09 11 24 De Vido Visitó Cordoba

1
“2009 – Año de homenaje a Raúl SCALABRINI ORTIZ” Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Anunciaron proyecto para producir bioetanol en Córdoba El secretario general del COFECyT, Hugo De Vido, visitó Villa María para firmar el acta de un proyecto para producir bioetanol a partir de lactosuero. Buenos Aires, 24 de noviembre de 2009.- El secretario general del COFECyT (Consejo Federal de Ciencia y Tecnología), Hugo De Vido, visitó Villa María, Córdoba, para firmar el acta compromiso de una idea-proyecto destinada a la generación de bioetanol a partir de lactosuero. El acto, que se llevó a cabo en la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL), contó con la presencia del intendente de Villa María, Eduardo Accastello. El acta compromiso que se suscribió corresponde a una idea-proyecto presentada en la convocatoria 2008 de la línea Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP) del COFECyT, y contará con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y de su par provincial. El destinatario final, y donde se llevará a cabo el proyecto, es la Fundación de la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (FUNESIL). Durante el encuentro, Hugo De Vido resaltó la importancia del proyecto que aúna esfuerzos del gobierno nacional, provincial y municipal y destacó “este proyecto nos demuestra que a partir de la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva la ciencia está puesta al servicio del país”. Asimismo el secretario general del COFECyT resaltó el aumento significativo del presupuesto destinado a financiar proyectos en las provincias durante la gestión del ministro Lino Barañao. A través de este proyecto se diseñará y desarrollará una planta piloto para producir bioetanol a partir del desecho de lactosuero que se genera en la elaboración de quesos. En la actualidad FUNESIL genera por día 9.000 litros de lactosuero, del cual se podrían obtener entre 240 y 250 litros de etanol. Para más información de prensa comuníquese con: Verónica Morón - Jefa de Prensa Anahí Molina Eleonora Lanfranco Gabriela Larios Cintia Ruo (011) 4891-8380/81| [email protected] www.mincyt.gov.ar

Transcript of 09 11 24 De Vido Visitó Cordoba

Page 1: 09 11 24 De Vido Visitó Cordoba

“2009 – Año de homenaje a Raúl SCALABRINI ORTIZ”

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Anunciaron proyecto para producir bioetanol en Córdoba

El secretario general del COFECyT, Hugo De Vido, visitó Villa María para firmar el acta de un proyecto para producir bioetanol a partir de lactosuero.

Buenos Aires, 24 de noviembre de 2009.- El secretario general del COFECyT (Consejo Federal de Ciencia y Tecnología), Hugo De Vido, visitó Villa María, Córdoba, para firmar el acta compromiso de una idea-proyecto destinada a la generación de bioetanol a partir de lactosuero. El acto, que se llevó a cabo en la Escuela Superior Integral de Lechería (ESIL), contó con la presencia del intendente de Villa María, Eduardo Accastello.

El acta compromiso que se suscribió corresponde a una idea-proyecto presentada en la convocatoria 2008 de la línea Proyectos Federales de Innovación Productiva (PFIP) del COFECyT, y contará con financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y de su par provincial. El destinatario final, y donde se llevará a cabo el proyecto, es la Fundación de la Escuela Superior Integral de Lechería de Villa María (FUNESIL).

Durante el encuentro, Hugo De Vido resaltó la importancia del proyecto que aúna esfuerzos del gobierno nacional, provincial y municipal y destacó “este proyecto nos demuestra que a partir de la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva la ciencia está puesta al servicio del país”. Asimismo el secretario general del COFECyT resaltó el aumento significativo del presupuesto destinado a financiar proyectos en las provincias durante la gestión del ministro Lino Barañao.

A través de este proyecto se diseñará y desarrollará una planta piloto para producir bioetanol a partir del desecho de lactosuero que se genera en la elaboración de quesos. En la actualidad FUNESIL genera por día 9.000 litros de lactosuero, del cual se podrían obtener entre 240 y 250 litros de etanol.

Para más información de prensa comuníquese con:

Verónica Morón - Jefa de PrensaAnahí MolinaEleonora LanfrancoGabriela LariosCintia Ruo(011) 4891-8380/81| [email protected]