1. Brigadas Emergencia ARL Colpatria

3
1 Las emergencias de diferentes tipos se convierten en una amenaza para el entorno laboral. Éstas pueden desarrollarse por eventos antrópicos (producidos por actividades humanas que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo) o naturales. Ante su aparición juega un papel fundamental la labor que desempeñan las brigadas de emergencia, cuyo principal objetivo es prevenir las situaciones perjudiciales o en caso de que se presenten controlarlas. ¿Cómo se estructura una brigada? La selección de los brigadistas se realiza a través de un proceso que incluye examen médico y pruebas de conocimiento, aspectos que se evalúan inicialmente y luego de manera periódica para determinar los cambios presentados y certificar la actitud frente al cargo del postulante, quien además deberá regirse por el reglamento interno de la brigada. El número de miembros está determinado por la cantidad de trabajadores que componen cada instalación locativa, de la siguiente forma: Menos de 10 empleados: 1 trabajador. De 10 a 49 empleados: entre 2 y 4 trabajadores. De 50 a 99 empleados: entre 4 y 7 trabajadores. Más de 100 empleados: entre 5 y 8 trabajadores. Si la empresa presenta turnos rotativos, los miembros de la brigada deben quedar distribuidos en cada jornada para garantizar la cobertura. ¿Quiénes conforman la brigada de emergencia? Está constituida por un grupo de voluntarios organizados, con conocimiento, entrenamiento y práctica que apoyan el plan de emergencias, a través de la prevención y control de los factores de riesgo dentro de las instalaciones de la empresa, buscando salvaguardar el bienestar de todos los empleados. Entre sus miembros se encuentran: Del adecuado entrenamiento y capacitación de los brigadistas dependen los resultados positivos o negativos que se obtengan al enfrentar un evento dañoso. 1 2012 / BOLETÍN 01 Brigadas de emergencia

description

Brigadas de emergencia arl colpatria folleto

Transcript of 1. Brigadas Emergencia ARL Colpatria

  • 1Las emergencias de diferentes tipos se convierten en una amenaza para el entorno laboral. stas pueden desarrollarse por eventos antrpicos (producidos por actividades humanas que se han ido desarrollando a lo largo del tiempo) o naturales. Ante su aparicin juega un papel fundamental la labor que desempean las brigadas de emergencia, cuyo principal objetivo es prevenir las situaciones perjudiciales o en caso de que se presenten controlarlas.

    Cmo se estructura una brigada?

    La seleccin de los brigadistas se realiza a travs de un proceso que incluye examen mdico y pruebas de conocimiento, aspectos que se evalan inicialmente y luego de manera peridica para determinar los cambios presentados y certificar la actitud frente al cargo del postulante, quien adems deber regirse por el reglamento interno de la brigada.

    El nmero de miembros est determinado por la cantidad de trabajadores que componen cada instalacin locativa, de la siguiente forma:

    Menosde10empleados: 1 trabajador.

    De10a49empleados: entre 2 y 4 trabajadores.

    De50a99empleados: entre 4 y 7 trabajadores.

    Msde100empleados: entre 5 y 8 trabajadores.

    Si la empresa presenta turnos rotativos, los miembros de la brigada deben quedar distribuidos en cada jornada para garantizar la cobertura.

    Quines conforman la brigada de emergencia?

    Est constituida por un grupo de voluntarios organizados, con conocimiento, entrenamiento y prctica que apoyan el plan de emergencias, a travs de la prevencin y control de los factores de riesgo dentro de las instalaciones de la empresa, buscando salvaguardar el bienestar de todos los empleados. Entre sus miembros se encuentran:

    Del adecuado entrenamiento y capacitacin de los brigadistas dependen los resultados positivos o negativos que se obtengan al enfrentar un evento daoso.

    1

    2012 / BOLETN01

    Brigadas de emergenciaEmergencias

  • 2Jefe de brigada

    Su responsabilidad consiste en estar preparado para intervenir ante cualquier emergencia que se presente en la compaa. En-tre las principales caractersticas que debe tener una persona en este cargo se encuentran:

    Capacidad tcnica en los campos de prevencin, proteccin y atencin de emergencias.

    Periciacomoentrenador.

    Habilidadparadirigirlasactividadesquelecorresponden.

    Liderazgoycapacidaddemanejargrupos.

    Entresusfuncionesestn:

    Planearlaorganizacindelabrigada.

    Hacerunconteocompletodelpersonalytrazarplanesdeaccin.

    Suministrarlosrecursosnecesariosparaelentrenamientoycapacitacin de la brigada.

    Verificarqueelequipoutilizadoseaconservadoadecuadamente.

    Brigadista

    Esel encargadodirectodehacer las laboresoperativas. Parasu eleccin se contemplan ciertos aspectos como: no superar los 55 aos, tener entrenamiento prctico, contar con voluntad de servicio y compromiso, saber controlar el evento impartiendo rdenes claras y oportunas, ser gil y ordenado, tener autodomi-nio y prudencia, ser fsicamente hbil y apto, adems de poseer serenidad, prudencia y manejo de situaciones en las que haya exposicin a sangre.

    Entresusfuncionesseencuentran:

    Realizar junto con los dems miembros de la brigada,simulacros de emergencias, buscando alcanzar una verdadera interaccin y complementacin a la hora de actuar.

    Seleccionarelsitiodondevaaestarubicadoelpuestodecontrol.

    Definirlosequiposnecesariospararealizarsulabor.

    Efectuarmantenimientopreventivoaloselementosentregadosy verificar el inventario de stos.

    Inspeccionarlasreaslaboralesparadetectarcondicionesderiesgo que puedan ocasionar lesiones o hacer peligrar la vida o salud de un trabajador.

    Informar a los dems miembros de la empresa sobre losresultados de las inspecciones y con base en los hallazgos, capacitar al personal sobre las medidas de prevencin y control existentes para prevenir una emergencia.

    Asegurar la existencia de un sistemagil y oportuno detransporte.

    Disearunmapaconlaubicacindeloscentrosasistencialesy organismos de socorro ms cercanos a la compaa.

    Actuarprontamentecuandoseinformesobreunaemergenciayusar el equipo que se tenga a su disposicin segn el evento.

    Reportarelmaterialutilizado.

    Ayudararestaurarlomsprontoposibleelnormalfunciona-miento de las actividades de la empresa, despus de un evento perjudicial.

    2012 / BOLETN01

    Brigadas de emergenciaEmergencias

    Todos los miembros de la brigada deben trabajar de manera conjunta y estar preparados para afrontar cualquier situacin riesgosa que se pueda presentar en la empresa.

  • 3Las responsabilidades y roles de quienes hacen parte de la brigada deben establecerse desde su conformacin, buscando evitar errores al momento de la emergencia.

    Juni

    o 20

    12

    Funciones de las brigadas

    Las responsabilidades de la brigada se determinan de acuerdo a las necesidades de la empresa, no obstante, al momento en que se presente una situacin de riesgo hacen parte de sus funciones:

    Entrenar a los dems trabajadores sobre cmo actuarfrente a una situacin de emergencia.

    Realizarunaplanificacinpreviaaleventodaoso.

    Notificarsobrelatransmisindelaalarmaalosempleadosy a los cuerpos de socorro ms cercanos.

    Coordinarlaevacuacin.

    Brindarasistenciaalosheridos.

    Salvaguardarlosbienesparaevitarprdidas,siesposible.

    Organizacin y distribucin de la brigada

    Debe estar compuesta por los siguientes grupos operativos,quienes han de tener entrenamiento especializado en cada una de sus reas de operacin:

    Grupo de extincin: debe actuar prontamente cuando se presente una emergencia de incendio, tratando de extinguirlo con extintores porttiles, siempre y cuando no se ponga en peligro su integridad. Adems, debe acordar con el cuerpo de bomberos, la DefensaCivil y laCruz Roja, su intervencin siguiendo lasinstrucciones del coordinador de la brigada.

    Grupodebsquedayrescate: debe realizar operaciones de bsqueda y rescate de las personas que queden atrapadas en la edificacin.

    Grupodeprimerosauxilios: es su responsabilidad prestar los primeros auxilios a los lesionados por la emergencia, solicitar ayuda a los servicios mdicos y ponerse a las rdenes del coor-dinador de la brigada.

    Grupodeevacuacin: debe asegurar la salida del personal de las diferentes instalaciones hasta un lugar seguro, verificar que todas las personas hayan abandonado el rea afectada y reportar cualquier novedad o situacin anmala.

    Las brigadas se convierten en un componente de prevencin fun-damental dentro de la compaa, suministrar los medios tanto humanos como econmicos para alcanzar su ptimo funciona-miento, debe ser una estrategia organizacional para evitar o disminuir los perjuicios que se puedan generar producto de una situacin de emergencia.

    2012 / BOLETN01

    Brigadas de emergenciaEmergencias