0resumen_mosterin

download 0resumen_mosterin

of 3

Transcript of 0resumen_mosterin

  • 7/23/2019 0resumen_mosterin

    1/3

    Las lenguas son codigos de comunicacin independientes, distintos unos de otros, en

    cambio la escritura de las lenguas sera dependiente de esa lengua que transcribe.

    Pero tambien hay codigos escritos independientes como es el codigo logico-

    matematico.En todos los paises 70 ser 70, en algunos soixante-dix, en otros seenty

    pero siempre se re!erira al mismo numero.Por eso un aleman puede entender un proceso

    matematico ruso aunque no sepa esa lengua.El codigo sema!orico tambien seria independiente, el de los toques de trompeta..

    Las escrituras no son los unicos e"emplos de codigos dependientes, tambien lo seria el

    codigo morse o el braille que dependera de la escritura al!abetica e indirectamente de la

    lengua.

    #na lengua es un codigo de comunicacin mediante se$ales acusticas que se suceden en

    el tiempo.Por eso los mensa"es tienen una estructura lineal y como la escritura depende

    de la lengua, esta tambien lo sera, pero sera lineal en el espacio no en el tiempo.

    %&'LE ()*+#L(+& %E (%)E ()*+E*.

    Las escrituras de las lenguas se diiden en / grandes grupos segn la dependencia que

    tengan de su respectia lengua1 a niel !onico, mor!ologico o a niel de silabas23-Escritura logogr!ica4Es aquella que emplea un signo gra!ico o logogrma para cada

    mor!ema o palabra.#n e"emplo de esta escritura seria la chica que segn +.5.6elb es el

    sistema mas di!cil de dominar del mundo.

    8-Escritura silbica4Esta emplea un silbograma o signo gra!ico a cada silaba.La mayoria

    de escrituras logogra!icas eolucionan a una escritura silabica, asi como el "apones que

    combina logogramas para las raices de las palabras y utili9a silbogramas como

    desinencias.

    /-Escritura al!abetica4(rticula el mensa"e escribiendo signos gra!icos o !onogramas

    para cada !onema.

    ( mediados del milenio ++ los semitas orientales inentaron una escritura semial!abetica

    que reconoca !onemas consonanticos pero no los ocalicos.En ese estadio se ha

    quedado el rabe.El griego seria la primera lengua con escritura al!abetica y a traes del

    latin se d!undio por Europa.La mayor parte de las escrituras actuales son al!abeticas.

    La escritura al!abetica transcribe la lengua ene l niel !onologico pero hay tres nieles

    de analisis !onologico4el !onetico, el !onemico y el mor!onemico.

    (l hablar emitimos sonidos que son unicos e irrepetibles pero podemos !i"arnos en

    caracteristicas comunes y agruparlos segn el punto o modo de articulcion, el lugar de

    donde proceda el aire, la ibracion de las cuerdas ocales..ada una de estas clases es

    un !ono y el niel de estudio de los !onos es la !onetica.

    El niel !onetico solo les interesa a los especialistas, los hablantes no son conscientes de

    las di!erencias entre las distintas reali9aciones del !onema ::Los !onemas son unidades mas abstractas y comple"as.El mismo !onema puede abarcar

    !onos muy distintos.

    En algunos dialectos del espa$ol la ;s< y la ;h< pertenecen al mismo !onema diciendo

    :lah salah: en e9 de :las salas:

    (unque son mas comple"as, son unidades del codigo de comunicacin de las que el

    hablante es consciente.=i no lo !uese no lo entenderia.

    ( di!erencia del niel !onetico que es de especialistas, el !onemico es el niel de

    comunicacin, el que el hablante mane"a.Elniel !onemico es el niel de escritura

    al!abetica.

  • 7/23/2019 0resumen_mosterin

    2/3

    Las unidades signi!icatias minimas de la primera articulacin son los mor!emas.on

    !recuencia ocurre que distintas secuencias de !onemas corresponden al mismo mor!ema,

    signi!ican lo mismo.Esto son los alomor!os.

    uchos erbos espa$oles tienen dos radicales, dos alomor!os distintos.Por e"emplo

    querer> quier y quer.

    La lengua es un codigo conencional implantado en nuestro cerebro desde la in!ancia ysolo esta sometido a cambios muy lentos a traes de los siglos, en cambio, la escrituta

    puede cambiar de la noche a la ma$ana ya que no a!ecta a la lengua.

    Existen dos tipos de lecturas y dos tipos de escritura4

    -En o9 alta, era necesaria antes cuando las palabras gr!icamente no se separaban

    -Lectura isual, desli9ando la mirada sobre el papel entendemos lo que se dice.

    Escritura al dictado4omolos ni$os en la escuale o las secretarias.,

    Escritura directa4escribimos lo que pensamos.

    Cuando escribimos al dictado o leemos en voz alta utilizamos la escritura como

    codigo de transcripcin de la lengua.Cuando escribimos directamente lo que

    pensams o leemos algo visualmente utilizamos la escritura como codigo de

    comunicacin

    La comunicacin entre emisor y receptor solo es posible si ambos comparten el mismo

    codigo.?ay lenguas que oralmente son di!erentes y en cambio comparten escritura,

    como el chino de Pe@n y el chino de caton.

    %e la misma manera, hay lenguas que a priori parecen iguales pero que di!ieren en su

    sistema de escritura 1croatas y serios2

    Para !acilitar la comprensin la primera condicion que debemos poner es la

    uni!ormidad.

    Entre dos codigos hay que elegir el mas !acil de aprender y el que sea mas e!ica9.#n

    codigo de escritura al!abetica es pre!erible a uno de escritura silabica porque es mas

    !acil de aprender.%entro de la lengua al!abetica escogeremos un codigo en el que cada

    !onema equialga a una letra y cada letra a un !onema.Por ello el espa$ol y el italiano

    estan mas cerca de ese ideal que el ingles y el !rances.Por ello las escuelas inglesas y

    !rancesas emplean mas tiempo a la lectura y escritura.

    El principio !onemico exige que haya una letra y solo una para representar cada !onema.

    Las lenguas principales se desiaran de este principio !onemico pero algunas eces esto

    tendra una "usti!icacin.Existen tres tipos de desiaciones4

    3.*ransdialectal4=i nos atuiesemos estrictamente a este principio los hablantes de

    dialectos di!erentes escribiran de !orma di!erente.Esto generaria diersos

    problemas.Por e"emplo los libros tendrian que editarse en cada uno de los dialectos yeso supondria el gasto de mucho dinero.Para solucionar esto creariamos dos tipos de

    escritura, la dialectal y la estandar, aquella entendida por todos los hablantes de una

    misma lengua, sea cual sea su dialecto.

    8.)estriccion mor!emica4(lgunos mor!emas tienen arios alomor!os !oneticos.#n

    e"emplo es el del caso del numero A en !rances que se pronuncia con!orme lo que llee

    detrs.

    =iguiendo el principio !onemico deberiamos escribir de !orma di!erente cada reali9acin

    del !onema :s:..Esto !acilitaria la lectura pero di!icultaria la escritura y tendriamos que

    estar pensando que signi!ica.

  • 7/23/2019 0resumen_mosterin

    3/3

    /.)estriccion semantica4En las lenguas hay muchos homo!onos, para eitar que esto

    con!unda al lector cambiamos su !orma escrita.

    ?ay otro tipo de desiaciones que no tienen ningun tipo de enta"a, desiaciones

    patogra!icas4

    -Poligra!ia de !onemas4( un solo !onema le corresponden di!erentes gra!ias BbC BC :b:-Poli!onia de !onogramas4?ay di!erentes maneras de pronunciar un !onograma BgC

    dependiendo de lo que llee detrs se pronunciara de una manera o de otra.

    -?omogra!ia de mor!emas hetero!onos4or!emas que se escriben igual y se pronuncian

    di!erente BreadC del ingles

    -?eterogra!ia de mor!emas uni!ormes4onsiste en escribir de !orma di!erente mor!emas

    que en algunos contextos se pronuncian igual BlagoC BlaghiC