07-01-2016

download 07-01-2016

of 7

description

Medio Ambiente

Transcript of 07-01-2016

1. El Nio incrementar la sequa en El Salvador. Aumento de la temperatura ambiente, dficit de humedad, descenso en los niveles de agua de mantos subterrneos y la disminucin en caudales de los ros son los pronsticos de los expertos del clima para los primeros meses de este ao. Se trata, segn lo inform ayer el MARN, de los efectos directos del fenmeno de El Nio, que inici en 2015 y que ya ha dejado daos y prdidas en cultivos y ganadera.

http://www.laprensagrafica.com/2016/01/08/el-nio-agudizara-sequia-en-primeros-meses-2016-marn

http://www.elsalvador.com/articulo/nacional/nino-incrementara-sequia-salvador-97983

2. Agonizan corales de Los Cbanos por las altas temperaturas. Los corales en el rea Natural Protegida (ANP) de la plaza Los Cbanos, en Sonsonate, estn experimentando problemas de salud por las altas temperaturas, lo que el tcnico de la Fundacin para la Proteccin del Arrecife de Los Cbanos (Fundarrecife), Wilfredo Lpez califica como una muerte anunciada, producto del cambio climtico.

http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/agonizan-corales-los-cobanos-por-las-altas-temperaturas-97770

3. MARN prepara medidas para contrarrestar efectos de altas temperaturas. La prohibicin de quemas agrcolas y la adopcin de medidas para el ahorro del agua se perfilan como las primeras acciones de choque del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), frente al incremento de la temperatura (0.3o C), como secuela del fenmeno de El Nio, que elevar el nivel de evaporacin y generara incendios forestales.

http://www.diariocolatino.com/marn-prepara-medidas-para-contrarrestar-efectos-de-altas-temperaturas/

4. Liberan cocodrilo en manglares de Jiquilisco. Un cocodrilo de 2.6 metros de largo fue soltado en unos manglares de un sector conocido como Canal de Puerto Barrillas por personal del Ministerio del Medio Ambiente (MARN) y por su titular, Lina Polh. El especimen fue capturado por agentes de la Divisin de Medio Ambiente de la Polica Nacional Civil (PNC) en el casero La Curva, cantn Los Conejos, El Carmen, La Unin.

http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/liberan-cocodrilo-hallado-caserio-union-98170

http://www.laprensagrafica.com/2016/01/10/liberan-cocodrilo-en-manglares-de-jiquilisco

http://www.laprensagrafica.com/2016/01/09/cocodrilo-capturado-en-la-union-sera-liberado-en-bahia-de-jiquilisco

http://elblog.com/noticias/registro-25551.htmlhttp://www.lapagina.com.sv/nacionales/113598/2016/01/09/Liberan-en-Bahia-de-Jiquilisco-a-enorme-cocodrilo-capturado-ayer-en-La-Unionhttp://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/liberan-puerto-barillas-cocodrilo-encontrado-union-981975. CESTA anuncia para 2016 campaas y lucha por la conservacin del medio ambiente. El Centro Salvadoreo de Tecnologas Apropiadas (CESTA) expuso las diferentes campaas para la proteccin del medio ambiente, que impulsara en el ao 2016; como el proyecto Sin Bicicleta no hay Planeta para reducir la contaminacin del aire y pacificar el trfico. Tambin est la formacin en derechos en centros escolares de San Marcos y en 2016 se incorporarn otros centros escolares donde se formarn grupos ecolgicos a los que se les dan charlas sobre violencia, liderazgo y ecologa y Cero Basura sugiere hacer compostaje de aquellos desechos orgnicos como una medida efectiva para reducir la generacin de basura, de la misma forma alienta a exigirle a las empresas que se hagan responsables de sus desechos. http://www.diariocolatino.com/cesta-anuncia-para-2016-campanas-y-lucha-por-la-conservacion-del-medio-ambiente/6. Investigarn si intoxicacin por gases provena de pozos geotrmicos. Cinco personas fueron trasladadas, el sbado, a un centro asistencial luego que presentaran sntomas de intoxicacin por supuestamente inhalar gases de un pozo geotrmico ubicado en Alegra, Usulutn. Segn que las autoridades, pozo geotrmico habra emanado una fuente cantidad de gases, que a llegaron hasta la comunidad a consecuencia del viento, sin embargo, seguir en investigacin.

http://elblog.com/noticias/registro-25562.html

http://elblog.com/noticias/registro-25572.html

http://www.laprensagrafica.com/2016/01/11/investigaran-si-intoxicacion-por-gases-provenia-de-pozos-geotermicos

http://www.laprensagrafica.com/2016/01/10/reportan-cinco-personas-intoxicadas-por-emision-de-gases

http://www.laprensagrafica.com/2016/01/09/cinco-personas-con-signos-de-intoxicacion-por-respirar-gases-de-pozos-geotermicos-en-usulutan

http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/cinco-personas-con-sintomas-intoxicacion-alegria-98181http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/comunidad-teme-mas-intoxicaciones-causa-quimicos-98275

7. Prohben las quemas agrcolas durante la entrada de vientos Norte. El Ministerio del Medio Ambiente prohibir y sancionar las quemas agrcolas y las de cualquier tipo cuando el pas sea afectado por vientos Norte, asegur la ministra de esa cartera de Estado Lina Pohl. El pas cuenta con una Ley Forestal y una ley general de prevencin de riesgos en los lugares de trabajo; sin embargo, ninguna de ellas estipula horarios, indumentaria y el protocolo respectivo para ejecutar las quemas.

http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/prohiben-las-quemas-agricolas-durante-entrada-vientos-norte-98015

http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/falta-una-ley-para-control-quemas-agricolas-98028

http://www.laprensagrafica.com/2016/01/08/incendio-consumio-tres-hectareas-de-maleza-en-cerro-de-apastepeque

8. Altas temperaturas y pocas lluvias en territorio nacional: MARN. La Ministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Lina Pohl, anunci, entre las proyecciones del clima, la incidencia de altas temperaturas y pocas lluvias hasta el mes de abril del presente ao en el territorio nacional, que coincide con las perspectivas presentadas por la Cartera de Estado el ao pasado, sobre el impacto del fenmeno de El Nio.

http://www.diariocolatino.com/altas-temperaturas-y-pocas-lluvias-en-territorio-nacional-marn/

http://www.laprensagrafica.com/2016/01/08/continua-el-ambiente-caluroso-en-el-salvador

9. Desarrollarn plan ambiental en 15 escuelas de La Unin. La Unidad Ambiental de la alcalda de La Unin tiene listo el plan de educacin ambiental para el reciclaje y lo desarrollar en 15 centros escolares del municipio, en el transcurso del ao. A los estudiantes, docentes y directores se les ensear sobre el reciclaje de todos los desechos, con la idea de fomentar la participacin de la comunidad educativa en el manejo adecuado y responsable de los desechos slidos.

http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/desarrollaran-plan-ambiental-escuelas-union-98005

10. Sube expulsin de gases en volcn Chaparrastique. Desde la tarde del jueves, el volcn de San Miguel muestra un aumento en la expulsin de gases y de movimientos internos, segn las mediciones que realiza el MARN. Las autoridades de Proteccin Civil aseguran que el aumento en la desgasificacin y movimientos ssmicos internos del Chaparrastique se cataloga en parmetros normales.

http://www.elsalvador.com/articulo/comunidades/sube-expulsion-gases-volcan-chaparrastique-98134

11. En pocos aos habr menos tierra apta para cultivar caf. En poco menos de cuatro aos, la tierra idnea para cosechar caf se reducir de manera visible, debido a las variaciones extremas del clima, y es posible que hacia 2050 solo se pueda obtener el grano de oro en las zonas altas de Ahuachapn.

http://www.laprensagrafica.com/2016/01/09/en-pocos-aos-habra-menos-tierra-apta-para-cultivar-cafe

12. PROCAFE insta a prevenir roya por clima seco 2016. En el primer trimestre de 2016 continuarn los das secos, y la Fundacin Salvadorea de Investigaciones de Caf (PROCAFE) recomend a los productores tomar medidas de proteccin frente a la roya y la prdida de humedad. El MARN confirm ayer que El Nio se quedar durante el primer semestre de 2016. En consecuencia, la zona del Pacfico enfrentar aumento en las temperaturas y reduccin de las fuentes de agua. http://www.laprensagrafica.com/2016/01/09/procafe-insta-a-prevenir-roya-por-clima-seco-2016

INTERNACIONALES1. Corea del Norte lanza desafo nuclear. Corea del Norte asegur ayer haber realizado una prueba con una bomba de hidrgeno, mucho ms potente que una bomba nuclear convencional, en un hecho que si bien no haba sido confirmado en toda su magnitud por expertos independientes desat una ola de indignacin a escala mundial. http://www.elsalvador.com/articulo/internacional/corea-del-norte-realiza-prueba-con-bomba-nuclear-97824http://www.elsalvador.com/articulo/internacional/paises-condenan-ensayo-nuclear-corea-del-norte-97913http://www.laprensagrafica.com/2016/01/06/corea-del-norte-anuncia-que-ha-detonado-una-bomba-de-hidrogenohttp://www.laprensagrafica.com/2016/01/06/el-mundo-alarmado-por-prueba-nuclear-norcoreana-que-desconocia-hasta-chinahttp://www.laprensagrafica.com/2016/01/06/eua-y-corea-del-sur-reafirman-su-alianza-ante-ensayo-nuclear-norcoreanohttp://www.laprensagrafica.com/2016/01/07/corea-del-norte-lanza-desafio-nuclearhttp://elmundo.sv/alarma-mundial-por-prueba-nuclear-norcoreana-que-desconocia-hasta-china/http://elmundo.sv/la-prueba-nuclear-norcoreana-tuvo-la-misma-magnitud-que-la-de-2013-segun-onu/http://elmundo.sv/china-vigila-radiacion-tras-prueba-nuclear-de-corea-del-norte/http://elmundo.sv/rusia-y-ee-uu-comparten-preocupacion-por-ensayo-nuclear-en-corea-del-norte/http://elmundo.sv/enciende-la-alerta-mundial-ensayo-nuclear-norcoreano/

2. Al menos 10 muertos y 160 heridos por terremoto en la India. Al menos 10 personas murieron y 160 resultaron heridas en la India y Bangladesh en el terremoto registrado hoy en el noroeste indio, que tambin se sinti en la vecina Birmania; el temblor de 6,7 grados de magnitud en la escala de Richter se registr a las 04.35 hora local del lunes en Manipur.http://elmundo.sv/al-menos-10-muertos-y-160-heridos-por-terremoto-en-la-india/

3. Atienden a 230 personas afectadas por un frente fro con lluvias en Honduras. Las autoridades de proteccin civil de Honduras dan asistencia humanitaria a 230 personas que se encuentran en albergues del departamento caribeo de Coln, por el desbordamiento del ro Negro a causa de un frente fro con lluvia que afecta al pas desde el lunes, inform hoy mircoles una fuente oficial.

http://elmundo.sv/honduras-atienden-a-230-personas-afectadas-por-un-frente-frio-con-lluvias/

4. Graban espectacular rescate de una ballena. El impresionante rescate de una ballena, que meda unos 15 metros de largo, fue grabado en la isla Fuerteventura, Espaa, por Csar Espino y uno de sus amigos cuando, al navegar el 2 de enero a dos millas del muelle de Morro Jable, se percataron de la existencia de un cetceo que estaba atrapado en hilos de pesca.

http://www.elsalvador.com/articulo/internacional/graban-espectacular-rescate-una-ballena-97872

http://www.elsalvador.com/articulo/internacional/graban-espectacular-rescate-una-ballena-97872

5. La Tierra ha entrado en una nueva poca, segn los cientficos. Las pruebas de que la Tierra ha entrado en una nueva era geolgica debido al impacto de la actividad humana son ya abrumadoras, segn cientficos liderados por la Universidad de Leicester (Inglaterra). La entrada en esta nueva era geolgica, bautizada Antropoceno, se pudo haber producido a mediados del siglo pasado y se vio marcada por el consumo masivo de materiales como el aluminio, el hormign, los plsticos y las consecuencias de las pruebas nucleares en todo el planeta, adems, el incremento de las emisiones de gases que han provocado el llamado efecto invernadero, as como una invasin sin precedentes de especies en ecosistemas distintos al suyo.http://elmundo.sv/la-tierra-ha-entrado-en-una-nueva-epoca-segun-los-cientificos/

6. San Pedro Sula tendr primer centro de rescate animal. San Pedro Sula puede convertirse este ao en la sede de la construccin del primer Centro de Rescate y Rehabilitacin Animal de Honduras, que sera administrado por la Fundacin Nacional Protectora de Animales (Funapa). En Honduras no hay ningn centro que se responsabilice de rescates y al mismo tiempo atienda de forma especializada a los animales.

http://elblog.com/noticias/registro-25576.html

7. El carbono azul y su potencial para combatir el cambio climtico. Lo llaman carbono azul porque se ha quedado atrapado en los mares y, aunque todava no se conoce a fondo, los cientficos no dudan del potencial que tienen los ecosistemas marinos para combatir el cambio climtico. Cuando se preservan, sostiene, terrenos como los manglares sirven de hogar a las especies marinas y les dan las condiciones para la vida, mientras que si se degradan, el carbono acumulado se lanza de nuevo a la atmsfera y puede tener un impacto significativo en los gases de efecto invernadero. http://elmundo.sv/el-cabono-azul-y-su-potencial-para-combatir-el-cambio-climatico/