07/03/2011

56

description

Sie7e de Chiapas

Transcript of 07/03/2011

Page 1: 07/03/2011
Page 2: 07/03/2011

2 07 de MARZO 2011EDITORIAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

:: Opinión

:: LA FRASE DEL DÍA

:: EL CARTÓN

Directorio General

www.sie7edechiapas.comsuscripciones/ventas

Teléfono de atención al lector

12 137 21

REPORTEROS

Tania BroissinSamuel RevueltasÁngel EscobarHéctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILOAlberto López

DISEÑADORESCitlally Velasco FajardoPetry Castillejos RamosGermán Morales Sánchez

CIRCULACIÓNRafael Araujo

FRANCISCO GRAJALES PALACIOSAdministrador Ú[email protected]

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGASDirector [email protected]

JUANA EDUVIGES TORREZ POLORepresentante [email protected]

JUAN A. GRAJALES PALACIOSAsesor Financiero Externo

EDITORES

ESTADOSamuel Revueltas

NACIONALMara Argueta

CODIGO ROJOJorge Reyes

DEPORTESAlberto Castrejón

SOCIALESLuis Álvares

INTERNACIONALMara Argueta

ECONOMÍALuis Álvarez

Rugidos

El Presidente Felipe Calde-rón reveló el pasado sá-bado, durante el Consejo

Nacional del PAN que Acción Nacional deberá abanderar a un excelente candidato “sea o no militante” de ese partido, con lo que dejó en claro que no desea perder las elecciones presiden-ciales del 2012.

Con dicha posición, Calderón Hinojosa desaira desde ahora a los cerca de 10 aspirantes a la candida-tura por el PAN, lo que los obligará a emplearse a fondo para “llenarle el ojo” al Presidente de México y tratar de recibir su respaldo.

Al dar la señal de arranque en busca de la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, el

primer panista del país ha insisti-do en su posición de ir en alianza electoral para buscar vencer al PRI. Ese posicionamiento refleja el tamaño del temor de Calderón ante una eventual derrota en la lucha por la Presidencia.

Calderón Hinojosa dejó ya un mal sabor de boca a los militan-tes y panista de cepa, dirigentes y aspirantes a la anhelada can-didatura, quienes por cierto no esperaron mucho para respon-derle al Presidente que el candi-dato del PAN en el 2012 será de extracción panista y nada más.

Ayer mismo el ex Presidente de México, Vicente Fox dio a co-nocer que apoya la posición del Presidente Felipe Calderón , por

lo que el abanderado de Acción Nacional deberá ser un candi-dato ciudadano. Eso no pensa-ba ninguno de los dos políticos cuando en su momento lucha-ron por dicha candidatura.

Aun antes de abrirse la convo-catoria panista para que los aspi-rantes a la candidatura presiden-cial, los cerca de diez interesados en participar acelerarán su que-hacer político y muy seguramente cerrarán la posibilidad a cualquier ciudadano no militante del PAN.

Por su parte Calderón volve-rá la vista hacia ciudadanos sin partido político, a los que seu-ramente intentará animar a que participen, sin la plena seguridad de que vayan a ganar.

Se distancianMéxico yFrancia

Finalmente fracasaron los in-tentos porque el Año de Méxi-co se llevara a cabo en Francia. Ninguno de los dos gobiernos movió un ápice su posición en torno a Florence Cassez y ahí quedó todo.

El gobierno francés insistió una y otra vez en dedicar el pro-grama cultural a Cassez, quien purga aquí una condena de 60 años por secuestro.

Ya se vio que en la adminis-tración del Presidente Calde-rón, el caso está cerrado aun y cuando se ponga en riesgo la relación con Francia. Y todo por una mujer…

A propósito del repor-taje publicado por El Sie7e de Chiapas,

sobre el peligro, riesgo y destino a la que cientos de mujeres centroameri-canas se exponen si caen en manos de traficantes de personas, ayer el Ins-tituto Nacional de Migra-ción confirmó que tan solo durante el mes de febrero interceptó a poco más de 4 mil inmigrantes.

Lo revelador es el he-cho de que en este segun-do mes del año, el 70 por ciento de los inmigrantes son mujeres, lo que viene a ofrecer una ventaja para los traficantes de personas que en todo momento aprove-chan la nula protección de estas inocentes personas.

El informe del Instituto Nacional de Migración de-berá obligar a las autori-dades federales y estatales en todo el país, a reforzar

las medidas de ubicación y atención oportuna de quienes abandonan sus lu-gares de origen y atraviesa nuestro país buscando lle-gar a la Unión Americana en busca de un empleo.

Por ahora, lo operativos en carreteras y en los ferro-carriles deberá ampliarse, así como en los aeropuertos y terminales de autobuses a fin de reducir el campo de acción de quienes engañan a miles de indocumentados centroamericanos en su in-tento por hacer realidad el sueño americano.

Aun y cuando ya hubo re-formas sustanciales en la ley mexicana en materia de tra-to y protección para los in-documentados que cruzan nuestro país, la reglamenta-ción de las mismas aun no está concluida por lo que podría ser hasta mediados de año cuando las nuevas medidas entren en vigor.

Busca PAN candidato ciudadano a la presidencia

“JESúS ORTEGA PODRÍA CAER EN LA TENTACIÓN DE REPETIR EN EL PRD…”

Militantes del Partido de la Revolución Democrática que conforman el G-8

Intenso flujo de Centroamericanos indocumentados

Page 3: 07/03/2011

Chiapas contarácon Centro de

Justicia para Mujeres

ESTATAL 3w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

Estatal

[email protected]

¿sabíasque?

De cada 10prendas de

ropa interiorfemenina quese venden enMéxico, 8 son

de contrabandoo robadas.

JUSTICIA

SAMUEL REVUELTASEL SIE7E

Tuxtla Gutiérrez será ellugar donde se instalaráel primer Centro de Justi-

cia para Mujeres, un espaciodonde se dará acompaña-miento para lograr que quienviolenta a una mujer tengacastigo, adelantó Laura Ca-rrera Lugo, comisionada Na-cional para Prevenir y Erradicarla Violencia contra las Mujeres.En entrevista telefónica, la fun-cionaria federal dijo a El Sie7ede Chiapas, que este centro seabrirá en la capital del estado,derivado de una firma de con-venio que se prevé que seaanunciada por el gobernadordel Estado, Juan Sabines Gue-rrero.“Estamos impulsando ahí enChiapas, en un convenio quevamos a firmar con el gober-nador del Estado (Juan Sabi-nes Guerrero) que es hacer elprimer Centro de Justicia paralas Mujeres, que tiene que vercon garantizar el acceso a la

justicia en caso de violencia yque va a ser en Tuxtla Gutié-rrez”.Carrera Lugo reveló que a me-diados de año ya estará el edi-ficio con su equipamiento, delcual se prevé replicar dos másen Tapachula y en la zona indí-gena.El Centro de Justicia para Mu-jeres en Tuxtla Gutiérrez seráel primero en el Sureste deMéxico, espacio donde se con-centrarán dependencias comola Secretaría para el Desarrolloy Empoderamiento de las Mu-jeres (Sedem), Sistema para elDesarrollo Integral de la Fami-lia (DIF) y ministerios públicos.Se trata, de un lugar donde lamujer tenga asesoría en casode ser violentada y denuncieel hecho, el cual la mayoría nolo hace por temor, falta de sen-sibilización de los funcionarioso por la tramitología quecansa a la mujer y termina des-istiendo.“(Habrá) policía, MinisteriosPúblicos, atención en salud,centros de Salud, evaluaciónpsicológica, terapias, atención

a los niños, una guardería,todo esto contiene un Centrode Justicia hasta incluso laidea es que haya jueces, de talmanera que ahí mismo pue-dan tramitar las órdenes deprotección o las pensiones ali-menticias”, explicó.

SE PREVÉ MÁS DENUNCIASPor su parte y sin dar detallesal respecto, Alma Rosa CariñoPozo, fiscal Especializada enProtección a los Derechos delas Mujeres de la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado(PGJE), dijo que podría ser enel marco del Día Internacionalde la Mujer cuando se firme elconvenio de colaboración parael Centro de Justicia.Con la consolidación de esteproyecto, dijo, podría darse unrepunte en las denuncias deviolencia, pues se estaríanconjuntando varias depen-dencias apuntalando el bien-estar de la mujer.Sostuvo que Tuxtla será el pri-mer municipio con este espa-cio pues se basará en lasestadísticas de mujeres violen-

tadas.“Principalmente de acuerdo ala estadística que se tiene seríaprimero Tuxtla, después Tapa-chula, San Cristóbal de LasCasas, que son los municipiosmás álgidos en las estadísticasen la denuncia”, precisó.En entrevista, dijo que el Cen-tro de Justicia para las Mujeresserá un espacio alternativopara presentar la denuncia,aunque con ello aún no se re-solverá el problema de violen-cia de mujeres.De acuerdo con la comisio-nada Nacional, Laura Carrera,será hasta de 185 años cuandose erradique la violencia de lasmujeres.“Todavía es un proyecto a con-solidarse, al parecer es unamezcla de recursos… En unmismo techo estarían muchasdependencias atendiendo, es-tamos hablando que el DIFjuega un papel importante, laSecretaría para el Empodera-miento, los abogados del pue-blo, la Secretaría de Salud,Secretaría de Educación, mi-nisterios públicos”, puntualizó.

Page 4: 07/03/2011

COMUNICADO

EL SIE7E

Los avances en la disminución dela pobreza extrema, en mejorsalud, vivienda y educación enChiapas son producto del tra-bajo en unidad entre el presi-dente Felipe Calderón y elgobernador Juan Sabines, elCongreso, la estrategia de laONU con los Objetivos de Des-arrollo del Milenio y el esfuerzode los chiapanecos. Gracias al Censo de Población yVivienda 2010 que realiza el Ins-tituto Nacional de Estadística yGeografía (INEGI), como orga-nismo autónomo responsablepor ley de coordinar y dirigir elSistema Nacional de InformaciónEstadística y Geográfica, sepuede saber que en el 2005 enChiapas eran cuatro millones293 mil 459 habitantes y que enel 2010 ya son cuatro millones796 mil 580. En cinco años hay500 mil chiapanecos más, el 11.7por ciento. Ahora son 96 hom-bres por cada 100 mujeres.En eltema de salud se dan buenos re-sultados y es que en cinco añosen Chiapas la población con ac-ceso a servicios de salud se du-plicó. Del 2005 al 2010 semultiplicó la población derecho-habiente, llegando al 57 porciento de la población cuando anivel nacional el promedio es64.6 por ciento. Somos el estadoque más creció en cobertura enese periodo.Con el compromisode proteger a la población másvulnerables, hoy en Chiapasmueren menos niños al nacer,según el censo el porcentaje deniñas y niños fallecidos al naceren 2005 ocupaba el primer lugar,en el 2010 está en el quintolugar.En los 28 municipios de menoríndice de desarrollo, en el 2005sólo el 2.3 por ciento de perso-nas tenían acceso a la salud, en el2010 incrementó al 50 por cientocon acceso a este servicio. Hoy yaes el 80 por ciento de chiapane-cos con atención médica.

Según el Censo de Población yVivienda 2010, del total de la po-blación en Chiapas, la mitad esmenor de 22 años. Los munici-pios de mayor población sonTuxtla Gutiérrez con 553 mil 374,Tapachula con 320 mil 451 yOcosingo 198 mil 877. Gracias al trabajo coordinadoentre el gobernador Juan Sabi-nes y los chiapanecos, según elcenso de población en 2005 ha-bían 916 mil 832 viviendas, en2010 ya son un millón 090 mil914 viviendas, equivalentes al18.9 por ciento más que en 2005.

En los 28 municipios con menoríndice de desarrollo humano, en2005, 65 de cada 100 viviendastenían piso de tierra, hoy sólo25. Eso es enfocar recursos parareducir pobreza.

Del 2000 al 2005 el incrementode viviendas con disponibilidadde agua entubada fue de 3.1puntos porcentuales. Para el pe-riodo 2005-2010 fue más deldoble con 7 puntos, llegando aque 78 de cada 100 viviendascuenten ya con el servicio,cuando en 2005 era 71 de cada

100. Esto representó un au-mento de 205 mil 149 viviendascon disponibilidad del servicio.Para 2010, la cobertura total delservicio de drenaje en viviendasen nuestro estado es del 83.4 porciento, lo que representa que893 mil 964 viviendas cuentancon este servicio. El promedionacional es 90.3.Avanzamos una posición nacio-nal en cobertura de energía eléc-trica. Somos el primer lugarnacional en avance con 2.3 porciento de viviendas más con ac-ceso a energía eléctrica que en

2005, mientras que el creci-miento promedio nacional fuede 1.14 puntos porcentuales.En 2011 vemos los primeros re-sultados de la Agenda ChiapasONU y es que en el 2005 las vi-viendas con piso de tierra era el29.9 por ciento, en el 2010 es el14.7 por ciento, estos logros sedan sin duda por el trabajo coor-dinado con el presidente FelipeCalderón. En educación se está respon-diendo con hechos, por eso de2000 a 2005 el número de anal-fabetismo se redujo sólo el 1.57por ciento a comparación del2005 a 2010 que se duplicó la re-ducción a 3.5 por ciento, la tasade reducción más alta del país.Sin duda el Censo 2010 reflejaavances inimaginables en Chia-pas en una década y en especialen los últimos 5 años, por esohace cinco años 86 de cada 100niños entre 6 y 14 años asistían ala escuela, en el 2010 van 91 decada 100.En 2005 de cada 100 personas deentre 6 y 11 años, 89 asistían a laescuela; para 2010 ya son 93 yhace cinco años de cada 100 per-sonas de entre 15 y 24 años, 28asistían a la escuela; para 2010 yason 34.Cabe destacar que la AgendaChiapas ONU se lleva a plenituda partir de 2010 y cuando se rea-lizó el Censo no contábamos conmuchas de las obras que hoy te-nemos.

En lo referente al acceso a otrosservicios que denotan el des-arrollo de Chiapas, en conectivi-dad en el 2000 el 11 porciento deviviendas contaba con teléfonofijo, en 2010 incrementó a 16 porciento. Sobre celular, en 2000 erael ocho por ciento, en 2010 yason el 43 por ciento y en internetera el 0.8 por ciento, ahora son el7.2 por ciento.Para cumplir con estas estrate-gias, se requiere de la focaliza-ción de recursos que permitaoptimizar su resultado y evaluarsu impacto a través de indicado-res oficiales. Por eso hoy, graciasal Censo de Población y Vivienda2010, sabemos que tenemos unChiapas mejor.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 07 DE MARZO4 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Según el INEGI en 2005 sólo 2.3% de la población de los 28 municipios con menor idh

tenían acceso a la salud, en 2010 el 50%

CHIAPAS OCUPABA EN EL 2005 EL 1ER LUGAR EN EL PORCENTAJE DE NIÑOS FALLECIDOS AL NACER, EN 2010 OCUPA EL 5º. LUGAR

Page 5: 07/03/2011

ESTATAL 5w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO

COMUNICADOEL SIE7E

Como parte de la red de servicios hospita-larios que construye el Gobierno de Chia-pas, el Hospital de las Culturas puso enmarcha el área de endoscopía para eficien-tar la atención que se brinda a la poblaciónde la región Altos Tseltal-Tsotsil, al evitarque los pacientes sean trasladados a la ca-pital del estado.El subdirector médico del nosocomio desegundo nivel, Gerardo Blanco Arreola,destacó que por instrucciones del gober-nador Juan Sabines Guerrero se continúacon la mejora de los servicios médicos dealta especialidad para beneficio de losusuarios de esta zona.De ahí que este fin desemana haya entrado en funcionamientoun área más, de gran demanda por los pa-cientes que presentan alguna patología enel tubo digestivo.El médico especialista encargado de reali-zar el procedimiento, Andrés GallardoOcaña, explicó que el estudio endoscópico

alto (esófago) o bajo (rectal), es un examensencillo, rápido y que no ocasiona daño al-guno al paciente; ayuda a diagnosticar en-fermedades de flujo gastroesofágico yvárices gástricas; detectar tumoraciones a

tiempo y tomar biopsias en caso de encon-trar alteraciones anormales en el sistemagástrico o rectal.El área de endoscopía estará abierta al pú-blico de lunes viernes, en horario matutino,

con previa consulta y a solicitud del espe-cialista. El servicio es gratuito.En el primer día de actividades se atendie-ron ocho pacientes, que cuentan con expe-diente clínico dentro del nosocomio,quienes anteriormente eran canalizados alHospital General de Tuxtla Gutiérrez; tras-lado que ocasionaba gastos extra a los fa-miliares.El Hospital de las Culturas está equipadocon la más alta tecnología, cuenta con 60camas censables y brinda atención en lasáreas de consulta externa, laboratorio, ima-genología, hospitalización de ginecologíay obstetricia, cirugía y medicina interna, ar-chivo clínico, trabajo social, farmacia, pato-logía, urgencias adultos, medicina interna,y recientemente endoscopia.Actualmente atiende a personas prove-nientes de los municipios de Aldama, Ama-tenango del Valle, Chalchihuitán, Chanal,Chenalhó, Huixtán, Mitontic, Oxchuc, Pan-telhó, San Andrés Larráinzar, San Cristóbalde Las Casas, San Juan Cancuc, San JuanChamula, Santiago El Pinar, Tenejapa, Teo-pisca, Villa Las Rosas, Zinacantán, Oco-singo, Comitán, Frontera Comalapa,Altamirano, Yajalón y Motozintla.

En marcha la nueva área de endoscopíaen el Hospital de las Culturas

Autoridades continúan combate frontal a los delitos ambientales

EN BENEFICIO A LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN ALTOS TSELTAL-TSOTSIL

COMUNICADOEL SIE7E

En el marco del combate frontal a los delitos ambientales en elestado de Chiapas, este domingo fueron detenidos dos sujetoscuando transportaban de manera ilegal un total de 98 piezasde madera de cedro, a bordo de un vehículo marca Chevrolet 3toneladas, con placas de circulación DC23974. La detención se llevó a cabo en el punto de revisión instaladoen la carretera San Fernando – Tuxtla Gutiérrez. Al no comprobar la legal procedencia del producto forestal, deacuerdo con lo establecido en el Reglamento de la Ley Generalde Desarrollo Forestal Sustentable, elementos de la Secretaríade Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) detuvieron aRubén Hernández Vega y Abigail Mancilla Hernández. Posteriormente, fueron puestos a disposición del Fiscal del Mi-nisterio Público investigador adscrito a la Fiscalía Especializadapara la Atención de los Delitos Ambientales (FEPADA) de la Pro-curaduría de Chiapas, quien inició la averiguación previa 26/FE-PADAM1/2011 por el delito de Ecocidio en la modalidad detransporte, previsto y sancionado en el artículo 547 del CódigoPenal vigente en el Estado. Con estas acciones, el Gobierno de Chiapas a través de la Pro-curaduría estatal reitera su compromiso de velar por la conser-vación del patrimonio ecológico de todas y todos loschiapanecos, por lo que exhorta a la población en general a de-nunciar si conoce de la comisión de algún delito ambiental.

ELEMENTOS DE LA SSYPC DETIENEN CAMIÓN DE 3 TONELADAS CON 59 TABLONES DE CAOBA EN LA CARRETERA SAN FERNANDO-TUXTLA

Page 6: 07/03/2011

IGLESIA

Arzobispo pide que se acabe laexplotación y discriminación de la mujer

CHIAPAS

Producenbioplaguicidas concanela y pimienta

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

El arzobispo del centro me-tropolitano de Tuxtla Gutié-rrez Rogelio Cabrera pidió

que se acabe la explotación ydiscriminación hacia la mujer,“son ellas las que marcan elrumbo pastoral como la uniónintegral del seno familiar delsiglo XXl”.Durante una conferencia deprensa, el arzobispo de la enti-dad destacó que las familiaschiapanecas a nivel nacional seencuentran en buena posiciónen cuanto a unión familiarsiendo la conservación de los va-lores lo que ha ayudado al des-arrollo y fortalecimiento de laintegridad, esto pese a las dro-gas, inseguridad y violencia quese vive en todo el país. Sin embargo hay factores comoel desempleo y fenómenos so-ciales como la discriminaciónque ligarán la desintegración defamilias “Creemos que los jóve-nes aún quieren estar con su fa-

milia adoptando un modelo deconvivencia extranjera”Por otro lado explicó que la pas-toral familiar se enfoca en la uni-

dad entre el hombre y la mujer.La iglesia católica está atenta aeste trabajo, en este sentido sevalora el rol social de las madres

solteras al respecto se tienenproyectos en puerta. El papel dela mujer es preponderante en elseno familiar “cuando la mujerestá bien todo está bien en quie-nes integran los hogares”.La mujer en la actualidad ha re-tomado el rumbo en cuestióneducativa y de ella ha sacadogran provecho para superarseprofesionalmente. Por ello exis-ten más mujeres que hombresen las universidades, el mismocaso se repite en las comunida-des parroquiales donde las cató-licas son las que marcan elrumbo pastoral, detalló RogelioCabrera. Finalmente exhortó a todos losfieles y a las dependencias esta-tales como federales de la enti-dad cese a la discriminación yviolencia a la mujer, indepen-dientemente de la celebracióndel Día Internacional de la Mujereste próximo 8 de marzo. Invitoa las madres de familia a noabandonar sus tareas tradiciona-les como el cuidado de los niñosy su estancia en el hogar.

AGENCIASEL SIE7E

EL CACAO (Theobroma cacao) o ca-caotero es uno de los cultivos de mayorvalor económico en el Sureste mexi-cano. No obstante, estos plantíos sonatacados por plagas y enfermedades,una de las más comunes, y que máspérdidas económicas ha ocasionado enlos últimos años es la moniliasis causadapor el hongo Moniliophthora roreri quegenera la pudrición de los frutos.Con el propósito de diseñar tecnologíasalternativas para el manejo agroecoló-gico, investigadores de la UniversidadAutónoma de Chiapas (UNACH) des-arrollaron un biofungicida a partir deextractos vegetales, para combatir en-fermedades y plagas del cacaotero oárbol del cacao.El equipo de trabajo liderado por el doc-tor Orlando López Báez y la maestra enCiencias, Sandra Isabel Ramírez Gonzá-lez, busca evitar el uso de plaguicidas yfungicidas en los cultivos de este pro-ducto de alto valor comercial; ya quemuchos países que importan el granohan impuesto restricciones al uso deproductos agroquímicos.Los especialistas indicaron que en unaprimera etapa de la investigación reali-zaron una búsqueda de las plantas me-dicinales de uso tradicional que estánligadas a los sembradíos de los cacao-teros.Durante este registro identificaron dife-rentes especies con potencial fungicidae insecticida. Entre ellas, destacan plan-tas como la pimienta, la canela, el chiley el maguey morado entre otras.A partir de estas plantas, el grupo de in-vestigadores de la UNACH desarrollótres productos, uno de ellos es unacomposición formulada a partir de ex-tractos de canela y de clavo; otro es unacombinación de esencias de la canela yjengibre, así como otro de pimienta.Los investigadores expusieron que lasegunda etapa del proyecto consistióen emplear herramientas biotecnológi-cas para obtener los compuestos de di-chas especies, de tal manera quemantuvieran su efecto contra los prin-cipales hongos e insectos que afectanal cacao.Los expertos comentaron que proba-ron desde procesos de fermentación in-ducida a partir de diferentes partes dela planta para obtener por esta vía unproducto con efectos en la regulacióndel crecimiento y desarrollo de los orga-nismos; también se estudiaron méto-dos como destilación.Una vez que los investigadores obtuvie-ron los productos los probaron en labo-ratorio y en campo. En el primer caso,desarrollaron las sustancias en bajascantidades y las pusieron en contactotanto con los insectos y patógenos.“Los resultados de su efectividad sobrelos insectos y los patógenos evaluadosson variables dependiendo de la partede la planta y del método de extracciónutilizado, que en ocasiones funcionanbien las fermentaciones o las destilacio-nes para una misma planta”, dijo Ramí-rez González.Cabe señalar que este proyecto fue fi-nanciado por los Fondos Mixtos del go-bierno del Estado de Chiapas y elConsejo Nacional de Ciencia y Tecnolo-gía (Conacyt).

El Sie7e de ChiapasESTATAL 07 DE MARZO 20116 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Marcharán las mujeresde Las Abejas de Acteal

REDACCIÓN EL SIE7E

A TRAVÉS DE un comuni-cado, las mujeres integrantesde de la Organización de laSociedad Civil “Las Abejas”anunciaron que realizaránuna marcha para conmemo-rar el Día Internacional de laMujer en Chiapas.A dicho acto, hacen exten-siva una invitación para todaslas mujeres que deseen parti-cipar con ellas en la caravanaque partirá de Majomut y cul-minará en Acteal.El texto en referencia señala“nosotras, las mujeres de laOrganización de la SociedadCivil “Las Abejas” invitamos amarchar desde tijera Majo-mut hasta Acteal, la sede denuestra organización; a alzarjuntas nuestra voz para exigirel respeto y la libertad”.

En torno al Día Internacionalde la Mujer, enfatizaron “nosda mucha tristeza y nos in-digna al ver que muchas mu-jeres han sido asesinadas,desaparecidas, y encarcela-das por el hecho de defenderla vida, por ser diferentes, ypor exigir el derecho de serrespetadas”.Por eso nosotras, subrayaron-vamos a marchar el día 8 deMarzo Día Internacional de LaMujer, “y todas las mujeresabejas participarán con noso-tras porque no podemos viviren paz ni en armonía connuestra Madre Tierra ha-biendo tantas injusticias, eje-cuciones, inseguridad yviolaciones de los derechoshumanos. Y que juntas haga-mos memoria y concienciapara exigir la justicia para evi-tar más violencia y masacreshacia las mujeres”.

EQUIDAD DE GÉNERO

La iglesia se manifiesta por que terminen los abusos contra mujeres.

Las Abejas se manifestarán el Día Internacional de la Mujer en Chiapas.

Page 7: 07/03/2011

ESTATAL 7w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

SECTUR

Arribaron más de milvisitantes al Soconusco en Chiapas

TANIA BROISSINEL SIE7E

DURANTE EL pasado fin desemana se registró la visita demil 250 visitantes en la zona So-conusco de Chiapas, esto luegode la visita del buque Marina, de-claró el secretario de Turismo,Juan Carlos Cal y Mayor Franco.El funcionario de Sectur men-cionó, que el crucero salió de SanFrancisco, California, el día 26 deFebrero y termina el recorrido eldía 16 de Marzo, en Miami, Flo-rida, después de 18 días de reco-rrido.“En Puerto Chiapas, los pasajerosy tripulantes pueden disfrutar deun espectáculo con bailables re-gionales y música de marimba,así mismo, realizar un recorridopor la Terminal disfrutando desus amplios jardines, realizar di-versas compras de artesanías yproductos chiapanecos entreotras”, aseguró.Así como visitar diversos desti-nos turísticos cercanos a la termi-nal, como la Zona Arqueológicade Izapa, la Ruta del Café, el Cen-

tro de la Ciudad de Tapachula,Laguna de Pozuelos, Tour del ba-nano en Mazatán, y el Tour delChocolate Artesanal, en TuxtlaChico; en estos recorridos los tu-ristas conocen las costumbres,gastronomía y tradiciones de laregión del Soconusco.Dijo que es un crucero de pri-mera clase, propiedad de la líneanaviera Oceanía Cruises, inaugu-rado en enero de 2011, el cualacorde a la política establecidaen esta línea naviera amplía losestándares de lujo y extraordina-

ria atención a sus clientes.Dijo que Puerto Chiapas conti-núa promoviendo este destinoen ámbitos internacionales conla finalidad de incrementar el tu-rismo en la región Soconusco ycon ello poder impulsar al des-arrollo entre sus habitantes. Asimismo, dijo que el cruceroMarina de bandera Marshall Is-land, cuenta con 629 suites, seisrestaurantes, Spa, albercas, ochosalones, casino, gimnasio y esté-tica.

INEGI

Dan a conocer censodefinitivo de población y vivienda

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

El censo de población y vi-vienda del año pasado eje-cutado en todo el país por

el Instituto Nacional de Estadís-tica y Geografía (INEGI) muestracomo resultado que en el paísexisten 112 millones 336 mil 538personas. Mediante una tarjeta informativadel portal digital del Instituto, supresidente Eduardo Sojo da amostrar los resultados definitivosdel censo de población y vi-vienda del año pasado la reali-dad de México a la fechadespués de la realización delcenso donde participaron másde 57 millones 481 mil 307 mu-jeres y 54 millones 855 mil 231son hombres siendo el total de112 millones 336 mil 538 habi-tantes. Se evaluaron característi-cas demográficas, culturales,económicas y de las viviendas

entre otros factores sociales.El 92.6 por ciento de viviendascuenta con televisor; refrigera-dor y la radio estando estos dis-ponibles en un 82.1 y 79.5 porciento. El 45 por ciento posee au-tomóvil. Más del 43.2 por cientodeclararon tener línea telefónica;computadora e internet figuradentro de los 29.4 y 21.3 porciento, el 65.1 por cierto de loshabitantes contaba con celular.En esta información se expone el

fenómeno migratorio del paísque fue de 1.1 millones de loscuales permanecían en el extran-jero 723 mil al momento de laentrevista y 351 mil ya habían re-gresado. Al comparar estas cifrascon el Censo 2000 se observaque el número de migrantes in-ternacionales se redujo en 31.9por ciento. En este sentido setoma en cuenta la cifra de in-mi-gración la población nacida enotro país asciende a 961 mil 121

personas lo que equivale a 0.85por ciento de los residentes delpaís; esta población casi se ha tri-plicado en los últimos 20 años. Elnúmero de hombres nacidos enel extranjero es ligeramentemayor que el de mujeres. El parque habitacional en su con-junto es de 35 millones 617 mil724 viviendas de las cuales 28millones 607 mil 568 viviendasse encuentran habitadas repre-sentando 80.4 por ciento delconjunto. 4 millones 997 mil 806viviendas particulares se en-cuentran deshabitadas es decirel 14 por ciento y el resto 2 millo-nes 12 mil 350, que representanel 5.6 por ciento, se utilizan demanera temporal. Durante los úl-timos 20 años, el promedio deocupantes por vivienda muestraun descenso gradual que implicaque de cinco ocupantes en pro-medio en 1990 pasa a 3.9 en2010.Es en el 2010 el 6.2 por ciento deviviendas del país tienen piso de

tierra cifra que se compara con el19.5 por ciento de las viviendasque en 1990 presentaban estacaracterística. El servicio de ener-gía eléctrica en las viviendas par-ticulares habitadas tiene unacobertura del 97.8 por ciento. Elporcentaje de viviendas particu-lares habitadas que disponen deagua entubada en 2010 es del91.5 por ciento. Las viviendasparticulares que disponen dedrenaje es del 90.3 por ciento.Finalmente en ocupación y em-pleo la tasa de participación eco-nómica de la población de niñosde 12 años es de 49.3 a 52.6 porciento comparada con el censodel Censo 2000. El año pasado el60.9 por ciento de la poblaciónocupada estaba en el sector co-mercio y servicios, 24.4 porciento en la industria maquila-dora y 13.4 por ciento en el sec-tor agropecuario. Losporcentajes en el año 2000 eran53.8, 27.7, y 16.1 respectiva-mente.

Da a conocer INEGI su censo de población y vivienda.

CONGRESO

Se implementará enChiapas ejes estratégicos

para el turismoTANIA BROISSIN

EL SIE7E

PARA QUE México se con-virtiera en la quinta potenciaturística del mundo fue nece-sario poner en práctica 10ejes estratégicos, entre losque destacan: incrementar laconectividad y facilitar el tu-rismo, aseguró el presidentede la Comisión de Turismodel Congreso del Estado, Har-vey Gutiérrez Álvarez.“Era necesario este esfuerzo anivel nacional de los tres ór-ganos de gobierno, Federal,Estatal y Municipal, para me-jorar el turismo, el proyectopara impulsar la intercone-xión comercial está regidapor estos 10 ejes, estos nofueron resultados de la casua-lidad”, comentó el priísta. Asimismo, explicó que el ob-jetivo es aumentar el númerode asientos por cielo, mar y

tierra dentro del país y haciaMéxico, así como agilizar lallegada, el tránsito y la salidade las rutas. “Estos ejes estratégicos im-pulsados por el presidenteCalderón son los rectores delas 100 acciones que deberánimpulsar todos los que se sus-cribieron al Acuerdo Nacionalpor el Turismo, por lo que es-tamos seguros que nuestrogobernador, Juan SabinesGuerrero, seguirá impulsandoy promoviendo el Turismochiapaneco a la altura de loque el turismo mundial de-manda”.Manifestó que el gobierno fe-deral se comprometió a ace-lerar el paso en laconstrucción de infraestruc-tura carretera, portuaria y ae-roportuaria que hace falta,por lo cual mantendrá una in-versión anual de cinco porciento del Producto InternoBruto (PIB) para ese sector.

Arribaron más de mil turistas al Soconusco durante el fin de semana.

Page 8: 07/03/2011

PRESUPUESTO

Incremento presupuestaldel 36 % para el Poder Judicial

El Sie7e de ChiapasESTATAL 07 DE MARZO 20118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ÁNGEL ESCOBAREL SIE7E

El magistrado y también presi-dente del Tribunal Superior deJusticia de la entidad, Juan Ga-

briel Coutiño Gómez, informó queel año pasado, el Poder Judicial dela entidad recibió 380 millones depesos, mientras que para este 2011,el presupuesto tuvo un incrementodel 36 por ciento con el fin de ejer-cer de manera expedita y transpa-rente.El funcionario estatal, manifestóque Chiapas actualmente cuentacon la calificación más alta en ma-teria de legislación de justicia; esto,de acuerdo a los resultados quearrojó el Instituto de Transparenciadel Estado, como producto delcompromiso, constancia y capaci-tación en materia.Po otra parte, el presidente del Tri-bunal Superior de Justicia de la en-tidad, reiteró que se cuenta concinco jueces certificados por auto-ridades federales, los cuales han lle-vado cursos de capacitación enEstados Unidos, Canadá, Chile y Co-lombia.“Para continuar ocupando las me-jores categorías a nivel nacional serealizarán más de 60 cursos sobretemas diversos en derechos huma-nos, trata de personas, narcomenu-deo y tratados internacionalescomo la apertura de tres maestríaspara este año, es por ello que elPoder Judicial, hace frente a losretos y se está colocando a la van-guardia”, dijo el funcionario.

Detalló que se llevarán capacitacio-nes en municipios como Comitán,Tapachula, Pichucalco, San Cristó-bal y Palenque para acercar a losjusticiables, la posibilidad de profe-sionalización con el fin de fortalecerlos juzgados con mayor personal,considerando que el Sistema deJusticia Alternativa, debe ser unaopción para que los ciudadanospuedan acceder.Finalmente Coutiño Gómez, espe-cificó que se busca una solidez en laautonomía, donde para alcanzareste tipo de estándares, se requierede una reforma de la constitucióndel estado que garantice el cumpli-miento de las obligaciones consti-tucionales que se establecen. “El incremento en el presupuesto autilizar en este 2011 es una formade mantener viva la dinámica alPoder Judicial, desde el Tribunal deJusticia Electoral Administrativa, Tri-bunal del Trabajo Democrático Su-perior de Justicia y elConstitucional”, concluyó CoutiñoGómez.

:: GABRIEL COUTIÑO GÓMEZ, MAGISTRADO y también presidente del Tri-bunal Superior de Justicia de la entidad, dijo que Chiapas cuenta con la ca-lificación más alta en materia de legislación de justicia.

Gabriel Coutiño Gómez, magistrado y presidentedel Tribunal Superior de Justicia de la entidad.

Page 9: 07/03/2011

ESTATAL 9w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

TONALÁ

Celebró sección 26, díade la Unidad Ferrocarrilera

TAPACHULA

Persisten abusos deautoridades contra

migrantes: CNDH

TANIA BROISSINEL SIE7E

Los rieleros de Tonalá, ce-lebraron ayer el día de laUnidad Ferrocarrilera. En

el evento estuvieron presen-tes los trabajadores y el Co-mité Ejecutivo General de lasección 26 de dicho munici-pio y el secretario Nacional deOrganización, Educación y Es-tadística del Sindicato Ferro-carrilero, Francisco GrajalesPalacios.Asimismo, el secretario gene-ral José Luis LorenzanaGómez, Fredi Peña Zavala re-presentante de los jubilados,entre otros, quienes asegura-ron estar comprometidos conla sección de trabajadores.“Es importante la unidad entorno al sindicato ferrocarri-lero. Es vital en estos tiemposya que se viven momentos di-fíciles en la sociedad mexi-cana por la pérdida de valoresy confianza en nuestro sis-

tema de gobierno”, manifestóGrajales Palacios.Durante el evento, se dio aconocer los índices de pro-ductividad que cada año au-mentan, resultado de losconstantes programas de ca-pacitación que se llevan a

cabo en todas las áreas de lasdistintas empresas. Mediante la convivencia lle-vada a cabo en las sedes sin-dicales, se reafirmó una vezmás la unidad prevalecienteal interior del que es uno delos sindicatos más represen-

tativos del estado.Por otro lado, a nombre delComité Ejecutivo Nacional delSTFRM, el secretario Nacionalde Organización, FranciscoGrajales refrendó la unidad yel apoyo del líder nacional delos ferrocarrileros, diputado

Víctor Flores Morales.Cabe destacar que este 2011,se incrementaron las pensio-nes y prestaciones de los fe-rrocarrileros jubilados, quefue del 4.4 por ciento, mismoque se comenzó a cobrar enfebrero.

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

LA POBLACIÓN migranteque permanece y atraviesa poresta región sigue siendo ob-jeto de una serie de abusos yvejaciones por parte de las au-toridades, particularmente delas corporaciones policíacas ydel propio Instituto Nacionalde Migración reconoció el re-presentante en la frontera Surde la Comisión Nacional de

Derechos Humanos, HéctorPérez García.“Tenemos un trabajo diario enel tema migratorio. Las estadís-ticas de quejas siguen siendolas mismas día a día. Persistenabusos por parte de policíasfederales, estatales y munici-pales además de agentes demigración” precisó.Detalló que entre los abusosmás denunciados destacan lasdetenciones arbitrarias, extor-siones y mal ejercicio de losservidores públicos por parte

de las corporaciones siendo laspolicías municipales las quemás incurren en abusos y ex-cesos contra los migrantes.Y es que el 80% de quejas queatiende la CNDH en esta re-gión de Chiapas correspondena denuncias de migrantes delas cuales la mitad, 40% son ex-clusivamente de agravios con-tra mujeres migrantes.Dijo que el actuar de la instan-cia es investigar los casos,pedir información a las autori-dades respectivas, agregar evi-

dencias y determinar resolu-ciones que van desde resarcirlos daños, indemnizacioneshasta obtener la regularizaciónmigratoria de las víctimas.Añadió que se hace acompa-ñamiento a los migrantes parainterponer las denuncias ante

el Ministerio Público para ma-yores investigaciones sobreesos abusos. Finalmente dijoque por fortuna muchas deesas denuncias resultan a favorde los migrantes gracias al se-guimiento que se les da a suscasos.

Los ferrocarrileros refrendaron su apoyo y unidad, al líder Nacional de los Ferrocarrileros, diputado Víctor Flores Morales.La mesa del presídium encabezada por el secretario Nacional de Organización Francisco Grajales.

Siguen las irregularidades en el trato hacia migrantes.

Page 10: 07/03/2011

ALBERTO HERNÁNDEZEL SIE7E

“Con tristeza y con dolor deconciencia”, el obispo de ladiócesis de San Cristóbal de

Las Casas, Felipe Arizmendi Esqui-vel expresó su preocupación por-que el número de fieles católicoscontinúa descendiendo a nivelnacional como estatal, deacuerdo con los resultados delCenso de Población y Vivienda re-alizados en 2010 por el InstitutoNacional de Estadística y Geogra-fía (INEGI).“En estos días el INEGI dio los re-sultados definitivos del censo re-alizado en el año 2010; lo que nosimporta mucho es cómo están lascosas desde el punto de vista dela religión; a nivel nacional en elaño 2000, el 88% dijeron ser cató-licos, ahora solo el 83%; mientrasque a nivel estatal, en Chiapas enel año 2000 el 64 % eran católicos,

ahora en el 2010 sólo el 58 % -cerca de 2 millones 800 mil perso-nas- afirmaron serlo”, detalló elprelado.“Eso nos preocupa mucho, contristeza y dolor de conciencia de-cimos que el número de católicossigue disminuyendo”, afirmó elobispo, porque la pertenencia a lareligión católica ha ido descen-diendo en forma progresiva.Y es que, aunque a nivel nacionalel número de católicos tambiénha descendido, el porcentaje enChiapas, con 58 % de creyentes,se mantiene muy por debajo de lamedia nacional que correspondeal 83 por ciento de la población.En su mensaje dado a los mediosinformativos al término de la misadominical, Arizmendi Esquivel de-talló que de 1970 a la fecha hadisminuido en más del 30 porciento el número de católicos enla entidad, pasando de casi el 90% al 58 %, mientras que 27 decada 100 profesan alguna religión

evangélica o protestante.El jerarca católico aclaró que notodos los que dejaron la religióncatólica se cambiaron al protes-tantismo, si no que son quienes semantienen en la duda, en la incer-tidumbre o en la indefiniciónacerca de su religión.Lo más preocupante, señaló elprelado, es el alto número de per-sonas que en Chiapas se declaransin religión- más de 580 mil per-sonas-, que actualmente corres-ponden al 12.1 por ciento, “a ellosson a quienes más deberíamosbuscar para ofrecerles la luz delevangelio”, indicó.Dijo que no se trata de un pro-blema exclusivo de la diócesis deSan Cristóbal, de las diócesis deChiapas o del Sureste, pues el ca-tolicismo también ha descendidoen entidades como Tabasco,Quintana Roo y Campeche, sinoque es un decrecimiento a nivelnacional de casi el 5 por cientoque calificó como “muy preocu-

pante”.“Algunas de las causas por las queesto está pasando y que pudieronafectar son los casos de pederas-tia clerical que sucedieron, el rela-tivismo imperante, el cambio depoblación rural a urbana y muchootros factores”, indicó el prelado.Agregó que “lo que nos importaahora es analizar y revisar en quéestuvimos fallando; estos datosson un fuerte llamado a incre-mentar la evangelización para veren qué no estamos respondiendoal hambre de Dios que tienennuestro pueblo, porque todo loque buscan en otras religionesquienes se salen del catolicismo,lo tenemos también aquí”.Finalmente, dijo que para analizarla situación actual del catolicismoy su descenso en el país y la enti-dad, propondrá una asamblea ex-traordinaria que espera seaaceptada, sumada a la ordinariaque se sostendrá en mayo pró-ximo.

El Sie7e de ChiapasESTATAL 07 DE MARZO 201110 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

PRODUCTORES

Reconoce Iglesia Católica que pederastiaclerical ha influido en la disminución de fieles

SCLC

TANIA BROISSINEL SIE7E

EL DELEGADO de la Secreta-ría de Agricultura,  Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca y Alimen-tación (SAGARPA), Carlos Pedrero,informó que esta dependencia re-alizará acciones preventivas, paracombatir el estiaje.Entre estas acciones se encuen-tran obras para captación de aguaen estas regiones, seguro pecua-rio y un presupuesto de mil 100millones de pesos para la opera-ción del Programa de Manejo yPrevención de Riesgos, con el finde aminorar los efectos ocasiona-dos por la temporada de estiaje.Carlos Pedrero, mencionó que laCoordinación General de Ganade-ría cuenta con un paquete de me-didas para atender las sequías, laactivación del seguro pecuario yobras de captación de agua, a tra-

vés de la Comisión Nacional deZonas Áridas (CONAZA).“Durante el 2010 la dependenciaejerció alrededor de 900 millonesde pesos para este componente,con lo que quedaron aseguradas4 millones 161 mil 581 unidadesanimal en el país”.Explicó que como el Sistema deInformación Agroalimentaria yPesquera (SIAP) y la Comisión Na-cional del Agua (CONAGUA), sedesarrolla un sistema de monito-reo y detección de zonas conriesgo de sequías para atendercon oportunidad a los producto-res.“La actividad ganadera se realizaprincipalmente en las zonas ári-das del país, en estas regiones seconcentra cerca del 40 por cientode los vientres y abarca alrededorde 70 millones de hectáreas, porlo que es necesario aplicar medi-das de atención preventivas”.Los Convenios de Coordinación

para el Desarrollo Rural Sustenta-ble apoyan a los productores parala adquisición de seguros pecua-rios que protegen sus bienes encaso de alguna contingencia.Resaltó que se contribuye al obje-tivo de capitalizar a los producto-res para que adquieran alimentoy con ello, tengan abasto sufi-ciente y al momento de ser decla-rada una contingencia seadelanta la entrega de recursos alos beneficiarios del Programa deProducción Pecuaria SustentableGanadero y Avícola.Por último, Carlos Pedrero dijoque la CONAZA impulsará el Pro-yecto Transversal de Desarrollo delas Zonas Áridas en México, el cualcuenta con un presupuesto de850 millones de pesos para deto-nar el desarrollo de 686 munici-pios, en 19 entidades federativasque se ubican en regiones conbaja prevalencia de precipitacio-nes.

SAGARPA realiza accionespreventivas para el estiaje

:: “CON TRISTEZA Y DOLOR DE CONCIENCIA decimos que el número de católicos sigue disminuyendo”, dijo el obispo de SanCristóbal.

Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diócesisde San Cristóbal de Las Casas.

:: “DURANTE 2010 LA DEPENDENCIA ejerció alrededor de 900 millonesde pesos para este componente, con lo que quedaron aseguradas 4 millo-nes 161 mil 581 unidades en el país”.

Delegado de la SAGARPA en Chiapas, Carlos Pedrero.

Page 11: 07/03/2011

ACTIVISTA

Nueva Ley Migratoriaaumenta riesgo

para migrantes: MUCD

HÉCTOR ESTRADAEL SIE7E

Catalogando a la nuevaLey Migratoria en Mé-xico como peligrosa,

María Elena Morera de Ga-lindo, presidenta de la Asocia-ción Causas en Común ymiembro de la AsociaciónMéxico Unido Contra la Delin-cuencia (MUCD), aseguró queeste nuevo documento es in-suficiente y podría convertirseen razón para incrementar lasviolaciones a los derechos hu-manos de los inmigrantes.Hace unos días el Senado dela República aprobó la nuevaLey Migratoria que entre otrasmodificaciones a la anteriordota de mayores atribucionesa los elementos de la PolicíaFederal para proceder en ladetección y la aplicación deoperativos migratorios entodo el territorio nacional.En este sentido, Morera deGalindo calificó a esta nuevaregulación migratoria comoun documento insuficiente

que además, dijo, podría con-vertirse en un “pretexto” paraque las autoridades de los di-ferentes niveles de gobiernoabusen de sus atribuciones ycometan abusos contra los in-migrantes centroamericanos.“Es una ley que fuera de venira mejorar los procedimientoslegales contra los inmigran-tes, se ve como un endureci-miento a las medidas paraevitar su paso ilegal en nues-tro país… esto se ve con sumapreocupación por todos losorganismos encargados desalvaguardar los derechos hu-manos de estas personas”,dijoReiteró que a nivel nacional loque se ha hecho necesario esaplicar una reforma de fondotanto a las migratorias como alos organismos encargadosde regular este tema con elobjetivo de cambiar la visiónque se tiene del inmigrante yerradicar el concepto ilegal ydelictivo con el que se cata-loga a quienes ingresan a Mé-xico como vía de paso parallegar a Estados Unidos.

Y es que, tan solo durante elrecién concluido mes de fe-brero el Instituto Nacional deMigración (INM) logró la inter-cepción de cuatro mil 612 in-migrantes indocumentadosen diversos operativos, por loque el problema es un asuntoque debe tomarse con impor-tancia.“Hace falta cambiar total-mente el sentido con el quefunciona actualmente el Insti-tuto Nacional de Migración…lo lamentable es el trato quese les da a los inmigrantes du-rante su detención y posteriora ella. Estamos hablando demúltiples casos de violacio-nes, agresiones físicas y com-plicidad con bandasdedicadas a la trata de blan-cas”, acotó.Puntualizó añadiendo quecomo muestra de ello, segúndatos difundidos por la Comi-sión de Derechos Humanos(CDH) en Chiapas, más del 70por ciento de las denunciaspresentadas por migrantesante este organismo interna-cional están dirigidas al INM.

ESTATAL 11w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

INTELIGENCIA ROBÓTICA

Chiapas sede del primerCampeonato Nacional de

Universidades Politécnicas2011 “VEXRobotics”

ASICHEL SIE7E

CHIAPAS se viste de la inte-ligencia robótica con un se-lectivo de cientos de jóvenesque vienen a competir por elCampeonato Nacional de Ro-bótica 2001 en Tuxtla Gutié-rrez y por el PrimerCampeonato Nacional de Uni-versidades Politécnicas 2011VEX Robotics en Tapachula, apartir de este lunes.El rector de la UniversidadTecnológica de la Selva, Ro-berto David Vázquez Solís; elpresidente de RevoluciónEducativa, Francisco WilsonRobles, y Ángel Silva Lara enrepresentación del directorgeneral del Colegio de Cienciay Tecnología del Estado deChiapas, Herminio ChanonaPérez anunciaron que estelunes y martes se desarrollarálas competencia de las univer-sidades politécnicas, en Cen-tro de Convenciones del HotelLoma Real de Tapachula.Para los días 10 y 11 demarzo, jueves y viernes deeste semana se desarrollará elCampeonato Nacional de Ro-bótica 2011, con la participa-ción de 44 universidadestecnológicas del país, ademásde colegios de Bachilleres, Co-legios de Estudios Científicosy Tecnológicos y del bachille-rato general, en el Centro deConvenciones y PolyfórumMesoamericano de Tuxtla.Vázquez Solís hizo público elreconocimiento al goberna-

dor Juan Sabines Guerrero porel respaldo que ha dado parala celebración de ambas con-centraciones de la robótica,campo en el que sin duda hayampliar oportunidades de tra-bajo para los jóvenes, por locual se fomenta el interés porel estudio de las tecnologías.“Este tipo de encuentros na-cionales, tienen el propósitode hacer un país y un Chiapascompetitivo en donde la Cien-cia y la Tecnología baje al nivelde bachilleres y si es posible ala educación básica, con el finde posicionarnos entre losmejores a nivel mundial”.“Queremos despertar y reani-mar a todos desde los niñoshasta los universitarios a culti-var las ciencias como las ma-temáticas, la física y otras y asídescubrir las capacidades delos muchachos hombres ymujeres en estos menesteresdel mundo moderno”.La concentración masiva delpaís en uno y otro certamenes de aproximadamente miljóvenes, la mayoría estudian-tes y el resto de maestros,igualmente participantes, asícomo jueces de primera líneade acuerdo a respectivas con-vocatorias, signadas por losorganismos arriba señalados.De los costos se omitió preci-sar detalle, “son muy caros”,viene equipo de alta tecnolo-gía y demás, pero, tan solo porconcepto de alimentación,hospedaje, inscripciones sis-tema de cómputo etc., “esta-mos hablando de unos 70 mildólares”, dijeron.

:: ASEGURA MARÍA ELENA MORERA que se debe hacer una nueva regu-lación más humana que cambien el concepto “criminal” del migrante.

:: LOS DÍAS 10 Y 11 DE MARZO, de este semanase desarrollará el Campeonato Nacional de Ro-bótica 2011, con la participación de 44 universi-dades tecnológicas del país.

Page 12: 07/03/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 07 DE MARZO 201112 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Integrantes del FNLS denuncian altos cobros deluz y el no reconocimiento a autoridades ejidatales

REDACCIÓNEL SIE7E

EJIDATARIOSmiembros del Mo-vimiento de Resistencia Popular delSureste e integrantes del Frente Na-cional de Lucha por el Socialismo(MRPS-FNLS), manifestaron su incon-formidad por mantener los altos co-bros de la energía eléctrica que hantenido, así como también, por elhecho de negar el reconocimiento ynombramiento de las autoridades eji-dales elegidas en asamblea y en baseal derecho consuetudinario.“El 1 de enero del presente año se re-alizó en asamblea el cambio deagente municipal, secretario y su-plante en el ejido Petalcingo, munici-pio de Tila, Chiapas, Juan GómezPérez, Margaín Oleta Cruz y AndrésLópez Díaz respectivamente”, señala-ron los inconformesLos integrantes de dicho movimiento,indicaron que, han acudido a audien-cias con la delegada de gobierno enla cabecera municipal de Yajalón, Anadel Carmen Valdiviezo Hidalgo, dequien dijeron que “hasta el momento

solo ha demostrado incapacidad alno poder ofrecer vías de solución alderecho legitimo de elegir a nuestrosrepresentantes; pretextando y dandocomo falso argumento, que la presi-denta municipal no se encuentra bieninstalada en su oficina.”.De igual manera, los denunciantes ex-clamaron la urgencia de realizar elnombramiento del agente municipalen el ejido Petalcingo, situación quehasta el momento ha hecho casoomiso, prolongando el problema.“Existe la necesidad de realizar los pa-

trullajes por parte de los policías, loscuales se ven obstruidos por no tenerrecurso para la gasolina y el pago delos trabajadores. ¿Por qué la presi-denta no libera los recursos del pagode los trabajadores? ¿Quién se quedacon el recurso?”, se preguntaron losinconformes.“Exigimos el nombramiento de las au-toridades ejidales, y responsabiliza-mos a las autoridades municipales yestatales de los hechos que se derivenante la falta de solución al problema”,puntualizaron.

Gobierno del Estado demuestra que esaliado del Soconusco: Guzmán Morales

MARTÍN CLEMENTEEL SIE7E

EL PRESIDENTE municipal deesta localidad, José Esaú Guzmán Mo-rales, mencionó que el gobierno delEstado es un aliado de la región Soco-nusco al reanudar la magna obra del“Parque del Chocolate” en donde se re-alizó una inversión de poco más de 50millones de pesos.El edil destacó el trabajo por parte delmandatario estatal y dijo que se estatrabajando en coordinación para darlecontinuidad a la obra.Hay que agradecer al gobernador delEstado, Juan Sabines Guerrero, conquien estamos trabajando en coordi-nación para sacar adelante esta obraque en la pasada administraciónquedó inconclusa. El mandatario municipal, señaló quepor causas ajenas algunas obras ha-bían quedado paradas, pero dijo quedesde el trienio anterior encabezadopor la administración del ex alcalde Os-valdo García Solís y por gestiones delayuntamiento actual, se han reanu-dado los trabajos.“El impacto es en lo turístico, en TuxtlaChico ya podremos traer a nuestros tu-ristas a que visiten ese parque del cho-colate que en el proyecto realmente esalgo muy bonito, en infraestructuraalgo muy precioso en donde vayamosa mostrar lo tradicional de TuxtlaChico”, relató.

Guzmán Morales, señaló que para elaño 2012, se culminarán los trabajosde dicho parque, donde dijo que setraerá beneficios a los cientos de pro-ductores de cacao no solo del munici-pio, sino de las localidades cercanas ala Costa chiapaneca.“El parque va tener un corredor que vahacia las ruinas de Izapa, por ahora es-tamos conjuntando lo que nosotrosproducimos, combinado con nuestracultura”, indicó Guzmán Morales.El edil apuntó que esta obra se debe aun trabajo coordinado entre autorida-des estatales y municipales, más la pre-ocupación y cariño que el gobernadordel Estado, Juan Sabines, le tiene a estaregión.Cabe destacar que esta construcción,es de gran importancia para los pro-ductores, ya que paralelo al festival delRambután y el Chocolate que se realizaaño con año, el municipio permitiráque quienes se dedican a la siembra ycosecha de estos productos, tengan supropio espacio.

TUXTLA CHICO

TAPACHULA

Transportistasexigen depuracióndel Órgano TécnicoMARTÍN CLEMENTE

EL SIE7E

Transportistas de esta re-gión, demandaron a laSecretaría del Transpor-

tes y al gobierno del Estado,una depuración del ÓrganoTécnico con el objetivo de de-mocratizar y transparentar elconcesionamiento del que in-dicaron que han esperadopor más de 10 años.“Esta demanda es por todoslos acontecimientos que sehan registrado en administra-

ciones pasadas y que dieronlugar a que el órgano técnicose confabulara y “amafiara”para acaparar las concesionesdictaminadas en años ante-riores. Dichas concesionesson la publicación y eviden-cia del periódico 064 del año2000” precisó Carmen Ro-berto Hernández, presidentedel Grupo Independiente deTransportistas del Sureste.Y es que el órgano técnico, laconforman 84 miembros,donde en su mayoría sontransportistas que en una se-sión pública participaron en

el otorgamiento que se hacede un concesionamiento porparte del gobierno del Es-tado.“Pedimos que depure al ór-gano técnico del municipiode Tapachula, donde algunosde sus miembros cuentancon demandas penales y delfuero común, donde varioshan acaparado las concesio-nes que les corresponden alos verdaderos transportistas“añadió César Díaz Cerda, pre-sidente del Sindicato de Chó-feres.Por su parte Hernán Francisco

Trujillo, presidente de “Trans-portistas Estrellas de Tapa-chula A.C”, confió en que elactual gobierno no permitiráque unos cuantos vivalesvayan a acaparar concesionespara luego venderlas al mejorpostor.Finalmente, establecieron

que si el gobierno contemplaun próximo concesiona-miento a través de la Secreta-ría de Transportes, se tome encuenta a todas las organiza-ciones de la región para obte-ner los beneficios de acuerdoa sus solicitudes que por de-recho les correspondan.

Concesionamiento transportistas.

DENUNCIA

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).

Obra “Parque del chocolate” en el Soconusco.

:: LOS TRANSPORTISTAS DIJERON que la demanda es por los aconteci-mientos registrados en administraciones pasadas y que dieron lugar a queel órgano técnico se confabulara y “amafiara”.

:: LOS DENUNCIANTES EXCLAMARON la urgencia de realizar el nombramientodel agente municipal en el ejido Petalcingo, situación que hasta el momento hahecho caso omiso, prolongando el problema.

Page 13: 07/03/2011

COPAINALÁ

MOISÉS MONTESEL SIE7E

HABITANTES de la comuni-dad Loma de Caballo que se en-cuentran albergados en elauditorio municipal de este lugar,acusaron al presidente municipalRoldan Álvarez Cruz de extracciónverde ecologista, de ejercer unapolítica de represión.Uno de los inconformes de nom-bre Francisco González Domín-guez; acusó ante estacorresponsalía, el atropello, lashumillaciones, el desprecio e in-sultos que han recibido de partedel gobierno municipal, donderelató que el pasado sábado fueapresado junto a sus compañerosTrinidad González y Jesús EstradaGonzález, donde dijo que suúnico delito fue el de tomarseunas bebidas alcohólicas.De igual manera, dijo que el díadomingo a las 09:00 horas, se pre-sentaron varios compañeros de lacomunidad a abogar por él y loúnico que recibieron, fue un in-

sulto por parte del subdirector deSeguridad Pública municipal, An-tonio Méndez Gómez, quien lesexigió la cantidad de 550 pesospor cada uno para pagar el res-cate.Los inconformes argumentaronque no tenían recursos parapagar la multa, por lo que Anto-nio Méndez Gómez, les dijo queno siguieran provocando más

problemas al alcalde Roldan Álva-rez Cruz, o de lo contrario “ya noles dará comida”. De igual manera, los inconformesdijeron que Méndez Gómez lesreclamó “Ustedes son gente im-productiva y en nada contribuyenal desarrollo del municipio, esotiene muy molesto al presidenteya que no se designa dinero paramantener a gente floja.

ESTATAL 13w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

Da inició “carnaval Zoque” 2011

Habitantes acusan a alcalde demantener una política de represión

ELEAZAR PÉREZEL SIE7E

Con una diversidad de co-loridos atuendos asícomo diferentes platillos,

dio inicio el Carnaval Zoque, enunión del ayuntamiento muni-cipal que preside AdeldamarSantos Juárez, y Blanca NidiaSantos Juárez.El edil de esta localidad, dio aconocer los primeros pasos delinicio del carnaval Zoque, de-mostrando un reconocimientodel empoderamiento de lamujer, donde participaron endiferentes cortes de cabellos,tintes así como manicure y pe-dicure.De la misma forma, en dichofestival se pudo apreciar a va-rios doctores que apoyaron enlos problemas de la vista a laspersonas de bajos recursos, asícomo también, se apreció laparticipación del DIF municipal

a cargo de Blanca Nidia SantosJuárez, donde se brindó elapoyo de medicinas naturales ygenéricos.En las calles de esta localidad yprincipalmente en el parquecentral, se podían apreciar losbailes tradicionales que corres-ponden esta festividad Zoque.Por otra parte, Santos Juárezcomentó que él tuvo la oportu-nidad de participar en la ciudadde Tuxtla Gutiérrez, junto a suequipo de trabajo, llevando ca-rros alegóricos.De la misma forma, comentóque estuvo ausente por cuatrodías, debido a que tuvo unareunión en la Ciudad de Méxicocon el presidente de la Repú-blica, Felipe Calderón Hinojosa,para tratar asuntos relaciona-dos sobre las infraestructuras,pavimentación de los caminosrurales, barrios y comunidades.Ente otro de los temas quetrató con el mandatario Fede-ral, dijo que también se tomó

en cuenta el poner tanques dealmacenamientos de aguas ne-gras, así como la ampliación deagua potable, y alcantarillado, ynuevas aulas para las escuelasde diferentes comunidades, yresolver asuntos de mucha im-portancia de la zona Mezca-lapa.De igual manera, Santos Juárezdio a conocer que ya están tra-bajando con el primer proyectode escuela, donde se autorizóuna inversión de un millón depesos para sacar adelante di-chos proyectos.“Comenzaremos a trabajarestos proyectos en coordina-ción con la casa de la cultura,donde ya se tiene autorizadotiene autorizado el recurso,para el pueblo Copainalteco, asítambién agradezco al goberna-dor del Estado, Juan SabinesGuerrero, por el gran apoyoque me brindó en la Ciudad deMéxico sobre los recursos delas infraestructuras.

IXTACOMITÁN

Alcalde refuerza laboresde limpieza en las calles

TONALÁ

Inicia “carnaval Zoque” en Copainalá.

COMUNICADOEL SIE7E

EL GOBIERNOmunicipal, continúareforzando labores de limpieza, por loque este fin de semana, fue en la ave-nida rayón del barrio Las Flores dondese incitó seguir en esta tarea como unaresponsabilidad en la que se debe man-tener limpia nuestras banquetas y es-pacios públicos de la ciudad.En dicho acto, el presidente municipalDavid Aguilar Solís, acompañado delsíndico municipal Nicolás López Ras-gado, del director de obra pública, deldirector de servicios primarios de la po-licía municipal, así como de trabajado-res quienes participan para lograr ycontribuir a una mayor limpieza.El mandatario municipal, también reco-noció que si se necesita una participa-ción ciudadana para que los espaciospúblicos se encuentren con limpieza.Y es que las actividades que com-prende este programa, son el barridode calles, pepena de basura, descacha-rrización, chapeo y mantenimiento detodas las áreas de banquetas y guarni-ciones.Con estas acciones de limpieza, el al-calde municipal, dijo que “una ciudadlimpia es la que menos se ensucia; ne-cesitamos un municipio que luzca lim-pio para que los visitantes se lleven unaimagen favorable “Con este programa, se emprendió el

remozamiento de limpieza de una delas principales avenidas de nuestra ciu-dad, con la participación de los vecinosquienes emprendieron una labor arduay contribuyeron a esta gran campañaque el gobierno municipal ha fomen-tado y seguirá con esta cultura de man-tener y conservar limpia nuestraciudad”, dijo el alcalde.Luego de la campaña de limpieza, elmandatario municipal se dirigió a laUnidad Deportiva, para dar la patadainicial de la inauguración de la octavaLiga Infantil de Futbol Soccer “PremierTonalá”, donde esta a cargo Carlos Al-berto Pontigo Palacios.Este torneo de apertura es de la catego-ría 97-98 y 99-01, con la participaciónde 16 equipos en este inicio del torneode liga, donde los juegos se llevaran enesta Unidad Deportiva.

:: EL EDIL DE ESTA LOCALIDAD, DIO A CONOCER los primeros pasos del inicio del carnaval Zoque, demostrando un reconoci-miento del empoderamiento de la mujer.

:: LOS INCONFORMES ACUSARON al subdirector del presidente municipalRoldan Álvarez, por amenazar a damnificados.

Presidente municipal Roldan Álvarez Cruz.

Alcalde refuerza labores de limpieza en las calles.

Page 14: 07/03/2011

El Sie7e de ChiapasESTATAL 07 DE MARZO 201114 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ASICHEL SIE7E

El padrón de poco másde un millón de mili-tantes que registró la

dirigencia nacional del PRDante el IFE no está cerrado,porque se continúa con laafiliación y se estima que laprimera etapa concluya enmayo de este año, sostuvoJosé Luis Cruz Hernández,presidente de la asociacióncivil Comisión Unida para laCultura, el Trabajo y la Edu-cación.Como corriente de iz-quierda al interior del Par-tido de la RevoluciónDemocrática (PRD) aseguróque en Chiapas hay una mi-litancia mayor, según se re-fleja en la gran demandaque se tiene ahora por afi-liarse, lo cual rebasa las ca-pacidades para llevar acabo el proceso.Dijo que las declaracionesrecientes del delegado na-cional de su partido, ÁngelCórdova Toledo en el sen-tido de que en Chiapas setiene un padrón de 70 milafiliados, apenas representaun 20% de las votacionesque se han alcanzado.Enfático dijo que hay unamayor militancia, el pro-blema que enfrentan ahoraes que al menos en Chiapastienen pocos equipos para

la afiliación, además de quela logística para el desarro-llo del proceso tiene costos.Por esa razón, reveló que enmuchos municipios sola-mente se cubre la afiliaciónen las cabeceras municipa-les, excluyendo a las comu-nidades, en donde está lamayoría de los militantesque no tienen recursos paradesplazarse a solicitar sucredencial.Además, las máquinas fijasafilian a casi 100 personas aldía, mientras que el afilia-bus que anda dos máquinasafilia a 200 por día, por lo

que lo registrado ante el IFEno refleja la militancia realperredista.Cruz Hernández anotó quepara poder acercarse a unafiliación real se requiere demás equipos, llevar el servi-cio a las comunidades por-que muchas comunidadesno pueden acercarse a lassedes donde se expide lacredencial.Comunicarte ha propuestoque el proceso de filiaciónsea de manera permanentey que se respete a la mili-tancia que se encuentra ins-crita en el viejo padrón.

Sigue creciendo elnúmero de perredistas

PRD

Nombra PAN a candidatos al Consejo EstatalREDACCIÓN

EL SIE7E

LA ASAMBLEA Municipal dela estructura del Partido AcciónNacional en Huixtla, avaló de ma-nera unánime a cuatro candidatospara asistir al próximo Consejo Es-tatal que se realizará en el mes deabril próximo.Con la representación del ComitéDirectivo Estatal del PAN, el inge-niero Rafael Camargo Vidal, presi-dió la asamblea con la presenciade 355 delegados numerarios, de425 acreditados, quienes emitie-ron su sufragio de forma secreta ydemocrática a través de dos urnas.

Los asambleístas del albiazul deesta importante estructura muni-cipal de la zona costa, consideradacomo el segundo bastión del PANen el estado al aportar, esta vez, alConsejo Estatal 102 delegados nu-merarios, quienes, refrendaron suvocación política de manera pací-fica y contundente.Con esto confirman su total res-

paldo a sus candidatos rumbo a lanueva conformación política queresultará electa del próximo Con-sejo Estatal que se celebrará enabril de este mismo año, cuya es-tructura estatal dirigirá los desti-nos del PAN en Chiapas para elperíodo 2011-2014.La asamblea municipal, realizada

en las instalaciones del PAN eneste municipio de la zona Costa,fue presidida por Luis Fernando deAquino Estrada, y de ésta avanza-ron al Consejo Estatal los siguien-tes candidatos: Carlos EduardoSalazar Gam, Marco Antonio MezaPuon, Alfonso Méndez Solís yJorge Enrique Arévalo Matus.Los trabajos de dicha asamblea

concluyeron poco después de lasdos de la tarde, en donde el repre-sentante del Comité Directivo Es-tatal, Rafael Camargo Vidal,conminó a los panistas de la zonacosta a refrendar sus ideales delucha en el próximo Consejo, deuna manera pacífica y democrá-tica.

HUIXTLA

El padrón de militantes del sol azteca sigue creciendo en la entidad.

Mañana martes sedefine dirigencia sindical

ASICHEL SIE7E

LA DECISIÓN para reno-var o para ratificar la diri-gencia sindical en la Sección50 del Sindicato al Serviciodel Instituto de Salud en elestado será determinadapor no menos de 10 mil tra-bajadores del sector quie-nes saldrán a votar elpróximo martes 8 de marzo.Son cinco los contendientes,quienes se disputan elpoder sindical, unos más ca-lificados que otros.Aún cuando la moneda está

en el aire, los ánimos de labase sindicalizada y regula-rizada que no son menos de10 mil, tal parece que hanllegado a la conclusión (enpleno cierre de campaña) dedar por terminado “un caci-cazgo de más de diez años”.El Dr. Martín Rogelio MacíasRuiz quien dice que está pa-sando por encima de una la-mentable “guerra sucia”,considera haber levantadoconciencia entre sus compa-ñeros de las diez jurisdiccio-nes sanitarias, hospitales,clínicas y oficinas centrales.Por su parte el Dr. BernardoHernández Tovar, tambiénaspirante al liderazgo en laSección 50 del SNTSS, es-tima estar dentro de los pre-feridos de la basetrabajadora y regularizada yque por lo mismo, dijo, “daréla batalla”.Se ha denunciado la intimi-

dación para inhibir el voto,argumentando que perde-rán derechos alcanzados yplasmados en la ley, “situa-ción que de ninguna ma-nera es posible porque lasconquistas sindicales sonirreversibles, aclara el Dr.Rogelio Macías”.Dice que la votación que de-cidirá quién es quién en lacontienda, será libre y se-creta a través del voto en ca-sillas que se instalarán en las10 jurisdicciones sanitarias,centros de salud, hospitales,clínicas y oficinas centralesde 8:00 AM., a 6:00 PM., ohasta que salga el últimovotante.

SSA

Mañana se define la dirigencia del sindicato sela sección 50 del SNTSA.

Realiza asamblea el PAN en Huixtla para nombrar a candidatos.

Page 15: 07/03/2011

ESTATAL 15w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

OSTUACÁNArriba el CruceroMarina a Puerto Chiapas

He cumplidocon cuentas

públicas: ex edil

COMUNICADOEL SIE7E

Procedente del Puerto deHuatulco, este 7 deMarzo a las 08:00 hrs.

atracará en el muelle de cru-ceros en Puerto Chiapas, elbuque Marina, transportandoa un total de 2,050 personas(1,250 pasajeros y 800 tripu-lantes), Informó Juan CarlosCal y Mayor Franco. Asimismo, dijo que el cruceroMarina de bandera MarshallIsland, cuenta con 629 suites,6 restaurantes, Spa, albercas,8 salones, casino, gimnasio yestética. Es un crucero de primeraclase, propiedad de la presti-giada línea naviera OceaníaCruises, fue inaugurado enenero de 2011, el cual acordea la política establecida enesta línea naviera amplía losestándares de lujo y extraordi-

naria atención a sus clientes.El funcionario de Sectur men-cionó, que el crucero salió deSan Francisco, California, eldía 26 de Febrero y termina elrecorrido el día 16 de Marzo,en Miami, Florida, después de18 días de recorrido.

En Puerto Chiapas, los pasaje-ros y tripulantes pueden dis-frutar de un espectáculo conbailables regionales y músicade marimba, así mismo, reali-zar un recorrido por la Termi-nal disfrutando de susamplios jardines, realizar di-

versas compras de artesaníasy productos chiapanecos.Así como visitar diversos des-tinos turísticos cercanos a laterminal, como la Zona Ar-queológica de Izapa, la Rutadel Café, el Centro de la Ciu-dad de Tapachula, Laguna dePozuelos, Tour del banano enMazatán, y el Tour del Choco-late Artesanal, en TuxtlaChico; en estos recorridos losturistas conocen las costum-bres, gastronomía y tradicio-nes de la región delSoconusco.El buque zarpará a las 19:00hrs. con destino Puntarenas,Costa Rica. Por último Cal y Mayor Franco,dijo que Puerto Chiapas con-tinúa promoviendo este des-tino en ámbitosinternacionales con la finali-dad de incrementar el turismoen la región Soconusco y conello poder impulsar al des-arrollo entre sus habitantes.

TANIA BROISSINEL SIE7E

LUEGO de que sectores socialesde Ostuacán pidieron al Órgano deFiscalización Superior y al Congresodel Estado, se llamará a la ex edil FlorÁngel Jiménez Jiménez a rendircuentas por irregularidades en dife-rentes áreas como tesorería y la di-rección de obras públicas, ellaaseguró que ha cumplido con la en-trega puntual de informes trimestra-les, así como los anualescomprendidos durante la adminis-tración, incluyendo el ejercicio fiscal2010.Explicó que en enero del presenteaño, ante el Órgano de FiscalizaciónSuperior del Congreso del Estado(OFSCE), así como en el Poder Legis-lativo, se dio estricto cumplimiento alo establecido por la reglamentaciónde Ley Municipal, la de Ley de Ac-ceso a la Información Pública ydemás relativos al ejercicio democrá-tico de transparencia en el ejerciciode las funciones públicas.“La rendición fue en tiempo y forma,dejé un ahorro presupuestal del ejer-cicio 2010, de más de un millón depesos, que sin duda, ayudarán a laconcreción de obras o proyectos queredunden en el beneficio de la socie-dad en general”, comentó la ex fun-cionaria.Mencionó que estas acciones abo-nan al desarrollo y al progreso de Os-tuacán, por lo que todas lasdeclaraciones en su contra se tratande personas que nunca confiaron enella por solo ser mujer.“Fue un honor y a la vez, una granresponsabilidad el que me hayanconfiado en mi persona para dirigirlos destinos de mi pueblo durantetres años, que si bien no se solucio-naron todos los problemas si se tra-bajó fuertemente para cumplirlescon hechos”.Por último, la ex alcaldesa dijo que elapoyo del Ejecutivo Estatal, fue y esvital para la consolidación de unamejor imagen y de avance en la ur-banidad de esa localidad del Nortedel estado.“Se ha acercado servicios no solo bá-sicos, sino también la modernidaden acciones de salud, educación, vi-vienda, infraestructura pública ydemás servicios que garantizan labase de una región en pleno des-arrollo”, finalizó.

Firma SE y CREFAR convenio para mejorar lacalidad educativa que impulsa Sabines en Chiapas

COMUNICADOEL SIE7E

EL TITULAR de la Secretaríade Educación en la entidad, Ja-vier Álvarez Ramos, firmó unacuerdo con el Centro de Coope-ración Regional de Educación deAdultos en América Latina y elCaribe (CREFAR), el propósitoprincipal es mejorar la calidadeducativa, esto se logra gracias ala voluntad política que apremiaen el estado. Chiapas es una de las entidadescon una política muy clara enmateria educativa, reflejo de laatención que ha puesto el gober-nador Juan Sabines Guerrero ensu administración.La Directora General del Centrode Cooperación Regional deEducación de Adultos en Amé-rica Latina y el Caribe (CREFAR),Mercedes Calderón García, ex-

plicó que el organismo interna-cional, busca promover la difu-sión del conocimiento a travésde la investigación y la formacióndocente.Es por eso que el CREFAR sesuma a la atención de dos aspec-tos, el primero es la colaboracióncon el programa Proceda de laSecretaría de Educación Básica,

en donde contribuye a mejorar ellogro educativo a través de pro-cesos pedagógicos que se for-man desde la escuela hacia lafamilia, y la familia como sujetocolectivo de aprendizaje tantoreceptor como trasmisor delaprendizaje significativo. El segundo aspecto es el Apren-dizaje en Familia, donde se busca

fortalecer y complementar elprograma Proceda para la contri-bución de la mejora educativa, yal mismo tiempo mejorar la cali-dad del aprendizaje de los niñosen la escuela y la familia como elprimer centro colectivo deaprendizaje, el cual a su veztenga un impacto en la comuni-dad.Actualmente el CREPAR trabajacon los estados que están con-vencidos de la importancia de laeducación para detonar el des-arrollo económico, cultural y so-cial en sus entidades. Mercedes Calderón García re-cordó que el organismo trabajaen tres ejes primordiales, los cua-les son: mejorar el logro educa-tivo, articular los consejos departicipación social, y la forma-ción y capacitación del docentecomo la familia para hacer estaarticulación de aprendizaje signi-ficativo.

:: POR SEGUNDA OCASIÓN LLEGA a Puerto Chiapas, el crucero Marina, afirmó Cal y Mayor Franco.:: CON ESTE BARCO DE LA LÍNEA Oceanía Cruises suman seis los cruceros que han llegado esteaño y se espera 16 en 2011.

:: EL ORGANISMO TRABAJA EN LA DIFUSIÓN del conocimiento a través de la investigación y forma-ción docente.

Ex de edil Ostuacán, Flor Ángel Jiménez Jiménez.

Page 16: 07/03/2011
Page 17: 07/03/2011
Page 18: 07/03/2011

REDACCIÓNEL SIE7E

CON EL APOYO del gobernadorJuan Sabines Guerrero y por gestio-nes del rector Jaime Valls Esponda,avanza la construcción de lo que serála Torre de las Ciencias de la Salud, enlas instalaciones de la Facultad deCiencias Químicas, Campus IV, de laciudad de Tapachula.Esta obra resulta de vital importanciapara la comunidad universitaria, yaque una vez que se concluya, contri-buirá al fortalecimiento de la acade-mia, extensión e investigaciónrelacionadas principalmente con pro-blemas de salud que afectan la regióndel Sureste mexicano y Mesoamérica.El responsable del Proyecto, SergioDomínguez Arrevillaga, informó quela Torre de las Ciencias de la Salud tra-bajará bajo cuatro ejes fundamenta-les: Biología celular y molecular,Enfermedades transmisibles, Enfer-medades crónico-degenerativas ySalud ambiental.Agregó que de acuerdo con lo plane-ado, este edificio contará con la másalta tecnología para desarrollar inves-tigaciones sobre las prioridades desalud en la región Mesoamericana,utilizando las tecnologías de vanguar-

dia, que permitan detectar situacio-nes biológicas en el nivel celular y mo-lecular.“En las investigaciones que aquí se re-alicen, deberán abordarse aspectosde biología básica de agentes causa-les y vectores de enfermedades; efec-tos de agentes terapéuticos, modelosanimales de enfermedades, patología,asociaciones hospedero-patógeno,epidemiología molecular, genética depoblaciones, epidemiologia de tras-tornos genéticamente condicionadosy otros temas relacionados en los ni-veles celular y molecular”, apuntó.Domínguez Arrevillaga, dijo que este

nuevo edificio contará con innovacio-nes desde su diseño hasta los proce-sos de sus investigaciones, “la Torre delas Ciencias de la Salud contempla elacceso principal, área de control y re-cepción, sala de toma de muestras clí-nicas, ginecológica, uroproctoloigíca,recepción y conservación de mues-tras”.Abundó que también se contará concuatro laboratorios de enseñanza yservicios básicos de gabinete destina-dos a estudios de enfermedadestransmisibles, crónicas degenerativas,salud ambiental, biología celular ymolecular.

PC

Necesaria la protección dederechos de las mujeres en Chiapas

RED

SAMUEL REVUELTASEL SIE7E

Apesar de que el 26 de fe-brero, la Secretaría de In-fraestructura tendría que

haber retirado los costales quepusieron como barrera de pro-tección en el río Sabinal, mis-mos que están en estado dedeterioro, aún no se han qui-tado no obstante de que ya llo-vió en Tuxtla Gutiérrez.Cabe recordar que Luis ManuelGarcía Moreno, director del Ins-tituto de Protección Civil parael Manejo Integral de Riesgosde Desastres, dio a conocerhace 10 días que exhortó a In-fraestructura para retirar loscostales pues representan unriesgo.Aseguró que su permanencia ylas lluvias pueden azolvar lascoladeras y con ello agravar elpanorama de inundaciones enel año.Luis Manuel Moreno habríadicho que la temporada de llu-vias empezará formalmente el

15 de mayo para el océano Pa-cífico y el 1 de junio en el océ-ano Atlántico.En la entrevista hecha al direc-tor de PC, declaró que en reu-niones con personal de laSecretaría de Infraestructura seles dió indicaciones para retirarlos costales.Por el momento en Tuxtla Gu-tiérrez ya llovió y la zona cu-bierta por costales quedó llenade arena ante el estado de de-terioro.La zona más afectada es la 4ªNorte entre 6ª y 7ª Oriente,donde ya no hay rastro de cos-tales, solo arena en la parte dearriba de la fraga que se pusoen los márgenes del río Sabinal.Estos costales se pusieron paraformar un bordo ante las lluviasque hicieron desbordar el ríoSabinal en agosto del 2010, endonde la capital chiapanecatuvo que ser declarada zona deemergencia por la Secretaría deGobernación en su división deProtección Civil y con ello darrecursos del Fondo de Desas-tres Naturales (Fonden).

Avanza construcción de laTorre “Ciencias de la Salud”

El Sie7e de ChiapasESTATAL 07 DE MARZO 201118 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

AGENCIASEL SIE7E

LA COORDINADORA regionalde la red de mujeres por ti A.C, Maes-tra Denise López Espinal, dio a cono-cer que de acuerdo a las políticasimpartidas por el gobernador del Es-tado Juan Sabines Guerrero, se hanimpulsado los avances en materialegal.En entrevista la coordinadora regio-nal de la red de mujeres por ti A.C enTapachula señalo: “ Es muy importan-tes destacar las acciones que sehagan en pro de las mujeres, hoy lasmujeres pueden tener una mejor ca-lidad de vida, pues se denunciar a loshombres cuando existe un maltratofísico, que van desde los golpes, asítambién el maltrato psicológico, quealtera la conciencia de las mujeresmás que los propios golpes, ya queno se pueden borrar en días”.Y por lo tanto el maltrato económicocuando los hombres no quieren rea-lizar sus responsabilidades y obliga-ciones con las mujeres pasarles susmanutenciones, él congreso del es-tado ha legislando para favorecer a lamujer en Chiapas.De igual forma también trabajamosen los casos de Papanicolaou, ya queantes se hacían hasta que las mujerestenían relaciones sexuales con su pa-

reja, pero ahora la red de mujeres porti invita, a todas las adolecentes quese revisen, desde los 15 años o quetengan una vida sexual.López Espinal detallo, que están tra-bajando en coordinación con la insti-tuto mexicano del seguro social(IMSS) ,y otras organizaciones como,Roche, Tocame, en algunas comuni-dades de Tapachula, Tuxtla Chico,Huixtla, y para este año tenemos mu-chas actividades en el centro de rea-daptación varonil, con proyectos devalores para los caballeros, en el casodel centro de readaptación femenilllevamos actividades con cuestionesautoestima, pláticas como calidad devida.

TAPACHULA

Ya llovió ¿y los costales con arena?

Aspecto del mal estado de los costales del bordo del río Sabinal.

Avanza la construcción de la Torre de Ciencias de la Salud.

Urge Red a defender los derechos de las mujeres.

Page 19: 07/03/2011

07 de MARZO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 19

Naci

onal

es¿sabías que?

En el 2007, más de 400 tipos de pasteles,

galletitas y otros productos han sido

retirados de los supermercados en una de las mayores operaciones de este

tipo en Estados Unidos.

PRI

Miguel BARBAel Sie7e

Los trabajadores del riel en el país, celebraron ayer en las 39 secciones del STFRM, el

Día de la Unidad Ferrocarrilera y refrendaron su apoyo y respaldo al Comité Ejecutivo Nacional y a su líder, diputado Víctor Flores Mora-les.

Los funcionarios de Ejecutivo Nacional del STFRM, acompañaron en varias secciones a los trabajado-res activos y jubilados, quienes se dieron cita para asistir al desayuno y convivencia llevada a cabo en las sedes sindicales, donde se reafir-mó una vez más la unidad preva-leciente al interior de quien es uno de los sindicatos más representati-vos del país.

En un mensaje enviado a las distintas secciones por el Secre-tario Nacional del CEN del STFRM, diputado Víctor Flores Morales y leído por los Secretarios Genera-les, se reconoció el esfuerzo, dedi-cación y empeño de todos y cada uno de los trabajadores del riel, quienes con su labor han logrado responder a los retos de consolidar

a la industria ferrocarrilera como el primer medio de transporte de carga pesada.

Los índices de productividad que cada año aumentan es resul-tado de los constantes programas de capacitación que se llevan a cabo en todas las áreas de las dis-tintas empresas. Ello ha permiti-do sin duda, se cita en el mensaje del líder nacional, que los salarios también se fortalezcan en cada re-visión correspondiente.

En las 39 secciones del STFRM hubo manifestaciones de apoyo a su líder nacional, diputado Víctor Flores y para los funcionarios del Comité Ejecutivo Nacional, quie-nes junto con los Secretarios Ge-nerales llevaron hasta esas sedes el saludo de su dirigente.

Entre los funcionarios del Ejecu-tivo Nacional que presidieron los encuentros estuvieron Francisco Grajales, Manuel Armando Már-quez, Gonzálo Peralta, José de Je-sús Ortíz, Javier Santos Loyo, José Félix González, Sergio Mora, Anto-nio Rico, Carlos Cáceres, Ausencio Sifuentes, Eduardo Canales, An-tonio Pérez, Francisco Vital y Raúl García Zamudio.

Celebró el STFRM el Día de la Unidad FerrocarrileraFirme Apoyo de los TrAbAjAdores A su dirigenTe nAcionAl, Víctor Flores; funcionarios del Ejecutivo Nacional, presentes en las secciones del país; los secretarios generales, vital punto de apoyo: Francisco Grajales

El Tesorero Nacional del STFRM, Manuel Armando Márquez, durante su intervención en el acto de uni-dad en torno al líder de los trabajadores ferrocarrileros en el país, diputado Víctor Flores Morales. A la izquierda Antonio Rico, Ismael Santos Loyo y, a la derecha , Eduardo Canales.

A nombre del Comité Ejecutivo Nacional del STFRM, el Secretario Nacional de Organización, Francisco Graja-les refrendó la unidad y el apoyo el líder nacional de los ferrocarrileros, diputado Víctor Flores Morales.

El diputado Víctor Flores Morales, es un líder con visión que ha logrado obtener mejores condiciones laborales y salariales para los ferrocarrileros del país, sostuvo el Secretario Nacional de Organización del STFRM, Francisco Grajales durante el acto por el Día de la Unidad Ferrocarrilera.

-El diputado federal Víctor Flores Morales, agradeció el apoyo y respaldo del Comité Ejecutivo Nacional del STFRM, luego de que en el Día de la Unidad Ferrocarrilera, le refrendaron su confianza.

Page 20: 07/03/2011

07 de MARZO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx20

PAN PARTIDO

NOTIMeXeL SIe7e

El presidente del Partido Ac-ción Nacional (PAN), Gustavo Madero, afirmó que el aban-

derado de ese instituto político para los comicios de 2012 será 99.9 por ciento panista y saldrá de entre la decena de aspirantes que ya han manifestado ese interés.

Entrevistado en el marco del Consejo Nacional del PAN, Madero Muñoz se declaró convencido de que “el candidato a la Presidencia va a ser panista” pues existen aspiran-tes “muy posicionados”, aunque “no podemos nunca decir que no esta-mos abiertos a los ciudadanos”.

El senador con licencia agregó que el PAN no vislumbra una alian-za presidencial con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para 2012; “no estamos cerrados tampoco, sin embargo no estamos trabajando para ello”.

Luego de que la víspera el Eje-cutivo federal, Felipe Calderón, convocará a buscar a los mejores aspirantes aunque no fueran del partido, Madero afirmó que el instituto blanquiazul cuenta con extraordinarias aspirantes para la Presidencia de la República.

“Lo único que se está diciendo es que el PAN está abierto a los ciudadanos. En el caso de los can-didatos a la Presidencia, el partido cuenta ya con unos liderazgos muy

importantes que pueden ser unos extraordinarios abanderados”, in-sistió el legislador chihuahuense.

El presidente nacional del PAN indicó que en su discurso el man-datario de la República se refería más bien a buscar candidatos a otros cargos de elección popular, como alcaldes o diputados, pero no tanto a la Presidencia, aunque insistió, “en el PAN siempre esta-mos abiertos”.

Recordó que el Comité Ejecuti-vo Nacional (CEN) del partido es el que decide la convocatoria para la elección del aspirante presidencial, que será sometida a los órganos de deliberación interna para que a finales de noviembre se tenga el método de selección para la con-tienda interna de 2012.

Sobre si entre la decena de as-pirantes que han manifestado su interés por contender por ese car-go saldrá el sucesor de Calderón, respondió que “seguramente hay ya en la decena de liderazgos nom-

bres que están muy avanzados en el posicionamiento nacional y que seguramente allí tendremos la posi-bilidad de que los panistas escojan a la mejor o el mejor candidato”.

Insistió en que el partido blan-quiazul ha abierto no sólo las puertas sino las ventanas a simpa-tizantes, militantes, adherentes y candidatos en todos los cargos de elección popular.

Al aclarar que no quería dar la señal equivocada pues “es muy difícil que un candidato ciudada-no alcanzara el posicionamiento o liderazgo que ya tienen 10 de nuestros principales panistas, sin embargo la actitud y la apertura ahí estará”.

Al ahondar sobre las alianzas con el perredismo, insistió en que éstas sólo se darán a niveles local y no federal, dado que es impres-cindible que llegue la alternancia a varios estados aún gobernados por el Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI).

MILeNIOeL SIe7e

El Consejo Nacional panista acor-dó mantener en su Reglamento de Selección de Candidatos que quie-nes aspiren a la Presidencia de la República y ostenten algún cargo de elección popular, podrán sepa-rarse de él hasta que presenten su solicitud de registro.

El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN), José Espi-na, informó que en la elección de abanderado presidencial, goberna-dores, jefe de Gobierno del Distrito Federal y senadores de mayoría sólo podrán participar militantes activos y adherentes panistas.

Al término de la reunión del Consejo Nacional, Espina Von Roehrich precisó que el Reglamen-to sufrió modificaciones mínimas, “es un Reglamento muy sólido”.

Expuso que “no se hicieron cam-bios de fondo, sino para mejorar procedimientos, mejorar el trabajo de las comisiones electorales del PAN o para precisar algunos aspec-tos durante el desarrollo de los pro-cesos de selección de candidatos”.

Espina resaltó que el objetivo es estar en mejores condiciones para el desarrollo de los procesos loca-les que se celebrarán en 2011 y los federales de 2012.

Respecto a si fue aprobado algún “candado” para impedir candidatu-ras ciudadanas, el presidente de la Comisión Nacional de Elecciones aclaró que “no, de ninguna manera”, y recordó que desde su fundación Acción Nacional ha estado abierto a la postulación de candidatos que no militan en sus filas.

“Esa convicción sigue firme, la disposición está, y un ciudadano que no milita en el partido, pero que quiere ser postulado por el PAN, debe cumplir con los mismos requisitos exigidos a los militantes

para registrarse como precandida-to”, explicó.

El Artículo 54 del Reglamento panista establece que “Para obte-ner el registro como precandidato a la Presidencia de la República, ade-más de los requisitos del artículo 34 y el de la respectiva convocatoria, se deben presentar firmas de apoyo de 10 por ciento mínimo y no más de 12 por ciento de los miembros activos del listado nominal de elec-tores nacionales del partido”.

Además, “del total de firmas pre-sentadas por el solicitante, no po-drá haber más de cinco por ciento de una misma entidad y, para efec-tos de determinar el número de fir-mas requerido, todas las fracciones se elevarán a la unidad, en tanto que cada miembro activo podrá avalar con su firma solamente a un precandidato”.

En otro tema, Espina Von Roehrich informó que el presiden-te de la Fundación Rafael Preciado, Gerardo Aranda, integrará la Comi-sión Redactora que se encargará de transcribir la Plataforma electo-ral del partido.

En ella participarán los gober-nadores y ex gobernadores del PAN, así como los coordinado-res legislativos Josefina Vázquez Mota y José González Morfín, además de algunos miembros del gobierno federal.

MILeNIOeL SIe7e

El gobernador Enrique Peña Nieto aseguró que será “absolutamente respetuoso” de los procesos inter-nos de selección de candidatos a los comicios de 2011 y 2012.

Refiriéndose al llamado del presidente Felipe Calderón, en la sesión del Consejo Nacional del PAN, donde llamó a elegir al me-jor candidato, sea o no militante, Peña Nieto dijo “no tengo mucho que decir, sorprende la declaración porque pareciera se claudicara a la posibilidad de que un partido ten-ga un candidato propio”.

El mandatario mexiquense enfatizó que es una decisión al interior del Partido Acción Na-cional (PAN), la cual respetará

pero, aclaró, no comparte.En cuanto al proceso de selec-

ción de candidatos del Revolucio-nario Institucional (PRI), declaró que esperarán a que se den los tiempos adecuados, “nosotros te-nemos nuestros tiempos, nuestros momentos y método para selec-cionar a nuestros abanderados”.

Aprovechó para mencionar que el PRI está más unido que nunca, además de que se respira una gran vitalidad al interior del tricolor.

“Somos un partido como dice Humberto Moreira, que venimos recuperando confianza ciudadana, y estamos puestos para ganar la presidencia en 2012”.

Será 99.9% panista el candidato presidencial del PAN en 2012El sEnador con licEncia agrEgó que el PAN no vislumbra una alianza presidencial con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para 2012.

Solo militantes y adherentes al PAN pueden ser presidenciablesEl prEsidEntE dE la comisión nacional dE ElEccionEs del Partido Acción Nacional, José Espina, dijo que los candidatos que aspiren a la Presidencia y ostenten algún cargo popular, podrán separarse de él hasta que presenten su solicitud de registro.

José Espina, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN).

MÉXICO

Peña Nieto afirma que no intervendrá en elección de candidato del PRI

Luego de la conmemoración del Día de la Familia, Peña Nieto reali-zó un balance a seis meses de ter-minar su gestión, donde enfatizó la cantidad de recursos económi-cos con los que cuenta la entidad en comparación al resto del país.

“Ojalá tuviéramos tanto como las demás entidades, proporcio-nalmente a la población, somos sin

duda la entidad con menor inver-sión per cápita si nos comparamos con el Distrito Federal, que la hace tener una administración central de los recursos e impuestos que nosotros no tenemos”, opinó.

Reiteró que el balance es positi-vo, porque se logró revertir núme-ros rojos en materia de cobertura educativa.

Page 21: 07/03/2011

07 de MARZO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 21

MÉXICO

ReFORMAeL SIe7e

Vicente Fox respaldó el llama-do realizado por el Presiden-te Felipe Calderón para que

el PAN elija al mejor candidato a la Presidencia de la República, aun-que no sea militante del partido.

“Yo particularmente siento que no sólo por Acción Nacional sino por toda la política en México y to-dos los partidos en México debían de abrir una vía independiente con candidaturas ciudadanas, donde ese candidato ni siquiera se vea pre-cisado u obligado a hacerse miem-bro de un partido político”, expresó.

El ex Mandatario mexicano, quien llegó a su restaurante des-pués de acudir a misa en la parro-quia de la Purísima Concepción, destacó que las candidaturas ciu-dadanas beneficiarán a México y urgió a realizar una reforma electo-ral en esa materia.

“Yo creo que la candidatura ciudadana tiene enormes venta-jas para nuestro País y esa es una opción para la cual hay que hacer cambios legislativos, para lo cual se debe hacer a la brevedad”, sostuvo.

“Yo siento que es discriminato-rio que un ciudadano no pueda ser candidato a cualquier puesto de elección popular y creo que no se le hace ningún bien a la política ni a los partidos, ni a los ciudadanos el hecho que sólo se pueda aspi-rar a ser candidato por la vía de un partido político”.

Fox aclaró que dentro del Par-tido Acción Nacional (PAN) las candidaturas ciudadanas están reconocidas.

“Desde siempre el PAN no tiene restricciones en cuanto a candi-datos, siempre puede tener can-didatos como los ha tenido en el pasado y que son invitados, sean ciudadanos o sean miembros del partido, entonces lo que el Presi-dente Calderón está recordando es que está abierta esa opción en Ac-ción Nacional, siempre ha estado abierta esa opción”, afirmó.

NOTIMeXeL SIe7e

La Iglesia católica exigió reformas a la Constitución y a la ley para reco-nocer plenamente el derecho de los ministros de culto a la libertad de ex-presión y poder combatir a los par-tidos políticos que considere contra-rios a la doctrina católica.

El director de Comunicación de la Arquidiócesis de México, Hugo Val-demar, anunció que luchará contra la decisión del IFE de declarar fundado el procedimiento sancionador en su contra por violar el Cofipe al llamar a no votar por el PRD.

En conferencia ofrecida en la Ca-tedral Metropolitana, acompañado del presidente del Colegio de Abo-gados Católicos de México, Arman-do Martínez, ambos aseguraron que combatirán dicha resolución hasta sus últimas consecuencias jurídicas.

Afirmaron que continuarán lu-chando hasta que los ministros de culto dejen de ser catalogados como “ciudadanos de segunda clase”, con derechos civiles y políticos restringi-dos de manera discriminatoria.

Criticaron que el Partido Acción Nacional (PAN) tenga una actitud claudicante, al “lavarse las manos”

sobre ese asunto, y consideraron como “perversas” las alianzas entre ese instituto y el Partido de la Revo-lución Democrática (PRD).

Incluso, reconocieron la postura de Andrés Manuel López Obrador contra las coaliciones, porque “no se pueden pervertir los principios de los partidos” sin confundir a

Respalda Fox a FCH sobre candidato en PANEl Ex Mandatario fEdEral pide hacer a la brevedad los cambios legislativos para constituir la figura de la candidatura ciudadana.

“Yo siEnto quE Es discriMinatorio que un ciudadano no pueda ser candidato a cualquier puesto de

elección popular y creo que no se le hace ningún bien a la política ni a los partidos, ni a los ciudadanos el hecho que solo se pueda aspirar

a ser candidato por la vía de un partido político”

MÉXICO

Exige Iglesia que se reconozcan plenamente derechos de ministros de culto

los ciudadanos, que ya no saben lo que cada organización política sostiene y defiende.

Esta conferencia fue convocada para responder públicamente a la resolución del Consejo General del IFE, que decidió continuar el proce-dimiento sancionador contra Val-demar Romero, por violar el Código Federal de Instituciones y Procedi-mientos Electorales (Cofipe).

El Instituto Federal Electoral (IFE) en la misma resolución absolvió a la Arquidiócesis Primada de México y se abstuvo de pronunciares contra el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, y de la Arquidió-cesis de esa ciudad.

En su carácter de abogado de Hugo Valdemar, Armando Martí-nez habló de lo que en su opinión fueron violaciones a la garantía del procesado en la investigación realizada por el IFE.

Sostuvo que el Estado, en ma-teria de libertad de expresión, no puede censurar un credo religio-sos, ya que los ministros de culto cuentan con el mismo derecho que cualquier otro ciudadano para manifestar sus convicciones y hacerlas públicas.

En este caso, agregó, las mani-festaciones de Valdemar (al llamar a no votar por el PRD) tuvieron como objetivo hacer valer la libertad de la iglesia para opinar en temas que afectan a la moral, a la protección de la familia y al bien común.

“Este ejercicio de libertad de opinión de ninguna manera pue-de ser censurado por el Estado y menos aún por los partidos polí-ticos que legislan irresponsable-mente destruyendo a la familia y luego no quieren a sumir el costo político”, asentó.

Además, subrayó que la pos-tura del sacerdote Hugo Valde-mar Romero emana de su credo religioso y está protegida por su derecho humano a la libertad reli-giosa, ya que “la concepción de la religión respecto a la vida y la fa-milia emanan de la interpretación de la biblia que ha efectuado el magisterio de la Iglesia católica”.

Hugo Valdemar, director de Comunicación de la Arquidiócesis de México.

Page 22: 07/03/2011

07 de MARZO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx22

Page 23: 07/03/2011

07 de MARZO 2011 NACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 23

ReFORMAeL SIe7e

Las quejas de migrantes por abusos cometidos por el Ins-tituto Nacional de Migración

(INM) aumentaron 70 por ciento en los últimos dos años.

Datos del propio INM indican que en 2008 se abrieron 244 expe-dientes ante la Comisión de Dere-chos Humanos mientras que en 2010 fueron 415.

Fernando Batista, quinto visita-dor de la CNDH, dijo que en lo que se refiere a las 52 estaciones migra-torias, la mayoría de las quejas ocu-rrieron porque no se informó a los indocumentados de sus derechos, no se les realizó revisión médica, no se les permitió acceso a sus abo-gados ni se les dio oportunidad de hacer una llamada telefónica.

Agregó que tampoco se notifica a su Consulado de su detención y frecuentemente permanecen de-tenidos por tiempos prolongados.

Aunque en estos 2 años se ha in-

tentado mejorar las condiciones en las estaciones migratorias y se han logrado avances, éstos no han sido suficientes, coincidieron expertos consultados por REFORMA.

Las estaciones que están en operación alojaron en 2010 a 69 mil 903 extranjeros.

En diciembre pasado, el Comi-sionado del INM, Salvador Beltrán del Río, anunció que se requería la construcción de siete estaciones más en Cancún, Chetumal, Cam-peche, Villahermosa y Tenosique, Palenque y Mérida.

Esto es parte de un programa de expansión del INM en el sur, en el que prevé invertir 460 millones de pesos que también incluye la crea-ción de oficinas.

Sin embargo, el INM enfrenta este reto con un presupuesto que se ha ido reduciendo.

De 2008 a 2010 el gasto del Insti-tuto bajó 4 por ciento al pasar de mil

835.6 millones de pesos a mil 767.5 y para este año el gasto tam-bién disminuyó a mil 760.7 millo-

nes de pesos.En cuanto a las nuevas reglas

que desde hace un año rigen a las estaciones, éstas siguen sin aplicar-se al cien por ciento, acusan orga-nizaciones civiles.

Mario Santiago, director de in-vestigación de Idheas, organiza-ción que monitoreó la estación de Tapachula e Iztapalapa en 2010, indicó que lo más preocupante es que han encontrado casos de mi-grantes que llevan hasta un año asegurados.

Perseo Quiroz, abogado de Sin Fronteras, refirió que las estacio-nes no cuentan con traductores, ni siquiera en las más grandes como Iztapalapa o Tapachula.

“No hay traductores ni en la de Iztapalapa ni en la de Tapachula, que son las que les llaman las con-centradoras”, informó.

No obstante, el INM asegura que en la estación de Iztapalapa, donde se canaliza la mayoría de los extran-jeros de Asia, África, o Europa , gran parte del personal habla inglés y

que hay algunos que manejan el francés o portugués.

Para el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdo-va, un motivo de preocupación es la falta de acceso para verificar el respeto a las garantías de los in-documentados.

La encargada de incidencia de la organización, Melissa Vértiz, de-nunció que desde junio pasado tiene restringida la entrada a la es-tación de Tapachula.

Indicó que sólo permiten el in-greso a los abogados del Centro que llevaban casos antes de esa fecha.

Carolina Carreño, coordinadora del área social de Sin Fronteras, agregó que los migrantes en ge-neral desconocen cómo va el pro-ceso de su situación durante su aseguramiento.

“A todas las personas que hemos atendido, el común denominador es que no saben qué está pasando con ellos”, indicó.

Fernando Batista, quinto visi-tador de la CNDH dijo que este

año hay más quejas de abogados de migrantes detenidos porque se les impide el ingreso para asis-tirlos en integración.

A pesar de las anomalías, Batis-ta advierte que las estaciones han mejorado en comparación con años anteriores.

“Antes se habilitaban cárceles públicas como estaciones, ya no ocurre, y se superaron condiciones graves como el que no separaran a hombres y mujeres”.

El Instituto Nacional de Migración aseguró que se comprueban muy pocos abusos contra los migrantes.

De mil 247 quejas presentadas entre 2006 y 2010 -reportó- sólo en 81 se han comprobado viola-ciones a las garantías de las perso-nas, las cuales representan 7 por ciento del total.

La conclusión del INM es que en el 93.2 por ciento de los casos, la autoridad migratoria ha actua-do bajo el marco de la ley y con respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Aumentan 70% quejas contra INMLas estaciones que están en operación alojaron en 2010 a 69 mil 903 extranjeros.

Page 24: 07/03/2011

07 de MARZO 2011NACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx24

FAO

NOTIMeXeL SIe7e

A 100 años de instaurado el Día Internacional de la Mujer, en muchos países las poblacio-

nes femeninas sufren discrimina-ción y violencia, advirtió la oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés).

Al anunciar que el lunes se pre-sentará el informe “Estado de la agricultura y alimentación: mujeres y agricultura. Disminuyendo la bre-cha de género para el desarrollo”, el organismo advirtió que todavía en muchos casos ser mujer significa ser vulnerable.

Aunque la celebración del Día Internacional de la Mujer ha pro-ducido avances importantes para ese sector de la población, “en de-masiados países y sociedades, las mujeres y niñas siguen sufriendo discriminación y violencia en el ho-gar, la escuela y el trabajo”.

De acuerdo con la FAO, la impor-tancia del informe que se presentará en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México ra-dica en que demuestra cómo la equi-dad de género puede ayudar a la pro-ducción de alimentos en el mundo.

La investigación demostró que una distribución más equitativa de los activos, insumos y servicios agrícolas entre hombres y mujeres podría ayudar a que la producción de alimentos crezca hasta cuatro por ciento.

Se trata, agregó, de una muestra más de que las mujeres tienen mu-cho qué aportar y tan solo algunos ajustes en políticas públicas y en fac-tores económicos pueden contribuir al desarrollo no sólo de las mujeres, sino de la humanidad.

De ahí la necesidad de impulsar políticas públicas que contribuyan a la equidad de género, que combatan la violencia y discriminación contra las mujeres y las niñas en los distin-tos ámbitos de la sociedad, puntuali-zó el organismo internacional.

NOTIMeXeL SIe7e

El Programa Universitario de Estu-dios de Género (PUEG) de la Uni-versidad Nacional Autónoma de México (UNAM) prepara un libro y un documental que hace eco al caso de “Presunto culpable”, pero en el que las víctimas son mujeres.

La antropóloga Rita Laura Sega-to explicó que ambos materiales filmados se basan en testimonios de mujeres que dejan ver las atro-cidades que se cometen en Méxi-co, aunque no en su perfil de co-rrupción, sino a partir del sistema de justicia punitivo que castiga sin pruebas ni testigos.

Expuso que mientras los fe-minicidios tienen la particula-ridad de permanecer impunes, muchas mujeres enfrentan el problema de la falta de acceso a la justicia y más allá, la forma en que se las castiga excesivamente

por su condición pobre.“No tenemos preso a ninguno

de los perpetradores, pero las cár-celes están llenas de mujeres ino-centes o con procesos jurídicos in-competentes, largos e irracionales”, detalló la antropóloga.

Precisó que los tres principales motivos por los que las mujeres son recluidas en la cárcel son: da-ños a la salud por tráfico de drogas, robo y parricidio, este último que muestra la enorme violencia que existe en las familias y sobre todo, hacia las hijas.

Segato aseveró que otra for-ma de violencia de discrimina-ción aparece porque el juez dic-tamina hacia ellas un tercio más de condena por el mismo delito, respecto a los hombres.

Mencionó que el número de mujeres que ingresan a las cár-celes en el Distrito Federal ha au-mentado debido a que las fianzas son más costosas, y las que están

por un delito menor no cuentan con los recursos suficientes para salir de la prisión.

Además, cualquier mujer pobre es presunta culpable y en la práctica de la justicia en México, basta que una persona indique que alguien es sospechosa para que sea detenida 48 horas, detalló la experta.

“En ese lapso y en confabula-ción con los judiciales, a quienes se les ofrecen bonos por condenar, se puede configurar un expediente que diga cualquier cosa y que in-crimine a la detenida, pues esa es la chamba del Ministerio Público, como se menciona en el documen-tal Presunto culpable”, sostuvo.

Refirió que especialistas del PUEG acuden a las prisiones para impartir talleres de sensibiliza-ción, y también idean proyectos artístico-jurídicos, mientras que en coordinación con la Facultad de Derecho se establecen estrategias de liberación y el uso del amparo.

Persiste discriminación y violencia contra mujeresAunque lA celebrAción del díA internAcionAl de lA Mujer ha producido avances importantes para ese sector de la población, “en demasiados países y sociedades, las mujeres y niñas siguen sufriendo discriminación y violencia en el hogar, la escuela y el trabajo”.

Se trAtA, de unA

MueStrA MáS

de que las mujeres tienen mucho qué aportar y tan solo algunos ajustes en

políticas públicas y en factores económicos

UNAM

Preparan un documental sobre “presuntas culpables”

Page 25: 07/03/2011

SOCIALES 25w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

Sociales

Ed

ito

r re

sp

on

sa

ble

: L

uis

Álv

are

z /

reda

ccio

n@si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

¿sabíasqué?

Según William Fry(Stanford) reír un

minuto equivale a 10minutos de ejercicio

cardiovascular.

BAUTIZO

:: EN PUNTO DE LA UNA DE LA TARDE LA ENCANTADORA NIÑA MIRANDA BERMÚDEZ ROMEROpor primera vez recibió a Dios Nuestro Señor y es que en una emotiva homilía en la iglesia San Pa-tricio, donde fue bañada con las aguas bautismales

MirandaMirandaBermúdez RomeroBermúdez Romero

Page 26: 07/03/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 07 DE MARZO 201126 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

AGENCIASEL SIE7E

La actriz y conductora KippyCasado falleció hoy a los 71años víctima de cáncer, re-

portaron sitios de Internet.Casado destacó en la televisióndurante la década de los 80 conel programa La Hora del Gane,además participar en emisiones

como Variedades de Mediano-che y Kippy Cosas, entre otros.En cine fue parte del elenco decintas como El Jinete Negro, Pe-luquero de Señoras y Escuela dePlacer.A la conductora, cuyos restos sonvelados una funeraria de la Ave-nida Félix Cuevas, en la Ciudadde México, le sobreviven su hijaAlby, su hijo Juan José y su nietaElvia.

EspectáculosLUTO

Fallece laconductora

KippyCasado

Aseguranque Katetiene ya

diseñadorAGENCIAS

EL SIE7E

EL VESTIDO de novia de KateMiddleton, quien se casará con elPríncipe Guillermo el 29 de abrilen Londres, será diseñado porSarah Burton, directora artísticade la casa Alexander McQueen,aseguró hoy el diario británicoSunday Times.La británica Sarah Burton se llevóel pedido más añorado, afirmó elSunday Times en su sitio de inter-net, citando fuentes del ámbitode la moda.“El vestido será el resultado de lasideas de Middleton y de los vastosconocimientos de Burton acercade la moda”, agregó una de lasfuentes citadas por el diario.El Palacio de Buckingham se negóa confirmar o negar esta informa-ción, explicando que la políticasobre estos asuntos requiere norevelar la identidad del creador(del vestido) antes del día de la

boda.La casa Alexander McQueen des-mintió al Sunday Times haber ob-tenido el pedido.“Si lo fuéramos a hacer (el ves-tido), ¡estaría enterado!”, declaróJonathan Akeroyd, director gene-ral de la casa de moda, quien,según el mismo diario, habría afir-mado a uno de sus colegas que sucasa diseñaría del vestido de Mid-dleton.Durante mucho tiempo, SarahBurton fue colaboradora y brazoderecho de Alexander McQueen,y fue nombrada directora artísticade la casa de moda del diseñador,luego de que éste se suicidara enfebrero del 2010.La boda de Kate Middleton y delPríncipe Guillermo, segundo en elorden de sucesión al trono de In-glaterra, es la más importante quese haya organizado en Gran Bre-taña desde que se casaron el Prín-cipe Carlos y Diana, en 1981.

MÚSICA

Deja Collins la música por enfermedad

AGENCIASEL SIE7E

LAS DÉCADAS dedicadas alrock le han pasado la factura aPhil Collins.El cantante y baterista del grupoGenesis, y exitoso solista, anun-ció este fin de semana que se re-tira de la música debido aproblemas de salud, que inclu-yen dolores de espalda provoca-dos por una vértebra dislocada,pérdida auditiva y daños en losnervios de las manos, que ya leimpiden maniobrar con las bata-cas de la batería.“En realidad ya no pertenezco aeste mundo (de la música) y nocreo que nadie me vaya a extra-ñar. Soy más feliz retirándomepor mí mismo del panorama”, de-claró Collins, de 60 años, a la re-vista FHM. “El mundo musical de hoy, máscentrado en obtener un premioMTV y el estatus de celebridad,

hace fácil tomar esta decisión”.El británico, que ha ganado sieteGrammys y un Óscar, lamentóque el éxito alcanzado le hayagranjeado enemistades entre crí-ticos y figuras del rock.“Siento mucho que todo (su ca-rrera) haya sido tan exitoso. Ho-nestamente yo no esperaba quefuera así. Es duro y sorpresivodarte cuenta de que tanta gentete odia”, agregó Collins, quien ac-tualmente vive en Suiza.Uno de sus detractores es el gui-tarrista de Oasis, Noel Gallagher,quien una vez declaró: “No nece-sitas ser grandioso para teneréxito. Ahí tienes a Phil Collins”.Tras cinco años de silencio, Co-llins lanzó a finales del año pa-sado su más reciente álbum,Going Back, en el que grabó co-vers de temas clásicos de losaños 60.Collins entró como baterista deGenesis en 1970. Cuando el vo-calista, Peter Gabriel, abandonóla banda en 1975, Phil tomó elpuesto de cantante.

EN CORTONOTICIAS DE LA FARÁNDULA

:: CASADO EN LA TELEVISIÓN durante la décadade los 80’s con “La Hora del Gane”.

:: EL BRITÁNICO, QUE HA GANADO SIETE GRAMMYS Y UN ÓSCAR, dijo que fue fácil tomar la deci-sión de retirarse.

Page 27: 07/03/2011

SOCIALES 27w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

ALTRUISTA

AGENCIASEL SIE7E

Enrique Bunbury expresóque también ha sido víc-tima de la corrupción, pues

durante una gira por el País, lesembraron marihuana y provo-caron que tuviera que recurrir auna “mordida”.El ex integrante de Héroes del Si-lencio explicó que no le gustaviajar en avión y que por ello pre-fiere viajar por carretera, aunqueesto le provocó una mala expe-riencia en México.“En una ocasión (sólo fue una),me pararon en un retén. Cuandoregistraron mi carro y no encon-traron armas, ni drogas, llamarona un sargento o algún cargo su-perior pidiendo permiso para

que pudiéramos continuar pero,éste, exigió que nos registrarande nuevo.“Durante el nuevo registro, el sar-gento metió una bolsa de mari-huana en la guantera,aconsejándonos que podíamosir cancelando el próximo show.Evidentemente, el sargento es-taba buscando una buena mor-dida. Con paciencia yaguantando el temporal, conse-guimos zafarnos y salir del apuro,limpios, y sin poner ni una”, res-pondió en su sitio oficial de Inter-net ante la pregunta de un fansobre qué pensaba de la situa-ción actual del País.El cantante no dio explicacionessobre cómo se libró del posiblearresto, pero sí lamentó haber te-nido que pasar por dicha situa-ción.

EspectáculosCORRUPCIÓN

Acepta Bunbury haberdado una ‘mordida’

Visita Shakira comedor deniños pobres

Nacerá bebéde Gael enArgentina

AGENCIASEL SIE7E

PARA darle estabilidad a suhijo Lázaro, será en Argentinadonde nazca el próximo hijode Gael García Bernal y Dolo-res Fonzi, señaló José ÁngelGarcía, padre del actor.“En esta ocasión va a nacer enArgentina porque ahí están yporque el otro chiquito (Lá-zaro) ya está en edad de estaren una escuela. Han decididohacerse los sedentarios, raroen ellos porque siempre soncomo gitanos, pero se hanasentado un ratito en Argen-tina para permitirle al chiquitoir a la escuela y esperar alnuevo crío”, contó el tambiéndirector.El primogénito de la parejanació el 8 de enero del 2009

en Madrid, posteriormente semudaron al país Latinoameri-cano, al barrio de Palermo. Ahíes donde esperan la llegadade su segundo hijo.También ahí es donde JoséÁngel García los visitó el añopasado para convivir más conLázaro y convertirse, final-mente, en un verdaderoabuelo.“Las veces que pasan por aquí(México) no dejamos de ver-nos. Pero no hace muchotiempo fui para allá con mihijo chiquito, José Emilio, yfue la vez que más he gozadoa Lázaro. Estando allá no hací-amos otra cosa que estar conellos y particularmente con elniño, fue hasta esos días queasimilé de plano mi condiciónde abuelo, porque antes sabíaque lo era, pero sólo eran pro-baditas.“Es un encanto de niño, peroqué puedo decir si me encan-tan los niños y mis dos hijoshan sido mis soles y mis ánge-les.

AGENCIASEL SIE7E

LA CANTANTE colombianaShakira, de gira por Argentina, vi-sitó un comedor y centro deatención de niños en riesgo so-cial en uno de los barrios máspobres de Buenos Aires.La artista, quien esta semanaofreció recitales en Salta (norte)y Córdoba (centro), llegó por latarde a la capital, y casi sin dete-nerse en su hotel, se dirigió a laVilla 21-24, en el barrio porteño

de Barracas.Acompañada por el Alcalde deBuenos Aires, Mauricio Macri, laartista dialogó con dirigentes so-ciales, voluntarios y niños delcentro de primera infancia “El Al-farero”, informó el Gobierno de laciudad.“Proyectos como éste puedeninspirar a que se desarrolle y seexpanda la inversión para la in-fancia abandonada en Américalatina”, sostuvo Shakira, quien li-dera la Fundación América La-tina en Acción Solidaria (ALAS).

DISEÑADOR

Dice Gaultier que Galliano no es racista

AGENCIASEL SIE7E

EL CREADOR Jean PaulGaultier salió a la defensa deJohn Galliano, despedido estasemana por Dior por declaracio-nes antisemitas, que lanzócuando estaba ebrio, afirmandoque el modista británico demos-tró en su trabajo que no es ra-cista sino todo lo contrario.Tras presentar su colección parael próximo otoño-invierno, unade las más esperadas de esta Se-mana de la Moda de París, Gaul-tier afirmó detrás de bastidoresque es muy triste lo que ha pa-sado con Galliano, porque tieneun talento enorme.“Todo lo que ha hecho Gallianoen la moda no demuestra quesea racista, sino todo lo contra-rio”, manifestó Gaultier, refirién-dose a las numerosascolecciones del modista britá-nico inspiradas en las cuatro es-quinas del planeta.Evocando el video en que se vioa Galliano, en estado de ebrie-dad, afirmando que “adoraba aHitler”, Gaultier estimó que esposible usar la técnica para hacerdecir a la gente cosas que nodicen.Galliano fue grabado con un te-

léfono portátil mientras se ha-llaba bajo el efecto del alcoholen un bar de París, por una per-sona que luego vendió el videoal tabloide británico The Sun poruna suma no revelada.“Galliano dijo algunas palabras,pero (no se sabe) en qué con-texto las dijo”, subrayó Gaultier,que dejó claro su admiración porsu colega británico de 50 años,ahora convertido en un paria delmundo de la moda, que hastahace unos días lo veneraba

EN CORTONOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Page 28: 07/03/2011

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 07 DE MARZO 201128 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

:: UNO DE LOS MOMENTOS MÁS EMOTIVOS PARA ESTA FAMILIA se vivióen la iglesia de San Patricio, donde esta princesita recibió las aguas bau-tismales.

LUIS ÁLVAREZFOTOS CARLOS CASTRO

EL SIE7E

El pasado sábado, en puntode la una de la tarde la en-cantadora niña Miranda

Bermúdez Romero por primeravez recibió a Dios Nuestro Señory es que en una emotiva homilíafue bañada con las aguas bautis-males, reafirmando así su fe antela religión católica.Las palabras que el párroco ofre-ció a la niña y sus padres, hicie-ron que los sentimientosafloraran aún más, provocandoque los asistentes a la misa ele-varan oraciones al cielo parabendecir la vida de la bautizada.Después de este grato mo-mento, Karina Romero y VíctorBermúdez, padres de Miranda,ofrecieron una elegante recep-ción en el salón Yardino, dondepuntales a la cita, comenzaron allegar sus familiares y amigosmás cercanos, quienes agrade-cieron a los anfitriones por ha-cerlos parte de este día especial.Mientras las horas pasaban,todos degustaron de un exqui-sito platillo mexicano y se delei-taron al son del guapangoveracruzano, dando paso algrupo musical que hizo de la ce-lebración diversión pura.Desde esta redacción, le envia-mos una felicitación muy espe-cial a Miranda, deseándoletambién todo lo mejor ya que ala par de su bautizo, se le festejósu cumpleaños. Que Dios tecolme de bendiciones.

UNA MAÑANA ESPECIAL

MirandaBermúdez Romero

Bautizo

Los padrinos, Bernardo Romero y Cinthya Ve-lázquez.

Ada Gómez y Alejandra Nava.

Karina, Víctor y Miranda Bermúdez Romero.

Vero, Alejandro y Gaby Utrilla.

José Luis Martínez y Araceli Coutiño.

Araceli Cal y Mayor con Carlos Coutiño.Montse y Leonardo Rojas.

DatosLAS PALABRAS

QUE EL PÁRROCOOFRECIÓ

a la niña y sus padres,hicieron que los

sentimientos afloraranaún más

Page 29: 07/03/2011

Lupita Hernández y Asunción Coutiño.

Walter Romero y Miranda Bermúdez.

Óscar Araujo y Samira Ruiz.

Walter Romero y Lourdes Romero.Brenda Murillo y Natalia Ruiz.

Mariana Gamboa con Jorge y Carolina Flores.Verónica y Cristina Pedrero.

Giselle Romero, los anfitriones e Iván Peimberth.Gadda Ruiz y Juan Carlos Camacho.

SOCIALES 29w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

Page 30: 07/03/2011

EL SIE7E

RENDIMIENTO:10 porciones

Ingredientes:

20 piezas de medallones deresVegetales Caramelizados Aceite de oliva al gusto 2 piezas de zanahorias enrodajas 1 taza con ejotes ¼ taza con miel de abeja 2 tazas con jugo de naranja 2 tazas con brócoli

Marinación:

Aceite de oliva 2 dientes de ajo triturados 1 cucharadita con orégano 1 rama de romero fresco Pimienta negra al gusto Sal al gustoPara la Salsa 1 taza con jugo de naranja 2 piezas de chile árbol Sal al gusto Pimienta negra al gusto

Procedimiento:

Para los vegetales: colóca-los en un sartén con aceitede oliva y agrega el jugo denaranja y la miel de abeja.Cocina los vegetales afuego bajo y tápalos hastaque estén suaves y brillan-tes. Saca los vegetales y re-serva el líquido de cocción.Para la marinación: mezclabien todos los ingredien-tes.Para los medallones: ex-tiende los medallones enuna charola, báñalos con lamarinación y sella en unasartén bien caliente porambos lados.Presentación: coloca dosmedallones de res en cadaplato y acompáñalos conuna porción de los vegeta-les, por ultimo vierte unpoco de la salsa que habíasreservado encima de losmedallones.

DelicatessenARIES

21 DE MARZO20 DE ABRIL

HORÓSCOPOS

Hoy eres un ser de luz, te diviertesmas dando que recibiendo, llevasuna vida inagotable con muchohumor y con mucho amor. Si notienes pareja es momento de em-pezar una relación, ya que necesi-tas un equilibrio en la vidaamorosa.

GÉMINIS22 DE MAYO21 DE JUNIO

La falta de atención a tu pareja tepuede llevar a un enfrentamiento,el que mas tarde veras las cosasmas claras, puedes hacer una sa-lida, para que al final se produzcael reencuentro y todo volverá a sercomo antes.

LEO24 DE JULIO23 DE AGOSTO

Tu vida sentimental continúa enascenso, aunque se acercan he-chos que pueden cambiar el cursode tu vida. Y tu relación puede pe-ligrar ya que este camino no es elmás adecuado, no rompas el com-promiso. Todo se adapta a loscambios.

LIBRA24 DE SEPTIEMBRE23 DE OCTUBRE

Te sientes atraído por tu pareja,por lo que compartes con ella ydisfrutas del hogar. Tu balanzaesta en pleno equilibrio, esta llenade amor, paz y armonía. La familiafeliz.  Amores renovados y  amoresnuevos para los solitarios.

SAGITARIO23 DE NOVIEMBRE21 DE DICIEMBRE

Necesita equilibrios en los planesespirituales y materiales. Eres va-nidoso y orgulloso, lo que tepuede llevar a cometer errores. Sitomas conciencia, puede repetir.No estas  dispuesto a pasarse lavida, colmando de amor y cariño anadie.

ACUARIO21 DE ENERO19 DE FEBRERO

Estos días eres muy feliz, y consi-gues dar a tu pareja una atenciónespecial. Si no tienes pareja sondías de intentos, estas muy cari-ñoso. Hacer planes para el futuropues disfrutar de la vida en el mo-mento.

TAURO21 DE ABRIL21 DE MAYO

Hoy pasas por una aventura ro-mánticas será inolvidables, de lasque se recuerdan siempre connostalgia. Encuentras  pasión y ca-riño  en la intimidad, es porque tulo pones, ya que para ti es muyimportante la relación de pareja.

CÁNCER22 DE JUNIO23 DE JULIO

Cuida de los asuntos del corazón,No te precipites con el amor, noacabes una relación por un malentendido, ya que hablando se en-tiende la gente, después de estoestarás más sabio y mas abierto alos sentimientos.

VIRGO24 DE AGOSTO23 DE SEPTIEMBRE

En estos días se presentan una po-sición fría en los sentimientos depareja, esto indica sacrificios parala persona amada o quizá separa-ción, si no pones remedio, aunqueseas muy fiel, te muestras con unaactitud muy feria y distante en elamor.

ESCORPIÓN24 DE OCTUBRE22 DE NOVIEMBRE

Aceptas  con gusto ser protegidoy nunca das motivos, para ser ce-loso, lo cual les hace  inseparablede tu pareja. Solo un sacrificiopuede salvar tu relación. Profun-dizar en los sentimientos del otro,es bueno se ve que siempre hayun motivo por todo lo hecho.

CAPRICORNIO22 DE DICIEMBRE20 DE ENERO

Estos días las energías lunares ledespertaran su fogosidad y podrávivir momentos placenteros en laintimidad, aproveche esta semanaentrante. Tu personalidad seduc-tora busca el éxito material paraque todos lo admiren.

PISCIS20 DE FEBRERO20 DE MARZO

Tienes cierto temor de no sabercómo reaccionar frente a tu pa-reja, hará que opte por el aisla-miento. La solución está en lacomunicación abierta y sincera.Piscis ama el espectáculo, no escurioso encontrarlos como acto-res, cantantes, artistas, escritores.Esto se da por su estilo de vidafantasioso.

Medallones marinados GOURMET

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 07 DE MARZO 201130 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Page 31: 07/03/2011

SOCIALES 31w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

AGENCIASEL SIE7E

La función de “Las mil noches yuna noche”, con la actuacióndel Premio Nobel de Litera-

tura 2010, Mario Vargas Llosa, en elPalacio de Bellas Artes fue inte-rrumpida momentáneamente de-bido a fallas de audio. La obra llevaba apenas 10 minutosde haber iniciado cuando el so-nido del inmueble dijo que se de-tendría momentáneamente paracorregir la microfonía del maestroVargas Llosa. Ante el anuncio, lagente aplaudió, ya que desde quecomenzó los asistentes gritaban“¡No se oye, volumen!”.La puesta corresponde a un guiónescrito por el propio Vargas Llosa,que fue montada por primera vezen 2008 en España, en compañíade la actriz Aitana Sánchez Gijón,bajo la dirección del catalán JoanOllé.En esta ocasión, el montaje es diri-gido por el también peruano LuisLlosa, además de la actriz, delmismo origen, Vanessa Saba.

CulturaTEATRO

Falla audio en obrade Vargas Llosa

Polemizanpor Ballet de

Cuba en Mérida

AGENCIASEL SIE7E

EL BALLET Nacional deCuba tendrá dos presenta-ciones en la capital yucatecaen marzo y abril próximos,con un costo superior a 2.4millones de pesos, pero ungrupo de siete regidores re-chazó su aval a esos eventos.El grupo artístico actuará el24 de marzo en la PlazaGrande de Mérida, y el 2 deabril de este mismo año enla comisaría de Dzibilchal-tún, con acceso gratuito alpúblico en ambas actuacio-nes programadas a las 20horas.“La actuación del Ballet Na-cional de Cuba, uno de losmás famosos del mundo,vendrá a darle un plus enmateria cultural a la capitalyucateca, y atraer a más tu-ristas nacionales e interna-cionales, lo cual es un puntomuy importante de destacarcon la implantación de estasacciones”, señaló la regidoraKathya Puerto Manzanilla.En tanto, el coordinador delos regidores panistas, LuisCanto García, señaló quemientras carezcan de la in-formación que requierenpara cumplir su labor nodarán aprobaciones a cie-gas.“No tenemos en nuestrasmanos los elementos parasaber de dónde va a salir eldinero para la contratacióndel Ballet Nacional de Cuba,así que sería incongruentede nuestra parte que apro-báramos algo que no cono-cemos bien”, mencionó.Ninguno de los regidoresdel PRI respondió esta de-manda de los ediles panistasy la propuesta fue aprobadapor mayoría con el voto afavor de los priístas y el expriísta Manuel Ávila Noh.Durante la sesión de Cabildode este sábado, alegó quede acuerdo con el artículo41 de la Ley de Gobierno delos municipios, una de lasfunciones de los regidoreses vigilar la correcta aplica-ción de los recursos públi-cos.

INVITACIÓN

Recuperan diarios de Anita Brenner

AGENCIASEL SIE7E

EL 10 DE noviembre de1925, Anita Brenner recibe unacarta de Forbes Watson invi-tándola a escribir un artículosobre José Clemente Orozcopara la revista The Arts. Lo sa-bemos porque así lo apuntóen su diario, en efecto, y por-que Susannah Glusker asumióel trabajo de editarlo minucio-samente, el cual circula en dosgruesos volúmenes bajo el tí-tulo Avant-Garde Art & Artistsin Mexico. Anita Brenner’sJournals of the Roaring Twen-ties (University of Texas Press,2010). El diario de Anita Bren-

ner va de 1925 a 1930 y estáescrito en inglés, aunque salpi-cado de ciertos mexicanismosque, si bien de época, no llega-ron a la atención de la Acade-mia de la Lengua.Una mexicana de nacimientode padres estadounidensescomo Anita Brenner empleósus dos lenguas como mejor leconvino: el español fue para suvida diaria en México, mientrasque el inglés lo requirió paraescribir sobre las cosas queconsideró más valiosas de lahistoria moderna de México, ysí, al menos durante los nove-cientos veinte, para llevar unregistro de sus trabajos y susdías en la ciudad más transpa-rente.

EN CORTONOTICIAS DE LA FARÁNDULA

:: LA GENTE PEDÍA DESDE EL INICIO que se solucionara el problema de volumen.

:: POR SUS ESCRITOS, ANITA BRENNER APARECE ASÍ COMO UN PERSONAJE ESEN-CIAL y como un testigo indispensable, gracias al trabajo de Susannah Glusker.

Page 32: 07/03/2011

AGENCIASEL SIE7E

El tratamiento despig-mentante nos va a ayudara aclarar la piel y las man-chas indeseadas produci-das por el sol en verano.Es ideal para aquellas per-sonas a las que por diver-sos motivos como pormedicamentos, exceso desol, edad, etc. se les man-cha la piel o les aparecenmanchas en verano.Debemos tener en cuentael hecho de realizar estetratamiento en otoño einvierno. Aún así debe-mos aplicarnos un protec-tor solar de pantalla totalpara evitar el efecto con-trario. Es recomendableutilizar un protector solarde pantalla total durantetodo el año y todos losdías, cada vez el sol incidemás y nos produce efec-tos no deseados en nues-tra piel, como manchas,envejecimiento prema-turo.Lo más importante es queacudas a un centro de be-lleza profesional y que teasesore una experta eneste tipo de tratamientos. •  Desmaquillamos la piel,independientemente deque esta esté maquilladao no. Se debe limpiar muybien para dejarla recep-tiva a los productos quese aplicará n posterior-

mente. Se desmaquillan ojos y la-bios con un desmaqui-llante específico. Se desmaquilla el restodel rostro con una lechelimpiadora según tipo depiel. Se tonifica la piel. •  Se realiza una pequeñaexfoliación insistiendo enlas zonas más ásperas omanchadas. •  A continuación se aplicaun peeling enzimático oun ácido glicólico que de-jaremos en exposicióndurante unos minutos.Con un bastoncillo de al-godón se insistirá en lazona más pigmentada. •  Se debe aclarar la pielmuy bien para neutralizarcorrectamente la accióndel peeling y secar lazona. •  Se aplica un concen-trado despigmentante yse masajea hasta su totalabsorción. •  Se realiza un masaje conuna crema especifica parala piel que se está tra-tando. •  Se aplica una mascarillaclarificante dejándola enexposición 15 minutos. •  Retiramos con abun-dante agua y tonificamos. •  Por último aplicaremosuna crema protectorapara finalizar el trata-miento.

El Sie7e de ChiapasSOCIALES 07 DE MARZO 201132 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

Salud y BellezaPARA VERSE MEJOR

Despigmentante corporal:: LA ÉPOCA IDEAL PARA REALIZARESTE TIPO DE TRATAMIENTOS ES ENOTOÑO, época en la que las radiacionesdel sol no son tan potentes y no nos vana producir el efecto contrario.

Page 33: 07/03/2011

DEPORTES 33w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

Dep

orte

sE

dit

or

resp

on

sab

le: A

lber

to C

astr

ejó

n

em

ail:

dep

ort

es@

sie7

edec

hia

pas

.co

m.m

x

Para el pilotofrancés, SebastianLoeb, se ha vuelto

una tradiciónganar en el Rallyde México que sedisputa en León,Guanajuato y que

es parte del circuito mundial

de Rally

¿sabíasqué?

BÁSQUETBOL

CCiirrccuuiittoo EEssttaattaall 22001111aarrrraannccóó eenn VViillllaaccoorrzzoo

AHORASUMA UN

PUNTO ENSAN LUISJaguares continúa

rescatando unidades eneste torneo. PÁGINA 38

MONARCASCON LA

CUCHARAGRANDE

Golearon al Toluca en elNemesio Diez este

domingo. PÁGINA40

:: AUTORIDADES Y EQUIPOS PARTICIPANTES SE DIERON CITA EN LA FRAILESCA para dar iniciocon esta competición de primera fuerza. PÁGINA 39

Page 34: 07/03/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 07 DE MARZO 201134 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ESPACIO ROSA

ANNETE [email protected]

Dicen que nunca es tarde para co-rregir si se detecta que algo se harealizado mal. Dicen también por

ahí que es de sabios cambiar de opinióny que siempre debe buscar corregir, o yade perdida enmendar lo que no alcanzaa cumplir con las expectativas con elfirme objetivo, primero, de cumplir cabal-mente con las obligaciones que nos co-rresponde o en su defecto reconocer queno existe capacidad para estar en el

cargo que se ocupa y buscarle a lo quesigue.No es tan complejo, debe resultar difícilsí; pero, que hay de estar bien consigo,cumplir objetivos, de entregar buenascuentas y después ver para qué alcanza.Mantenerse por la fuerza en un lugardonde no es sano mantenerse, en el quese ha viciado un proceso tan sencillo, ytodo por andar haciéndole al político dedos pesos, tan solo traerán como conse-cuencia un futuro incierto y sobre todo,una mala imagen.Para quien está intentando continuar enla política, en algún puesto inmediato, losano debe ser hablar con honestidad y

no andarse haciendo el guapo con pala-brería. Este es el momento de tomar de-cisiones.Dice por ahí una frase que suelta en unode sus libros el argentino Jorge Valdano,que afirma “más vale perder el trabajoque la dignidad; al final terminas per-diendo ambas”. Frase que encaja entodos los ámbitos, principalmente enquien dirige el destino del deporte enChiapas.Para bien, o para mal; el tiempo para co-rregir es poco, lo sano es comenzar a re-conocer que, a pesar de que fue muchapalabrería, la silla del Indeporte estásiendo ocupada por quien no tiene capa-

cidad para cumplir los objetivos de esadependencia y está siendo utilizada confines políticos, así estuvo planeado desdesiempre y por el momento, no se ve laforma en que pueda cambiar, siendo eldeporte chiapaneco y sus deportistas losmás afectados.Luego de una semana más, es momentode intentar corregir, ya no se diga realizarcambios, pero, al menos quienes estánahí deberán reconsiderar e intentar sub-sanar lo que ya se puede considerarcomo un verdadero daño al deportechiapaneco y todo por perseguir finespolíticos.

LA COLUMNA

Ya se tardaron demasiado

:: ESTE FIN DE SEMANA, PRINCIPALMENTE DEBE EXIS-TIR UNA MENCIÓN HONORÍFICA PARA LAS ANIMADO-RAS DEL TEC DE MONTERREY, pues vaya que sirvieronpara que su equipo, los Rayados, no perdieran ante un vo-luntarioso Querétaro y sumaran tres puntos más. Tú pue-des protagonizar este espacio, envía tus fotos [email protected]; no se publicarán fotografíasanónimas.

Las bellas no faltaron

Page 35: 07/03/2011

DEPORTES 35w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

El Selectivo Zonal de CursoCorto esta próximo a reali-zarse, siendo del 11 al 13 de

marzo dichas competencias, queservirán para sacar el representa-tivo chiapaneco que asistirá alZonal de Curso Corto que se rea-lizará en el mes de abril en Vera-cruz.Es por eso que los diferentes clu-bes de la capital chiapaneca par-ticiparán en este evento, con elúnico objetivo de aportar másnadadores al representativochiapaneco que un mes despuésestará representado a Chiapasen el Zonal, mismo que es con-vocado por la Asociación deNado de Veracruz (ANV). Este selectivo fue consideradopor la Asociación de Nado del Es-tado de Chiapas y se programopara los días viernes 11, sábado12 y domingo 13 de marzo, te-niendo como escenario las insta-laciones del Isstech y el InstitutoAndes.A estas competencias se hanconvocado las categorías de 11 ymayores pero se ha hecho la in-vitación para la categoría de 10 ymenores.Esta será una oportunidad im-

portante para todos los escualosquienes buscarán su boleto paraestar en el Zonal de curso Cortoque es organizado por la Asocia-ción de Nado de Veracruz y quese desarrollará del 1 al 17 deabril, siendo selectivo para elCCCAN. Este selectivo se estará desarro-llando en las albercas del Domodel Isstech y del Instituto Andes,ya que ambas instalaciones cum-plen con los requisitos marcadospor el reglamento oficial de laFederación Mexicana de Nata-ción. Es por eso, que dicho selectivoevaluará a todos los escualos delos diferentes clubes en estascompetencias, misma que ten-drá una duración de tres días,con el único objetivo de sacar alos mejor del estado de Chiapas.La siguiente parada de la Nata-ción será el próximo 26 de marzocon el reto cien por ciento cañónes el cual es organizado por elClub Acuático Orcas de Chiapasy que reúne a los mejores expo-nentes de Aguas Abiertas.Esta última competencia ha con-vocado a las diferentes catego-rías que deseen participar ycompetir en esta justa de aguasabiertas, teniendo como escena-rio el majestuoso cañón del su-midero.

FÚTBOL

:: ESTE SELECTIVO SERVIRÁ PARA SACAR UN SELECTIVO DE NADADORES quienes buscan su bo-leto para el zonal que será en el mes de abril y que se estará realizando en Veracruz.

El Selectivo Zonal se realizarádel 11 al 13 de marzo en la

capital chiapaneca

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

EL CONJUNTO representa-tivo de Cintalapa, el Centro Me-dico Roma se coronó campeónde la Copa Asociación 2011, con-siguiendo así el bicampeonatoEstatal, hazaña que logró en Tu-zantan Estación, al vencer a Ja-guares de Comalapa conmarcador de un gol por cero.El equipo de Jaguares de Coma-lapa se presentó con artillería pe-sada, elementos que mantienenparticipación en la Liga PasoHondo Chiapas; mientras que elequipo del CMR hizo acto depresencia con elementos oriun-dos de Cintalapa.Haciendo un poco de remem-branza, el conjunto de CentroMedico Roma en el 2010, dedicóel campeonato a José GuillermoToledo Moguel, quien se encon-traba en plena campaña y paraeste 2011 cuando ya se encuen-tra en funciones, volvieron a re-frendar el triunfo y la confianzabrindada por el presidente mu-nicipal, poniendo en alto el nom-bre del municipio.Centro Medico Roma contósiempre con el apoyo del MedicoIbisnet Rodríguez Meza y sinduda alguna de toda la aficiónque los acompaño en todo mo-mento, viviendo con intensidadcada momento del partido.Es por eso que gracias al apoyodel Presidente Municipal; JoséGuillermo Toledo Moguel, elcuerpo técnico y jugadores deci-dieron hacerle entrega en lospróximos días del trofeo de cam-peones.Junto a este gran logró, ReylerinPalacios también consiguióagenciarse el título de campeóngoleador.

Centro MédicoRoma levanta

por segunda vezla Copa

Asociación

CURSO DE NATACIÓN

Selectivo Zonal Curso Corto a la vuelta de la esquina.

CMR consigue su objetivo.

El Zonal se estará realizando en Veracruz.

Page 36: 07/03/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 07 DE MARZO 201136 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

En base a los artículos 42 y146 de la ley orgánica Mu-nicipal del Estado de

Chiapas y los artículos 3, 5 y 6del Reglamento Profesional deBox y Lucha Libre el H. Ayunta-miento a través de la Secretariade Desarrollo Social y la Direc-ción de Promoción deportivaMunicipal, lanzaron la convo-catoria para la sociedad en ge-neral que desee participar en lapostulación de candidatospara integrar a la H. Comisiónde Box y Lucha Libre del Es-tado.Dicha convocatoria esta sujetaa las siguientes bases, dondedispone de la integración dedicha comisión, como orga-nismo colegiado, ciudadanosdotados de autonomía, técnicay de gestión, las cuales debenser integradas por especialistas

en la materia.Todo esto sin fines de lucro, yapoyando y fomentando el de-porte, esto con efecto de darlemayor proyección a todo lo re-lacionado con el Box y la LuchaLibre.Los interesados deberán tenerla facultad de nombrar a suscolaboradores para integrar ladirectiva, los oficiales y servi-cios médicos.Además de emitir li-neamientos parala evaluaciónde los aspi-rantes paraque estosc u e n t e ncon su li-cencia res-pectiva.Entre loso b j e t i v o sesta el pro-mover entre losparticipantes delramo, el respeto por

el público y la realización deeventos donde prive la calidad,el profesionalismo y la obser-vancia de su esencia, reglas ycondiciones.Quienes integren dicha comi-sión deberán coadyuvar conlas autoridades municipalespara la mejor realización de losencuentros profesionales y elcumplimiento de las normas

legales, y reglamentariasque incidan en el

desarrollo delmismo.

Entre las pro-puestas dedicha con-vocatoriad e s t a c aque todoslos candi-

datos de-b e r á n

cubrir los si-guientes requi-

sitos: serciudadano mexicano

en pleno ejercicio de sus dere-chos, ser originario del munici-pio o tener residencia de tresaños, no haber desempeñadocargo, empleo o comisión al-guna durante los últimos tresaños.Tener menos de 30 años deedad hasta el día de su nom-bramiento, y gozar de buenareputación entre la ciudadaníapor su reconocida honestidady capacidad.Las propuestas deberán entre-garse con el Director de Pro-moción Deportiva MunicipalJuan Gabriel Estrada de Coss

antes del 10 de marzo, en lasinstalaciones del parque delOriente.El oficio es firmado por el Se-cretario de Desarrollo Social,Eduardo de León Castillejos, elRegidor propietario de la Co-misión de Deportes, AnuarBítar Sirhán y el Director dePromoción Deportiva Juan Ga-briel de Coss. Una ves inscritas todas las pro-puestas están serán designa-das por la Sesión de Cabildodel H. Ayuntamiento Constitu-cional.

PRODEM

Lanzan convocatoriapara integrar Comisión

de Box y Lucha Libre:: EL H. AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL CHIAPANECA POR MEDIO DE LADIRECCIÓN DE PROMOCIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL, lanzaron la convo-catoria a toda la sociedad en general para la postulación de candidatos

LANZAN CONVOCATORIA

PARA la postulación de candidatospara conformar la H. Comi-

sión de Box y LuchaLibre de Chiapas.

Las propuestas se cerrarán el día 10 de marzo.

Buscan gente conocedora del deporte.

La convocatoria es dirigida a toda la sociedad en general.

Page 37: 07/03/2011

DEPORTES 37w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

Jaguares sufrió en su visita.

San Luis aprovechó su condición de locales.

:: LOS FELINOS FUERON DERROTADOS CON MARCADOR DE TRES GOLESPOR UNO, en su visita al Estadio Alfonso Lastras, en duelo correspondientea la fecha número nueve

SUB 20

Cae Jaguaresante San Luis

:: EL CONJUNTO FELINO SUFRIÓ ANTE LOS GLADIADORES DEL SAN LUIScategoría Sub 17, luego de caer con marcador de dos goles por uno, en lafecha número 19.

SUB 17

San Luis doblegó alos chiapanecos

Chiapas con buenosresultados en

el Regional

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

El conjunto juvenil de Jagua-res de Chiapas categoríasub 20, cayó en su visita a

los Gladiadores de San Luis, ensu visita al Estadio Alfonso Las-tras en duelo correspondiente ala fecha número nueve del tor-neo de clausura 2011.El partido se realizo en punto delas 12:30 de la mañana, donde elconjunto felino buscó de todasmaneras conseguir el triunfo, sinembargo, los gladiadores no per-mitieron que estos se llevarán eltriunfo, por lo que impusieron sucondición de locales y sumaronlos tres puntos de esta fecha.

El marcador se abrió al minutonúmero 7, por conducto de JuanJonatán García Díaz y posterior-mente al 16, Diego CastellanosSánchez empató los cartones.Sin embargo, para el San Luis nofu suficiente y al 25 volvieron amarcar, gracias a Juan JonatánGarcía quien consiguió el do-blete de la tarde.Finalmente para el segundotiempo, Carlos Alberto HurtadoArteaga al minuto 63 sentencia-ría el partido, dejando el marca-dor final de tres goles por uno.Los encargados de imponer au-toridad en el terreno de juegofueron: Humberto SánchezReyna, Rodrigo Cervantes, Mar-tín Navarro y Daniel Alfredo.

LA SELECCIÓN de BoxeoAmateur que dirige Juan JoséSolís Gallegos obtuvo exce-lentes resultados luego deasistir al Regional de la espe-cialidad, donde asistieron untotal de 23 seleccionados,

quienes en el primer día deactividades consiguieronganar un total de ocho con-tiendas, por lo que aseguran14 boletos para la etapa na-cional.

ALEJANDRO MARTÍNEZEL SIE7E

EL CONJUNTO chiapanecocontinúa sin conocer la victoria,cosechando una derrota más, ensu haber durante el torneo declausura 2011, luego de dispu-tarse la fecha número dieci-nueve.Jaguares de Chiapas se presentóen las Instalaciones de Entrena-miento “La presa”, donde hicie-ron honor al nombre del campo,pues los felinos simplemente seconvirtieron en presa de unequipo que se agrando en supropia casa.Tuvieron que pasar 25 minutospara que el conjunto de San Luisconsiguiera anotar, y este fueluego de que Daniel Arturo Hui-zar Arredondo marcará para lacausa de los locales.Posteriormente luego de variasacciones de peligro por parte de

los gladiadores, consiguieronmarcar la segunda anotación dela mañana, este fue gracias a Die-ter Eduardo Vargas Guzmán,quien impuso la autoridad deSan Luis, marcando así el gol queles daba la victoria parcial.Para el segundo tiempo Jaguares

de de Chiapas no descartó la op-ción de acercarse en el marcadory trató de acercarse, marcandoen una ocasión, luego de gene-rar una oportunidad, dondeDavid Alfredo Andrade Gómezconsiguiera dicha anotación, enel minuto 82.

EL CONJUNTOCHIAPANECO NOCONSIGUIÓ SU

COMETIDO y esta ocasión noconsiguió sumar,

perdiendo ante losgladiadores conmarcador de 3-1.

FLASHLA FOTONOTA

La sub 17 cosecha una derrota más.

BOX

Page 38: 07/03/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 07 DE MARZO 201138 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

LUEGO del empate obtenidoante el San Luis, el director téc-nico de Jaguares, José Guada-lupe Cruz, se mostró tranquilopor el punto sumado por elequipo ante un cuadro que fuemuy complicado.“De acuerdo a los resultados quese dieron con los equipos queestán en la tabla baja de la por-centual el punto es bastantebueno”, reflexionó el entrenadorfelino. Cruz dijo que “evidentementenos hubiera gustado regresar acasa con los tres puntos; en elprimer tiempo intentamos y tu-vimos opciones, quizás en el úl-timo toque estuvimosimprecisos”. “Para la segunda parte –agregó-sobre todo con los ajustes, SanLuis se nos vuelca y es peligroso.Al final el empate es merecidoporque ambos me parece que

estamos acusando también elesfuerzo de los dos torneos”Al profundizar sobre el accionarde Jaguares, indicó que tuvo unbuen inicio de partido pero lascosas se fueron complicando enbuena medida también a la ac-tuación del rival y los ajustes querealizó su técnico, Ignacio Am-briz.“Hoy pasando los primeros 30minutos del primer tiempo seperdió la posesión de la pelota yeste equipo cuando no tiene elbalón en sus pies sufre mucho ala hora de defenderse”.“Aparte –dijo- estábamos en-frente de un rival que no deja decorrer jamás como es el San Luisy que corre con sentido, conideas claras y que tiene gente im-portante”.“Pero insisto, no es lo que deja-mos de hacer nosotros sino tam-bién valor lo que hizo el San Luis,los ajustes con los ingresos deArroyo, de Aguirre y de Maya hi-cieron más fuerte al equipo”, con-cluyó.

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Jaguares de Chiapas igualó acero ante los Gladiadores delSan Luis en partido corres-

pondiente a la Jornada 9 delClausura 2011, disputado estanoche ante una buena entradaen el Estadio “Alfonso Lastras Ra-mírez” de la capital potosina.Con este resultado, el cuadro fe-lino llegó a 8 puntos en el GrupoIII, mientras San Luis suma 14unidades en el Grupo II. Buen inicio de partido tuvo Ja-guares en el encuentro dispu-tado ante los Gladiadores delSan Luis.En una noche fresca en el Estadio“Alfonso Lastras Ramírez”, el con-junto chiapaneco se plantó conpersonalidad y desde el silbatazoinicial de Ricardo Arellano Nie-

ves, se hizo de la posesión delbalón Apenas a los 2 minutos, “Maleno”Frías puso a temblar la meta po-tosina al ensayar un potente dis-paro de larga distancia que pasópor un lado del poste derecho.Tres minutos después, “Recodo”Valdez entró por el sector dere-cho y sacó un disparo que salióapenas arriba de la portería rival.Chiapas siguió presionando lameta de los Gladiadores con undisparo de Jorge “Burrito” Her-nández y un cabezazo desviadode Frías pero aún sin poder abrirel marcador en los primeros 15minutos del juego. Salvo un par de intervencionesde Jorge Villalpando para cortarcentros de los extremos potosi-nos, Jaguares mantuvo el domi-nio del balón y arribóconstantemente al área ene-

miga.Prueba de ello fue el disparo queel zaguero Miguel Martínez seanimó a intentar a los 22 minu-tos, en un remate que salió ape-nas abierto. O la pared queinstantes después hizo el “Re-codo” Valdez para mandar untiro-centro que nadie alcanzó aempujar al fondo.No obstante, San Luis no dejó deser peligroso e incluso estuvo apunto de abrir el marcador a los26 minutos, en un tiro de Cavalloque para fortuna de Jaguaresterminó estrellándose en elposte.Sobre los últimos minutos delprimer tiempo, San Luis fue máspeligroso y fue entonces cuandotuvo que aplicarse el arqueroJorge Villalpando para contenerlos embates de Cavallo y JuanCarlos Medina.

Le ven el lado positivo alempate en San Luis

PRIMERA DIVISIÓN

JORNADA 9

Suman punto devisita en el Alfonso Lastra :: JAGUARES ACUMULA CUATRO PUNTOS DE SEIS POSIBLES, mantenién-dose en plan ascendente en este torneo

Datos

“HOY PASANDO LOSPRIMEROS 30

MINUTOSdel primer tiempo se

perdió la posesión de lapelota y este equipo

cuando no tiene el balónen sus pies sufre muchoa la hora de defenderse”.

CRUZ DIJO QUE“EVIDENTEMENTE

NOS HUBIERAGUSTADO

regresar a casa con lostres puntos; en el primer

tiempo intentamos y tuvimos opciones, quizás en el últimotoque estuvimos

imprecisos”.

:: UN DUELO MUY DISPUTADO EN EL QUE SE TUVO UN RESULTADO JUSTO desde la perspectiva delestratega del conjunto chiapaneco.

Jaguares sigue sumando puntos en esta remontada

Cruz parece que recompone el camino sumando unidades

Page 39: 07/03/2011

DEPORTES 39w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO 2011

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Teniendo como escenario elauditorio municipal de Villa-corzo, este sábado se puso

en marcha el Circuito Estatal deBasquetbol, evento organizadopor la Asociación de Ligas deBasquetbol del Estado de Chia-pas (ALBECH), en coordinacióncon la ADEMEBA Chiapas y laLiga Municipal de Villacorzo,sede de 10 encuentros disputa-dos en tres escenarios, para darel banderazo inicial de esta justa.A la inauguración de este eventose dieron cita varios municipes,encabezados por el de la sede,Jorge Alberto Clemente Magda-leno, además de Juan PabloMontes de oca, Presidente Muni-cipal de Venustiano Carranza,quienes estuvieron arropadospor Jorge Cuesy Serrano, directordel Indeporte y algunas persona-lidades más, entre ellos los diri-gentes de ALBECH y ADEMEBA.Fue el director del Instituto delDeporte en Chiapas, Jorge CuesySerrano, el que dio las palabrasde bienvenida a los participan-tes, haciendo extensiva la felici-tación para Carlos MarioMartínez del Solar, Presidente dela ALEBCH, destacando el trabajo

que ha realizado este organismodesde el 2010, siendo el orga-nismo que más trabajo ha reali-zado con eventos estatales y conun proyecto de eventos naciona-les en varias categorías y para elque se proporcionará el apoyo,buscando el estímulo al trabajo.La actividad en la cancha ya sehabía puesto en marcha; sin em-bargo, después del protocolo eneste tipo de eventos, se procedióal simbólico lanzamiento de labola entre dos para dejar la can-cha lista y que el equipo sede, Vi-llacorzo, se midiera a VenustianoCarranza, quienes respondierona las expectativas con un muybuen encuentro, en el queambos equipos compartieron ladelantera en el electrónico du-rante los cuatro periodos, hastaque Villacorzo supo controlar enofensiva a Venustiano Carranzaen los minutos definitivos deeste encuentro para que fuera elequipo dirigido por Jorge BernalMacedo el que se quedara con eltriunfo en este encuentro conmarcador de 60 a 55, en lo quebien podría considerarse comoel adelanto de lo que será la final,ya que ambas escuadras exhibie-ron un sólido juego.

JAGUARES

:: VILLACORZO FUE DIGNA SEDE DE ESTE INICIO DE CAMPEONATO que organiza laALBECH en coordinación con ADEMEBA.

Pusieron en marchael Circuito Estatal 2011

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

LA ACTIVIDAD para Jagua-res continúa y es por ello que susjugadores cambian el chip y seenfocan en su siguiente encuen-tro ante el Emelec de Ecuador,por la Copa Santander Liberta-dores. Después de haber empatadoante San Luis, en duelo de lafecha 9 de la liga mexicana, elatacante Edgar Andrade analizóel resultado y a su vez se dijo listopara el siguiente encuentro delos felinos.“Fue un poco difícil, la verdadque San Luis es un buen equipo,se para muy bien atrás y contra-golpea bien, a nosotros nos faltótener un poco la pelota pero engeneral lo bueno es que se sacóun punto y hay que tomarlo parael partido del martes”, indicó.De cara al juego contra Emelec,Andrade se mostró optimista deque se pueda ver un equipofuerte este martes ya en el juegode Libertadores.“Tenemos jugadores suficientespara el martes hacer un buenpartido y sacar puntos de local,que en ese torneo es muy impor-tante”, aseguró.El playera número “19” de los fe-linos hizo ver la importancia dehacerse valer en el “Víctor Ma-nuel Reyna” ante su rival ecuato-riano pues pareciera ser sucontendiente más directo poruno de los boletos a la siguientefase de la copa.“Por ahí tenemos esa oportuni-dad de tener en casa el primerpartido contra ellos, esperemossumar los tres puntos para des-pués pensar en el próximo par-tido de liga”, sostuvo Edgar altiempo que añadió que elequipo ha ganado en confianzaluego de sus últimos dos resulta-dos en el campeonato mexicano,motivación de la cual deberásacar el máximo provecho.

Ya piensanen el

Emelec deEcuador

BÁSQUETBOLLas acciones fueron de mucha intensidad en Villacorzo este fin de semana

Lo más importanteDE ESTE FORMA, EQUIPOS COMO UNACH,Ocozocoautla, San Cristóbal, Cintalapa, Jiquipilas,

Escuintla, Tapachula, Villaflores y Chiapa de Corzo; yacomenzaron a competir en este Circuito, que

promete tener buen nivel competitivo durante loscasi tres meses de duración que tendrá.

Los felinos trabajaron este domingo

Page 40: 07/03/2011

El Sie7e de ChiapasDEPORTES 07 DE MARZO 201140 w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

La monarquía enfrió el in-fierno y sin piedad, dio pa-liza histórica de 6-1 a

Diablos Rojos de Toluca, que fueabucheado en su estadio Neme-sio Díez y Morelia alargó su rachaa ocho juego sin perder en el Tor-neo Clausura 2011, del futbolmexicano.En el festín Rafael Márquez Lugoanotó en los minutos 46, 59 y 72,antes, el ecuatoriano Joao Rojasinauguró el marcador al minuto20, Miguel Sabah hizo el se-gundo de la tarde y el colom-biano Aldo Leao Ramírez registróel quinto en la cuenta. El capitánAntonio Naelson “Sinha” des-contó al 23.Luego de sumar la quinta victo-ria por tres empates y una de-rrota, Monarcas llegó a 18puntos, para ubicarse en se-gundo lugar del Grupo Tres y ter-cero en la clasificación general,mientras que Diablos Rojos sequedó con 12 unidades en elsector Dos, tras sufrir la terceracaída, por igual número de em-pates y victorias.El partido mejoró poco a poco,con unos Diablos Rojos conmejor conexión de líneas, unecuatoriano Jaime Ayoví muygenerador de peligro, pero sinplasmarse en el marcador, mien-tras que los monarcas exhibierona ratos manejo de control y con-tundencia.Los seguidores escarlatas seemocionaron en el minuto diez,mediante un centro a balón pa-rado realizado por lado izquierdohacia segundo poste, donde eldefensa central Edgar Dueñas seelevó, martilló con la cabezahacia abajo y en el fondo el ar-quero argentino Federico Vilar,se agachó para meter la mano iz-quierda y contener el envió queamenazaba con colorase a suarco.En principio, Ayoví hizo lo quequiso por lado derecho, al mi-nuto 15 se llevó a Joel Huiqui yluego envió diagonal retrasadaal capitán Antonio Naelson“Sinha”, quien falló en el controly el balón llegó al defensa centralargentino Maurico Romero quedespejó.Los visitantes realizaron una ju-gada rápida desde su área por ellado derecho, con pase final alecuatoriano Joao Rojas, quiengracias a su velocidad superó aldefensa chileno Osvaldo Gonzá-lez y luego disparó potente, porabajo y pegado al primer palo,para inaugurar el marcador alminuto 20.

SOCCER

:: MONARCAS GOLEÓ A TOLUCA SEIS GOLES A UNO EN EL MISMO Neme-sio Diez este domingo en la fecha nueve del Clausura.

La Monarquía seaprovechó de los Diablos

AGENCIASEL SIE7E

PUEBLA consiguió su segundotriunfo consecutivo bajo la tuteladel uruguayo Héctor Hugo Eugui,al vencer este mediodía en el esta-dio Cuauhtémoc 2-0, a un Atlasque volvió a carecer de fuerza paragenerar peligro.Edgar Gerardo Lugo fue el verdugode los Rojinegros, al marcar los dostantos de los Camoteros a los mi-nutos dos y 66, mientras que elportero chileno Miguel AngelPinto, fue la figura de los visitantescon varias intervenciones, en cho-que de la fecha nueve del TorneoClausura 2011, del futbol mexicanode Primera División.Con esta tercera victoria del certa-men, la “Franja” salió por fin del só-tano del grupo Tres al totalizar 10puntos, mientras que el cuadro ta-patío cayó del liderato hasta el ter-cer puesto del sector Dos, con 13unidades, en su cuarta derrota enlos recientes seis encuentros,donde sólo ha rescatado un triunfoy un empate.La historia del partido tomó formadesde temprano (2´), cuandoEdgar Gerardo Lugo aprovechó unpase larguísimo del uruguayo Ale-jandro Acosta, al vencer por arribaa un portero chileno Miguel AngelPinto, que salió de manera precipi-tada porque el atacante poblanoiba con Darvín Chávez cerca en lacarrera para el 1-0.Posterior a ello, Atlas buscó respon-der pero sin encontrar la conexiónnecesaria de su medio campo conla dupla ofensiva formada por loscanteranos Hebert Alférez y FlavioJesús Santos. Este, en el minuto 17tuvo una opción clara al rematarsin marca de frente al arco, pero suintento de media vuelta de zurdafue flojo.Pinto se convirtió en la figura de losvisitantes con sus acciones, al ro-barle goles al ataque de la Franja,como sucedió en el minuto 29,cuando el ecuatoriano Félix Borjano aprovechó un mano a manoporque su tiro cruzado fue tapadocon la pierna por el cancerbero.

Puebla venceal Atlas en

casa

FÚTBOL

Lo más importante

TRES MINUTOS DESPUÉS SE DIO LARESPUESTA DE DIABLOS ROJOS EN UN

SERVICIO AL CAPITÁN SINHA, quien ubicado como centrodelantero controló el

balón, en la acción se quitó al defensa central argen-tino Mauricio Romero y disparó con frialdad pegado

al poste derecho, para el 1-1.

EN CORTONOTICIAS DEL DEPORTE

Loeb cumpliópronósticos

EL FRANCÉS SebastienLoeb (Citroen) se hizo con suquinta victoria consecutiva enel Rally de México, tras la dis-puta de la última jornada, enla que se vio beneficiado porel abandono de su compa-ñero y compatriota SebastienOgier, quien no pudo conti-nuar por una salida de pista. Le siguió en el podio la duplafinlandesa de Ford, con MikkoHirvonen segundo, algo quele permite mantenerse alfrente del mundial, y Jari-Matti Latvala, tercero. Hoy se preveía un gran dueloentre los pilotos oficiales deCitroen, con Ogier líder al ini-cio con una ventaja de algomás de diez segundos sobreLoeb, pero su ímpetu le hizocometer un error en el kiló-metro trece de la primera es-pecial, lo que le causó unasalida de pista en la quearrancó una rueda.

Phelps siguecon buen

pasoMICHAEL Phelps, despuésde un comienzo dubitativo ensu retorno a la competición,vuelve a dominar la piscina yeste fin de semana se impusocon solvencia en las cincopruebas en las que participóen el Grand Prix de Indianá-polis. Phelps ganó las pruebas de200 estilos, 100 libre, 200 ma-riposa, 200 libre y 100 mari-posa, demostrando queatraviesa por un buen mo-mento y que ha despejadocualquier tipo de duda. Phelps volverá a ser uno delos grandes referentes de losmundiales de natación que secelebrarán el próximo mes dejulio en Shangai (China).

Monarcas no tuvo piedad del Toluca este domingo

Pinto fue la figura atlista

Page 41: 07/03/2011

CÓDIGOI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas07 DE MARZO

TAMAULIPAS PÁG VII

Emboscan y matan a policías de élite

Policía héroe detuvo a ladrón

Seguridad y emergencia nacional. [email protected]

CÓDIGOROJO

TUXTLA PÁGINA IV

PÁGINA V CINTALAPA

La desfiguró a golpes

Page 42: 07/03/2011

CÓDIGOII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas07 DE MARZO

ALBERTO RUIZEL SIE7E

Tras conducir a exceso de velocidad y en aparente es-tado de ebriedad, un conductor perdió el control de suunidad y terminó volcando en esta ciudad.Testigos presenciales de este lamentable accidente ve-hicular narraron que el chofer conducía su unidad atoda velocidad y tras una mala maniobra se impactócontra una barda para luego dar vueltas sobre la car-peta asfáltica.

Corporaciones policíacas y de auxilio arribaron al lugarpero la sorpresa es que el conductor había abandonadola unidad, por lo que procedieron a levantarlo y llevarloal corralón.

La unidad volcada es un Nissan tipo tsuru color gris sinplacas de circulación, únicamente traía una calcomaníacon número DPY9212 del estado de Chiapas. Cabe mencionar que al buscar en el interior del mismo,no encontraron ni un solo documento que dijera o ayu-dara a dar con el propietario de la unidad, ya que portratarse de un vehículo viejito se cree que ni papelestenga.

ALBERTO RUIZEL SIE7E

La mañana de este domingo murióJosé Cruz Rodríguez de 30 años deedad en el ejido Nueva Libertad mu-nicipio de Cintalapa, tras caer delequino en que se desplazaba.

Cabe mencionar que reportes mé-dicos detallaron que fue un severotraumatismo craneoencefálico es loque le arrebatará la existencia de-jando solos a sus familiares.

Tras la caída fue trasladado al Hospi-tal Integral para ser atendido perofue inútil toda vez que minutos des-pués pereció en el interior de una clí-nica particular.

Volcó por conducir a exceso de velocidad

Muere labriegotras caer de un caballo

HOSPITAL INTEGRAL

AGENCIASEL SIE7E

La Fiscalía de Chihuahua reveló que la persona queperdió la vida tras el enfrentamiento sicarios - policías,cerca de la Deportiva Pistolas Meneses, es FranciscoChávez originario de Chiapas. Los hechos acontecieron el pasado viernes poco antesde las 11:00 horas, cuando elementos de las célulasmixtas localizaron a personas que acababan de robaruna pick up Tornado, con lujo de violencia.Los delincuentes pretendieron huir de las autoridades,por lo que comenzaron a atacar a los elementos.

La balacera, dejó como saldo un policía herido, un de-lincuente muerto y cuatro personas detenidas.La persona muerta en este ataque tenía 36 años deedad y era originaria de Chiapas.

Sicario muerto en un enfrentamiento, era chiapaneco

CHIHUAHUA

CINTALAPA

Page 43: 07/03/2011

CÓDIGO IIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO

Fémina murió colgada de una hamaca ALBERTO RUIZ

EL SIE7E

Una infortunada mujer, murió este fin de semana colgadaentre los hilos de una hamaca en esta ciudad de Figueroa.Todo ocurrió cuando Georgina Méndez Gil de 38 años deedad se encontraba en su domicilio ubicado en la coloniaurbana de esta ciudad, pero nadie sabe qué fue lo que laobligó a tomar la fatal determinación de colgarse de unahamaca.Fue precisamente la mañana del sábado cuando fue en-contrada por sus familiares colgada en una hamaca bajolas ramas de un árbol de mango.Ante este hecho, fueron los elementos de Protección CivilMunicipal quienes intentaron revivirla pero fue inútil, porlo que se dio parte al fiscal del Ministerio de Justicia paradar fe, mismo que ordenó el traslado al Servicio MédicoForense.Existen varias versiones y comentarios sobre esta lamen-table muerte, pero en realidad se desconoce el móvil deeste deceso, por lo que las autoridades tendrán que rea-lizar un exhaustivo trabajo para que esclarecer la muerte.

Otra versión dice que su pareja sentimental estuvo conella la noche antes de que esto sucediera, por lo que secree que la instancia competente tendrá que investigar afondo este caso para saber si se trató de un suicidio o deun homicidio.

I CINTALAPA

COMITÁN

YADIRA ÁNGELEL SIE7E

Siete balazos al aire provocaron una intensa moviliza-ción de policías municipales, estatales y militares en lamadrugada de ayer domingo, cuando un sujeto lanzóvarios disparos desde la puerta de su casa.Oficialmente se sabe que todo ocurrió al filo de las 02:00horas de ayer, cuando Ladislao de León Domínguez,propietarios de la cadena de tiendas “Súper 24”, salió ala puerta de su casa y presuntamente comenzó a reali-zar varios disparos al aire.Una patrulla que logró escuchar los disparos, se dirigióde inmediato al lugar, en el bulevar de La Federación,en donde ya no encontraron al empresario, pero si, lossiete cartuchos percutidos fueron hallados en el lugar.

Los uniformados avisaron de inmediato a sus superio-res, quienes en pocos minutos llegaron al lugar, al igualque policías estatales y elementos del Ejército Mexicanopara indagar lo sucedido.Minutos después llegó un agente del Ministerio Públicopara dar fe de los hechos, y levantar los cartuchos delpiso, sin embargo intentó catar la casa de Ladislao paraindagar de manera profunda los hechos.El empresario evitó a toda costa la entrada de los uni-formados, al grado que mandó a traer a su abogadopara que él se encargara de todo, dado que no le pre-sentaron una orden de cateo.Varias horas después, los uniformados se retiraron sinsaber quién fue el responsable de los disparos, por loque realizaron recorridos por todo el lugar para evitarque los disparos se registraran de nueva cuenta.

Disparos movilizan a policías y militares

Un militar lo embistió de frente

YADIRA ÁNGELEL SIE7E.

En cuantiosos daños materiales se saldó un encontronazo pro-vocado por un teniente del Ejército Mexicano que conducíasu vehículo en completo estado de ebriedad sobre el tramocarretero Comitán-Tzimol.El percance ocurrió al filo de las 22:00 horas del pasado sábadocuando José Alfredo Aguilar Gordillo, militante de la Organi-zación Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ-Histórica), transitabasobre el citado tramo a bordo de una Combi de color blancocon placas DP6582 del estado de Chiapas.Pero repentinamente cuando iba en plena curva, fue impac-tado de frente por un vehículo Ford Fiesta de color blanco conplacas DRF1673, el cual era conducido por Cristian Ruíz Mo-reno, un teniente del 15 Regimiento de Caballería, quien ibaen completo estado de ebriedad.Como resultado, la combi terminó con severos daños en laparte frontal, mientras que el Fiesta, terminó proyectado sobreel paredón, en sentido opuesto al que transitaba también conseveros daños.A pesar de lo aparatoso del percance, no se registraron lesio-nados, sin embargo los daños fueron valuados en varios milesde pesos, por lo que un pequeño grupo de militantes de laOPEZ, se aglomeró para no permitir que el militar huyera.Agentes de Tránsito del Estado llegaron al lugar para atenderel percance, quienes a su vez trasladaron a Ruíz Moreno a lacomandancia para que rindiera sus declaraciones y así deslin-dar responsabilidades.Por otra parte, las dos unidades fueron trasladadas al corralóncon la ayuda de dos grúas, hasta que los agentes estatales de-terminen la responsabilidad de cada conductor.

COMITÁN

Page 44: 07/03/2011
Page 45: 07/03/2011
Page 46: 07/03/2011

CÓDIGOVI w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas07 DE MARZO

EL UNIVERSALEL SIE7E

Elementos de la Policía Federal lograron asegurar a siete presuntosdelincuentes al servicio del grupo delictivo "La Línea", como partede las labores para disminuir la incidencia delictiva en el estadode Chihuahua. Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Fe-deral (SSPF) informó que los hechos se registraron el pasado 4 demarzo cuando los policías federales, al circular sobre la calle SalinaCruz de la colonia Industrial en Ciudad Juárez, observaron una ca-mioneta Chevrolet Silverado de color gris, sin placas de circulación

estacionada frente a una vivienda. En el interior del vehículo se encontraban dos personas armadas,quienes al notar la presencia de los uniformados trataron de in-gresar al domicilio, por lo que de inmediato se les interceptó lo-grando desarmarlos. Derivado de lo anterior, continuó la dependencia, se montó unoperativo en las inmediaciones de dicho inmueble, donde pormedio de vigilancias fijas y móviles se pudo ubicar a tres sujetosmás, quienes al llegar al lugar antes mencionado de manera in-mediata fueron detenidos por los efectivos federales. Al continuar con líneas de investigación, en el mismo domicilio selogró ubicar y detener a dos mujeres quienes fueron aseguradasal momento en que intentaban abandonar la vivienda, puntualizóla SSPF

CHIHUAHUA

Caen en Juárez siete integrantes de La Línea

EL UNIVERSALEL SIE7E

Cinco personas fueron acribilladasesta mañana en Ciudad Juárez, en lacolonia de ese mismo nombre. Entrelas víctimas hay una mujer, aunquehasta el momento se desconoce laidentidad de los asesinados. Los hechos ocurrieron alrededor delas 05:00 horas, según dio a conocerpersonal de la Fiscalía General del Es-tado, la cual detalló que con estamúltiple ejecución suman siete lasmuertes violentas ocurridas durantela noche del sábado y madrugadadel domingo en la frontera. De acuerdo con las primeras versio-nes, tres vehículos llegaron hasta ellugar de los hechos, calle Articulo123 y Plata, de ellos descendieron va-rios hombres armados con rifles deasalto, colocaron a las cinco personasformadas a un metro de la pared deun cerro y las fusilaron por la espalda. Vecinos del lugar relataron que apesar de que se avisó de inmediato alas autoridades, la primer patrullallegó ahí casi una hora después. Por otro lado, momentos de pánicovivieron los parroquianos del bar ElMuro, luego de que se registró unabalacera en el interior. Como resultado del enfrentamientoun hombre murió y otro resultó gra-vemente herido. De igual forma, en la colonia Ha-cienda de las Torres Universidad, unjoven de aproximadamente 16 añosfue asesinado por desconocidos

CRIMEN

Ejecutan a cincoen Ciudad Juárez

ASESINATO

Balean a 5 civilesen Costa de Oaxaca; dos eran mujeres

NOTIMEX EL SIE7E

La Procuraduría de Justicia local dio a conocer el inicio deuna averiguación por el asesinato de cinco personas, dosde ellas mujeres, perpetrado en un domicilio del barrio 'ElPorvenir', del municipio de Pinotepa Nacional, en la costaoaxaqueña.

La dependencia estatal precisó que las víctimas fueron lo-calizadas a las 23:50 horas con 'heridas producidas por pro-yectil de arma de fuego'. 'En el lugar de los hechos se localizaron nueve casquillospercutidos y dos ojivas de diferentes calibres, así como di-versas bolsitas de nylon transparente conteniendo en su in-terior polvo blanco, al parecer cocaína, evidencia que fueasegurada por la autoridad ministerial', puntualizó.

Las personas que perdieron la vida, añadió, fueron identifi-cadas como Alejandra Hernández, Mayte Herrera Santiago,Sanzón Castillo Galindo, una persona más identificada so-lamente como Moisés y otra aún no identificada. Por este motivo, la Procuraduría General de Justicia del Es-tado inició la averiguación previa número 83 (PNI) /201. 'Los cadáveres fueron trasladados al descanso municipal deese lugar para la práctica de la necropsia de ley, mientrasque los elementos de la Agencia Estatal de Investigacionescontinúan con las indagatorias', finalizó el reporte

ELEMENTOS FEDERALES logran también incautar armas, entre ellas un fusil HK-G36 ro-bado durante el homicidio de 4 policías municipales en diciembre de 2010

Page 47: 07/03/2011

CÓDIGO VIIw w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m x El Sie7e de Chiapas 07 DE MARZO

EL UNIVERSALEL SIE7E

Siete policías estatales élite y tres presuntosdelincuentes muertos, así como tres heridos,es el saldo de una serie de enfrentamientossuscitados en los municipios de Guasave y elFuerte, entre grupos armados y el Ejército y laPolicía Ministerial. A raíz de estos hechos violentos, fuerzas cas-trenses, de la Marina y de las diversas corpo-raciones policíacas desplegaron variosoperativos a lo largo de la zona norte del es-tado, en busca de los grupos armados. El primer hecho se registró en el poblado Ba-teve, del municipio del Fuerte, cuando hom-bres armados que viajaban en 10 camionetasintentaron emboscar a militares que vigilabanla zona, por lo que éstos repelieron la agre-sión. Durante el enfrentamiento, dos presuntos de-lincuentes murieron, uno de ellos fue identifi-cado como Pablo Ernesto Castillo Flores; otromás resultó herido, por lo que se mantiene enreserva su identidad. Tras este hecho los soldados lograron asegu-rar cuatro armas de fuego, tres granadas defragmentación, un lanza granadas, 28 carga-

dores abastecidos, 128 cartuchos útiles, doscamionetas con reporte de robo, vestimentatipo militar, botas y equipos de intercomuni-cación. Horas después, un convoy de elementos de laUnidad Élite de Investigación de la Policía Mi-nisterial del Estado que transitaba sobre la ca-rretera México-Nogales, en el municipio deGuasave, fue interceptado por más de 30hombres armados con fusiles automáticos. Los delincuentes, algunos de ellos con vesti-menta similar a la que portan elementos de laPolicía, los encontraron a la altura del pobladode Guayparime, por lo que se inició una per-secución.

Según los primeros peritajes de la Procuradu-ría de Justicia del Estado, por lo menos en trespuntos distintos de la carretera México-Noga-les se recabaron evidencias de los ataquescontra los elementos policíacos élite que re-tornaban de la ciudad de los Mochis. Por lo menos tres patrullas recién adquiridasresultaron dañadas por los impactos de fusilesautomáticos. Las autoridades judiciales confirmaron que elnúmero de personas muertas en este enfren-tamiento son ocho y dos heridos, siete de lasvíctimas son elementos élite de la policía mi-nisterial del estado y dos lesionados son pre-suntos delincuentes.

MONTERREY

Asalto en joyeríadesata pánico en

Plaza La Silla

MILENIOEL SIE7E

Justo cuando decenas defamilias disfrutaban latarde del domingo y deun paseo en la plaza co-mercial La Silla en la colo-nia Contry, personas conarmas largas irrumpieronla tranquilidad del lugar, alrobar una de las joyerías. Según guardias de seguri-dad de la plaza comercial,tres jóvenes armadosamagaron a dos emplea-das de la Joyería Max, lacual se ubica en la se-gunda planta del inmue-ble, y después huyeronllevándose diversas joyas.El caos se dejo sentir en elestacionamiento y es quea la salida de los delin-cuentes se encontraroncon la llegada de losagentes ministeriales, conquienes se enfrentarondetonando sus armas enmás de cuatro ocasiones. Los ladrones lograron huircon el botín de joyas, elcual hasta el momento nose ha especificado elmonto total de lo robado. El reporte se dio a los pa-ramédicos de la CruzVerde a las 13:08 quienesatendieron a las dos en-cargadas que sufrieroncrisis de histeria tras elhecho. Al lugar arribaronelementos de la AgenciaEstatal de Investigaciones,Policía Municipal y milita-res.

Marina asegura arsenal y droga en TamaulipasNOTIMEX EL SIE7E

Elementos de Infantería de Marina hallaron, en acciones distintas,dos vehículos en cuyo interior localizaron armamento y drogas enel estado de Tamaulipas, sin que hubiera personas detenidas. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que elpasado 3 de marzo, el personal naval que realizaba un recorrido te-rrestre halló un vehículo sin placas abandonado, con reporte derobo, en el poblado de San Fernando. Al revisarlo, los marinos encontraron en su interior 20 cartuchos ca-libre 44 CDP súper, un cartucho calibre 45 CDP, tres cartuchos cali-bre 7.62 por 39, un cargador y tres equipos de comunicación,mismos que fueron puestos a disposición del agente del MinisterioPúblico Federal de Matamoros. En otra acción, se llevó a cabo una visita domiciliaria a un inmueblepresuntamente ocupado por un integrante de la delincuencia or-ganizada, en la Colonia Natividad Garza Leal, en Tampico. En ese sitió se encontró otro vehículo con reporte de robo, en el quese localizaron 11 bolsitas con hierba verde con las característicaspropias de la marihuana, cuatro dosis de presunta cocaína en polvo,ocho piedras (crack) y un cigarrillo de marihuana. Además, se localizaron 20 cartuchos útiles calibre 5.56 milímetros,15 casquillos percutidos del mismo calibre, 136 mil pesos y 470 dó-lares que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Pú-blico Federal de Tampico.

Suman 7 policías muertos tras ataque

I SEDENA

I SINALOA

MÁS DE 30 HOMBRES ARMADOS con fusiles automáticos emboscan un convoy de elementosde la Unidad Élite de Investigación de la Policía Ministerial del Estado

Page 48: 07/03/2011

CÓDIGOVIII w w w . s i e 7 e d e c h i a p a s . c o m . m xEl Sie7e de Chiapas07 DE MARZO

ww

w.si

e7ed

echi

apas

.com

.mx

CÓD

IGO

ROJO

@sie7edechiapas

Page 49: 07/03/2011

07 de MARZO 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 41

Inte

rnac

iona

l¿sabías que?

Tumba en Tebas. Cazando aves de la

tumba de un noble en Tebas. El noble, que

está de pie en la barca, sujeta en la mano

derecha tres pájaros que acaba de cazar y

en la izquierda sostiene un palo. Le acompaña su esposa, vestida con un elaborado traje y

un pebetero aromático sobre la cabeza; esta

es otra de las pinturas ocultas en el mausoleos

de Egipto

EL CAIRO

MILeNIOeL SIe7e

Las fuerzas del régimen libio contraatacaron por tierra y aire en varios puntos del

país y detuvieron el avance rebel-de hacia Sirte, localidad natal de Muamar Gadafi.

El líder libio retó a la ONU a in-vestigar la situación sobre el terre-no, y poco después la Unión Euro-pea anunció el envío de una misión de observación a Trípoli.

Las brigadas gadafistas lan-zaron hoy una gran ofensiva por el este, que les llevó a atacar por tierra Misrata y por aire Ras Lanuf, que ha vuelto a manos del régi-men, al tiempo que obligó a reple-garse a los revolucionarios en su camino hacia la emblemática Sir-te, a la que tenían previsto llegar hoy, según Al Jazeera.

Las últimas informaciones pro-cedentes del importante enclave petrolero de Ras Lanuf, conquis-tado el pasado viernes por los re-beldes, aseguran que la fuerza área leal a Gadafi lanzó un contraataque y barrió a la resistencia, aunque al-gunos milicianos aún combaten en su interior.

Se trata de un pérdida muy im-portante para los revolucionarios, pues cuenta con dos aeródromos y está a 640 kilómetros de Trípoli y a 200 de Sirte, cuya anunciada toma hoy por los revoluciona-rios se ha visto truncada por el despliegue del poderío bélico que conserva Gadafi frente a milicianos con alta moral de combate y poco adies-tramiento e indefensión frente a la superioridad aé-rea enemiga.

Además, las fuerzas lea-les a Gadafi atacaron de nuevo con blindados en la cercada ciudad de Al Zauiya, al oes-te y donde existen graves problemas de abastecimiento y co-municaciones.

Vecinos de la lo-calidad contacta-dos por Al Jazeera pedían auxilio exterior, tras asegurar que las columnas b l i n d a d a s

enviadas ayer en refuerzo al cerco gadafista de la ciudad, a 92 kilóme-tros al suroeste de la capital, ya es-taban hoy dentro de la localidad.

En este enclave rebelde se han registrado algunos de los más en-carnizados combates desde que comenzó la rebelión contra Gadafi.

Previamente, numerosos segui-dores del líder habían salido a las calles de Trípoli para celebrar las “victorias” militares del régimen en Al Zauiya, Rus Lanuf, Misrata e incluso Tobruk, que la televisión es-tatal libia anunció antes de que se produjesen y que después fueron desmentidas por los rebeldes.

En medio de la intensificación de los combates, Gadafi retó una vez más a la comunidad internacional al asegurar que quiere que le inves-tigue la ONU, en una entrevista publicada hoy por el periódico francés Journal du Dimanche.

“Vamos a permitir a esa comisión que vaya a ver sobre el terreno, sin ningún obstáculo”, dijo Gadafi, que insistió en que Al Qaeda está detrás de la revuelta y que él jamás ha disparado contra su pueblo, a pesar de la violen-ta represión

de las protestas.La declaración de Gadafi coin-

cidió hoy con el anuncio de que la La Alta Representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, envió hoy un equipo de observación a Libia para analizar la situación so-bre el terreno antes de la cumbre extraordinaria de líderes europeos del próximo viernes.

La misión, de carácter técnico, es la primera de este tipo enviada a nivel internacional desde que comenzó la rebelión libia y estará encabezada por Agostino Mio-zzo, director del Servicio

Europeo de Acción Exterior de Respuesta a Crisis y Coordinación de Operaciones.

Por su parte, el jefe de la diplo-macia británica, William Hague, instó hoy a Gadafi a “entregar el po-der sin dilación a un Gobierno que reconozca completamente las as-piraciones legítimas de los libios”.

Haque reiteró el apoyo del Rei-no Unido a una “transición hacia un Gobierno que traiga una mayor democracia, justicia, transparen-cia, Derechos Humanos y respon-sabilidad en Liba”, poco después de que The Sunday Times revelase que 8 militares británicos habían sido detenidos en Libia cuando

acompañaban a una misión diplomática en misión se-

creta para tratar de esta-blecer contactos con

los rebeldes.El ministro bri-

tánico de Defensa, Liam Fox, confirmó que “un pequeño

equipo diplomático” se encuentra actualmen-

te en Bengasi, aunque no quiso comentar la presunta

detención de los soldados.Según el rotativo, los milita-

res, pertenecientes a una unidad de operaciones especiales, fueron

capturados anoche por rebeldes cuando escoltaban a un diplo-

mático británico.

Gadafi contraataca; detiene la ofensiva rebelde y recupera ciudades Las brigadas gadafistas atacaron por tierra Misrata y por aire Ras Lanuf, que ha vuelto a manos del régimen, al tiempo que obligó a replegarse a los revolucionarios en su camino hacia la emblemática ciudad de Sirte, a la que tenían previsto llegar hoy.

Page 50: 07/03/2011

07 de MARZO 2011INTERNACIONAL El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx42

CONSEJO GENERAL

MILeNIOeL SIe7e

El general Mansur al Essawi fue nombrado ayer nuevo minis-tro del Interior de Egipto, una

señal más de que la vieja guardia del derrocado presidente Hosni Mubarak será renovada.

El nombramiento es una de las señales que envía el primer minis-tro Essam Sharaf al pueblo egipcio de que existe el compromiso de re-estructurar el gobierno del país.

El Consejo de Ministros egipcio hizo el anuncio esta madrugada en su página Web oficial en Face-book, en lo que es el primer nom-bramiento del nuevo gobierno en formación, destacó Al Jazeera.

También se espera que nombre al ex juez Nabil El Arabi como el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

Los nuevos nombramientos vie-nen después de que manifestantes irrumpiereran en varios edificios de seguridad del Estado en El Cairo y Alejandría, el sábado, confiscan-do documentos sobre violaciones

a los derechos humanos en Egipto.Los defensores de la democracia

presionan para que se haga una lim-pia radical en el gobierno y se desti-

tuya a los ministros de Defensa, Jus-ticia y Relaciones Exteriores, todos designados por Mubarak días antes de verse obligado a dejar el poder.

NOTIMeXeL SIe7e

La virtual candidatura presidencial de la primera dama, Sandra Torres, para las elecciones generales de septiembre en Guatemala, desató una aguda polémica y roces entre el gobierno y la oposición política.

A Torres, esposa del presi-dente Álvaro Colom y fundado-ra junto con el mandatario de la agrupación política Unidad Nacional de la Esperanza (UNE, derecha), se le menciona como segura abanderada presidencial del partido en el poder.

La posibilidad de que Torres participe en la carrera para suceder a su marido en la primera magis-tratura del país tiene enfrentados al gobierno con los partidos políti-cos rivales, la cúpula empresarial y otros sectores derechistas.

Los detractores de la figura po-lítica de la primera dama rechazan su nominación como candidata presidencial con base en la Cons-titución de la República.

La Constitución, vigente desde 1985, prohíbe optar a la presiden-cia a los parientes del gobernante en ejercicio, comprendidos hasta el segundo grado de afinidad y cuarto de consanguinidad.

La oposición estima que para lo-grar la inscripción de la candidatura presidencial de la esposa del presi-dente Colom se recurrirá a “trampas legales”, admitidas por magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) afines al régimen.

Al respecto, existe el caso del no menos polémico general re-tirado Efraín Ríos Montt, quien llegó al poder tras derrocar al presidente Romeo Lucas García (1978-1982), y fue inscrito en las elecciones del 2007 pese a la pro-hibición de optar a la presidencia que pesa sobre golpistas.

El presidente Colom, cuyo man-dato de cuatro años finalizará el 14 de enero del 2012, avivó la irrita-ción política al declarar el miérco-les pasado que “Sandra tiene dere-cho a ser electa”.

“A criterio nuestro, no hay im-pedimento” legal para la partici-pación de la actual primera dama como aspirante presidencial en los comicios generales de septiembre, dijo el gobernante, quien había te-nido mucho cuidado de no tocar el tema antes.

Según Colom, “sectores del país que le tienen miedo a doña San-dra” intentarán todo lo que esté a su alcance -como el tema constitu-cional- para impedir que Torres de

Colom participe como candidata presidencial.

Los juristas y dirigentes de la oposición estiman que la única posibilidad de que Torres participe es que se divorcie del presidente en ejercicio, situación que en un principio ha sido descartada por el mandatario.

Colom sostuvo que su cónyuge puede aspirar a inscribir su candi-datura presidencial en virtud de que “cualquier persona tiene de-recho a elegir y ser electo, y (en el caso de que se le rechace) se está vedando un derecho fundamen-tal” del individuo.

La oposición además critica el uso de fondos públicos con “fines electoreros” a partir de un millo-nario presupuesto invertido en la estrategia de Cohesión Social, el heraldo de lucha contra la pobreza del gobierno, programa bajo la fé-rrea dirección de la primera dama.

De acuerdo con la oposición, Torres utiliza las acciones y el abultado presupuesto de Cohe-sión Social para ganar adeptos - las clases más pobres del país-, y forman grupos que “de manera espontánea” se organizan para pedir la candidatura de Torres.

El Tribunal Supremo Electoral emitirá el dos de mayo la convo-catoria a los comicios de septiem-bre. Mientras tanto, está prohibida cualquier actividad proselitista, que la UNE y los principales parti-dos han irrespetado al hacer cam-paña política “adelantada”.

Se estima que 6.6 millones de guatemaltecos se inscribirán en el padrón para los comicios gene-rales de septiembre, en los que se elegirá presidente, vicepresidente de la República, 158 diputados, 20 al Parlamento Centroamericano y 334 corporaciones municipales.

En caso de que ser necesario, se convocará a una segunda vuel-ta electoral presidencial, prevista para el primer domingo de no-viembre próximo, a fin de designar al sucesor de Colom. Las nuevas autoridades del país asumirán el 14 de enero del 2012.

MILeNIOeL SIe7e

La Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea, Catherine Ashton, envió hoy una misión a Libia para evaluar las actividades humanita-rias y de evacuación en ese país norafricano.

De acuerdo con un comunicado de la Unión Europea (UE), se trata de la primera misión internacional de este tipo en Libia desde que ini-ció la revuelta popular, el pasado 1 de febrero.

El equipo será dirigido por Agostino Miozzo, director del Ser-vicio Europeo de Acción Exterior de Respuesta a la Crisis y Coordi-nación Operativa.

“Decidí enviar esta misión de alto

nivel para obtener información de primera mano, en tiempo real, para alimentar los debates previos a la cumbre extraordinaria del próximo viernes, en el que informaré a los je-fes de Estado y de Gobierno sobre la situación”, explicó Ashton.

Esa cumbre extraordinaria, que sostendrán los gobernantes de los países de la UE, será dedi-cada a la situación en Libia, don-de persiste la violencia entre las fuerzas leales al régimen de Mua-mar Gadafi y la oposición.

CENTROAMÉRICA

Polémica en Guatemala por aspiración política

de primera damaNombran a nuevo ministro de Interior en Egipto La designación deL generaL Mansur aL essawi es una de las señales que envía el primer ministro Essam Sharaf al pueblo egipcio de que existe el compromiso de reestructurar el gobierno del país

BRUSELAS

Envía la Unión Europea misión a Libia para evaluar actividades humanitariasLa Medida busca obtener inforMación de primera mano y en tiempo real, previo a la cumbre extraordinaria que el próximo viernes sostendrán los gobernantes de los países de la UE sobre la situación en Libia.

Page 51: 07/03/2011

07 de MARZO 2011 INTERNACIONALEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx 43

NOTIMeXeL SIe7e

Jefes de policía de todo Estados Unidos rechazan asumir las ta-reas que les imponen nuevas

legislaciones antiinmigrantes es-tatales, según un reporte emitido esta semana por un grupo de in-vestigación que provee servicios a comandantes de policía.

Según el reporte del Foro Ejecu-tivo de Investigación para Policías, con sede en Washington, una bue-na parte de los departamentos de policía del país (PERF) demandan una política clara de división de funciones entre combate a la de-lincuencia local y lucha federal a la inmigración indocumentada.

Jefes de policía consultados por el PERF para la elaboración del re-porte, recomendaron el prohibir claramente que se detenga a per-sonas con base a su estatus mi-gratorio y que se refuercen los es-tatutos para proteger a víctimas y testigos sin importar su condición de inmigrantes en este país.

Jefes de distintos departamentos de policía, expresaron su preocupa-ción a ser forzados a aplicar leyes mi-gratorias, una tarea que hasta hace poco estaba limitada a agentes fede-rales de inmigración, debido a que erosiona los lazos de la policía con la comunidad de inmigrantes.

Los comandantes advirtieron a los autores del reporte, que la erosión de la confianza de los in-migrantes hacia las policías locales, puede resultar en que los crímenes no sean reportados, y que los testi-gos tengan miedo de cooperar en las investigaciones.

En la investigación del PERF par-ticiparon no solo los jefes de poli-cía que abiertamente se han pro-nunciado en contra de las nuevas leyes antiinmigrantes, como los de Phoenix y Los Ángeles, sino tam-bién otros que comparten dichas preocupaciones.

El reporte deja claro qué tan extendida esta la preocupación por este asunto entre los jefes de policía de ciudades como Salt Lake City, Topeka, Kansas, Elgin y Peoria, Illinois, Framingham, Massachu-setts, y Miami, los cuales colabora-

ron para la investigación del PERF.Arizona encabeza a las entida-

des que han comenzado a emitir leyes donde se ordena a policías locales detener a personas sospe-chosas de violar leyes migratorias al promulgarse la Ley SB 1070 en abril de 2010.

La ley autoriza a policías estata-les y locales cuestionar a cualquier persona que sea detenida sobre su condición migratoria con base solo a una “sospecha razonable” de que la persona pudiera ser un inmi-grante indocumentado.

El gobierno federal interpuso una demanda en contra de la SB

1070, al argumentar que la ley fe-deral en la materia debe prevalecer sobre la ley estatal. En respuesta a la demanda, una juez federal orde-nó la suspensión temporal de pun-tos claves de la SB 1070.

La posición del gobierno federal en este asunto, no ha impedido que otras legislaturas estatales, estén considerando aprobar iniciativas si-milares a las de Arizona, como Geor-gia, Utah, Indiana, Kentucky, Missis-sippi, Carolina del Sur y Nebraska.

Ante el panorama de una nue-va serie de legislaciones a antiin-migrantes, los jefes de policía re-comendaron que se establezcan

nuevos estatutos que prohíban explícitamente el arresto de per-sonas con base solo a su condición migratoria.

En el reporte del PERF recomen-daron además promover que los departamentos de policía apliquen políticas que refuercen la protec-ción de los derechos de la sociedad civil, independientemente del es-tatus migratorio de las personas.

Los comandantes de policía su-girieron también a las autoridades federales de inmigración el separar en sus bases de datos, las órdenes de aprehensión por delitos migratorios, de las otras basados en conductas

criminales y antecedentes penales.Las recomendaciones contenidas

en el reporte, chocan con acciones como las que se realizan en Texas, donde el gobernador Rick Perry, ha solicitado poner fin a la denomina-da práctica de “ciudades santuario” con la cual algunas comunidades amparan a indocumentados.

Perry designó como asunto de emergencia para la legislatura esta-tal el sancionar a los gobiernos loca-les que no aplican las leyes de inmi-gración, al prohibir a sus policías y demás autoridades cuestionar a las personas sobre su estatus migrato-rio o reportar indocumentados.

DALLAS

Preocupa a policías en EU ser forzados a aplicar

leyes migratorias

Page 52: 07/03/2011

Econ

omía

¿sabías que?

Mayores mecanismos

fiscales en apoyo a las empresas

nuevas. Es necesario que el gobierno genere

mayores estímulos

fiscales para las empresas que recién se han

innovado.

44 07 DE MARZO 2011ECONOMÍA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx

SE

MILENIOEL SIE7E

El secretario de Economía, Bru-no Ferrari, informó que México suspenderá de forma gradual

la aplicación de los aranceles im-puestos a los productos estado-unidenses, los cuales se eliminarán hasta que se cumpla cabalmente el acuerdo alcanzado entre ambas partes que pone fin al diferendo en el autotransporte de carga.

Al momento que se firme el acuerdo, que podría ser entre mayo y junio próximos, México liberará 50 por ciento de los aranceles im-puestos de todos los productos, mientras que el resto de las sancio-nes impuestas se eliminará cuando comiencen a pasar hacia la Unión Americana los transportes mexi-canos, que podría ser en agosto o septiembre próximos.

En conferencia de prensa con-junta con el secretario de Comu-nicaciones y Transportes, Dionisio

Pérez Jácome, Ferrari dijo que el acuerdo alcanzado el pasado jue-ves permitirá agilizar un flujo co-mercial con un valor superior a los 275 mil millones de dólares, que re-presentan 70 por ciento del comer-cio total entre ambos países que se mueve por carreteras.

Sin embargo, el funcionario dejó en claro que el gobierno de México se reserva, “y eso es muy importan-te”, el derecho de imponer estas re-presalias en el momento en que se detenga algo o funcione mal den-tro del acuerdo.

Así, precisó, será mediante dos fases que se suspenderán las re-presalias y se eliminarán hasta que se haya cumplido en absolu-to con todo el proceso. “Hasta ese momento nosotros eliminaríamos nuestro derecho que tenemos de imponer nuevamente esas repre-salias o de darle vuelta al famoso carrusel”, apuntó.

Desde el pasado 15 de marzo de 2009, la Secretaría de Economía

determinó aumentar aranceles a cerca de 90 productos industria-les y agrícolas de 40 estados de la Unión Americana, en represalía por el incumplimiento estadunidense de abrir su frontera al transporte de carga mexicano.

De esta forma, añadió Ferrari, se pone fin a 15 años de disputa y se da un avance sustancial en la com-petitividad regional y se ofrecen nuevas oportunidades de negocio para los transportistas mexicanos.

Pérez-Jácome expuso al respec-to que el acuerdo alcanzado bene-ficiará a más de 700 mil unidades de carga y pasajeros y permitirá a México aprovechar mejor su cer-canía geográfica y frontera con Es-tados Unidos, que representa una ventaja competitiva para el país.

Explicó que el acuerdo prevé tres fases, la primera pre-operativa, que consiste en la solicitud, revisión de los vehículos del transportista y la acreditación de sus operadores, y la segunda operativa, que inicia

con un periodo de tres meses de inspecciones completas a los vehí-culos al cruzar la frontera.

En la tercera y última etapa se le notificará a las empresas mexica-nas su autorización definitiva, una vez que hayan aprobado la revisión de cumplimiento y acumulado al menos 18 meses de operaciones.

El titular de la Secretaría de Co-municaciones y Transportes (SCT) aclaró que los transportistas de Es-tados Unidos deberán cumplir con la misma regulación que los mexi-canos para contar con una autoriza-ción, con lo que se garantiza que las empresas mexicanas tengan el mis-mo trato que las estadounidenses.

Resolver el tema del transporte fronterizo arrojará nuevas oportu-nidades de negocios para México, y los beneficios de la apertura se extenderán más allá del sector, hacia los productores estableci-dos y las empresas exportadoras e importadoras del país, destacó el funcionario.

México suspenderá de forma gradual represalias

comerciales contra EUEl sEcrEtario dE Economía, Bruno Ferrari, aclaró que se eliminarán hasta que se cumpla el acuerdo en materia de autotransporte de carga.

Bruno Ferrari, secretario de Economía.

Page 53: 07/03/2011

45ECONOMÍAEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx

SIECA

MILENIOEL SIE7E

Aunque en Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Centro-

américa, en la región han surgido nuevos actores comerciales como China, Venezuela, reveló la Secre-taria de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

El intercambio comercial de Centroamérica en 2010 que integra las exportaciones e importaciones registró un monto de 49 mil 259 millones de dólares, equivalente a un crecimiento de 4.85 por ciento respecto a 2009.

La SIECA indicó que con excep-ción de Honduras, en todos los países de la región se incrementó el intercambio comercial y es Ni-caragua la nación que registra el mayor crecimiento relativo al 12 por ciento.

Las exportaciones totales de 2010 alcanzaron los 22 mil 143 millones de dólares, superando en dos mil 280 millones las de 2009.

Las importaciones totales fue-ron de 44.247 millones de dólares, superiores en 18.9 por ciento al 2009 y de ellas 8.133 millones de dólares fueron en combustibles, que representa el 18.39 por ciento del total de las mismas.

En tal sentido en el año anterior la factura petrolera fue de 1.708 millones de dólares (Costa Rica), 1.466 millones de dólares (El Sal-vador), 2.450 millones de dólares (Guatemala), 1.503 millones de dó-lares (Honduras) y 1.026 millones de dólares (Nicaragua).

De acuerdo con dicho inter-cambio comercial, los principales socios comerciales de esta región son Estados Unidos, Mercado Co-mún Centroamericano (MCCA), Unión Europea (UE), México, Pana-má, Hong Kong, Canadá, China y Venezuela.

Exportaciones 2010:Guatemala exportó 2.023 millones de dólares (MCCA), 1.183 millones de dólares (Estados Unidos), 346 millones de dólares (UE) y 287 mi-llones de dólares (México) entre los principales.

El Salvador: 1.505 millones de dólares (MCCA), 548 millones de dólares (Estados Unidos) y 187 mi-

llones de dólares (UE).Honduras: 1.021 millones de dó-

lares (Estados Unidos), 657 millo-nes de dólares (UE), 449.7 millones de dólares (MCCA), 84.3 millones de dólares (México).

Nicaragua: 536.5 millones de dólares (Estados Unidos), 415.3 mi-llones (MCCA), 248.6 millones (Ve-nezuela), 192.6 millones (UE), 157.4 millones (Canadá) y 51.6 millones de dólares (México).

Costa Rica: 3.311 millones de dólares (Estados Unidos), 1.637 mi-llones (UE), 1.288 millones (MCCA), 297 millones (México) y 3.1 millo-nes de dólares (China).

En total, la región exportó en el año anterior 6.626 millones de dólares al mercado de Estados Uni-dos, 5.682 millones al MCCA, 3.020 millones a la UE, 780.8 millones a México y 694 millones de dólares a Panamá.

También 473 millones de dóla-res a Hong Kong, 446 millones a República Dominicana, 427 millo-nes a Canadá, 410 millones a China y 337 millones de dólares a Vene-zuela, precisó la SIECA.

Importaciones:El Salvador: 2.568 millones de dólares (Estados Unidos), 1.474 millones (MCCA), 734 millones (México), 453 millones (UE), 265 millones (Panamá) y 257 millones

de dólares (Ecuador).También 201 millones de dóla-

res (Antillas Holandesas), 144 mi-llones (Japón) y 132 millones de dólares (Venezuela).

Nicaragua: 952.3 millones de dólares (Estados Unidos), 918.4 mi-llones (MCCA), 916.9 millones (Ve-nezuela), 388 millones (China), 336 millones (México), 233 millones (UE), 147 millones (Corea del Sur), 120 millones (Japón), 77 millones (Brasil) y 53 millones de dólares (India).

Honduras: 2.554 millones de dó-lares (Estados Unidos), 1.248 millo-nes (MCCA), 552 millones (México), 531 millones (China), 376 millones (UE), 178.7 millones (Colombia), 142.6 millones (Japón), 118.2 millo-nes (Perú), 101.7 millones (Brasil) y 93.7 millones de dólares (Ecuador).

Guatemala: 4.120 millones de dólares (Estados Unidos), 1.289 millones (México), 1.226 millones (MCCA), 745 millones (UE), 739 mi-llones (China), 371 millones (Pana-má), 343 millones (Colombia), 224 millones (Japón) y 61 millones de dólares (Ecuador).

Costa Rica: 6.291 millones de dó-lares (Estados Unidos), 1.080 millones (China), 884 millones (México), 644 millones (MCCA), 496 millones (Ja-pón), 493 millones (Colombia), 289 millones (Brasil), 233 millones (Pana-má) y 215 millones de dólares (Chile).

NOTIMEXEL SIE7E

El riesgo país de México, medido a través del Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó el viernes en 122 puntos base, 21 unidades por debajo del nivel observado el cierre de la semana anterior.

De esta forma, en lo que va de 2011, el indicador reporta un descenso de 27 puntos base, in-formó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el In-forme Semanal de su Vocería.

En tanto, el riesgo país de Ar-gentina y Brasil se contrajo 11 y 21 puntos base durante el lapso referido, para ubicarse en 562 y 165 unidades, en ese orden.

El indicador es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estado-

unidense, que se considera “libre” de riesgos.

El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo de 624 unidades, el 24 de octubre de 2008.

De acuerdo con analistas, los conflictos sociales en los países de Medio Oriente y el Norte de Áfri-ca han impactado en los niveles de riesgo-país de las economías emergentes en los últimos días.

Surgen nuevos socios comerciales en CentroaméricaAunque en estAdos unidos sigue siendo el principal socio comercial de Centroamérica, en la región han surgido nuevos actores comerciales como China, Venezuela, reveló la Secretaría de Integración Económica Centroamericana.

EMBI

Baja riesgo país de México en

última semana

el nivel mínimo histórico

del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio

de 2007, y el máximo de 624 unidades, el 24 de octubre de

2008

07 DE MARZO 2011

Page 54: 07/03/2011

07 DE MARZO 2011COLUMNA El Sie7e de Chiapas www.sie7edechiapas.com.mx46

LA 46DEL SIE7E(Cuentos de Historia) Prisciliano Nemegyei Rodríguez

En el Caribe mexicano, el res-plandor del mar azul se inten-sificó con las luces que prove-

nían de los cielos. Las tierras eran habitadas por la cultura madre: La Maya Quiché. Los nativos pasaron del espasmo a la emoción y de la duda al temor, cuando de las entra-ñas del mar vieron salir un hombre distinto a ellos. Ojos cristalinos, me-lena rubia y una estatura aproxima-da a los 2 metros de altura. Levantó las manos en el momento en que se acercaba con una sonrisa enso-ñadora y agradable, persuadién-dolos en la desaparición del temor por la extrañeza que el fenómeno provocaba.

Lo increíble de esta fabula na-rrada en el texto “Azteca” es la fluidez de aquel hombre al comu-nicarse con los aborígenes, en su propio dialecto. Las muestras de adaptación se facilitaron entre los integrantes de las tribus y el cono-cimiento que comenzó a diseñar la llegada de aquel ser extraño y ca-

rismático en la desconfianza natu-ral de los indios. Comenzaron a es-cuchar y aprender con devoción la transmisión de conocimientos en: el cultivo del maíz, implementos para la pesca y el conocimiento de las matemáticas, con el valor uni-versal del cero. La historia narrada en el libro sagrado de los Mayas, denominado “Popol Vuh” explica con acierto como Quetzalcóatl, les enseña la medición del tiempo para aprovechar más y mejor la abundancia de la tierra, por medio de los ciclos agrícolas. La construc-ción de sus palacios que describen el poder sacerdotal y político y la fe a sus dioses. La sociedad tribal co-mienza una nueva etapa de auge y esplendor. Muy lejano al futuro que les esperaba con la conquista a fuego y sangre por los hombres barbados y barbudos que provoca-rían el retorno. De las culturas que habitaron el Norte y Altiplano (de lo que hoy ocupa México), coin-cidentemente, pero en tiempos

diferentes; Quetzalcóatl fue aquel gran mensajero que descendió del cielo convertido en “una serpiente emplumada”. Para el sur-sureste hasta Centroamérica, el mismo ser apareció y lo nombraron Kukulcán. En ambos casos tanto su aparición como desaparición, son un mito in-desentrañable. A pesar que se han tejido otras historias que narran que se debió a la llegada de un “vi-kingo” de los países nórdicos que zozobró en el mar y les aportó sus grandes conocimientos de otras tierras que hoy habitan el conti-nente Europeo.

Lo curioso de esta historia ane-cdótica es que aquel hombre des-tacó una actitud de enseñanza y trasmisión de conocimientos, res-petando siempre la esencia pura de sus propias tradiciones. No les impuso ninguna deidad divina. Ni pretendió querer ser “adorado”. Pareciera que desde un principio cumplida su meta, desapareció como llegó. Pero la historia se pro-longa cuando aparece en el Perú con los incas con el nombre de “viracocha”. Tanto Quetzalcóatl, como Kukulcán o Viracocha a pesar de ser el mismo personaje

deja en el mosaico cultural del sur americano, la leyenda de un hom-bre que a su paso derrama sabidu-ría y con la humildad característica a la paternidad, deja en las tribus un entender que radica en su re-torno. No tanto por una promesa concedida de aquel hombre extra-ño, si no por la necesidad de los in-dios en volver al reencuentro con quien había participado en la in-ternalización de sus costumbres y de paso les había trasmitido la en-señanza de conocer el cosmos. Por ello en 1521 en que llegó Cristóbal Colón y detrás de él Hernán Cor-tés, pensaron de inmediato que se trataba del retorno del maestro y se entregaron sin reservas. Lo que facilitó la imposición de una nue-va cultural que sembró el terror a sangre y fuego.

Cuando desembarcaron los Ibé-ricos de sus grandes navíos, los pri-meros indígenas observaron con asombro como aquellos hombres eran la prolongación del hombre con la bestia. O sea que ambos, caballo y jinete eran una misma cosa. La aportación de la conquista española era la contribución a las bestias de carga, el lenguaje y la re-

EL RETORNO DE Q…_Su aparicion trajo adelantos y esplendor._Quetzacoatl para los aztecas. kukulcan para los mayas._La leyenda se escribió con sangre.

ligión, pero también las enferme-dades venéreas (gonorrea y sífilis) y tropicales como el sarampión y la tifoidea. Alteraron radicalmente las costumbres, los ritos sagrados y su estructura geopolítica al im-poner bajo las ruinas de sus pala-cios: La iglesia. El Ayuntamiento y el zócalo o plaza principal. Modelo copiado de la administración es-pañola, enterrando, para siempre la dimensión de un pasado de una raza cosmogónica que pensó en grande. Existen documentos que relatan que el gran Quetzal-cóatl, predijo entre los sacerdotes, la llegada futura de los hombres barbudos y la destrucción que se avecinaba. Guardaron con recelo este secreto, sin crear las condi-ciones estratégicas para el avasa-llamiento que luego se dio. Has-ta nuestros días la personalidad enigmática, carismática y sabia de Quetzalcóatl, sigue llamando la atención para los estudiosos de la filosofía de la historia. Su apari-ción es un enigma lo mismo que su desaparición y dentro de sus legados, la interpretación de la conmoción aparatosa del plane-ta tierra en el próximo año 2012, obedece en parte al contenido de las profecías mayas donde contri-buyó “el hombre que un día vino de lejos.

Quetzalcóatl o Kukulcán, fue tan trascendental en la cultura Maya, que no desapareció del todo. Grandes arquitectos le cons-truyeron un castillo imperial que cada 21 de marzo (equinoccio de primavera) “la serpiente emplu-mada”, asciende a las alturas, al proyectar el sol la sombra de las 226 columnas de la gran Chiche Itzá, donde se muestra con niti-dez, su figura para ascender de nuevo a las alturas.

Sociólogo. Catedrático de la Universidad del valle de Grijalva (UVG). De la Universidad Pablo Guardado Chávez (PGCH). De la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)

Correo electronico: [email protected]

Celular: 9611299504

El mar del caribe se agitó y desde sus entrañas apareció un hombre blanco, de ojos cristalinos, mirada humilde, cabellos rubios y de más de 2 metros de altura. Sus enseñanzas enriquecieron una cultura que pensó en grande: la cultura maya.

Quetzalcoatl, cada equinoccio de primavera (21 de marzo) asciende a las alturas convertido en la serpiente emplumada.

Page 55: 07/03/2011

07 DE MARZO 2011 AL CIERREEl Sie7e de Chiapaswww.sie7edechiapas.com.mx

:: De última hora47

REDACCIÒNEL SIE7E

Hombres armados atacaron a una familia que viajaban en una camioneta, en un tra-

mo carretero conocido como “Las Yescas”, cerca del municipio de Valle

Hermoso, en Tamaulipas, dejando como saldo dos personas muertas.

También balearon dos autobu-ses de pasajeros, donde hirieron a otras cinco personas.

Según informes de la Secretaría de Seguridad Pública de Matamo-ros, el atentado contra la familia

ocurrió a las 17:35 horas en el punto conocido como “Las Yescas”.

En el lugar quedaron muertos una mujer de nombre Leticia y su papá de 60 años, y fue trasladado grave a un hospital el esposo de la mujer.

Resultaron ilesos dos hijos del matrimonio y la abuelita de

los niños.Los hombres armados también

habrían disparado contra dos auto-buses de pasajeros, con resultado de cinco personas heridas. En todos los casos, porque presuntamente los vehículos no se detuvieron ante la presencia de hombres armados

MILENIOEL SIE7E

El juzgado Segundo de Primera Ins-tancia Penal dictó auto de formal prisión contra tres policías muni-cipales, acusados de provocar la muerte de un hombre, al incurrir en abuso de autoridad durante su de-tención por participar en una riña.

En un comunicado, la Procu-raduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó del auto de formal prisión en contra de J. Guadalupe Guevara Ledesma, Al-fredo Guerrero Cortés y Guadalu-pe Maqueda Luján.

Ello, por su probable respon-sabilidad los delitos de homicidio calificado y abuso de autoridad en agravio de J. Rosario Aguilar Bau-tista y el servicio público.

Como parte del proceso 37/2011, se acreditó la probable responsabilidad de los oficiales en los hechos que provocaron la

muerte de Rosario Aguilar, de 30 años de edad, habitante de la co-munidad de Corea, delegación ca-pitalina Santa Rosa Jáuregui.

En el caso del policía municipal Oscar Montoya Martínez, aún no se define su situación jurídica, porque se solicitó la ampliación del plazo

constitucional de arraigo, para de-terminar su participación.

El pasado 26 de febrero, la Di-rección de Investigación del Delito (DID) de la PGJE tuvo conocimien-to del deceso de Rosario Aguilar en la clínica de la Universidad Au-tónoma de Querétaro (UAQ) en

Santa Rosa Jáuregui.El hombre perdió la vida tras

ser detenido por los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, al acudir a los llamados de auxilio por una riña colectiva.

Familiares y vecinos de Rosario Aguilar señalaron que los oficiales golpearon al occiso con exceso de fuerza, lo que posteriormente po-dría haberle causado la muerte.

Con los resultados de las dili-gencias ordenadas por la autori-dad ministerial, se encontraron elementos suficientes para esta-blecer la participación de los im-putados en los hechos que deriva-ron en la muerte del ofendido, por lo que fueron consignados ante la autoridad judicial.

La Presidencia Municipal de Querétaro dispuso de un abogado para defender a los cuatro policías municipales acusados, pero garan-tizó que no protegerá a los oficiales si incurrieron en un abuso

MILENIOEL SIE7E

El Servicio Meteorológico Nacio-nal (SMN) prevé que en las próxi-mas 24 horas se registren tormen-tas de fuertes a intensas en nueve estados localizados en centro y sureste de la República mexicana.

En un aviso especial, el organis-mo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pro-nosticó que dichos fenómenos, asociado al Frente Frío número 33, ocurrirían en el oriente de Hi-dalgo, así como centro y sur de Puebla y Veracruz.

Asimismo habría tormentas en el occidente de Tabasco, norte y centro de Chiapas, norte de Oaxa-ca, centro de Campeche, norte y centro de Yucatán y en el norte de Quintana Roo.

La probabilidad de que se pre-senten esas tormentas es de 70 a 80 por ciento, aunque también se esperan vientos de 40 a 50 ki-lómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros en el litoral del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec, así como en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y Guanajuato, añadió.

El organismo destacó que de existir un cambio significativo en la atmósfera lo notificará de ma-nera oportuna a la población.

Advierte SMN sobre

tormentas en nueve estados

del país:: El organismo dEpEndiEntE dE la Comisión naCional dEl agua pronosticó que dichos fenómenos, asociado al Frente Frío número 33, ocurrirían en el oriente de Hidalgo, así como Centro y Sur de Puebla y Veracruz.

Atacan a familia en Tamaulipas; mueren dos HombrEs armados también balean dos autobuses de pasajeros, con saldo de cinco personas heridas

Dictan formal prisión a policías municipales de Querétarola proCuraduría gEnEral dE JustiCia dEl Estado informó del auto de formal prisión en contra de J. Guadalupe Guevara Ledesma, Alfredo Guerrero Cortés y Guadalupe Maqueda Luján.

Page 56: 07/03/2011