08 julio isuue df

28

description

Edición impresa más por más DF

Transcript of 08 julio isuue df

Page 1: 08 julio isuue df
Page 2: 08 julio isuue df
Page 3: 08 julio isuue df

AÑO 06, NÚMERO 1884 MASPORMAS.COM

FOTO

: GU

ILLE

RMO

MAR

TÍN

EZ A

.

VIERNES 8 DE JULIO DE 2016

OPI

NIÓ

N DANIELSALDAÑAACTOS FELIZMENTE FALLIDOSP. 05

PEDRO KUMAMOTODESDE LA GRIETAP. 05

DIEGO RABASAUN CUIDADO DESORDENP. 04

GUADALUPE NETTELURBANOMANCIAP. 04

LA VIDAEN VINTAGE

INICIAMOS UNA SERIE SOBRE LOS HABITANTES DE LA CIUDAD. EN ESTA ENTREGA TE PRESENTAMOS A UNA

JOVEN INMERSA EN EL MUNDO VINTAGE. 06-07

Page 4: 08 julio isuue df

M Ú S I C A

E S C E N A

A R T E

P L A N B

AGENDA DEL DÍA

Viernes8 de julio de 2016Máspormás

02

RODRIGO VILLANUEVA

NERIUM PARK

UNEARTH

LAS CHICAS DEL TRES Y MEDIO FLOPPIES

LOVE LA FEMME

UN PAÑUELO EL MUNDO ES

RESGUARDO Y RESISTENCIA

BAÚL DE ESGRAFIADO

NACHO LÓPEZ. FOTÓGRAFO DE MÉXICO

CARTUCHO

LA MODA EN MÉXICO ENTRE 1940 Y 2015

EL SABER GRÁFICO

La cantautora española regresa a México para presentar su gira Quién me ha visto en formato acústico.LUNARIO. PASEO DE LA RE-FORMA 50, COL. BOSQUE DE CHAPULTEPEC.

Tras el fallecimiento de su padre, tres hermanas vuelven a reunirse para alentar a su madre, quien ahora ya es viuda.TEATRO LÓPEZ TARSO. AV. REVOLUCIÓN S/N. COL. SAN ÁNGEL.

La diversidad del arte popular mexicano se aloja en las 44 obras elaboradas con barro, algodón y piezas de vidrio.BIBLIOTECA DE MÉXICO. PLAZA DE LA CIUDADELA 4, COL. CENTRO.

Presentación teórico- experimental en la que las ideas del científico se entrelazan con la geometría cuántica.CENART. AV. RÍO CHURUBUSCO 79, COL. COUNTRY CLUB.

Baterista y compositor. Su profesionalismo lo ha lleva-do a colaborar con bandas de renombre internacional.

ZINCO JAZZ. MOTOLINÍA 20, COL. CENTRO. HOY, 21 H. $200.

Una pareja se instala en un condominio que parece des-habitado, lo que se convierte en algo angustiante.

FORO LUCERNA. LUCERNA 64, COLONIA JUÁREZ. HOY, 20:45 H. $350.

Trabajo que abarca los 40 años de trayectoria de la artista Carla Rippey, abordando varios temas.

MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL. REVOLUCIÓN 1608, COL. SAN ÁNGEL. SÁBADO 9, 10 H. $45.

Taller sobre la técnica de esgrafiado utilizada princi-palmente para la decoración de mobiliario.

MUSEO FRANZ MAYER. HIDALGO 45, COL. CENTRO HISTÓRICO. DO-MINGO 10, 10 H. ENTRADA LIBRE.

Banda de metalcore que se caracteriza por utilizar guitarras de siete cuerdas y bajos de cinco.

CARADURA. NUEVO LEÓN 73, COL. CONDESA. SÁBADO 9, 21 H. $400.

Dos mujeres hablan de sus encuentros desenfrenados, que las lleva a tener una rela-ción más allá de la amistad.

CENTRO CULTURAL EL FOCO. TLACOTALPAN 16, COL. ROMA SUR. SÁBADO 9, 16 H. $200.

Último fin de semana de esta exhibición de 235 fotografías con diferentes temáticas.

MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES. AV. JUÁREZ S/N. COL. CENTRO. HOY, 10 H. $60.

Su sonido es una mezcla de diversos estilos y hoy presentan su primer EP pro-mocionando “El Machete”.

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. REPÚBLICA DE GUATEMALA 18, COL. CENTRO. HOY, 19 H. GRATIS.

EL dueto conformado por Marión y Pablo compartirá escenario con la banda de folk rock Los Fontana.

EL IMPERIAL. ÁLVARO OBREGÓN 293, COL. ROMA. SÁBADO 9, 22 H. $100.

Cinco mujeres en un depar-tamento se ven obligadas a compartir sus secretos y revelar su verdadero yo.

FORO SHAKESPEARE. ZAMORA 7, COL. CONDESA. SÁBADO 9, 18 H. $200.

Muestra compuesta por 225 maniquíes adornados con vestimenta tradicional de los últimos 75 años.

PALACIO DE CULTURA BANAMEX. FRANCISCO I. MADERO 17, COL. CENTRO. SÁBADO 9, 10 H. GRATIS.

Viñetas, caricaturas y grabados con 197 piezas de Raúl Anguiano, Pedro Coronel y Alfredo Zalce.

MUSEO DE LA ESTAMPA. PLAZA DE LA SANTA VERACRUZ, COL. CEN-TRO. DOMINGO 10, 10 H. GRATIS.

$200 A $750.SÁBADO 9, 21 H.

$200 A $500.HOY, 19 H.

ENTRADA LIBRE.DOMINGO 10, 10 H.

ENTRADA LIBRE.SÁBADO 9, 18 H.

ROZALENGRAN PREMIO DE ARTE POPULAR 2016

NIKOLA TESLA Y FENÓMENOS LUMÍNICOS HERMANAS

Page 5: 08 julio isuue df
Page 6: 08 julio isuue df

#OPINIÓN

Viernes8 de julio de 2016Máspormás

04

Escritora. Aunque defiende el género del cuento como una guerrillera, su novela más reciente

obtuvo el Premio Herralde de novela.

Es parte del consejo editorial de Sexto Piso y del periódico quincenal La Ciudad de Frente.

GUADALUPE NETTELURBANOMANCIA

@nettelg

DIEGO RABASAUN CUIDADO DESORDEN

@drabasa

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/gnettel21

El cínico de La Rochefoucauld tenía razón al afirmar que mucha gente nunca se habría enamorado si no le hubieran dicho que tal cosa existía. El amor de pareja, tal y como lo concebimos en la actualidad, responde a una serie de conceptos insostenibles, inventados hace siglos por una corriente llamada “romanticismo”, y que constantemente nos refuerzan el cine, la televisión y la publicidad. Sin embargo, ¡cuánto daño nos causaron esas historias sobre príncipes y princesas! Nos llevaron a creer en una serie de mitos y expectativas que no hacen más que alejarnos de la realidad.

Quizás el más nocivo de todos sea el de la media naranja. Desde niños, nos inculcan la idea de que nuestro corazón languidece por la ausencia de un ser al que estamos destinados y que, por alguna razón incomprensible, está lejos de nosotros. Cuando nos enamoramos de alguien creemos que por fin lo hemos encontrado. Las endorfinas que circulan por nuestro organismo nos parecen una prueba irrefutable de ello. Sin embargo, un par de años después, en cuanto empiezan los problemas habituales en toda convivencia, nos decimos que todo era un error: nos equivocamos de persona, y de inmediato retomamos la bús-queda hasta que volvemos a caer en el siguiente espejismo. Aceptémoslo de una buena vez: la media naranja no encajará siempre tan bien como quisiéramos, y los sapos, por más besos que les demos, seguirán siendo sapos hasta el final de los tiempos.

Otro de los mitos perjudiciales es el famoso “y vivieron felices para siempre”. Los cuentos románticos nos han convencido, contra todo sentido común, que los problemas sobrevienen antes del matrimonio y no después de éste, que una vez el papelito firmado, se extiende frente a nosotros una felicidad sin sobresaltos y que la pareja permanecerá unida hasta la muerte sin ningún percance de por medio. En ese panorama no caben, por supuesto, las riñas matrimoniales ni las depresiones postparto. Lo que nos prometieron en el registro civil fue “respetar-nos en la salud y en la enfermedad”, no “hacernos felices para siempre”, algo por lo demás totalmente imposible.

El Paseo de la Reforma, mítica avenida que ha merecido textos y crónicas de al-gunas de las plumas más destacadas de esta suave patria, fue uno de los destinos que la administración ebrardista eligió para aplicar el plan para remozar la anti-gua Tenochtitlán bajo una óptica Totalmente Palacio. Además de esas hermosas medias pirámides contrapuestas que aderezan el camellón en ciertos tramos y que evitan la siempre incómoda presencia de vendedores, mendigantes, et. al., en el muro que flanquea el Bosque de Chapultepec fue instalado un espacio de exhibición fotográfica que usualmente alberga bonitas muestras de reptiles, aves, paisajes tipo National Geographic, grandes iconos de la cultura mexicana como la lucha libre, el inventario de las actrices que han ganado el prestigioso Ariel o, cuando tenemos suerte, resultados de concursos abiertos al público que buscan mostrar el alto sentimiento nacional que nos embarga a todos los mexicanos, especialmente en tiempos tan maravillosos y estimulantes como los actuales.

En su libro Diario de bicicletas, el músico, escritor y artista David Byrne propo-ne entender las ciudades como la manifestación concreta del inconsciente de sus habitantes, o sea, como la expresión de la manera en la que los individuos que la habitan se ven a sí mismos. Este espacio fotográfico ha servido para mostrar el alta autoestima que campa en nuestra orbe. Al diablo con los pesimistas que sólo centran su atención en las extorsiones, los exponenciales robos a transeúntes, las ejecuciones, la contaminación o los sempiternos problemas de vialidad, corrup-ción, impunidad, etcétera. Quien no sepa valorar lo bueno que somos y tenemos, lo bello que es el planeta y todas las criaturas que habitan en él, es su problema.

Por eso resulta sorprendente pasear por la exhibición que actualmente se muestra en dicho andador, muestra una colección que celebra los 30 años de retratar la vida en México de la agencia fotográfica Cuartoscuro. Qué mentes tan retorcidas las de estos muchachos, que creen que México se representa por imágenes como aquella de Felipe Calderón y un ministro de la Suprema Corte caminando por un pasillo flanqueados por la silueta de un militar.

El fraude romántico

Imágenes del inconsciente

Busca al resto de nuestros

columnistas semanales en

maspormas.com DIEGO ENRIQUEOSORNO

GABRIELA WARKENTIN

LYDIACACHO

ANTONIO ORTUÑO

WILBERTTORRE

MARIOCAMPOS

GUILLERMOOSORNO

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/drabasa21

Page 7: 08 julio isuue df

Viernes8 de julio de 2016

Máspormás05

Diputado Independiente.

PEDRO KUMAMOTODESDE LA GRIETA

@pkumamoto

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/pkumamoto6

Termina de leer esta columna en: www.mpm.lat/dsaldana10

Me da un poco de pena admitirlo, pero en días recientes me obsesioné en Twitter con la cuenta del Jefe Vulcano, que reporta las operaciones del heroico cuerpo de bomberos a su cargo. Lo que se puede ver de la Ciudad de México por medio de las cotidianas desgracias que obligan a sus habitantes a hablarle a los bom-beros es harto interesante. A continuación, algunas reflexiones a partir de los informes del funcionario que asumió el nombre de un hijo de Júpiter.

El 9 de septiembre del 2015, don Vulcano informó a sus seguidores que se había recibido el reporte de un árbol incendiándose adentro de una casa (imagen digna de revelación mística) en la avícola confluencia de la calle Grullas y Calzada de las Águilas. Aunque lo más prosaico sería imaginar un arbolito de Navidad seco que se prende por un corto en la serie de luces, es poco probable que nueve me-ses después de la Navidad alguien tuviera un arbolito en su sala, de donde infiero que el incendiado debió ser un árbol de otro tipo (ojalá una ceiba bonsái).

Pero los tuits de esta índole son más bien aislados: en general, el origen de los incendios no suele especificarse (lo cual es una lástima, pues daría para proyec-to del Fonca de libro de cuentos). Y además, parecen ser más infrecuentes los incendios que otro tipo de reportes: cables caídos, encharcamientos, percan-ces varios achacables a la administración del reprobado (17%) jefe de Gobierno. Según se deduce de los tuits del funcionario identificado con el nombre del hijo (pero también sobrino) de Juno, es obvio que se gastan nuestros impuestos en regalarle a cada diputado un retrato al óleo de su propia jeta o un diminuto co-frecito de oro para que guarde bajo llave lo que le queda de vergüenza, en vez de parchar las calles o comprarle tapas a las coladeras para que la gente no muera ahogada en el drenaje a la primera lluvia.

Otra cosa que uno descubre de la Ciudad de México a través de los puntuales informes del funcionario con nombre de herrero divino es lo que ya se sospecha al hojear la Guía Roji: que los topónimos de la ciudad parecen escanciados por el Conde de Lautréamont, de modo que no sería raro encontrar, en la colonia Mesa de Disección, la confluencia de las calles Paraguas y Máquina de Coser.

Cuando tenía 18 años, leal a la tradición más romántica de la juventud, llegué a un manifiesto que volví mío. Sintetizaba muy acertadamente las complejas sensacio-nes que me provocaba entrar a la “edad adulta”.El Manifiesto de la generación ex-pansiva confesaba reconocerse como jóvenes influenciados por la globalización, el internet y por las nuevas búsquedas políticas, estéticas, ambientales y sociales.

A ocho años de esos momentos llenos de amistad y sueños me queda claro que el flujo de ideas alrededor de cómo encaminar el cambio en nuestro mundo no ha parado; sin embargo, la política poco o casi nada ha tomado de dicho aside-ro de ideas. Y eso es muy preocupante.

Muchos jóvenes somos sensibles a las condiciones actuales de nuestro planeta y buscamos la construcción de un mundo más libre, justo y equilibrado. ¿En dón-de se ve reflejado eso? ¿La agenda de nuestros gobernantes la ha incluido? Me atrevería a decir que no, que nuestra agenda está en la periferia de la política.

La actitud rapaz de los partidos en México es nociva para el futuro, disputan cargos públicos todos los años a lo largo y ancho del país sin una agenda pensada en los 50 o 100 años venideros. Quienes toman las decisiones en la adminis-tración pública suelen no tener un horizonte programático que trasciende su periodo.

Quienes somos jóvenes tenemos una gran agenda pendiente alrededor de un sinnúmero de derechos, sin embargo, me gustaría remarcar tres en los que nuestra exclusión nos lleva a una espiral de violencia y falta de sustentabilidad: el trabajo, el medio ambiente y la participación política.

En lo que refiere al trabajo, somos carne de cañón, la mayoría no tiene los derechos laborales más elementales y, quienes chambean, es muy probable que lo hagan en condiciones precarias. Como lo señala Armando Sobrino en “El futuro sin futuro” publicado en Tercera Vía, las personas jóvenes enfrentamos un entorno laboral adverso e injusto, pues 41% de los profesionistas jóvenes están desempleados o en la informalidad.

Vulcano, hijo de Júpiter

Manifiesto y destino

NACHOLOZANO

DANIELSALDAÑA PARÍS

FERNANDORIVERA CALDERÓN

DIEGORABASA

MARCELATURATI

DANIELMORENO

GUADALUPENETTEL

ANIBALSANTIAGO

Escritor y autor de la novela En medio de extrañas víctimas (Sexto Piso, 2013) y del libro de poemas

La máquina autobiográfica (Bonobos, 2012).

DANIEL SALDAÑA PARÍSACTOS FELIZMENTE FALLIDOS

@ds_paris

Page 8: 08 julio isuue df

Viernes8 de julio de 2016Máspormás

06

AMANTES DE LASÉPOCAS PASADASEL GUSTO POR LO VINTAGE CRECE EN LA CDMX. SOLANGE DEL RÍO, UNA JOVEN CON 10 AÑOS EN ESTE MOVIMIENTO, NOS CUENTA CÓMO EMPEZÓ SU FASCINACIÓN Y POR QUÉ LO VIEJO ATRAE CADA VEZ A MÁS CAPITALINOSPOR ALEJANDRA CRAIL

como las pacas próximas a la estación Pino Suárez del Metro.

También experimentó con su cabello y practicó distintos peinados. Cuando lo logró, le dio por ir a la escuela con victory rolls —dos grandes rollos acomodados en-cima de la frente— o con un paliacate alre-dedor de la cabeza, sin importar las miradas de la gente o que le gritaran “cornuda” o “tía Jemima”, en alusión a la imagen de esa marca de harina para hot cakes.

MÁS QUE UNA MODAEn febrero pasado, casi una década des-pués de que comenzó la pasión de Solange por el pasado, ganó un concurso para ser la imagen de la segunda edición de la Expo Vintage Fest, que organizó la Academia Vin-tage a finales de mayo en la Carpa Astros.

Se trata de uno de los más grandes foros de este movimiento que existen en la capi-tal, y en él se reúnen propuestas artísticas basadas en el charleston, el rockabilly, el burlesque y la Belle Époque.

La página de Facebook de la Expo Vin-tage Fest tiene más de 73 mil seguidores. Otros espacios similares —como el sitio de Rockalavera, Swing México o Pin Up Mé-xico— también cuentan con miles de fans. Según Solange, esto refleja que lo vintage tiene cada vez más adeptos.

Hoy, en colonias como la Nápoles y la Narvarte, dentro de la delegación Benito Juárez; San Rafael, en la Cuauhtémoc, y San Ángel, al sur de la Álvaro Obregón, existen casas habilitadas como puntos de encuen-tro para quienes coinciden en este gusto por el pasado.

Solange, de 24 años, cree que esta po-sibilidad de reunirse ha permitido superar barreras generacionales, pues quienes se interesan en el movimiento vintage no sólo son jóvenes, sino también adultos que vivie-ron durante las décadas pasadas.

Además, afirma que el propósito de quienes viven a lo vintage va más allá de replicar modas. El objetivo —asegura— es recobrar conceptos como el romanticismo: contrarrestar la idea de que las relaciones son desechables.

Solange aclara que no está en contra de la modernidad, en la que observa avances como el reconocimiento de derechos y oportunidades para las mujeres. Sin embar-go, sí está convencida de que hoy viviríamos mejor si volteáramos a ver el pasado y lo que en otras épocas se hizo bien.

“Prefiero vivir en el presente, pero tra-yendo esos valores que son muy necesarios a la época en la que vivimos, que se han olvidado y que nos hacen falta, para así real-mente explotar todos los beneficios que la misma historia nos ha heredado”, dice.

Solange del Río está enamorada del pasa-do. Nació a principios de la década de 1990 —época de los pantalones de mezclilla rotos, las camisas de franela y el grunge de grupos como Nirvana, Pearl Jam y Sound-garden—, pero desde niña siente como si perteneciera a los 50.

Como miles de capitalinos, forma parte del movimiento vintage, en el que las personas retoman la ropa, los peinados y la música de mediados de siglo XX, los difun-den dentro y fuera de las redes sociales y los incorporan en su vida diaria.

“Hoy la gente ya no sólo siente nostal-gia: vivimos de esta manera. Ya no somos chavos que queremos imitar lo que se vivió en el pasado, sino que estamos tratando de adoptarlo completamente, reconstruirlo y mejorarlo”, dice.

Solange atiende la entrevista vestida con una falda roja y una blusa negra. Su cabello teñido de rosa está acomodado en rizos y hace juego con la decoración de la Acade-mia Vintage, un lugar de la colonia Nápoles donde se imparten clases de danza y se organizan diversos espectáculos, algunos de ellos de acceso gratuito.

Ahí, recuerda que su fascinación co-menzó cuando vio a su abuela paterna con un peinado similar al de las actrices Betty Grable y Mae West. Empezó a interesarse en la historia de aquella época, a escuchar su música y a aprender de moda.

A los 15 años, por primera vez salió de su casa con el cabello acomodado en rollos dentro de un paliacate, al estilo de las chicas pin up de la década de los 40, una de cuyas más conocidas representantes es la modelo Bettie Page.

“Fue la primera vez que me sentí libre de estereotipos”, dice Solange, quien se define como actriz, modelo y peinadora.

EN BUSCA DE LO ANTIGUODe niña, cuando inició su viaje al pasado, Solange se apoyó en libros. Más tarde lo hi-zo en internet, donde buscaba blogs, pelícu-las, videos e imágenes de todo el mundo en las que aparecieran mujeres que se vieran como ella quería verse.

“En esa búsqueda, decidí rechazar el es-tándar de belleza actual, en el que te dicen cómo tiene que ser tu cuerpo y tu color de piel, más allá de cómo vestir. Eso no me hacía encajar. La moda vintage, por el contrario, es noble, da seguridad y respeta el cuerpo de la mujer, lo hace elegante y femenino sin importar sus características físicas”, asegura.

Fue así como empezó a buscar ropa anti-gua lejos de los escaparates de los centros comerciales y de las marcas de diseñado-res famosos. En cambio, se acercó a sitios

Page 9: 08 julio isuue df

Viernes8 de julio de 2016

Máspormás07

ESPECIESPELIGRAN EN CU

www.mpm.lat/especial57

EN BUSCA DEUNA CAPITAL AZUL

www.mpm.lat/especial58

CICLISTAS,¿INOCENTES?

www.mpm.lat/especial59

CURSOS ALA MEDIDA

www.mpm.lat/especial60

LEE OTROS ESPECIALES:

mil seguidores tiene la página

de Swing México, una escuela de danza y club de

baile.

mil seguidores tiene la página

de Rockalavera, un espacio

para difundir el rockabilly.

mil seguidores tiene el Facebook de Pin Up México, a través del cual

se distribuyen libros y revistas.

9

47

5

En esta serie te presen-tamos a quienes hacen la ciudad: sus habitantes. A

través de ellos mostramos la diversidad social, cultu-ral y artística que día a día

enriquece la capital.

Page 10: 08 julio isuue df

2

34

INTERNACIONAL Semifinal

Francia

La selección francesa derrotó a la alemana 2-0 en Marsella, por lo que

competirá contra Portugal para obtener el campeonato de la

Eurocopa 2016.

NACIONAL Homicidio

Colima

El delegado de la Sedatu en Colima, Jaime Vázquez Montes, perdió la vida

al ser atacado con armas de fuego desde un vehículo. Ya se inició el

proceso de investigación.

NACIONALDenunciaChihuahua

El INAH dijo que nunca autorizó la demolición de la casa —considerada como monumento histórico— donde murió asesinado Francisco Villa, para

colocar una escultura.

“Todo mundo decía “Ese Caro Quintero ya que va a hacer! Está bien

ruco!”... Pero se les olvidó razonar que es más joven que el Mayo

Zambada”.@alfredo_larrosa

“¿Extrañaban a Megaupload? Está de vuelta, amigos. Más grande y mejor

que nunca”.@KimDotcom

#SÚBETEALTREND

1

Viernes8 de julio de 2016Máspormás

08

NACIONAL Captura

CDMX

Heriberto Zazueta, presunto socio de “el Mayo” Zambada, fue capturado en la CDMX. Es acusado de transportar

cocaína a EU, donde ofrecían 5 millones de dólares por su cabeza.

08 • 07 • 2016

FOTOS: ESPECIALES

Page 11: 08 julio isuue df
Page 12: 08 julio isuue df

ciudad10

Viernes8 de julio de 2016Máspormás

POR KARINA ESPINOZA

LA NUEVA CHICA DE PEDRO ALMODÓVAR SE LLAMA JULIETAEn 2009, el cineasta español Pedro Almodóvar compró los derechos de Escapada, un libro de relatos de la escritora canadiense Alice Munro. Hasta el año pasado, Pedro había adaptado tres de los relatos de Munro, con quien ya había coqueteado fílmicamente en La piel que habito (2011), al poner a la protagonista a la lectura de uno de sus libros.

De esas adaptaciones salió entonces Julieta, la historia de una profesora de 55 años que intenta contar a su hija Antía un cúmulo de vivencias que ha guardado celosamente desde que la concibió, hace treinta años. La lista de confesiones está hecha, pero no hay remitente a quién enviar la carta, pues Julieta no ve a Antía desde hace 12 años. Y ahí está el inicio de un nuevo episodio del

universo femenino almodovariano que Pedro ha conseguido construir a lo largo de casi 40 años de carrera.

Julieta, originalmente titulada Silencio, es la película número 20 en la filmografía del manchego y representa su regreso a los dramas lacrimógenos, después de un par de películas donde lo chusco e inverosimil reinó en los argumentos.

En esta exploración de los 30 años de vida de una mujer que se repone a a pesar de todo, el cineasta da espacio por primera vez a dos protagónicas ajenas al universo de las chicas Almodóvar: Adriana Ugarte y Emma Suárez, a quienes acompañan caras conocidas como Rosy de Palma y Darío Grandinetti.

¡PARA VERSE!La cinta estrena este viernes 8 de julio en salas comerciales.

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Disponible en Spotify

“Rolón brillante que renueva ese pop íntimo y nostálgico (sarcástico, melodramático y lúdicamente contestatario)”.

BAILA COMO HOMBRE(Me llamo) Sebastián

#ROLA DEL DÍA

Juan Manuel TorreblancaMúsico

Page 13: 08 julio isuue df
Page 14: 08 julio isuue df

Viernes8 de julio de 2016Máspormás

12

MÚSICA, TALLERES Y RECORRIDOS RANDOM

MÚSICA

ÉPOCA BARROCA

TALLER GRATUITO

EL COMAL LE DIJO A LA OLLA

Para recordar cómo era la música en la Orden Agustina y en la época barroca, el Ensamble Escénico Vocal del Sistema Nacional de Fomento Musical interpretará algunas piezas musicales.

Los niños de siete a 12 años aprenderán aspectos de la historia de la cocina mexicana en el siglo XIX en el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México, INEHRM.

AUDITORIO BLAS GALINDO Río Churubusco 79, Country Club, 10 de julio, 18 h. Entrada libre.

INEHRMFrancisco I. Madero 1, San Ángel, 9 de julio, 12 h.

#AHORA MISMOEN

RECORRIDO

NOVO: UNA VISITA A

DIEGO RIVERA

Se trata de un recorrido por la vida de Salvador Novo, prolífico escritor perteneciente a la generación de Los Contemporáneos. Será una reflexión de cómo lo personal puede convertirse en obra.

ENTRADA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Av. Juárez esq. Eje Central, Centro, 10 de julio, 10 h. $20 pesos.

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

L A C A S C A R I T A

R E C U P E R A E N E R G Í A S

C I E R R A E L D Í A

REGLA DE TRES DÍA DE ‘FUT’

1

2

3

EJERCICIODedícale un domingo al futbol y comienza el día con una reta. Si tienes suficiente gente como para formar un equipo de 11, lánzate a los campos llaneros de Ciudad De-portiva en la Magdalena Mixhuca. Ahí podrás sentir lo que es llenarse de tierra y lodo con tal de anotar un gol. Sólo te recomendamos que tengas mucho cuidado con las piedras que suele haber en los campos de las puertas. En caso de que no juntes al equipo, puedes armar tus porterías en alguna de las áreas verdes que hay al centro o a los costados de la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez.

COMIDADespués de la reta mañanera, córrele a bañarte, o si te quieres ir sudoroso y apestoso, también lo puedes hacer. El caso es que te lances a disfrutar unos buenos pescados y mariscos, en la zona Oriente y, obvio, mientras ves la final de la Eurocopa. Como opción te recomendamos el restaurante El Faro, ubicado en Calzada de la Viga 124-C, de la colonia Lorenzo Boturini. Entre los platillos que podrás encontrar en el menú están La Farolada, preparada con camarón, pulpo, caracol y callo; el Maritako, con camarón, espinaca, tocino, chipotle y queso.

BEBIDAYa que andes por los rumbos de La Merced, ya sea para celebrar la victoria del equipo europeo al que le apostaste en la quiniela, o bien, para pasar el mal sabor de boca con unos buenos tragos, ve a La Peninsular. Esta cantina, ubicada en la esquina de Alhóndiga y Corregidora, es la más antigua de la capital. Abrió sus puertas en 1872 y en ella han estado grandes personajes de la historia, como Pancho Villa. Aquí podrás disfrutar de una gran variedad de bebidas, con sus respectivas botanas, claro, por si te quedaste con hambre.

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Page 15: 08 julio isuue df
Page 16: 08 julio isuue df

Viernes8 de julio de 2016Máspormás

14

Al internarse en el barrio de la Merced, la calle República de Uruguay adquiere una nueva identidad, marcada por los comercios de la zona, pero también por una historia que se remonta hasta la época colonial y al auge y declive de la fe católica

HERENCIA CATÓLICA

n la esquina de Correo Mayor se en-cuentra el templo de Nuestra Señora de Balvanera. Este espacio tiene su origen en una casa de recogimiento para pros-titutas establecida en el siglo XVI, que

más tarde se convirtió en un convento llamado Jesús de la Penitencia. Con el patrocinio de una viuda adinerada, la iglesia quedó concluida en 1671 y, luego de algunas modificaciones, se convirtió en la catedral del culto maronita, dedicada a San Charbel, con su campanario revestido de azulejos; el resto del conjunto desapareció con la Reforma en el siglo XIX.

Justo a un costado de la iglesia se extiende el tran-sitado Pasaje Yucatán, que destaca por sus múltiples puestos de comida. Y a una cuadra sobrevive el Callejón de Tabaqueros; como dato curioso, su trazo fue creado para evitar que las monjas de Balvanera tuvieran algún encuentro con los religiosos del vecino Colegio de Porta Coeli, cuyo edificio también fue demolido tiempo después y sólo se mantiene en pie el pequeño templo.

Hacia el oriente, en el número 136, estuvo el Colegio de Comendadores Juristas de San Ramón Nonato, que daba nombre a este tramo de Uruguay. Dicha institución abrió sus puertas en 1654 y sobrevivió hasta 1840; después, la planta baja fue ocupada por varios negocios, como una cervecería y una tienda de abarrotes, y se le agregaron dos niveles. En la actualidad conserva la portada con la efigie del santo patrono y el escudo de armas de su fundador, fray Alonso Enríquez de Toledo.

En los alrededores quedan algunas muestras de distintas etapas en la arquitectura, como la residencia marcada con el número 117, que data del siglo XVIII, o la del 142, que antes fue una sucursal del extinto Banco de Londres y México. La del 115 fue realizada con el estilo ecléctico característico del Porfiriato, y uno de sus locales alberga el restaurante La Corte desde 1952; en la acera opuesta hay que ver los departamentos del Edi-ficio Cogordan S. A. La vecindad del 171 también amerita una visita, ya que, a pesar del deterioro, permanece co-mo un vestigio del ambiente tradicional en este barrio.

Entre Jesús María y Talavera, una amplia barda esconde el claustro principal del antiguo convento de Nuestra Señora de la Merced, considerado uno de los más bellos de la capital por la decoración de sus arcos y columnas. En el siglo XIX, este inmueble se salvó de la demolición que acabó con el resto del complejo mercedario, incluido el templo, para crear la Plaza de las Atarazanas, ahora llamada Alonso García Bravo; recientemente, su aspecto sufrió una intervención poco afortunada, pero hasta la fecha permanece cerrado. Por una temporada, en el interior vivieron los artistas Gerardo Murillo y Carmen Mondragón, mejor conocidos como Doctor Atl y Nahui Ollin; como testimonio de su paso por este lugar, el primero escribió la novela Gentes profanas en el convento, editada en 1950.

A esta altura, República de Uruguay se llamó Puerta Falsa de la Merced. En 1867, la cuadra quedó dividida con la prolongación de la calle de Talavera hacia el norte a través del viejo convento, y del lado oriente quedó otro claustro más pequeño, ocupado por diversos negocios.

POR RODRIGO HIDALGO FOTOS: LULÚ URDAPILLETA

E

1 Templo de Nuestra Señora de Balvanera, antiguo sitio de recogimiento para prostitutas.

2 Pasaje Yucatán, famoso por sus múltiples puestos de comida.

3 Colegio de Comendadores de Juristas de San Ramón Nonato, el cual abrió en 1654.

4 Casa marcada con el número 117, que fue construida en el siglo XVIII.

5 Esta casa fue una sucursal del extinto Banco de Londres y México.

2

3

4

5

#POR MI BARRIO

1

E

Page 17: 08 julio isuue df
Page 18: 08 julio isuue df

Viernes8 de julio de 2016Máspormás

16

MANUAL DEL (MALDITO)

VALET PARKING

#NACHO

Ponga SU MEJOR JETA

Cuando llegue el cliente, háblele bonito, recíbalo con la tarifa pagada por adelantado y pídale las llaves. Es importante que en el primer acercamiento usted se muestre amable, para que cuando el dueño pida su coche de vuelta (golpeado, saqueado y averiado por el uso) note el contraste de su verdadero rostro de mercenario y abusador.

Modelo DE NEGOCIO

Cobre tarifa de servicio, más uso de parquímetros. El mismo boletito aplicará para varios coches, no se apendeje, ni respete las reglas. Si los de las arañas amenazan con poner una, móchese. Si el cliente no está de acuerdo con el plan, vigile dónde se estaciona y luego pónchele las llantas. O se estacionan con usted, o contra usted.

Al fin QUE NI ES MÍO

Arranque el coche, recline el asiento, baje el vidrio, ponga una sonrisa de “Cómo la ves, pendejo” y destruya el auto. Maneje como imbécil poseído por calles llenas de peatones, ciclistas, mascotas y otros coches. Queme llanta, suba el volumen del estéreo, trabe las velocidades, chingue las suspensiones. No hay seguro que proteja al triste dueño.

Su ley ES LA LEY

Usted es el héroe de esta película, papá. La calle le pertenece. Disponga de los lugares públicos que le plazcan. No importa que sean entradas a las casas, banquetas estrechas, pasos peatonales, lugares para personas con discapacidad... usted estacione el coche donde se le hinche uno y la mitad del otro.

Tes CHINGANDO Y VETE

Si rayan el coche, es culpa del dueño, no de usted. Si se roban una autoparte, es responsabilidad del dueño por dejarlo en el valet. Si el coche se va al corralón por culpa del valet, automáticamente la empresa no se hará responsable de nada, porque para eso se paga el moche en la delegación y para eso hay impunidad en la CDMX.

SON LOS PEORES ENEMIGOS DEL MUNDO. SALVO CONTADAS EXCEPCIONES (VERDADEROS

MILAGROS), LOS “VALET” PARKING SE HAN CONVERTIDO EN UNA NUEVA RAZA HUMANA INCONTROLABLE, INVENCIBLE

Y QUE SE REPRODUCE COMO PLAGA

NACHO LOZANO. INSTRUCCIONES

PARA...

Con 12 años de kilometraje en medios,

cree que el rigor de la ironía y la seriedad de

la risa pueden hacer un periodismo original.

Twitter: @nacholozano

Page 19: 08 julio isuue df
Page 20: 08 julio isuue df

Viernes8 de julio de 2016Máspormás

18

UNA CHELA DULCE Y FELINADesde Coyoacán ha llegado una cerveza de estilo inglés, producida y diseñada

artesanalmente y con una estética mexicana muy original. Es oscura y tiene un ligero sabor a chocolate que gustará a los paladares más exigentes.

Mizton / México, Coyoacán, 350 ml, $70.

#ELDESCORCHE

POR JOSÉ QUEZADA@joulipo

¿CÓMO ES LA BOTELLA?Es una botella color ámbar. En la

etiqueta viene un gato (mizton en náhuatl significa gato) hecho por Smithe, un diseñador que ha co-

laborado con algunas de las marcas más importan-

tes del mercado.

¿A QUÉ HUELE?Lo que predomina son los olores a malta, caramelo y tostado. Es una cerveza oscura (Brown Ale) con un toque ligero de chocolate. El

mes que entra también vas a poder encontrar una

Mizton clara.

¿CON QUÉ MARIDAR?La Mizton se debe acompañar con sabores fuertes: cualquier corte de carne, un pollo asado o alimentos

condimentados. Un maridaje con entradas o ensaladas

sería terrible.

LA HISTORIAEn dos meses la marca cumplirá un

año de haber sido dada de alta. Hace cinco años, los socios em-

pezaron a hacer cerveza con la ayuda de un químico

en alimentos de la UNAM.

CONSISTENCIAEl cuerpo de la cerveza es medio. No es superespumosa, pero la espuma mantiene una persistencia durante

un buen tiempo, debido a que se gasifica de forma artesa-

nal y no con tanques para cerveza.

¿A QUÉ SABE?En la bebida predominan los sabores a malta, con ligeras notas a carame-

lo y toques tostados. Aunque en esta cerveza no es muy predo-

minante, no hay que dejar de lado el sabor a

lúpulo.

Page 21: 08 julio isuue df

GENTRIFICACIÓN A LA CHILANGA

#LISTASINÚTILES

Es un proceso inevitable: atraídos por las rentas bajas, llegan los jóvenes cooooool, abren sus negocios, ponen de moda el barrio, los precios suben... y entonces buscan una nueva colonia que

gentrificar. Estas son las señales de que tus rumbos ya no son lo mismo que antes.POR TAMARA DE ANDA

RESTAURANTE VEGANOAdiós puesto de quesadillas donde po-días pedir una de flor de calabaza. Hola, establecimiento de colores pastel que sirve lo mismo pero te cobra las mesas

de madera rústica y los foquitos vintage.

PERROSLa confrontación entre vecinos también es perruna: los ejemplares cochambro-sos y rudísimos de los talleres intimidan a los prístinos canes que salen a pasear después de ingerir croquetas orgánicas.

BARBERÍA Cierran la peluquería de toda la vida,

donde Don Juventino te cortaba el pelo y contaba chistes por $30. Ahora ob-

tienes el mismo servicio de un chicano tatuado, sin los chistes y por 500 varitos.

CAFÉ DE ESPECIALIDADLlega un momento en el que las cafe-terías tradicionales donde se reúnen los abuelos, los cafés con muebles de

plastipiel cadenas no bastan. El público exige un cold brew... y lo exige ya.

TIENDA DE PLANTASPorque el mercado ya no es suficiente para llenar de organismos vegetales

los departamentos, abre una tienda de plantas con plantas exactamente iguales,

pero en macetas más bonitas.

EJERCICIOEl gimnasio del barrio, con alfombra roída y una gran colección de pesas, empezará

a competir con un estudio de fitness minimalista y muy boutique, al que es imperante asistir en mallitas de marca.

JUGOSLos puestos de jugos no están a la altura

de los nuevos vecinos, que no se con-forman con el “dietético” o “antigripal” y exigen nombres en inglés e ingredientes

como jengibre, alga espirulina y chía.

BICISLos bicirrepartidores cafres, que llevan hábilmente en sus bicis guacales, se en-

frentan a ciclistas con cascos aerodinámi-cos que les hacen caras por ir en sentido

contrario y treparse en la banqueta.

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Viernes8 de julio de 2016

Máspormás19

Page 22: 08 julio isuue df

Viernes8 de julio de 2016Máspormás

20

CINCO LUGARES PARA COMER CON TU MASCOTA Si eres de los que gusta salir de paseo hasta con el perico pero pocas veces puede porque no le aceptan al perro

o al gato en el restaurante, es momento de que te alegres porque en estos lugares maullarás de emoción JOSÉ QUEZADA

EL CIELO CANINOPARQUE ADOLFO LÓPEZ MATEOSAv. Somex, Habit. Los Reyes Ixtacala 2a. secciónImagínate un parque de más de cuatro kilómetros, donde podrás encontrar todo lo que a tu perro le encanta. ¿Que tu perro se subió a una resbaladilla? ¿Que tomó agua que no debía? ¿Que ya se metió a una fuente y empapó a todos? ¿Que ya se hundió en la tierra? ¿Que se metió a un lugar y quién sabe cómo saldrá? Todo esto lo puede hacer aquí y no pasa nada.

NO HEMOS OLVIDADO A LOS FELINOSLA GATERÍATabasco 337, col. RomaÉste es el segundo hogar de los locos por los gatos. Si tienes mascota, La Gatería te encantará porque te ofrece una serie de productos muy originales para atender todas las necesidades de tu minino. Junto a la boutique, hay un cat café, para aquellos que aman la compañía felina o quieren adoptar. La idea es que veas a los gatitos en vivo y a todo color y, si te enamoras de uno (o dos), tienes chance de adoptarlo y llevarlo a tu casa para darle todo el amor que quieras.

PENSADO PARA ÉLEL PARNITA

Yucatán No.84 local E2, Cuauhtémoc, Roma Norte

El Parnita no sólo es uno de los clásicos de la Roma por su menú de deliciosa comida mexicana o por lo agradable del sitio, sino por ser uno

de esos pocos lugares donde sí le dan chance de estar a tu mascota.

Mientras tú te comes una chistorra, un tlacoyo o una torta, tu perro le

puede entrar a unas galletas hechas especialmente para él.

ELLOS TAMBIÉN AMAN LOS POSTRESSTREETERS

Zempoala 60, col. Vértiz NarvarteEl concepto de este lugar es sencillo: lleva a tu perro o a tu gato a comer un pastel cuya

receta ha sido pensada exclusivamente para él. Aquí encuentras de todo, desde guardería para tu mascota, un baño (por si no tienes un lugar donde bañarlo), ropa, alimento especial,

adopciones y hasta yoga canino. Es el lugar ideal para pasar una buena tarde, consentir a

tu compañero en más de un sentido y, de paso, que tú la pases de pelos.

#PUNTOSCARDINALES

AL NORTE

AL OESTE

AL ESTE

AL SUR

UN CLÁSICO AL QUE LE CAE CHIDO TU PERRO HOTEL DOWNTOWN

Isabel la Católica 30, col. Centro.Aquí podrás venir con tu perro al bar, la terraza

o al restaurante. Si te hospedas, tu canino amigo también te puede acompañar en la habitación. Aunque hay restricciones: tu mascota no debe pesar más de 15 kilos y fíjate bien, porque hay espacios libres de mascotas dentro del hotel.

AL CENTRO

FOTO

S: E

SPEC

IALE

S

Page 23: 08 julio isuue df

Viernes8 de julio de 2016

Máspormás21

“ESTOY SOBRIA, SOY FABULOSA”.

“NO SOY UNA MUJER, SOY UNA FUERZA DE

LA NATURALEZA”.

“SOY LA QUE QUIERE APRENDER COSAS. QUIERO TU-TORES, Y CON KURT

TUVE AL MEJOR”.

“SER FAMOSO ES COMO LA SECUNDARIA, Y NO ESTOY

INTERESADA EN SER PORRISTA”.

“NO

ERES

NADIE

EN

LA IN

DUST

RIA

DEL

RO

CK A

MEN

OS

QUE H

AYAS

PELE

ADO

CON

MIG

O O

TE H

AYAS

ACOST

ADO

CON

WIN

ON

A R

YDER”.

#ENLAMENTEDE Courtney Love

Exvocalista de la banda Hole y exesposa de Kurt Cobain, hoy cumple 52 años.

FOTO

: ESP

ECIA

L

“LAS DROGAS SON TONTAS

Y AUTOIN-DULGENTES,

ES COMO CHUPAR

TU PROPIO PULGAR”.

Page 24: 08 julio isuue df

Viernes8 de julio de 2016Máspormás

22

FANTASMA DEL EJE

El inmueble que se encontraba en la

esquina de la avenida Independencia y la avenida San Juan de Letrán,

que hoy es el Eje Central, hacia 1930. Aquí estuvieron las oficinas de la Compañía Telegráfica Mexicana;

gracias a la ampliación de San Juan de Letrán, se demolió una parte y

desapareció a inicios de los 50.

#MÉXICOENELTIEMPO

FOTO

: CO

LECC

IÓN

CAR

LOS

VILL

ASAN

A FO

TO: G

UIL

LERM

O G

ELAM

AKA/

MXM

Circa 1930

2016

Page 25: 08 julio isuue df

1

4

8

13

7

11

12

5 6

9

10

14

22

19

17

18

23

15 16

20

25

28

30

29

21

24

26 27

2 3

HORIZONTALES4. Grupo de mutantes con superpoderes, protegidos del Profesor X. / 7. Los seres humanos son esclavizados por las máquinas. Keanu Reeves es el protagonista. / 8. Narra la historia de Bilbo Bolsón. / 10. Película de superhéroes del universo Marvel. / 12. Historia de un ogro verde y solitario que vive en un pantano. / 13. Protagonizada por Tom Cruise. Grupo de agentes ultrasecretos:… Imposible. / 15. Perforadores de plataformas petrolíferas son enviados por la NASA a un asteroide que amenaza la Tierra. / 20. Arqueólogo y profesor, viaja buscando objetos de valor histórico para la humanidad:… Jones. / 23. Aventuras de un grupo de juguetes, en particular del vaquero Woody y el guardián espacial Buzz Lightyear:… Story. / 25. Recrea la época de los años 50, su cultura pop y los arrancones de vehículos. / 26. Basada en la novela de Stephenie Meyer. Historia de una adolescente enamorada de un vampiro. / 28. Guerra entre heroicos Autobots y malvados Decepti-cons, robots que pueden ocultarse al transformarse en ve-hículos. / 29. Juego de mesa mágico. / 30. Joven aprendiz de magia y hechicería en el Colegio Hogwarts: Harry…VERTICALES

1. Relata siniestros hechos de la posesión diabólica en una niña. / 2. Ana y Elsa son las protagonistas. / 3. Protagoni-za misiones como el Agente 007:… Bond. / 5. Traducida como La Sombra del Amor. / 6. Dos jóvenes que se conocen y enamoran a bordo de un trasatlántico. / 9. Simba está llamado a ser el sucesor de su padre en el tro-no. El Rey… / 11. Franquicia concebida por George Lucas. La guerra… / 13. Empresa dedicada a asustar niños para obtener la energía que abastece Monstruópolis:… Inc. / 14. Parque temático donde ha sido posible traer de vuelta a los dinosaurios a la Tierra. / 16. Animales del zoológico de NY descubren que la vida salvaje no es como imaginaban. / 17. En búsqueda del sueño americano, se convierte en boxeador profesional. / 18. Presenta una raza de seres de piel azul. / 19. Vin Diesel es el protagonista de esta saga de carreras callejeras ilegales. Rápido y… / 21. Desarrollada en un lugar poblado por hobbits, elfos y enanos: El señor de los… / 22. Animal del océano ataca a los bañistas de la pla-ya. / 24. Una familia dedicada al crimen organizado. / 26. Se relatan las aventuras del pirata Jack Sparrow: Piratas del… / 27. Extraterrestre más querido en la cultura pop.

4 6 87 6 9 3 1

4 8 1 5 97 6 1 4 98 1

7 92 8 3

8 3 4 7 19 1 8 6

58 6 7

1 6 9 39 5 8 2

4 72 1

4 169 3 5 4

SUDOKU

Fácil

Difícil

BUSCA LAS SOLUCIONES DEL CRUCIGRAMA Y SUDOKU EN mpm.mx/crucigrama mpm.mx/sudoku

CRUCIGRAMA

Viernes8 de julio de 2016

Máspormás23

Directora editorial Lisa Pérez Fournier / editora de ciudad Karina Espinoza / editor de especiales Mauricio Torres / editora de cierre Marianna Hernández

máspormás se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2012-030111480700-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955 . Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios S.A. de C.V. Av. Parque Lira 61, piso 2. Col. San Miguel Chapultepec. Del. Miguel Hidalgo. CP 11850. México, DF. Tel. 2167-3619. Redacción: Parque Lira 61, piso 2, col. San Miguel Chapultepec, Miguel Hidalgo, CP 11850. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en SPI Servicios Profesionales de Impresión S.A. de C.V. Mimosas No. 31, Col. Santa María Insurgentes, Delegación Cuauhtémoc, CP 06430, México, DF

Director general Gustavo Guzmán / director de relaciones institucionales Andrés Carreón/ director de backoffice Antonio Villalobos Perea / recursos humanos Christiane Naffah / directora de producto Daniela Villasuso/ administrador de ventas Wendy May / Distribución / GO LIVE SAPI de CV (GO LIVE) sugerencias, quejas o comentarios a [email protected] / [email protected] / [email protected] / Teléfono: 2167 3619

Page 26: 08 julio isuue df
Page 27: 08 julio isuue df
Page 28: 08 julio isuue df