09 Registro Nacional de Protestos de La Camara de Comercio de Lima

10
REGISTRO NACIONAL DE PROTESTOS Y MORAS DE LA CAMARA DE COMERCIO DE LIMA ¿QUÉ ES EL REGISTRO NACIONAL DE PROTESTOS Y MORAS? Es la entidad que tiene como función básica registrar los protestos (letras, pagarés, cheques, warrants, factura conformada entre otras), las moras de títulos valores así como los procesos judiciales sobre cheques a nivel nacional. De conformidad con la Ley Nº 27287, Ley de Títulos Valores, el RNPM se encuentra bajo la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y es de carácter público. Su base de datos constituye la fuente de información de primera línea para el sistema crediticio del país y son reportados por las notarías, los bancos, el Poder Judicial, así como las Cámaras de Comercio Provinciales a nivel nacional. REGULARIZACIONES 1. REGULARIZACION DE TITULOS VALORES Si el usuario ha cancelado sus títulos valores protestados o en mora puede acudir a nuestras oficinas a regularizarlos, caso contrario, seguirán manteniéndose como deudas vigentes dificultándole su acceso al crédito. Requisitos para regularizar protestos o moras: a) Título valor original protestado; o carta actualizada del acreedor certificando el pago del título valor dirigida a la CCL. Si es persona jurídica carta firmada por el representante legal y adjuntará copia simple de su RUC y si

description

REGISTRO NACIONAL DE PROTESTOS

Transcript of 09 Registro Nacional de Protestos de La Camara de Comercio de Lima

Page 1: 09 Registro Nacional de Protestos de La Camara de Comercio de Lima

REGISTRO NACIONAL DE PROTESTOS Y MORAS

DE LA CAMARA DE COMERCIO DE LIMA

¿QUÉ ES EL REGISTRO NACIONAL DE PROTESTOS Y MORAS?

Es la entidad que tiene como función básica registrar los protestos (letras, pagarés, cheques, warrants, factura conformada entre otras), las moras de títulos valores así como los procesos judiciales sobre cheques a nivel nacional.

De conformidad con la Ley Nº 27287, Ley de Títulos Valores, el RNPM se encuentra bajo la conducción de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y es de carácter público.

Su base de datos constituye la fuente de información de primera línea para el sistema crediticio del país y son reportados por las notarías, los bancos, el Poder Judicial, así como las Cámaras de Comercio Provinciales a nivel nacional.

REGULARIZACIONES

1. REGULARIZACION DE TITULOS VALORES

Si el usuario ha cancelado sus títulos valores protestados o en mora puede acudir a nuestras oficinas a regularizarlos, caso contrario, seguirán manteniéndose  como deudas vigentes dificultándole su acceso al crédito.

Requisitos para regularizar protestos o moras:

a) Título valor original protestado; o carta actualizada del acreedor certificando el pago del título valor dirigida a la CCL.  Si es persona jurídica carta firmada por el representante legal y adjuntará copia simple de su RUC y si es persona natural legalizará notarialmente su firma y adjuntara el comprobante de pago por la legalización notarial.

b) Fotocopia simple del DNI. O RUC del deudor, según sea el caso.

c) Pago de derechos según tarifa.

 

TARIFA DE REGULARIZACIÓN

IMPORTE DEL TITULO VALORCOSTO POR CADA TITULO VALOR

Page 2: 09 Registro Nacional de Protestos de La Camara de Comercio de Lima

Hasta S/. 500.00 S/. 25.00Hasta S/. 5,000.00 S/. 35.00Hasta S/. 10,000.00 S/. 45.00Hasta S/. 20,000.00 S/. 55.00Hasta S/. 30,000.00 S/. 75.00Hasta S/. 40,000.00 S/. 85.00Mayor a S/. 40,000.00 S/. 95.00

 

2. REGULARIZACIÓN PERSONALIZADA A CARGO DE LOS  EJECUTIVOS DEL RNPM

A solicitud de los usuarios, un Ejecutivo del RNPM, lo visitara (dentro del horario del RNPM) a fin de recabar el sustento documentario de pago de su título valor protestado y tramitar en nuestras oficinas la regularización de las anotaciones regístrales que tuviera. El servicio brindado por el Ejecutivo es totalmente gratuito (sólo abonará los derechos según tarifa).

Conozca a nuestros Ejecutivos:

Efrain Aliaga Segovia Teléfono: 219-1746 / 2191747Celular: 99803-4793 RPM # 521093e-mail: [email protected]

Freddy Mau Mogrovejo Teléfono: 324-3157Celular: 99659-3885 RPM # 991956e-mail: [email protected]

3. REGULARIZACION VIRTUAL

El usuario también puede regularizar sus anotaciones regístrales desde su domicilio u oficina, sin recargo alguno ingresando a nuestro portal www.e-camara.net seleccionando Registro Nacional de Protestos y Moras (RNPM), Nuestros Servicios, Regularizaciones (3. Regularización Virtual) ingresa a Infocrédito y genere su clave.

 

EMISIÓN DE CERTIFICADOS

Con el objetivo de que el interesado pueda acreditar su situación crediticia ante el sistema financiero, el RNPM de la CCL, expide certificados según sea el caso. Para ello, tiene tres tipos:

Page 3: 09 Registro Nacional de Protestos de La Camara de Comercio de Lima

 

1. Certificado Negativo

Se emite al usuario que carece de antecedentes de protestos, moras de títulos valores o procesos judiciales de cheques.

 

2. Certificado de Regularizaciones

Se extiende al usuario que ha regularizado la totalidad de sus anotaciones registrales de protestos, moras o procesos judiciales de cheques.

 

3. Certificado de Anotaciones Registrales

Es un informe detallado, regularizado y pendiente de todos los protestos, moras   y procesos judiciales de cheques que el Registro mantiene a cargo del usuario.

 

Requisitos:

Para obtener el Certificado, será necesario:

- Copia simple del DNI del interesado o del RUC si el solicitante es persona  jurídica y a nombre de quien se emitirá el Certificado.

- Pago de derechos S/.30.00

REGISTRO DE TÍTULOS VALORES EN MORA

A solicitud del interesado, se registran los títulos valores no sujetos a protestos y que a su vencimiento no han sido cancelados.

 Requisitos:

- Presentar el título valor original  y copia.- Llenar el formato de constancia registral.

- Pago de derechos: S/.15.00 por cada título valor que se registra.

Page 4: 09 Registro Nacional de Protestos de La Camara de Comercio de Lima

 

 

EXCLUSIÓN DE ANOTACIONES REGISTRALES

La CCL a través del Registro Nacional de Protestos y Moras tiene la facultad de excluir de su base de datos las anotaciones de protestos, moras o procesos judiciales de cheques mal reportados en la medida que se acredite fehacientemente el error material incurrido o con la presentación de una orden judicial expresa.

Requisitos:

Solicitud de exclusión que acredite con documentos el error material  incurrido (presentando los medios probatorios pertinentes) de ser el caso, puede ser también con una copia de la demanda o denuncia judicial y la sentencia consentida y/o ejecutoriada; u

Orden judicial expresa.

Pago de derechos: S/. 20.00 a la presentación de la solicitud; S/.60.00 luego de aprobada la solicitud para que proceda la exclusión.

 

  

PREGUNTAS FRECUENTES

 

1. ¿Qué significa levantar o regularizar un protesto?

2. ¿Para qué sirve el Certificado de Regularización?

3. ¿Si regularizo a través del RNPM  mi situación, tengo que ir a las Centrales de Riesgos (Infocorp, Certicom, Informa del Perú etc.) para regularizar ante ellos?

4. Yo regularicé mis protestos en el RNPM hace un mes y sigo apareciendo en pantalla ¿A qué se debe?

5. ¿En qué tiempo desaparezco del sistema?

6. ¿Por qué cuando solicito un préstamo me rechazan?

7. ¿Al regularizar al aceptante se regulariza automáticamente al aval?

8.¿Cómo se pueden aclarar los casos de homonimia?

Page 5: 09 Registro Nacional de Protestos de La Camara de Comercio de Lima

9. ¿Si el girador persona natural ha fallecido y no se tiene el título     valor protestado, cómo regularizo?

10. ¿Si el girador persona natural se halla en el extranjero como regularizo?

11.¿Puedo regularizar en la CCL una letra protestada en Tacna?

12. Si la empresa giradora que cambió de razón social, y continua con   su  RUC original en el mismo giro del negocio ¿podrá extenderme una constancia de pago?

13. Si una letra ha sido endosada en propiedad a otra empresa, ¿quién  emite la constancia?

14. Pagué oportunamente mi letra; sin embargo, me protestaron y aparezco en pantalla, que debo hacer?

1. ¿Qué significa levantar o regularizar un protesto?

Es la acreditación documentaria ante el RNPM, que el título valor ya fue     cancelado.

 

2. ¿Para qué sirve el Certificado de Regularización?

Un Certificado de Regularización es la constancia otorgada a un usuario    acreditando que ya pagó sus títulos valores protestados o en mora o    culminó satisfactoriamente su proceso judicial sobre cheques.

 

Page 6: 09 Registro Nacional de Protestos de La Camara de Comercio de Lima

3. ¿Si regularizo a través del RNPM  mi situación, tengo que ir a las Centrales de Riesgos (Infocorp, Certicom, Informa del Perú etc.) para regularizar ante ellos?

No; una vez que se regularice su título valor en el RNPM de la CCL, se   encarga de actualizar la información de las centrales de riesgos.

 

4. Yo regularicé mis protestos en el RNPM hace un mes y sigo apareciendo en pantalla ¿A qué se debe?

Una regularización de protestos no significa que al usuario se le excluya del Registro. Con el trámite de regularización el interesado  varía su situación   de deudor o moroso a un estado de haber ya cancelado su título valor facilitándole  de este modo  su acceso al crédito.

 

5. ¿En qué tiempo desaparezco del sistema?

Por haber transcurrido cinco (5) años de la publicidad del protestos o mora.  Si el título valor se halla regularizado y han transcurrido tres (3) años de su anotación registral.

 

6. ¿Por qué cuando solicito un préstamo me rechazan?

Los rechazos se dan porque no han regularizado sus títulos valores protestados o en mora.

 

7. ¿Al regularizar al aceptante se regulariza automáticamente al aval?

Si ambos están registrados en una misma secuencia se regulariza a los dos si los registros son separados, solo se regulariza al aceptante. Sin embargo, con el mismo sustento documentario se puede levantar al obligado principal y al aval, pagándose los derechos indistintamente por cada una de las regularizaciones.

 

Page 7: 09 Registro Nacional de Protestos de La Camara de Comercio de Lima

8.¿Cómo se pueden aclarar los casos de homonimia?

Las homonimias tanto de personas naturales y jurídicas, se resuelven con la aclaración del mismo girador o del aceptante, en casos excepcionales con las actas de protestos extendidas por las notarías.

Los títulos valores emitidos a partir del 19/10/2000 ya poseen el documento oficial de identidad, por tanto ya no se presentan este tipo de problemas.

 

9. ¿Si el girador persona natural ha fallecido y no se tiene el título     valor protestado, cómo regularizo?

Con la constancia extendida por el representante de la sucesión acreditada  documentariamente.

 

10. ¿Si el girador persona natural se halla en el extranjero como regularizo?

Con la carta del girador extendida ante el Cónsul peruano en el extranjero.

 11.¿Puedo regularizar en la CCL una letra protestada en Tacna?

No,  las regularizaciones son ante la Cámara de Comercio de la jurisdicción provincial donde se protesto la letra. En este caso, será la Cámara de Comercio de Tacna, quien asuma la función.

  

12. Si la empresa giradora que cambió de razón social, y continua con   su  RUC original en el mismo giro del negocio ¿podrá extenderme una constancia de pago?

Si, pues sólo cambiaron de nombre, sin embargo tendrá que acreditar      a través de documentos dicho cambio.

 

Page 8: 09 Registro Nacional de Protestos de La Camara de Comercio de Lima

13. Si una letra ha sido endosada en propiedad a otra empresa, ¿quién  emite la constancia?

En este caso el  girador ya no es el acreedor o tenedor legítimo, por tanto, quien emitirá  la constancia de pago será  la empresa endosada     acreditando ésta a su vez  su condición de tal.

 

14. Pagué oportunamente mi letra; sin embargo, me protestaron y      aparezco en pantalla, que debo hacer?

Iniciar el trámite de exclusión ante el Registro presentado:

Su solicitud más el documento que acredita la fecha de pago de la letra. Se cancela S/.20.00 al inicio del trámite y una vez aprobada su solicitud se anula el

registro previo abono de S/.60.00.