopor los jugadores no será suficientepara hacer historia y conseguir la se-gunda medalla de oro en una justaregional, “estamos preparados de lamejor manera, hemos tenido giras in-ternacionales y estamos mejor pre-parados que antes”, dijo Azair.En la rama femenil, el panorama escasi similar, sino es que complejo, yaque tras la única medalla de oro con-seguida en la justa continental enMéxico 55, el deseo es estar en el me-dallero y repetir la hazaña de hace 56años.El entrenador mexicano Mario He-rrera mantiene un plantel homogé-neo con figuras de experiencia comoAlejandra Pelares y Pollet García, y lasjugadoras del Sub 18 Marta Revuel-tas, Gabriela Nieto y Alicia Castro.En cuanto al torneo de los JuegosPanamericanos, Herrera mostró suconfianza en que se llevarán a cabocon éxito, pese que inicialmentehubo algunos problemas en la in-fraestructura.“Pienso que van a estarmuy bien, el año pasado estuvimosen Guadalajara, donde vimos los ade-lantos y jugamos en el ComplejoPanamericano, y las instalacionesestán excelente. Pienso que van a serunos Juegos Panamericanos inmejo-rables”, acotó. La historia del voleibolen justas panamericanas inició enMéxico 55, y ha tenido continuidadhasta la última fiesta deportiva de Ríode Janeiro 2007, en las ramas femenily varonil. Los representantes mexica-nos de dicha especialidad han tenidouna participación parpadeante, sólohan competido desde 1955, en tierraazteca, de San Juan 79; hubo una in-terrupción de seis sedes consecuti-vas, hasta Río de Janeiro 2007, quevolvieron a aparecer.

SELECCIÓN

:: EL REPRESENTATIVO NACIONAL HA MOSTRADO avances en esta disci-plina, consiguiendo regresar al mundial de la especialidad.

Quiere voleibol tenerbuen desempeño en

Guadalajara

AGENCIASEL SIE7E

LUEGO de afirmar que el en-trenador nacional José Manuelde la Torre estará con la selecciónSub 22 durante los Juegos Pan-americanos Guadalajara 2011, eltécnico Luis Fernando Tena dijoque dará a conocer este jueves lalista definitiva de los 18 que par-ticiparán en este torneo.“El Chepo va a estar con nosotros(en los Panamericanos), en reu-niones, y está claro, y así está de-terminado, que la última palabrala tomo yo, pero obviamente élva a estar al igual que Salvador(Reyes), Yayo (Eduardo de laTorre) y Nicolás Navarro (entre-nador de porteros de la selecciónmayor)”, afirmó.Respecto a la lista de los nom-bres finales, dio algunos de losargumentos por los que se basapara la decisión: “Prácticamentela lista ya está hecha, mañana seda a conocer como lo marca elreglamento. Es con base a carác-ter, personalidad, después el es-tado físico. Son 18 jugadores enlos que debo pensar en la versa-tilidad, que puedan cubrir dos otres posiciones con tanto trajín,está claro en rotarlos”.En cuanto a la etapa final deacondicionamiento, mencionóque “la preparación es deacuerdo a las circunstancias, ob-viamente no es como la de laSub 20, todavía nuestros jugado-res van a estar tres días antes denuestro primer partido con susequipos”.Señaló que la falta de tiempo “esun problema de todas las selec-ciones. Creo que es parejo paratodos, obviamente un técnicoquiere estar dos meses con elequipo y en estas fechas no sepuede”.Enfatizó que pese a ello se man-tiene el compromiso de ganaruna medalla, sin afirmar nueva-mente que sea la de oro, por lascondiciones de estar de locales ycon el apoyo de la afición.

Tena defiendesu lugar enSelección

PANAMERICANOS

Lo más importante

“PIENSO QUE VAN A ESTAR MUY BIEN, EL AÑO PASADO ESTUVIMOS EN GUADALA-

JARA, DONDE VIMOS LOS ADELANTOSy jugamos en el Complejo Panamericano, y las

instalaciones están excelente. Pienso que van a serunos Juegos Panamericanos inmejorables”, acotó.

Esperan una competencia con mucha intensidad y buenos resultados.

Dice tener la última palabra.

Page 41: 06/10/2011

CÓDIGOI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas06 DE OCTUBRE

PÁG. V TAPACHULA

Habitantes bloquean acceso con piedras y cuerdas

En riesgo automovilistaspor posible caída de árbol

Seguridad y emergencia nacional. [email protected]

CÓDIGOROJO

PÁG. III TUXTLA

PÁG. IV TAPACHULA

Evacúan a estudiantespor amenaza de bomba

Page 42: 06/10/2011

OSIRIS SALAZAREL SIE7E

Amantes de lo ajeno una vez más hacen de lasuyas, ahora roban cervezas en Modelorama.

Según versiones de los vecinos del cervecentro,ubicado sobre el Boulevard y Calle "Juan JoséCalzada", los hechos se suscitaron en la noche.Comentaron que escucharon cuando los ladro-

nes rompieron las puertas de cristal y al aso-marse vieron cómo se llevaron las cervezas.Los testigos de los hechos relataron que erandos los vándalos, de aproximadamente 25 años,los que ultrajaron este negocio, los cuales erande tez morena, delgados y estatura baja; quie-nes al parecer solamente se llevaron unas cer-vezas.Al lugar de los hechos se presentaron a dar fepersonal del Ministerio Público, quienes inicia-ron una investigación para dar con el paraderode estos malvivientes.

CÓDIGOII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas06 DE OCTUBRE

ALBERTO RUIZEL SIE7E

Con golpes en el cuerpo y dañosmateriales en su motocicleta, re-sultó un conductor cuando se des-plazaba en una arteria de la ciudad.Todo sucedió por la imprudencia yfalta de precaución de un automo-vilista que se dio a la fuga al cor-tarle el paso a un motociclista conpreferencia, sobre la 6ª Poniente y4ª Sur del barrio de Santo Do-mingo.

Peritos de la Policía de Tránsito arri-baron al lugar para indagar sobreel accidente, pero de nada sirvie-ron los datos que proporcionó elatropellado de nombre Jesús Ale-jandro Díaz Brindis, de 20 años deedad, sobre el vehículo que lo arro-lló, ya que se había dado a la fugasin saber más de él.

La motocicleta era marca Hondacolor blanca, sin placas de circula-ción, pero afortunadamente elconductor de la motocicleta re-sultó ileso.

Asaltan Modelorama Motorista atropellado por vehículo fantasma

CINTALAPA TONALÁ

La falta de precaución de un automovilista que se dioa la fuga fue lo que provocó que un motociclistafuera arrollado.

¡Se la llevó de bajada!CINTALAPA

ALBERTO RUIZEL SIE7E

Con daños materiales resultó una motocicletaal ser arrollada por un desenfrenado vehículo,la tarde de este miércoles en esta localidad.

El accidente de tránsito se registró alrededorde las 3:00 de la tarde de ayer sobre la 3ª Sur, es-quina con 2ª Oriente en el barrio de Guadalupe.La Policía de Tránsito del Estado informó que

una camioneta marca Nissan, color blanca ycon placas de Norte América, arrolló una mo-

tocicleta que se encontraba estacionada.Esto debido a que la camioneta también es-

taba estacionada pero en neutral, y debido a lainclinación de la calle circuló sola.La unidad afectada era una motocicleta color

blanca, sin placas de circulación y propiedad

del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).Por fortuna el motorista, de nombre Andrés To-ledo, se encontraba repartiendo algunas cartascuando sucedió el percance.El dueño de la estaquitas asumió los gastos delos daños ocasionados por su camioneta.

Según los vecinos, los ladrones rompieron las puertas de cristal de un cerve-centro y entraron a robar bebidas alcohólicas.

Page 43: 06/10/2011

REDACCIÓNEL SIE7E

Tras dormirse al conducir, un au-tomovilista colisionó contra dosvehículos que se encontrabanaparcados a la orilla de la aceraen la 9ª Poniente, entre 4ª y 5ªSur de la capital.

Según informes de los elemen-tos de Tránsito y Vialidad Munici-pal, Rafael González Bermúdez,

conductor de una camioneta Ex-plorer, con engomado DPL-9394,circulaba rumbo al sur, cuandode pronto éste se durmió e im-pactó su unidad contra dos auto-móviles estacionados.

Los autos, un Volkswagen Sedán,con placas DPK-9525, y un Che-vrolet, tipo Chevy, con matrículaMDS-7998 del Estado de México,se encontraban aparcados a laorilla de la acera en la 9ª Calle Po-niente.

El ruido que se escuchó tras lacolisión hizo despertar a Gonzá-lez Bermúdez, quien al arribo delas autoridades viales manifestóque estaba muy cansado y ni si-quiera se percató del momentoen que se quedó dormido.

Debido a ello, el responsable delpercance aceptó la culpabilidady se hizo cargo de los daños,bporlo que minutos después llegó aun acuerdo económico con losagraviados.

CÓDIGO IIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE

Automovilista dormilón se impactó

TUXTLA

Un automovilista se durmió al conducir, lo que provocó que colisionara con otrosdos vehículos que se encontraban estacionados.

REDACCIÓNEL SIE7E

Cuatro pasajeros de un taxi forá-neo resultaron heridos luego deuna colisión ocurrida sobre la ca-rretera a Chicoasén, a unos me-tros de la entrada a SanFernando.

Los hechos ocurrieron al filo delas 7:30 de la mañana de estemiércoles, cuando un unidad detransporte público con láminas5232-BHD de la ruta Coapilla-Tuxtla, conducido por José Trini-dad Ayala Hernández, unacamioneta intentó incorporarseen retorno ubicado en el kilóme-tro cuatro en el que viajaba el ru-letero (de poniente a oriente) yambos chocaron.

Tras el percance el operador dela camioneta se percató que cua-tro de los pasajeros del taxista re-sultaron heridos y rápidamentese dio a la fuga.

Los heridos, según fuentes ofi-ciales de la Cruz Roja Mexicana,fueron Gabriela Domínguez Es-trada, de 22 años; Lucero Jimé-nez, de 52; Francisco MartínezGonzález, de 46 años; y FreddyGutiérrez Santos, de 32, quienesfueron trasladados por los soco-rrista a la benemérita institución.

Sin embargo, los heridos fueronenviados minutos más tarde a unhospital particular para conti-nuar con la atención apropiada.

En tanto, la unidad de pasajerosfue remolcada al corralón.

En riesgo automovilistas por posible caída de árbolTUXTLA

TANIA BROISSINEL SIE7E

Vecinos pidieron a Protección Civil (PC) o autori-dades correspondientes a tomar acciones perti-nentes por el riesgo que representa un árbol apunto de caer, lo cual representa un riego paralos automovilistas, esto en la 4ª Oriente Sur deesta capital chiapaneca."El enorme árbol ha extendido sus ramas en todolo ancho de la calle y ante las constantes lluviasexiste el temor de que se venga abajo de un mo-mento a otro y pueda caer encima de algún do-micilio que se ubican a tan sólo una cuadra delLibramiento Norte", aseguró una de las vecinas.

Los colonos mencionaron que ni el personal delInstituto del Medio Ambiente ha hecho acto depresencia en este lugar, por lo que pidieron la ac-ción inmediata de las autoridades para evitaralgún percance que pueda generar la caída.Indicaron que la vigilancia que realizan los aleda-ños del lugar es constante, pero que es un asuntoque no les compete resolver, pues "ya lo hemosreportado pero han hecho caso omiso a nuestroreporte".Por último, esperan que el Ayuntamiento tam-bién acuda al llamado para que se eviten acci-dentes e incluso muertes, ya que por el tamañodel árbol es imposible que no lastime a los tran-seúntes.

Los denunciantes pidieron la acción inmediata de las autoridades para evitar algún percance que pueda generar la caída.

Choque en carretera deja

cuatro lesionados

CHICOASÉN

El operador de la camioneta se percató que cuatrode los pasajeros del taxista resultaron heridos y rápi-damente se dio a la fuga.

Page 44: 06/10/2011
Page 45: 06/10/2011
Page 46: 06/10/2011

CÓDIGOVI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas06 DE OCTUBRE

///Tonalá : Av. Hidalgo///Pijijiapan: Calle central norte///Mapastepec: Francisco   Sarabia  entronque carretera costera.///Tapachula: carretera  costera y esquina 14 norte frente al Seguro Social

Sindicatos de Taxis de Pijijiapan 

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

Una mujer que se identificócomo trabajadora del Centro deSalud arrolló a un ancianocuando trataba de cruzar la calleen compañía de su esposa.

Todo ocurrió al filo de las 11:00horas del día de ayer, cuando Ra-fael Morales Santiz, de 64 añosde edad, intentaba cruzar car-gando unos botes, cuando re-pentinamente fue arrollado porla conductora de una camionetade lujo.De inmediato la conductora sebajó para ver cómo se encon-traba el anciano y brindarle suapoyo, pero éste se negó y deci-dió pedirle dinero para solventarlos gastos de sus lesiones, lo cualsólo provocó la molestia de laconductora.La esposa del anciano soltó elllanto al ver que su esposo es-taba tirado en el piso, creyendoque había recibido lesiones seve-

ras, por lo que pidió ayuda conalgunos vecinos, quienes a suvez decidieron llamar a una am-bulancia.En pocos minutos paramédicosde Protección Civil llegaron paravalorar al anciano que sólo pre-sentó pequeños golpes en elcodo y pierna del lado derecho,que no requirieron de su trasladoa un hospital.

Al lugar llegaron agentes de Via-lidad y de la Policía Municipalpara hacerse cargo del incidente,lo que provocó la molestia de laconductora responsable, men-cionando que sólo llegaron “aarmar un escándalo”.Al final los ancianos fueron lleva-dos por la ambulancia al lugardonde tomarían un colectivoque los llevaría a su casa.

COMITÁN

Trabajadora del Centro de Saludatropella a abuelo

Ante el arribo de las autoridades para hacerse cargo del incidente provocó la mo-lestia de la conductora responsable, mencionando que sólo llegaron “a armar unescándalo”.

REDACCIÓNEL SIE7E

En sesión ordinaria de la Comi-sión Permanente del Congresodel Estado se recibieron las pro-testas de ley de cuatro nuevosmagistrados del Poder Judicialdel Estado.

En cumplimiento a lo previsto enla Constitución Política del Es-tado de Chiapas, el Titular delEjecutivo del Estado tuvo a biendesignar al licenciado RicardoMota Farías como magistrado in-tegrante del Tribunal del TrabajoBurocrático. Asimismo, el Pleno del TribunalConstitucional del Tribunal Su-perior de Justicia del Estado de-signó al licenciado José Lauro

Castillejos Matuz para ocupar lapresidencia de dicho Tribunal,encargado de dirimir las contro-versias de carácter laboral de lostrabajadores al servicio del es-tado.Una vez nombrados magistradosdel Tribunal del Trabajo Burocrá-tico se presentaron ante los di-putados de la ComisiónPermanente del Congreso del Es-tado, donde realizaron la tomade protesta de ley.Durante la sesión también toma-ron protesta de ley como magis-trados de Sala Regional delTribunal Superior de Justicia LuisAlejandro Coutiño Guizar y LuisEduardo Zuarth Vallejo, ambos li-cenciados en Derecho y con am-plia experiencia jurídica paradesempeñarse en el cargo.

Los nuevos magistrados delPoder Judicial se comprometie-ron a continuar con el compro-miso asumido por el magistradopresidente del Tribunal Superiorde Justicia y del Consejo de la Ju-dicatura, Juan Gabriel CoutiñoGómez, de trabajar en beneficiode los justiciables y respetar lasleyes a fin de seguir mejorandola administración e imparticiónde justicia en la entidad.Esta toma de posesión se efec-tuó en presencia del presidentedel Congreso del Estado, Zoé Ro-bledo Aburto; además de los di-putados Rita Guadalupe BalboaCuesta, Alejandra Toledo Zeba-dúa, Guadalupe Rovelo Cilias, Vi-cente Méndez Gutiérrez, Margotde los Santos Lara  y René Veláz-quez Santiago.

TUXTLA 

Toman protesta de leynuevos magistrados

del Poder JudicialSe comprometieron a continuar con el compromiso asumido por el magistradopresidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Gabriel Coutiño.

Page 47: 06/10/2011

CÓDIGO VIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 06 DE OCTUBRE

AGENCIASEL SIE7E

Elementos del Ejército Mexicanoaseguraron dos vehículos blindadosy un cargador para arma larga en elinterior de un remolque, aparente-mente abandonado en la Central deAbastos de esta ciudad fronteriza.

La delegación estatal de la Procura-

duría General de la República (PGR)informó que de acuerdo a la averi-guación previa el decomiso se llevóa cabo cuando el personal castrenserealizaba patrullajes urbanos.

Menciona que al hacer reconoci-mientos en las inmediaciones de laCentral de Abastos de esta localidad,en la colonia Renacimiento, los efec-tivos militares detectaron un remol-

que, tipo caja seca, aparentementeabandonado. Refiere que al realizar una revisión selocalizaron en su interior dos camio-netas, una Chevrolet, tipo Suburban,con placas de circulación del estadode Tamaulipas, y en su interior uncargador para arma larga. Asimismo, se encontró una camio-neta tipo Ford F 250, Super Duty,doble cabina, con placas de circula-

ción de esta entidad, ambas conblindaje de fábrica.

La delegación en Tamaulipas de laPGR señala que los dos vehículos y elcargador fueron puestos a disposi-ción del Agente del Ministerio Pú-blico Federal, quien continuará conla integración de la averiguación porel delito de violación a la Ley Federalde Armas de Fuego y Explosivos.

TUXTLA

Capturan a sujeto luego

de asaltar a dosdamitas

REDACCIÓNEL SIE7E

En operativo de vigilancia, ele-mentos de Seguridad PúblicaMunicipal lograron la deten-ción de un sujeto luego asaltara dos mujeres, a quienes des-pojó de sus pertenenciascuando caminaban a la alturade la Calzada al Sumidero.

Los elementos de SeguridadPública Municipal realizabanpatrullajes de vigilancia abordo de la patrulla PC-180,cuando al ser alertados quedos damas, entre ellas unamenor de edad, habían sidoasaltadas, se trasladaron rápi-damente en la colonia AlbaniaBaja y segundo callejón.

Al arribar al lugar, los elemen-tos de la Policía Municipal co-rroboraron que variaspersonas tenían asegurado aun sujeto, a quien acusabande haber despojado de su ce-lular a Selene del RosarioGómez Sánchez, de 21 añosde edad, cuando caminabapor esa zona; al lugar tambiénarribÓ Jorge Armando de losSantos, quien denunció quesu hija Brenda Carolina Jimé-nez González, de 17 años deedad, cuando se dirigía a unaconocida tienda comercial fueinterceptada por el mismo su-jeto quien la despojó de lacantidad de $200 pesos.

Ante los hechos, los elemen-tos de Seguridad Pública Mu-nicipal se encargaron dedetener al acusado, que seidentificó como José AntonioBalboa Ríos, de 27 años deedad, mismo que a peticiónde la parte agraviada quedó adisposición del Ministerio Pú-blico por la posible comisiónen el delito de robo a transe-únte con y los que resulten enagravio de Brenda Carolina Ji-ménez González, de 17 añosde edad, y de Selene del Rosa-rio Gómez Sánchez, de 21años.

Arrestan a 31 policías por nexos con narco

AGENCIASEL SIE7E

De distintos municipios del estado de Ve-racruz, 18 policías fueron detenidos porpersonal de la Secretaría de Marina porpresuntamente proteger las actividadesdel cártel de "Los Zetas".

La dependencia informó en un comuni-cado que los policías de cinco municipa-lidades, incluidos algunos comandantes,aparecían en una lista con las “cuotas” querecibían de "Los Zetas" al mes. En tanto, en Aguascalientes, 13 policíasmunicipales también fueron detenidospor elementos de la Secretaría de la De-fensa Nacional (Sedena) en coordinacióncon la Procuraduría local por su presunta

relación con criminales. Con estos hechos, suman 376 agentesmunicipales detenidos en cinco estadosdesde agosto a la fecha.

El pasado 30 de septiembre, personal dela Marina capturó para su investigación a50 agentes municipales de varios ayunta-mientos, de los cuales 19 fueron puestosen libertad.

Decomisan camionetas blindadas

XALAPA

REYNOSA

El decomiso se llevó a cabo cuando personal castrense realizaba patrullajes urba-nos en dicha ciudad fronteriza.

El ladrón despojó desus pertenencias alas damas cuando ca-minaban a la altura dela Calzada al Sumi-dero.

Los policías de cinco municipalidades, incluidos algunos comandantes, aparecían en una lista con las “cuo-tas” que recibían de "Los Zetas" al mes, informó la Secretaría de la Marina.

Page 48: 06/10/2011

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Las intensas lluvias registradas en los últimosdías han provocado que el nivel del río Texcu-yuapan aumente y genere estragos a lo largode su cauce como el caso de la colonia Lomasdel Soconusco, en donde 12 viviendas en lasque habitan un promedio de 15 familias hansufrido daños estructurales y han quedadoprácticamente en el aire porque el río socavólos cimientos. “La lluvia que más nos afectó fue la del lunes,que llovió casi 8:00 horas seguido. Repentina-mente empezamos a escuchar estruendos y erael río que estaba llevándose los cimientos denuestra casa, como pudimos rescatamos algu-nas cosas pero muchas se fueron al agua, unamesa, una estufa y trastos cayeron al río. Nues-tra casa pende ahora de una cuerda”, señaló lafamilia Crisóstomo Gómez. Detallaron que el día del aguacero solicitaronayuda a los cuerpos de rescate para que losayudaran a sacar sus pertenecías pero sólo re-cibieron apoyo de la Policía Municipal, mientrasque personal de Protección Civil únicamente

llego a tomar fotos y dijeron que pondrían unacinta para acordonar el área, pero a la fecha nohan regresado. Las familias aún habitan las casas que están apunto de caer porque las autoridades no leshan notificado qué sucederá con ellos, si seránreubicados o recibirán algún tipo de ayuda es-pecial. “Desde el año pasado Protección Civil emitió undictamen de que estábamos en zona de altoriesgo y desde entonces ni la Secretaría de In-fraestructura ni la Secretaría de Vivienda noshan venido a notificar qué va a pasar con nos-otros, con nuestras viviendas y con las cosasque hemos perdido. O están esperando quesuceda una tragedia”, advierten los afectados. Indicaron que diariamente viven en la zozobradebido a que las lluvias continúan, y deacuerdo a las autoridades la temporada de llu-vias concluye oficialmente el 15 de noviembre. “Exigimos la inmediata intervención de las au-toridades correspondientes para que atiendannuestro problema o de lo contrario los respon-sabilizamos de lo que nos suceda, porque enrepetidas ocasiones hemos advertido nuestrasituación de riesgo pero tal parece que no lesimporta la vida de la población”, finalizaron losafectados.

CÓDIGOVIII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas06 DE OCTUBRE

@sie7edechiapas

TAPACHULA

Las familias aún habitan las casas que están a punto de caer porque las autoridades no les han notificado qué sucederá conellos, si serán reubicados o recibirán algún tipo de ayuda especial.

Viven prácticamente en el aire,el río socavó los cimientos

Page 49: 06/10/2011

06 de OCTUBRe 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 41

Inte

rnac

iona

l¿sabías qué?

El César Augusto (63 a.de.C. -14

a.de.C) tenía pánico a

estar en sitios oscuros.

WASHINGTON

@sie7edechiapas

MILeNIOeL sIe7e

Estados Unidos logrará un nue-vo récord de deportaciones de migrantes indocumentados

con antecedentes criminales este año, aseveró hoy la secretaria de Se-guridad Interna, Janet Napolitano.

El año pasado, Estados Unidos deportó la cifra inédita de 195 mil indocumentados con anteceden-tes penales, del total de más de 390 mil personas sin papeles que sacó del país.

Ese año “por primera vez en décadas, 50% de los extranjeros deportados por ICE (la agencia de Migración y Aduanas) fueron crimi-nales sentenciados”, dijo Napolita-no, en un discurso en la American University en Washington.

“En el 2011, ICE deportará nue-vamente un número récord de cri-minales sentenciados de nuestro país”, señaló Napolitano.

El Gobierno de Barack Obama ha priorizado la deportación de perso-nas con antecedentes criminales, en su intento por aplicar las leyes

migratorias de una manera más jus-ta y “humana”, mientras busca una reforma migratoria integral.

Las autoridades también se en-focan en “la deportación de quie-nes trasgreden repetidamente nuestras leyes de migración”, dijo Napolitano.

En este sentido, Napolitano dijo que del 50% de personas sin ante-cedentes penales deportados en 2010, más de dos tercios habían cruzado recientemente la frontera

o eran reincidentes trasgresores de leyes migratorias.

Napolitano defendió las nuevas directivas anunciadas por el Go-bierno de Obama para enfocarse en la deportación de las personas que significan un peligro para Es-tados Unidos, al negar que sea una “amnistía” para los indocumenta-dos, tal y como han denunciado legisladores republicanos.

“Es lógico” deportar “a un ciuda-dano mexicano que está acusado

de homicidio en su país antes que a un ciudadano mexicano que es el único proveedor para su cónyuge estadunidense”, afirmó Napolitano.

Estas directrices “no constituyen amnistía, sino que reflejan el uso juicioso e inteligente de los recur-sos, sentido común y priorización”.

Napolitano también defendió un polémico programa, llamado “Comunidades Seguras”, que per-mite el intercambio entre policías locales y agentes federales de mi-gración de huellas dactilares de las personas arrestadas, para constatar su estatus migratorio.

El programa ha sido criticado por grupos de defensa de los mi-grantes, que alegan que ha llevado a deportar personas que no repre-sentan un peligro para el país.

Pero este programa “es la mejor herramienta para enfocar nuestros recursos de control de migración en criminales”, aseveró Napolitano.

Si fuera revocado se volvería a la situación en la cual “los extranjeros no criminales tenían más probabili-dad de que los deportaran que los criminales”, agregó.

AGeNCIAseL sIe7e

La Oficina para el Control de Alco-hol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) anunció ayer una reestructuración general y la revisión de sus prácticas de investigación a raíz de los fallidos operativos “Rápido y Furioso” y “Re-ceptor Abierto” que permitieron el trasiego ilegal de armas a México.

El director en funciones de la ATF, Todd Jones, quien se desempeña tanto como procurador de Minneso-ta y de dirigir el organismo tras la salida de Kenneth Melson el mes pa-sado, dijo asimismo que se esforzará por ‘reconstruir’ una relación de con-fianza con el gobierno de México.

“Vamos a trabajar para recons-

truir esa confianza. Tenemos traba-jo que hacer”, dijo en las oficinas de ATF durante un encuentro con pe-riodistas en alusión al impacto de los operativos organizados por su oficina de Phoenix de 2006 a 2007 y a partir de 2009.

Jones dijo haber conversado con el Agente a Cargo de la Oficina de la ATF en Phoenix, Thomas Brandon, quien se convertirá en subdirector, y con el agregado en México, Carlos Canino, sobre algún tipo de ‘acerca-miento’ con el gobierno mexicano.

La reestructuración de la ATF incluye una docena de nombra-mientos, incluido el de uno de los agentes, William Hoover -quien según una investigación legislati-va recibió informes periódicos de

“Rápido y Furioso”-, que fue pro-movido a Agente a Cargo de la División en Washington.

Interrogado sobre si los cambios incluían poner fin a las polémicas tácticas de “dejar caminar las armas”, Jones se limitó a señalar que existe una “concientización mayor” en toda la ATF sobre esas prácticas, pero no aclaró si se mantienen en activo.

“Vamos a hacer una revisión de todas las prácticas investigativas. Todo está bajo revisión”, enfatizó.

Jones confirmó asimismo la existencia de la operación “Re-ceptor Abierto” y dijo que derivó en al menos ocho o nueve casos judiciales, algunos aún en activo en el sistema judicial, pero declinó entrar en detalles.

Dejó claro que la investigación del segundo operativo, “Rápido y Furioso” , sigue siendo objeto de una averiguación especial por par-te de la oficina del Inspector Gene-ral del Departamento de Justicia, por lo que consideró prematuro hacer conclusiones.

Documentos divulgados esta semana muestran que el procura-dor Eric Holder, quien dijo haber conocido las operaciones este año, supo en general de “Rápido y Fu-rioso” en julio, octubre y noviembre de 2010, antes de que el operativo se hiciera público.

Jones señaló sin embargo la po-litización del tema puede afectar la misión de la ATF. ‘”Espero que todo el mundo se calme”, señaló.

EU logrará nuevo récord de deportación de migrantesEl año pasado El GobiErno dE obama dEportó la cifra inédita dE 195 mil indocumEntados con antecedentes penales, del total de más de 390 mil personas sin papeles que sacó del país.

ATF

Anuncian reestructuración general por “Rápido y Furioso”

Page 50: 06/10/2011

06 de OCTUBRe 2011INTERNACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx42

ATF

AGeNCIASeL SIe7e

La Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) anunció ayer

una reestructuración general y la revisión de sus prácticas de in-vestigación a raíz de los fallidos operativos “Rápido y Furioso” y “Receptor Abierto” que permitie-ron el trasiego ilegal de armas a México.

El director en funciones de la ATF, Todd Jones, quien se desem-peña tanto como procurador de Minnesota y de dirigir el organis-mo tras la salida de Kenneth Mel-son el mes pasado, dijo asimismo que se esforzará por ‘reconstruir’ una relación de confianza con el gobierno de México.

“Vamos a trabajar para recons-truir esa confianza. Tenemos tra-bajo que hacer”, dijo en las oficinas de ATF durante un encuentro con periodistas en alusión al impacto de los operativos organizados por su oficina de Phoenix de 2006 a 2007 y a partir de 2009.

Jones dijo haber conversado con el Agente a Cargo de la Ofici-na de la ATF en Phoenix, Thomas Brandon, quien se convertirá en subdirector, y con el agregado en México, Carlos Canino, sobre al-gún tipo de ‘acercamiento’ con el gobierno mexicano.

La reestructuración de la ATF incluye una docena de nombra-mientos, incluido el de uno de los agentes, William Hoover -quien según una investigación legisla-tiva recibió informes periódicos de “Rápido y Furioso”-, que fue promovido a Agente a Cargo de la División en Washington.

Interrogado sobre si los cam-bios incluían poner fin a las polé-micas tácticas de “dejar caminar las armas”, Jones se limitó a se-ñalar que existe una “concientiza-ción mayor” en toda la ATF sobre esas prácticas, pero no aclaró si se mantienen en activo.

“Vamos a hacer una revisión de todas las prácticas investigativas. Todo está bajo revisión”, enfatizó.

Jones confirmó asimismo la existencia de la operación “Re-

ceptor Abierto” y dijo que derivó en al menos ocho o nueve casos judiciales, algunos aún en activo en el sistema judicial, pero declinó entrar en detalles.

Dejó claro que la investigación del segundo operativo, “Rápido y Furioso” , sigue siendo objeto de una averiguación especial por parte de la oficina del Inspector General del Departamento de Jus-ticia, por lo que consideró prema-turo hacer conclusiones.

Documentos divulgados esta semana muestran que el procura-dor Eric Holder, quien dijo haber conocido las operaciones este año, supo en general de “Rápido y Furioso” en julio, octubre y no-viembre de 2010, antes de que el operativo se hiciera público.

Jones señaló sin embargo la politización del tema puede afec-tar la misión de la ATF. ‘”Espero que todo el mundo se calme”, señaló.

En total, la operación “Rápido y Furioso” permitió la entrada ilegal a México de más dos mil rifles de asalto y 50 rifles tipo francotirador, además de miles de municiones.

AGeNCIASeL SIe7e

Al menos dos personas murieron y seis resultaron heridas en un tiro-teo en una cantera en el norte de California cuando un empleado abrió fuego, sospechoso de herir a otra persona para robar su auto-móvil, informaron medios locales.

Según el canal televisión local KGO-TV, fuentes de la oficina del al-guacil del condado de Santa Clara confirmaron que el suceso se pro-dujo en una mina de la compañía Permanente Quarry en la localidad californiana de Cupertino.

Las autoridades han identifica-do al autor como Shareef Allman, de 47 años y empleado de la can-tera, que, según indicó el teniente Rick Sung de la oficina del alguacil de Santa Clara, abrió fuego durante la reunión diaria sobre seguridad.

Según Sung, Allman abando-nó contrariado la reunión y volvió

armado con un rifle y una pistola con los que abrió fuego contra los asistentes.

El diario USA Today indica que la Policía busca a Allman casa por casa en la localidad de Cupertino y las escuelas fueron cerradas en la zona de Silicon Valley temporalmente.

Allman es además sospechoso de haber disparado a una mujer en una pierna para robarle su vehícu-lo cerca del área de aparcamiento de la compañía Hewlett-Packard.

La descripción del sujeto, que finalmente huyó a pie, coincide con la de Allman, indica el diario, aunque las autoridades no lo han confirmado.

Permanente Quarry es un con-glomerado de minería del que se extrae piedra caliza situado al pie de las montañas de Santa Cruz, al oeste de Cupertino, según explica la página web oficial del condado de Santa Clara. La compañía tiene además una planta de cemento.

Anuncian reestructuración general por “Rápido y Furioso”La Oficina para eL cOntrOL de aLcOhOL, Tabaco y Armas de Fuego reestructurará y revisará todas sus prácticas investigativas a raíz de los fallidos operativos.

CALIFORNIA

Tiroteo en California deja dos muertos y seis heridosUn empLeadO de Una cantera disparó contra varias personas luego de que abandonó molesto una reunión sobre seguridad.

Page 51: 06/10/2011

06 de OCTUBRe 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 43

AGeNCIASeL SIe7e

Ciudadanos de los cinco continen-tes están convocados el próximo 15 de octubre a participar en una gran manifestación a nivel mundial que se celebrará bajo el lema “Uni-ted for a global change”, o “Unidos por un cambio global”.

Según la página web de “¡De-mocracia Real Ya!”, una de las or-ganizaciones convocantes, los ma-

nifestantes saldrán a la calle “para mostrar su indignación por la pér-dida de los derechos a manos de la alianza entre los poderes financie-ros y la clase política”.

Esta plataforma convocó el pa-sado 15 de mayo otra manifesta-ción en Madrid en la que exigían “¡Democracia Real Ya!”, protesta de la que surgió el movimiento 15-M, muy crítico con la actual clase polí-tica y los agentes económicos.

Según fuentes del citado mo-

vimiento, el 15-M organiza estos días en las asambleas y grupos de trabajo a lo largo de toda España distintas acciones para el próximo 15 de octubre.

“Indignados” españoles partici-parán en esta manifestación mun-dial en Bruselas, a donde llegarán a pie en los próximos días tras partici-par en las “marchas indignadas” que comenzaron el pasado 26 de julio.

Además de las 350 personas que, según la organización, es-tán en camino, se prevé que otros ciudadanos lleguen directamente para participar en el “Foro Inter-nacional Ágora”, que tendrá lugar en el parque Elisabeth de Bruselas y que comenzará el 8 de octubre para finalizar el día 15.

Entre los convocantes, además de “indignados” españoles pertenecien-tes al movimiento 15-M y la platafor-ma “¡Democracia Real Ya!, también se han sumado asociaciones de ca-rácter social de países como Polonia y de los territorios palestinos.

AGeNCIASeL SIe7e

Las Fuerzas Armadas del Con-sejo de Transición libio (CNT) continúan, a pesar de las dificul-tades, intentando hacerse con el control de Sirte.

Ni los intensos bombardeos de la artillería ni los vuelos de los avio-nes de caza de la OTAN ha podido abrir brechas en la defensa de las posiciones de las brigadas del régi-men de Gaddafi, en la ciudad natal del ex líder libio.

Los bombardeos de ayer con-tra las tropas gaddafistas se han convertido hoy en un cuerpo a cuerpo en las calles que no han conseguido siempre el avance de los insurgentes.

Fuentes del Consejo de Transi-ción libio ha indicado que al me-nos diez soldados rebeldes han muerto y más de 50 resultaron heridos a última hora de ayer en una emboscada que les tendieron las fuerzas leales a Gaddafi en los

alrededores de Sirte. El presidente del CNT, Mustapha

Abdeljalil, en unas declaraciones efectuadas hoy a la de televisión Al Arabiya, dijo que la situación actual en nivel políticos, social y de seguridad es “difícil”.

Abdeljalil ha reiterado que la liberación de Libia no será total y efectiva hasta que Sirte pase a ma-nos de los rebeldes.

Los dirigentes de la insurrec-ción, que se encuentran en las proximidades de Sirte han decla-rado que encuentran una fuerte resistencia para penetrar en el corazón de la ciudad.

La fuerzas rebeldes consideran que la toma de la ciudad puede ser una cuestión de horas y seña-lan a la población civil y a los fran-cotiradores como los principales obstáculos.

Fuerzas de la rebelión han dicho que las milicias fieles a Gaddafi han llevado a cabo una emboscada en Zouara, en la proximidades de la frontera con Túnez.

NOTIMeXeL SIe7e

Es urgente intervenir para evitar una inminente crisis humanitaria y alimentaria en

dos regiones afectadas por conflic-tos de la frontera entre Sudán y la nueva nación independiente de Sudán del Sur, advirtió ayer la FAO.

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y Ali-mentación (FAO) dijo en un comu-nicado que se prevé una considera-ble reducción de la disponibilidad de alimentos en el Nilo Azul y Kor-dofan del Sur.

Esto, señaló, después de que se reactivó el conflicto entre tropas gubernamentales y el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán - Norte (SPLM-N), que ha trastorna-do el principal ciclo agrícola.

“La lucha ha coincidido con la temporada de carestía de la región, cuando las reservas de alimentos de las familias se encuentran en su nivel más bajo”, añadió.

Advirtió que por lo menos 235 mil personas en ambas zonas ne-cesitan ayuda.

La FAO recordó que el Nilo Azul y Kordofan del Sur son dos de las principales zonas productoras de

sorgo del Sudán y que los últimos enfrentamientos, junto con las llu-vias irregulares, presagian la pérdi-da de la cosecha del mes próximo.

“En Kordofán del Sur, la gente huyó al comienzo de la tempora-da de siembra, por lo que no fue posible sembrar. En el Nilo Azul, los enfrentamientos comenzaron cuando ya estaba iniciada la tem-porada, de manera que las semillas ya estaban sembradas, pero la gen-te se vio obligada a abandonar sus cultivos”, apuntó.

Agregó que la escasez de re-servas de alimentos duplicó ya los precios. Un saco de 90 kilogramos de sorgo, que costaba 70 libras su-

danesas (26 dólares) a principios de este año, ahora cuesta 140 libras y la FAO prevé que los precios segui-rán subiendo vertiginosamente.

El organismo afirmó que la migra-ción estacional del ganado también se ha visto trastornada en ambos estados, dando lugar a la concentra-ción de grandes rebaños en peque-ñas áreas a lo largo de la frontera.

“Esto está causando hacina-miento y podría conducir a brotes de enfermedades del ganado -dijo Cristina Amaral, jefa del Servicio de Operaciones de Emergencia de la FAO-. También se pueden intensifi-car las tensiones entre los agricul-tores y los pastores nómadas”.

FAO

Urgen a intervenir para evitar crisis humanitaria en Sudán

EL MUNDO

Indignados convocan a manifestación mundial

CTN

Rebeldes libios siguen sin poder tomar SirteLas tropas deL CNt CoNtiNúaN Los Combates para haCerse CoN eL CoNtroL de La Ciudad NataL de Gaddafi, que es defendida por sus seguidores pese a los bombardeos de la OTAN.

Page 52: 06/10/2011

Econ

omía

¿sabías qué?

Los Jainíes, miembros

de una secta religiosa de la India, se suicidaban cortándose trozos de su

propia carne y se las ofrecían a aves de rapiña,

aunque también preferían morir

de inanición.

44 06 de OCTUBRe 2011ECONOMÍA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

CCE

@sie7edechiapas

NOTIMeXeL sIe7e

El presidente del Consejo Coordina-dor Empresarial (CCE), Mario Sán-chez Ruiz, pidió a los legisladores

evitar los subsidios “regresivos” en el pa-quete económico 2012, como el destina-do a las gasolinas.

En audioconferencia, el dirigente em-presarial consideró importante que los subsidios que apruebe el Congreso para el próximo año sean en realidad “progresivos”, es decir, que sirvan para el crecimiento.

Propuso que los recursos que se llegaran a rescatar de la eliminación de subsidios “re-gresivos” se destinen a proyectos producti-vos, como la generación de riqueza y el em-pleo en comunidades marginadas del país.

En su opinión, un claro ejemplo de sub-sidio regresivo es el de las gasolinas, que consta de unos 200 mil millones de pesos, recursos que se podrían dirigir a otras acti-vidades, y quien use la gasolina que la pa-gue a su precio real.

“Creemos además que se deben destinar mayores recursos a las pequeñas y media-nas empresas, a la generación de empleos”, a dar mayor impulso a la infraestructura y que la inversión en este rubro se desarrolle año con año, añadió Sánchez Ruiz.

NOTIMeXeL sIe7e

Cuatro de cada 10 trabajadores mexica-nos gastan más de lo que ganan, por im-previstos y la mala administración de sus ingresos, lo que afecta su ahorro y eleva su nivel de deuda.

Una encuesta realizada a más de dos mil 800 personas reveló que 46 por ciento desembolsa una cantidad mayor a su in-greso, porque no le alcanza su salario para cubrir el total de gastos.

Además, 40 por ciento refirió que siem-pre hay imprevistos y 14 por ciento gasta en la compra de lujos.

El estudio realizado por Trabajando.com indica que 41 por ciento de los mexicanos utiliza sus ahorros para cubrir gastos extras, 28 por ciento usa tarjetas bancarias y 21 por ciento pide préstamos.

La directora general de la firma, Margarita Chico, recomendó evitar usar tarjetas o pedir préstamos para pagar al contado algún pro-ducto o servicio, sólo para desembolsar me-nos dinero a mediano o largo plazo.

Precisó que lo ideal es planificar los gas-tos, al considerar tanto ingresos como egre-sos personales, con el propósito de no lle-varse sorpresas de último minuto y terminar endeudándose, ya que es una bola de nieve que la mayoría de las veces cuesta detener.

Eliminar subsidios como el de la gasolina, pide IP

MÉXICO

Cuatro de cada 10 mexicanos gasta más de lo que gana

Page 53: 06/10/2011

45ECONOMÍAEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 06 de OCTUBRe 2011

FMI

MILeNIOeL SIe7e

Las perspectivas económicas para los países que mantie-nen fuertes vínculos comer-

ciales con Estados Unidos, como México y los de Centroamérica, son un poco menos alentadoras, advirtió el Fondo Monetario Inter-nacional (FMI).

En su informe “Perspectivas eco-nómicas Las Américas. Vientos cam-biantes, nuevos desafíos de política”, el organismo internacional explicó que un crecimiento más débil en la actividad productiva estaduniden-se y un aumento de la incertidum-bre a escala mundial deteriorará el desempeño en el Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.

Al menos el FMI reconoció que los

indicadores de confianza en México ya muestran una tendencia a la baja.

Ayer, el Instituto Nacional de Es-tadística y Geografía (INEGI) infor-mó que el índice de confianza del consumidor tuvo su crecimiento más bajo en los últimos 17 meses.

El crecimiento económico que se espera para México en 2011 es de 3.8 por ciento, mientras que para el próximo año es de 3.5 por ciento, dos años con un nivel infe-rior al crecimiento de 5.4 por cien-to que se observó en 2010.

El FMI detalló que la orienta-ción de las políticas económicas de México mantiene un equili-brio adecuado, con una política monetaria que apoya la recupe-ración, mientras que la consoli-dación fiscal avanza.

“Ante la desaceleración de la

economía de Estados Unidos y la mayor incertidumbre mundial, y en un contexto en que las expecta-tivas de inflación están firmemen-te ancladas, la política monetaria puede ponerse en un compás de espera para evaluar las condicio-nes económicas, lo cual deja un margen de maniobra para aplicar una política más expansiva si los riesgos a la baja sobre las perspec-tivas mundiales se materializan”, abundó el informe.

Agregó que la consolidación fiscal debe continuar para recom-poner los márgenes de maniobra y exhortó a las autoridades a abordar las presiones fiscales a más largo plazo, principalmente de aquellas que tienen su origen en la disminu-ción de los ingresos derivados de la renta petrolera o las pensiones.

MILeNIOeL SIe7e

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suá-rez Coppel, afirmó que la compra de acciones de la petrolera espa-ñola Repsol por parte de la paraes-tatal no sustituye ni un peso de la inversión en México.

Resaltó que la estrategia inter-nacional de Pemex es de aumentar su capacidad en México, ya sea de productos que tiene que importar, de capacidad de ejecución o de tecnología.

“Ese es nuestro foco, lo que hacemos fuera es para aumentar nuestra capacidad en México”, afir-

mó Suárez Coppel en entrevista ra-diofónica con Carmen Aristegui.

El funcionario aclaró que en la compra del 4.62 por ciento del capi-tal de Repsol-YPF, que se suma al 5.0 por ciento que ya tenía en una ope-ración acordada con la constructora Sacyr, “ningún recurso sustituyó a un peso de inversión en México”.

Esta operación, reiteró, no quitó espacio presupuestal en México ya que Pemex lo que invierte no es la capacidad de financiamiento ni los recursos de caja, sino el techo presupuestal que le otorga el Pre-supuesto federal.

Precisó que dentro de Pemex paraestatal existen casi 10 mil mi-llones de dólares en caja que el

techo no permite utilizar para la operación o para inversiones. “Los recursos no se podían utilizar en inversión en México”, indicó.

Suárez Coppel subrayó que el aumento en el capital de Repsol es una participación líquida ren-table que se espera que tenga re-sultados que permitan a Petróleos Mexicanos aumentar su capacidad de ejecución en México.

Sobre la situación con algunos accionistas de Repsol, enfatizó que ya dialogan con ellos para aclarar que Pemex busca el bien de la pe-trolera española y no apuesta a un proceso legal.

No se trata de un problema de personas, pues la única finalidad es que Repsol funcione mejor y hay oportunidades de mejorarla, “somos accionistas y Pemex tiene un mandato de crear valor a la em-presas y en los activos en los que invierte”, enfatizó.

Finalmente, Juan José Suárez dejó en claro que él no canceló su comparecencia ante la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Supe-rior de la Federación de la Cámara de Diputados, “no es que no me haya presentado, la Comisión cam-bio la fecha; iré cuando me cite el Congreso”, agregó.

La Bolsa Mexicana de Valores logró terminar la sesión de este miér-coles en terreno positivo, con un avance de 0.10% ante un renova-do optimismo sobre la situación en Europa y Estados Unidos.

En una sesión de alta volatilidad, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó 34.06 puntos para ce-rrar en 33 mil 0.29 unidades, rom-piendo su racha de tres jornadas de bajas consecutivas.

Sin embargo, la recuperación del IPC fue limitada por las pérdi-das que reportaron las emisoras América Móvil y Walmart.

A decir del analista de Mercados de Bursamétrica, Juan José Gutié-rrez, a partir de las 12:30 hora local el principal índice de la Bolsa em-pezó a replicar el comportamiento de sus pares en Wall Street, ante un renovado optimismo por parte de los inversionistas.

Poco alentadora la perspectiva económica de MéxicoUn crecimiento más débil en la actividad prodUctiva estadUnidense y un aumento de la incertidumbre a esca-la mundial deteriorará el desempeño en el Producto Interno Bruto mexicano.

PEMEX

Compra de acciones de Repsol no sustituye inversiones en México

Wall Street cierra con avance de 1.21%Wall Street se afianzó ayer en te-rreno positivo en la recta final de la jornada y el Dow Jones de In-dustriales, su principal indicador, cerró con una subida del 1.21% en una sesión marcada por la di-fusión de datos macroeconómi-cos algo mejores de lo esperado en Estados Unidos.

Según datos provisionales al cierre de la sesión, ese indicador, que agrupa a treinta de las ma-yores empresas cotizadas en EU,

sumó 131.24 puntos para terminar en 10 mil 939.95 unidades, al tiem-po que el selectivo S&P 500 ganó el 1.79% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió 2.32%.

Bolsa Mexicana rompe racha negativa; sube 0.10%

Page 54: 06/10/2011

06 DE OCTUBRE 2011AL CIERRE El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx46

:: De última hora

ESTUDIO

AGENCIASEL SIE7E

El Continente Americano tie-ne la mayor tasa de homici-dios por arma de fuego del

mundo y en Centroamérica las muertes violentas alcanzan niveles alarmantes, “cercano a un punto de crisis”, denunció un estudio de Na-ciones Unidas.

Los países latinoamericanos con mayores tasas de homicidio son El Salvador, Honduras, Guatemala, Ve-nezuela, Colombia, Brasil y México.

En el caso de México, “los homi-cidios se concentran en un peque-ño número de estados: Chihuahua,

Sinaloa, Guerrero y Baja California, que representan aproximadamen-te el 11% de la población, pero registró un 41% del total de los ho-micidios en 2010”, indica la ONU.

También se establece “un vínculo claro entre el crimen y el desarrollo. Los países con amplias disparida-des de ingresos tienen cuatro ve-ces más probabilidades de resultar afectados por delitos violentos que las sociedades más equitativas”.

En todo el mundo se produje-ron 468 mil todo tipo de homici-dios en 2010, de los que un 36% se cometieron en África, un 31% en el continente Americano, el 27% en Asia, el 5% en Europa, y el 1% en

Oceanía, según el “Estudio global sobre homicidios” difundido por la Oficina de las Naciones Unidas con-tra la Droga y el Delito (ONUDD).

Si se ajustan las cifras a la pobla-ción de cada región, la ONU locali-za las mayores tasas de homicidios en África, con 17 muertes por cada 100 mil habitantes, y América con 16, doblando la media global de 6.9 homicidios por ese espectro de población.

A mucha distancia se sitúan Asia, Europa y Oceanía, con cifras de entre 3 y 4 homicidios por cada 100 mil habitantes.

El 80% de los autores y víctimas de homicidios son hombres.

NOTIMEXEL SIE7E

Los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados terminaron la reunión la noche de ayer sin acuerdos sobre la terna de consejeros electorales, aunque ya se redujo la lista de fina-listas a menos de 10 nombres.

En rueda de prensa, el presiden-te de la Junta de Coordinación Po-lítica (Jucopo), Armando Ríos Piter,

manifestó que “nada garantiza que mañana lleguemos a un acuerdo, pero seguimos avanzando”.

El perredista expresó que los líderes de los diversos grupos le-gislativos están citados para este jueves a las 11:00 horas, pues cada bancada quiere hacer sus propias consultas, incluso con los dirigen-tes nacionales de sus partidos.

“Estuvimos desahogando esta reunión a puerta cerrada, toda-vía no hay terna, hay que hacer

consultas y estamos haciendo un trabajo permanente. Hay muchos rumores, todavía no hay terna, no puedo darles nombres, seguimos revisando los nombres”, destacó.

El también coordinador de los di-putados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) indicó que la fe-cha del 7 de octubre, cuando arranca formalmente el proceso electoral de 2012, es simbólica, pero no fatal para completar el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE)

México, entre países con mayor tasa de homicidios: ONUDe acuerDo con un estuDio, los crímenes con arma de fuego se concentran Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Baja California, que representan aproximadamente el 11% de la población

MÉXICOSin avances concluye reunión para designar terna de consejeros del IFE

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

Cientos de comitecos salieron a las calles para recibir las reliquias de Juan Pablo II luego de visitar los municipios de San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

Empunto de las 19:30 horas de ayer, el vehículo que transportaba las reliquias llegó hasta la puerta principal de la iglesia de Santo Domingo, en donde ya lo espera-ban cientos de fieles que emocio-nados buscaban tan solo ver de lejos al Santo Papa.

Ahí, el obispo auxiliar Enrique Díaz Díaz ofició una misa en pre-sencia de las reliquias de Juan Pa-blo II, lo cual significó un evento históricos para todos los creyentes

de la fe católica.Transcurrida la misa, poco a

poco fueron pasando los ahí pre-sentes hasta el frente del templo para poder tocar el féretro que en donde el Beato permanecía como durmiendo, lo que provocó que la emoción se elevara.

Pasada las 21:00 horas, las reli-quias de El Papa, partieron hacia el municipio de La Trinitaria, en donde también ya era esperado por cien-tos, en donde al igual que en esta ciudad, oficiarían una misa de acción de gracias por la visita especial.

Finalmente, y pasada la media noche, el Papa partiría al munici-pio de Frontera Comalapa, desde donde partiría a la zona costa de Chiapas, en donde sería el último recorrido de las reliquias.

CHIAPAS

Llegan las reliquias de Juan Pablo II a Comitánen la puerta principal De la iglesia De santo Domingo lo esperaban cientos de fieles que emocionados buscaban tan solo ver de lejos al Santo Papa.

Page 55: 06/10/2011

06 DE OCTUBRE 2011 AL CIERREEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx

AGENCIASEL SIE7E

Steve Jobs, quien como funda-dor y director de Apple Inc. fue el primero en introducir

la computadora como un artefacto doméstico de uso masivo y revolu-cionó la industria de la música con el iPod, murió el miércoles, informó la compañía. Tenía 56 años.

“Nos entristece profundamente anunciar que Steve Jobs falleció hoy”, dijo la empresa en un escueto comunicado.

“La brillantez, la pasión y la energía de Steve fueron la fuen-te de incontables innovaciones que enriquecen y mejoran todas nuestras vidas”, expresó Apple. “El mundo es inconmensurablemen-te mejor debido a Steve”.

Sufrió de cáncer desde el 2004 y recibió un trasplante de hígado a comienzos del 2009.

Jobs fue un pionero en la trans-formación de la computadora: de una curiosidad fabricada por jó-venes aficionados a un artefacto doméstico de primera necesidad, aunque sus computadoras Macin-tosh eventualmente perdieron casi toda su participación de mercado ante las PC que con-taban con el sistema operativo Microsoft Windows.

Guió a Apple, convirtién-dola de una empresa rudi-mentaria de dos empleados en un gigante de Silicon Va-lley, especialmente después del lanzamiento de la Apple II, la primera computadora de uso masivo.

Su surgimiento hace 30 años obligó a IBM Corp. y a otros compe-tidores a esforzarse por igualarla.

Jobs era un hombre carismático y expresivo, un vendedor por natu-

raleza y un oráculo de su industria que parecía intuir las necesidades de los consumidores antes que ellos mismos.

Solía subir al escenario en las ferias y eventos de Apple en jeans, zapatos deportivos y suéteres ne-gros, hechizando a la audiencia con sus más recientes innovacio-nes y concluyendo siempre con una presentación final precedida con la frase: “Hay un asunto más”.

Su insistencia en la estética mi-nimalista, el diseño cuidadoso y el uso de materiales de alta calidad hizo que los artefactos de Apple sean calificados como de alto ca-libre. También justificó los altos precios, aunque eventualmente la competencia le obligó a bajarlos.

En una entrevista para un do-cumental transmitido en 1996 por la televisión estadounidense, Jobs recordó cómo creció en la década de 1970 y cómo su gene-ración prefería la poesía en lugar de las finanzas.

“Creo que eso fue maravilloso y creo que ese mismo espíritu pue-de ser introducido en productos, y que esos productos pueden ser vendidos a gente que apreciará ese espíritu”, comentó.

En privado, sin embargo, otros lo calificaban de jefe autoritario y errátil que hacía exigencias irrazo-nables y humillaba a sus emplea-dos. Su biógrafo Alan Deutschman lo calificó de “emocionalmente inestable y excesivamente errátil”.

En su vida personal, Jobs negó por dos años ser el padre de Lisa, quien fue hija de su novia Chrisann Brennan y que nació en 1978. Años más tarde, bautizaría a un modelo de computadora con ese nombre.

El carisma y fortaleza de Jobs parecían invencibles. Uno de sus ingenieros comentaba que en su presencia se creaba un “campo de realidad distorsionada” porque, en persona, era capaz de convencer a cualquiera sobre cualquier cues-tión, aun cuando uno volviera a discrepar en cuanto él se iba.

Steven Paul Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, hijo de Joanne Schieble -para en-tonces una estudiante de posgra-

do soltera- y Abdulfattah Jandali, un estudiante originario de Siria.

Fue entregado en adopción a Clara y Paul Jobs, quienes alentaron su afición por la electrónica.

Se graduó de la secunda-ria en 1972 y se inscribió en la universidad Reed College en Portland, Oregón, pero pronto

abandonó los estudios. Le sobreviven su herma-

na Mona Simpson, su hija Lisa Brennan-Jobs, su esposa Laure-

ne Powell y sus tres hijos Reed, Erin y Eve.

:: De última hora47

Con la finalidad de promo-ver la imagen del políti-co mexiquense, Enrique

Peña Nieto, un grupo de priístas de esta ciudad de Tapachula inauguraron las oficinas de Ex-presión Política Nacional(EPN) ubicada en la 15 Oriente entre 3ª Y 5ª Norte.

Este miércoles, militantes, di-putados locales, ex diputados federales y ex alcaldes de filia-ción priístas se dieron cita para aperturar estas oficinas que será la que promueva la candidatura de Peña Nieto a la Presidencia de la República en el 2012.

Uno de los coordinadores de este evento, Samuel Chacón Mo-rales, actual diputado local por la zona alta del municipio, dio a conocer la apertura de estas oficinas y exhortó a los priístas a mantener la unidad y la cohesión en el próximo proceso electoral.

Chacón Morales dijo que En-rique Peña Nieto es un político joven que tiene un proyecto de-finido para llegar a gobernar el país y porque además goza de la simpatía de millones de mexi-canos que ven en él la esperanza de un futuro mejor para todos.

Las oficinas de Expresión Política Nacional será la casa, a partir de hoy, de todos los priístas y de quienes se quieran sumar a este proyecto político, reiteró Chacón Morales.

Más oportunidades en educación: Sami David“La obligación de cursar el

nivel medio superior en México es una iniciativa recién aprobada por la Cámara Alta del Congreso de la Unión, y resulta de la ma-yor importancia para promover necesariamente la educación media superior en sie7e millo-nes de “ninis” que no estudian ni trabajan, al no tener elementos de oportunidades de los 16, 17 hasta los veinte años”, manifestó el diputado federal Sami David.

Para atender esa demanda, el Legislador federal explicó a medios de comunicación que se buscan los mecanismos para brindar oportunidades a todos

los jóvenes y menores de edad que han perdido la esperanza ante cualquier contrariedad económica o social.

Tips… tips…En Huehuetán las cosas en po-

lítica ya se empezaron a calentar y se comenta que los hermanos Óscar Mario y Óscar Alvarado andan de la greña, pues ambos aspiran a ser candidatos a la pre-sidencia municipal. Lo peor del caso es que por el desgarriate que se traen los hermanos “cara dura” los perredistas de este mu-nicipio están impulsando la figu-ra de Alfredo Monterrosa, quien tiene un trabajo político en va-rias comunidades y podría dar-le dolor de cabeza a los priístas que están más divididos que un pastel… En Cacahoatán también no cantan mal las rancheras, y ya es un secreto a voces que Carlos Enrique Álvarez Morales quiere repetir color y número para el 2012. Quique Álvarez ya fue al-calde de este municipio y actual-mente es el coordinador del Co-pladem, lo que no está definido es por qué partido piensa buscar de nuevo la presidencia, pues es-tuvo de lleno participando con la Alianza por Chiapas y dejó a los priístas abandonados… Alfre-do Lugardo López, ex diputado local, hoy miembro del Partido Nueva Alianza, no ha dejado de moverse y no descansa con sus constantes reuniones allá por el rumbo de Tuxtla Chico. El profe Lugardo tiene tablas políticas y no se descarta que pueda surgir una candidatura a un puesto de elección popular o dentro del PANAL… El líder transportista Pacífico Cabrera Gálvez sigue con su labor en las comunidades del municipio de Tapachula don-de a través de gestoría lleva al-gunos beneficios, lo cual ha sido bien visto por los habitantes del medio rural, sobre todo, en la zona alta del municipio, al pa-recer hay una buena propuesta para Cabrera Gálvez, estaremos pendientes…. Nos leemos en la próxima D.M. Correo: [email protected]

EPN abre oficinas en Tapachula

:: Tips costeños Por Cristóbal Ramos SolórzanoMuere Steve Jobs,

el genio de AppleEl hombrE visionario quE rEvolucionó la computadora personal falleció a la edad de 56 años, tras librar una dura batalla contra el cáncer

Page 56: 06/10/2011